Está en la página 1de 15

Escuela Especial de Lenguaje Educarte

Guallipén 2546
Teléfono 228867100
Valdivia

Planificación Mensual

Docente: Claudia Colipán Asistente de Aula: Nivel: Primer Nivel de Transición


Nombre de la Unidad: Mi Cuerpo Mes: Marzo

Ámbito de Núcleos de Objetivos de Aprendizajes Indicador de


Actividad Habilidades Recurso
Experiencia Aprendizaje Especifico Aprendizaje
OA 13: Representa en juegos socio Se presentan normas de convivencia y objetos pertenecientes - Expresar - Paneles Atribuye significado a
Identidad y dramáticos, sus pensamientos y de la sala. - Juguetes objetos.
Autonomía experiencias atribuyendo - Juego libre
significados a objetos, personas y Posteriormente participan de juego libre con docente y
situaciones. asistente como facilitador utilizando diferentes objetos
pertenecientes a la sala.

Para finalizar se les realizan preguntas de meta cognición


alusivas al juego realizado.

OA 4: Expresa sus emociones y Se les presentan diversas imágenes de emoticones que - Expresar - Imágenes Expresa sus
Desarrollo Personal y social

sentimientos autorregulándose en representan emociones. - Proponer emoticones emociones y


función de las necesidades propias, - Lupa sentimientos
de los demás y las normas de Posteriormente se les invita a jugar al tesoro perdido en - Parche
funcionamiento grupal. donde buscaran dentro de la sala diversas emociones las
cuales deben imitar o dramatizar la emoción vista.

Para finalizar se realizan preguntas de meta cognición


relacionadas a la autorregulación de emociones.
OA 9: Cuida su bienestar personal, Los estudiantes conocen las dependencias de la escuela y - aplicar - Implementos de Cuida su bienestar
llevando a cabo sus prácticas de procedimientos de higiene, alimentación y vestuario. higiene personal
higiene, alimentación y vestuario, personal
con independencia y progresiva Posteriormente realizan prácticas de higiene de forma - Alimentación Realiza prácticas de
responsabilidad. independiente como: lavado de manos, ir al baño, - vestuario autonomía de forma
alimentación y vestuario. independiente

Para finalizar se recuerdan los implementos necesarios que


se utilizan para alimentación, baño y vestuario y terminan,
mencionando si las realiza con o sin ayuda de acuerdo a su
autonomía.
Escuela Especial de Lenguaje Educarte
Guallipén 2546
Teléfono 228867100
Valdivia
OA 1: Comunica a los demás, Se les presenta la actividad de hoy la cual los estudiantes - Comunicar - Pizarra Comunica sus
emociones y sentimientos tales participaran realizando cuento en conjunto con las tías. - Expresar - Mesa emociones y
como: amor, miedo, alegría, ira, - silla sentimientos
que le provocan diversas Posteriormente los estudiantes escuchan atentos cuentos - Hoja
narraciones o situaciones relatados por tías y estudiante en donde se expresan por - Lápices de
observadas en forma directa o a turnos lo que les provoca cada uno. colores
través de TICs.

Para finalizar dibujan la parte del cuento que más les gusto y
exponen frente a sus compañeros.
Convivencia y OA 1: Participa en actividades y Se les presenta la temática a trabajar durante el mes tomando - Confeccionar - Imágenes Participa de juegos
Ciudadanía juego colaborativos, planificando, acuerdos a través de descripción de imágenes de normas - Crear - Lápices dirigidos del cuerpo.
acordando estrategias para un escolares. - Hojas Crea afiche alusivo al
propósito común y asumiendo - pegamento respeto de opiniones.
progresivamente responsabilidades Posteriormente participan de juegos dirigidos con el cuerpo
en ellos. con sus compañeros, compañeras y tías.

