Está en la página 1de 63

Lo podemos ver desde dos perspectivas:

➔ desde las normas


➔ desde los sujetos

DESDE LAS NORMAS:


Es cuando se parte de la noción de norma primaria, la cual es una oración
condicional a la cual se le agrega o se le imputa como consecuencia una sanción.
Corresponde a visiones teóricas y dogmáticas más recientes.

Si bien el Codigo Civil Uruguayo no tiene una definicion de obligacion posee varios
articulos que sirven para definir el concepto de obligación , estos son:
★ Artículo 1245 : Habla de los distintos contenidos que puede tener la
obligación ¨dar, hacer o no hacer algo¨ , dicho contenido se le llama
prestación . Brindando una definición del contenido de una obligación , no
definición de obligación.
★ Artículo 473: Establece que las relaciones obligacionales son relaciones entre
sujetos concretos. Teniendo un sujeto activo derecho de crédito y otro sujeto
pasivo una obligación.
★ Artículo 1342: alude al vínculo como necesidad que constriñe a la persona,
previendo resarcimiento por daños y perjuicios (sanción) ante conducta ilícita.
★ Artículo 2372: Refiere al carácter patrimonial de la sanción.
★ Artículo 1441: Menciona Obligaciones Civiles y Naturales , su sanción.

También el artículo 52 de la Constitución , prohíbe la prisión por deudas.

DESDE LOS SUJETOS:


Es aquella que parte desde la visión clásica de las instituciones del derecho romano,
entendiendo como obligación aquel vínculo jurídico que nos constriñe con la
necesidad de dar alguna cosa a alguien de acuerdo a las leyes de nuestra
comunidad.
Podemos ver en esta definición los elementos de la obligación:
A. SUJETOS: el “nos” es el deudor, el que tiene que dar o hacer alguna cosa,
“alguien”, el acreedor, a quien se le da la cosa.
B. CONTENIDO DE LA OBLIGACIÓN: dar la cosa, satisfacer el interés del
acreedor.
C. VÍNCULO JURÍDICO: en el derecho romano era un vínculo personal y físico,
con la ley poetelia papiria se estableció como un vínculo patrimonial del
deudor. Es el elemento central de la obligación.
En derecho se habla de obligación desde dos sentidos:
➢ como situación
➢ como relación o relación obligación o vínculo obligacional.

COMO RELACIÓN/PERSPECTIVA DESDE LOS SUJETOS:

Refiere aquella relación que se presenta entre un sujeto pasivo (deudor), el cual se
encuentra en una situación de obligación y otro sujeto activo (acreedor) ,el cual se
encuentra en una situación de derecho de crédito.
Es decir, a través de una norma jurídica se prevé una sanción producto de una
determinada conducta, ante el incumplimiento del deudor y es por esta razón que el
deudor está en una situación jurídica de sujeción y un acreedor con derecho
potestativo (activación del proceso sancionatorio).

Ejemplo: artículo 473 cc , refleja la correlación entre el derecho personal (derecho


de crédito -acreedor) y la situación de obligación (obligación-deudor) que conforma
la relación obligacional.

COMO SITUACIÓN/ PERSPECTIVA DESDE LAS NORMAS:

Es aquella que contrae una deuda u obligación , producto de dicha situación que
tiene un sujeto frente a la norma. Sujeto que es genéricamente o particularmente
potencial actor de la conducta que da lugar a sanción (imputación) , es decir a una
conducta ilícita.
Entendiendo que este sujeto destinatario de sanción puede quedar en:
El plano del derecho público: Situación de sujeción.
El plano de derecho privado: Genera una obligación frente a un acreedor.

Generando una situación de deber que se subdivide en:


➔ deber genérico: aquel que se le impone a toda la comunidad, mediante
normas primarias generales. (Legales o supralegales), vinculandolo con el
derecho público.
➔ obligación: es hacia un individuo o grupos de individuos individualizados,
destinados a proteger intereses particulares bajo el régimen de normas
primarias particulares, vinculandolo con el derecho privado.

Ejemplo de deber genérico: artículos 347 (estafa) y 310 (homicidio) del CP.
Ejemplo de deber obligacional: contratos, etc.
Los derechos subjetivos como situaciones jurídicas:
En la situación de derecho subjetivo está el sujeto que es el acreedor, que tiene un
interés en la conducta del deudor, y es mencionado también como potencial
activador de la sanción, es el que tiene el derecho el derecho a accionar para que
se cumpla la obligación.

El sujeto que está en esta posición, tiene el interés en la conducta del deudor y es el
titular de la pretensión de que se active la sanción, que en definitiva estimula al
deudor a cumplir teniendo como consecuencia su incumplimiento reparar el daño
del acreedor.

La situación de derecho subjetivo se divide en dos especies:

➔ Derechos absolutos: erga omnes, contra todos los hombres. (deber


genérico) En este caso se habla de un derecho absoluto, los derechos
absolutos son de dos tipos:
➢ Los derechos absolutos de la personalidad: son, por ejemplo; el
derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad, al honor, a la propiedad,
son en general los derechos mencionados en el Art. 7 y 72 de la
Constitución y en los Tratados de derechos humanos, que se tienen
contra todos.
➢ Los derechos absolutos reales o patrimoniales: son en esencia; la
propiedad y todos los derechos reales menores; usufructo, uso,
habitación, servidumbres, etc.
Se trata de un derecho absoluto que tengo frente al deber genérico de todos los
demás miembros de la comunidad. Solo yo puedo solicitar que se los sancione si
vulneran mi derecho.
➔ Derechos relativos: (obligación) contra un sujeto concreto. En este caso se
llama derecho de crédito, derecho personal o derechos creditorios, son
sinónimos.

En este caso no hay un deber genérico de los otros miembros de la comunidad, es


decir, solo yo tengo la obligación.

Podemos ver que la obligación está integrada por 3 elementos:


1. VÍNCULO JURÍDICO
2. SUJETOS
3. OBJETO

Sin embargo Bayley le agrega a estos tres elementos LA COACCIÓN, que


considera que es el elemento social de la obligación.
Berdaguer también agrega un elemento que es EL INTERÉS DEL ACREEDOR, ya
que este interés es en realidad la finalidad de la obligación.

1. VÍNCULO JURÍDICO:
Es la relación jurídica que vincula dos sujetos, por un lado deudor, situación jurídica
obligación, y por otro lado el acreedor, situación jurídica derecho de crédito.
Este vínculo jurídico surge de una norma jurídica que crean estos sujetos, estos
sujetos son los que crean y se someten a la norma jurídica que los vincula, esa es la
esencia de la obligación.
Larrañaga lo define como el vínculo que liga a un sujeto con otro, y por tanto es la
esencia de la obligación.

La atadura no es física a la persona, el deudor sabe que si no cumple tendrá una


sanción, pero no física sino contra su patrimonio.

El vínculo que ataba al acreedor y al deudor fue evolucionando con el tiempo:

➔ Al principio fue un VÍNCULO FÍSICO, se lo ataba (al deudor) al río Tíber


donde alguien podía pagar por él, si no lo hacían era vendido como esclavo.
➔ Ley de las 12 Tablas: la cual decía que se podía matar al deudor y cortarlo en
partes para repartirlas entre los acreedores.
➔ Ley Poetelia Papiria: decía que la responsabilidad es efectiva sobre los
bienes del deudor. El vínculo físico pasa a ser jurídico.

Podemos decir que este vínculo jurídico es una relación,nexo o unión que conecta al
titular del crédito (el acreedor) con el titular de la deuda (el deudor).

Podemos decir que es una relación jurídica porque:


A. el vínculo hace nacer efectos inmediatos entre las partes
B. se generan efectos jurídicos mediatos en el caso de incumplimiento
C. da posibilidad de sanción

¿A QUE TIENE DERECHO EL ACREEDOR?

TESIS SUBJETIVA: es titular de un derecho subjetivo de crédito, el acreedor está


amparado por la COACCIÓN (posibilidad de accionar judicialmente contra el
deudor) frente al incumplimiento.

TESIS OBJETIVA: patrimonialidad, el acreedor tiene derecho a accionar contra el


patrimonio del deudor, art. 2372.

TESIS INTEGRADORA: el acreedor quiere ver satisfecho su interés, por eso se


vincula con el deudor, y en caso de incumplimiento el acreedor puede ver satisfecho
su interés accionando contra el deudor (accionar contra el deudor = accionar contra
su patrimonio).
Por ejemplo en sede de contratos de adhesión el acreedor no necesita manifestar
su interés, sino que existe de forma objetiva, por ejemplo se sabe que el pasajero
quiere llegar al destino.

Gamarra dice que no se debe analizar como elemento de la obligación, sino como
presupuesto porque si el acreedor no tiene interés, no se forma el contrato.
Berdaguer dice que el interés del acreedor es un elemento de la obligación.

Ejemplo, una novia encarga un vestido y la modista se lo entrega fuera de fecha,


que pasa si lo acepta fuera de fecha, incumple o no.

En el caso de Gamarra si entrega fuera de fecha, incumplió con la obligación, pero


la misma se extingue cuando se acepta la prestación.

¿EXISTE UNO O VARIOS VÍNCULOS?

TEORIA MONISTA: habla que existe un solo vínculo (la deuda), sólo el vínculo que
hace que la conducta debida sea necesaria. No se puede descomponer y hace que
la conducta debida sea necesaria.

TEORIA DUALISTA: existen dos momentos dentro del vínculo, estos son la deuda y
la responsabilidad.

1. LA DEUDA: existe desde que nace la obligación, el deudor se encuentra en


SITUACIÓN DE DEBER respecto del acreedor. En cambio, el acreedor se
encuentra en SITUACIÓN DE EXPECTATIVA, espera la ejecución o no de la
conducta debida.
2. LA RESPONSABILIDAD: (consecuencia del incumplimiento del deudor)
existe desde que se da el incumplimiento de la obligación. El deudor se
encuentra en SUJECIÓN, el acreedor es el que tiene el DERECHO
POTESTATIVO de activar o no la sanción.

Se cree que ambos momentos se dan de forma autónoma.


Por ejemplo, en las obligaciones naturales en donde sí hay situación de deber, pero
no se puede aplicar sanción (no responsabilidad).

Puede haber responsabilidad sin deuda (fiador solidario art. 2102) y deuda sin
responsabilidad (obligaciones naturales art. 1441).

2. SUJETOS:
Aquí encontramos a las personas, tenemos:

➔ EL DEUDOR: es la posición pasiva de la relación, debe realizar el


comportamiento objeto de la obligación.
➔ EL ACREEDOR: es la posición activa de la relación, puede usar los
mecanismos para que el deudor reciba una sanción que prevé la norma.
Según los dualistas tiene un doble rol, primero está expectante y luego
asume un derecho potestativo.

Deben ser personas físicas o jurídicas (art. 21), pueden haber varios acreedores y/o
deudores.

Caffaro y Carnelli dicen que son presupuestos de la relación obligacional, ya que sin
los sujetos no se forma la misma.

ACREEDOR TITULAR DEL CRÉDITO

DEUDOR TITULAR DE LA DEUDA

Dentro de este elemento de la obligación, encontramos la cesión de crédito y la


cesión de deuda, que es cuando el acreedor o el deudor hacen un traspaso de su
derecho de crédito o de su deuda a un tercero.

CESION DE CREDITO CESIÓN DE DEUDA

Es la transmisión voluntaria de la parte activa Es la transmisión voluntaria de la parte


(el acreedor). pasiva (el deudor).

Los artículos que hacen referencia a la No se regula en nuestro código.


cesión de crédito son los siguientes: Caffaro y Carnelli lo ven como una cesión de
1757, 1758, 1759, 1760, 1761, 1762, 1763, contrato artículo 1292.
1764, 1765, 1766, 1767, 1768.

Al deudor no le interesa el rol de acreedor, Al acreedor SI le interesa quien ocupa el rol


por lo que el acreedor no necesita más que de deudor, si se cambia el sujeto pasivo se
notificar al deudor de la cesión. altera el patrimonio que va a responder por el
incumplimiento (art. 2372), puede ser que el
nuevo deudor sea insolvente.

Solo se debe notificar al deudor sobre el Solo opera la cesión de deuda si se da el


nuevo acreedor (arts. 1757, 1758) consentimiento del acreedor. Por esto se dice
que es un acuerdo trilateral: cedente,
cesionario y cedido.

DETERMINACIÓN DE LOS SUJETOS:


Los sujetos se deben de determinar porque estamos ante una relación bilateral. No
hay problema si los sujetos están bien determinados con nombre propio, si esto no
ocurre encontramos un problema.
Tenemos dos tipos de indeterminaciones:
➔ OBJETIVA: No se puede individualizar a los sujetos.
Por ejemplo, me obligo a darle $100 al cuadro que gane el campeonato, el acreedor
está indeterminado objetivamente, por lo tanto no se puede formar una obligación.

➔ SUBJETIVA: No se individualiza con nombre propio pero se puede saber


quien es, por algunas características.
Por ejemplo, me obligo a dar $100 al autor más vendido del año pasado, aunque no
se quien es, solo es cuestión de averiguar.

3. OBJETO Y CONTENIDO:
Es el último elemento de la obligación, diferente al objeto del contrato.

Larrañaga dice que cuando hablamos del objeto nos referimos al contenido, que es
la prestación que asume el deudor o el resultado que genera para el acreedor.

Bayley distingue 4 teorías:


PERSONALISTA, es una teoría primitiva, el objeto de la obligación es la
persona deudor.
JURÍDICA, el objeto de la obligación es la conducta debida, la prestación.
Esta comprende a todos los tipos de obligaciones.
MATERIALISTA, el objeto de la obligación es la cosa, el objeto material que
se debe dar o hacer. Los que critican esta teoría alegan que se confunde el
bien con el derecho al bien.
FINALISTA O PATRIMONIALISTA, se debe distinguir el objeto y el contenido
de la obligación. El CONTENIDO es la conducta debida, y el OBJETO es la
utilidad que se espera que el acreedor haga cuando se cumpla con la
conducta debida.
Por ejemplo,dar la cosa es el contenido y tener la cosa por parte del acreedor
es el objeto.
Gracias a esta separación de contenido y objeto se puede explicar el artículo 1450
que es la obligación cumplida por un tercero. No importa si el deudor realiza la
conducta debida, lo que importa es que el acreedor tenga la utilidad que esperaba.
CLASIFICACIÓN DE LAS
OBLIGACIONES:

Las obligaciones jurídicas son las consideradas por el sistema jurídico, se dividen
en:
➔ Naturales (1442) no dan lugar a sanciones coercitivas en caso de
incumplimiento. Consecuencia: si paga no se le devuelve el dinero.
➔ Civiles (1441), previstas en una norma primaria que en caso de
incumplimiento da lugar a una sanción aplicada incluso por la fuerza
(ejecución forzada y daños y perjuicios).

