Está en la página 1de 10

DEFINIENDO DE FORMA EXACTA

Tu cliente ideal

Nuestro avatar es la representación ficticia de los clientes que deseas tener y para ello utilizamos
criterios sociodemográficos como edad, trabajo, clase social o estado civil y también datos

Todos los derechos reservados ® 2020


anaivars.com
T
psicológicos como sus sentimientos, puntos de dolor, frustraciones, a quién sigue, quiénes son sus
ídolos o donde compran habitualmente.

Sólo cuando conoces detalladamente a quién quieres vender, podrás adaptar tus estrategias de
marketing y comunicación, por ello es necesario que previamente a continuar con las lecciones
completes esta.

Recuerda, que para conseguir más ventas en tu negocio local, necesitas construir relaciones y las
relaciones se crean con persona.

¡Adelante!

Define las características de esta persona, datos demográficos y


comportamientos de esta persona

Edad:

Género:

Estado Civil:

Ciudad y país:

¿Cuál es su profesión, cargo y salario medio anual?

Todos los derechos reservados ® 2020


anaivars.com
T
¿Cuál es su nivel de educación? (Universitario, graduado, sin estudios…)

¿Tiene hijos y cuántos, edades de sus hijos y a qué colegios van?

¿Qué hobbies y pasatiempos tiene? ¿Qué intereses? ¿Qué aficiones?

¿Qué hace en su tiempo libre o los días que no trabaja?

¿Acude a negocios locales a realizar compras? ¿A cuáles? ¿Y a centros comerciales?


Todos los derechos reservados ® 2020
anaivars.com
T
¿Realiza compras online? ¿En qué tiendas?

¿Qué asuntos o eventos sociales le afectan?

¿Sigue a expertos o referentes de su sector/ negocio?

¿Qué aplicaciones utiliza? ¿Cuáles tiene en su móvil instaladas?

¿Qué libros y medios de comunicación lee? ¿Lo consume online u offline?

Todos los derechos reservados ® 2020


anaivars.com
T
¿Tiene perfil en las redes sociales? ¿En cuáles?

Todos los derechos reservados ® 2020


anaivars.com
T
Los problemas y miedos de tu avatar

Los problemas o necesidades son un potente foco de atracción y compra para


nuestro avatar.
Cuando realizamos una compra o consumimos un servicio, buscamos
SOLUCIONAR un problema, una situación, una necesidad ya sea fisiológica o
bien creada por nuestro estatus o estilo de vida.

Ahora debes definir cuáles son los PROBLEMAS de tu futuro cliente.


Preocupaciones, sentimientos o miedos que le mantienen despierto.

Definir los PROBLEMAS o NECESIDADES de tu avatar y sus sentimientos


frente a ellos.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Todos los derechos reservados ® 2020


anaivars.com
T
Los sueños de tu avatar

Es momento de profundizar en los sentimientos POSITIVOS de tu avatar. El


objetivo es saber cómo se siente ante la oportunidad que tú le ofreces.

Debes definir cuáles son sus OBJETIVOS, aquello que más anhela, sus sueños y
cómo se siente frente a ellos.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Todos los derechos reservados ® 2020


anaivars.com
T
Mapa de empatía

Es una herramienta a través de cuál podemos conocer mejor a nuestro avatar, a


través de un conocimiento más profundo, considerando su entorno, visión y
propias necesidades.

El objetivo es conocer con el mayor grado de detalle posible a quiénes dirigimos


nuestra propuesta comunicativa y mensaje Identificar sus características y que
harán se decanten por adquirir nuestro producto o servicio, en lugar de otro de la
competencia.

¡Manos a la obra! Es momento de completar el mapa de empatía.

¿Qué piensa y siente?

¿Qué oye?

¿Qué ve?

¿Qué dice y hace?

Todos los derechos reservados ® 2020


anaivars.com
T
Esfuerzos

Resultados

Todos los derechos reservados ® 2020


anaivars.com
T
Todos los derechos reservados ® 2020
anaivars.com
T

También podría gustarte