Está en la página 1de 3

PARRAFOS PARA EL ARTICULO PRIMEROS TEXTOS

Por ende, se calificará a los procedimientos secretariales como una estrategia que
agiliza que ayudan a la fluidez de las actividades dentro del departamento, pero
para lograrlo es necesario tener conocimiento sobre las operaciones que realiza la
institución, en consecuencia, de estos se plantea como hipótesis si se estilísticas,
entonces se favorecen a la gestión efectiva en los procesos secretariales dentro
del cuerpo de bomberos de el Oro, 2022.
Ciertamente, se cataloga a las técnicas en el área secretarial como una táctica
que contribuye al proceso de las actividades al interior del departamento, por lo
tanto, para alcanzarlo es indispensable tener conocimiento sobre los
procedimientos que realiza la Institución, el motivo se plantea una conjetura de
diseñar un manual de redacción comercial que contenga técnicas dactilográficas y
estilística que favorece la gestión documental en el ámbito secretarial dentro de la
organización. (Ángel, 2022).

Los archivos que se encuentran bien redactados aseguran la disposición de


información de forma oportuna, agilizando tramites, manteniendo la toma de
decisiones de forma fácil y conserva en la memoria institucional de cada
documento. “en cualquier organización o empresa, la documentación se produce
constantemente. Cada actividad realizada debe escribirse de manera consistente
y coherente para que pueda interpretarse fácilmente según lo necesario”
(González, 2018).
Según lo expresado por González, los documentos que están correctamente
estructurados aseguran información oportuna y necesaria para la empresa, lo cual
facilita trámites, también, se puede decir que se da la toma de decisiones de forma
eficaz donde preserva la reseña histórica institucional en cada uno de los
documentos elaborados. Asimismo, se conoce que, en toda organización o
empresa, los documentos se producen constantemente, por ende, cada acto que
se realice debe plasmarse de forma escrita con estructura precisa y coherente,
para que pueda comprenderse eficientemente. (González, 2018)
La gestión secretarial se refiere al conjunto de actividades que el secretario o la
secretaria realiza dentro de su oficina; es decir, las responsabilidades que tiene al
ejecutar alguna actividad. La gestión secretarial es la que se enfoca en la labor de
apoyo administrativa y es parte fundamental de la empresa en el desarrollo de
procesos internos y de interacción con el medio externo. Su labor se convierte en
gestión y proyección de imagen empresarial. (Duarte, 2020)
Según lo expresado por el autor Duarte, la gestión secretarial se refiere a la gama
de actividades realizadas por un secretario o secretaria. Es decir, las acciones que
ejecuta en su área laboral; también llamados a desempeñar sus funciones. La
diligencia de la secretaría es una gestión orientada al trabajo de apoyo
administrativo y es parte esencial del desarrollo de los procesos internos de la
empresa y de la interacción donde permite contribuir, informar y orientar a
aquellos que operan en espacios laborales sin necesidad de esperar a que el
medio lo solicite. (Duarte, 2020)
Para definir la gestión secretarial es necesario entender que el profesional de
secretariado es aquel colaborador inmediato de un centro de gestión, que tiene
una noción integra de las diligencias del jefe y del lugar donde labora; además,
está preparado para la representación de diferentes espacios en que se
desenvuelven o pueden desenvolver sus jefes; es decir, el secretaria(o) es un ser
multifuncional porque desempeña varias funciones al mismo tiempo de manera
eficiente; algunas de sus tareas son: estar pendiente de la agenda cada día,
organizar, archiva documentos, transcribir correctamente, entre otras.

Según el autor Briones, para entender los procesos secretariales es necesario


comprender que la persona capacitada en esa área es aquella que copera de
forma instantánea dentro de un departamento administrativo, que tiene
fundamento global de las acciones del jefe y del área donde labora; además de
que está capacitado para desenvolverse en los diferentes espacios que se le
asigne, es decir, un profesional de la rama es multifuncional ya que llega a
desempeñar varias funciones en un tiempo determinado eficientemente.(Briones,
2019)

Regularmente esta profesional estaba sujeta a tareas que la limitaban a las


funciones de archivar, tomar notas, contestar teléfono, revisar agenda, entre otras;
en la actualidad, es el motor que genera actitudes positivas en los demás; la
creatividad, proactividad, personalidad, autocontrol, perseverancia y amplios
conocimientos secretariales la hacen desempeñar sus funciones con acertada
eficiencia y agilidad.
Según lo mencionado por el autor Zapata, esta ocupación hace siglos estuvo
limitada a las funciones de archivar, redactar apuntes, responder mensajes en la
oficina, programar reuniones, entre otros, ahora, es la máquina que brinda
actitudes eficaces, como es la innovación, el actuar rápidamente en la toma de
decisiones, comportamiento, serenidad y variedad de técnicas secretariales lo cual
hace que el desempeño en su área sea acertado con eficiencia y agilidad.
(Zapata, 2018)
Bibliografía
Ángel, M. C. (Marzo de 2022). Repositorio de la Universidad Tecnica de Babahoyo. Obtenido de
http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/12225/E-UTB-FCJSE-SEBGUE-
000200.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Briones. (2019). Universidad Tecnica de Babahoyo. Obtenido de


https://repositorio.uleam.edu.ec/bitstream/123456789/3145/1/ULEAM-SB-0051.pdf

Duarte. (18 de Septiembre de 2020). Universidad Técnica de Babahoyo. Obtenido de


http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/7878/P-UTB-FCJSE-SEBGUE-
000032.pdf?sequence=1&isAllowed=y

González. (12 de Junio de 2018). SCRiBD. . Obtenido de


https://es.scribd.com/document/365188127/Marketing-de-La-Secretaria-Ejecutiva

Zapata. (Marzo de 2018). Eumet.net. Obtenido de


https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/03/secretarias-ejecutivas-ecuador.html

file:///C:/Users/User/Pictures/SEGUNDO%20SEMESTRE/IMAGENES,%20ETC%20ETC/PDFS/
54763.pdf

También podría gustarte