➢ Según de la Naturaleza de la prestación:


Artículo 1245: toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa.

Dos posturas:
1. Bipartita: las obligaciones son de hacer y no hacer, dentro de las
obligaciones de hacer se encuentran las obligaciones de dar, porque ambas
son acciones.
2. Tripartita: las obligaciones son de dar, hacer o no hacer, porque las de dar y
las de hacer por más que sean ambas acciones tienen un régimen
independiente. Son diferentes porque la obligación de dar permite hacerla
cumplir de manera forzada, cosa que no pasa con las obligaciones de hacer.
Dar implica circulación de bienes y hacer implica que la persona se está
obligando a hacer algo ella misma.
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES
SEGÚN EL OBJETO:

OBLIGACIONES DE DAR:

La concepción restringida que dice que el deudor solo se obliga a transferir un


derecho real, osea solo título.

La concepción amplia dice que el deudor se obliga no solo a transmitir el derecho


real, sino también a la entrega material. (titulo + modo). La doctrina sigue
ampliamente esta concepción.

Tipos de obligaciones de dar:


1. Dar cosa cierta y determinada
2. Dar cosa de género
➔ Fungibles
➔ No fungibles

1. Obligaciones de dar cosa cierta y determinada:

Son siempre cosa mueble o inmueble, en las obligaciones de dar cosa cierta el
objeto está determinado, osea totalmente individualizado, el acreedor elige
específicamente esa cosa.
El artículo 1334 regula la conservación de la cosa cierta y determinada, la
obligación de entregar la cosa contiene además la obligación de conservarla con la
diligencia de un buen padre de familia.

Plazo y lugar de entrega:


Por regla, el lugar y momento de entrega se establece por las partes, en caso
contrario queda a arbitrio judicial (lugar donde estaba la cosa al momento de la
obligación).

Si por la naturaleza de la prestación hay que designar un plazo, lo va a designar el


juez. Si no es esencial ese plazo será de 10 días después desde el nacimiento de la
obligación.

Incumplimiento de la obligación de cosa cierta y determinada:


El acreedor tiene dos opciones:
➔ Ejecutar forzadamente la obligación de forma específica: el acreedor
quiere satisfacer su interés, quiere que el deudor le entregue la cosa que se
obligó a dar, se hace por “proceso de entrega de la cosa”
➔ Ejecutar forzadamente la obligación de forma equivalente: se da cuando
la cosa no puede ser entregada o cuando el acreedor ya no la quiere,
entonces el acreedor tiene derecho a pedir el valor equivalente en dinero a lo
que esa cosa valía.
En ambos casos el acreedor tiene derecho además a reclamar daños y perjuicios
derivados del incumplimiento. Son independientes de cada ejecución.

Teoría de los riesgos:


La obligación se extingue sin responsabilidad para el deudor cuando es imposible
entregar la cosa por una causa no imputable al deudor (caso fortuito o fuerza
mayor), esto pasa siempre que el deudor no haya podido prever ese hecho fortuito,
y que aun este en plazo para cumplir con la obligación.

2. OBLIGACIONES DE DAR COSA GENÉRICA:


La obligación de dar cosa genérica no implica la obligación de conservación (art.
1362).
Esta obligación puede transformarse en dar una cosa cierta y determinada en el
momento en que dentro de ese género de cosas se individualice una cosa en
específico.

La prestación fungibles aquella que se puede reemplazar por otra de su misma


especie, en caso de incumplimiento se puede reclamar mediante ejecución forzada
específica. El cumplimiento de la obligación en caso fungible tiene que tener un
estándar medio de calidad.

La prestación no fungible es aquella que no se puede reemplazar, es única en su


especie, en caso de incumplimiento solo se puede reclamar mediante ejecución
forzada por equivalente.

TEORÍA DE LOS RIESGOS:

Artículo 1557: Obligación de dar cosa cierta y determinada- la obligación se


extingue para el deudor pero NO para el acreedor. Cuando excede la voluntad del
deudor (caso fortuito o fuerza mayor).

Artículo 1558: Obligación de dar cosa genérica- la obligación se extingue para


ambas partes. En caso fortuito o fuerza mayor.

3. OBLIGACIONES DE DAR SUMA DE DINERO:


La obligación de dar suma de dinero es aquella por la cual el deudor se obliga a dar
al acreedor una determinada suma de dinero.

Artículo 2199: “La obligación que resulta de un préstamo de dinero nunca es mayor
que la suma numérica enunciada en el contrato. Si hay alza o baja de la moneda
antes del pago, el deudor cumple, no habiendo estipulación contraria, con devolver
la suma numérica prestada en la moneda corriente al tiempo en que deba verificarse
el pago”.

Principio nominalista, sostiene que el deudor cumple con pagar con el número
especificado en el título, más allá de los cambios de valor.
Para aplicar este principio deben darse 3 requisitos:
1. la obligación de dar suma de dinero debe estar en moneda nacional
2. pretension de cumpliminto en juicio
3. la variación del valor moneda se hace desde la exigibilidad hasta la extinción

Decreto/ley 14500: según esta norma el deudor cumple con la obligación de dar
una suma de dinero ajustada a las disposiciones de esta ley.

INTERESES COMPENSATORIOS:
Son intereses que están pactados, es un interés sobre el precio que se genera
hasta que se termina de pagar completamente toda la suma.

INTERESES MORATORIOS:
2 posturas:
1. los intereses moratorios son los daños que puede reclamar el acreedor
2. los intereses moratorios son una sanción por el incumplimiento

Esta postura se justifica porque se entiende que frente al incumplimiento el único


daño que se puede reclamar son los intereses moratorios, ósea, los intereses que
se reclaman por mora.
Ese interés puede ser pactado por la parte, si no lo hacen se aplica lo que dice la ley
que es el 6% anual.

OBLIGACIONES DE HACER:
Consiste en una actividad del deudor, material o jurídica. La naturaleza de estas
obligaciones es mueble.

Estas obligaciones se dividen en 2:


➔ las de cumplimiento inmediato
➔ las de cumplimiento continuado
La diferencia es en función de la duración del cumplimiento de la actividad del
deudor.

Obligaciones de hacer fungibles: son las que pueden ser sustituidas por un
tercero.
Obligaciones de hacer no fungibles: son personalísimas, no pueden ser
sustituidas.

Artículo 1849: Cuando se ha encargado cierta obra a una persona por razón de
sus cualidades personales el contrato se rescinde por la muerte de esa persona,
pero nunca por la muerte del que encargó la obra.
Sin embargo este debe abonar a los herederos a proporción del precio convenido el
valor de la parte ejecutada y de los materiales preparados siempre que de estos
materiales reporte algún beneficio. Lo mismo sera si el que contrató la obra no
puede acabarla por alguna causa independiente de su voluntad.

El artículo hace referencia a una obligación de carácter personalísima, esto quiere


decir que solamente puede ser cumplida por el deudor que falleció, por lo que la
misma se extingue.

Régimen del incumplimiento de una obligación de hacer:


➔ En caso de obligación fungible el acreedor tiene las siguientes posibilidades:
1. pedir al juez que nombre a tercero que cumpla con la obligación
2. solicitar al juez la aplicación del régimen de astreintes, que implica una
presión psicológica y monetaria para lograr el cumplimiento.

➔ En caso de obligación no fungible, el acreedor no puede pedir la ejecución


forzada específica, por lo tanto su única opción es pedir la ejecución por
equivalente, o puede pedir la resolución del contrato.

OBLIGACIONES DE NO HACER:

Las obligaciones de no hacer consisten en que el deudor se abstenga de realizar


determinada actividad, que legítimamente tiene derecho a hacer.
La utilidad del acreedor se ve satisfecha cuando el deudor no hace lo que se obligó
a no hacer.
Ejemplo: cláusula de exclusividad y obligación de no establecerse.

Estas obligaciones se clasifican igual que las obligaciones de hacer, en obligaciones


de cumplimiento instantáneo y de cumplimiento continuo.
Régimen de cumplimiento:
Se está siempre a lo que establezcan las partes primero en caso del plazo de
cumplimiento, en caso de que no se establezcan la situación va a ser regida por el
arbitrio judicial, no se aplica el artículo 1440.

Régimen de incumplimiento:
➔ Incumplimiento voluntario: sucede lo mismo que en las obligaciones de hacer,
se puede reclamar daños y perjuicios (artículo 1340) (incumplimiento
definitivo, no existe la posibilidad de cumplir tardíamente).
➔ Incumplimiento por hecho fortuito: el riesgo va a ser para el deudor, igual que
en las obligaciones de hacer.

➔ FACULTATIVAS, ALTERNATIVAS Y MANCOMUNADAS

OBLIGACIONES MANCOMUNADAS O CONJUNTAS, las regula el artículo 1388:


“En la obligación puede haber un solo deudor y un solo acreedor o más de un
deudor o más de un acreedor. Si hubiere más de un deudor o más de un acreedor y
una misma cosa fuere el objeto de la obligación simultáneamente entre ellos, la
obligación será mancomunada, que también se dice conjunta”.

La obligación mancomunada es aquella en la que se encuentran dos o más


deudores y dos o más acreedores de un mismo objeto.

Dentro de las obligaciones mancomunadas:


1. Obligaciones mancomunadas simples
a. Divisibles
b. Indivisibles
2. Obligaciones mancomunadas solidarias

Para Berdaguer las obligaciones mancomunadas son un fenómeno en el cual las


obligaciones se constituyen en favor de varios acreedores o de varios deudores.

Caffera dice que lo general en estas obligaciones es que sean divisibles, esto es
que se separen en varias obligaciones individuales.
OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES:
La regla es que en los contratos los obligados sean 2 sujetos (acreedor/deudor),
pero el artículo 1388 establece una excepción que puede haber más de 1 deudor y
más de 1 acreedor.

Artículo 1375: “La obligación es divisible o indivisible, según que su objeto sea o no
susceptible de división, bien material, bien intelectual”

Artículo 1376: “Aunque la cosa o el hecho, objeto de la obligación, sea divisible por
su naturaleza, vendrá a ser indivisible la obligación, si la relación bajo que los
contrayentes han considerado dicho objeto impide que este y por consiguiente la
obligación, no admita ni división ni ejecución parcial”

Criterio de la autonomía privada: aunque la cosa sea divisible materialmente si las


partes pactan que no lo es, entonces no lo va a ser.

Las partes pueden pactar que una cosa divisible materialmente sea indivisible a los
efectos de la obligación, pero no pueden pactar que una cosa indivisible
materialmente sea divisible a los efectos de la obligación.

Criterio material: considera si el objeto de la obligación es divisible o no


materialmente, por ejemplo el dinero.

Criterio intelectual: considera la obligación divisible jurídicamente, si jurídicamente


es posible su división, por ejemplo el derecho de propiedad.

Las obligaciones son divisibles cuando se puede satisfacer por partes, indivisibles
cuando su cumplimiento no puede hacerse por separado.

DIVISIBLES:
Artículo 1378: “La obligación que es susceptible de división debe ejecutarse entre
deudor y acreedor como si fuese indivisible.
La divisibilidad sólo tiene aplicación cuando son varios los acreedores o deudores
por contrato o por sucesión”

Artículo 1379: “Cuando en la obligación divisible son varios los acreedores o


deudores por contrato, el crédito y la deuda se dividen de pleno derecho y por
partes iguales entre todos los individuos enumerados conjuntamente, sea como
acreedores y deudores de una misma cosa a no ser que se disponga de otro modo
en el título constitutivo de la obligación. La insolvencia de uno de los deudores no
grava a los otros”

Este artículo se aplica cuando no hay autonomía privada entre las partes, osea
cuando las partes no lo pactan, entonces ahí las deudas se dividen en partes
iguales, y esto se llama principio de fraccionamiento.

Berdaguer planteó la discusión de si en las obligaciones divisibles son varias las


obligaciones o una sola.

Mariño dice que lo importante es distinguir entre obligación y relación obligacional.


Dice que hay una sola relación obligacional y el fraccionamiento que se hace es
para cumplir con la prestación, pero la obligación es la misma, una sola.

Efectos de la divisibilidad:
➔ Cada acreedor puede exigir su parte y cada deudor paga su parte sola.

➔ Las prescripciones e interrupciones son independientes, o sea, se interrumpe


una prescripción respecto del crédito con un deudor, eso no significa que se
vaya a interrumpir la prescripción de otro.

➔ El incumplimiento de un deudor no afecta a la parte de los demás, porque


cada uno es responsable por su parte.

➔ La cláusula penal, sólo aplica respecto del deudor incumplidor, es decir, que
haya un incumplimiento de un deudor sólo a este se le aplicará la cláusula
penal, no al resto. Esto es porque estamos tratando a las obligaciones de
forma independiente.

➔ La compensación entre un acreedor y un deudor no afecta a las demás


partes. Ej. A y B le van a pagar $100 a C y C le debe $50 a A, en este caso
se crea la compensación, o sea, se compensa lo que le debe C a A y A no
tiene más deuda, pero eso no significa que B no le pague lo que le debe a C,
ya que B sigue debiendo, lo que pasó pasó entre A y C.

➔ La insolvencia de un deudor no afecta a los otros deudores, sino al acreedor.

INDIVISIBLES:
Artículo 1384: “Cada uno de los que contrajeron conjuntamente una obligación
indivisible está obligado por el todo, aunque la obligación no se haya contraído
solidariamente”.
Lo mismo sucederá con respecto a los herederos de aquel que contrajo semejante
obligación

Artículo 1386: “El heredero del deudor que es demandado por la totalidad de la
obligación puede pedir término para citar a sus coherederos, a no ser que sea de tal
naturaleza la obligación que sólo pueda ser cumplida por el demandado, en tal caso
solo este será condenado dejandole a salvo la acción contra sus coherederos”

Son las obligaciones que o bien no pueden ser divisibles materialmente o bien las
partes han pactado que la obligación sea indivisible, por lo tanto no se permite el
cumplimiento parcial.
Cada uno de los codeudores se obliga al pago íntegro de la deuda y cada uno de
los coacreedores puede pretender el cobro total del crédito.

