Está en la página 1de 59

U1

➽ DEL EXAMEN PRELIMINAR DE LA COMUNIDAD AL DIAGNÓSTICO


COMUNITARIO DE SALUD MENTAL (Gofin, J.; Levav, I.)

➽ DIAGNÓSTICO COMUNITARIO POR MEDIO DE LA INVESTIGACIÓN


CUALITATIVA (Sweetland, A.; Cohen, A.)

Diagnóstico comunitario:
Es el estudio de la distribución de un trastorno en la comunidad y sus condiciones
determinantes. La acción diagnóstica permitirá actuar racionalmente y justificará las
acciones que se hicieron para modificar la situación.

Sobre el concepto de comunidad:


➢ Comunidad” es un término polisémico, complejo y difuso.
➢ “Comunidad” no es un ente fijo y estático, sino EN MOVIMIENTO.
➢ “Comunidad” no significa grupos homogéneos
➢ Comunidad y barrio son diferentes
➢ Solo compartir un espacio, un lugar no genera “Comunidad”

Definición de Montero (1984 – 1998)

“Un grupo social dinámico, histórico y culturalmente constituido y desarrollado, preexistente


a la presencia de los investigadores o de los interventores sociales, que comparten
intereses, objetivos, necesidades y problemas, en un espacio y en un tiempo determinados
y que genera colectivamente una identidad, así como formas organizativas, desarrollando y
empleando recursos para lograr sus fines.”

Examen preliminar de la comunidad

QUÉ HACER?

Buscar cuales son las situaciones en la comunidad que requieren acciones de promoción,
prevención, recuperación o rehabilitación.

CÓMO HACER

En esta etapa el equipo debe definir cuál será el grupo poblacional con el que se va a
trabajar, asumiendo la responsabilidad de la promoción, prevención y atención de su
salud.Consiste en:
A) Una primera identificación de las necesidades de salud.
B) La exploración de los recursos existentes para atenderlas.
C) El reconocimiento de las características demográficas, sociales y culturales.

1
Características que el TSM deberá reconocer:

1) Ubicación geográfica.
2) Datos sociodemográficos.
3) Características socioculturales.
4) Datos sobre salud y enfermedad.
5) Organización política.
6) Recursos disponibles en ella.

En ésta etapa se utilizan estrategias epidemiológicas específicas de la atención primaria.


Se complementa con información obtenida por métodos de investigación CUALITATIVA
(entrevistas y observación).
.
. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO: permite identificar y caracterizar un síndrome o un estado
de salud/enfermedad. Se apoya en especial en la epidemiología. Por ejemplo: alcoholismo.

DIAGNÓSTICO DE LA COMUNIDAD: permite identificar y caracterizar la comunidad desde


el punto de vista estructural. Se apoya en las Ciencias Sociales. Permite identificar factores
determinantes. Por ejemplo: “comunidad desorganizada”, “falta de comunicación”.

Diferencia de estrategias y de recolección, como también la finalidad (identificar


determinado síndrome o estado - identificar y comprender determinantes)

Selección de un Problema de Salud “Síndrome Comunitario”: Requiere un proceso que


asegure un máximo de objetividad con participación de miembros de la comunidad y
organizaciones formales e informales.

Proceso de Priorización:
1- Importancia relativa del problema de salud
2- La factibilidad de la intervención
3- Costo – Efectividad
4- Interés y grado de preocupación de la comunidad
5- Justificación de los costos

Información por identificar: 1)Características generales.


2)Magnitud
3) Impacto

Decisión por tomar: 1)Necesidad de la Intervención


2)Tipo de Intervención
3) Grupo de Población.

Línea de Base por determinar: 1)Medidas de cambios en el tiempo


2) Apreciación de los efectos de la Intervención.

2
Tipos de diagnósticos

DESCRIPTIVO: permite delimitar las tasas de prevalencia o incidencia y la distribución, en


la comunidad de un aspecto dado de la Salud Mental. Se traduce en términos cuantitativos
“tasa de morbilidad”, “tasa de mortalidad”.

ANALíTICO: el objetivo es buscar asociaciones existentes entre las diferentes variables.


Este tipo de diagnóstico permite identificar determinantes del trastorno o problema;
identificar a los grupos de mayor riesgo, también permite reconocer la existencia de
síndromes comunitarios.

MIXTO: la combinación de ambos, analítico y descriptivo.

Componentes:
1. Definir la población donde será el diagnóstico.
2. Formulación de los objetivos del diagnóstico.
3. Definición de los métodos que se emplearán en el proceso diagnóstico.
4. Estudio del trastorno u otro aspecto de la salud:
A. Definir el trastorno/aspecto de salud.
B. Definir el número de personas.

5. Componentes de salud/enfermedad: tiempo, lugar, características y servicios de


salud.
6. Estudio de determinantes.

Es muy importante establecer un diagnóstico ya que de otro modo sería improcedente


implementar una intervención en una comunidad. Para llevar a cabo el diagnóstico
comunitario el MÉTODO ETNOGRÁFICO1 es el instrumento principal. La etnografía puede
ser utilizada para:

● Explorar un contexto social.


● Identificar las necesidades y prioridades de una comunidad.
● Determinar una intervención apropiada.
● Describir la ecología de los servicios.
● Valorar la relevancia de los instrumentos de evaluación.(Ampliar)

1 Metodo de observacion participante, en el cual se intenta integrar el equipo a la comunidad en el


transcurso de la investigación.

3
ORÍGENES Y DESARROLLOS DE LA PS. COMUNITARIA (CAP 1)
¿QUE ES LA PS. COMUNITARIA? (CAP 2)
MARITZA MONTERO

ORÍGENES:
� SURGE EN EEUU EN LA DÉCADA DEL 60 A PARTIR DE LA ORIENTACIÓN DE
LA PS. CLÍNICA AL CAMPO DE LA SALUD MENTAL
� EN AMÉRICA LATINA SURGE DIEZ AÑOS MÁS TARDE POR LOS MOVIMIENTOS
DE DESARROLLO COMUNITARIO SEMBRADO A FINES DE LOS AÑOS 50´

ETAPAS EN EL DESARROLLO DE LA PS. COMUNITARIA:


1) LA PRIMERA ABARCA DESDE 1965 (CONFERENCIA MASSACHUSSETS);
NACIMIENTO OFICIAL DE LA DISCIPLINA, HASTA 1975 DESARROLLO DE
MODELOS DE ENTRENAMIENTO.
2) LA SEGUNDA ETAPA (1975 HASTA 1989); ÉNFASIS PREVENTIVO EN LA S. M.C
con un abordaje DE PROBLEMAS SOCIALES ORIENTADA POR EL ENFOQUE
ECOLÓGICO
3) LA TERCER ETAPA (1989 en adelante) MAYOR CONSIDERACIÓN DE LOS
PROBLEMAS Sociales con un ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO e
INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO GENERADO.

Y teniendo en cuenta el concepto planteado por la autora en 19822, lo cual plantea:


● Que se propone un nuevo modo de hacer, un modelo alternativo al modelo médico
el cual, hace prevalecer la condición patológica.
● Parte de los aspectos positivos y de los recursos de esas comunidades, buscando
su desarrollo y su fortalecimiento centrando en el origen de la acción.
● Los miembros de dichas comunidades dejan de ser considerados como sujetos
pasivos para ser vistos como actores sociales, constructores de su realidad.
● El énfasis estará en la comunidad y no en el fortalecimiento de las instituciones.
● Busca generar una metodología basada en la acción y la participación, que sea una
respuesta alternativa a los modos convencionales de estudiar las comunidades.
● Se plantea a la PSICOLOGIA COMUNITARIA como una psicología de la acción para
la transformación, en la cual investigadores y sujetos están del mismo lado en la
relación de estudio, pues ambos forman parte de la misma situación.

Rol del psicólogo

✌ EL PAPEL DEL PSICÓLOGO COMUNITARIO SE CONVIERTE EN EL DE


FACILITADOR/mediador/asesor CUYO GRADO DE COMPROMISO CON LA
COMUNIDAD CONTRIBUYE A QUE ESTA SE ORGANICE, DISCIPLINE Y
PARTICIPE ACTIVAMENTE DE LA SOLUCIÓN DE SUS PROBLEMAS A TRAVÉS

2 Comunidad: “Un grupo social dinámico, histórico y culturalmente constituido y desarrollado,


preexistente a la presencia de los investigadores o de los interventores sociales, que comparten
intereses, objetivos, necesidades y problemas, en un espacio y en un tiempo determinados y que
genera colectivamente una identidad, así como formas organizativas, desarrollando y empleando
recursos para lograr sus fines.”

4
DE LA TOMA DE CONCIENCIA DE SU POSICIÓN DENTRO DE LA SOCIEDAD Y
DEL CUESTIONAMIENTO DE LA MISMA, APOYADA EN LA METODOLOGÍA DE
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN-PARTICIPATIVA.

✌ AGENTE DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL.

✌ El psicólogo comunitario debe estar capacitado para enfrentar el conflicto y deberá


tener la habilidad suficiente para configurar una forma de resolución sistemática.

Características de la psicología comunitaria

● Se ocupa de fenómenos psicosociales producidos en relación con procesos de


carácter comunitario, tomando en cuenta el contexto cultural y social en el cual
surgen.
● Concibe a la comunidad como ente dinámico compuesto por agentes activos,
actores sociales relacionados constructores de la realidad en que viven.
● Hace énfasis en las fortalezas y capacidades, no en las carencias y debilidades.
● Toma en cuenta la relatividad cultural. Incluye la diversidad.
● Asume las relaciones entre las personas y el medio ambiente en que viven.
● Incluye una orientación hacia el cambio personal en la interrelación entre individuos
y comunidad
● Busca que la comunidad tenga el poder y el control sobre los procesos que la
afectan.
● Tiene una condición política en tanto supone formación de ciudadanía y
fortalecimiento de la sociedad civil.
● La acción comunitaria fomenta la participación y se da mediante ella.
● Es ciencia aplicada. Produce intervenciones sociales.
● Tiene un carácter predominantemente preventivo.
● A la vez, y por su carácter científico, produce reflexión, crítica y teoría.

El objeto de la psicología comunitaria

✓ Se coloca a la comunidad como ámbito y sujeto del quehacer psicosocial


comunitario, auto delimitado por la comunidad misma, autodefinido desde la propia
comunidad; como actor social, constructor de su propia realidad.
✓ El cambio o la transformación social: se hace desde la propia comunidad y, sobre
todo, desde las aspiraciones, los deseos y las necesidades de la comunidad.
✓ Se señala como objeto de la psicología comunitaria el bienestar y la liberación, ósea
el cambio social.

Psicología comunitaria y desarrollo comunal.

El desarrollo comunal: ha sido definido como el producto de la acción comunal, acción que
se produce cuando la comunidad se hace cargo de sus problemas y se organiza para
resolverlos, desarrollando sus propios recursos y potencialidades y utilizando también los
ajenos.

5
● Esta noción excluye el paternalismo, puesto que se basa en la autogestión y la
autodeterminación.
● Plantea estrategias para la superación de obstáculos económicos y políticos, a largo
plazo, manteniendo siempre la comunidad el control de la situación.

Principios del desarrollo comunal:

A) Catálisis Social: consistente en la presencia de un agente propulsor del desarrollo,


perteneciente o no al grupo, provisto de los recursos técnicos necesarios, con
motivación y las actitudes claras respecto de su rol y el de la comunidad.
B) Autonomía: centralización en el grupo inicial, quien tiene a su cargo el control, la
dirección y la realización del desarrollo.
C) Prioridad: señalamiento por el grupo de las necesidades a atender, estableciendo su
jerarquización.
D) Realización: la obtención de logros concretos e inmediatos que permitan alcanzar la
última meta: el cambio social.
E) Estímulos: reforzar de manera específica cada logro alcanzado, por pequeño que
sea.

“La comunidad entre lo Privado y lo Público”


Elena de la Aldea

PRIMER INDICIO: PROLIFERACIÓN DEL TÉRMINO COMUNITARIO. Porque es difícil de


denominarlo APARECE EN UNA ESFERA DE REPRESENTACIÓN.
CADA PERSONA VA A TENER SU TÉRMINO DE LO COMUNITARIO.

SÍNTOMA: PROLIFERACIÓN EN LA REPRESENTACIÓN SIN ANCLAJE EN LA


PRESENTACIÓN.

SEGUNDO INDICIO: EL TÉRMINO “COMUNITARIO” SE HA DEVENIDO EN ADJETIVO


QUE CALIFICA A OTRO TÉRMINO.

SÍNTOMA: EXTERIORIDAD ORIGINARIA RESPECTO AL CAMPO DE INTERVENCIÓN.


Ej: “Hospital Comunitario”.. tiene alcance a la comunidad

¿QUE SIGNIFICA QUE COMUNIDAD HAYA DEVENIDO COMO CATEGORIA DE


ANALISIS?

● QUE LA COMUNIDAD YA NO ES UNA REALIDAD EFECTIVA PARA LOS


HABITANTES DE LAS SITUACIONES COMUNITARIAS. SINO QUE PASA A SER
UN OBJETO DE ESTUDIO Y ABORDAJE PARA EL ESTADO
● EL DESPLAZAMIENTO DEL SUSTANTIVO AL ADJETIVO ES ADEMÁS EL
DESPLAZAMIENTO DE UNA POSICIÓN DE SUJETO A OBJETO DE POLÍTICAS
● .

6
● LA COMUNIDAD EN EL LENGUAJE DE LA REPRESENTACIÓN ES EL MODO DE
ENFOCAR LAS POLÍTICAS.
● PASA A SER EL NOMBRE ABSTRACTO, JURISDICCIONES ADMINISTRATIVAS.
(Ej.: Ayuda sectorizada)
● SE BORRA EL CARÁCTER CUALITATIVO DE LOS VÍNCULOS PASANDO A SER
UNA CUESTIÓN CUANTITATIVA DE CARENCIAS Y NECESIDADES.

OBJETO DE POLÍTICA, SUJETO DE TRANSFORMACIÓN

¿COMO QUEDA SITUADA LA RED PRÁCTICA DEL TÉRMINO “COMUNIDAD” EN LA


REALIDAD DE NUESTRO ESTADO CONTEMPORÁNEO?

� NUESTROS ESTADOS ACTUALES DEJARON DE DEFINIRSE COMO


NACIONALES.
� LA SUPUESTA COMUNIDAD NACIONAL YA NO SUSTENTA LAS OPERACIONES
ESTATALES.
� EL CIUDADANO QUE CONSTITUIA EL ÁTOMO INDIVIDUAL DE LA SOCIEDAD
NACIONAL HA SIDO DESPLAZADO POR LA FIGURA DEL CONSUMIDOR
(pasivo).

ENFOQUE COMUNITARIO VS POSICIÓN COMUNITARIA:

ENFOQUE COMUNITARIO:
� LA COMUNIDAD es considerada COMO OBJETO DE POLÍTICAS.
� ES UNA POSICIÓN PATOGÉNICA.
� ES UN MEDIO DE REPRODUCCIÓN DE LAS INSTANCIAS Y ORGANIZACIONES
DE REPRESENTACIÓN.
� ES UNA POSICIÓN QUE DEPENDE DE LOS BIENES Y SERVICIOS OFRECIDOS
O NEGADOS POR EL ESTADO.
� EL ÚNICO SUJETO ES EL AMO (ESTADO).

POSICIÓN COMUNITARIA:

� ES EL ACTO DE NOMINACIÓN Y POSICIÓN DE SÍ MISMA COMO COMUNIDAD Y


ES FUNDANTE DE SU RECORRIDO ACTIVO.
� ej: LAS POLÍTICAS DE SALUD PROPIAS DE ESTA POSICIÓN TIENE COMO EJE
EFECTIVO LA PROPIA PUESTA EN MARCHA SUBJETIVA DE UN MOVIMIENTO.
� LA POSICIÓN DE SUJETO PERMITE QUE UNA COMUNIDAD SEA SALUDABLE,
SIEMPRE PENSADA COMO “ESTA” COMUNIDAD Y NO COMO “LA”
COMUNIDAD.
● La comunidad sería como ajeno al sujeto, y más cercana seria “ESTA
COMUNIDAD”

7
Montero, Maritza.Teoría y Práctica de la Psicología Comunitaria. Cap 6

Guia de preguntas de “Redes Comunitarias”

1) Constituye una definición de redes comunitarias según lo leído.

Desde las perspectivas psicosocial comunitarias definiremos a las redes de organización


comunitarias como un entramado de relaciones, que mantiene un flujo y reflujo constante de
informaciones y mediaciones organizadas y establecidas en pro de un fin común: el
desarrollo, fortalecimiento y alcance de metas específicas de una comunidad en un contexto
particular.
Los aspectos claves en está definición son la complejidad de las relaciones (entramado),
dada la diversidad de actores implícitos (edad, género, formación), la multiplicidad de estilos
para establecer y mantener dichas relaciones y la movilidad de los elementos o aspectos de
intercambio en pro del objetivo previsto, vinculado al desarrollo comunitario. (de aquí se
desprenden un conjunto de características que permiten identificar los procesos de redes
comunitarias dentro de las organizaciones).