Finalizan mencionando como se sienten al participar de la


actividad y confeccionan afiches en grupos.
OA 10: Reconocer A través de conversación guiada en el círculo comentan - Reconocer - cartulina Reconoce la
progresivamente requerimientos sobre el respeto de turnos, toma de acuerdos, respeto de los - Lápices importancia del
esenciales de las prácticas de demás, escucha de opiniones Luego trabajan tableros de la - Recortes respeto de turnos
convivencia democrática, tales sala, tiempo, estación entre otros. - Tijera
como escucha de opiniones - Pegamento
divergentes, el respeto por los Posteriormente de manera grupal dibujan la silueta del - Círculos de
demás, de los turnos, de los compañero respetando el espacio y turno del otro. colores
acuerdos de la mayoría. - pizarra
Para finalizar reconocen las partes del cuerpo humano
mediante actividad lúdica en pizarra donde deberán marcar
las partes del cuerpo indicada con círculos de colores.
Escuela Especial de Lenguaje Educarte
Guallipén 2546
Teléfono 228867100
Valdivia
OA 5: Aplica estrategias pacificas A través de la imitación de canciones y dinámicas comparten - Identificar - Cuento Propone estrategias
frente a la resolución de conflictos con sus compañeros. - Aplicar - computador para solucionar
con otros niños y niñas. - Imágenes conflictos
Posteriormente observan video de conflictos, comentan - Ficha de trabajo
como resolver conflictos entre ellos. - lápices
https://www.youtube.com/watch?v=fbWWalfJ7Sg

Para finalizar realizan ficha de trabajo identificando acciones


para mantener una buena convivencia.
OA 7: Identifica objetos, Los estudiantes observan y describen imágenes con objetos -Identificar - Láminas Identifica objetos y
comportamientos y situaciones de en situaciones de riesgo y no tanto en la escuela y en el - Imágenes comportamientos de
riesgo que pueden atentar contra su hogar. - Círculo rojo y riesgo en la escuela
bienestar y seguridad, o la de los
verde
demás, proponiendo alternativas Posteriormente identifican cuales son situaciones de riesgo o
para enfrentarlas. no y responden a interrogantes. - Pizarra
- Cinta mastic
Para finalizar explican a sus compañeros y tías cuales de esta
son situaciones de riesgo y por qué.
Corporalidad y OA 6: Coordina con precisión y Los estudiantes trabajan material manipulable o de encaje, - Construir - Tijera -Coordina con
Movimiento eficiencia sus habilidades realizan competencias. - Lápices precisión y eficiencia
psicomotrices finas en función de - Agua su motricidad fina
sus intereses de exploración y Posteriormente realizan juego de los “pies descalzos” - Harina
juego. invitando a exploran con pies descalzos, confeccionan - bombillas
tobillera con material reciclable para llevar al hogar. - Lana
- Hoja
Para finalizar marcan en una hoja su pie y lo colorean
responden a interrogantes.
OA 7: Resuelve desafíos prácticos Los estudiantes realizan dinámica de movimiento del cuerpo -Resolver - Masking Mantiene el equilibrio
manteniendo control, equilibrio y a través de juego simón dice. - Cuerda en diferentes
coordinación al combinar diversos - Tarros posiciones
movimientos, posturas y Posteriormente realizan ejercicios de equilibrio y - Botellas
desplazamientos en una variedad coordinación realizando diferentes movimientos y posturas - Conos Mantiene la
de juegos. en circuito motor- - Cuchara coordinación en
- Música diferentes
Para finalizar realizan ejercicios de relajación a través de - Silla movimientos
yoga infantil. - Mesas
- pelotas
Escuela Especial de Lenguaje Educarte
Guallipén 2546
Teléfono 228867100
Valdivia
OA 5: Comunica el bienestar que le Los estudiantes recuerdan partes del cuerpo a través de juego - Comunicar - Computador Comunica el bienestar
produce el movimiento, al ejercitar twister por medio de instrucciones simples. - Figuras que le produce la
y recrear su cuerpo en forma geométricas actividad física
habitual, con y sin implementos u Posteriormente observan y describen imágenes de diferentes - Imágenes el
obstáculos. partes del cuerpo y las buscan dentro de una caja de arroz o cuerpo humano
sémola y arman rompecabezas de forma grupal en la pizarra - Pizarra
- Cinta mastic
Para finalizar responden a interrogantes al ejecutar la
actividad.