Ejemplo:
A, B y C son parte de una banda musical que Z contrató para que toquen en una
fiesta, no se puede pedir que los músicos actúen individualmente, sino que debe de
ser en forma conjunta e indivisible.

Efectos de la indivisibilidad:
➔ Si un deudor incumple, todos los codeudores soportan toda la pena en sus
proporciones (art. 1371 CC).

➔ La interrupción de la prescripción aplica para todos

➔ Esta obligación genera un vínculo personal.

Una vez que se hace un pago de un lado al otro el crédito se extingue, al extinguirse
el crédito, se extinguen las relaciones externas (son aquellas que involucran a los
dos lados, deudores y acreedores).

En las relaciones internas entre deudores o entre acreedores, está la posibilidad


en derecho de repetir. Entonces, el deudor que pagó la totalidad de la deuda y
extinguió el crédito, puede reclamarle al otro que le dé la respectiva parte. Lo mismo
ocurre con los acreedores, una vez que un acreedor se cobró, el otro puede
reclamarle que le dé su porción de lo cobrado.

Lo importante es entender que una vez que se saldó las deudas, o sea, que se hace
un pago de un lado al otro, el crédito se extingue y lo que subsisten son las
relaciones internas entre cada parte o grupo.
OBLIGACIONES INDIVISIBLES EN CUANTO AL PAGO:
Son aquellas cuyo objeto es divisible pero no se ejecuta por parcialidad, la ejecución
es total, se les niega a los deudores la posibilidad de cumplimiento parcial,
resguardando el interés del acreedor.
Se habla de indivisibilidad en el pago porque la cosa debida admite división, pero las
partes establecieron que la obligación debe ser cumplida por cada deudor por el
total.

CLASIFICACIÓN SEGÚN LOS SUJETOS:

OBLIGACIONES SOLIDARIAS:
Las partes pueden pactar o la ley imponer que esas obligaciones sean solidarias.
Podemos ver pocos casos que la ley imponga a la misma, uno puede ser el artículo
1331, este tipo de obligaciones para el código no son la regla sino la excepción.

Tenemos dos tipos de solidaridad: la activa y la pasiva.

Artículo 1390: “La solidaridad de las obligaciones puede ser activa o pasiva, según
se considere con respecto a los acreedores o con relación a los deudores.
La solidaridad ACTIVA (acreedores) es el derecho de cada uno de reclamar el pago
en su totalidad.
La solidaridad PASIVA (deudores) es la obligación impuesta a cada uno de ellos de
pagar por sí solos, por todos, la cosa que deben en común”.

¿Cuáles son las fuentes?


Berdaguer dice que puede surgir de la voluntad de las partes o de la ley.

El artículo 1391 establece que la solidaridad no se puede presumir, sino que las
partes la tienen que establecer de forma expresa. También las partes la pueden
establecer de pleno derecho.

SOLIDARIDAD PASIVA (entre deudores):


La consecuencia de la solidaridad pasiva es que cada deudor es responsable por el
todo, es decir, está obligado a pagar por entero. (artículo 1398)

SOLIDARIDAD ACTIVA (entre acreedores):


Cada acreedor puede cobrar el todo, tiene derecho a exigir y recibir el pago total del
crédito. (artículo 1396.1)

EFECTOS DE LA SOLIDARIDAD:
Es igual que la indivisibilidad en cuanto a:
➔ el pago de la obligación y prescripción
➔ en las relaciones internas o externas, en el caso de las internas tenemos el
derecho de repetir.

La solidaridad tiene más efectos que la indivisibilidad:


Cualquier acreedor puede condonar deuda de deudores (art. 1396.5)

La solidaridad implica una disposición de crédito, esto es que si 1 de los acreedores


no quiere cobrar la deuda, la puede condonar y liberar a los deudores de la
obligación, sin que el otro acreedor se exprese, en la solidaridad hay un poder de
representación

No se transmite a los herederos, como es una obligación en relación a los sujetos, si


estos cambian porque fallecen, la solidaridad no se transmite a sus herederos,
desaparecidas esas personas la razón de la solidaridad desaparece (art. 1395)

Si el objeto a entregar (ej. un cristal) se rompe por mi culpa, según el artículo 1551
la obligación pasa a ser la de pagar una suma de dinero.

Si A y B tenían una obligación indivisible de entregar el objeto y éste perece, ahor


ase vuelve obligación de pagar suma de dinero y no hay pacto al respecto, ya no es
más una obligación indivisible, sino que pasa a ser divisible porque una suma de
dinero, y el valor del objeto más los daños y perjuicios se van a dividir por partes
iguales.

El deudor en este caso le puede pagar a cualquier acreedor, desde que la obligación
le es exigible. Pero si uno de los acreedores le hace una demanda por
incumplimiento tardío, el inciso 4 del artículo 1396 dice que en este caso el deudor
debe pagarle a este acreedor y no a cualquiera de los demás.

RELACIONES EXTERNAS (deudores- acreedores)


Solidaridad activa- DERECHO DE Solidaridad pasiva- DEUDORES
LOS ACREEDORES

- Derecho al cobro total - Cualquier deudor obligado por el todo.

- Disponibilidad absoluta del crédito: - El pago de un deudor libra a los


(remisión), novación, acción resolutoria, demás.
dación en pago (art. 1490 CC), No puede citar a los demás codeudores
transacción. (si herederos en indivisibilidad).
- Interrupción de la prescripción. Art. - La insolvencia del deudor la soportan
1396.3 CC: “Que cualquier acto que los codeudores.
interrumpa la prescripción, respecto de
uno de los acreedores, aprovecha a los - Los actos del deudor se propaga a los
otros. demás: interrupción de prescripción y
Sin embargo, no produce el mismo reconocimiento deuda.
efecto la suspensión de la prescripción
en favor de uno de ellos. - Responsabilidad por culpa

- Remisión contra uno libera a los


demás

RELACIONES INTERNAS: (entre deudores / entre acreedores)

Solidaridad activa Solidaridad pasiva

- Regla de participación. Art. 1397 CC: - Contribución por pago total:

“El acreedor que hubiere cobrado el Subrogación legal: deudor pasa a


todo o parte de la deuda o que hubiere situación de acreedor, pero solo
hecho quita o remisión de ella, reclama a codeudores la parte de cada
responderá a los otros acreedores de la uno. Artículo 1472
parte que a éstos corresponda, dividido
el crédito entre ellos. - Contribución por pago parcial:

El crédito se dividirá entre los Si paga más que su parte: prorrateo


acreedores, según lo que hubieren entre codeudores.
pactado; y en su defecto, por partes
iguales.” Solidaridad persiste en los demás
deudores.

SOLIDARIDAD IMPERFECTA:

Hay una excepción a la regla que es el artículo 1405: “Si el negocio que ha dado
lugar a la deuda solidaria no interesare sino a uno de los codeudores, responderá
éste de toda la deuda, a sus correos que no serán de considerados con relación a
él, sino como fiadores”.
Este tipo de solidaridad se da cuando un codeudor solidario asume la calidad de tal
solo para garantizar la deuda del otro codeudor solidario.

En este caso si el “genuino” deudor paga (aquel en cuyo interés se obligó el otro) no
repite contra su codeudor, y a la inversa si este último paga (el fiador solidario) tiene
este derecho a repetir la totalidad contra el interesado ya que solo actuó en
garantía.

Artículo 1246: “Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de
dos o más personas, como en los contratos; ya de un hecho voluntario de la
persona que se encuentra obligada, como en los cuasicontratos; ya a consecuencia
de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos y
cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como sucede en las relaciones de familia o
en las relaciones civiles. Las obligaciones que nacen de la ley se expresan en ella”.

Artículo 1247: “Contrato es una convención por la cual una parte se obliga para con
la otra, o ambas partes se obligan recíprocamente a una prestación cualquiera”.

Se entiende por CONVENCIÓN al consentimiento o acuerdo de dos o más


voluntades, los sujetos tienen el poder de decidir sobre su propia esfera jurídica
(autonomía privada- poder normativo negocial que es la posibilidad de crear normas
jurídicas).
El contrato no puede afectar a quien no prestó su consentimiento, por lo que
produce efectos sólo a las partes.
La representación es una excepción a esta regla (las partes del contrato son sujeto
A representante y sujeto B, pero los efectos jurídicos de ese contrato van a afectar a
un sujeto C representado).
El poder también es otra excepción, cuando actúa mediante poder yo celebro el
contrato pero los efectos jurídicos recaen sobre un tercero que no es parte de la
relación jurídica que es quien me otorgó el poder.

La finalidad de los contratos es crear obligaciones, es un negocio jurídico


constitutivo de obligaciones no modifica ni las extingue sino que las crea.
El contrato es el título hábil que produce efectos personales, cuando un título es
hábil para transferir el dominio por ejemplo se complementa con el modo tradición,
que desplaza el derecho de propiedad de un patrimonio a otro y esto genera un
efecto real o patrimonial.

Negocio jurídico bilateral dispositivo (donde entra el contrato):

➔ negocio dispositivo en sentido estricto: capaz de producir efecto real


➢ negocio dispositivo traslativo (transfiere el dominio, la propiedad)
➢ negocio dispositivo constitutivo (constituye un derecho real menor),
ej. el usufructo, la mera tenencia, la servidumbre
➔ negocio obligacional (determina el surgimiento de una relación obligacional
con efecto personal)

Negocio dispositivo: MODO


Negocio obligacional: TITULO HABIL (contrato)

Ejemplos de contratos hábiles para producir un efecto real:


● compraventa
● permuta
● donación
● mutuo
● promesa de enajenación de inmuebles a plazo

Ejemplos de contratos que no son títulos hábiles para transferir el dominio:


● el mandato
● arrendamiento
● comodato
● depósito
● prenda

Concepto de GRAVAMEN:
Es la idea de sacrificio o desventaja en concepto económico, el artículo 1249 hace
referencia al gravamen, porque habla de los contratos gratuitos.

Distinción entre negocios dispositivos u obligacionales (legitimación


para disponer):
El Individuo que tiene una relación con una cosa a través de su derecho de
propiedad puede disponer de ella eficazmente, en cambio el no propietario carece
de legitimación y solo puede realizar el “negocio sobre cosa ajena”. Ese contrato
o negocio obligacional es válido y eficaz pero al momento del cumplimiento, al
momento que tenga que transferir la propiedad, al momento de hacer efectiva la
tradición no puedo hacerlo, el negocio dispositivo es ineficaz porque no hay
legitimación para disponer.
Ejemplo, venta de cosa ajena
Negocio obligacional- válido y eficaz
Negocio dispositivo- ineficaz (falta legitimación para disponer)

Una cosa es la venta en nombre ajeno (con poder) y otra la venta de cosa ajena.

Es lo mismo la venta de cosa ajena sin poder que la venta de cosa ajena.

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS:


➔ Unilateral y bilateral. Atienden al número de obligaciones que el contrato
genera, y al vínculo de correlación que puede o no ligarlas cuando existan
obligaciones a cargo de las dos partes.
➔ Gratuitos y onerosos. Artículo 1249, esta clasificación se funda en la
situación económica que el contrato produce. Son gratuitos los contratos en
que el negocio determina la utilidad de una sola de las partes, y onerosos
cuando la utilidad o beneficio es para ambas partes.

INTERDEPENDENCIA DE LAS OBLIGACIONES (obligaciones equivalentes,


recíprocas o sinalagmáticas):
Están ligadas entre sí, una no sobrevive sin la otra, tienen la misma jerarquía, por
ejemplo la obligación de dar una cosa y pagar la cosa son obligaciones
interdependientes (contrato compraventa).
Esta es la esencia del contrato BILATERAL.

Si un contrato genera obligaciones para ambas partes pero estas no son


equivalentes o recíprocas estamos frente a un contrato UNILATERAL.

Por ejemplo, cuando la carga impuesta al donatario no equivale al valor del objeto
donado, por lo tanto es un contrato UNILATERAL, las obligaciones no son
interdependientes, no tienen la misma jerarquía.

La noción de interdependencia o equivalencia de las obligaciones (unilaterales y


bilaterales) coincide con la noción de equivalencia de gravámenes (gratuitos o
onerosos). La regla es que todos los contratos unilaterales son gratuitos y que todos
los bilaterales son onerosos.

La excepción a esta regla es la DONACIÓN MODAL, es UNILATERAL porque no


hay obligaciones equivalentes, pero es ONEROSO, porque genera un gravamen
para ambas partes:
➔ genera una desventaja económica para el donante, que se desprende del
bien, y
➔ una desventaja económica para el donatario que tiene que cumplir con el
modo impuesto por el donante.

CONTRATO SOLEMNES, REALES Y CONSENSUALES:

CONTRATOS SOLEMNES:
Artículo 1252 del cc: “El contrato se llama solemne cuando está sujeto a la
observancia de ciertas formalidades especiales de manera que sin ellas no produce
ningún efecto civil (...)”

Artículo 1578: “La falta de instrumento público no puede suplirse por otra prueba en
los actos y contratos en que la ley requiere esa finalidad (...)”

El contrato se perfecciona cuando cumple con las formas especiales que dicta la ley,
mientras no esté perfeccionado cualquiera de las partes puede arrepentirse y dejar
sin efecto ese contrato.

Cuando no se cumplen con las formalidades el contrato es nulo. Las formalidades


exigidas por la ley hacen la validez del negocio, en conclusión LA SOLEMNIDAD
ES UN REQUISITO DE FORMA EXIGIDO POR LA LEY PARA LA VALIDEZ DEL
CONTRATO.

La forma del contrato es la expresión de voluntad (si no hay voluntad no se forma el


contrato), esta forma está vinculada con el consentimiento porque la solemnidad es
un requisito particular del consentimiento.

Los contratos solemnes tienen una forma forzada de expresión de voluntad, de


manifestar el consentimiento, y sólo puede ser exigida si lo dispone la ley.
Si la ley no lo dispone rige el principio de libertad de forma (contratos
consensuales).

Requisito de forma- consentimiento expresado de forma especial como dice la ley.