2) Nombre y explique las características de las redes comunitarias:

● Pluralidad y diversidad de los miembros (diferentes sectores de la comunidad). ej:


cultura/ religion/economia/deporte/educacion
● Multimodalidad y multidimensionalidad de la intervención (de lo anterior surge la
integracion y articulacion de estrategias, dimensiones y visiones).
● Interrelación de todos los miembros (todos manejan la misma información).
● Dinámica de las relaciones (lo anterior implica que los diferentes puntos de las redes
están constantemente activados).
● Construccion colectiva: dado el proceso dinámico de la red, los productos que se
manejan dentro de ella son el resultado de una labor conjunta.
● Interdependencia: se reconoce que la participación de uno y otro es importante.
● Participación y compromiso: involucrarse en el proceso de organización,
responsabilidad que permita responder a los objetivos. TIENE QUE HABER
INTERES POR PARTICIPAR POR PARTE DE LA COMUNIDAD.
● Diversidad y particularidad - Divergencia y convergencia: conviven varios intereses,
(heterogeneidad) pero convergen en algo en común que es el desarrollo y
fortalecimiento de la comunidad.
● Puntos de tensión y negociación: Los estilos y motivaciones de actores pueden
generar momentos de tensión dentro de las redes, los cuales pueden asumirse
como fortalecimiento de la comunidad.
● Construcción y reconstrucción: está en permanente transformación (tanto de los
integrantes, como sus motivaciones y sus procesos).

8
● Intercambio de experiencias, informaciones y servicios: la riqueza de la red está
dada por la cantidad de recursos.
● Cogestión: colaboración y cooperación entre los miembros.
● Democratización de conocimientos y poder compartido (visión diferente del poder;
poder tendiente a la colaboración).
● Afectividad, solidaridad y filiación: supone identificación de los miembros. (conocerle
al de al lado)
● Flexibilidad: (la rigidez no funciona).

Cada una de estas características presentadas se da de manera particular en cada red


comunitaria determinada por la historia y actores.

4) ¿Cuáles son las funciones de las redes sociales?

● Parecen ser, formas de agrupación social que se estructuran en torno a una


finalidad.(llegar a un producto).
● Permitir el desarrollo de relaciones informales propicias para la integración social.
● Asesorar la diversidad y el respeto por el otro. Consenso.
● Permitir, fomentar, fortalecer, canalizar la participación social.
● Aceptar y aprovechar el valor constructivo de los conflictos.
● Orientación para resolver problemas, producir recursos o mejorar su utilización.
● Abrir espacio a la creatividad e innovaciones.
● Difundir la información y el conocimiento producido en la comunidad.
● Movilizar a la comunidad, incorporando a la solución de conflictos.
● Generar procesos de problematización, desideologización, desnaturalización y
concientización al ser un espacio reflexivo.

A través de las redes, cada entidad que forma parte de ellas puede “concentrarse en
aquello que es su misión específica”, delegando en otra aquellas funciones que son parte
esencial de su contenido institucional.

5) Diferencia redes de institución.

La distribución de redes y responsabilidades está menos preestablecidas en las redes que


en los grupos y las instituciones. A diferencia sobre todo las instituciones, la estructura de
funcionamiento de las redes tiende hacia la horizontalidad, nunca hacia la verticalidad.
También encontramos que los tiempos para activar las conexiones, la diversidad de los
miembros, la flexibilidad de los diferentes aspectos que dentro de ella le generan, son los
aspectos principales que distinguen a una red comunitaria de un grupo o institución.
(EN LA COMUNIDAD NO ESTÁ BIEN ESTABLECIDO LOS ROLES DE CADA UNO, EN
UNA INSTITUCIÓN SI)

6) ¿Cuáles son los criterios incluidos de las redes comunitarias?

Aparte de la labor, en el trabajo psicosocial comunitario es evidenciar la presencia y la


estructura de estas redes para que sean potenciadas. Sera interesante precisar qué tipo de
actores son claves en la articulación de la red. Las redes tienen un ritmo propio.

9
Adelantamos la importancia de las mujeres y niños, o adolescentes que tienen esa labor.
Dada su permanencia y facilidad de vínculos. Su historia, líderes, etc.

Criterios Tipos de redes

1er Criterio: actores involucrados en el de acuerdo con esto las redes pueden ser:
proceso Interpersonales - Intergrupales -
Interinstitucionales y combinadas.

2do Criterio: según el ámbito que abarcan Pueden ser: intracomunitarias o


intercomunitarias.

3er criterio: De acuerdo con su Pueden ser: circunstanciales o estables.


funcionamiento

4to criterio: De acuerdo con su Pueden ser visibles o invisibles.


reconocimiento

5to criterio de acuerdo con su estructura Espontáneas o bien, estructuradas o


inestructuradas.

6) Nombre y explique los tipos de relaciones:


Estos tipos de redes no son excluyentes, pueden encontrarse separados. En cada criterio
se presentan los casos extremos. Es importante que para un buen proceso de redes no se
ubiquen en las polaridades, que se ubiquen hacia un centro.

7) Nombre y explique los procesos psicosociales que obstaculizan y potencian las redes.

Obstaculizadores Potencializadores.

● Líderes autosuficientes y ● Irradiación y extensión del trabajo.


egocentricos. ● Maximización de los procesos de
● Desconfianza. socialización de la información.
● Relaciones adversas entre vecinos. ● Favorecimiento de la inclusión
● Desesperanza aprendida y fracasos social.
continuos. ● Disipación del temor al compromiso.
● La rigidez del pensamiento ● Potenciación, fortalecimiento y
organizativo. aprovechamiento de recursos
materiales y humanos.
● Distribución de tareas.
● Unificación de objetivos.
● No multiplicación de esfuerzos
innecesarios.
● Refuerzo de identidad individual.
● Apertura de espacio intergrupal.
● Rescate de la cotidianeidad como
potencial para la acción comunitaria.
● Mayor convocatoria en la
comunidad.
● Impulso de la participación.
● Alternativa de desarrollo.

10
● Estímulo a la articulación social y
ciudadanía.
● Construcción y reconstrucción del
entramado social.
● Necesidades de ONG (extra
comunidad).
● Proceso y ámbito de reflexión
grupal.

8) En el estudio de las redes comunitarias ¿Cuál es el reto de la psicología social


comunitaria?

El reto es profundizar en el estudio de las redes comunitarias y potenciar el desarrollo


dentro del trabajo organizativo, así como hacer consciente y explícito su existencia a fin de
fortalecer su contribución al trabajo comunitario. Se promoverá así un cambio de visión, ya
que al “pensar en red” se abandona la postura inmediatista para la solución de problemas
en la organización comunitaria, y se asume una perspectiva de participación más extensa e
intensa, de mayor alcance, que fortalece los recursos internos y externos de dicha
organización y da respuestas más eficaces que redundan en mejor calidad de vida para los
actores sociales.
● Es necesario salir de la individualización de cada uno,par generar una red
comunitaria con una participación extensa , de mayor alcance. qie fortalece los
recursos internos y externos.

“El Fortalecimiento de la Comunidad”. La Comunidad como ámbito de


ciudadanía Las redes comunitarias. Montero, Maritza. 2006. “Teoría y Práctica
de la Psicología Comunitaria”.

Psicología comunitaria: retomando la definición:

“...desarrollar, fomentar y mantener el control y poder” ((Montero, 1982)

“... deben tener su centro en la comunidad y no ser asumidos como algo proveniente
de afuera…” (Montero 1998).
COMUNIDAD: “grupo en constante transformación y evolución, que en su
interrelación generan un sentimiento de pertenencia, una identificación social, tomando sus
integrantes conciencia de si mismo como grupo y fortaleciera como una unidad y potencial
social”

● Conductas fundamentales……
Actividad y control, participación y decisión….
Transformaciones.

11
Dicho fortalecimiento es:Una de las vías de la Ps. Comunitaria para alcanzar el desarrollo y
la transformación de las comunidades.
○ Acentúa:
○ La organización de los miembros de la comunidad.
○ Apoyo a sus cualidades positivas.
○ Fomento de sus capacidades.

■ Para superar:
■ la desesperanza aprendida
■ El bloqueo de la autoeficacia
■ La apatía e indiferencia.

El nombre del concepto (Diferencia entre los términos):

¿Empowerment / Fortalecimiento?

Conceptos fundamentales

� Participación.
� Conciencia.
� Control.
� Poder.
� Politización.
� Autogestión.
� Compromiso.

12
� Desarrollo y expresión concreta de las capacidades individuales en los miembros de
una comunidad.
� Identidad social.

¿Empowerment o Fortalecimiento?

� La diferencia fundamental radica en el origen o fuente al que se le atribuye el


adquirir o desarrollar los sucesos de importancia para la persona y su comunidad.

� En la praxis comunitaria latinoamericana se entiende por FORTALECIMIENTO lo


que hace hincapié en el aspecto colectivo, en el carácter liberador en donde el
control y el poder están centrados en la comunidad y en el papel activo de sus
miembros como constructores de los cambios que en ella ocurren.

� En ciertas connotaciones empowerment se toma a las personas como recipientes de


dominio y control a partir de condiciones socioeconómicas y políticas por parte de
estructuras sociales mediadoras.

Definición de fortalecimiento:

✓ ”...proceso mediante el cual los miembros de una comunidad (individuos interesados


y grupos organizados) desarrollan conjuntamente capacidades y recursos para
controlar su situación de vida, actuando de manera comprometida, consciente y
crítica, para lograr la transformación de su entorno según las necesidades y
aspiraciones, transformándose al mismo tiempo a sí mismos.”

Empowerment Fortalecimiento

Dar poder a una persona No se le otorga el poder / nadie es mas


poderoso que otro

Hay una persona quien tiene el dominio y Hace hincapié en lo colectivo, es de


control. carácter liberador . El control y el poder se
centra en la comunidad.

Persona que toma las decisiones sin Se toman decisiones en conjunto para
pensar en el resto transformar el entorno y a sí mismo.

Componentes del fortalecimiento (Zimmeran y otros):

A. Componentes intrapersonales: suponen un proceso de autopercepción en el cual


influye el control específico que la persona cree tener sobre su autoeficacia y su
capacidad. EJ: Yo puedo limpiar la plaza/ yo averiguar por la iluminacion…

13
B. Componentes interactivos: Transacciones entre las personas y el ambiente, que las
capacitan a intervenir y dominar exitosamente los sistemas sociales y políticos. EJ:
PUEDO HABLAR CON EL SAPS PARA QUE DE UNA CHARLA SOBRE LAS
ENFERMEDADES QUE PRODUCE LA CONTAMINACIÓN DE LA BASURA.

C. Componentes comportamentales: acciones específicas para influir sobre el ambiente


social y político participando en organizaciones y actividades comunitarias.
ej: podemos hacer una charla en la plaza sobre el consumo problematico.

Pasos en los procesos de fortalecimiento (Kieffer):

1. Desarrollo creciente del sentido de ser- en- relación- con-el – mundo.


2. Construcción de una comprensión crítica. Concientización.
3. Diseño de estrategias y recursos funcionales para la consecución de roles socio
políticos personales o colectivos.

Condiciones que benefician al proceso de fortalecimiento:

� Generación de situaciones en las cuáles los miembros tengan el control y la


dirección de las circunstancias.

� Proceso de planificación de actividades en función de la:


� Detección de las necesidades y recursos necesarios para satisfacerlas.
� Jerarquización de necesidades de acuerdo de la viabilidad de satisfacerlas.
� Planificación de la actividad.
� Incorporación de la mayor cantidad de personas posibles.

“La participación y el compromiso en el trabajo comunitaria”.


Maritza Montero (Cap. 8)

No es fácil encontrar una definición de participación. Y esto ocurre porque hay muchas,
desde muchas perspectivas. Al analizar las connotaciones dadas a la acción de
participación encontré al menos tres caracteres generales:

1) Ejecutar o estar involucrado en algún acto o fenómeno social en el cual otras


personas están presentes desde la misma manera.
2) Hacer partícipes a terceros de hechos o acontecimientos; informales o de alguna
manera introducirlos en alguna forma de conocimiento o de acción que emana de la
fuente informadora.
3) Compartir con otras personas ciertas circunstancias y emociones. EJ: HAY UN
SENTIMIENTO COMUN PARA LLEVAR A CABO LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA

En el tercer caso, que puede incluir también las dos anteriores, habría una plena relación de
participación comunitaria.

14
Diferenciación de participar y colaborar cobra sentido ya que participar refiera a algo
grande… que todo el mundo trabaja unido; colaborar es más pequeño… también se trabaja
pero desde la soledad colaborando de manera aislada, no llega a trabajar con otras
personas, no se llega a participar.

En ese trabajo colectivo se transforma y se es transformado en una relación , lo cual,


implica decisiones, acciones, derechos, deberes y logros.

� “La participación comunitaria puede ser definida de la siguiente manera: un proceso


organizado, colectivo, libre, incluyente, en el cual hay una variedad de actores, de
actividades y de grados de compromiso, que se está orientado por valores y
objetivos compartidos, en cuya consecución se producen transformaciones
comunitarias e individuales.”

En este concepto de participación entran tanto los agentes internos provenientes de la


comunidad como los externos, los líderes y los seguidores.

Alcances y Beneficios

Es beneficiosa para los individuos participantes, cuyo crecimiento personal se desarrolle


positivamente; para las instituciones, las cuales pueden ser ámbitos de participación o
coparticipes en un plano externo a ellas, y para la sociedad.

Dentro de los receptores de los beneficios la mayoría de quienes participan para lograr
objetivos beneficiosos para la comunidad son los mismos de la misma, actúan para
satisfacer necesidades que los afecta, y se desarrollan al hacerlo.

Así mismo la participación comunitaria tiene un efecto político en el sentido de que forma
ciudadanía y desarrolla y fortalece a la sociedad civil, a la vez que aumenta la
responsabilidad social. También tiene un efecto amplio de carácter socializador y otro
específico, de carácter educativo informal y de modo alternativo de acción política.

Dificultades en la participación comunitaria.

La propia participación implica dificultades que deben ser previstas y resueltas en el trabajo
comunitario, en el trabajo comunitario coexisten diversos saberes, todos los cuales deben
ser tomados en cuenta; pero como nos indica la experiencia, la admisión de tales
condiciones no evita que la relación entre agentes externos e internos en la labor
psicosocial comunitaria, esté libre de conflictos y problemas.

La participación puede estar influida por tendencias políticas, religiosas o de cualquier otro
tipo de las cuales provengan ciertos intereses, ciertas necesidades podrían bloquear,
desviar o incluso, hacer peligroso el trabajo psicosocial comunitario. La diversidad de
afiliaciones políticas de los miembros de la comunidad o de los investigadores puede ser
otra causa de problemas. La participación comunitaria está orientada por el compromiso con

15
la comunidad y sus intereses. Y la afiliación política personal separada del trabajo
comunitario.

Otra fuente de dificultades pueden ser las alianzas que los agentes externos hagan con
cierto sectores de la comunidad, que de alguna manera signifiquen la exclusión de otros
grupos, puede producir clientelismo o asistencialismo, dependencia o confundirse con el
activismo político. Esto termina por dejar a la comunidad, a sus intereses y acaban con la
participación y el desarrollo comunitario.

Para que haya participación es necesario que en esos casos ocurra un encuentro de
voluntades, decisiones y reflexiones entre las agencias o instituciones externas y las
comunidades, quienes deben tener acceso al control y decisión sobre lo que se hace,
fortaleciéndose de esa manera y desarrollando sus propios recursos.

� Definición de compromiso: la conciencia y el sentimiento de responsabilidad y


obligación respecto del trabajo y los objetivos de un grupo, comunidad, proyecto o
causa, que conduce a la persona a acompañar, actuar y responder ante ellos por las
acciones llevadas a cabo.
� El compromiso asume así visos de cualidad, de virtud, de condición
necesaria para trabajar en, con y para la comunidad.

� El Carácter Motivador del compromiso: Motivación que suministra fuerza y


resistencia en la decisión de actuar para alcanzar un fin. Compromiso es “lo que
hace que una persona asuma o continúe un curso de acción cuando las dificultades
o las alternativas positivas influyen a la persona para abandonar la acción”. Nos
comprometemos en relación con algo que consideramos digno, valioso, necesario,
conveniente de hacer ya sea individual o socialmente.
� El Carácter Crítico del compromiso: Tiene que ver con un trabajo de reflexión teórico
y de rigor metodológico. Creer que cualquier cosa que provenga de las personas de
la comunidad es una verdad absoluta, desatendiendo la consideración gramsciana
de que el sentido común popular está lleno de ideología como cualquier otro ámbito
de la sociedad.
� El Carácter Valorativo del compromiso: En relación con la comunidad, el
compromiso está unido a aspectos éticos y políticos que le otorgan dirección,
consistencia y apoyo. El trabajo comunitario no depende de la sola declaración
verbal de su existencia, sino que se prueba en la acción y reflexión. (DAR VALOR A
LA ACCION)

¿De quién es el compromiso?

