Está en la página 1de 2

GESTIÓ N

Unidad 2: El plan de negocios como herramienta de gestión


ACTIVIDAD 7:

a) Encontramos cuatro formas de ingresar al mercado, a continuación le daremos


un ejemplo de cada una de ellas:
 Franquicias: un ejemplo de esta puede ser las heladerías ¨Grido¨, o los
supermercados como el ¨DIA %¨
 Sponsor: se da en los campos donde se siembra donde tienen un
sponsor como Cargill,
 Hacer una adquisición: por ejemplo una verdulería y frutería donde el
dueño anterior vende el fondo de comercio y lo sigue trabajando otros
dueños inmediatamente. Por ejemplo la tienda ¨Los Chavales¨
 Crecimiento orgánico: la implementación de un nuevo negocio, por
ejemplo una ferretería.
b)

Ventajas Desventajas

Franquicias  No se requiere de mucha  El franquiciante es quien se


experiencia previa. queda con la mayor parte de
 Financiación en la mercaderia las utilidades.
 el uso de la marca hace que
sea caro y poco flexible para
ser parte de la cadena del
franquiciante.
 Una alternativa de
autoempleo, más que un
proceso emprendedor con
total independencia

Sponsor  Financiación a través de un  Dependencia respecto del


patrocinador. auspiciante
 Fragilidad a la hora de
negociar.

Hacer una  rápida participación en el  Aparición de características


adquisición mercado negativas luego de la
 reconocimiento en el mercado adquisición

Crecimiento  No tiene limites de  Escaso conocimiento del


orgánico crecimiento. negocio
 Bajo costos iniciales  Falla en la implementación
del negocio

c) Seria conveniente optar por cada alternativa en las siguientes condiciones:


 Franquicias: es una alternativa cuando no se tiene trabajo, y poder
realizar un emprendimiento llevando adelante una relación con la
franquicia, y poder desarrollarse con su proceso de negocio ya que no
se tiene ningún conocimiento en la actividad.
GESTIÓ N

 Sponsor: esta alternativa me sirve para ingrasar al mercado con cierta


reputación ya que me avalan los sponsor y poder desarrollarme sin
incovenientes. Es recomendable para alguien que ya estuvo en el
mercado y le fue mal y se quiere volver a reincorporar.
 Hacer una adquisición: puede ser una alternativa cuando se tiene un
cierto capital sin saber en que invertirlo y es una alternativa para
ingresar rápido al mercado y poder obtener ingresos.
 Crecimiento orgánico: cuando la empresa es pequeña y la persona
tiene conocimientos de la actividad y tiene muchas ganas de crecer y
poner todo su empeño.

ACTIVIDAD 6:

Problemática: en muchos hogares ambos padres deben salir a trabajar y dejan a los
niños mas pequeños al cuidado de los hermanos mayores.

También podría gustarte