Ámbito de Núcleos de Indicador de


Objetivos de Aprendizajes Especifico Actividad Habilidades Recurso
Experiencia Aprendizaje Aprendizaje
OA 3: Descubre en contextos lúdicos, Los estudiantes escuchan y cantan canciones para reforzar Identificar - Pendrive o Segmenta palabras
Lenguaje Verbal atributos fonológicos de palabras conteo. internet. en sílabas.
conocidas, tales como conteo de - Ula – ula o
palabras, segmentación y conteo de En cuadrados demarcados en el piso segmentan palabras cinta Masking. Identifica cantidad
sílabas, identificación de sonidos según material concreto mostrado por la profesora. - Pinzas de ropa. de sílabas
finales e iniciales
Comunicación Integral

Se refuerza lo aprendido utilizando pinzas de ropa para


segmentar palabras dadas por la profesora.
Recuerdan mediante aplausos la segmentación silábica de Analizar - Lápices. Segmenta palabras
palabras. Realizan segmentación de palabras mediante ientificar - Ficha de en sílabas.
aplausos, saltos observando imágenes. trabajo
- Juego digital Identifica cantidad
Comentan lo aprendido y pintan en ficha de trabajo círculos de sílabas
dependiendo la cantidad de silabas de la palabra.

De forma grupal participan de juego educativo digital de


segmentación silábica.
Escuela Especial de Lenguaje Educarte
Guallipén 2546
Teléfono 228867100
Valdivia
OA 4: Comunica oralmente temas de Observan imágenes alusivas a diferentes actividades y lugares Comunicar -Imágenes Expone experiencias
su interés, empleando un vocabulario relacionados con las vacaciones y responden preguntas relacionadas con personales respecto
variado e incorporando palabras nuevas dirigidas. Ilustrar vacaciones. a un tema.
y pertinentes a las distintas situaciones
comunicativas e interlocutores. Comunican frente a sus compañeros sobre sus vacaciones de - Hojas de block.
verano.
- Lápices.
Para finalizar, en una hoja de block realizan dibujo
relacionado con sus vacaciones.
Observan láminas del cuerpo humano y escogen uno. Comunicar -láminas del cuerpo Expone tema de su
humano. interés
Dibujan y colorean una parte del cuerpo humano con sus -Lápices
detalles. -Hoja

Exponen frente a sus compañeros sobre la parte del cuerpo


humano.
Verbalizan las partes del cuerpo humano y sus funciones. -Comunicar -Marioneta Crea diálogos
-Música incorporando
Reconocen marionetas realizan en clase anterior y crean palabras nuevas.
diálogos incorporando vocabulario variado.

Para finalizar cantan y bailan yo tengo un cuerpo.


https://www.youtube.com/watch?v=z6DoPp-LkTA
Escuela Especial de Lenguaje Educarte
Guallipén 2546
Teléfono 228867100
Valdivia
OA 6: Comprende contenidos Resuelven adivinanzas relacionadas a partes del cuerpo Comprender. - Adivinanzas del Comprende
explícitos de textos a partir de la humano. cuerpo humano. contenidos
escucha atenta, describiendo - Cuento “Mi explícitos de un
información y realizando Escuchan cuento de los cuidados del cuerpo, respondiendo cuerpo lo cuido y relato.
progresivamente inferencias y preguntas. lo valoro”.
predicciones. - Dibujo del cuerpo
Pintan figura del cuerpo humano y confeccionan marionetas. humano.
- Chinches
mariposas.

-Cuento
Escogen cuentos de su interés del rincón de la lectura. -materiales de sala
Comprender Comprende
Confeccionan manualidad alusiva al cuento y comentan. contenidos
explícitos de un
Responden a interrogantes sobre el texto escuchado y cuento.
entregan sus opiniones.

Los estudiantes recuerdan la unida trabajada del cuerpo -Comprender -Laminas Comprende
humano a través de láminas. -Cuentos contenidos
-Plasticina explícitos de un
Posteriormente escuchan diferentes cuentos a elección y cuento.
responden a preguntas relacionadas del cuento.

Finalizan creando un personaje del cuento que les llamo la


atención moldeando plasticina.
Conocen tipo de texto a través de imagen alusiva dan -Comprender -Texto instructivo Realiza seguimiento
respuestas sobre que creen que es. de cómo hacer de isnrucciones.
origami Comprende textos
Escuchan texto y repiten oralmente instrucciones de texto de orales
origami. -Papel lustre

Responden a preguntas interrogativas de características del


texto.
Escuela Especial de Lenguaje Educarte
Guallipén 2546
Teléfono 228867100
Valdivia
OA 7: Reconoce palabras que se Observan su nombre y los detalles de su escritura en la Reconocer. - Plumón. Reconoce su
encuentran en diversos soportes pizarra. - Pizarra. nombre.
asociando algunos fonemas a sus - Hojas con
correspondientes grafemas. Reconocer su nombre entre varios distractores. inicial del
nombre de cada
Rellenan la inicial de su nombre en una hoja con plasticina. estudiante.
- Plasticina.

