Está en la página 1de 5

Producciòn textil

En la cadena de producciòn todas las personas estàn abocadas a tareas


especìficas

Modelista-Diseñador. Designa muestrista Realiza moldes

El modelo de prueba se realiza en talles intermedios por ej t 44

Se trabaja en talleres internos y en talleres externos

El Modelistao Diseñador de Indumentaria es el encargado de preparar el


molde para la muestra. Cumple un rol muy importante ya que deberà
enviarinformaciòn correcta (piquetes exactos). Informaciòn para la gente
que cose (letras y nùmeros)..Esta es fundamental para el tizador y el
cortador. (partes de una prenda, talle, artìculo, etc.

La persona que realiza la prenda de prueba puede ser de un taller


externo o interno.

Lo ideal es tener talleres internos para obtener resultados excelentes ya


que la persona adecuada serìa ayudante del modelista o diseñador,
trabaja con el molde al lado, cose las muestras perfectas, y se coriigen
errores que pudieran surgir.

Una muestrista externa no siempre realiza las muestras a la perfecciòn y


muchas veces se cometen grandes errores xq no necesariamente debe
estar preparada para esa tarea (corregir moldes y prendas)
ORIENTACIÒN PROFESIONAL

EN QUÈ CONSISTE

Ayuda a las personas a conocerse a sì mismas. A mejorar sus capacidades


en la toma de decisiones. A conseguir herramientas y el modo para
poder utilizarlas. A desarrollar competencias adecuadas para el
desempeño laboral.

Quièn realiza la Orientaciòn profesional?

La debe realizar un psicòlogo que deberà estar actualizado respecto al


mercado laboral para poder brindar asesoramiento adecuado para que
el orientado pueda alcanzar sus objetivos. Hacièndolo consciente de su
situaciòn y de su entorno.

Deberà ser alguien especialista en el manejo de grupos, reuniendo las


siguientes competencias:

TOLERANCIA

EMPATÌA

ASERTIVIDAD

La orientación profesional, también conocida como


orientación vocacional u orientación laboral , es el proceso
mediante el cual se guía a una persona en su búsqueda de
una profesión idónea para su perfil.il.
Qué es la formación profesional?

En la actualidad la FP son los estudios profesionales más


cercanos a la realidad del mercado de trabajo y dan respuesta
a la necesidad de personal cualificado especializado en los
distintos sectores profesionales para responder a la actual
demanda de empleo.

¿Qué es la formación profesional y cuál es su objetivo?


La formación profesional del sistema educativo se define como
el conjunto de acciones formativas que tienen por objeto la
cualificación de las personas para el desempeño de las
diversas profesiones, para su empleabilidad y para la
participación activa en la vida social, cultural y económica.

Qué importancia tiene la Formación Profesional?


Estudiar una carrera no solo te permite adquirir nuevos
conocimientos y habilidades, sino que también te ayuda a
explotar tu potencial y ampliar tus horizontes, tanto personales
como profesionales.

¿Qué diferencia existe entre la formación profesional y la


formación para el empleo?

Al finalizar la formación, el alumno obtiene un título académico


oficial. Por su parte, la formación profesional para el empleo
engloba todo el tipo de formación que no está incluida en el
sistema reglado. Además, incorpora métodos de inserción
laboral y mejora profesional.

¿Qué va primero la experiencia o la formación?


Si ya eres un profesional con experiencia, la sección formación
debería ir después de la experiencia. Tanto para ti, como para
el seleccionador de personal, es más interesante y relevante tu
experiencia que tu formación. Por este motivo es más
adecuado que aparezca primero la experiencia.
¿Qué son las relaciones laborales?
Las relaciones laborales son aquellas conductas compartidas entre todos
los integrantes que conforman a la empresa, esto incluye tanto a los
empleadores como a los empleados.
Dicho de otro modo las relaciones laborales son el vínculo que se crea entre
los empleados y el centro laboral para integrar un ambiente de
compañerismo y armonía, mismo que dará como resultado un aumento en
el desempeño laboral.

Contrato de trabajo

Regulado por el Estatuto de los Trabajadores, posee 5


caracterìsticas

1. Personal
2. Voluntaria
3. Retribuìda
4. Por cuenta ajena
5. Dependiente
Funciones de las
relaciones
laborales
• Gestionar las actividades
empresariales
• Contratación de personal
• Evitar conflictos futuros dentro del
centro de trabajo
• Prevenir riesgos de trabajo
• Administrar reglas laborales
• Mejorar el desempeño laboral
• Establecer políticas y procedimientos
laborales

También podría gustarte