● Se ha cobrado conciencia de que no es solo el agente externo quien necesita el


compromiso, sino que también los agentes internos, miembros de la comunidad
organizada, necesitan comprometerse, y de hecho lo hacen, con los objetivos del
trabajo que se realiza.

Así es que ya es un lugar común de la psicología comunitaria el reconocimiento de que, sin


la participación de la comunidad, sin su incorporación comprometida en los proyectos de

16
interés social que benefician a la comunidad, la acción de los agentes externos no tiene
efectos duraderos.

Relación entre participación y compromiso:

● A mayor participación, mayor compromiso, y viceversa. Se fortalecen y aumentan


entre sí.
● Cómo lo sabemos la vida es compleja, y cada persona tiene múltiples obligaciones y
razones para actuar. De ello se desprende que hay diferentes grados de
participación y de compromiso dentro de una misma comunidad e incluso a lo largo
de la vida de las personas.

� Por tanto, se debe tener en cuenta las variaciones en ambos fenómenos y no


rechazar ni considerar como menos importantes las formas de participación menos
comprometidas, no hay participación pequeña. TODAS SON NECESARIAS.

Efectos del compromiso sobre el trabajo comunitario: El compromiso puede ayudar a


establecer fuertes lazos entre las comunidades y las instituciones que residen en ellas; de
esas interrelaciones puede surgir la comprensión mutua entre los niveles
interinstitucionales, intergrupal y personal.

¿Por qué participar comprometidamente?

Hay 4 motivos básicos para que se dé una participación comunitaria comprometida:

1) Carácter egoísta: participar a favor de la comunidad para así obtener beneficios para
uno mismo; buscan con ellos obtener visibilidad, ocupar posiciones de poder,
reconocimiento y prestigio. (participa por algo a cambio)
2) Razones altruistas destinadas a beneficiar uno o más individuos: estas razones
estarían unidas a la empatía, es decir, sentimientos orientados hacia los otros
congruentes con el bienestar percibido para otra persona.
3) El colectivismo (servir a la comunidad para beneficiarla): Por esto se entiende la
motivación para lograr el aumento del bienestar de un grupo o colectivo. La base de
la sustentación y punto de partida para la participación y el compromiso.
4) Los principios: Significa trabajar por la comunidad en función de principios éticos y
morales tales como la justicia y la equidad o los derechos humanos.

� Participación y compromiso son, entonces, partes inseparables del proceso de


transformación que se produce en el trabajo comunitario y concierne tanto a los
agentes externos como a los internos. Las razones personales, éticas, grupales,
profesionales, colectivas que llevan a participar y que producen el compromiso
son analizadas, mostrando cómo muchos sentimientos e intereses se van a

17
conjugar en esas dos nociones en el momento que se transforma en acción
concreta con un propósito.

Casallis - Economía social, cooperativas y mutuales

Las cooperativas surgen en Europa en el Siglo XIX en el marco de l

a primera y segunda revolución industrial.


El contexto de la época estaba marcado por:
● Consolidación del capitalismo industrial.
● Proletarización de la población rural.
● Proceso de urbanización de las ciudades.
La primera cooperativa fue creada en 1844, en Rochdole - Inglaterra.
En Argentina el cooperativismo se asocia al proceso de colonización a partir de 1880.
“Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido
voluntariamente para hacer frente a sus necesidades, y aspiraciones económicas, sociales
y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y
democráticamente controlada.”
➢ Tipos de cooperativas: Servicios públicos, agropecuarios, turismo y hotelería,
consumo y provisión, educación, trabajo (a diferencia de las demás, son un tipo
particular de cooperativa ya que prestan un servicio de generación de trabajo a sus
asociados mediante la producción de un bien o servicios).
➢ Valores del cooperativismo: ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad,
equidad, solidaridad.
➢ Principios del cooperativismo: Asociación voluntaria y abierta, gestión democrática
por los asociados, participación económica de los asociados, autonomía e
independencia; educación, capacitación e información, cooperación entre
cooperativas, preocupación por la comunidad.

Mutuales:

Nacieron aproximadamente en 1850. Se tratan de “Entidades sin fines de lucro, prestadoras


de servicio, sostenidas por el aporte de sus asociados, actuando con seriedad y eficiencia
de empresas donde un grupo de personas asociadas libremente, bajo una forma legal
específica, se reúne para solucionar problemas comunes, teniendo por guía la solidaridad y
por finalidad contribuir al logro del bienestar material y espiritual de sus miembros.”
➢ Principios: adhesión mutua, organización democrática, neutralidad institucional,
contribución acorde a los beneficios a recibir, capitalización social de excedentes,
educación y capacitación mutual, integración para el desarrollo.

Diferencias entre cooperativas y mutuales:

18
● Cooperativa: cada asociado tiene voz y voto, indistintamente de su posición o status.
● Mutuales: existen 3 tipos de asociados (activo, participante y adherente), solo los
asociados activos tienen voto.
● Las mutuales capitalizan los excedentes (son empresas sociales), mientras que las
cooperativas los distribuyen entre sus asociados.

Psicología Institucional U3

¿Qué es?

� “…abarca el conjunto de organismos de existencia física concreta, que tienen un


cierto grado de permanencia en algún campo o sector específico de la actividad o la
vida del hombre, para estudiar en ellos todos los fenómenos humanos que se dan en
relación con la estructura, la dinámica, funciones y objetivos de la Institución.”
(Bleger, J. “Psicohigiene y Psicología Institucional”)

� Es un campo de investigación y una práctica profesional consistente en abordajes o


intervenciones en instituciones que consultan por conflictos en las relaciones
interpersonales y en la tarea.

� “Conjunto de prácticas y teorías que se han dedicado a la investigación y teorización


de los fenómenos institucionales” (Del Cueto, A “Grupos, Instituciones y
Comunidades”)

Se caracteriza por:
● Un ámbito especial: las instituciones.
● Un modelo conceptual perteneciente a la psicología social.

Comprende el estudio de:


� Estructura y dinámica de las instituciones.
� Psicología de las instituciones.
� La estrategia del trabajo del psicólogo:
1. Encuadre de la tarea.
A. Fijación de constantes.
B. Administración de conocimientos y técnica.
2. Teoría del encuadre.

CONCEPTO DE INSTITUCIÓN

1) Sistema de normas y/o regulaciones generales. Tales normas dan respuestas a:

� La existencia de una carencia o demanda social que requiere cambios.


� A demandas temporarias y variables de diferentes sectores de la sociedad.

2) Estructura u organización social como organización concreta (implica lugar


geográfico, organigrama, objetivos previstos, roles específicos).
3) Lugar de producción y relaciones de producción.

19
“El método de trabajo institucional. Técnicas del Encuadre”. BLEGER, J. (2004)
Psicohigiene y psicología institucional. Buenos Aires. Paidos
CAP 2.

● Psicología Institucional Definición3.

● Estrategia del trabajo institucional: Es el encuadre de la tarea, la fijación de ciertas


constantes dentro de las cuales se pueden controlar las variables del fenómeno, por
lo menos en cierta medida.

○ Dentro de estas constantes existen 2 relevantes que son dadas por el


encuadre:
A. La relación del psicólogo con la institución en contratación,
programación y realización del trabajo profesional.
B. Los criterios que sustentan dicha relación.

¿Qué información sobre la institución debe manejar el psicólogo institucional?

1) Finalidad y objetivo de la institución.


2) Instalaciones y procedimientos con los que satisface sus objetivos.
3) Ubicación geográfica y relación con la comunidad.
4) Relación con otras instituciones.
5) Origen y formación.
6) Evolución, historia, crecimiento, cambios, fluctuaciones, tradiciones.
7) Organización y normas.
8) Contingente humano que en ella interviene.
9) Evaluación de los resultados de su funcionamiento.

Principios que caracterizan el encuadre en Ps. Institucional:

� Toda tarea debe ser emprendida y comprendida en función de la unidad y la


totalidad de la institución.
� El psicólogo debe considerar la diferencia entre la psicología institucional y el trabajo
del psicólogo en la institución.

3 “… abarca el conjunto de organismos de existencia física concreta, que tienen un cierto grado de
permanencia en algún campo o sector específico de la actividad o la vida del hombre, para estudiar
en ellos todos los fenómenos humanos que se dan en relación con la estructura, la dinámica,
funciones y objetivos de la Institución.”

20
Diferencia de roles

Psicólogo Institucional PSICÓLOGO QUE TRABAJA EN UNA


INSTITUCIÓN

Deduce su tarea de su propio estudio No deduce su tarea de una evaluación


diagnóstico. propia.

Es un asesor o un consultor. Es un empleado.

Poseen dependencia económica Poseen dependencia económica

Independencia profesional. Diagnostica la Sus funciones son fijadas por directivos o


situación y se propone actuar sobre los un cuerpo profesional
niveles o factores que detecta como
necesarios

No se debe cumplir dos roles diferentes en No se debe cumplir dos roles diferentes en
el mismo lugar el mismo lugar

Objetivos de la institución y objetivos del psicólogo institucional

Institución:

� Cada una tiene sus objetivos específicos y su propia organización.


� Pueden ser explícitos o implícitos.

Psicólogo institucional:

� Demarcación de los objetivos generales o mediatos de su tarea. En todos los casos


es la PSICOHIGIENE.
� Aceptación del psicólogo de los objetivos de la institución y/o medios que utiliza para
alcanzarlos.
� Diagnóstico de los objetivos particulares, inmediatos o específicos.

� El psicólogo debe saber que el motivo de consulta no es el problema, sino un


síntoma del mismo.

21
� El psicólogo, debe saber que su participación en una Inst. promueve ansiedades y
que el manejo de las resistencias, contradicciones y ambigüedades forma parte de
su tarea.

¿Por qué se solicita asesoramiento?


● Para que una Inst. solicite asesoramiento tiene que haber llegado a un cierto grado
de madurez o insight de sus problemas, pero la función del psicólogo conduce
también que se tome mayor conciencia de su necesidad.

Grupos, Instituciones y Comunidades. Cap. IV


Del Cueto.
De las Definiciones: En el estudio de las Instituciones participan diferentes ciencias:
Sociología
Psicoanálisis
Antropología
Psicología Social
Psicologías - distintas corrientes teóricas

● Sociología:
Tienden a pensarlas como sólidas, imperturbables e inmodificable.
Existen de seis tipos:
1) Instituciones Culturales(familia)
2) Instituciones Comerciales (Uniones de trabajadores)
3) Instituciones Recreativas (clubes atléticos)
4) Instituciones de Control Social (Agencias de servicios sociales y gubernamentales)
5) Instituciones Sanitarias. (Hospital, clínicas)
6) Instituciones de Comunicación. (Tv, radio, internet)

Las primeras 4 propuestas por Burgess, a las que Young agrega las ultimas 2.

Psicoanálisis(FREUD):
● Las Instituciones (familia, estado, iglesia, ejercito) son organizaciones mediadoras
de cultura. Son necesarias y perpetúan, organizan y regulan las relaciones de los
hombres entre sí.
Distingue tres componentes:
1) La estructura libidinal: identificación y transferencia.
2) La organización(coercitiva): permite la entrada y salida de los miembros, como
también regula el adentro y el afuera.
3) La ideología: contribuye a la cohesión.

En Argentina se designa con el nombre de Psicología Institucional (Se origina en los años
60´ (Bleger, Ulloa, Riviére)). Se nombra como Institucional y no Organizacional ya que
abarca un territorio donde quedan incluidos los discursos, las prácticas y los objetos
instituidos que atraviesan el límite de la organización.

22
Ulloa, define a las instituciones tanto puede designar una regularidad de conducta, como
una organización social, con el alcance que habitualmente tiene este terminó, ósea, un
organismo con una geografía con una ordenación del tiempo y de las responsabilidades,
con objetivos para alcanzar y medios adecuados a tal fin, todo regulado con un código de
normas implícitas y explícitas. (Implícito:incluido en una cosa, sin que esta lo diga EJ: LA
EMPATÍA/EL RESPETO)

“La práctica institucional psicoanalítica consiste en una intervención esencialmente


discursiva en ámbitos psicosociales de la vida cotidiana. Procura instaurar en dichos
ámbitos una situación en la que se haga posible la escucha analítica…”, Malfe, R.

La Institución “no solo es lo que es, sino también lo que cree que es”, Kaminsky, G

Escuela Francesa:

● Lapassade: “Grupo sociales oficiales, empresas, escuelas, sindicatos con un


sistema complejo de normativas que determinan la vida de estos grupos. La
institución existe también en el nivel del inconsciente del grupo”

Lourau: plantea desarrollar el concepto de Función; plantea que existen tres grandes
funciones sociales.
1. Producción de bienes de consumo
2. Educación
3. Otras funciones: asistencia, control, protección.

También existen funciones latentes las que estarán atravesadas por el sistema social,
político y económico en que dicha institución habite.

La vida en las instituciones se expresa a través de multiples grupos formales e informales


que la conforman, la constituyen generando movimientos propios.

Existe una dialéctica entre los grupos y las instituciones y es en ese “ENTRE” donde se
manifiestan tanto los movimientos instituidos como la creatividad de los movimientos
instituyentes.

“El análisis institucional”.


Introducción (Lourau)

¿Que es una Institución?

A. Una norma universal propia de la sociedad; como el régimen del salario o el


matrimonio.

B. El hecho de fundar algo, de instituir; una asociación, un negocio, crear un tipo de


enseñanza, etc.

23
C. Una forma social visible por estar dotada de una organización jurídica (leyes y
regulaciones) y/o material (edificio).

Es decir, se descompone en sus 3 momentos:

Universalidad
Particularidad
Singularidad

1er. Momento: es el de la universalidad, el de la unidad positiva del concepto; dentro de


este momento el concepto es plenamente verdadero, de manera abstracta y general.
Ejemplo: el salario o la familia.

2do. Momento: es el de la particularidad, este momento expresa la negación del momento


anterior; es decir que toda verdad general deja de serlo en cuanto se aplican condiciones
particulares. Hace referencia a lo que está por fuera de la norma. Es la negación, no como
aquello que elimina lo universal sino como lo que se opone.ALGO QUE CORROMPE LO
ESTABLECIDO.

3er. Momento: es el de la singularidad, es el momento de la unidad negativa, resultante de


la acción de la negatividad sobre la unidad positiva de la norma universal. La mediación de
las formas sociales singulares, adaptadas a una o varias funciones, van a permitir que la
sociedad funcione bien o mal.

Ejemplificación: analizaremos la cuestión del “salario”.

En un primer momento el universal corresponde al hecho de que toda persona tiene


derecho a recibir una paga acorde a su labor y tiempo invertido en ella.

En un segundo momento como negación a esta norma universal aparecen los casos
particulares de personas que son explotadas o no reciben la remuneración correspondiente
a su desempeño, como las amas de casa.

En un tercer momento aparece la singularidad como una respuesta posible a dicha


problemática como ser que el estado otorgue un sueldo básico o jubilación a las personas
que toda su vida han realizado dicho trabajo.

Toda institución posee una unidad, un carácter específico producido por su finalidad oficial y
por la cual dicha institución está hecha (producción, educación, protección), que aislada en
sí misma recibe el nombre de función.

La unidad de una institución u organización consiste en:


Un ordenamiento específico de las funciones sociales, en torno de una función oficialmente
privilegiada.
La exclusión oficial de algunas otras funciones, que entonces pasan a ser latentes o

24
accidentales. LATENTE SERÍA LO QUE ESTÁ, LA FUNCIÓN, Y ACCIDENTALES CON
AQUELLO QUE TE ENCONTRAS
EJ: EN EL SAPS LA FUNCIÓN SOBRE DESNUTRICIÓN INFANTIL (LATENTE) PERO
ACCIDENTALMENTE NOS ENCONTRAMOS QUE LA PROBLEMÁTICA ERA LA FALTA
DE INFORMACIÓN ACERCA DE LA ESI, Y NOTAMOS EMBARAZO ADOLESCENTE.
Se trata de una unidad negativa, que afirma una o varias funciones privilegiadas, y que al
mismo tiempo contradice otras funciones, otros sistemas de pertenencia y referencia que
son privilegiadas en otras formas sociales.
Estas funciones negadas, presentes-ausentes actúan simbólicamente por intermedio de
actos, no-actos, palabras, silencios que no se pueden vincular con una o varias funciones
privilegiadas.

“ Toda institución estaría atravesada por las diferentes funciones, que remiten al sistema
social, histórico y político en que dicha institución habite”.

“ Pero no basta con definir a una institución por los servicios que esta brinde, hay que tener
en cuenta que además producen modelos de comportamiento, mantienen normas sociales,
integran a sus usuarios dentro del sistema total. Ejemplo, la fábrica tiene como función
producir automóviles, pero su primera función es producir ganancia”.

Las grandes funciones sociales son:


● La producción de bienes de consumo.
● La educación media para interiorizar las normas sociales.

CAP 4 y 7 (LOURAU)

Intervención socioanalítica.

Aplicación del análisis institucional en la práctica con:


● Grupos
● Colectividades
● Organizaciones

A. Condiciones teóricas.
B. Condiciones prácticas:
○ Lugar del analista.
○ Técnicas de investigación

● Socioanálisis: Solo la intervención en una situación permite un verdadero


socioanálisis.