Requisito de validez- perfeccionamiento cuando el consentimiento se expresa de
forma especial como dice la ley.

Son solemnes los contratos que son TÍTULOS HÁBILES PARA TRANSFERIR EL
DOMINIO.
La solemnidad se le da a estos contratos por su trascendencia jurídica y económica.

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO- PUBLICIDAD:


La inscripción en el registro de los contratos solemnes no es una función de
solemnidad, porque se hace a los solos efectos de informar a los terceros.
CONTRATO REAL:
Artículo 1252: “(...) y se llama real cuando la obligación principal que nace de él
supone necesariamente la tradición de la cosa”.

En los contratos reales la entrega de la cosa es un elemento constitutivo o de


perfeccionamiento del contrato.

El contrato se perfecciona cuando SE HACE ENTREGA DE LA COSA, cuando se


hace efectiva la tradición.

CONTRATO CONSENSUAL:
Hay libertad de las partes para acordar.

CONTRATOS PRINCIPALES Y ACCESORIOS:

Artículo 1251: “El contrato se llama principal cuando subsiste por sí mismo sin
necesidad de otra convención; y accesorio cuando tiene por objeto asegurar el
cumplimiento de una obligación principal, de manera que no puede subsistir sin
ella”.

Como vemos en el artículo los contratos accesorios son aquellos contratos que
están destinados a asegurar el cumplimiento de una obligación principal.

Vemos que estos contratos cumplen su función mediante dos mecanismos:


1. agregando otros bienes, además de los del deudor para que puedan ser
agredidos por el acreedor en caso de incumplimiento.
2. atando un bien del deudor a esa posibilidad de agresión, aun cuando el bien
deje de pertenecer al deudor.

El contrato accesorio no nace si no hay obligación principal, siempre sigue a la


obligación principal si ésta es transferida y el contrato accesorio se extingue
cuando se extingue la obligación principal.

Los contratos principales son los que subsisten por sí mismos, no dependen de
otro.

CONTRATOS NOMINADOS E INNOMINADOS:

Artículo 1260: “Los contratos, ya tengan o no, denominación particular, están sujetos
a unos mismos principios generales.
Las reglas particulares a los contratos nominados se establecen en los títulos
respectivos y las peculiares a las transacciones mercantiles en la ley comercial”.

Este artículo nos dice que un contrato no necesita tener una denominación y una
regulación para poder generar obligaciones.

Los contratos nominados son aquellos que tienen una regulación específica, ya
sea en el código o en leyes especiales.

Los contratos innominados son aquellos que no tienen una regulación especial,
igualmente generan obligaciones y están sometidos a las reglas generales de los
contratos.

El código otorga libertad a las partes de crear contratos según sus intereses.

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS DE LA LEY 17.250

CONTRATOS DE CONSUMO Y NO CONSUMO:

Es parte de la relación de consumo, que incluye la relación contractual y no


contractual.

Hablamos de relación de consumo (art. 4 ley) como aquella a título oneroso entre el
PROVEEDOR y un sujeto que adquiere o utiliza un producto o servicio como
DESTINATARIO FINAL.

PROVEEDOR: art. 3 ley 17250


Es quien desarrolla una actividad de forma habitual con el fin de obtener un
beneficio de ella.

CONSUMIDOR: art. 2 ley 17250


Es el destinatario final, es el que va a consumir el bien o servicio. Este consumidor
utiliza el valor de uso de la cosa y no el valor de cambio.

CONTRATOS DE ADHESIÓN Y DE NO ADHESIÓN:

CONTRATO NEGOCIADO O DE NO ADHESIÓN:


Son los que provienen de una discusión donde las partes van a negociar las
cláusulas del contrato.

CONTRATO DE ADHESIÓN:
Una de las partes no negocia porque no puede, la otra parte se lo impide.
Es un contrato donde una parte fija su contenido de forma unilateral. Como
característica general estos contratos no pueden contener cláusulas abusivas, y se
debe informar al consumidor antes de contratar.

CLASIFICACIÓN DOCTRINARIAS DE LOS CONTRATOS:

1. Según su función económica:


Son aquellos que tienen como fin económico intercambiar un bien por otro o
traspasar un derecho menor (ej:usufructo) o un derecho de goce de un bien (ej:
comodato).
Dentro de ellos encontramos :Contratos de cambio ,Contratos de garantía,
Contratos de hipoteca , Contratos de prenda.
Cada uno de ellos se diferencias por la finalidad que persiguen las partes

Regla General:
-En aquellos contratos que no son intuito personae , las obligaciones emergentes de
los contratos se transmiten a los herederos de la parte contratante al fallecimiento.
Art 1292: Así como se transfieren las obligaciones se transfiere el crédito en caso de
que me muera.

-Art 1450 :Las Obligaciones de los contratos pueden ser cumplidas por un tercero.

2. Según la trascendencia del deudor:


Son contratos intuito personae.
-Los contratos celebrados en razón de alguna de específicamente la persona que
contrae la obligación .
Art 1452 , señala la importancia del concepto de cuál es el objeto de la obligación.
Donde hay dos teorías:
a) Teoria dualista: el objeto de la obligación ,es el cumplimiento de la obligación
b) Teoría finalista: el objeto de la obligación es la finalidad ,utilidad que persigue
el acreedor de esa obligación.

3. Según su forma de cumplimiento:


Señala de qué maneras se satisface el interés del acreedor
Dos categorías:
a) cumplimiento instantáneo:se satisface el interés del acreedor en un momento
concreto.
b) cumplimiento continuado: se satisface el interés del acreedor a lo largo de un
periodo de tiempo.
Frente a incumplimiento de una de las partes en la obligación de un contrato:
● Frente a contrato de cumplimiento instantáneo: la resolución del contrato
tiene efectos hacia atrás (revierte efectos que se generaron hasta ese
momento).
ej: si el precio se pagó se va a devolver el dinero.
● Frente a contrato de cumplimiento continuado: va tener efecto de ahí en más,
es decir tiene efectos hacia adelante.
Diferenciar concepto de cumplimiento continuado con el concepto de los contratos
de ejecución continuada.

4. Según su conexión con otro contrato:

● Contratos preliminares: las partes se obligan a celebrar otro contrato , se


contrae siempre obligación de hacer. Es decir, de celebrar otro contrato que
va ser el definitivo .Ej:promesa de enajenación.
-No tiene sanción de tipo económica
-Obligación emergente: obligación de celebrar otro contrato.
● Contratos definitivos : Las partes asumen las obligaciones finales
● Contratos coligados o conexos: Son dos contratos distintos en cuanto a su
estructura pero el cumplimiento de uno puede afectar al nacimiento del otro.

5. Según el poder material de negociación de las partes:


Vinculado a la Ley de relaciones de consumo:
a) Contratos ordinarios
b) Contratos de consumo: es aquel que se celebra entre un proveedor y un
consumidor ,etc (alude la ley misma).
Ley 17.250 brinda mayor protección para el consumidor

Otra clasificación doctrinaria:


Mira el poder de negociación que tienen las partes.
a) contratos asimétricos: no hay igualdad de condiciones , teniendo una de las
partes más poder de negociación.
b) contratos paritarios: tienen el mismo poder de negociación , igualdad de
condiciones.
c) Contratos de adhesión: una de las partes establece unilateralmente el
contenido del contrato , es decir dice cuáles son las condiciones y el otro
acepta o no sin negociación ej: Cuando UTE viene a conectar luz, no se
negocia el precio que me va a cobrar.
SE MIRA :
Contrato de adhesión:
-El poder de negociación de las partes
-Quien estableció las cláusulas de ese contrato

Contrato de consumo:
-Si es una relación entre un proveedor y un consumidor final.

REQUISITOS DE VALIDEZ DE LOS CONTRATOS – PRESUPUESTOS DE


HECHO

VÁLIDO INVÁLIDO (NULO)


Objeto Objeto ilícito o falta de objeto
Causa Causa ilícita o falta de causa
Capacidad de obrar Incapacidad de obrar
Consentimiento Falta de consentimiento o
consentimiento viciado

NULIDAD ABSOLUTA (No se subsana) NULIDAD RELATIVA (Se subsana)


Objeto ilícito o falta de objeto Consentimiento viciado
Causa ilícita o falta de causa Incapacidad de obrar (edad, demencia,
natural)
Falta de consentimiento

ELEMENTOS ESENCIALES, REQUISITOS DE VALIDEZ O


PRESUPUESTOS DE EXISTENCIA:

1. consentimiento
2. causa
3. capacidad
4. objeto

Artículo 1261: “Para la validez de los contratos son esenciales los cuatro requisitos
siguientes:
1º.- Consentimiento de partes.
2º.- Capacidad legal de la parte que se obliga.
3º.- Un objeto lícito y suficientemente determinado que sirva de materia de la
obligación.
4º.- Que sea lícita la causa inmediata de la obligación.
Esto se entenderá sin perjuicio de la solemnidad requerida por la ley en ciertos
contratos.
Con todos estos elementos el contrato nace, se forma, está listo para producir
efectos”.

El contrato es VÁLIDO cuando tiene los 4 elementos esenciales SIN VICIOS, en


caso contrario el contrato es nulo o invalido.

INEXISTENCIA (GAMARRA)= EL CONTRATO NO NACE


NULIDAD ABSOLUTA= EL CONTRATO ES INVALIDO
INEFICAZ= NO CUMPLE CON LOS REQUISITOS DE EFICACIA

Tenemos dos tipos de elementos:


➔ LOS ELEMENTOS ESENCIALES COMUNES A TODOS LOS CONTRATOS
➔ LOS ELEMENTOS ESENCIALES ESPECIALES, NO COMUNES A TODOS
LOS CONTRATOS, SINO QUE SON PARTICULARES A DETERMINADOS
CONTRATOS, EJEMPLO, REQUISITO DE SOLEMNIDAD CONTRATO
COMPRA-VENTA.

1. CONSENTIMIENTO:

Artículo 1262: “No habrá consentimiento obligatorio sin que la propuesta de una
parte haya sido aceptada por la otra.
La propuesta consiste en la manifestación que hace una de las partes de querer
constituirse en alguna obligación para con la otra (...)”
El consentimiento es la suma de PROPUESTA + ACEPTACIÓN.

Debe haber consentimiento de las dos partes, existe una pluralidad de voluntades,
esto es que dos o más partes se comprometen a algo, si las voluntades
COINCIDEN se dará el consentimiento.

¿VOLUNTAD O DECLARACIÓN?
Según el artículo 1246 sería la voluntad interna de los sujetos “concurso real de
voluntades”, pero la voluntad no se puede ver en lo externo, por eso se dice que
debería decirse “el acuerdo de dos declaraciones”.
La voluntad es lo interno y la declaración la externalización de esa voluntad.

FORMAS DE DECLARAR LA VOLUNTAD:

➔ EXPRESA:
La intención del declarante se deduce directamente del comportamiento que se
asume, se da la exacta percepción de la voluntad.

➔ TACITA:
La intención se deduce indirectamente del comportamiento mediante un
razonamiento lógico, requiere deducción.

➔ PRESUNTA:
Se presume por la ley que determinada acción puede llegar a determinar algo.

PROCESO DE FORMACIÓN DEL CONSENTIMIENTO:

1. LA PROPUESTA:
Es el evento que inicia el proceso de formación del consentimiento, es una
declaración de voluntad por parte del proponente, que tiene el programa completo
del contrato propuesto.

CARACTERÍSTICAS DE LA PROPUESTA:
➔ completa (debe tener todos los elementos para que el contrato se forme)
➔ seria
➔ recepticia (no existe hasta que el destinatario la acepte)
➔ no negocial (si la otra parte cambia algo de la propuesta original esta
desaparece y nace otra)

2. LA ACEPTACIÓN:
Es otra declaración de voluntad, se puede dar siempre que la propuesta todavía
está vigente.

Después que se da la propuesta la otra parte puede:


➔ rechazarla, la propuesta se extingue
➔ guardar silencio, la propuesta se extingue
➔ modificarla, se genera una nueva propuesta
➔ aceptarla, se forma el contrato

La aceptación debe ser PURA Y SIMPLE, solo se debe adherir a la propuesta


completamente, sin introducir ningún tipo de modificaciones.

MOMENTO DE FORMACIÓN DEL CONSENTIMIENTO:


Es el momento en que se perfecciona el contrato, tenemos 4 teorías:

1. DECLARACIÓN:
El contrato se forma cuando el aceptante declara su aceptación, aun antes de
enviarle la respuesta al proponente.

2. EXPEDICIÓN:
El contrato se forma cuando el aceptante despacha su respuesta, por ejemplo
cuando envía un correo con la aceptación.

3. RECEPCIÓN:
El contrato se forma cuando la propuesta llega al proponente, por ejemplo cuando le
llega el correo aunque todavía no lo abra.

4. CONOCIMIENTO:
El contrato se forma cuando el proponente toma conocimiento de la aceptación.
EVENTOS QUE IMPIDEN LA FORMACIÓN DEL CONTRATO:

➔ RETIRO MATERIAL:
Es evitar que la propuesta llegue al destinatario.

➔ REVOCACIÓN:
Hasta que se dé la aceptación el proponente tiene la facultad de revocar la
propuesta.

➔ RECHAZO O MODIFICACIÓN DE LA PROPUESTA:


Cualquiera de estos dos actos impiden la formación del contrato.

➔ VENCIMIENTO DEL PLAZO:


Si se establece un plazo vencido el mismo se extingue la propuesta.

➔ MUERTE O INCAPACIDAD DEL PROPONENTE:


Si el proponente muere o se incapacita antes que se dé la aceptación el contrato no
se forma.

LA PROPUESTA IRREVOCABLE:
La regla es que se puede revocar la propuesta, mientras no se haya dado la
aceptación, pero el artículo 1265 plantea la propuesta irrevocable.

Se trata de que el proponente está en libertad de revocar, a menos que se haya


comprometido a esperar respuesta, se da seguridad al destinatario que se esperara
su respuesta.

LA OPCIÓN:
En este caso el proponente da la propuesta y además renuncia a la facultad de
revocar la misma, ya que se compromete a esperar respuesta, por lo general
durante un plazo preestablecido.
El destinatario tiene la “opción” de aceptar o no la propuesta, si acepta se
perfecciona el contrato, si rechaza se extingue la propuesta.

