GANA
FRANQUICIA
Dirigir
g Permite dirigir mucho mejor los objetivos económicos y
Objetivos
empresariales.
Negocio Se forma parte de un negocio que ya ha sido constatado y
rentabilizado rentabilizado anteriormente por el dueño inicial y por el
público en general, lo que permitirá reducir el riesgo de iniciar
un negocio solo.
VENTAJAS
Facilidades El franquiciado
q se beneficia de una imagen
g de marca con facilidades
financiamiento de financiación y de una formación y asistencia por parte del
franquicador.
VENTAJAS
Facilidades El franquiciado
f i i d se beneficia
b fi i de d una imagen
i d marca con facilidades
de f ilid d
financiamiento de financiación y de una formación y asistencia por parte del
franquicador.
DESVENTAJAS
“R
“Royaltylt dde
funcionamiento”
= Son importes periódicos Al abrir una franquicia se tienen que contemplar y cubrir
que el franquiciado abona
al franquiciador para
obtener su apoyo y control
costos muy altos como el de entrada y el royalty de
continuo. Constituye la
fuente principal de
funcionamiento y publicidad, los cuales no existen en
ingresos del franquiciador negocios no franquiciados.
*(Fijo o proporcional en
relación a ventas))
Desacuerdo entre franquiciador y franquiciados en los
Desacuerdo
procesoso y métodos que se utilizarán para administrar el
Administrar
g
negocio negocio.
DESVENTAJAS
Canon de Entrada
Este es el importe que de inicio y por una sóla vez paga el franquiciado, es
decir es el importe que paga por pertenecer a la cadena de franquicia. Para
obtener:
Canon de Publicidad
Son Aportaciones monetarias periódicas ya sean del franquiciador
como de los franquiciados, cuya finalidad es generar un fondo de
marketing.
Para:
La estabilidad del negocio
El mayor crecimiento de las ventas
La investigación y el desarrollo de los futuros productos y
servicios.
La viabilidad del plan de negocio.
TIPOS DE FRANQUICIA
Franquicia Comercial
Es aquella en la cual el franquiciador cede a sus
franquiciados, todos los elementos necesarios que le
permitan la venta de productos o servicios al consumidor
final, por ejemplo la franquicias de teléfonos celulares,
tiendas de regalos,
regalos restaurants,
restaurants cafés,
cafés agencias de
viajes.
Franquicia Industrial
Es cuando el franquiciador cede al franquiciado el
derecho de fabricación, la tecnología, la comercialización
de los productos, la marca, los procedimientos
administrativos y de gestión y las técnicas de venta, por
ejemplo, las franquicias de comida.
TIPOS DE FRANQUICIA
Franquicia de Distribución o de producto
Es aquella franquicia que tiene como objeto la
distribución
ó de producto o productos tanto para
cuando el franquiciador es el fabricante como para
cuando este actúa como central de compras. Por
ejemplo franquicias de ropa, de muebles.
Franquicia de Servicio
Se le denomina a aquella que tiene como objeto el
prestar un servicio al cliente final,
final como franquicias de
escuela de idiomas o alguna otra capacitación,
franquicias dedicadas al mantenimiento de autos,
franquicias que ofrecen el servicio de traducciones,
etc.
etc
TIPOS DE FRANQUICIA
Franquicia de Corner y Shop in Shop
Corner es una franquicia en la cual la actividad se desarrolla en un espacio
especifico y aparte; y al mismo tiempo dentro de una superficie mayor, como
puede ser dentro de unos almacenes, como ejemplo podemos citar una
franquicia de venta de relojes.
Shop in shop es una franquicia de corner en la que se recrea la decoración y
el ambiente de cualquier otro establecimiento integrado en la cadena.
FRANQUICIAS
por su aplicación
Franquicia INDIVIDUAL
S le
Se l da
d a una persona con un contrato
t t específico.
ífi
Franquicia MULTIPLE
Se le da a una ppersona en un determinado territorio ppara qque abra un cantidad
de unidades en cierto tiempo.
Franquicia REGIONAL
Se le otorga a una persona en toda una región y si funcionan se le dan más.
Franquicia MAESTRA
Se refiere cuando un corporativo traslada una franquicia de una país a otro
para que pueda ser explotada y utilizada en todo un territorio.