Está en la página 1de 3

Trabajo Tema 1.

Descripción de un proceso analítico


Presentación en Seminario 2
Objetivo: Mostrar con ejemplos la etapas del proceso analítico implicado en la determinación
de diferentes analitos en diversas matrices

Metodología: Selección y lectura de una publicación científica o método oficial de análisis


propuesto.

Identificar y Describir:
 Problema analítico: Comentar brevemente el problema que se aborda
 Muestra(s): Identificación de la muestra y toma de muestra
 Analito(s): Especie/s química/s que se estudian
 Metodología analítica: etapa de preparación de muestra y técnica de determinación
 Resultados:
• Validación del método analítico propuesto: límites de cuantificación y/o detección,
rango lineal, precisión y exactitud
• Aplicaciones
• Conclusiones
 Bibliografía

1
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS PROPUESTAS:

1. Determination of Trace Elements in Infant Formulas Available on Polish Market.

2. Distribution of 26 major and trace elements in edible seaweeds from the US market.

3. Analysis of pesticide residues in tuber crops using pressurised liquid extraction and gas chromatography‐tandem
mass spectrometry.

4. The Screening of Nails for Selected Essential and Toxic Elements in Normotensive and Pre‐Eclamptic Women.

5. The bioavailability of arsenic species in rice.

6. Determination of cannabinoid and synthetic cannabinoid metabolites in wastewater by liquid–liquid extraction


and ultra‐high performance supercritical fluid chromatography‐tandem mass spectrometry.

7. Levels of Trace Elements in Human Breast Milk in Jordan: a Comparison with Infant Formula Milk Powder.

8. Ultrasound‐assisted enzymatic indirect determination of total 3‐monochloropropane‐1,2‐diol esters in canned


fish oil fraction.

9. Level of Trace Elements (Copper, Zinc, Magnesium and Selenium) and Toxic Elements (Lead and Mercury) in the
Hair and Nail of Children with Autism.

10. Plasticisers and preservatives in commercial milk products: A comprehensive study on packages used in the
Spanish market

2
REALIZACIÓN DEL TRABAJO Y PRESENTACIÓN

1. Constitución del grupo de trabajo: 3 alumnos

2. Selección de una publicación: el título de la publicación seleccionada y los nombres de los


componentes del grupo se enviarán por correo a la profesora antes del 12 de Febrero (la
asignación se hará por orden de solicitud)

3. Preparación de la presentación en Power Point o similar (4-5 diapositivas)

4. Entrega de la presentación preparada a través del aula virtual ANTES DE LAS 23h DEL 21 DE
FEBRERO (enviar presentación en .pdf)

– No se evaluarán los trabajos enviados después de la fecha indicada

– TODOS los alumnos tienen que subir a su aula virtual el documento en pdf que van a
emplear en la presentación

5. Exposición en las clases interactivas (5 minutos) del Seminario 2. (SEMANA DEL 20-24
FEBRERO)

-TODOS los alumnos tienen que participar en la realización y EXPOSICIÓN del trabajo
3

También podría gustarte