● Análisis de Gabinete:
l Aportar materiales
l Favorecer la aproximación a la situación
l Contribuir a la dilucidación teórica
l Desventajas: pone al psicólogo en lugar de sabio o experto

25
● Situación analítica:
Hipótesis: descifrar las relaciones entre grupos e individuos.
Instrumentos de análisis: conjunto de conceptos articulados como sistema de
análisis institucional.

HERRAMIENTAS CONCEPTUALES

SEGMENTARIEDAD: Carácter singular de los agrupamientos.


● Todo agrupamiento es una unidad positiva:
-Consenso : ACUERDO de la regla exterior al grupo (interiorizado,
coercitivo)
● Funciona a manera de ideología
● Acción recíproca de grupos fragmentarios en el interior de todo agrupamiento
EJ: la organizacion o el organigrama de la institucion.. Tmbn deja de entrever la
formacion de grupos naturales en base a su funcion compartida; es decir quienes
asisten a esta institución se segmentarizan en distintos grupos como ser: alumnos,
docentes, maestranza, administrativos y directivos. Esta segmentación, propuesta
como primer elemento de análisis por René Lourau (1994), representa a su vez el
consenso de los participantes con respecto a sus funciones y la interiorización de una
regla que provino desde el exterior del segmento.

TRANSVERSALIDAD: Fundamento de la acción instituyente de los agrupamientos.


Coordinación para pasar de Grupo Objeto a Grupo Sujeto

TRANSFERENCIA: El medico/ director / el analista institucional, estas personas vinculadas


en la organización de una institución son objetos de transferencia. EL CONTENIDO DE LA
TRANSFERENCIA ES LA DEMANDA. HACE REFERENCIA A LO QUE SE ESPERA DEL
ANALISTA INSTITUCIONAL, LAS EXPECTATIVAS PUESTAS EN ÉL.
EJ: Esta se manifiesta en los dichos de uno de los profesores el cual nos habla acerca de las
vivencias que tuvo en su paso por la secundaria y su profesionalización, vivencias que
describe como no satisfactorias y por medio de las cuales busca a partir de su cargo ser “el
mejor profesor”. También esto se vio en el profesor que forma parte del equipo de la
cooperativa en tanto en un momento de la entrevista comentaba acerca del espíritu cristiano
de la cooperación, el cual nace del proyecto barrial que estaba desarrollando con su mujer

CONTRATRANSFERENCIA institucional resulta de analizar, La respuesta que da el


analista a:
● Los clientes en función de las diferenciaciones, según estatus, edad, sexo
● La organización cliente como institución
● A las transferencias de su propia organización analítica

26
EJ: aca se puede encontrar a los desviantes o a dirigentes capaz de revelar el grupo
a sí mismo mediante una especie de acting out controlado, que puede ir desde el
cuestionamiento por ejemplo de la organizacion a la manipulacion afectiva. SON
SIEMPRE PEQUEÑO GRUPO.
La ausencia de la dilucidación de estas diferentes relaciones transferenciales y
contratransferenciales produce:
● Intervención salvaje.
● Intervención en función de reasegurarse: se rechaza la provocación institucional.

Estos errores se evitan con:


● El análisis permanente de la demanda que consiste en:
○ Situación real de la organización-cliente
○ Sus relaciones con el conjunto de sistema social
○ Contradicciones

EL ANALIZADOR

Es lo que permite revelar la estructura de la institución, provocarla, hacerla hablar


● Provocación institucional
● Provocación emocional
● Dilucidación permanente de la contratransferencia institucional
● Escucha particularmente fina

LOS DESVIANTES: TIPOS

● IDEOLÓGICO: Emite dudas sobre las finalidades y estrategia general de la


institución.

● LIBIDINAL: Arroja dudas sobre la seriedad de la ideología o de la organización.


Ocupa un lugar importante en la estructura libidinal del grupo

● ORGANIZACIONAL:
○ Ataca en problemas prácticos y materiales de la organización.
○ Canales de comunicación obturados.
○ Sistemas de poder disimulados.
○ Base financiera como insignificante.

Butelman. “La dimensión institucional de la escuela”

Se interroga dos cuestiones:


a- Cómo es la comunicación de los sectores entre sí y los demás.
b- Qué lugar ocupa el niño en ese contexto.

27
● Sale de lo individual para percibir la importancia de las relaciones formales en la
producción de un objeto en común: EDUCACIÓN-APRENDIZAJE.

● DESCUBRE LA DIMENSIÓN INSTITUCIONAL EN EL AÑO 1958.

La institución: Su concepto no es unívoco. Sus acepciones dependen de su contenido, a


través de usos diferentes en las sociedades de todas las culturas. Depende de las
interpretaciones de los distintos enfoques: políticos, filosóficos, científicos.

Puede considerarse la institución como:


1-un sistema de normas o regulaciones generales;
2-una estructura u organización social;
3-un lugar de producción y de relaciones de producción.

1-La educación como institución consistiría en un cuerpo de normas generales surgidas a


través de la historia de la sociedad:

● Consta de la repetición de acciones para el desarrollo y crecimiento de los


individuos.
● Busca producir cambios favorables y lograr los objetivos previstos.
● Constituye la acción de «INSTITUIR» y su efecto de «INSTITUCIÓN».

2-Implica un lugar geográfico donde las personas responden a un organigrama y a normas


establecidas poniendo en acción el proceso educativo.
● Los integrantes se relacionan dentro de un contexto institucional.
● La institución trasciende los límites de la organización.
● Se organizan las normas que han sido instituidas y aceptadas formalmente.

3-Se trata de una demanda universal.

● El hombre debe permanentemente satisfacer con su propia producción para


sobrevivir.
● La organización de la sociedad se apoya sobre los medios materiales, y las
relaciones con sus medios de producción se transforman en el factor determinante.
● Se debería adquirir consciencia de ello.

Análisis Institucional

Tiene una historia MULTIDISCIPLINARIA que arraiga teorías, filosofías y prácticas


diferentes.

Objetivos del análisis institucional:

A-Las búsquedas de KURT LEWIN sobre las causas que mantienen unidos a los individuos
en grupos, como «DINÁMICA DE GRUPO»; La psicología de la Gestalt.

28
B-Los «grupos T», técnicas de laboratorios de entrenamiento en EE.UU.

C-En Inglaterra , Melanie Klein y Wifred Bion proponen nuevo concepto de dinámica de
grupo.

� «El análisis institucional se manifiesta como una práctica, basada en una teoría y
una ideología que permite ir a la búsqueda profunda en la estructura institucional de
la organización en situación de crisis o conflicto. El análisis se constituye por un
sistema de estrategias, dispone de técnicas o modalidades de acción para percibir
los problemas y buscar soluciones».

Poder: SACADO DE UN PARCIAL CON EJEMPLOS PARA


QUE SEA MÁS FÁCIL PENSARLO
Teniendo en cuenta la primera reunión vecinal, en donde alrededor de 4 vecinos (2 mujeres y
2 hombres) se hallaron reunidos junto con el grupo de cátedra, me parece interesante analizar
las cuestiones de poder. Teniendo presente que un hombre que participaba de la misma
sostuvo una posición autoritaria sobre el resto y denigratoria con respecto a una mujer con la
cual tenía una relación marital que también se encontraba allí presente (Era referente barrial).

El poder está en las relaciones, no se posee, ES OMNIPOTENTE sino que se ejerce dice
Foucault. El poder es algo que dan los de abajo, los que los sostienen a los de arriba. ESTA
EN CADA UNO, EN LA MULTIPLICIDAD DE LAS RELACIONES, NO ES ALGO QUE
DEBA BUSCARSE SINO QUE ESTÁ EN LA COMUNIDAD MISMA EL PODER ESTÁ
IMPLÍCITO

Freire Plantea que el poder es producto de la naturalización y familiarización de formas de


vivir que se encuentran establecidas y no se cuestionan.

En esta reunión, se podía observar claramente que el sujeto en quien el poder se posicionaba
era este hombre, Elena diría que los sujetos objetos son aquellos recipientes de las malas o
buenas decisiones de otros que están más arriba y deciden por ellos.

En la reunión, las mujeres no lograban hablar por su cuenta, hasta que se intervino para dar
lugar. El poder también debe ser tomado desde la posición de sujeto, desde la crítica y la
consciencia de que todas las voces importan, es inmanente a todo ser. Pero como bien dice
Freire, es necesaria la problematización, la deshabituación del hábitus (Bordieu). El poder se
vio centralizado en esta persona, que buscaba sostenerse sin fundamento, primando cierta

29
impotencia ante situaciones que no eran de su agrado. “Intentando hacer el bien a otros” no
daba lugar, ni dejaba en ningún buen lugar a ninguna de las mujeres allí presentes.

La lucha por los oprimidos, es en base a la toma de consciencia. Pienso además en el gran
porcentaje de violencia de género que pudimos recolectar como datos en el examen
preliminar. En todas las clases sociales hay violencia de género, pero también es una lucha de
clases luchar por la paridad.

Paulo Freire. Pedagogía del oprimido. Cap. 1.

Humanización y deshumanización, son posibilidades de los hombres como seres


inconclusos y conscientes de su inconclusión.
LA HUMANIZACIÓN responde a lo que denominamos “vocación de los hombres”.
Vocación negada en la injusticia, en la explotación, en la opresión, en la violencia,
Afirmada en el ansia de libertad, de justicia, de lucha de los oprimidos por la
recuperación de su humanización despojada.
La deshumanización, es distorsión de la vocación de ser más. Pero no es una
vocación histórica.
El SER MENOS conduce a los oprimidos, a luchar contra quien los minimizó. Lucha
en la búsqueda por la recuperación de su des humanidad, en lo que deviene una
forma de crearla, que restaure la humanidad de ambos. Tarea humanista e histórica
de los oprimidos. Los que oprimen explotan y violentan en razón de su poder, los
cuales no pueden tener en dicho poder la fuerza de la liberación de los oprimidos ni
de sí mismos.
El poder de los opresores, cuando intenta suavizar, expresa, casi siempre, una falsa
generosidad, que jamás sobrepasa. Los opresores, tienen necesidad de que la
situación de injusticia permanezca a fin de que su “generosidad” continúe teniendo
posibilidad de realizarse. El “orden” social injusto es la fuente generadora,
permanente, de esta “generosidad”, que se nutre de la muerte, del desaliento y la
miseria.
La gran generosidad sólo tiene sentido en la lucha para que estas manos,
sean de hombres o de pueblos, que extiendan cada vez menos en gestos de
súplica. De humildes a poderosos. Y se vayan haciendo cada vez más manos
humanas que trabajen y transformen el mundo. Luchando por la restauración de su
humanidad, estarán intentando la restauración de la verdadera generosidad.
Lo que venimos llamando “la pedagogía del oprimido”, es aquella que debe
ser elaborada CON EL y no PARA EL, que haga de la opresión y sus causas
objetos de reflexión de los oprimidos.

30
El gran problema radica en cómo podrán los oprimidos, como seres duales,
inauténticos, que “alojan” al opresor en sí, participar de la elaboración de la
pedagogía para su liberación. Solo en la medida que descubran que “alojan” al
opresor podrán contribuir a la construcción de su pedagogía liberadora. Ella es un
instrumento para este descubrimiento crítico: el de los oprimidos por sí mismos y de
los opresores por los oprimidos, como manifestación de la deshumanización.
Sin embargo, es necesario considerar que, casi siempre, los oprimidos
tienden a ser opresores o sub-opresores. Su ideal es ser hombres, pero para ellos,
ser hombres, en la contradicción en que siempre estuvieron, equivale a ser
opresores.
Su conocimiento de sí mismos, como oprimidos, se encuentra perjudicado por su
inmersión en la realidad opresora. Uno de los polos de la contradicción pretende, en
vez de la liberación, la identificación con su contrario.
Para ellos, el nuevo hombre, es ellos transformándose en opresores de otros. Una
visión individualista. Muchos de los oprimidos que participaron de la revolución,
marcados por los viejos mitos de la estructura anterior, pretenden hacer de la
revolución su propia revolución. Perdura en ellos la sombra testimonial del antiguo
opresor. Este es su testimonio de “humanidad”.
Uno de los elementos básicos en la mediación opresores-oprimidos es la
prescripción. Toda prescripción es la imposición de la opción de una conciencia a
otros. De ahi el sentido alienante de ellas que transforman a la conciencia receptora
en una conciencia que “aloja” la conciencia opresora. Por esto, el comportamiento
de los oprimidos es un comportamiento prescripto, sobre la base de la pauta ajena a
ellos, las pautas de los opresores.
Los oprimidos temen a la libertad, en la medida en que esta, implica la
expulsión de la “sombra”, exigiendo de ellos que “llenaran” el “vacío” dejado por la
expulsión con “contenido” diferente: el de su autonomía. El de su responsabilidad,
sin la cual no serían libres.
Los oprimidos, además, sufren una dualidad que se instala en la “interioridad”
de su ser, Son ellos y al mismo tiempo son el otro yo introyectado en ellos como
conciencia opresora. Este es el trágico dilema de los oprimidos.
Por esto, la liberación es un parto. Doloroso. El hombre que nace de él es un
hombre nuevo. La superación de la contradicción es el parto que trae al mundo a un
nuevo hombre; ni opresor, ni oprimido, sino un hombre liberándose. Solamente la
superación de esta contradicción los compromete en la lucha de la liberación. (La
verdadera conciencia independiente es la conciencia servil, Hegel).
Por otro lado, la solidaridad que exige de quien se solidariza que “asuma” la
situación de aquel con quien se solidarizó, es una actitud radical. La verdadera
solidaridad está en luchar CON ellos para la transformación de la realidad objetiva
que los hace “ser para otro”.
La realidad social, objetivo, que no existe por casualidad sino como el
producto de la acción de los hombres, tampoco se transforma por casualidad. La
realidad opresora, al constituirse casi como un mecanismo de absorción, funciona
como una fuerza de inmersión de las conciencias. En este sentido, esta realidad, es

31
funcionalmente domesticadora. Liberarse de ella, exige la inmersión de ella, la
vuelta sobre ella. Por esto es solo posible por la praxis auténtica: acción y reflexión.
Es necesario hacer “la opresión real aún más opresora, acrecentándole la
conciencia de la opresión”, es lo que Marx se refiere en la relación dialéctica
subjetividad-objetividad. Solo en su solidaridad, es posible la praxis autentica.
La superación de la contradicción opresor-oprimido exige la inserción critica
de los oprimidos en la realidad opresora con la cual objetivándola actúen
simultáneamente sobre ella. Es por esto que inserción critica y acción ya son la
misma cosa.
“Explicar a las masas su propia” es aclarar e iluminar la acción, por un lado,
en lo que se refiere a su relación con los datos objetivos que le provocan y, por otro,
en lo que dice respecto a las finalidades de la propia acción.
Para nosotros, el problema no radica solamente en explicar a las masas sino
en dialogar con ellas sobre su acción.
Ninguna pedagogía realmente liberadora puede mantenerse distante de los
oprimidos. Los oprimidos han de ser el ejemplo de sí mismo en la lucha por su
redención.
La pedagogía del oprimido, tendrá dos momentos distintos, aunque
interrelacionados. EL primero los oprimidos van descubriendo el mundo de la
opresión y se van comprometiendo, en la praxis, con su transformación y, el
segundo, una vez trasformada la realidad opresora, esta pedagogía deja de ser del
oprimido y pasa a ser pedagogía de los hombres en proceso de permanente
liberación.
En el primer momento, nos enfrentamos al problema de la conciencia
oprimido como también a la del opresor, ambos en una situación concreta de
opresión.
No existirían oprimidos si no existiera una relación de violencia que los
conforme como violentados, situación de opresión.
Quien instaura la negación de los hombres no son aquellos que fueron
despojados de su humanidad sino aquellos que se la negaron, negando también la
suya.
Sin embargo, para los opresores, en la hipocresía de su falsa “generosidad”,
son siempre los oprimidos. Para ellos, los oprimidos son siempre los “violentos”, los
“barbaros”, los “malvados”, los “feroces”, cuando reacción contra la violencia de los
opresores.
La opresión solo existe cuando se constituye como un acto prohibitivo al SER
MAS de los hombres.
Por otra parte, en el momento en que el nuevo poder se plasma como
“burocracia” dominadora se pierde la dimensión humanista de la lucha y ya no
puede hablarse de liberación.
De ahí que la superación autentica de la contradicción opresor-oprimidos no
está en el mero cambio de lugares, ni en el paso de un polo a otro.
Cuando la superación de la contradicción se haga en términos auténticos, los
opresores de ayer no se reconocen en proceso de liberación. Por el contrario, se