VICIOS DEL CONSENTIMIENTO:

Artículo 1269: “El consentimiento no es válido cuando ha sido dado por error,
arrancado por violencia o sorprendido por dolo”.

ERROR:
➔ RELEVANTE: es un error de hecho que puede dar la nulidad del contrato,
tenemos dos tipos:
➢ ERROR OBSTÁCULO, DETERMINANTE, ESENCIAL, DE HECHO:
art. 1271 núm 1 (identidad del objeto) y 2 (naturaleza del contrato).
Cualidad esencial para contratar, móvil determinante del contrayente
para contratar. El error obstáculo causa la nulidad absoluta del
negocio. DIRECTAMENTE FALTA EL CONSENTIMIENTO POR ESO
ES NULIDAD RELATIVA.

➢ ERROR DE VICIO, O EN LA SUSTANCIA: Art. 1271 núm 3, e inciso


final. Se da un error en cuanto a la sustancia del objeto, por ejemplo
confundo oro con bronce. NULIDAD RELATIVA, EL
CONSENTIMIENTO EXISTE PERO ESTÁ VICIADO POR EL ERROR.

➔ IRRELEVANTE: artículo 1270, tenemos tres tipos: NO GENERAN NULIDAD


➢ ERROR DE DERECHO: artículo 1270.1 “La ignorancia de la ley o el
error de derecho en ningún caso impedirán los efectos legales del
contrato”, por ejemplo pienso que el plazo que la ley me da para
entregar la cosa es de 10 días y en realidad eran 3 dias, no me puedo
excusar en la ignorancia de la ley.

➢ ERROR DE ARITMÉTICA: artículo 1270.2 “El error material de


aritmética sólo da lugar a su reparación”, por ejemplo compro 100
lapiceras a 5$ cada una y creo que debo pagar $400 en vez de $500.

ERROR INEXCUSABLE: NO ESTÁ EN EL CC.


Este error se podría evitar, se dio por negligencia o culpa. En estos casos la
condena es en daños y perjuicios pero no se puede pedir la nulidad. El fundamento
de la doctrina en cuanto a este error es la culpa, si el que erró fue con culpa o no.

VIOLENCIA:
El código establece dos tipos de violencia como vicio del consentimiento:

Artículo 1272 “La violencia es también causa de nulidad y puede ser física o moral.

Habrá violencia física cuando para producir el contrato, se empleare una fuerza
física irresistible. NULIDAD ABSOLUTA

Habrá violencia moral cuando se inspire a uno de los contrayentes el temor


fundado de sufrir un mal inminente y grave en su persona o bienes o de su cónyuge,
descendientes o ascendientes legítimos o ilegítimos”. NULIDAD RELATIVA
DOLO:
Artículo 1275: “Para que el dolo pueda ser un medio de nulidad, es preciso que haya
dado causa al contrato.
Tendrá ese carácter cuando con palabras, o maquinaciones insidiosas de parte de
uno de los contrayentes, fuese inducido el otro a celebrar un contrato, que en otro
caso no hubiera otorgado”.

Es un comportamiento incorrecto por el cual se engaña a la otra parte para que ésta
dé su consentimiento.
Ese dolo debe ser determinante, el engaño debe ser la razón principal por la cual la
víctima contrata.

Existe una discusión doctrinaria si la simple mentira o la puesta en escena configura


dolo.

Tipos de dolo:

➔ DOLO PRINCIPAL O DETERMINANTE: art. 1275.1 da causa al contrato,


produce nulidad relativa

➔ DOLO INCIDENTE: art. 1276, no determina a la víctima a contratar, sino que


altera las modalidades del contrato,se debe reparar los daños que se hubiese
causado. NO GENERA NULIDAD

➔ DOLO POR RETICENCIA, DOLO NEGATIVO O SILENCIO: se da en los


casos que se omite información que se debería proporcionar, se puede pedir
la nulidad o la indemnización. Se discute si se obtiene la nulidad o si no forma
parte del ámbito dolo como vicio del consentimiento.

CAPACIDAD:

Relación social calificada como contrato: Para que ésta exista debe haber..
1. Una relación entre personas: donde estas personas tengan capacidad
jurídica o de goce.
2. Tengan poder normativo negocial (capacidad de obrar)
Capacidad Jurídica o de Goce: ES UN PRESUPUESTO, NO UN ELEMENTO DEL
CONTRATO.
Es la aptitud para ser titular de relaciones jurídicas , sujeto de derechos y
obligaciones.
Todas las personas tienen capacidad jurídica, art 21 cc (fisicas-juridicas).
Aptitud para ser partes en SENTIDO MATERIAL O SUSTANCIAL.

Excepciones: Incapacidad Jurídica Especial


➔ Art 2116: No se puede constituir en fiador un menor habilitado
➔ Art 264 inc 1 del cc rural: Condena por abigeato , incapacidad no remediable ,
volviéndose incapacidad de derecho.
➔ Art 1625 Donación moral y donación de bienes futuros : ningún individuo
puede ser parte en un contrato de donación que abarque todos sus bienes o
que abarque algún bien futuro que no tiene hoy.

Capacidad de Obrar o de Ejercicio:


Es la aptitud de poder actuar por sí mismo e ingresar en relaciones que pueden
afectar su propia esfera jurídica.
● Es la condición que tienen que tener las partes que prestan el
consentimiento.
Doctrina:
Caffera: mira a la capacidad de obrar dentro del consentimiento, entendiendo que
no es un elemento o aquello algo que hace el contrato, sino que lo ve al contrato
como consentimiento ,objeto y causa.
Entendiendo a la capacidad de obrar como un requisito de validez del
consentimiento.
Consentimiento : el acuerdo de partes, es decir la voluntad de obligarse.

NO tienen capacidad de Obrar:


-Los menores de 18 años
-Dementes
-Sordomudos que no puedan darse a entender por escrito
Aptitud para ser parte en SENTIDO FORMAL : Crear relaciones jurídicas por sí
mismo.

Excepciones:
Aquellos que no tienen capacidad de obrar o de ejercicio pero pueden actuar a
través de un representante , donde un incapaz puede adquirir derechos o contraer
obligaciones (Remedio)

Código Civil:
-Rige por el Principio de AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
DIFERENCIAS:
A. Capacidad jurídica refiere a la persona en sí misma .Mientras que la
Capacidad de obrar refiere al estado psíquico o comunicacional.
B. Capacidad jurídica es un concepto uniforme . Mientras que la Capacidad de
obrar si puede tener distintos grados ,es susceptible de graduación o división,
pudiendo tener limitaciones en mi capacidad de obrar.
C. Remedios:
-Capacidad jurídica: no tiene
-Capacidad de obrar: se subsana a través de la asistencia o representación.
D. En caso de faltar:
-La Capacidad jurídica: es un presupuesto, NO EXISTE EL CONTRATO
(Inexistente)
-La Capacidad de obrar: VA A EXISTIR , PERO INVALIDO ,NULO (Relativo o
Absoluto).

Índices Legales de la Capacidad de Obrar:


Índices genéricos:

1. Índice Etario:

Menores de 18 años se dividen en:

-Púberes: desde los 12 (mujer) o 14 (varón) hasta los 18 años (art 831.1 cc)
En principio relativamente incapaces .
NO TIENEN INCAPACIDAD ABSOLUTA= CONTRATO RELATIVAMENTE NULO.
Actos que les permite la ley:
-Capacidad especial (ej: contraer matrimonio) , Capacidad limitada (habilitados por
casamiento pueden realizar determinados actos ,art 307 cc).

-Impúberes: Menores de 12 (mujeres) o menores de 14 (varones).


ABSOLUTAMENTE INCAPACES (art 1279 cc) = CONTRATO NULO.

2. Índice Psicológico:

Evalúa ausencia de desajustes fuertes entre la forma de ser del sujeto y el promedio
para la comunidad ; la demencia sería un desajuste respecto de dichos promedios
ABSOLUTAMENTE INCAPACES=Impúberes, dementes, sordomudos que no
puedan darse a entender por escrito.

Tipos:
Demencia Formal y Natural.
Formal: Juicio de interdicción , el juez lo declara como incapaz y se inscribe en el
Registro.
Natural: Aquellos que son dementes, no interdictos , es decir no declarados.
❖ Alcance de la Capacidad:
-Capacidad Plena o Capacidad General:
Sujetos plenamente capaces para celebrar cualquier tipo de negocio jurídico que
quieran ; todos los mayores de 18 años , que no son dementes y poseen alguna
competencia comunicativa (oral,escrita o por señas). Pudiendo otorgar
CONSENTIMIENTO VÁLIDO.

-Capacidad Limitada o Atenuada:


Sujetos que tienen capacidad para celebrar todos los actos , salvo los que refiere el
código.
Donde su voluntad no es suficiente sola, se debe complementar por otro sujeto.

Dicha capacidad la poseen :


-Los menores habilitados por haber contraído matrimonio
-Los menores sometidos a patria potestad solamente respecto de los bienes que
integren su peculio profesional o industrial (aquellos que reciben producto de su
trabajo ,etc)

Capacidad Especial:
Capacidad requerida en relación a ciertos actos o contratos:

-Menores de edad mayores de 10 años : tienen capacidad para incurrir en


responsabilidad extracontractual (art 1320 cc)

-Menores Púberes: tienen capacidad para las siguientes situaciones, con ciertas
condiciones:
a) Para Testar (art 831 cc)
b) Contraer matrimonio , si tiene más de 16 años el hombre, más de 14 años la
mujer (art 91 cc)
c) Hacer donaciones por causa de matrimonio y celebrar capitulaciones (art
1946 cc)

Grados de Incapacidad de Obrar:


Incapacidad Absoluta: Menores impúberes, dementes, sordomudos que no puedan
darse a entender (art 1279)
Incapacidad Relativa: Menores puberes (art 1280)

Efectos de la Incapacidad:
● La falta de capacidad SIEMPRE PRODUCE NULIDAD DEL CONTRATO
Nulidad Relativa: en caso de incapacidad relativa .
Nulidad Absoluta: en caso de incapacidad absoluta.
LA CAUSA:

● La finalidad que persiguen las partes al contratar, es decir el para que se


obligan.
Es la razón que justifica el contrato, es un requisito de validez, se identifica
con el fin,porque el contrato que se celebra se celebra para obtener un
determinado resultado, el acto de voluntad se compone del consentimiento
guiado por la causa, es el motivo que impulsa a prestar el consentimiento.

El contrato debe tener una causa y esta debe ser lícita, el objetivo que persigue el
contrato no puede ser contrarios a derecho. Cuando la causa es falsa, estamos
frente a ausencia de causa.

Art 1287 cc:


-Causa onerosa: de los contratos onerosos , donde las partes obtienen ventajas
económicas y sufren gravámenes económicos equivalentes.Ej: compra venta

-Causa gratuita : de los contratos gratuitos , donde hay falta de equivalencia entre
la ventaja que obtiene uno y el sacrificio que sufre. Ej: donación.

Teoría Subjetiva Clásica:


-El Código Civil adhiere a la misma
Aspectos sobre la causa:
➢ La causa es causa de la obligación , es decir , cada parte se obliga tiene su
causa para obligarse - Art 1261 y 1287. Siendo esta algo de la obligación no
de todo el contrato, donde cada parte tiene su finalidad que perseguir
➢ Es Subjetiva: se refiere al punto de vista de cada uno de los actores del
contrato. Vista como la finalidad de la voluntad de cada sujeto.
➢ Es Abstracta
➢ Es Inmediata: no va más allá de la finalidad.

Teoría Objetiva Clásica:


-Teoría Italiana que no construyó nuestro Código
Aspectos sobre la causa:
➔ La causa es causa del contrato
➔ Es objetiva : no refiere a los sujetos , refiere a todo el contrato
➔ Es la función o finalidad típica del contrato en abstracto

Teoría de la Causa Concreta:


➔ Postulaban que la causa es la finalidad concreta de la parte (subjetiva) o del
contrato (objetiva)
➔ Que se debe mirar a la causa concreta y no a la causa abstracta.
OBJETO:
Es la sustancia, materia o contenido del contrato.

Tenemos 3 posturas en cuanto a que es el objeto:

➔ POSTURA DEL CÓDIGO:


Artículo 1282 “El objeto de los contratos es el objeto de las obligaciones que por
ellos se contrajeren.
Pueden ser objeto de los contratos, las cosas o los hechos que no estén fuera del
comercio de los hombres”.

Para el código el objeto del contrato son las conductas debidas, las prestaciones.
La crítica que se le hace al código es que confunde el objeto del contrato con el
objeto de las obligaciones.

➔ POSTURA DE CAFARO Y CARNELLI:


Para ellos el objeto del contrato es la norma jurídica, el precepto probado que
forman. Las partes van a crear las normas que los van a gobernar.

➔ POSTURA DE CAFFERA Y MARIÑO:


Para ellos el objeto del contrato es la norma privada, pero NO la norma jurídica. Por
ejemplo pueden pactar un arrendamiento por 40 años (acá vemos la norma
privada), pero la ley otorga un plazo máximo de 15 años (acá vemos la norma
jurídica).

REQUISITOS DE VALIDEZ DEL OBJETO:

➔ determinación
➔ posibilidad (fisica y juridica)

Para Caffera determinación y posibilidad son requisitos de existencia no de validez,


la doctrina mayoritaria dice que sí son requisitos de validez.

➔ DETERMINACIÓN:
Permite saber qué es lo que el acreedor puede reclamar, cual es la deuda asumida
por el deudor.

Artículo 1261.3: “(...) Un objeto lícito y suficientemente determinado que sirva de


materia de la obligación (...)”
Artículo 1283: “No sólo las cosas que existen pueden ser objeto de los contratos,
sino las que se espera que existan; pero es necesario que las unas y las otras estén
determinadas a lo menos en cuanto a su género. (Artículos 913, 1625, 1651 y
1671).
La cantidad puede ser incierta con tal que el contrato fije reglas o contenga datos
que sirvan para determinarla.
Los hechos han de ser posibles, determinados y en su cumplimiento han de tener
interés los contrayentes”.

➔ POSIBILIDAD:
La prestación debe ser posible, el comportamiento del deudor debe ser ejecutable,
realizable y que se pueda cumplir.

