Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

INGENIERÁ INDUSTRIAL
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

Profesora Rebeca Castellanos (II-2022)

Taller 10. Evaluación del desempeño 2

En la Junta de una Comunidad Autónoma, el Director General plantea, a instancias


de trabajadores y representación sindical, la necesidad de implantar un sistema de
evaluación del desempeño. Al no existir ejemplos en otras Administraciones, el
Director General se encuentra ante una serie de incógnitas y, decide recabar el
apoyo de personal experto. Tiene serias dudas sobre, si el sistema ha de estar
vinculado a las funciones de los puestos y si, por tanto, tendría que llevar a cabo un
análisis y una descripción de los mismos que actualmente no existen. Su propuesta
es la siguiente:

1. Prescindir del análisis de puestos.


2. Aprobar un banco de 5 Competencias (Liderazgo, Trabajo en Equipo,
Comunicación, Proactividad y Gestión del Estrés) para todos los puestos de
trabajo estableciendo una escala de puntuación de 1 a 10, considerando tres
bandas (1 a 4, 5 y, 6 a 10) calificadas como nivel Bajo, Medio y Alto. Medirá los
resultados mediante la valoración que cada jefe haga del personal a su cargo.
3. En función del resultado obtenido, el actual complemento específico que perciben
los empleados podrá bajar, conforme los niveles establecidos, un 5 %, quedarse
como está o incrementarse un 5 %.
4. Quienes durante más de dos años consecutivos hayan tenido una puntuación
igual o superior a 5 puntos tendrán derecho automáticamente a aumentar un
grado en el Complemento de Destino que, además, se consolidará.
5. Quienes durante más de dos años consecutivos hayan tenido una puntuación
inferior a 5 puntos, serán removidos de su puesto quedándose en uno base, con
merma de las retribuciones.

Analizar esta propuesta y, conforme a lo asimilado en el resumen teórico y de


lecturas sobre el tema, indiquen cuáles son los puntos fuertes y débiles, de tal
modo que, tras sus conclusiones, el sistema de evaluación sea viable.
Taller 10. Evaluación del desempeño 2

Solución
Analizando este Sistema de Evaluación de Desempeño implementado por el
Director General puede concluir lo siguiente:

A mi parecer toda esta evaluación está mal ya que esta medición parte de
abstenerse de hacer un análisis de puestos y considero que el éxito de implementar
un buen sistema de evaluación que sea capaz de lograr todos los fines para los
cuales ha sido creado requiere que, en primer lugar, se deban conocer las funciones
que corresponden a cada puesto a efectos de poder asignar a los empleados que
los ocupen un conjunto de objetivos claros y de acuerdo con sus cargos. Difícilmente
se podrá evaluar el desempeño si se desconocen las funciones exigibles a cada
persona y lo que se puede pedir y esperar de cada uno de ellas.

En consecuencia, los demás puntos también serían debilidades ya que no podemos


analizar el (Liderazgo, Trabajo en Equipo, Comunicación, Proactividad y Gestión del
Estrés) en el personal sin antes haber hecho un estudio minucioso de sus puestos,
no sería una evaluación justa ya que se estaría aplicando de manera universalizada
a todos los empleados sin distinción en sus cargos y habilidades específicas para
estos y por lo cual fueron contratados. No todos los puestos pueden ser evaluados
con base a los mismos indicadores por la diversidad de sus funciones dependiendo
de su cargo y las características y necesidades del departamento dentro de la
empresa al que pertenecen, por ejemplo, no todas las personas de una empresa
son contratadas para un cargo donde sea necesario ser un líder innato o no todos
los lideres tienen un buen control de su estrés.

En conclusión, los seres humanos somos únicos, actuamos, pensamos y sentimos


de maneras diferente todos. El aplicar una evaluación tan general no mediría nada
y no ayudaría con los análisis que se requieren para el mejoramiento que se busca
en las organizaciones y cada sistema de evaluación de desempeño debería partir
de un estudio y análisis minucioso de cada puesto de trabajo.

Karen Valentina Torres Méndez 1193046


María José Jiménez Serrano 1193043
Brenda Yuliana Bayona Tellez 111378

También podría gustarte