32
sentirán en la nueva situación como oprimidos, ya que, si antes podían, mientras
millones no, cualquier restricción a todo esto, en nombre del derecho de todos, le
parece una profunda violencia a su derecho de vivir. Derecho que, no respetaban
los millones de personas que sufrían y morían de hambre, de dolor, de tristeza, de
desesperanza. Es que, para los opresores, las personas humanas son solo ellos.
Los otros son “objetos, cosas”.
Una vez instaurada una situación de violencia, de opresión, ella genera toda
una forma de ser y de comportarse de los que se encuentran envueltos en ella. En
los opresores y los oprimidos, ya que, empapados en esta situación, reflejan la
opresión que los marca.
Esta violencia entendida como un proceso, pasa de una generación de
represores en otra, y esta se va haciendo heredera de ella y formándose un clima
general. Clima que crea en el opresor una conciencia fuertemente posesiva. De ahí
su concepción estrictamente materialista de la existencia. EL dinero es, la medida
de todas las cosas. Y el lucro, su objetivo principal. SER, para ellos, es equivalente
a TENER y tener como clase poseedora.
La Humanización les pertenece. La de los otros, aparece como subversión.
Humanizar es, subvertir y no SER MAS, para la conciencia opresora.
Si los otros no tienen, es porque son incapaces y perezosos, a lo que se agrega, un
mal agradecimiento injustificable frente a sus “gestos de generosidad”. Y dado que
los oprimidos son “malagradecido y envidiosos”, son siempre vistos como enemigos
potenciales a quienes se debe observar y vigilar. Y cuanto más se los controle más
se los transforma en “objetos”, en algo que aparece como esencialmente inanimado.
Esta tendencia de la conciencia opresora a inanimar todo y todos, que tiene
su base en el anhelo de posesión, se identifica, con la tendencia sádica. Esta
aparece como la característica de la conciencia opresora, en su visión necrófila del
mundo. Su amor es un amor a la inversa: un amor a la muerte y no a la vida.
De ahí que lo opresores se vayan apropiando, de la ciencia como instrumento
para sus finalidades. De la tecnología como fuerza indiscutible de mantenimiento del
“orden” opresor, con el cual manipulan y aplastan.
Los oprimidos, como objetos, como cosas, carecen de finalidades. Sus
finalidades son aquellas que les prescriben los opresores.
De ahí que este paso deba tener el sentido profundo del renacer. ya no
pueden actuar como actuaban, ya no pueden permanecer como ESTABAN
SIENDO.
Por otro lado, existe, una atracción irresistible por el opresor. Por sus
patrones de vida. En su enajenación quieren, a toda costa, parecerse al opresor,
imitarlo, seguirlo. Esto se verifica, sobre todo, en los oprimidos de los estratos
medios, cuyo anhelo es llegar a ser iguales al “hombre ilustre” de la denominada
clase “superior”.
La auto desvalorización es otra característica de los oprimidos. Resulta de la
introyección que ellos hacen de la visión que de ellos tienen los opresores. Hablan
de sí mismos como los que no saben y del profesional como quien sabe y a quien
deben escuchar.

33
En tanto se mantiene nítida su ambigüedad, los oprimidos difícilmente luchan
y ni siquiera confían en sí mismos. Se observa la fuerza mágica del poder del señor.
Es necesario que empiecen a ver ejemplos de la vulnerabilidad del opresor.
Para los oprimidos, en un momento de su experiencia existencial, ser ni
siquiera es PARECERSE al opresor, sino estar BAJO EL, depender.
Pretender la liberación de ellos sin su reflexión en el acto de esta liberación
es transformarlos en objetos que se deben salvar de un incendio. Necesitan
reconocerse como hombres, en su violación ontológica e histórica de SER MAS.
La acción liberadora, reconociendo esta dependencia de los oprimidos como
punto vulnerable, debe intentar, a través de la reflexión y de la acción, transformarla
en independencia.
La lucha por esta reconstrucción se inicia con su auto reconocimiento como
hombres destruidos. No existe otro camino sino el de la práctica de una pedagogía
liberadora, en que el liderazgo revolucionario, establece con ellos una relación
permanentemente dialógica.
Al alcanzar este conocimiento de la realidad, se descubren siendo sus
verdaderos creadores y re-creadores. De este modo, la presencia de los oprimidos
en la búsqueda de su liberación, es lo que debe ser realmente: compromiso.

Cap. 2.

Las relaciones educador-educandos dominantes en la escuela actual, presentan un


carácter especial y determinante, el de ser relaciones de naturaleza profundamente
narrativa, discursiva, disertadora.
Narración de contenidos que, tienden a petrificarse. Narración o disertación implica
un sujeto y objetos pacientes, oyentes.
Referirse a la realidad como algo detenido, estático, dividido y bien configurado o
hablar o disertar sobre algo completamente ajeno a la experiencia existencial de los
educandos. En ella, el educador aparece como su agente indiscutible, cuya tarea
indeclinable es “llenar” a los educandos con los contenidos de su narración. Contenidos que
solo son retazos de la realidad, desvinculados de la totalidad en que se engendra y en cuyo
contexto adquieren sentido. De ahí que sea más sonido que significado. “Sonoridad” de la
palabra y no su fuerza transformadora.
Cuanto más vaya llenando los recipientes (educandos) con sus “depósitos”, tanto
mejor educador será. Cuanto más se deje llenar dócilmente, tanto mejores educandos
serán. Transformándose la educación en un acto de depositar en el cual los educandos son
depositarios y el educador quien deposita.
Tal es la concepción “bancaria” de la educación, en que el único margen de acción
se ofrece a los educandos es el de recibir los depósitos, guardarlos y archivarlos.
Los grandes archivados son los propios hombres. Archivados ya que, al margen de
la búsqueda, al margen de la praxis, los hombres no pueden ser, no existe creatividad
alguna, no existe transformación ni saber.
En la visión “bancaria” de la educación, el “saber, el conocimiento, es una donación
de aquellos que se juzgan sabios a los que juzgan ignorantes. Donación que se basa en

34
una de las manifestaciones instrumentales de la ideología de la opresión: la absolutización
de la ignorancia, que constituye lo que llamamos alienación de la ignorancia, según la cual
esta se encuentra siempre en el otro.
El educador que aliena la ignorancia, será siempre el que sabe y el educando el que
no. La rigidez de estas posiciones niega a la educación y al conocimiento como procesos de
búsqueda.
El educador se enfrenta a los educandos como su antinomia necesaria. Los
educandos, alienados a su vez, a la manera del esclavo, en la dialéctica hegeliana,
reconocen en su ignorancia a la razón de la existencia del educador, pero no llegan a
descubrirse como educadores del educador.
En verdad, la razón de ser de la educación libertadora radica en su impulso inicial
conciliador. Debe fundarse en la conciliación de sus polos, de tal manera que ambos se
hagan, educadores y educandos.
No es de extrañar que en la visión “bancaria”, los hombres sean vistos como seres
de la adaptación, del ajuste.
Cuanto más se le imponga pasividad, tanto más ingenuamente tenderán a adaptarse
al mundo en lugar de transformar, tanto más tienden a adaptarse a la realidad parcializada
en los depósitos recibidos.
Su humanitarismo, y no su humanismo, radica en la preservación de la situación de
que son beneficiarios y que les posibilita el manteamiento de la falsa generosidad. Es por
esta misma razón por lo que reaccionan, contra cualquier tentativa de una educación que
estimule el pensamiento autentico. Pensamiento que va buscando los nexos que conectan
un punto con otro, y un problema con otro.
Lo que pretenden los opresores “es transformar la mentalidad de los oprimidos y no
la situación que los oprime”. A fin de lograr una mejor adaptación a la situación que permita
una mejor forma de dominación.
Para esto, utilizan la concepción bancaria de la educación a la que vinculan todo el
desarrollo de una acción social de carácter paternalista, en que los oprimidos reciben la
simpatía nombre “asistido”. Son casos individuales, meros “marginados”, que discrepan de
la fisonomía general de la sociedad. Esta es buena organizada y justa. Los oprimidos son la
patología de las sociedades “sanas”.
Sin embargo, los que llamamos marginados, los oprimidos, jamas estuvieron FUERA
DE. SIempre estuvieron DENTRO DE. Su solución no esta en el hecho de “integrarse”, de
“incorporarse” a esta estructura que los oprime, sino transformarla para que puedan
convertirse en “seres para sí”.
Su domesticación y la de la realidad, como algo estático, puede despertarlos como
contradicción de sí mismos y de la realidad.
El educador humanista, revolucionario, no puede esperar esta posibilidad. Su
acción, al identificarse, con la de los educandos, debe orientarse en el sentido de la
liberación de ambos. Su acción debe estar empapada de una profunda creencia en los
hombres. Creencia en su poder creador. La educación “bancaria” rechaza este
compañerismo.
Cuando más se adaptan las grandes mayorías a las finalidades que les sean
prescriptas por las minorías dominadoras, de tal manera que estas carezcan del derecho de
tener finalidades propias, mayor será el poder de prescripción de estas minorías.
El educador “bancario” no puede percibir que las vidas humanas no solo tienen
sentido en la comunicación, ni que el pensamiento del educador solo gana autenticidad en

35
la autenticidad del pensar de los educandos, mediatizados ambos por la realidad y, por
ende, en la intercomunicación.
Y si solo así tiene sentido el pensamiento, si solo encuentra su fuente generadora en
la acción sobre el mundo, el cual mediatiza las conciencias en comunicación, no será
posible la superposición de los hombres sobre los hombres.
Tal superposición es uno de los rasgos fundamentales de la concepción “educativa”
como práctica de la dominación. De esta no puede esperarse que provoque el desarrollo de
lo que Fromm denomina biofilia, sino el desarrollo de su contrario, la necrofilia. El individuo
necrófilo ama todo lo que no crece, todo lo que es mecánico. La memoria y no la
experiencia; tener y no ser es lo que cuenta. Puede realizarse con un objeto únicamente si
lo posee; una amenaza a su posesión es una amenaza a el mismo; si pierde la posesión
pierde el contacto con el mundo. Ama el control y, en el acto de controlar, mata la vida. Se
nutre del amor a la muerte no del amor a la vida.
La concepción “bancaria” que a ella sirve también lo es. Un concepto mecánico,
estatuto, especializado de la conciencia y en el cual, transforma los educandos en
recipientes. No puede esconder su marca necrófila.
Su ánimo es el de controlar su pensamiento y la acción conduciendo a los hombres
a la adaptación al mundo. Inhibir el poder de creación y de acción. Y al hacer esto, al
obstruir la actuación de los hombres como sujetos de acción, como seres capaces de
opción, los frusta.
Así, cuando los hombres sienten la prohibición de actuar, cuando descubren su
incapacidad para desarrollar el uso de sus facultades, sufren.
Sufrimiento que proviene, del “hecho de haberse perturbado el equilibrio humano”
(Fromm). Intenta entonces, “reestablecer su capacidad de acción”. (Fromm)
¿Pero como? Un modo es el de someterse a una persona o grupo que tenga poder
e identificarse con ellos. Por esta participación simbólica en la vida de otra persona, el
hombre tiene la ilusion de que actua, cuando, no hace sino someterse a los que actuan y
converitrse en una parte de ellos.
Si pretendemos la liberacion de los hombres, no podemos empezar por alienarlos, o
mantenerlos en la alienacion. La liberacion autentica; que es la humanizacion en proceso,
no es una cosa que se deposita en los hombres. NO es una palabra más, hueca, mitificante.
Es praxis, que implica la accion y reflexion de los hombres sobre el mundo para
transformarlo.
La educacion que se impone a quienes verdaderamente se comprometen con la
liberacion no puede basarse en una comprensión de los hombres como seres “vacios”, sino
en los hombres como “cuerpos concientes” y en la conciencia como conciencia
INTENCIONADA al mundo. No puede ser la del deposito de contenidos, sino el de la
problematizacion de hombres en sus relaciones con el mundo.
La educacion problematizadora, respondiendo a la escencia del ser de la conciencia,
que es su INTENCIONALIDAD, niega los comunicados y da existencia a la comunicacion.
Se identifica con lo propio de la conciencia que es SER, siempre, CONCIENCIA DE, no solo
cuando se intenciona hacia los objetos, sino también cuando se vuelve sobre si mismo; en
lo que Jaspers denomina “escision”. Escisión en la que la conciencia es conciencia de la
conciencia.
La educacion liberadora, es un acto cognoscente, en la cual el objeto cognoscible en
vez de ser el terminó del acto cognoscente del sujeto, es el mediatizador de los sujetos
cognoscentes - educador, por un lado; educandos, por otro - la educacion problematizadora
antepone, la exigencia de la superacion de la contradiccion educador-educandos. Sin esta

36
no es posible la relacion dialogica, indispensable a la cognoscibilidad de los sujetos
cognoscentes, en torno del mismo objeto cognoscible.
El antagonismo entre los dos “la bancaria” y la problematizadora, que sirve a la
liberacion surge precisamente de ahi, mientras que la primera, necesariamente, mantienen
la contradicción educador-educandos, la segundo realiza la superacion.
El educador ya no es solo el que educa sino aquel que, en tanto educa, es educado
a traves del dialogo con el educando, quien, al ser educado, tambien educa. Asi, ambos se
transforman en sujetos del proceso en que crecen juntos y en el cual “los argumentos de la
autoridad” ya no rigen. Los hombres se educan en comunion, y el mundo es el mediador.
Mediadores son los objetos cognoscibles que, en la practica “bancaria”, pertenecen al
educador.
Dicha practica, dicotomizado todo, distingue dos momentos. EL primero donde se
ejerce un acto cognoscente frente al objeto cognoscible, en tanto se prepara para su clase.
El segundo es aquel en el cual, frente a los educandos, narra o diserta con respecto al
objeto sobre el cual ejerce su acto cognoscente.
Por el contrario, en la practica problematizadora no distingue momentos en el
quehacer del educador-educando. Es siempre un sujeto cognoscente, tanto cuando se
prepara como cuando se encuentra dialogicamente con los educandos.
De este modo el educador problematizador rehace constantemente su acto
cognoscente en la cognoscibilidad de los educandos. Estos, se transforman ahora en
investigadores criticos en dialogo con el educador, quien a su vez es también un
investigador critico.
La reflexión que propone, por ser auténtica, es sobre los hombres en sus relaciones
con el mundo. Relaciones en las que conciencia y mundo se dan simultáneamente. La
conciencia y el mundo -Señala Sartre- se dan al mismo tiempo.
En verdad, no existe un yo que se constituye sin un no-yo. A su vez, el no-yo
constituyente del yo se constituye en la constitución del yo constituido. De esta forma, el
undo constituyente de la conciencia se transforma en mundo de la conciencia, un objetivo
suya percibido, el cual LE DA INTENCIÓN.
En la medida en que los hombres van aumentando el campo de su percepcion,
reflexionando simultaneamente sobre si y sobre el mundo, van dirigiendo, tambien , su
mirada a percibidos que, aunque presentes en lo que Husserl denomina “vision de fondo”
hasta entonces no se destacaban, “no estan puestos porque si”.
De este modo, en sus “visiones de fondo”, van destacando “percibidos” y volcando
sobre ellos su reflexion. Lo que antes existia como objetividad y, a veces, ni siquiera era
percibido, se “destaca” y asume el caracter de problema y, por lo tanto, de desafio.
A partir de este momento, el “apercibido destacado” ya es objeto de la “admiracion”
de los hombres y, como tal, de su accion y de su conocimiento.
La educacion problematizadora se hace, asi, un esfuerzo permanente a traves del
cual los hombres van percibiendo, criticamente, como estan siendo en el mundo, en el que y
con el que estan.
La concepcion “bancaria” recalca la permanencia, mientras que la problematizadora
refuerza el cambio. La primera de ellas destaca, la percepción fatalista que estan teniendo
los hombres de su situacion, la practica problematizadora, al contrario, propone a los
hombres su situacion como problema. De la percepcion ingenua o magica de la realidad,
cede el paso a una percepcion capaz de percibirse, y por lo tanto capaz de objetivarla.
Sin embargo, este movimiento de busqueda solo se justifica en la medida en que se
dirige al SER MAS, a la humanizacion de los hombres.

37
Por otra parte, esta busqueda del SER MAS no puede realizarse en el aislamiento,
sino en comunion. Su busqueda a traves del individualismo conduce al egosista TENER
MAS, una forma de SER MENOS.
El mundo ahora, ya no es algo sobre lo que se habla con falsas palabras, sino el
mediatizador de los sujetos de la educacion, la incidencia de la accion transformadora de
los hombres, de la cual resulta su humanizacion.

Adolfo Pizzinato. Psicología de la liberación. Cap. 5.

Historia

Las raices o antecedentes historicos de la psicologia de la liberacion se


encuentran presentes en la educacion popular de Paulo Freire en Brasil, y la
sociologia critica o militante de Orlando Fals Borda en Colombia. Estas practicas
tienen en comun la practica transformadora, y sus seguidores se definen como
agentes de cambio social. Estas implican un cambio del papel que desempeñan los
psicologos y profesionales de la salud, sino también proponen otra mirada sobre las
personas involucradas en el proceso de transformación. }
Bajo esta perspectiva, se reconoce la libertad del otro, quien deja de ser un
sujeto “sujetado para ocupar un lugar de igualdad, activo como actor social
fundamentalmente, de un sujeto de habilidades y conocimientos específicos.

