Está en la página 1de 8

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 6 | 1.er y 2.

° grado

Fortalecemos nuestro sistema


inmunológico en armonía con el
ambiente

¡Hola! Soy Pablo y tengo 11 años. Me encanta jugar fútbol con


mis amigas y amigos, leer cómics, libros de acción y poesía.
Me considero una persona muy dinámica y extrovertida.
En esta oportunidad, reflexionaremos sobre el cuidado
de nuestra salud y nuestra alimentación; de esta manera,
buscaremos fortalecer nuestro sistema inmunológico en
armonía con el ambiente.

¡Acompáñame en esta experiencia y naveguemos por cada


una de sus actividades!

¿De qué situación partimos?


En la búsqueda de fortalecer nuestro sistema inmunológico ante las enfermedades,
con frecuencia recibimos abundante y distinta información de diversas fuentes y
medios de comunicación, lo que puede repercutir en nuestra salud personal, familiar
y colectiva. Sin embargo, no siempre estamos bien informadas o informados sobre
cómo funciona nuestro organismo para defenderse ante los virus y microorganismos
que puedan causar enfermedades. También, desconocemos el valor nutricional de
algunos alimentos de nuestra localidad o región que fortalecen nuestro sistema
inmunológico.

Ante esta realidad, ¿cómo podríamos fortalecer nuestro sistema inmunológico


aprovechando en forma sostenible los recursos que se encuentran en el ambiente?

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA


Fortalecemos nuestro sistema inmunológico 1.er y 2.° grado | Secundaria
en armonía con el ambiente Experiencia de aprendizaje integrada 6

Hola, yo soy Susana.


Te invito a participar en esta experiencia
de aprendizaje a partir de las interrogantes
planteadas por Pablo.
Para ello, es importante que establezcas tus
propósitos de aprendizaje.

¿Cuáles serían estos propósitos?


Realiza una lista con los propósitos que te
plantearías para alcanzar nuestro reto.

A continuación, plantea tus propósitos

..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................

Registra en tu cuaderno de trabajo.

2
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico 1.er y 2.° grado | Secundaria
en armonía con el ambiente Experiencia de aprendizaje integrada 6

¡Hola! Somos Rafael y Mariana. Ahora que hemos


conversado con Pablo y Susana, buscaremos
elaborar recomendaciones para fortalecer nuestro
sistema inmunológico, aprovechando en forma
sostenible los recursos que se encuentran en el
ambiente.

Compara los propósitos que has planteado con los


que te proponemos. ¿Cuáles son las coincidencias
que encuentras entre ellos?

..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................

Registra en tu cuaderno de trabajo.

3
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico 1.er y 2.° grado | Secundaria
en armonía con el ambiente Experiencia de aprendizaje integrada 6

¡Estamos listas y listos para iniciar


nuestra ruta de aprendizaje!

¡Gracias, Rafael y Mariana! Para lograr el reto,


recorreremos una ruta en nuestra experiencia
de aprendizaje, en la cual desarrollaremos un
conjunto de actividades. Observa.

INICIA TU RECORRIDO A UNA NUEVA


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

PROPÓSITO:

Elaborar recomendaciones para fortalecer nuestro sistema inmunológico,


aprovechando en forma sostenible los recursos que se encuentran en el ambiente.

Reto: Analizamos
¿Cómo podríamos información sobre el Planteamos y
fortalecer nuestro sistema inmunológico elaboramos
sistema inmunológico
y los recursos que nos recomendaciones
aprovechando en forma
sostenible los recursos brinda el ambiente
que se encuentran en el
ambiente?

Producto:
Revisamos y socializamos
nuestras recomendaciones
Recomendaciones en una para fortalecer el sistema
cartilla u otro medio sobre inmunológico en armonía
cómo fortalecer nuestro
sistema inmunológico
con el ambiente
aprovechando en forma
sostenible los recursos que
se encuentran en el
ambiente.