Tenemos 2 tipos de imposibilidad:

1. MORAL (LICITUD): artículo 1284.3: “Es moralmente imposible el prohibido


por las leyes o contrario a las buenas costumbres o al orden público”.
Artículo 1261.3: “Para la validez de los contratos son esenciales los cuatro
requisitos siguientes (...) un objeto lícito y suficientemente determinado que
sirva de materia de la obligación”.
Artículo 1560: “La nulidad producida por un objeto o causa ilícita (...)son
nulidades absolutas”.

2. FÍSICA: artículo 1284.2: “Es físicamente imposible el hecho que es contrario


a la naturaleza”.

RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL:
Es la responsabilidad que surge en el período de tratativas, cuando el contrato se
forma, esta responsabilidad precontractual se funda en la transgresión de la regla
que la norma le impone a las partes de la buena fe.
Es una responsabilidad de tipo objetiva, porque importa la conducta del sujeto, y no
el elemento subjetivo por el cual realiza esa conducta (culpa o dolo).

Artículo 1291: “Los contratos legalmente celebrados forman una regla a la cual
deben someterse las partes como a la ley misma.
Todos deben ejecutarse de buena fe y por consiguiente obligan, no sólo a lo que en
ellos se expresa, sino a todas las consecuencias que según su naturaleza sean
conformes a la equidad, al uso o a la ley”.
Caffera está en contra de lo que dice el código, entiende que en este periodo
precontractual rige la libertad precontractual (art. 1265, la oferta) y no el principio de
actuar de buena fe.

El código reconoce en la etapa precontractual un deber general de actuar de buena


fe.

LEY DE RELACIONES DE CONSUMO EN LA ETAPA PRECONTRACTUAL:

Consagra el deber de actuar de buena fe, artículos 30 y 32, así como también el
deber precontractual de informar (de forma activa) artículos 15, 17, 20 y 32.

El artículo 6 consagra los derechos básicos de los consumidores:


“Son derechos básicos de consumidores:
A) La protección de la vida, la salud y la seguridad contra los riesgos causados por
las prácticas en el suministro de productos y servicios considerados peligrosos o
nocivos.
B) La educación y divulgación sobre el consumo adecuado de los productos y
servicios, la libertad de elegir y el tratamiento igualitario cuando contrate.
C) La información suficiente, clara, veraz, en idioma español sin perjuicio que
puedan emplearse además otros idiomas.
D) La protección contra la publicidad engañosa, los métodos coercitivos o desleales
en el suministro de productos y servicios y las cláusulas abusivas en los contratos
de adhesión, cada uno de ellos dentro de los términos dispuestos en la presente ley.
E) La asociación en organizaciones cuyo objeto específico sea la defensa del
consumidor y ser representado por ellas.
F) La efectiva prevención y resarcimiento de los daños patrimoniales y extra
patrimoniales.
G) El acceso a organismos judiciales y administrativos para la prevención y
resarcimiento de daños mediante procedimientos ágiles y eficaces, en los términos
previstos en los capítulos respectivos de la presente ley”.

SIMULACIÓN:

SIMULAR: hacer parecer algo que no es, mostrar una cosa que verdaderamente no
existe.
DISIMULAR: ocultar, esconder

LA SIMULACIÓN ES UN PROCESO CON DOS ETAPAS:


1. En la primera etapa los simulantes acuerdan (acuerdo simulatorio) celebrar
un negocio simulado.
2. En la segunda etapa, de ejecución de ese acuerdo, en que las partes
celebran el negocio simulado.

TIPOS DE SIMULACIÓN:

SIMULACIÓN ABSOLUTA SIMULACIÓN RELATIVA

En el acuerdo simulatorio las partes deciden En el acuerdo simulatorio las partes deciden
producir un acto aparente, ficticio, no real. producir un acto aparente, ficticio, no real.

Debajo del negocio no hay nada. Debajo del negocio simulado relativo
existe otro que es querido por las partes: el
NEGOCIO DISIMULADO.

ACA HAY SIMULACIÓN ACA HAY DISIMULACIÓN

CASOS DE SIMULACIÓN ABSOLUTA: CASOS DE SIMULACIÓN RELATIVA:


➔ un deudor enajena todos sus bienes ➔ Un padre quiere favorecer a un hijo
para escapar a la persecución de sus sobre los otros y donarle un bien. En
acreedores lugar de celebrar un contrato de
donación, hacen una compra-venta.
➔ un deudor constituye un derecho real
de usufructo sobre el bien de forma ➔ una persona quiere donar un bien a un
que los acreedores solo puedan ir amigo pero celebran un contrato de
contra la nuda propiedad compra-venta
➔ un deudor aumenta su pasivo ➔ A quiere donar un bien a su cónyuge
creando deudas ficticias C, pero recurre a la cooperación de B
a quien dona el bien, que luego es
➔ un deudor garantiza un crédito transferido por otra donación a C.
simulado con una hipoteca, también
simulada, dejando a sus acreedores ➔ se celebra un comodato en lugar de
sin garantías para cobrar su deuda. un arrendamiento de cosas.

➔ un deudor simula contratos de


arrendamiento para perjudicar a los
derechos del acreedor ejecutante

TIPOS DE SIMULACIÓN RELATIVA:

SIMULACIÓN RELATIVA OBJETIVA SIMULACIÓN RELATIVA SUBJETIVA

Lo que se esconde tras el contrato Lo que se esconde es una de las partes


simulado es un contrato distinto al del contrato.
querido, en cuanto a su contenido.
Por ejemplo , compra-venta entre
Por ejemplo, compra-venta en lugar de cónyuges que se hace a través de un
donación. tercero.

ESTRUCTURA BÁSICA DE LA SIMULACIÓN:

➔ ACUERDO SIMULATORIO: es la base del fenómeno, es el acuerdo o


entendimiento entre las partes para producir el acto aparente, ficticio.Puede
ser bilateral o plurilateral.
➔ NEGOCIO SIMULADO: es el acto ficticio que las partes crean con el fin de
engañar.

Estos dos elementos configuran siempre la estructura de la simulación y se


encuentran siempre presentes.

➔ NEGOCIO DISIMULADO: es el negocio realmente querido. Está presente


solo cuando estamos ante la simulación relativa.

ELEMENTOS DE LA SIMULACIÓN:

1. EL ACUERDO SIMULATORIO:
Este acuerdo consiste en el pacto entre los simulantes para producir un acto
aparente, no real, con el fin de engañar a terceros.
En el acuerdo simulatorio las partes convienen que el contrato simulado no tiene
valor, porque no quieren sus efectos, y convienen cuales son los efectos realmente
queridos.

Es la zona oculta de la simulación que las partes mantienen en secreto y los


terceros no pueden conocer.

Es un negocio jurídico que regula las relaciones entre las partes.

Cuando se trata de una simulación relativa, el acuerdo simulatorio incluye el


consentimiento del negocio disimulado.

Este acuerdo puede hacerse por escrito o de forma oral.

2. EL NEGOCIO SIMULADO:
El negocio simulado es el que concretan las partes para crear la situación aparente,
tienen una apariencia contraria a la realidad, o porque no existe en absoluto
(simular: simulación absoluta), o porque es distinto a como aparece (disimular:
simulación relativa).

Esta es la zona visible de la simulación, la única que ven los terceros; esta doble
perspectiva es la que ha llevado a comparar la simulación con un iceberg, donde la
parte que está por encima del agua es el negocio simulado (zona visible para
terceros).

El perfeccionamiento del negocio simulado es un acto material de ejecución del


acuerdo simulatorio que requiere una nueva manifestación de voluntad. Las partes
se limitan a ejecutar o cumplir la obligación que asumieron, emitiendo las
declaraciones aparentes que forman el negocio simulado.

3. EL NEGOCIO DISIMULADO:
Es un elemento secundario, se da sólo en la simulación relativa.

La invalidez del negocio simulado no afecta necesariamente de invalidez al negocio


disimulado.

Es un negocio querido por las partes.


4. LA CAUSA SIMULANDI:

Es la razón para llevar a cabo la simulación. Por lo general la simulación responde


al interés de perjudicar a los acreedores del simulante que trata de escapar a las
consecuencias de la ejecución forzada, o lesionar a los herederos forzosos,
defraudar al fisco en el pago de impuestos, etc.

5. EL CONTRADOCUMENTO:
Es un elemento secundario de la simulación: el contradocumento no es el acuerdo
simulatorio sino la documentación de este. Tiene por función probar este acuerdo.

PRUEBA DE LA SIMULACIÓN:

En general se da en dos pasos:


1. La constatación de indicios relevantes: permanencia material del bien en
manos del enajenante, insolvencia del comprador, relación de parentesco o
amistad muy cercana, cuantía de los bienes enajenados, etc.
2. La imputación de la causa simulandi: observando los indicios a la luz de la
causa simulandi, si esta provee una explicación coherente para todos lo
indicios descubiertos se puede concluir que trata de una simulación.

Si hubiera contradocumento otorgado por la partes la simulación se probaría


fácilmente, pero esto no es común.

TRATAMIENTO LEGAL DE LA SIMULACIÓN:


La simulación crea una doble relación:
A. INTERNA: entre las parte imulante, a través del acuerdo simulatorio
B. EXTERNA: que ven los terceros, a través del negocio simulado.

Entre las partes prima la valoración subjetiva: rige el acuerdo simulatorio, la


REALIDAD.

Frente a los terceros prima la valoración objetiva: rige el negocio simulado, la


APARIENCIA.

RÉGIMEN LEGAL DEL CONTRATO SIMULADO:

A. ENTRE LAS PARTES SIMULANTES:


El contrato simulado es un contrato INEXISTENTE O ABSOLUTAMENTE NULO
(según la posición que se adopte).
La simulación es la acción por la cual se cumple el acuerdo simulatorio y el contrato
simulado percibido por los terceros es el producto de esa acción, pero NO ES UN
CONTRATO, por lo tanto no puede ser invocado por las partes

Ninguno de los simulantes puede reclamar el cumplimiento del contrato simulado ni


fundar sus adquisiciones en el mismo, lo que hubieren adquirido de la contraparte
deben restituir bajo el régimen de pago de lo indebido (art. 1312 y ss.) si aceptamos
la tesis de inexistencia, o bajo el régimen de las nulidades (1535) si aceptamos la
tesis de la nulidad absoluta.

B. CON RESPECTO A LOS TERCEROS:


El artículo 1580 establece que la inexistencia, o la nulidad del contrato simulado, no
pueden ser invocadas CONTRA los terceros: el acuerdo simulatorio no puede
perjudicar a los “sucesores por título singular”.
Ejemplo: los acreedores del adquirente pueden considerar que ese bien ingresó
efectivamente en su patrimonio e integra su garantía común.

Ahora también pueden invocar en su propio favor la inexistencia o nulidad del


contrato simulado.
Ejemplo: un acreedor del enajenante tendrá interés en demostrar que la enajenación
era simulada y que el bien no egresó de su patrimonio.

RÉGIMEN LEGAL DEL CONTRATO DISIMULADO:


Hay que separar las dos hipótesis de simulación relativa:

1. SIMULACIÓN RELATIVA OBJETIVA: lo que se esconde es un contrato


distinto en algún aspecto, el contenido del contrato. Ejemplo: compra-venta
que esconde una donación, lo simulado es el precio.

2. SIMULACIÓN RELATIVA SUBJETIVA: lo que se simula es una de las partes


del contrato, también se llama interposición ficticia o simulación por
interpuesta persona. Ejemplo: se quiere vender al cónyuge pero simula una
compra-venta a un tercero que luego transfiere la propiedad al otro cónyuge
para eludir el art. 1675 (falta de poder normativo negocial entre los cónyuges)
INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN:

Lo que nos interesa es el contenido del contrato, para poder determinar el mismo se
debe recurrir a la reglas de integración e interpretación. Es el juez quien tiene la
potestad de interpretar e integrar el contrato para poder saber cuál es su sentido.

TENEMO 3 ETAPAS:

1. INTERPRETACIÓN: se busca reconstruir la voluntad de los sujetos que le


dieron vida a ese contrato, es fin es determinar el contenido del negocio

2. CALIFICACIÓN: operación técnico jurídica, se busca reconstruir el negocio


como lo establece el legislador, es ver ante qué tipo de contrato estamos
(compraventa, arrendamiento, hipoteca, etc).

3. INTEGRACIÓN: llenar o suplantar los vacíos legales.

INTERPRETACIÓN:
¿Qué se interpreta?
Todo signo emitido por las partes (escrito o no) mediante los cuales expresaron su
consentimiento.

Caffera dice que es un mecanismo por el cual se determina cual es el contenido de


lo pactado, ese contenido no solo se expresa con las reglas del lenguaje que
conocemos, sino que también tenemos los signos, gestos, o comportamientos de
las partes.

El que realiza la interpretación es el juez, que posee una serie de reglas que el
código le da para que pueda aplicarlas a cada negocio jurídico.

Es entender lo que las partes quieren para saber a qué se obligaron.


Interpretar es pasar de los signos al significado.

¿Qué es lo que se interpreta?


Todos los signos emitidos por las partes del contrato (escrito o no) mediante los
cuales expresaron su consentimiento. Todo lo que forme el contenido de ese diálogo
de propuesta y aceptación que es el contrato. Por ejemplo, en un remate, levantar la
mano es un signo emitido que significa que ofrezco lo siguiente que venga en la
cadena.

¿Qué tipo de significado se busca con la interpretación?


Hay dos grandes teorías acerca de lo que debe interpretarse:

➔ Interpretación subjetiva: busca lo que las partes quisieron decir. Si hay una
discordancia entre lo que dijeron y lo que quisieron decir, la interpretación
subjetiva prefiere lo que quisieron decir, la intención común, incluso contra el
sentido literal de las palabras.

➔ Interpretación objetiva: busca lo que las partes dijeron. Si hay una


discordancia entre lo que quisieron decir y lo que dijeron, se prefiere lo que
dijeron, el significado literal que las palabras tienen para todas las personas,
según el uso general de todos los signos empleados, no solo para esas
partes que pudieron usar esas palabras para querer decir otra cosa.
Art. 1304.

En nuestro Código, los artículos 1297 y 1298 representan esos dos modelos
distintos, pero los ordena de una cierta manera para su aplicación.

