Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL NORESTE

ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD

QUÍMICO FAMACEUTICO BIOLOGO

MATERIA: Química Orgánica III


PROFESOR: Rodríguez Morales Flora Vita
UNIDAD DE Investiga y aplica información relevante sobre las propiedades físicas,
COMPETENCIA químicas, los métodos de preparación de todos los grupos ácidos
carboxílicos, sus mecanismos de síntesis, propiedades químicas, físicas, las
reacciones de sus derivados, con un sustento teórico práctico.
ACTIVIDAD NÚM. (INVESTIGACIÓN) ENSAYO
TEMA: Ensayo de Aminas.
VALOR: 1.5 %
ALUMNA: Joselyn Gonzales Duran

AMINAS
Las aminas son compuestos orgánicos nitrogenados que contienen un grupo
funcional amina (-NH2), que es un grupo funcional nitrogenado con un enlace
nitrogeno-hidrógeno (-NH). Estos compuestos son esenciales para la vida y se
encuentran en moléculas como aminoácidos, proteínas, ácidos nucleicos,
neurotransmisores y muchos otros compuestos orgánicos.

La nomenclatura de las aminas según la IUPAC se basa en la identificación del


grupo funcional amina y la posición del grupo nitrogenado en la molécula. En el
caso de las aminas primarias, se les añade la terminación -amina a la cadena de
carbonos alifática que las contiene. Por ejemplo, la amina primaria etanolamina se
nombra como "etanolamina". Las aminas secundarias tienen dos grupos
funcionales amina en la molécula y se nombran con la terminación -diamina. Por
ejemplo, la amina secundaria dimetiletanolamina se nombra como
"dimetiletanolamina". Las aminas terciarias tienen tres grupos funcionales amina
en la molécula y se nombran con la terminación -tiamina. Por ejemplo, la amina
terciaria trimetiletanolamina se nombra como "trimetiletanolamina".

Las propiedades físicas y químicas de las aminas varían dependiendo de su


estructura y tipo. En general, las aminas son compuestos solubles en agua y
tienen un punto de ebullición más bajo que los ésteres o aldehídos con una
estructura similar. Las aminas también tienen una propiedad basifílica debido a su
grupo funcional amina, lo que significa que reaccionan con compuestos ácidos
para formar sales. Además, las aminas pueden ser oxidadas a amoníaco y ácidos
carboxílicos, y pueden reaccionar con cloro para formar cloraminas.
Las aminas se pueden clasificar en tres tipos principales: alifáticas, alicíclicas y
aromáticas. Las aminas alifáticas son aquellas que contienen una cadena lineal o
ramificada de carbonos y un grupo funcional amina. Las aminas alicíclicas son
aquellas que tienen un anillo cíclico de carbonos y un grupo funcional amina. Las
aminas aromáticas son aquellas que contienen un anillo aromático y un grupo
funcional amina.

En conclusión, las aminas son compuestos orgánicos nitrogenados importantes


que se utilizan en una variedad de aplicaciones biotecnológicas y farmacéuticas.

Bibliografia.
Nomenclatura química. (s. f.).
http://centros.edu.xunta.es/iesasardineira/web_CS/qo/nomenclatura/nomenorga
n/nitrogenados/aminas.php
Fernández, G. (s. f.). Nomenclatura de Aminas - Reglas IUPAC.
https://www.quimicaorganica.org/aminas/nomenclatura-aminas/329-nomenclatur
a-de-aminas-reglas-iupac.html

También podría gustarte