4
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico 1.er y 2.° grado | Secundaria
en armonía con el ambiente Experiencia de aprendizaje integrada 6

Cómo queremos ver nuestro producto al final de la ruta

Elaboraremos una serie de recomendaciones en una cartilla u otro medio


sobre cómo fortalecer nuestro sistema inmunológico aprovechando en
forma sostenible los recursos que se encuentran en el ambiente. Estas
tendrán las siguientes características:
Están orientadas a fortalecer nuestro sistema inmunológico.
Se basan en el mecanismo de funcionamiento del sistema inmunológico
cutáneo, el uso sostenible de alimentos de la diversidad biológica
nacional, en resultados de la indagación científica, afirmaciones con
conocimientos matemáticos como las expresiones fraccionarias y
porcentuales relacionadas a los recursos que se encuentran en el
ambiente.
Fomentan hábitos saludables con relación a la actividad física variada,
higiene personal y del ambiente para fortalecer nuestro sistema
inmunológico.
Buscan el fortalecimiento del bien común a partir del cuidado del
sistema inmunológico con información científica y saberes ancestrales.
Se presenta en una cartilla de recomendaciones u otro medio
instructivo en los que se cita y describe fuentes confiables con
información que comparten con su familia.
Proponen algunas recomendaciones orientadas al uso sostenible
de los recursos naturales, considerando la biodiversidad de nuestra
localidad o región y su vínculo con la protección de nuestra salud.

Nos planteamos metas y reconocemos oportunidades

¿Cuáles son las metas personales y oportunidades que te


plantearías en el desarrollo de esta experiencia?

................................................................................................................................................
................................................................................................................................................
................................................................................................................................................

................................................................................................................................................

Registra en tu cuaderno de trabajo.

5
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico 1.er y 2.° grado | Secundaria
en armonía con el ambiente Experiencia de aprendizaje integrada 6

¡Felicitaciones! Hasta aquí hemos comprendido y reconocido las actividades


que desarrollaremos en nuestra experiencia de aprendizaje.
Ahora, debemos organizarnos para saber en qué tiempo lo haremos y cómo
iremos viendo nuestro progreso. Recuerda que contamos con tres semanas
para lograr nuestro reto. ¡Éxitos!

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.

6
Campaña de vacunación
contra la Covid-19:
Pongo el hombro
por el Perú

LA VA CUNA ES VIDA

L A VACU N A N O E V ITA
LO S CO NTAG I O S

TODOS DEBEMOS
VACUNARNOS
Campaña de vacunación contra la Covid-19:
Pongo el hombro por el Perú
La campaña “Pongo el hombro por el Perú” promueve la vacunación, educa sobre las medidas
preventivas que hay que mantener y recomienda buscar toda la información sobre cuándo y
dónde vacunarse en la página web oficial del proceso de vacunación y en las redes sociales del
Ministerio de Salud.

Si quieres saber más ingresa al enlace: pongoelhombro.gob.pe.

Sabías que...
• La vacuna contra la Covid-19 consta de 2 dosis.
• La protección total de la vacuna se da a partir de la tercera semana después de la segunda dosis.

Mitos sobre las vacunas contra la COVID-19 que deben ser aclarados
(Fuente: Minsa)
Mito 4: la eficacia de las vacunas
Mito 1: si he sufrido la enfermedad, adquiridas por el Perú es muy baja
ya no necesito vacunarme
Falso. La eficacia de las vacunas
Falso. Vas a necesitar adquiridas (Sinopharm, Pfizer,
vacunarte, AstraZeneca) tiene rangos entre
hayas o no tenido la 79% y 95%. Son seguras
enfermedad. y superan las recomendaciones
de la Organización Mundial
Mito 2: las vacunas son más de la Salud (OMS).
peligrosas que la COVID-19
Mito 5: una vez me vacune, ya
Falso. La vacuna salva vidas no tendré que usar mascarilla
y, solo en algunos casos, los
efectos secundarios como la Falso. No todos estarán
fiebre y dolor en el hombro son protegidos al mismo tiempo. Si
leves y no representan peligro ya estas vacunado debes seguir
alguno. manteniendo las recomendaciones
del Gobierno para evitar transmitir
Mito 3: las vacunas se han el virus.
desarrollado en muy poco tiempo,
por lo que no serían efectivas Mito 6: la vacuna
genera magnetismo
Falso. Las vacunas pasan por tres fases de
investigación y esta situación excepcional ha obligado Falso. Las vacunas contra la Covid-19
a acelerar etapas, sin que dejen de ser rigurosas. no tienen metales pesados ni
componentes magnéticos.

Las vacunas llegarán al país de manera progresiva, por lo que se ha establecido una
secuencia para la vacunación de la población. Mientras esperamos, es importante que te
mantengas informado únicamente a través de los canales oficiales del Gobierno.

También podría gustarte