El art. 1297 es un típico ejemplo de norma de interpretación objetiva “Las


palabras de los contratos deben entenderse en el sentido que le da el uso
general...”, es decir, el sentido literal. No es que los signos tengan un significado
dentro de ellos, sino que es el uso de los mismos los que le dan ese significado.
Luego continúa diciendo “aunque el obligado pretenda que las ha entendido de otro
modo.”, es decir, no importa lo que quiso decir, sino lo que dijo en términos del uso
general del lenguaje.

Si hay ambigüedad sobre el sentido literal, porque tiene más de un significado (gato
animal - gato herramienta) se recurre subsidiariamente al art. 1298 para interpretar
en forma subjetiva y buscar la intención común que tuvieron las partes, lo que las
partes quisieron decir.

INTEGRACIÓN:
Es rellenar o suplantar los vacíos legales en los contratos.

Artículo 1291.2: “Todos deben ejecutarse de buena fe y por consiguiente obligan, no


sólo a lo que en ellos se expresa, sino a todas las consecuencias que según su
naturaleza sean conformes a la equidad, al uso o a la ley”.

La integración es primero que nada la integración supletoria que es la que prima


en el Código Civil, la que complementa lo pactado por las partes.
Por otro lado, hay otro tipo de integración imperativa, que sustituye lo pactado por
las partes.
➔ INTEGRACIÓN SUPLETORIA:
Cuando en ausencia de algo (lo que las partes se olvidaron en el contrato) se usa la
ley, por ejemplo el plazo o lugar de entrega de la cosa.
No sustituyen, sino que complementan el contrato, que por si jamas va a estar
completo.

➔ INTEGRACIÓN IMPERATIVA:

Se divide en sustitutiva (ej. Se fija el arrendamiento en moneda extranjera y se


sustituye de forma automática para la moneda del país) o derogatoria (ej.
determinado contrato no se puede extender más de determinado plazo, con esta
integración se arregla eso que “está mal”).

FUENTES DE LA INTEGRACIÓN:
La ley habla de tres fuentes:

➔ Ley:
Normas legales en sentido formal aprobadas por el PL de acuerdo a la
Constitución.

➔ Usos (1291-1303):
Regularidades de conducta.La conducta habitual en determinados contratos. Si no
digo a qué hora entregar la casa en rocha los usos lo agregan. No son lo mismo que
la costumbre. Son regularidades de conductas. Si es habitual que se las bebidas se
entreguen en una bolsa amarilla y las parte no pactaron nada debe entregarlas de
esa forma.

➔ Equidad:
Mecanismo para adaptar la ley general al caso concreto. Ej: Por aplicación
de una ley me da como resultado que una parte tiene que cumplirlo en 15 días y la
otra parte tiene 50 años. Un desbalance enorme a la hora de cumplir el contrato, el
juez se puede apartar de la ley para el caso concreto.
EXCEPCIONES. Hay un absurdo en la aplicación de la ley general al caso concreto.
Mediante juicio de equidad el juez puede apartarse de la ley general y crear una
solución para el caso concreto que no se extiende a otros, es una solución puntual.

MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES:


Artículo 1447.
1. PAGA
2. COMPENSACIÓN
3. REMISIÓN
4. NOVACIÓN
5. CONFUSIÓN
6. IMPOSIBILIDAD DE PAGO
7. ANULACIÓN O DECLARACIÓN DE NULIDAD (ya lo vimos)
8. PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA

1. PAGA
Es el modo normal de extinción de las obligaciones, en este caso podemos ver
satisfecho el interés del acreedor, por medio de la paga se cumple con la obligación.

Artículo 1448: “La paga es el cumplimiento por parte del deudor, de la dación o
hecho que fue objeto de la obligación”.

Artículo 1458: “La paga, para ser legítima, debe hacerse de la misma cosa debida y
no de otra ni su valor, a no ser de consentimiento del acreedor. De otro modo no
está obligado a recibirla”.

2. COMPENSACIÓN:

Artículo 1497: “Cuando dos personas son deudoras una de otra, se opera entre ellas
una compensación que extingue ambas deudas (...)”.

La compensación se da cuando dos personas tienen relación de crédito y deuda


recíprocamente.

La compensación será total en los casos en que el crédito y deuda son de igual
monto, en caso contrario la compensación se da en el crédito menor.
Por ejemplo, A le compra una tele a B a $5000, B le alquila la casa a A a $4000, las
deudas son compensadas hasta los $4000, A deberá pagar a B la diferencia de
$1000.

REQUISITOS:
Artículo 1500: “Sólo procede la compensación entre deudas de dinero o de cosas
fungibles o de las que, no siéndolo, son igualmente indeterminadas, v.gr., un caballo
por un caballo.
Aun en las cosas susceptibles de compensación, ambas deudas deben ser
de un mismo género que sea de igual calidad y bondad”.

CLASES DE COMPENSACIÓN:
➔ legal (forma típica, opera por imperio de la ley, no se necesita la intervención
de las partes, son “IPSO JURE”
➔ facultativa o voluntaria (facultativa: opera de forma unilateral, opera solo
por la voluntad de quien la invoca, o convencional: nace del acuerdo de las
voluntades de las partes, de compensar las deudas recíprocas)
➔ judicial (la concede el juez, por ejemplo A demanda a B porque este le debe
$5000, pero a su vez A le debe a B $2500, el juez fallara a favor de A solo
por los $2500 restantes)

3. REMISIÓN:

Artículo 1515: “La remisión de la deuda es la renuncia del acreedor a los derechos
que le pertenecen contra el deudor”.

La remisión es la subespecie de la renuncia, que tiene por objeto un derecho de


crédito.
La remisión es un acto por el cual el sujeto abandona, renuncia a un derecho que le
pertenece, en este caso el acreedor renuncia a su derecho de crédito.

Esta renuncia puede ser expresa o tácita:


● Expresa: el acreedor declara que perdona la deuda o pacta con el deudor
que no la va a reclamar.
● Tacita: hace un acto que permite presumir la intención de remitir la deuda.

Es un negocio unilateral extintivo, se expresa el principio de autonomía privada.

Efectos de la remisión:
1. extinción del derecho de crédito y de la deuda
2. la remisión es de carácter recepticio
3. la extincion del credito son irrevocables

4. NOVACIÓN:

Artículo 1525: “La novación es la sustitución de una nueva obligación a la antigua


que queda extinguida”.

La obligación que se extingue es la obligación primera, la obligación primitiva, que


se extingue porque nace una nueva que ocupa su lugar.
Artículo 1526: “La novación se verifica de tres maneras:
1º.- Entre deudor y acreedor, sin intervención de nueva persona, sustituyéndose
nueva obligación en vez de la anterior.
2º.- Sustitúyese en virtud de otro contrato, nuevo acreedor al antiguo, respecto
del cual queda exonerado el deudor.
3º.- Sustitúyese nuevo deudor al antiguo que queda exonerado por el
acreedor.
Esta tercera especie de novación puede efectuarse sin el consentimiento del
primer deudor (artículo 1451). Cuando se efectúa con su consentimiento, el segundo
deudor se llama delegado del primero.

La novación sólo existe si la antigua obligación no se extinguió antes que se


contrajo la nueva.
La novación NO se presume, se necesita la declaración de voluntad.

Estamos frente a un negocio jurídico bilateral, extintivo y constitutivo al mismo


tiempo, la extinción de una obligación es la casa de nacimiento de otra.

Tenemos novación objetiva (cuando cambia el objeto de la obligación) y subjetiva


(cuando cambia uno de los sujetos activos o pasivos).

Reserva Garantías :

La Ley 1535 prevé posibilidad de que si bien se extingue la obligación original ,las
partes de la novación pacten que las garantías que accedian a esa obligación se
reserven vigentes e in cambiadas como garantías de la nueva obligación.
Ej: si se pacta en una hipoteca, la cual garantiza la obligación extinguida , la misma
continuara vigente como garantía de la nueva obligación con la misma prioridad
respecto de otras hipotecas y la misma preferencia respecto de otros acreedores
que otorgaba cuando accedía a la primera obligación.

5. CONFUSIÓN:

Artículo 1544: “Habrá confusión cuando se reúnan en una misma persona, sea por
herencia o por otro suceso legal, dos calidades incompatibles cuyo concurso haga
imposible la obligación. Si ésta fuese principal, se extinguirán con ella todos sus
accesorios”.

6. IMPOSIBILIDAD DE PAGO:

Artículo 1549: “La obligación, sea de dar o de hacer o de no hacer, se extingue sin
responsabilidad de daños y perjuicios, cuando la prestación que forma la materia de
ella viene a ser física o legalmente imposible (...)”.
La cosa solo se ve como perecida cuandose destruyó por completo, o no está más
en el comercio de los hombres, o si se perdió y no se sabe la existencia.

Caffera dice que se da cuando el cumplimiento se vuelve imposible, la imposibilidad


debe ser definitiva.

La imposibilidad de pago se da por caso fortuito o fuerza mayor sin culpa del
deudor, porque si mediare culpa la obligación no se extingue y estamos frente a un
incumplimiento.

La imposibilidad de pago es un ejemplo de la extinción de la obligación, sin la


satisfacción del interés del acreedor.

7. ANULACIÓN:
Ya vimos

8. PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA:

Es la inacción del acreedor, es decir, el no uso de su derecho, por un tiempo


extenso que hace que pierda la facultad de reclamar su derecho de crédito.

Caffera dice que no es una forma de extinguir las obligaciones, porque para él no se
extingue la obligación sino que se pierde el derecho a reclamar.

Para que la prescripción se de la debe invocar el deudor.

¿CUANDO ESTAMOS FRENTE A UN PLAZO DE PRESCRIPCIÓN?


Por regla general (art.1216), por ser una acción personal la obligación prescribe a
los 10 años que se cuentan desde que la obligación es exigible.

Tenemos casos donde la prescripción es más corta, por ejemplo el artículo 38 de la


ley de relaciones de consumo donde el plazo de prescripción es de 4 años a partir
de que el consumidor tomó o debió tomar conocimiento del defecto.

Interrupcion y Suspension del Plazo:


➢ En el transcurso del plazo de prescripción se puede ver suspendida o
interrumpida (art 1232 y 1242)
Interrupción del plazo de prescripción:
-Aquellos que ocasionan que el plazo corrido hasta ese momento se vuelva
irrelevante y deba comenzar a contarse de nuevo.
Ej: si pasaron 5 años de la inacción del acreedor y la prescripción se interrumpe , el
plazo de 10 años debe comenzar a contarse de nuevo.

Causal de interrupción puede ser natural (art 1234) o civil (art 1235).
Suspensión del plazo de prescripción:
-Implica que durante un cierto periodo se deje de contar el tiempo.
-Ocurre porque el deudor está en una situación que le dificulta o impide ejercer por
sí mismo sus derechos.
Ej: Ley prevé suspensión durante la minoría de edad del deudor o durante la
demencia (art 1243).

PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD:
Caducidad:
● Extingue los derechos y no solo la acción
● Opera automáticamente de pleno derecho (no hay necesidad que la invoque
el interesado)
● Se puede hacer valer por el juez de oficio
● Sus plazos no se interrumpen ni se suspenden
-Carece de regulación legal, es una construcción doctrinaria.
Plazo de caducidad según la doctrina:
➔ Si la ley expresa que el derecho se extinguirá o perecerá o caducará
➔ Ej: art 1217 , 1296 (caducidad de la acción pauliana) ,1643,1726,1782.
Norma esencial:
Art 39 de la ley 11.925 : regula la reclamación de créditos contra el estado. La
Suprema Corte entiende, que el plazo empieza a correr desde que el reclamante
esté en condiciones objetivas de hacer valer su derecho, no desde la exigibilidad de
la obligación

Prescripciones Especiales:
● Serie de prescripciones cortas enumeradas en los artículos 1222,1223,1225
,art 38 de las relaciones de consumo y art 1332 en cuanto a la prescripción
de la responsabilidad extracontractual.
Pacto en Contrario:
Art 1189: establece que el deudor no puede ¨renunciar de antemano a la
prescripción¨ aunque sí puede renunciar ¨a la que ya se ha consumado¨.
➔ En efecto el art 1189 establece que NO puede renunciarse de antemano a la
prescripción . Queriendo la Ley que el deudor tenga derecho a invocar la
prescripción en algún momento.

Caffera entiende que: dicho artículo también alude a que se debería poder acotar el
plazo de prescripción por acuerdo de partes , no extendiéndose al ámbito de las
relaciones de consumo.
Art 38 de la Ley 17.250 (ley de las relaciones de consumo): de orden público,
donde el plazo de prescripción no puede modificarse convencionalmente (no se
puede modificar por acuerdo de partes).
Conclusiones de la Prescripción:
Parte de la doctrina acerca de que los plazos entiende que en la misma pueden ser
abreviados ,salvo en caso de los contratos de consumo .
En cambio la doctrina mayoritaria,entiende que no es posible pactar el alargamiento
de dichos plazos

NULIDADES, EFICACIA (requisitos voluntarios y legales)

Inexistencia y Nulidad:

Presupuestos de Existencia del contrato:


➢ Que hayan dos o más personas
➢ Que haya en escena poder normativo ( capacidad de crear normas a través
de contratos-CAPACIDAD DE OBRAR)
Caffaro y Carnelli: cuando hablan de poder normativo es aquel poder de crear
normas a través de negocios jurídicos (ej:contrato)

Caso donde Poder Normativo es limitado o inexistente:


-Los cónyuges son personas con capacidad jurídica, pero no tienen poder normativo
para contratar entre sí.
-Los padres para comprarle bienes a sus hijos

Para que el Contrato Exista:


★ Deben estar todos sus elementos , más allá de que sea válido o no.

➔ Consentimiento : acuerdo de las declaraciones de voluntad


➔ Objeto: Aquello a lo que refiere el acuerdo de voluntades , siguiendo la
posición de Caffaro y Carnelli el objeto del contrato es la norma que las
partes desarrollan.
➔ Causa: de las respectivas partes de obligarse, o bien una causa onerosa si el
contrato es oneroso, o bien una causa gratuita si el contrato es gratuito.

Para que sea Válido:


★ Debe tener todos los requisitos de validez, si falta uno será invalido o nulo.

➢ Si la persona que lo celebraron tiene capacidad de obrar


➢ Que no haya vicios , o que si hubo vicio que genero nulidad relativa se haya
subsanado
➢ Que el objeto sea lícito, determinado, posible
➢ Que la causa sea veraz o lícita , que no sea falsa.
Conclusiones:
● Existencia: es la presencia de todos los presupuestos y todos los elementos
del contrato
● Validez: que todos los elementos satisfacen todos los requisitos de validez
que exige la ley.

