Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Proyecto de Vida
Código: (80002)

Guía de actividades y rúbrica de evaluación


Etapa 2 Área Familiar

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 175 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: sábado,
20 de febrero de 2023 01 de abril de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

El estudiante reflejará mediante sus reflexiones, el reconocimiento de


su entorno encontrando un aprendizaje continuo a través de sus
propias experiencias familiares, las cuales se transforman en
oportunidades de crecimiento personal y permanente construcción de
su Proyecto de Vida.

La actividad consiste en:

1. Hacer Lectura del Libro: Familia: Urgencias y turbulencias


(capítulo 15).

2. Leer el libro Habilidades para la vida: Familia y Escuela


(Capítulo1: A modo de introducción: Habilidades para la vida:
Familiar y Escolar).

3. El Estudiante seleccionará una fotografía en la cual se identifique


a su familia (es importante que la fotografía cuente con un
ambiente propicio que se pueda compartir en el foro
públicamente para conocimiento del grupo) y presentar una
breve descripción de la imagen.

4. El Estudiante debe responder a cada una de las siguientes


1
preguntas (cada respuesta debe estar en una participación por
separado en el foro):
a) ¿Qué le he aportado a mi familia?
b) ¿Por qué es importante mi familia, para mí?
c) ¿Qué acciones debo hacer desde mi hogar para ser ejemplo y
aportar a mi familia?
Por favor recuerde que cada respuesta debe contener
mínimo 60 palabras.

5. Compartir un audio de 60 segundos en el cual se evidencie un


análisis a partir de una de las lecturas (citando en APA al autor
en el audio) con respecto a cómo es la construcción del Proyecto
de Vida (Sugerimos amablemente no saludar en el audio y ser
cumplidos con el tiempo indicado).

6. Participar desde la apertura del foro y atender a cada


realimentación del Docente.

2
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe: Revisar la Agenda del


curso y verificar las fechas programadas.

En el entorno de Aprendizaje debe: Participar desde la apertura


en el foro:

• Presentando la fotografía familiar con la breve descripción.


• Dando respuesta a las preguntas sobre el Área Familiar (por
favor recuerde que debe ser una sola respuesta por cada
participación).
• Presentar el audio en el foro y atender a las realimentaciones que
le brinde el Docente.
• Participar desde la apertura del foro y atender a cada
realimentación de cada Docente.

En el entorno de Evaluación debe: subir un documento de Word con


la siguiente estructura (normas APA 7ma edición):

• Portada
• Introducción
• Fotografía con su breve descripción y con su respectiva
referencia en APA
• Respuestas a las preguntas sobre Área Familiar
• Audio (se puede presentar en el foro o en el trabajo)
• Conclusión (una sola que contenga mínimo 100 palabras)
• Referencias

3
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

En el foro cada Estudiante debe presentar:

• Fotografía familiar con su descripción


• Respuestas a las preguntas sobre Área Familiar
• Audio con análisis
• Participar desde la apertura del foro y atender a cada
realimentación de cada Docente.
• Conclusión

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

• Portada
• Introducción
• Fotografía con su respectiva referencia en APA
• Respuestas a las preguntas sobre Área Familiar
• Audio (se puede presentar en el foro o en el trabajo)
• Participar desde la apertura del foro y atender a cada
realimentación de cada Docente.
• Conclusión (una sola que contenga mínimo 100 palabras)
• Referencias

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA 7ma edición
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

5
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 175 puntos
Nivel alto: El Estudiante presenta la fotografía con la descripción de
la misma; atiende a las realimentaciones dejadas por cada Docente en
el foro.

Primer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


evaluación: entre 20 puntos y 15 puntos.

Presentación de su
Área Familiar. Nivel Medio: El Estudiante presenta la fotografía con una descripción
parcial de la misma; atiende a las realimentaciones de manera parcial
Este criterio dejadas por cada Docente en el foro.
representa 20
puntos del total de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
175 puntos de la entre 14 puntos y 5 puntos.
actividad.

Nivel bajo: El Estudiante no presenta la fotografía ni una


descripción de la misma, ni atiende a las realimentaciones en el foro.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 0 puntos.
Nivel alto: El Estudiante presenta las respuestas sobre su Área
Segundo criterio Familiar con la cantidad de palabras exigidas; atiende a las
de evaluación: realimentaciones dejadas por cada Docente en el foro.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Análisis sobre su Área entre 70 puntos y 40 puntos.
Familiar.

Nivel Medio: El Estudiante presenta las respuestas sobre su Área


Este criterio Familiar con menos de la cantidad de palabras exigidas; atiende a las
representa 70 realimentaciones de manera parcial dejadas por cada Docente en el
puntos del total foro.
de 175 puntos de
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 39 puntos y 10 puntos.

7
Nivel bajo: El Estudiante presenta las respuestas sobre su Área
Familiar con menos de la cantidad de palabras exigidas o no presenta
las respuestas; ni atiende a las realimentaciones en el foro.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 0 puntos.
Nivel alto: El Estudiante presenta el audio citando en APA 7ma
edición y hace el respectivo análisis; atiende a las realimentaciones
Tercer criterio de dejadas por cada Docente en el foro.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 70 puntos y 40 puntos.

Reflexión sobre su Nivel Medio: El Estudiante presenta el audio, pero no hace cita en
familia y su APA 7ma edición y hace un análisis de manera parcial; atiende a las
relación con el realimentaciones de manera parcial dejadas por cada Docente en el
Proyecto de Vida foro.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 39 puntos y 10 puntos.
Este criterio
representa 70 Nivel bajo: El Estudiante presenta no presenta el audio, o no hace
puntos del total cita en APA 7ma edición, o no hace un análisis; ni atiende a las
de 175 puntos de realimentaciones en el foro.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 0 puntos.

Nivel alto: El Estudiante hace uso de las normas APA 7ma edición
de manera correcta; atiende a las realimentaciones dejadas por cada
Cuarto criterio de Docente en el foro.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 10 puntos.
Apropiación normas
APA 7ma edición Nivel Medio: El Estudiante hace uso parcial de las normas APA 7ma
edición; atiende a las realimentaciones de manera parcial dejadas
Este criterio por cada Docente en el foro.
representa 15 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 9 puntos y 5 puntos.
de 175 puntos de
la actividad Nivel bajo: El Estudiante hace uso de las normas APA 7ma edición
de manera incorrecta; ni atiende a las realimentaciones en el foro.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 0 puntos.

8
9

También podría gustarte