OA 8: Representa gráficamente Realizan trazos libres con diferentes técnicas, tales como Producir. - Material Reproduce trazos
algunos trazos, letras, signos, palabras sémola, témpera, platicina, material concreto, etc. disponible en libres y guiados.
significativas y mensajes simples sala.
legibles, utilizando diferentes recursos Los estudiantes, de forma individual, realizan trazos de un - Plumón.
y soportes en situaciones auténticas. punto a otro en la pizarra. - Pizarra.
- Ficha de
Desarrollan ficha de trabajo de trazos. trabajo.
- Lápices.

Lenguaje OA 4: Expresa corporalmente Se expresan a través de diferentes canciones y dinámicas - Computador Se expresa
Artístico sensaciones, emociones e ideas a partir relacionadas con el cuerpo humano, por ejemplo: “Cabeza, - Expresar. - Parlante corporalmente a
de la improvisación de escenas hombro, rodilla, pie” – “De la cabeza a los pies”, - Televisor través de la danza
dramáticas, juegos teatrales, mímica y “Chuchugua”, entre otros. -
danza.
Colorean dibujo del verano con sus materiales de preferencia.

Exponen sus dibujos frente a sus compañeros.


Escuela Especial de Lenguaje Educarte
Guallipén 2546
Teléfono 228867100
Valdivia
Bailan y cantan canción tu cara y mi cara -Expresar - Espejo Imita acciones que
https://www.youtube.com/watch?v=mltNZatXufQ - Dibujo realiza su
- lápices compañero o
Bailan y realizan dinámica del cuerpo baile del calentamiento compañera
https://www.youtube.com/watch?v=FzSbcGSaiIU

Juegan al espejo imitando acciones que realiza su compañero


o compañera.

Finalizan coloreando un rostro en su cuaderno con sus


características.
-Expresar - video Participa de baile
Comentan sobre sus preferencias musicales, cantan canción musicales coreografía dirigida.
preferida.

Participan de just dance, imitando diferentes coreografías


infantiles. https://www.youtube.com/watch?
v=ywZzHkna2M4

Finalizan con ejercicios de respiración y relajación.

Se les da la bienvenida al año escolar 2022, con fiesta de - Expresar - Computador Expresa
disfraces. - Música corporalmente a
- disfraz través de la danza
Posteriormente bailan, cantan, realizan dinámicas guiadas.

Finalizan comentando que les pareció la actividad.


Escuela Especial de Lenguaje Educarte
Guallipén 2546
Teléfono 228867100
Valdivia
Adivinan personajes de películas a través de juegos digital. - Adivinar - Juego digital Expresa
https://wordwall.net/resource/23012423 corporalmente a
  través de
Por turnos imitan personajes de películas utilizando gestos, movimientos.
movimientos, desplazamientos y voz en movimiento de su
propio cuerpo.

En caja mágica de preguntas sacan tarjetas con imágenes de


películas y cuentan quien era, como se desplazaba que
movimiento producía en función de su cuerpo.

OA 1: Aprecia producciones artísticas Observan diversas obras artísticas de pintores reconocidos. Producir. - Imágenes de Compara obras de
de diversos contextos (en forma directa Apreciar. obras de arte. arte
o a través de medios tecnológicos), Crean su obra artística con diferentes técnicas libres. - Lápices
describiendo y comparando algunas - Tempera Crea una obra de
características visuales, musicales o Exponen su obra de artes y aprecian las de sus compañeros en - Hoja de block arte utilizando
escénicas (desplazamiento, ritmo, la entrada de la escuela. - Computador diferentes
carácter expresivo, colorido) materiales.
OA 7: Representa a través del dibujo, Se observan en el espejo y aprecian sus detalles y Ilustrar. - Lápices Realiza dibujo de su
sus ideas, intereses y experiencias, características físicas, respondiendo a preguntas dirigidas. Identificar. - Cuaderno cuerpo humano
incorporando detalles a las figuras - Espejo
humanas y a objetos de su entorno, Realizan dibujo de su cuerpo, incorporando detalles reales en - Bloques. Incorpora detalles
ubicándolos en parámetros básicos de su cuaderno. reales a figuras
organización espacial (arriba/abajo, humanas
dentro/fuera). Ubican bloques en la figura dibujada, de acuerdo con
instrucciones de la profesora.

