Está en la página 1de 28

TÓPICOS DE

FORMACIÓN
GENERAL
Departamento Académico de Cursos Básicos
Autoestima

Semana 02
RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión, el estudiante


identifica los componentes de su
autoestima y su importancia y lo evidencia
a través de la herramienta de
autodiagnóstico FODA, con análisis crítico
y coherencia.

https://bit.ly/3W0OKEZ
REFLEXIÓN DESDE LA EXPERIENCIA

Observemos:
“El circo de las
mariposas”

https://www.youtube.
com/watch?v=Sry7D
acKtbk&t=4s
Inicio: 1:48min
Fin: 4:22min
Tiempo V.: 2:74min
https://freepikpsd.com/file/2019/10/joven-pensando-png-1-Transparent-Images.png
REFLEXIÓN DESDE LA EXPERIENCIA

✓ ¿Cuál fue la respuesta de Will cuando el


dueño del Circo de las Mariposas le dicen
que es “maravilloso”?

✓ ¿Por qué crees que Will reaccionó así?

Daremos respuesta en nuestra herramienta virtual


https://www.kindpng.com/picc/m/400-4004766_quienes-somos-monigote-con-interrogacion-trans-question-mark.png
Desarrollo del tema
Autoestima
La dualidad mente - cuerpo
(visión reduccionista)
complejiza la definición de
✓ Es la valoración que tenemos sobre lo que pensamos la psicología, pero lleva a
de nosotros mismos los sentimientos que nos descubrir que se puede
tenemos y la forma como actuamos en sintonía con estudiar los fenómenos
nuestros pensamientos, sentimientos y acciones.
psicológicos prescindiendo
✓ Recordemos que nuestra forma de pensar, sentir y del cuerpo, de la biología o
actuar debe estar en sintonía positiva y coherencia del entorno.
total si queremos lograr la mejora de nuestra
autoestima (Branden, 2015)

https://mejorconsalud.as.com/wp-content/uploads/2014/06/consejos-para-mejorar-la-autoestima-640x683.jpg

“Amarse a sí mismo es el comienzo de


una aventura que dura toda la vida".
Importancia de la autoestima

Es muy importante porque permite a las personas


enfrentarse a la vida con mayor confianza,
benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar
más fácilmente sus objetivos y autorrealizarse.

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQIY349FVM1IVY3u_5aO95UBqHATT2rt_Bbqw&usqp=CAU
Componentes de la autoestima

• Conjunto de • Componente • Es el componente


percepciones, emocional o activo de la actitud.
creencias e sentimental de la Incluye el conjunto de
información que actitud. Implica un habilidades,
tenemos de sentimiento de lo destrezas y
nosotros mismo. Es favorable o competencias.
el componente desfavorable de sí
informativo de la misma.
actitud.

COGNITIVO AFECTIVO CONDUCTUAL

Reasoner, Robert (Citado por Smeke, 2006 p83)


Video

Observemos:
“El circo de las
mariposas”
2da. parte

https://www.youtube.
com/watch?v=Sry7D
acKtbk&t=4s
Inicio: 13:11min
Fin: 16:41min
Tiempo V.: 3:30min
Reflexionemos

✓ ¿Por qué crees que Will logró superar


las adversidades?

✓ ¿Cómo era su autoestima y cómo es


ahora?
Tipos de autoestima

Branden (2001) nos dice: “El nivel de nuestra autoestima influye


en nuestra forma de actuar y nuestra forma de actuar influye en
el nivel de nuestra autoestima […] El nivel de autoestima tiende a
generar profecías que se cumplen por sí mismas”.

La autoestima
positiva
La autoestima
negativa
Autoestima Negativa

¿QUÉ ES? Forma desvalorizada o sobre valorizada de percibir y valorar la


propia persona. Esto hace que se incurra en comportamientos
extremos, intensos y en muchos casos poco adaptativos. La
imagen percibida es irreal.

¿QUÉ ✓ Actitud excesivamente quejumbrosa y crítica.