Visiones Sobre Inexistencia:


Gamarra: diferencia entre inexistencia y nulidad absoluta
Derecho Positivo: inexistencia y nulidad absoluta es lo mismo.
Caffaro y Carnelli: existe diferencia entre inexistencia y nulidad absoluta tanto
lógicamente como en el derecho positivo: hay diferencia de regímenes (terceros)

Validez vs Eficacia:

Validez : es que el contrato posea o no todos los requisitos de validez . Mientras que
la Nulidad es todo lo contrario.

Eficacia: Se limita a decir si el contrato produce o no efectos (obligaciones).

Conclusiones: Son casos separados, no siempre nulidad e ineficacia coinciden, ni


validez y eficacia coinciden.

Pág 115 a la 225

CUASICONTRATOS

● Fuente de las obligaciones de derecho privado


● Idea de Restitución: si se me transfiere el valor sin que haya causa
correspondiente , debo restituir dicho valor (justicia correlativa)
● Se busca restituir un desplazamiento de valor que involucra en forma
correlativa al empobrecido con él enriquecido.

Enriquecimiento sin causa (Acción In Rem Verso)


Art 1308: enriquecimiento sin causa cuando un hecho genera un enriquecimiento a
un sujeto a costa del empobrecimiento de otro, sin que medie ninguna causa que lo
justifique jurídicamente ni haya intención de hacer una liberalidad (transferir
gratuitamente)

➔ Enriquecimiento : Aumento de activo o disminución de pasivo: Hace una


mejora sin importar que sea disminuyendo o aumentando, lo que importa es
que es una mejora
➔ Empobrecimiento: pérdida patrimonial o actividad no remunerada. Daño a
otro provocando la pérdida logrando un empobrecimiento , disminución del
activo ej : fertilizante o aumentación del pasivo si pago una cuenta ajena.
➔ Correlatividad: El empobrecimiento y el enriquecimiento deben ser
correlativos , es decir deben estar vinculados , donde el enriquecimiento debe
ser la consecuencia del empobrecimiento del otro.
➔ Ausencia de causa: ausencia de intención liberal e inexistencia de
obligaciones o cualquier otro instituto jurídico que de aplicarse este
cuasicontrato se viciaria de sentido: el enriquecimiento no tiene título que lo
justifique ese desplazamiento patrimonial.
➔ Subsidiariedad: Sólo opera cuando no hay ningún otro mecanismo para
resarcirse del empobrecimiento que uno sufrió al enriquecer al otro sin causa.
Conclusiones: el empobrecimiento que se sufre sin causa o el reclamo se debe
seguir por la vía legal

Finalidad de la obligación indemnizatoria:


❖ Es corregir la injusticia que se generó por el hecho que tuvo un
desplazamiento patrimonial no justificado, siendo un mecanismo de
corrección de un desequilibrio entre la adjudicación de derechos y deberes
previa al evento de enriquecimiento sin causa.

Pago de lo Indebido:
● Es hipótesis de cuasicontrato.
● Art 1312: cuando uno paga algo que no debía tener tiene derecho a que se le
restituya , es un deber que no existe y el pago fue hecho por error.
● Indebido: hay ausencia de obligación civil o natural
Obligación restitutoria: tiene como objeto la devolución de lo entregado , las reglas
cuando hay una cosa , son las reglas de la acción reivindicatoria.

ACTO, HECHO Y NEGOCIO JURIDICO:

➔ HECHO JURIDICO: Es cualquier evento al cual el ordenamiento jurídico liga


un efecto jurídico. Es un fenómeno que se toma en cuenta por una norma. No
todos los hechos son jurídicos, depende de la relevancia del mismo, y si el
juez o el legislador lo tomará como jurídico o no. Para aplicar una sanción
debemos ver si el hecho está dentro de las normas y si es relevante.

Tenemos dos tipos de hechos jurídicos:


➢ SIMPLES: no involucran un comportamiento humano voluntario, ej. la
muerte, la mayoría de edad.
➢ ACTOS JURIDICOS: involucran actos voluntarios del hombre.

➔ ACTO JURÍDICO: Comprende el comportamiento humano voluntario con un


fin. Están los actos licitos e ilicitos.
➢ ACTOS LÍCITOS: Es un acto permitido por lo tanto no tiene sanción.
Tenemos los actos simples (plantar un árbol) y los debidos (entregar la
cosa que me obligue)
➢ ACTOS ILÍCITOS: Se puede aplicar sanción.

➔ NEGOCIO JURÍDICO: Pueden crear o extinguir normas, es un acto previsto


en una norma de competencia.
Gamarra lo define como la manifestación de voluntad dirigida a producir
efectos jurídicos, a constituir, regular o extinguir relaciones jurídicas, ej. el
contrato.

CLASIFICACIÓN DEL NEGOCIO JURÍDICO:


➔ UNILATERALES: voluntad de 1 parte, ej, reconocer un hijo
➔ BILATERALES: consenso de 2 o más partes, que se ponen de acuerdo, ej.
el contrato (art. 1247).

El contrato es un NEGOCIO JURÍDICO BILATERAL, y puede ser además unilateral


o bilateral según el número de obligaciones que genere para las partes.

ACCIÓN SUBROGATORIA:
Artículo 1295: “Podrán los acreedores pedir al Juez que los autorice para ejercer
todos los derechos y acciones de su deudor. (Artículo 2372).
Exceptúanse los derechos que no ofrezcan un interés pecuniario y actual y
aquellos que por su naturaleza o por disposición de la ley no pueden ser ejercidos
sino por el deudor o que a lo menos no pueden serlo contra su voluntad por otra
persona”.

Es la que opera como remedio frente a la inacción del deudor.


“Podrán los acreedores pedir al Juez que los autorice para ejercer todos los
derechos y acciones de su deudor. (Artículo 2372)...” Este artículo está vinculado
con el 2372 el cual nos habla del mantenimiento de la garantía del acreedor,
mantenimiento de la integridad del patrimonio del deudor.

El acreedor entonces puede pedirle al juez que lo autorice a ejercer estos derechos
que su deudor tenga contra otros, cuando ve que su deudor está quieto.
Ejemplo: si A le debe a B, pero a la vez un C le debe a B, B sería un acreedor y
también un deudor (de A). B tiene deudas y también créditos.
Supóngase entonces que el deudor B tiene esos derechos para cobrar, pero yo
como acreedor veo que no hace nada, se queda en ese estado de pasividad,
entonces si B llega a incumplirme, yo quiero poder obtener lo que me correspondía
en esa relación. Entonces lo que voy a ejercer es la acción subrogatoria, puedo
pedirle a un Juez, como dice en el 1295, que me autorice a ejercer su derecho, el
derecho de mi deudor contra su deudora. Con la autorización del juez yo ejerzo su
derecho.

Entonces A ejerce este derecho, que sigue siendo un derecho de su deudor, pero no
pasa al patrimonio de A (lo que debería de cobrar B de C) sino que lo ejerce a
nombre propio pero en interés del deudor, el bien va al patrimonio de B. El acreedor
no puede cobrarse de eso porque aún está la fase donde no se ha incumplido, está
en fase de expectativa de la relación de deuda.

A veces se ejercerse también cuando ya se ha incumplido, pero en la ley este


derecho está previsto para ser ejercido en cualquier momento, incluso cuando
apenas se ha iniciado la relación.

Estamos en la fase de expectativa, no tendría sentido que el deudor cobrara y se


llevara ese bien para sí, lo que el acreedor busca es que el patrimonio de su deudor
esté lleno, crear la solvencia de su deudor, porque el riesgo del acreedor es que
mientras que nace la obligación y que llega el momento de obtener lo pactado, esté
vacío el patrimonio de su deudor y entonces no tenga de dónde agarrarse.

Luego de que ese patrimonio está asegurado por medio de la acción subrogatoria,
se verá si el deudor cumple o incumple. Si cumple claramente no sucede nada, pero
si incumple el acreedor tendrá la ventaja de que el patrimonio estará lleno.

El resultado de la acción subrogatoria es hacer ingresar el bien al patrimonio. El art.


1295 solo le da derecho al acreedor de ejercer los derechos, NO para quedarse con
el bien. Simplemente rellena el patrimonio.

ACCION PAULIANA:
Artículo 1296: “Podrán también los acreedores pedir a nombre propio que se
rescindan o revoquen las enajenaciones otorgadas por el deudor con fraude y en
perjuicio de ellos. (Artículo 537 número 5º).
Consiste el fraude en el conocimiento de la insolvencia del deudor.
Si la enajenación fuere a título oneroso, deberán probar los acreedores que medió
fraude por parte de ambos contrayentes; si fuere a título gratuito bastará que se
pruebe el fraude respecto del deudor.
La acción de que habla este artículo, expira en un año contado desde
que el acreedor o acreedores supieren la enajenación. Para las enajenaciones que
se inscriban en el Registro respectivo el plazo correrá a partir de la fecha de su
inscripción”.

Ahora la situación es a la inversa, un acreedor A y un deudor B con su patrimonio,


pero en vez de que el bien está por entrar al patrimonio, ahora está de salida a un
adquirente.
Entonces aquí viene una segunda jugada que se llama ACCIÓN PAULIANA. Está
regulada en el artículo 1296: “Podrán también los acreedores pedir a nombre propio
que se rescinda o revoquen las enajenaciones otorgadas por el deudor con fraude y
en perjuicio de ellos...”
Dice que las puede ejercer “a nombre propio”, a diferencia del art. 1295 en que
actúa ejerciendo los derechos del deudor. Acá, actúa a nombre propio, ejerciendo su
derecho como acreedor.

¿Qué quiere decir enajenación?


Significa que se deshace de la cosa, claramente como resultado de esta
enajenación, el bien se va del patrimonio del deudor y pasa al patrimonio de su
adquirente, por lo que el patrimonio del deudor queda como un conjunto vacío.

➔ Se necesita que esa enajenación sea con fraude


Fraude en el 1296 NO QUIERE DECIR engaño, intención maliciosa, no quiere decir
que necesariamente haya algo malo, no quiere decir que el deudor quiera tener
mala intención con el acreedor, “Consiste el fraude en el conocimiento de la
insolvencia del deudor”, es decir, en meramente saber que después de
la enajenación el deudor va a quedar insolvente o no suficientemente solvente como
para honrar su deuda.

➔ Se necesita que esa enajenación sea en perjuicio de los acreedores.


¿Cuándo sufre un perjuicio el acreedor?
Primera regla: si los bienes que se enajenan no afectan o no impiden que haya una
cantidad de bienes en el patrimonio que supere el monto de la deuda del deudor, no
hay perjuicio.
Si el deudor tiene 100 inmuebles y enajena 5, al acreedor no le cambia la situación,
entonces no hay perjuicio.
El perjuicio es, primero que nada, una relación entre el monto del crédito del
acreedor y el valor del patrimonio del deudor. Si el patrimonio del deudor no
desciende por debajo del monto del crédito del acreedor, no hay perjuicio.
Segunda regla: ¿desde cuándo está el bien que se enajena en el patrimonio del
deudor?
En el momento en que nace la obligación, no siempre pero típicamente a través de
un contrato, el acreedor tuvo en cuenta para asumir la relación obligacional con su
deudor, para aceptarlo como deudor, que bienes tiene en el patrimonio ese deudor
al momento en que va a asumir la obligación con él, por ejemplo, al momento en
que va a otorgar el crédito.
En ese momento el acreedor se va a interesar por el patrimonio del deudor. Si el
bien sale después del patrimonio del deudor y ese patrimonio queda en cero, se
vacía, en ese caso hay un perjuicio, porque el acreedor tuvo en cuenta los bienes
del patrimonio al momento de celebrar el contrato o de adoptar al otro como deudor.
Pero si el deudor adquirió un bien después del nacimiento de la obligación, el
acreedor no sufre un perjuicio, porque no es un bien que el acreedor hubiera podido
tener en cuenta al momento de asumir la relación obligacional con el deudor.

CONCEPTOS:

Vicio: Es un desajuste estructural en los elementos del contrato y el modelo de


contrato válido que nos establece el Código.

Contrato Invalido o Contrato nulo: Son lo mismo, son aquellos que no cumplen
con los requisitos de validez porque tienen un vicio o falta requisito, puede ser
absoluto o relativo

Nulidad Absoluta: Contrato invalido que tiene ineficacia radical y original, no se


subsana.
Posturas :
-Gamarra: INEXISTENCIA CUANDO FALTA UN ELEMENTO ESENCIAL (DESDE
EL PRIMER MOMENTO ES INEXISTENTE PORQUE NO SE FORMA), NULIDAD
ABSOLUTA ES CUANDO EXISTE UN VICIO EN LOS ELEMENTOS, QUE SON
CAUSA DE NULIDAD ABSOLUTA.

-Cafaro y Carnelli: apoyan lo que dice el código, no diferencia nulidad absoluta e


inexistencia, son sinónimos, un contrato absolutamente nulo es un contrato
inexistente.
Nulidad Relativa: Es un contrato invalido, pero puede tener cierta eficacia, genera
algún efecto jurídico, pero tiene un vicio estructural. Es decir, tiene un desajuste
(VICIO) entre el modelo legal del contrato y lo que sucedió en la realidad. Esta nulidad
se subsana.

Perfeccionamiento del contrato: Es cuando el contrato se forma porque tenemos


sus elementos esenciales, aunque sus elementos tengan vicios.

Presupuestos de Existencia: Son los antecedentes externos al contrato que son


necesarios para que este exista en el mundo jurídico , es decir despliegue sus
efectos.

Elementos esenciales: Son los elementos estructurales del contrato . Solo existe,
se forma o perfecciona con todos sus elementos esenciales.

Requisitos de validez: Condiciones que tiene que tener cada uno de los elementos
esenciales para que el contrato sea válido.

Contrato perfecto: Es aquel contrato que reúne todos los elementos esenciales
(requisitos de validez) y puede o no tener vicios pero estos vicios tienen que
generar nulidad relativa que puedan subsanarse

Contrato válido: Es aquel contrato que se perfeccionó (tiene todos sus elementos
esenciales) y además sus elementos no tienen vicios.

También podría gustarte