Recuerdan la unidad trabajada del mes y entregan lluvia de Arma puzle del
ideas donde la educadora escribe en la pizarra. Representar -Pizarra cuerpo humano
-Video educativo
Observan video educativo de las partes del cuerpo humano -Puzzle
https://www.youtube.com/watch?v=RdSFsg79fs8
.

Comentan lo trabajado y refuerzan recortando y armando un


puzle en ficha de trabajo.
Escuela Especial de Lenguaje Educarte
Guallipén 2546
Teléfono 228867100
Valdivia

Núcleos de Objetivos de
Ámbito de Indicador de
Aprendizaj Aprendizajes Actividad Habilidades Recurso
Experiencia Aprendizaje
e Especifico
OA 7: Describir Se crea cuento con la participación de los niños, donde se evidencia el desarrollo Describir - Láminas Describe etapas
Exploración semejanzas y diferencias humano en todas las etapas de su desarrollo apoyados de láminas. Secuenciar - Ficha de del proceso de
del Entorno respecto a trabajo crecimiento de
Natural características, Ordenan y pegan en su cuaderno rojo, secuencia del desarrollo humano. Muestran a - Lápices de las personas
necesidades básicas y sus tías. colores
Interacción y Comprensión del Entorno

cambios que ocurren en - Masking Ordena


el proceso de Finalmente explican la secuencia de crecimiento - Cuaderno rojo secuencias de las
crecimiento, en - Pegamento etapas de
personas, animales y Traen de sus casas fotografías de los lugares que visitaron en las vacaciones, crecimiento de
plantas. comentan y dibujan su lugar favorito las persona
correctamente.
Juegan a representar personas, animales en distintas etapas del desarrollo. -Describir - Música Describe etapas
Relacionar - Material del proceso de
Cantan y bailan canción para crecer concreto crecimiento de
https://www.youtube.com/watch?v=_fnemwECdio las personas y
animales.
Finalizan diferenciando características de personas y animales por medio de material
concreto. Describir
semejanzas y
diferencias de
personas y
animales.
Escuela Especial de Lenguaje Educarte
Guallipén 2546
Teléfono 228867100
Valdivia
OA 2: Formular Predecir - Computador Identifica
conjeturas y Escuchan diferentes sonidos de la naturaleza, identificando a que corresponden. Identificar - Laminas fenómenos
predicciones acerca de https://www.youtube.com/watch?v=MxAFuha8Flg - Imágenes de naturales
las causas o fenómenos
consecuencias de Observan video educativo, donde conocen sobre los fenómenos naturales y las naturales Menciona como
fenómenos naturales que consecuencias de éstos., luego con apoyo de imágenes de fenómenos naturales - Mesas. debemos actuar
observa, a partir de sus escuchan descripción y seleccionan a cuál corresponde. - frente a
conocimientos y situaciones de
experiencias previas. https://www.youtube.com/watch?v=VK7c2f0Si8E sismo.

Finalmente mencionan protocolo ante sismo y se repasa plan de seguridad escolar.