38
Ademas, la psicologia de la liberacion tiene una figura pionera: Ignacio
Martin-Baro. Chosmky recuerda el asesinato de Martin-Baro en plena guerra civil
salvadoreña para reforzar uno de los principales temas que atraviesan a la
psicologia de la liberacion: el asunto del terrorismo.
El terrorismo de Estado puede configurarse como una de los aspectos
centrales de un proyecto sociopolitico impuestos por los gobiernos (formales o de
hecho) con el objetivo de satisfacer las necesidades de grupos privilegiados.

Fundamentos

Toda la accion psicologica, desde la concepcion de la psicologia de la


liberacion, responde a una historicidad especifica, junto con la dialectica de “quien”
ejecuta, ademas, es fundamental “desde donde” esta practica emerge. Las bases
practicas son científicas y religiosas. Las practicas de los profesionales de la
psicologia, se hallaban influenciada por los postulados de la Teologia de la
Liberacion, una nueva forma de Iglesia Catolica de interactuar con sus feligreses.
La teologia de la Liberacion tiene sus origenes en las Conferencias del
Episcopado Latinoamericano, realizadas en Medellin, Colombia, en 1968 y en

39
Puebla, Mexico, en 1979. En estas se propuso clamar por un cambio radical en las
estructuras latinoamericanas, como hoy dia, por una mayor equidad en la
distribución de la riqueza para facilitar el acceso a los bienes de la cultura y de la
salud, para propiciar la creacion de mecanismos de participación politica, para poner
limite a la violencia institucionalizada.

Cuestiones epistemologicas en Latinoamerica.

Aunque el tema de la liberad y de la liberacion de personas y grupos


humanos sea tan antiguo como la propia nocion de humanidas, las ideas sobre la
suminon y la opresion no estan tan consolidadas, principalmente en la realidad
latinoamericana. La preincipal corriente que plateaba formas liberadoras de la
coinciencia y de las emancipacion social en las ciencias sociales fue la teoria
marxista y sus derivados.

Conceptos principales

Las condiciones de vida, la estructura social y la ideologia se encuentran


imbricadas en un determinado regimen politico, comprendido como algo mas que un
sistema de gobierno o un conjunto de leyes y disposiciones.

1. Régimen politico:
Martin-Baro entiende que la ideologia forma parte de un sistema que organiza
y regula las formas de vida de un conglomerado social que se desarrolla en un
determinado tiempo y circunstancia. El régimen politico se forman a partir de
componentes esenciales: la ideologia, la organizacion, la regulacion y la historicidad.
El funcionamiento real, de los tres poderes tradicionales (legislativo, ejecutivo
y judicial) revela, de manera sintomica, cuales son las fuerzas que determinan y
ordenan las posibles formas de vida en sociedad. En nuestra sociedad, la unidad de
sentido fundamental esta dada por la dimension economica, determinante ultimo
para que una persona o clase social se encuentre localizada en un punto de la
estructura y no en otro.
Ademas, las personas incorporan psiquicamente la ideologia social bajo la
forma de actitudes y de un conjunto psicologico de creencia sobre el mundo, en el
cual tres instituciones funcionan como catalizadores: la familia, la escuela y la moral.
La familia, desde el corte patriarcal tradicional, se expresa a traves de
actitudes, patrones dinamicos y dicotomicos que trascienden su realidad como
individuos. En este aspecto, la figura del padre es habitualmente machista,
autoridad y psicologicamente ausente del hogar y la madre una postura femenina,
graficadora y presente en el hogar. Estos patrones configuran el estado actial de la
familia y dificultan la madurez emocional de los hijos, produciendo inseguridad
psiquica, lo que termina en un patron de dependencia fisica y emocional.
La segunda institucion, la escuela, posee una estructura bancaria vertical y
selectiva, en el que se destacan dos aspectos importantes: la competitividad y la

40
verticalidad autoritaria. Con el primero de ellos, se enseña a los alumnos a
considerar a los otros como rivales y a aspirar al propio éxito como única meta;
induce al alumno al mas feroz individualismo, como una norma y criterio de vida. Por
otro lado, la verticalidad autoritaria y la imposición dogmática inculcan una pasividad
unida muchas veces a cierto fatalismo.
Finalmente, la moral, se puede entender como el conjunto de normas reales
que rigen el comportamiento concreto y la moral real de nuestra sociedad. Reglas
pautadas por el autoritarismo, el individualismo y el formalismo, siendo este último la
síntesis de los otros dos.
En resumen, las familias producen dependencia, la escuela pasividad e
individualismo, y la moral hipocresía; de estos elementos mediadores se derivan los
regimenes politicos. La dependencia emocional obliga al individuo a buscar
satisfaccion fuera de sí mismo, convirtiéndolo en un objeto de manipulación social.
El individualismo, al mismo tiempo que corta la posibilidad de integración social,
introduce al indivduo en el lugar de la estructura ideológica que le corresponda,
mientras que la pasividad de este permite al régimen político asumir el control de
medios represivos que amenacen su autoridad o poder.
2. Liberación:
Por ella entendemos la emancipacion de aquellos grupos sociales que sufren
opresion, aqiellas mayorias populares, marginadas de los medios y modos de
satisfacer dignamente sus necesidades, y de los modos de desarrollar sus
potencializadas y de autodeterminarse.
3. Identidad:
Es posible hacer una varidada gama de predicciones caracterologicas
bansandose en creencias y esteriotipos que deriven de procesos de intercambio
cultural y social, vale la pena considerar algunos aspectos relativos a la identidad.
En la medida en que se atribuye un estilo o tipo de comportamiento a alguien,
se hace, por lo menos implicitamente, una anticipacion de la forma como esa
persona se desempeña.
Inclusive las formas de hablar reflejan esta situación, puesto que llevan en si
la marca del interlocutor y la impresión que se tiene del mismo. En otras palabras,
se incluye al otro en un esquema caracterial que determina la modalidad y el tono
de nuestro lenguaje. (Martin-Baro)
Ahora bien, ese esquema caracterial puede cambiarse. Si pensamos en un
sistema educativo, inmerso en una sociedad con prácticas totalemte exluyentes es
facil imaginar los problemas que cualquier niño o niña “diferente” enfrentara en la
escuela. Esa diferencia puede ser fácilmente un factor inhibidor de la socializacion si
no existe una preocupación social por la inclusion. Además, existen ciertas forams
perversas de inclusión social en nuestra cultura actual, y no siempre tiene sentido
en algunas sociedades, ya que es un constructo basado fuertemente en valores que
muchas veces son incompatibles con algunas formas de considerar a la sociedad,
tales como la capitalista. En este tipo de sociedad, los individualismos llevados al
extremo pueden ser factores de exclusión social, así como también en sociedades
absolutamente colectivistas lo “diferente” puede ser visto como peligroso.

41
4. Fatalismo:
Algo es considerado fatal cuando es entendido como inevitable o
desagradable, desafortunado. La comprensión fatalista de la existencia, puede
entenderse como una actitud basica, como una manera de situarse frente a la
propia vida, como una matriz de actitudes. Dicha comprensión se traducirá en
comportamientos de conformismo y resignación frente a circunstancias de cualquier
naturaleza, incluso las más negativas.
Según Blanco Abarca, el fatalismo es:
● Un reflejo psicológico de una condicion social explotradora asociado al
aprendizaje de la opresion historica.
● Un modelo de relacion interpersonal con el medio: de dependencial social,
explotacion economica y opresion politica.
● Es la interiorizacion de la dominacion social y el soporte ideológico del
mantenimiento del orden social con un esquema comportamental de
docilidad, conformimos y sumisión.
Aun mas, el fatalismo puede ser entendido desde un triple vértice: cognitivo,
afectivo y comportamental.
En el primer vértice, las principales ideas comunes son:
● La vida esta predefinida: fuerte creencia en el destino y la predeterminacion,
incluso de una forma mítica.
● La propia acción no puede cambiar este destino fatal: está controlada por
fuerzas superiores, inhibiendo cualquier actitud de cambio.
● Un Dios distante y todopoderoso decide el destino de cada persona:
existencia de un marco de refencia predominantemente religioso que decide
todo, muy predominante en los pueblos latinoamericanos.

En la dimensión afectiva emergen dos principales afectos: la resignación


frente al propio destino y, por otro lado, el no dejarse afectar ni emocionar por los
exitos de la vida, se debe aceptar todo, resignadamente, sean cosas buenas o
malas, de forma pasiva.
En la esfera comportamental existen tres fuertes tendencias: el conformismo,
la pasividad y el presentismo (ausencia de memoria del pasado y la falta de
planificación del futuro).
A partir de esta caracterizacion, extraida de la obra de Martin-Baro, se
comienza a diseñar una imagen estereotipada que termina asignandose a los
latinoamericanos, trascendiendo las dimensiones nacionales y grupales. Asi la
imagen del Latinoamericano es la de un perezoso, indolente, inconstante,
irresponsable, bromista y religioso.
Segun Martin-Baro es importante distinguir entre fatalismo como actitud
frente a la vida y el fatalismo como un estereotipo social. Esto significa que se debe
evaluar si corresponde a una actitud real de los latinoamericanos o si es entendido
como una caracteristica que se les atribuye y de esta manera posee un impacto
sobre su existencia.

42
5. Concienciación:
La concienciacion, denominada también desideologizacion, constituye un
concepto clave. Blaco Abarca enumera las principales características de este
concepto de la obra de Martin-Baro:
A. Es un proceso dialectico, debe producirse un entrelazamiento de los ámbitos
sociales y personales.
B. Se trata de un proceso de decodificacion, de hacer consciente la relacion
humano/humano y humano/naturaleza.
C. Constituye un nuevo saber acerca de la realidad.
D. Gracias a ella, se logra una recuperación de la memoria historica.
E. Se quita la máscara del universo simbólico.

Modelo de sujeto y modelo de sociedad

El modelo de sujeto que resulta más pertinente para la psicologia social nos
lo proporciona el estudio de tres autores clasicos de diversas tradiciones:
Vigostki,Lewin y Mead. Un modelo de sujeto activo frente al medio, dotado de una
infitnita potencialidad para usar herramientas de naturaleza material y simbolica, que
va sufriendo modificaciones en el trasncurso del devenir historico. Y ello gracias,
entre otras razones, a su capacidad de modificar dicho devenir y a que puede
buscar una solución racional a los problemas que lo aflijen.

Practica psicologica y proceso de liberacion.

De acuerdo con las proposiciones de Martin-Baro surgen dos fundamentos


principales:

1. Propiciar en las masas populares la busqueda de la verdad.


2. Crear una nueva praxis psicológica para transformar a las personas y las
comunidades, reconociendo sus potencialidades negadas.

Michel Foucault. Historia de la sexualidad.


1. Voluntad de saber.

Método

Hay que analizar la formación de cierto tipo de saber sobre el exo en


terminos de poder. Pero la palabra “poder” amenaza con introducir varios
malentendidos. Por poder no quiero decir “el Poder”, como conjunto de instituciones
y aparatos que garantizan la sujeción de los ciudadanos en un Estado determinado.
Por poder hay que comprender, primero, la multiplicidad de las relaciones de

43
fuerzas inmanentes y propias del campo en el que se ejercen, y que son
constitutivas de su organización; el juego que por medio de luchas y
enfrentamientos incesantes las transforma, las refuerzas, las invierte.
La condicion de posibilidad del poder, y que también permite utilizar sus
mecanismos como cuadricula de inteligibilidad del campo social, no debe ser
buscando en la existencia primera de un punto centro, en un foco unico de
soberania del cual irradiarian formas derivadas y descendientes; son los cimientos
moviles de las relaciones de fuerzas los que sin cesar inducen, por su desigualdad,
estados de poder - siempre locales e inestables-. Omnipresencia del poder: porque
se está produciendo a cada instante, en todos los puntos, o más bien en toda
relacion de un punto a otro. El poder está en todas partes, viene de todas partes. Y,
lo que tiene de permanente, de repetitivo, de autoreproductor, no es más que el
efecto de conjunto que se dibuja a partir de todas esas movilidades. El poder no es
una institucion, y no es una estructura, es el nombre que se presta a una situacion
estrategica compleja en una sociedad dada.

Siguiendo esta línea, se podria adelantar cierto número de proposiciones:


● El poder no es algo que se adquiera, arranque o comparta, que se conserve
o deje escapar; el poder se ejerce a partir de innumerables puntos, y en el
juego de relaciones moviles y no igualitarias.
● Las relaciones de poder no estan en posición de exterioridad respecto de
otros tipos de relaciones (rela. de conocimiento, rela. sexuales), sno que son
inmanentes; constituyen los efectos inmediatos de las particiones,
deigualdades y desequilibrios que se producen, y, reciprocamente, son las
condiciones internas de tales diferencias; las relaciones de poder no se hallan
en posición de super-estructura, con un simple papel de prohibición de o
reconduccion; desempeñan, alli donde actuan, un papel directamente
productor.
● El poder viene de abajo, no hay una posición binaria y global de domiadores
y dominados. Hay que suponer que las relaciones de fuerza multiples que se
forman y actuan en los aparatos de produccion, las familias, los grupos
restringidos y las instituciones, sirven de soporte a amplios efectos de
escision que recorren el conjunto del cuerpo social.
● Las relaciones de poder son a la vez intencionales y no subjetivas. Estan
atravesadas de parte a parte por un cálculo: no hay poder que se ejerza sin
una serie de miras y objetivos. Pero ella no significa que resulte de la opcion
o desicion individual.
● Donde hay poder hay resistencia, y, no obstante, esta nunca está en posición
de exteriordad respecto del poder. El caracter relacional de las relaciones de
poder no pueden existir más que en funcion de una multiplicidad de
resistencia: estos desempeñan, en las relaciones de poder, el papel de
adversario, de blanco, de apoyo, de saliente en el que sujetarse. Respecto
del poder no existe un lugar del gran Rechazo. Pero hay varias resistencias
que constituyen excepciones, casos especiales: posibles, necesarias,

44
salvajes, violentas; por definicion, no pueden no existir sino en el campo
estrategico de las relaciones de poder.
Pero frecuentemente nos enfrentamos a puntos de resistencia moviles y
transitorios, que introducen en una sociedad lineas divisorias que se desplazan
rompiendo unidades y suscitando reagrupamientos, abriendo surcos en el interior de
los propios individuos, cortandolos en trozos y remodelandolos, trazando en ellos,
regiones irreductibles. Asi como la red de las relaciones de poder concluyen por
construir un espeso tejido que atraviesa los aparatos y las instituciones sin
localizarse exactamente en ellos, asi también la formacion del enjambre de los
puntos de resistencia surca las estratificaciones sociales y unidades individuales. Es
la codificación estrategica de esos puntos de resistencia lo que torna posible una
revolucion, un poco como el Estado reposa en la integracion institucional de las
relaciones de poder.

