Está en la página 1de 5

 

FACTORES
DE RIESGO
DEL RECIEN
NACIDO
 

 Son aquellos antecedentes patológicos pre-gestacionales,


 prenatales, intranatales o post natales que de estar
 presentes en la madre o feto aumentan la probabilidad
estadística de enfermar, morir o quedar con secuelas
invalidantes permanentes, por ende requieren de una
atención especial .
 

ANTECEDENTES PRENATALES
 

PATOLOGIA MATERNA Y EMBARAZO


IDENTIFICACIÓN
IDENTIF ICACIÓN DE LA GESTANTE POR GRADOS DE RIESGO
VISITAS CONTROLES SEMANAS

1ª ECOGRAFIA MARCADORES BIOQUIMICOS 8-12 SEMANAS


2º UROCULTIVO; SEROLOGÍAS 12- 16 SEMANA
SEMANAS
S
3º MALFORMACIONES  Y EVALUAR
ECOGRAFÍA MALFORMACIONES Y EVALUAR 20 SEMANAS
RIESGO OBSTETRICO

5ª ANALITICA GENERAL, HEPATITIS,


HEPATITIS, TEST COOMBS Y 24 SEMANAS
AC IRREGULARES,
IRREGULARES, UROCULTIVO

6ª INFORMACIÓN( EDUCACIÓN MATERNAL, LACTANCIA 28 SEMANAS


MATERNA, DERECHOS. VACUNACIÓN ANTITETANICA

7º ECOGRAFIA . REVALUAR RI
R IESGO OBSTETRICO 32 SEMANAS

8º CRIBADO EGB. PREANESTESIA. EVALUAR


EVALUAR RIESGO 36 SEMANAS
OBSTETRICO

9 PRUEBAS PARAEVALUAR EL BIENESTAR FETAL 38- 4400 SEMANAS

EN TODAS COMPLETAR
INFORMACIÓN SOBRE LADATOS
DATOS EN HISTORIA
EVOLUCIÓN CLINICA, EXPLORACIÓN
DEL EMBARAZO EXPLORACI ÓN
Y ANALÍTICAS
SOLICITADAS, EDUCACIÓN MATERNAL
 

Factores de riesgo geneticos


El primer paso para la prevención es la detección precoz de los factores de riesgo,
entendiéndose como el aumento en la probabilidad de transmitir una enfermedad genética o
un defecto congénito

También podría gustarte