OA 9: Comunicar sus Comunicar - Computador Identifican


observaciones, los Comentan las características de la estación actual del año, en base a sus experiencias - Imágenes métodos y
instrumentos utilizados y personales vividas en el verano. - Material elementos de
los hallazgos obtenidos fungible investigación
en experiencias de Exploran, el entorno buscando indicios de los cambios estacionales (color de las Ficha de trabajo
indagación en el entorno hojas, temperatura ambiente, tipos de vestimenta , etc). Comunica sus
natural, mediante relatos, observaciones e
representaciones gráficas Finalmente cantan canción del otoño Con técnica dactilar confecciona hoja de otoño instrumentos
o fotografías. para decorar. utilizados en su
investigación
OA 11: Identificar las Identificar Identifica usos y
condiciones que Cuentan en que ocasiones se utiliza el agua como elemento esencial para la vida del Proponer - Imágenes beneficios del
caracterizan los ser humano. Cantan y bailan canción del agua https://www.youtube.com/watch? - Vasos agua.
ambientes saludables, v=xGb32daC7oY - Agua
tales como: aire y agua - Tierra
limpia, combustión Se les presenta un vaso con agua limpia y otro con agua sucia. Los estudiantes - Papel
natural, reciclaje, observan y los comparan. -
reutilización y reducción
de basura, tomando Con apoyo de láminas describen la importancia del agua y los beneficios que nos
conciencia progresiva de entrega.
cómo esta contribuyen a
su salud. Finalmente beben agua y entregan apreciaciones. De manera individual, entregan
propuestas de como favorecer los cuidados del agua.
Escuela Especial de Lenguaje Educarte
Guallipén 2546
Teléfono 228867100
Valdivia
OA 5: Comunicar En circulo de conversación imaginan como sería la vida sin los inventos de la vida Comunicar - Video Comenta sobre
Comprensión algunos relatos sociales diaria (luz, internet, cama, lápiz, entre otros) - Cuaderno algunos relatos
del Entorno sobre hechos - Lápices y/o hechos
Sociocultural significativos del pasado Observan video educativo y conocen como vivían las personas en la prehistoria, importantes del
de su comunidad y país, conocen la evolución del ser humano con el paso de los siglos. pasado.
apoyándose en recursos
tales como: fotografías, Dibujan lo que más les llamó su atención, de acuerdo al tema trabajado.
videos, utensilios u
objetos representativos.
Realizan lluvia de ideas sobre hechos significativos de terremotos. Comunicar - Texto Comunica relatos
- Niños sobre hechos
Escuchan texto la leyenda de los temblores - Caja didáctica significativos del
pasado.
http://www.colegio-auroradechile.cl/E-28/images/CORMUN_ESTUDIA/CURSOS/
6_SEXTO/ZC_L_H/SEM29/6CLH_S29.pdf

Comentan y responden a interrogantes con caja didáctica de las preguntas.


OA 4 : Formular Bailan al ritmo de la canción “Una idea tengo yo”. Formular - Televisor Formula
interpretaciones respecto - Láminas apreciaciones
de las necesidades y https://www.youtube.com/watch?v=8Ai2SeBP91o - Material sobre las
situaciones que dieron necesidades que
reciclable.
origen a creaciones e dieron origen a
inventos, tales como: Escuchan y completan relato formulando apreciaciones sobre la creación de los diferentes
refrigerador, radio, distintos inventos tales como: refrigerador, cocina, televisor, radio, avión, cámaras, creaciones e
avión, naves espaciales, entre otros, con apoyo de láminas. inventos.
cámara fotográfica, entre
otros. Confeccionan una lupa utilizando material reciclado y lo presentan en clases.
OA 10: Comprender A través de dramatización con autos de juguetes, conversan sobre la importancia del - Comprender - Cartulina Comprende
normas de protección y semáforo. - Caja de leche normas de
seguridad referidas a Bailan y cantan canción “El Semáforo” o jugo tránsito.
tránsito, incendios, https://www.youtube.com/watch?v=seDx827FRPk - Pegamento
inundaciones, sismos, y - Tijeras
otras pertinentes a su Confeccionan semáforo pintando con témpera caja de leche o jugo. Luego pegan - Paleta de
contexto geográfico. círculos y los ubican donde corresponda. colores: rojo,
verde y
Finalmente refuerzan lo trabajado, realizando las acciones correspondientes a cada amarillo.
color.
Escuela Especial de Lenguaje Educarte
Guallipén 2546
Teléfono 228867100
Valdivia
OA 1: Comprender los Comunican su experiencia frente a su primer día escolar. -Comprender - Niños Comprende roles
roles que desarrollan Dependencias del que desarrollan
miembros de su familia Visitan salas de sus cursos paralelos comprendiendo las funciones de distintos establecimiento. miembros de la
y de su comunidad, funcionarios del establecimiento. comunidad
y su aporte para el
bienestar común. Comentan lo trabajado y funciones dentro del establecimiento.

OA 1: Crear patrones Imitan patrones sonoros, visuales, gestuales corporales realizados por la profesora. Crear - Mesas Crea patrón
Pensamiento sonoros, visuales, Imitar - Sillas sonoro.
Matemático gestuales, corporales u Se realizará en comunidad de aprendizaje a través de 3 estaciones donde se abordarán - Cartulina Crea patrón
otros, de dos o tres patrones sonoros, corporales y visuales. Durante 3 minutos por cada estación lo niños - Pizarra visuales.
elementos. crearan sus patrones de acuerdo a los patrones correspondientes. Luego rotarán a las - Plumón Crea patrones
demás estaciones hasta completarlas. - Lápices gestuales.
- Cea patrones
Finalmente comentan en que estación les gustó trabajar más. corporales.

