Está en la página 1de 4

1.

-Capacidad Plena o
Agente Capaz:
Pues ante esta situación,
ambas partes poseían la
potestad requerida para la
compra y venta del terreno.
Como, la edad necesaria,
facultades mentales y total
consentimiento.
2. Fin lícito:
Dicho convenio fue realizado
bajo un marco legal, ya que
se realizó una minuta
validada por una notaría,
donde se llevaron a cabo los
artículos correspondientes
del trato con aprobación de
ambas partes.
3. Objeto físico y
jurídicamente posible:
Si se cumple con este
requisito, pues el terreno es
una propiedad física y si
logra
ser jurídicamente posible, ya
que el fin es lícito.
4. Observancia de la forma
prescrita bajo sanción de
nulidad:
También se cumple con este
requisito, pues como
mencioné anteriormente se
realizó una minuta,
validado por la notaría,
donde se efectuaron
artículos.
Dichos artículos están
bajo sanción o incluso
bajo nulidad en caso del
incumplimiento de éstas
Este año 2021, mis
padres (Santos Carpio
López y Sara Romero
Bocanegra)
compraron un terreno para
2
siembra de 2500 m , por un
valor de S/ 10,000.00, en el
distrito de Huarmaca – Piura
- Perú. Dicha transacción se
realizó mediante un contrato
formal, debido a que cumple
con los siguientes requisitos
Contrato
Es momento de poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante esta
sesión, para ello deberás identificar un contrato que hayas realizado tú o un
familiar cercano en el último año y explicar la realización del mismo. Todos
realizamos contratos diariamente algunos formales otros no formales, debe
especificar a qué tipo de contrato se refiere.

En este año en el mes de marzo mis padres (Marisol Silverio y Luis Cieza)
compraron un terreno de 95m2 (6x15), por un valor de S/ 50,000.00, en Jaén–
Cajamarca, el cual el negocio se realizó mediante un contrato formal porque
cumple con lo siguiente:
1. Capacidad Plena o Agente Capaz:
Ante lo mencionado, ambas partes poseían la potestad requerida para la
compra y venta del terreno. Cumple la edad necesaria, facultades mentales y
total consentimiento en ambas partes.

2. Fin lícito
El convenio fue realizado mediante un marco legal, pues se realizó una minuta
validada por una notaría, donde se visualiza los artículos correspondientes del
trato con aprobación de ambas partes.

3. Objeto físico y jurídicamente posible


Esto cumple con los requisitos, ya que el terreno es una propiedad (física) y si
logra ser jurídicamente posible.

4. Observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad


Se confirma que también cumple con este requisito, como se menciona en el
punto 2 se realizó una minuta y este fue validado por la notaría con
dichos artículos, quiere decir que está bajo sanción o también bajo
nulidad en caso del incumplimiento de ello.

También podría gustarte