Dentro de ese campo de las relaciones de fuerza hay que analizar los
mecanismos de poder.
Para volver al sexo y a los discursos verdaderos que lo toman a su cargo, el
problema a resolver no debe pues consistir en lo siguiente: dada una determinada
estructura estatal ¿cómo y porque “el” poder necesitar instituir saber sobre el sexo?
Sino, más bien: en tal tipo de discurso sobre el sexo, en tal forma de extorsión de la
verdad que aparecer históricamente y en lugares determinados ¿cuáles son las
relaciones de poder, la más inmediatas, las más locales, que están actuando?
Grosso modo: en lugar de referir a la forma única del gran Poder todas las
violencias infinitesimales que se ejercen sobre el sexo, todas las miradas turbias
que se le dirigen y todos los sellos con que se oblitera su conocimiento posible, se
trata de sumergir la abundante producción de discursos sobre el sexo en el campo
de las relaciones de poder múltiples y moviles.
Esto conduce a plantear previamente cuatro reglas, prescripciones de
prudencia:

● Regla de inmanencia:
Si la sexualidad se constituyó como un campo a conocer, tal coas sucedio a
partir de relaciones de poder que la instituyeron como objeto posible; y si el poder
pudo considerarla un blanco, eso ocurrio porque tecnicas de saber y procedimientos
discursivos fueron capaces de situarla e inmovilizarla.
Asimismo, el cuerpo del niño vigilado, rodeado en su cama por una ronda de
padres, nodrizas, pedagogos, medicos, atentos a las menores manifestaciones de
su sexo, constituyo otro “foco local” de poder-saber.
● Reglas de las variaciones continuas:
No buscar quien posee el poder en el orden de la sexualidad y a quien le
falta. Buscar el esquema de las modificaciones que las relaciones de fuerza, por su
propio juego, implican. Las “distribuciones de poder” o las “apropiaciones de saber”
nunca representan otra cosa que cortes instantáneos de cierto proceso. Las
relaciones de poder-saber no son formas establecidas de reparticion sino “matrices

45
de transformaciones”. El conjunto constituido en el siglo XIX alrededor del niño y su
sexo por el padre, madre, educador y medioca atraveso modificaciones incesantes,
uno de cuyos resultados más espectaculares fue una extraña inversión: mientras
que, al principio, la sexualidad del niño fue problematizada en una relación
directamente establecida entre el médico y los padres (en forma de consejos,
opiniones sobre la vigilancia, amenazas para el futuro), finalmente fue en la relación
del psiquiatra con el niño como la sexualidad los adultos se vio puesta en
entredicho.
● Regla del doble condicionamiento:
Hay que pensar en el doble condicionamiento de una estrategia por la
especificidad de las tacticas posibles, y de las tacticas por las envolturas estrategica
que las hace funcionar. Asi, en la familia el padre no es el “representante” del
soberano o del Estado, y estos no son proyecciones del padre en otra escala. La
familia no reproducea la sociedad, y esta, a su vez, no la imita. Pero el dispositivo
familiar precisamente en lo que tenía de insular y de heteromorfo respecto de los
demas mecanismos de poder, sirvio de soportes las grandes “maniobras” para el
control malthusiano de la natalidad, para la medicalizacion del sexo y la
psquiatrizacion de sus formas no genitales.
● Regla de la polivalencia táctica de los discursos:
Poder y saber se articular por supuesto en el discurso. Y por esa misma
razon, es preciso concebir el discurso como una serie de seg}mentos discontinuos
cuya funcion tactica no es uniforme ni estable. No hay que imaginar un universo del
discurso dividido entre el discurso aceptado y el discurso excluido, o dominante y
dominado, sino como una multiplicidad de elementos discursivos que pueden actuar
en estrategias diferentes. Los discursos, al igual que los silencios, no estan de una
vez por todas sometidos al poder o levantados contra él. Hay un juego complejo e
inestable donde el discurso puede, a la vez, ser instrumento y efecto de poder, pero
también obstaculo, punto de resistencia y de partida para una estrategia opuesta. El
discurso transporta y produce poder: lo refuerza, lo expone, lo torna fragil y permite
detenerlo. Del mismo modo, el silencio y el secreto abrigan el poder, anclan sus
prohibiciones; pero también aflojan sus apresamientos y negocian tolerancias más o
menos oscuras. La extrema discrecion de los textos sobre la sodomia, la reticencia
casi general al hablar de ellla, permitio durante mucho tiempo un doble
funcionamiento: por una parte, una extrema severidad (hoguera), y, por otra parte,
una tolerancia seguramente muy amplia (deduccion de la rareza de condenas
judiciales).
No existe el discurso del poder por un lado y, enfrente, otro que se le oponga.
Los discursos son elementos o bloques tacticos en el campo de las relaciones de
fuerza; puede haberlos diferentes e incluso contradictorios en el interior de la misma
estretegia, pueden por el contrario circular sin cambiar de forma entre estrategias
opuestas.

Campo

46
No hya que desribir la sexualidad como un impulso reacio, extraño por
naturaleza e indocil. En las relaciones de poder la sexualidad no es el elemento más
inerte, sino, más bien, uno de los que estan dotados de la mayor instrumentalidad:
utilizable para el mayor número de maniobras y capaz de servir de apoyo, de
bisagra, a las más variadas estrategias.
No hay una estrategia unica, global, válida para toda la sociedad y enfocada
de manera uniforme sobre todas las manifestaciones del sexo. (ir al ejemplo, última
página)

La intervención en lo social hoy. Una visión desde las políticas sociales.


Alfredo Carballeda.

Presentación

El contexto del fin del siglo XX puede ser comprendido como un periodo
donde aparecen diferentes fracturas en cuanto a un determinado orden previamente
constituido.
La crisis de fin de siglo puede también asociarse con la perdida de las
imagenes totalizadores y de los relatos contenedores, sumados a un fuerte impacto
en las formas de integracion social.

Algunos interrogantes referidos a las políticas sociales y su impacto en la


intervención social

En el transcurso del siglo XX, con la conformacion del estado de bienestar, la


asistencia cumplio una funcion idelogica en la busqueda de consenso con la
finalidad de garantizar la relacion dominacion-subalteridad.
Pero es posible visualizar que uno de los ejes que se mantiene a traves del
tiempo, vinculado con lo que desde el estado de bienestar se denomina Politicas
Sociales, es trabajar en la construccion primero y en la accion despues, sobre
poblaciones homogeneas.
Uno de los inconvenientes de esa concepcion en la actualidad, pasa
justamente por las caracteristicas intrinsecas de esas “poblaciones”, osea ya
dejaron de ser homogeneas. Apenas se percibieron los cambios, aparecio la nocion
de exclusion o se crearon categorias analiticas como las “necesidad basias
insatisfechas”, “nuevos pobres”, etc. Esto implicó un cambio desde la nocion de
riesgo a la nocion de exclusion.

47
En otras palabras, las nuevas formas de la pobreza se agregaron ahora a
una serie de factores dinamicos, relacionados con nuevas condiciones economico-
politicas, que hacen que ellos se vaya acrecentando a traves del tiempo.
Además se ubica a ese sujeto dentro de una determinada clasificación -de
riesgo social- a las que e incorporan o suman diferentes acciones específicas. Así
se clasifica a la persona según si tiene la escolaridad, ocupación, cobertura social,
vivienda, etc. Datos que hoy en día se desagregaron y que dicen muy poco acerca
de la situacion social real. Poseer un empleo o propietario, hoy está cargado de
incertidumbres. Por ejemplo, el hecho de poseer una vivienda, en general, puede
remitir a momentos de la persona con mayor estabilidad economica, así como la
escolaridad no es una variable fundamental para la ubicación dentro de la sociedad.
En otras palabras, no es posible dar cuenta de los acontecimientos actuales desde
logicas asentadas solamente en datos cuantitativos.
Este hecho es visualizado en la práctica del Trabajo Social, donde la
confeccion de la Historia Social o de la encuenta Social sirve para la obtencion de
recursos que cada vez están mas restringidos y que solo pueden ser útiles para la
puesta en marcha de acciones Politicas Sociales focalizadas en lapsos de tiempo
cada vez más cortos y con una creciente desmejoria en la calidad de los recursos.
La crisis de las Politicas Sociales y el producto de la aplicacion sistematica de
programas de ajuste, impactan en la Práctica de Trabajo Social. En este caso desde
su propia modalidad de registro.

Políticas sociales dentro de la de Estado y la nueva sociedad.

En la Argentina, la emergencia edel Estado Moderno se vincula fuertemente


con la construccion de la nacion, necesitada de un estado para constituirse como
tal.
En la Actualidad muestra un signiticativo impacto de la crisis dentro de la
propia esfera del Estado. Esta crisis es posible vididir en dos planos. Uno de
caracter cualitativo, relacionado a aspetos economicos y politico. Otro, de caracter
cualitativo, de una crisis de sentidos en cuanto a sus propias estructuras. Ambas
impactan en forma significativa en las Politicas Sociales. Explicando ademas la
emergencia del tercer sector.
Politicas Sociales, caracterizadas como residuales, marcando la aparicion del
denominado Trabajo Social Alternativo. Ademas en este tercer sector las
instituciones son planteadas como posibles aseguradoras de autonomia de la
sociedad civil, sin dejar las clasicas obligacion del Estado.

Psicología de las Instituciones: Una aproximación psicoanalítica - Fernando


Ulloa

48
En primer término, acerca del título, “Psicología de las instituciones. Una
aproximación psicoanalítica, he seguido la idea de Freud, quien llamo Psicologia de
las masas a su clásico trabajo. Pero además porque estando este trabajo en la
categoría de los trabajos aplicados, me pareció importante mantener una cierta
distancia entre el objeto: las instituciones, y el intento de comprenderlas desde una
perspectiva psicoanalítica.
Este no es un trabajo aplicado, si por aplicado entendemos la no modificación
real del campo sobre el que se aplica el conocimiento psicoanalítico, este trabajo
está hecho en base a experiencias que implicaron operaciones reales para provocar
cambios en las instituciones sobre las que fueron realizados.
Constituye más de un intento de teorizar una práctica que de practicar una
teoría.
El término instituciones es un concepto algo ambiguo, pues tanto puede
designar un proceso de institucionalización en el sentido de racionalizar y estabilizar
conductas inicialmente de predominio emocional, como designar una organización
social con el alcance que habitualmente tiene este término, o sea, un organismo con
una geografía y una ordenación del tiempo y de las responsabilidades, con objetivos
a alcanzar y medios racionales para tal fin. Todo regulado por un código y por
normas de naturaleza implícita y explícita.

La designación más adecuada parece ser entonces la de organizaciones


institucionales. Está ordenación está hecha poniendo el énfasis en la situación en
que se encuentra el hombre en cada ítem institucional mencionado y en la
modalidad o figura patológica más frecuente para cada tipo de institución.

a) Instituciones que se ocupan del hombre enfermo o disminuido. El


individuo está aquí en una situación regresiva. La figura o modalidad
patológica más común es el predominio de la supresión sobre la
elaboración de la enfermedad.
b) Instituciones que se ocupan del hombre aprendiendo. Aquí el
individuo está en una situación progresiva o de crecimiento en su área
emocional e intelectual. La figura o modalidad patológica más común
en estas instituciones es el predominio del habito sobre el aprendizaje.
c) Instituciones que se ocupan del hombre trabajando(laboral)
Supuestamente aquí el hombre se encuentra en situación de haber
alcanzado la madurez. Su figura o modalidad patológica más común
es la alienación en el sentido sociológico del término, o sea, el
empobrecimiento de la condición humana y la traslación de esta
condición al producto manufacturado.
d) Instituciones de tiempo libre. Posibilitan en el hombre la situación de
placer y de reflexión intelectual. Se puede mencionar como figura
patológica el progresivo estrechamiento de este tiempo invadido por el
tiempo reglamentado y su desjerarquización en el “hobby”
compensatorio de la frustración proveniente de la labor diaria.

49
El interés principal que encuentro en investigar en este campo como
psicoanalista: la salud mental desde una perspectiva psicoprofiláctica.
Estos sistemas institucionales, cuando aparecen perturbados y
representando la externalización de los conflictos internos de los individuos,
podemos considerarlos sistemas defensivos frente a la angustia. El estudio de estos
sistemas defensivos traducidos en pautas institucionales contribuye a esclarecer la
naturaleza de la enfermedad.
Este trabajo no va más allá de un comienzo tendiente a describir un esquema
teórico elemental para el abordaje y comprensión del objeto institucional.

Principales proposiciones de este trabajo

Constituye el desarrollo de las siguientes proposiciones:

1) Toda institución está organizada en base a tres distribuciones: distribución


geográfica, distribución del tiempo, y distribución de responsabilidades. Está
distribución cuyo grafico constituye el organigrama, configura en la realidad,
organismos que mantienen ciertas regularidades.
2) En estos organismos existen ciertos observables que resulta útiles puntos de
referencia para comprender su dinámica e intentar su abordaje psicológico.
3) El primero de estos puntos de referencia, en orden de examen, lo constituyen
los diferentes “movimientos” que se dan en una organización institucional.
4) Dentro de la dinámica institucional se puede considerar un “movimiento” que
tiene una categoría diferente a los anteriores, no pudiendo reducirse a uno
observable. El mismo resulta del interjuego de la integración o
institucionalización frente a una tendencia a la dispersión de sentido opuesto
a la anterior. De la presencia de ambas tendencias y de su mutua regulación,
resulta el crecimiento complejo de una institución.
5) Los movimientos anteriormente mencionados suponen la existencia real e
ideal de puntos de contacto articulares entre los diferentes elementos en
juego. Una articulación perturbada constituye una fractura. Sobre ellas se
organiza la patología de la institución.
6) La fractura presenta la particularidad de favorecer la depositacion proyectiva
por parte de los integrantes de la organización, de aspectos fragmentados del
self, transformándose en pantalla receptora de objetos internos,
predominantemente ligados a primitivas ansiedades paranoides y depresivas,
con frecuencia bajo una modalidad confesional. Las articulaciones no
fracturadas favorecen la “delegación” o proyección de aspectos totales, cuya
reintroyeccion refuerza la identidad del sujeto.
7) Está proyección en las articulaciones fracturadas, constituye el nivel latente
dentro de la patología institucional, siendo el nivel manifiesto los mecanismos
de defensa a que recurren sintomático los miembros de la institución frente al
peligro de tener que reintroyectar lo proyectado en las fracturas.

50
8) El monto de articulaciones normales o fracturadas de una institución incidirá
sensiblemente en las posibilidades de elaborar o reactivar los conflictos
arcaicos de sus integrantes.
9) Las instituciones donde viven los hombres constituyen objetos de principal
interés dentro de cualquier plan de salud mental, adquiriendo prioridad en
este interés, aquellas con las que el individuo se pone en contacto más
precozmente y aquellas que reciben al individuo en situación regresiva por
estar disminuido (instituciones asistenciales).
10)Un objeto institucional es factible de ser abordado con una metodología
clínica adecuada, suponen: a) una técnica que presente en si el mínimo de
fracturas, la adhesión a un esquema teórico coherente acerca del dinamismo
institucional. Un esquema asi se presenta aquí; b) haciendo un abordaje
gradual donde cada paso es de por si un nivel completo de análisis,
posibilitando, pero no haciendo imprescindible el paso siguiente) teniendo
amplia experiencia y conocimiento en interacciones grupales.

Panorama dinámico de un organismo institucional

Para comprender la dinámica y la estructura de un objeto institucional. Estos


puntos de referencia constituyen guías útiles para que un observador especializado
pueda de entrada dirigir eficazmente su atención en el abordaje de este objeto.
Toda institución está organizada básicamente sobre tres distribuciones: distribución
espacial, distribución del tiempo y distribución de la responsabilidad (roles y
funciones). La graficación de las mismas constituye el organigrama. Está
distribución significa elementos distintos y articulados entre sí, es decir, significa un
cuerpo orgánico que como tal posee diferentes movimientos.

Describo cuatro movimientos o sectores dinámicos principales. Los mismos


no siempre reconocen categorías semejantes, y por momentos resultara difícil
delimitar estrictamente cada uno de otro, esto último habla del interjuego dinámico
integrador.
A) El primer movimiento está originado en el interjuego de dos tendencias
contrapuestas: integración y dispersión a lo largo de toda la historia de una
institucion (organizacion-desorganizacion)
B) Las instituciones reflejan y dramatizan el contexto en que están incluidas, y a
su vez, tienden a modificar ese contexto. La materialización de esta situación,
que representa la circulación entre la organización institucional y la
comunidad, está dada por el intercambio materia prima-producto
manufacturado (incluye al hombre en aquellas instituciones que trabajan con
el)
C) La circulación anterior supone un movimiento interno o circulación
interinstitucional representado por las distintas formas, modalidades y niveles
de comunicación entre los diferentes elementos del cuerpo institucional.

51
D) Toda esta estructura institucional representa para el sujeto que la integra, un
objeto real con normas formales y espontáneas para la utilización del espacio
del tiempo y de las responsabilidades, objeto con el cual mantiene una
relación explícita de naturaleza racional a través del desempeño de su rol, y
simultáneamente y en tanto objeto interno, mantiene con la institución una
vinculación implícita de naturaleza fantástica. Está doble pertenencia del
sujeto a la institución y de la institución al sujeto se organiza también en
función del doble juego de la identificación proyectiva-introyectiva.