Recuerdan los trabajados con patrones sonoros. Crean - Material Crea patrón
reciclable. sonoro.
Confeccionan sonajero con material reciclable.

Crean sus propios patrones sonoros con su sonajero a través de diferentes ritmos e
intensidades.

OA 8: Resolver Con material concreto refuerzan conteo numérico en el rango del 1 al 10 Resolver - Pizarra Resuelve
problemas simples de - Plumones problemas
manera concreta y Utilizando material concreto de sala siguen instrucciones para resolver problemas - Lápices simples de
pictórica agregando o simples. - Legos manera concreta.
quitando hasta 10 - Material
elementos, comunicando Para finalizar resuelven de forma conjunta, problemas con material pictórico en la disponible en Resuelve
las acciones llevadas a pizarra. sala. problemas
cabo. simples de
manera pictórica.
Escuela Especial de Lenguaje Educarte
Guallipén 2546
Teléfono 228867100
Valdivia
OA 2: Experimentar con Cantan y realizan dinámica Canción “La Casita” - Láminas Clasifica
diversos objetos - Clasificar - Cajas imágenes por
estableciendo relaciones Clasifican diferentes imágenes según tamaño y altura. - Ficha de atributo.
al clasificar por dos o trabajo.
tres atributos a la vez Finalmente, la profesora les nombra objetos, donde deberán clasificar en grande,
(forma, color, tamaño, mediano o pequeño. (Realizando el gesto del tamaño con su cuerpo).
función, masa,
materialidad, entre otros) Realizan ficha de refuerzo de clasificación por tamaño y altura.
y seriar por altura,
ancho, longitud o
capacidad para contener.
OA 6: Emplear los Refuerzan reconocimiento de números en el rango del 1 al 5 a través de instrucciones Identificar - Material Identifica
números, para contar, de dirigirse a un determinado número ubicados en la sala. disponible en números del 1 al
identificar, cuantificar y Pegados los números en el suelo se ubican según instrucciones directas sobre el la sala 5 (1al 10)
comparar cantidades numero indicados, luego asocian el número a la cantidad utilizando diferentes
hasta el 20 e indicar elementos. Identifica
orden o posición de número y
algunos elementos en Participan de juego agregando galletas con material concreto cantidad. del 1 al
situaciones cotidianas o 5 (1al 10)
juegos.
Realizan juego didáctico con palitroques identificando números. -asociar -palitroques -Emplea números
-identificar -material concreto para cuantificar
Asocian número cantidad del 1 al 5 con material concreto de sala, recordando los -evaluar -Semáforo de
números. aprendizaje.

Responden preguntas de cómo se sintieron al realizar la actividad utilizando un


semáforo de aprendizaje.
Recuerdan los números del 1 al 5 mediante tarjetas numéricas. -Asociar -material concreto -asociar numero
-números del 1 al cantidad.
Se utiliza material concreto de la sala para asociar número cantidad y reconocen grafía 5
y pictograma del número en pizarra. -palitos de helado
-pizarra
Comentan sobre lo trabajado y representan una aosicancion e número cantidad con
palitos de helado.
Escuela Especial de Lenguaje Educarte
Guallipén 2546
Teléfono 228867100
Valdivia
OA 3: Comunicar la Realizan actividad de conocimientos previos en círculo de trabajo con elementos de la Comunicar -material concreto -Comunicar la
posición de objetos y sala de orientaciones espaciales. -Aplicar -pizarra posición e
personas respecto de un objetos según
punto u objeto de Trabajan a través de dinámica orientación espacial frente de/ detrás de, arriba, abajo, indicación,
referencia, empleando dentro fuera por medio de juego en la sala.
conceptos de ubicación
(dentro/fuera; Finalizan dibujando por medio de instrucciones simples de la profesora en pizarra
encima/debajo/entre; al según ocrreponda.
frente de/detrás de);
distancia (cerca/lejos) y
dirección
(adelante/atrás/hacia el
lado), en situaciones
lúdicas.

También podría gustarte