Está en la página 1de 2

Biografía Crosby:

Nació en Wheeling, Virgina el 18 de junio de 1926, Tenía un título médico de la Facultad de


Medicina Pediátrica de Ohio y un título en derecho de Wheeling College y Rollins College. Además,
fue médico honorario en la Dirección Corporativa de la Universidad de Findlay.

En 1952, poco después de servir en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea, Crosby
comenzó su vida profesional como técnico de pruebas en Crosley Corporation, empresa en la que
permanecería hasta 1955. Luego pasaría unos cuantos más en Bendix Corporation en Mishawaka
(1955-1957) y Martin-Marietta (1957-1965) hasta que se convirtió en vicepresidente corporativo
de Calidad en ITT Corporation, cargo que ocupó entre 1965 y 1979, Crosby fundó su propia firma
de consultoría en 1972, Philip Crosby Associates, Inc. (PCA).

Concepto de calidad de Crosby:

La calidad es el cumplimiento y conformidad de los requisitos.

Principios de Crosby:

 Calidad es cumplir con los requisitos del cliente.


 El sistema de calidad es la prevención.
 El estándar de desempeño es cero defectos.
 La medición de la calidad es el precio del incumplimiento.

Herramientas de Crosby:

El concepto de cero defectos de Crosby se fundamenta en 14 pasos:

 Responsabilidad por parte de la dirección


 Equipos de trabajo para la mejora de la calidad
 Rango de la calidad
 Costo de la calidad
 Tener moralidad de la calidad
 Hecho disciplinario
 Programación de cero defectos
 Capacitación para el inspector
 Jornada de cero defectos
 Fijar los objetivos
 Extinguir la consecuencia del error
 Estudio o investigación
 Sugerencias de calidad
 Y volvemos a empezar con el ciclo.
Ejemplo:

El programa funciona capacitando a los empleados para que estén familiarizados con sus trabajos
y los productos, así como la creación de los gestores de calidad.

Aunque genera una inversión inicial, se produce posteriormente un descenso considerable en


gastos, así como una compensación entre el costo del material y el producto final, bajando los
costos de elaboración de los productos sin que esto afecte gravemente la calidad del producto.

Su filosofía es la de evitar errores que estén bien hechas desde el principio, participando los
operadores y el personal, aplicando en éstos un grado superior de confianza.

También podría gustarte