EJEMPLOS DEL TP DE CHIKI:


El primero es el interjuego de integración y dispersión, aquí los núcleos
institucionales encontrados fueron la inauguración del SAPS en honor al Dr. Miguel
Rossi Candia y la pavimentación de la calle donde se instalaría, pero no se hace
referencia a alguna correspondencia entre ambos núcleos por lo que se puede
pensar la posible tendencia a una dispersión ya que no constituyen entre ellos
“proyectos afines o semejantes” (Ulloa, 1997, p.6), Por otro lado, la división natural
de turnos divide al personal correspondiente en dos grupos que no se comunican
entre sí para aunar criterios en cuanto a los servicios y su modalidad, entre ellos no
existen “(...) verdaderos motivos de enfrentamiento” (Ulloa, 1997, p.7). Por último,
“en el nivel de las normas que no hacen estrictamente a la organización en sí, sino
al estilo personal de cada uno”, se puede destacar la elección del personal sobre la
atención por turnos en el turno tarde ya que a pesar de ser esa la norma, se atiende
sin turnos en varios casos, ya que de lo contrario se trataría de un “abandono de
persona” hacia los pacientes, esta elección se da, entonces, en relación “a lo que
está bien y lo que está mal (...) en el nivel de la organización en sí (...) ruptura
sistemática tipo organizaciones paralelas” (Ulloa, 1997, p.9).
Ahora, la circulación entre la institución propiamente dicha y el contexto donde
está incluida (Ulloa, 1997) se caracteriza por un gran esfuerzo de quienes forman
parte de la institución de responder a las demandas de los vecinos de barrio
Independencia, demanda que en gran medida es satisfecha pero se ve coartada en
algunas actividades por falta de insumos, tecnología o profesionales que visitan el
SAPS cada cierto periodo de tiempo, haciendo que durante este tiempo haya cierta
“irracionalidad de los medios en relación a los fines (...) el índice de efectividad sea
mínimo (...) no obstante registrarse una gran actividad, productividad, dentro de la
institución, esta no se traduce en un efectivo alcance de logros reales” (Ulloa, F.,
1997, p.11)
Luego se encuentran los distintos niveles, sus lemas y modalidades de
comunicación que se da entre diferentes elementos de una organización, se puede
decir que “cuando la comunicación principalmente hablada esta coartada tal como
ocurre cuando la misma es unidireccional” (Ulloa, F., 1997, p. 12) como sucede en
esta institución desde la directora a los demás sectores sin posibilidad de que estos
formen parte de la organización, disposición o políticas del servicio prestado. Esta
falta de comunicación también es nombrada, por el personal, en “sectores
horizontales del organigrama (...) miembros que tienen el mismo status pero que

52
resisten a reunirse en un grupo de existencia real” (Ulloa, F., 1997, p.12) ya que
tanto el contingente del turno mañana y el del turno tarde cumplen en realidad las
mismas funciones y actividades pero no comparten la organización de las mismas,
llegando a ignorar los modos del turno ajeno. En relación al elemento anterior, se
puede traer al presente análisis los dichos de algunos vecinos sobre el
funcionamiento del SAPS, catalogándolo de “malo o desorganizado” lo que puede
tener relación con estas dos modalidades de trabajo que se generan en distintos
turnos que “impide que se organice un cuerpo directivo capaz de generar una
corriente descendente integradora y generadora de una imagen unitaria y total”
(Ulloa, F., 1997, p. 13)
Por último se encuentra la relación formal y fantaseada entre el individuo y la
institución puede verse una relación de identificación pero solo con el turno
correspondiente, no se expresa de manera explícita pero se la médica general nos
comenta que no sabe absolutamente nada del turno mañana por lo que hasta se lo
podría tomar como que si no fuese parte del mismo organismo, de esta manera se
ve su identificación como un “instrumento o situación instrumental para desarrollar
su propio proyecto” y teniendo en cuenta su ideología sobre el “abandono de
persona” se puede pensar este hecho como “promotores de cambio básico que
imprimen a la organización su propia impronta” (Ulloa, 1997, p. 15)
Teniendo en cuenta lo que propone Ulloa, se puede decir que la institución
elegida se clasifica dentro de aquellas que se encargan del hombre enfermo o
disminuido. Es pertinente mencionar que para Ulloa hay salud en la institución
mientras haya movimiento, ya que, en caso contrario hay una “fractura institucional”.
Para que esto se dé, son necesarios los movimientos previamente mencionados.
Siguiendo con Fernando Ulloa (1969) se puede entender que todos los
elementos que componen una institución poseen algún tipo de contacto donde se
articulan. Estas articulaciones están en estrecha vinculación con las normas
institucionales. Cuando hay una articulación que se encuentra perturbada, produce
una fractura, sobre ella se organiza la patología de la institución.
Dichos conflictos y fracturas institucionales se hacen visibles o salen a la luz, en
momentos de crisis interna o del contexto. A partir de lo que plantea el autor,
consideramos que una de las fracturas institucionales que pudimos observar en el
SAPS es la comunicación rígida que hay entre médicos y directora, por ejemplo, una
de las médicas marca reiteradamente que cuando se requieren ciertos cambios en
la institución tienen que pedirle siempre a la directora, como su superioridad.

A) Interjuego integración-dispersión
En toda institución se observa una tendencia a la integración orgánica que se
da de inicio entre lo que podríamos llamar los diferentes núcleos pre-institucionales.
Estos núcleos, surgidos en una comunidad y que constituyen proyectos en un
proyecto común, y tienden a inmediatizar su integración a través de la coexistencia
temporo-espacial, y la aceptación de un régimen de normas que crea un común
denominador, base de su institucionalización. Estos núcleos están representados en
general por personas (socios fundadores) o por agrupaciones que tienden a

53
fusionarse. En esta unión participan elementos racionales de beneficio común, y
elementos de naturaleza emocional. Podemos identificar está tendencia integradora
con el instinto de vida, sobre todo en un nivel de organización biológica.
Los núcleos pre-institucionales unidos en un proyecto único, serán también,
posteriormente, el origen de la tendencia opuesta, o sea, una tendencia a la
dispersión, dando origen al surgimiento de corrientes especializadas que favorecen
el crecimiento y complejidad de la organización y también poniendo en peligro de
destrucción a la institución.
La dispersión también puede, analógicamente identificarse con el instinto
fanático. La primacía de esta tendencia a la destrucción parece guardar estrecha
relación con el grado de no explicitación y ulterior negación de las diferencias que
inicialmente presentaban los núcleos pre-institucionales, que no obstante estar más
o menos reprimidos o negados, continúan siendo eficaces para configurar pautas
culturales y modalidades de pensamiento que sistemáticamente tienden a aparecer
luego como antagónicas.
Algo característico y que puede tomarse como indicador de la existencia
reprimida y enquistada de desacuerdos importantes es la tendencia sistemática a
tomar como contrapuestas y excluyentes las divisiones naturales que en la realidad
tienen un sentido concurrente, sin que, en cambio, surjan los verdaderos motivos de
enfrentamiento.
Es muy frecuente observar como en la medida que estos núcleos continúan
no explicitados, frente a cualquier crisis o emergencia se produce una verdadera
regresión a los mismos; originando una modalidad de conflictos que, cuando son
analizados, se descubre que repiten en mayor o menor grado aquellos primitivos
conflictos que fueron enquistados, lo más notable es que generaciones o camadas
posteriores, tienden a reproducir y expresar como una herencia cultural problemas
que no le fueron propios.
Desde ya que el lector estará pensando que todo esto está relacionado con lo
que podríamos llamar los “miembros fundadores” y en cierta forma es asi, pero
estos núcleos pre-institucionales no siempre corresponden a personas, sino a otros
elementos o circunstancias que se dieron en el proceso de institucionalización del
organismo.
Me he extendido un tanto sobre el valor de la historia en el decurso de la
institucion,pero resulta que tal como ocurre con un neurótico de cuya historia el
psicoanalista puede extraer el sentido de sus síntomas, en una institución el mismo
método sirve para desentrañar, en parte, el sentido de su tendencia fanática
desorganizativa.
El índice más evidente de una buena regulación de ambas tendencias está
dado por la aparición de grupos formales que colectivamente detentan y regulan el
poder y asumen las responsabilidades dentro de la organización.
Una fórmula que traduce bien este indicador es que los escalones
institucionales se transforman en grupos de trabajo con interacción real. Estos
grupos revisten, además, el carácter de entidades formales dentro de la
organización. Esto es importante, porque un indicador frecuente de crisis

54
institucional es el predominio de grupos naturales de contenido altamente emocional
y de existencia no formal, es decir, grupos que se reúnen “en tiempo libre” y con
frecuencia fuera de la geografía institucional, y que además suelen estar integrados
por miembros de status formal diferente, pero ligados emocionalmente. Estos
grupos son siempre prolegómenos de cambios y deterioro para la institución. Es
aquí precisamente donde vuelve a expresarse la tensión, en la sistemática exclusión
contrapuesta de divisiones naturalmente concurrentes, siendo esto precisamente lo
que marca el camino de la desorganización.
Debo ahora incluir una variante en relación al interjuego de las tendencias
integracion-dispersion que estamos considerando. Hay una situación observada con
bastante regularidad en organizaciones de muy diferentes finalidades. En un
momento de su crecimiento se alcanza un alto grado de eficacia. Está eficacia
puede traducirse en grandes ganancias, si está es la finalidad de la organización, o
en un buen nivel de producción científica, si es esta modalidad de trabajo, o en
haber logrado una óptima calidad en la manufacturacion de un producto. Los
ejemplos pueden ser múltiples, pero todos hablan de un aparente predominio de la
tendencia integradora no se acompaña de una expansión hacia afuera. Lo cierto es
que tal organismo institucional se ha transformado, si empleara una metáfora, en un
organismo denso con alto peso específico.
En el nivel de las ideas se producen “crisis de originalidad”, donde las ideas
son utilizadas por los integrantes, fragmentadamente y como patrimonio exclusivo,
tomando la parte por el todo y produciendo continuos enfrentamientos.
Es aquí, en el nivel de las ideas, donde, en función de la situación, los logros
conceptuales tienden a perder especificadad, siendo fragmentados en su verdadera
aplicación y utilizados como calificativos aprobatorios o de condena.
Finalmente, en el nivel de la organización en sí, tiende a expresarse este
fraccionamiento mediante actitudes cismaticas. No hay un crecimiento por
partogenesisis, tipo nuevas sucursales, sino una ruputa cismatica, tipo
organizaciones paralelas. Volviendo al ejemplo de la familia, diremos que,
finalmente, alguno de los hijos es expulsado o se va enojado y por propia cuenta,
pero no logra o tiene suma dificultad para formar otra familia.
La explicación de está situación paradójica donde puede aparecer una alta
productividad sin una real efectividad, debe tener relación con situaciones de
sobreprotección dentro de la organización, lo cual hace que los integrantes tiendan
a idealizarla, estableciendo una relación dependiente con la misma, que les impide
abandonarla. Está situación puede estar reforzada por una vision persecutoria del
afuera. Todo esto hace que la tendencia dispersante que no se traduce en
crecimiento, se traduzca en deterioro al volverse sobre los individuos.

B) La circulación entre la institución propiamente dicha y el contexto


comunitario donde esta está incluida.
Se puede establecer una formulación general que destaque como indicador
de alteración de está circulación o movimiento, la producción efectiva, o sea, el
llamado índice de efectividad. Este indicador marca el grado de coincidencia y logro

55
que existe entre los objetivos explícitos y posibles de la organización y los
resultados reales; considera también el grado de racionalidad entre los fines
propuestos como objetivos y los medios puestos en juego para alcanzarlos.
Sintéticamente, se toma aquí como indicador de la alteración del intercambio
o movimiento entre la institución y la comunidad, el índice de efectividad o de logro
real en relación a los objetivos explícitos y posibles de la organización.
Las instituciones mejor adaptadas tienden a reflejar y dramatizar dentro de
sus propios límites al medio ambiente más amplio en que se mueven. Este reflejo se
traduce en una acción modificadora y creadora de nuevas condiciones dentro de la
comunidad. Podríamos decir que una institución que cumple estas condiciones está
actualizada. La no existencia de esta actualización se traduce en dos figuras
institucionales típicas; por un lado, se trata de organizaciones totalmente referidas a
una tracción arcaica que puede llevar su conservadurismo a la estereotipia. En el
otro extramo debemos ubicar a un tipo de instituciones que pretende funcionar
sobre supuestos irreales propios de un futuro previsible pero lejano. Constituyen, en
cierta manera, organizaciones de estructura maniaca, que engendran organismos
en cierta forma artificiales, destinados a un pronto fracaso.
Finalmente, una buena circulación entre la institución y la comunidad
depende de que la institución haya encontrado una adecuada regulación de las
tendencias organizacion-dispersión, pero que, a su vez está buena regulación
depende de haber logrado un buen intercambio entre institucional-comunidad.
Siendo, pues, ambos dinamismos complementarios.

C) Distintos niveles, sistemas y modalidades de comunicación que se


dan entre los diferentes elementos de una organización.
Puede decirse que cuando la comunicación está coartada en su libre juego -
tal como ocurre cuando la misma es unidireccional- surgen en la institución
diferentes formas de lo que podemos llamar clandestinidad. Son modalidades de
está clandestinidad el rumor, el chiste, la leyenda escrita en los muros, etc., y en
general una producción con una calidad mítica que configura, en los casos
sostenidos largo tiempo, una cultura de gran acción normativa sobre los integrantes
de la institución. Por su componente fantástico, está producción recuerda las
cadenas asociativas de los procesos históricos, donde precisamente la represión
encuentra una analogía en la obstrucción que se da en la comunicación entre el
vértice y las bases de la pirámide institucional.
Está coartación en la comunicación no necesariamente debe darse en forma
vertical, sino que también se da entre sectores horizontales del organigrama.
Interesa aquí examinar un poco más en detalle la situación que se crea
cuando un escalón jerarquizado, cumpla o no funciones ejecutivas, se resiste a
mantener un intercambio explícito en un grupo de existencia real dentro de las
normas de la organización. Las razones que se esgrimen son múltiples, y van desde
la falta de tiempo por sobrecarga de trabajo, hasta la negativa directa a reunirse con
determinadas personas.

56
Se genera solo una línea ascendente que, al traducirse en enfrentamientos,
impide que se organice un cuerpo directivo capaz de generar una corriente
descendente integradora y, sobre todo, generadora de una imagen unitaria y total de
la institución.
Otra vez debemos mencionar la importancia de que dos tendencias opuestas,
aquí las corrientes ascendente y descendente, se regulen entre sí, siendo está
regulación en este caso la base de una buena comunicación.
Existe una forma de perturbación en la comunicación intra institucional que
resulta especialmente interesante para los fines de este trabajo. La ubicación de
está perturbación participa no solo de la circulación interna de la organización, sino
que también puede asignársela a la circulación exterior. Esto debe a que se da en
instituciones que, trabajando con hombres, los usuarios constituyen solo parte
momentáneamente de la organización y, precisamente, siendo parte episódica de la
institución, la perturbación se da cuando está participación tiende a hacerse
permanente.
Lo especial aquí es que la comunicación se presenta alterada por una
particular modalidad de lo que conocemos en psicoanálisis como identificación
proyectiva-introyectiva. que lleva a una confusión en cuanto a la asunción,
distribución y desempeño de los roles dentro de la institución.

D) Finalmente considerare el cuarto aspecto del interjuego institucional. La


relación formal y fantaseada entre el individuo y la institución.
Diremos que la normalidad o alteración del movimiento que se da entre el
individuo y la institución de la que forma parte, está indicada por el grado y tipo de
pertenencia que aquel experimenta en relación a está.
Está pertenencia es un sentimiento que el individuo puede o no expresar
explícitamente. La idea es que existe adecuada pertenencia cuando, a la par que se
siente incluido, siente que está le pertenece en alguna medida. La situación
contraria es cuando solo se encuentra perteneciendo a una institución a la que vive
como ajena.

Pensar la Institución, en el campo del psicoanálisis - Rene Kaes

1.Pensar la institución: algunas dificultades, especialmente narcisistas


Una dificultad se opone a nuestros esfuerzos por construir la institución como
objeto de pensamiento, los aspectos psíquicos en juego en la relación con la misma.
Los agrupará en tres grandes conjuntos de dificultades:
El primero concierne a los fundamentos narcisistas y objétales de nuestra
posición de sujeto comprometido en la institución. Nos vemos apresados en el

57
lenguaje de la tribu y sufrimos por no hacer reconocer en la singularidad de nuestra
palabra. Las dificultades, que afectan con una valencia negativa la relación con la
institución, traban el pensamiento de aquello que ella instituye, nada menos que lo
siguiente: no pasamos a ser seres hablantes y deseantes sino porque ella sostiene
la designación de lo imposible: la interdicción de la posesión de la madre-institución,
la interdicción del retorno al origen y de la fusión inmediata.
El segundo conjunto es de naturaleza enteramente diferente: no se trata en
este caso de una resistencia contra los contenidos del pensamiento, sino de una
condición de irrepresentable, más acá de la represión. Este segundo nivel de la
dificultad revela un descentramiento radical de la subjetividad. Aquí nos vemos
enfrentados no solamente a la dificultad de pensar aquello que, en parte, nos piensa
y nos habla: la institución nos precede, no s sitúa y nos inscribe en sus vínculos y
sus discursos; pero, con este pensamiento que socava la ilusión centrista de nuestro
narcisismo secundario, descubrimos también que la institución nos estructura y que
trabamos con ella relaciones que sostienen nuestra identidad.
Nos vemos enfrentados al pensamiento de que una parte de nuestro si
mismo está “fuera de sí”, y que precisamente eso que está “fuera de sí” es lo más
primitivo, es decir, tanto aquello que, literalmente, nos expone a la alienación, como
lo que fomenta nuestra actividad creadora.
Se trata del pensamiento de aquello que, de una manera impersonal y
desubjetivizada, se dispersa, se pierde sin duda y germina en un fuera de nosotros
que es una parte de nosotros: está externalización de un espacio interno es la
relación más anónima, violenta y poderosa que mantenemos con las instituciones.
Es constituyente de los espacios psíquicos comunes que son coextensivos a los
agrupamientos de diversos tipos. El correlato interno de este externalizado común
indiferenciado es probablemente uno de los componentes del inconsciente, y por
ello tiene que ser considerado como el trasfondo irreductible a partir del cual se
organiza la vida psíquica. La posición tópica y funcional de este espacio psíquico
institucional interno-externo es comparable a la de la pulsión. Se trata de dos
conceptos limites que articulan, por via de apuntalamiento, el espacio psíquico a sus
dos bordes heterogeneos: el borde biológico, que la experiencia corporal actualiza, y
el borde social, actualizado por la experiencia institucional.

PREGUNTAS:
● Transferencia institucional, ejemplo
● Implicancia práctica
● Segmentaridad
● ¿Cuando una comunidad es sana? Cuando el sujeto se implica en su
comunidad; es un sujeto activo. Lo sano es posicionarse como sujeto
de Política (De la Aldea)
● los 3 universales de butelman

58
59

También podría gustarte