BAJA COMPORTAMIENTOS?
AUTOESTIMA ✓ Necesidad compulsiva de llamar la atención.
✓ Necesidad imperiosa de ganar.
AUTOESTIMA
TÓXICA ✓ Temor excesivo a equivocarse.
✓ Actitud insegura, ánimo triste.
✓ Actitud desafiante y agresiva.
✓ Actitud derrotista. Vidal (2016)
Autoestima Positiva

¿QUÉ ES? Es aquella percepción adecuada de la valía personal que hace


que nos esforcemos ante las dificultades.

¿PARA QUÉ
SIRVE? ✓ Tener confianza en sí mismo.
✓ Aceptar retos personales y profesionales.
✓ Ser tolerante, en el buen sentido de la palabra.
✓ Obtener adecuado rendimiento académico y laboral.
AUTOESTIMA ✓ Tener metas claras y un plan de acción para lograrlas.
SALUDABLE ✓ Eliminar oportunamente los sentimientos de culpa.
✓ Alegrarse honestamente por los logros de las otras
personas, sin sentir celos ni envidia.
Vidal (2016)
Video

3ra. parte

https://www.youtube.
com/watch?v=Sry7D
acKtbk&t=4s
Inicio: 16:46min
Fin: 18:40min
Tiempo V.: 1:94min
Reflexionemos

✓ ¿Cómo logró mejorar su autoestima


Will?

✓ ¿Qué estrategias podríamos tener en


cuenta para mejorar nuestra
autoestima?
Estrategias para mejorar la autoestima

Cuidar los pensamientos

Poner metas realistas

Acepta los fracasos y realiza


críticas constructivas

Dedícate tiempo

CIPSIA Psicólogos (2018)


https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSzB_oVYWPlT3w-8UU5bSiwZDmMNk6LDUEkjQ&usqp=CAU
Apliquemos lo aprendido
APLIQUEMOS LO APRENDIDO

MAPA REPRESENTACIONAL 2:

El Análisis FODA – Caso de Will, personaje


de la película: “El Circo de las Mariposas”

https://sp.depositphotos.com/18380071/stock-photo-hand-writing-with-marker.html
Análisis FODA – Caso Will

Daremos respuesta en nuestra herramienta virtual


Actividad Asincrónica

Tarea Académica 1:
✓ Desarrollo del FODA personal en
la Ficha
✓ Presentación de video de su FODA

https://www.godinezgourmet.com/wp-content/uploads/2021/01/unnamed-1.jpg
Integremos lo aprendido
Integremos lo aprendido

✓ ¿Qué has aprendido hoy?


✓ A partir de lo trabajado el día de hoy, ¿cuál es
la importancia de analizar nuestra
autoestima?
✓ ¿Cómo aplicaríamos lo trabajado hoy en
nuestro ámbito profesional?
https://c8.alamy.com/compes/cebp6y/caracter-humano-en-3d-con-un-signo-de-interrogacion-azul-cebp6y.jpg
Actividad Asincrónica
Actividad Asincrónica

Portafolio digital:

✓ Elabora un organizador visual que


resuma el tema desarrollado
✓ Contesta y reflexiona sobre las
preguntas de metacognición
✓ Ingresa el Mapa Representacional

https://userscontent2.emaze.com/images/3d6e10b2-89b2-496f-b781-5d7180c29862/8c9736d7c55c750c0660181190095970.png
Referencias Bibliográficas
Referencias Bibliográficas

Branden, N. (2015). Cómo mejorar tu autoestima. Paidós


Jiménez, Á. (2015). Quiero y puedo acrecentar mi autoestima.
Paulinas. https://elibro.net/es/lc/ucsur/titulos/133357
Towers, M. (2018). Autoestima: venza a su peor enemigo (2ª.ed.).
FC Editorial. https://elibro.net/es/lc/ucsur/titulos/129073

https://thumbs.dreamstime.com/b/homem-3d-e-alguns-livros-13846823.jpg

También podría gustarte