Está en la página 1de 299

María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

Resumen derecho de las obligaciones:


Unidad 1:
LA RELACIÓN JURÍDICA. RELACIONES JURÍDICAS PATRIMONIALES.

Relaciones jurídicas patrimoniales

Derechos personales o creditorios

Obligaciones, que surgen del contrato o del delito.

La relación jurídica es el vínculo que une a dos o más personas, respecto de determinados
bienes o intereses, estable y orgánicamente regulada por el derecho, como cauce para la
realización de una función social merecedora de tutela jurídica. De acuerdo con la índole
del contenido de la relación jurídica puede ser patrimonial, cuando el derecho del titular
puede recaer en un bien material o inmaterial susceptible de apreciación pecuniaria, o
extrapatrimonial, cuando recae en un bien carente de esa apreciación económica.
Las relaciones jurídicas patrimoniales se clasifican a su vez -de acuerdo a su contenido- en
los derechos reales y los derechos personales o creditorios.
- Los reales, son aquellos que crean entre las personas y las cosas una relación
directa e inmediata, de modo tal que solo se componen de dos elementos: la
persona (o sujeto activo del derecho real) y el objeto sobre el cual recae el derecho,
- Y los creditorios, porque conceden a su titular la facultad de exigir a otro una
conducta de dar, de hacer o de no hacer, susceptible de apreciación económica.
El derecho de las obligaciones queda enmarcado definitivamente en el ámbito de los
DERECHOS PERSONALES O CREDITORIOS. Obligaciones que poseen origen
convencional y otras que son originadas en hechos ilícitos y que obligan a indemnizar los
daños causados en razón de un delito o un cuasidelito. Por lo tanto, el contrato y los
hechos ilícitos son las dos fuentes más importantes de las obligaciones, aunque no son las
únicas: contrato, delito, cuasicontrato, cuasidelito y la ley.
El derecho de las obligaciones es la parte del Derecho que regula el nacimiento, la vida y
los modos de extinción de las relaciones jurídicas entre los acreedores y sus respectivos
deudores.
LA OBLIGACIÓN. CONCEPTO.

‗La obligación es un vínculo jurídico que nos constriñe a pagar algo a otro, según el
Derecho civil‘. ‗Que constriña a otro a darnos, a hacernos o a prestarnos alguna cosa‘,
‗Lazo jurídico que nos constriñe a dar a otro alguna cosa, o bien, a hacer o no hacer tal o
cual cosa‘. Atadura jurídica por la cual una de ellas puede exigir a otra el cumplimiento de
una prestación de dar, hacer o no hacer alguna cosa.
La teoría de las obligaciones, reconoce su origen y desarrollo en el derecho romano.
En la antigua Roma, la obligación era considerada como un vínculo estrictamente personal
que permitía al acreedor ejercer poderes efectivos sobre la persona del deudor. Su derecho
era bastante parecido al de propiedad, solo que se ejercía sobre la persona del deudor,
que más que sujeto pasivo de la relación jurídica era su objeto.
Con el paso del tiempo, esa potestad se transformó en un poder limitado a la agresión
patrimonial, siendo que los bienes del deudor pasaron a respaldar el pago de la deuda.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Una de las principales consecuencias de esta evolución, fue la posibilidad de transmitir la
obligación de un sujeto a otro en tanto no cambiara el valor patrimonial, admitiéndose así la
cesión de crédito y luego la de deudas.
En nuestro país se ha definido a la obligación como la relación jurídica en virtud de la cual
una persona denominada deudor debe satisfacer una prestación a favor de otra persona
llamada acreedor. También se ha propuesto que la obligación es una situación jurídica
instrumental por la cual un sujeto activo (acreedor) tiene derecho a ver satisfecho su interés
mediante el cumplimiento de una prestación por parte de otro obligado (deudor) o un
tercero.
El código de Vélez Sarsfield no contenía una definición de este concepto, iniciándose el
tratamiento del tema con el Art 495 que solo decía que ―las obligaciones son de dar, hacer
o no hacer‖.
En cambio, se define ahora explícitamente esta figura en el Art 724 del CCyC.

ARTICULO 724.- Definición. La obligación es una relación jurídica en virtud de la cual el


acreedor tiene el derecho a exigir del deudor una prestación destinada a satisfacer un
interés lícito y, ante el incumplimiento, a obtener forzadamente la satisfacción de dicho
interés.

La prestación exigida debe ser susceptible de apreciación pecuniaria, y que la satisfacción


del interés del acreedor, en caso de ser obtenida de modo forzado, podrá ser en especie o
por equivalente.
Es una relación jurídica intersubjetiva que se encuentra reglada por el derecho y que
provoca consecuencias jurídicas. En razón de esta relación jurídica algunas personas
quedan amparadas y protegidas por la ley que le brinda tutela jurídica (derecho subjetivo),
mientras que otras son sometidas al cumplimiento de los deberes impuestos por la norma
en interés de las primeras (deber jurídico).
En la relación jurídica obligatoria se establecen dos posiciones jurídicas bien diferenciadas:
a. La posición del acreedor, que posee la facultad de exigir al deudor una conducta
determinada -prestación debida-, ya que por ser titular de un derecho subjetivo se le
concede ese poder de exigencia
b. La situación del deudor, quien tiene el deber jurídico de realizar una prestación en
favor de otro sujeto quien detenta el poder de exigírsela. Ambos sujetos, sin
embargo, poseen un deber en común que es el de actuar con lealtad y buena fe
durante toda la vida de la relación jurídica obligatoria.

Objeto ≠ prestación (conducta del deudor que satisface el interés del acreedor), siempre
debe tener valor económico, aunque el interés que satisfaga sea extrapatrimonial.
Fuentes: en un principio el contrato y el delito.

Alterini las clasifica en nominadas, que reciben denominación en el código: enriquecimiento


ilícito, abuso de derecho, gestión de negocios, contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito. E
innominadas: las que surgen del código sin denominación.
Vinculo: atadura del deudor y del acreedor.

Estructura institucional de la obligación:


Está compuesta por dos aspectos o fenómenos que son la deuda o débito y la
responsabilidad. Hay una única relación jurídica, ya que ambas fases son inseparables.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
La responsabilidad posibilita que el incumplimiento del deudor no quede impune: en el caso
de la obligación, la sanción hacia el deudor tendrá como finalidad la satisfacción del crédito
del acreedor; de tal modo, observamos que, sin responsabilidad, el deber del deudor seria
solo moral o social, pero con ella queda claro que el deudor ha asumido un verdadero
deber jurídico.
El derecho subjetivo del acreedor que nace al momento de crearse la obligación, no se
encuentra limitado únicamente a exigir un comportamiento determinado al deudor, sino que
también se extiende a la posibilidad de que su titular pueda acudir a los mecanismos
legales destinados a agredir el patrimonio del deudor a fin de forzar el cumplimiento de la
prestación en caso de que este voluntariamente no lo haga. También el acreedor tiene el
derecho de reclamar al deudor como adicional de la prestación incumplida la reparación de
los mayores daños que ha sufrido con motivo del incumplimiento.

Cuando el deudor no ha ejecutado la prestación asumida y ha frustrado de tal modo el


cumplimiento de la obligación, el acreedor podrá acudir a la ejecución forzada o por otro de
dicha prestación. Pero, si no fuera ello posible, la obligación se resuelve mediante la
prestación sustitutiva de dinero o el equivalente pecuniario de la prestación debida. Ello no
obsta que el acreedor pueda reclamar además el resarcimiento por los daños sufridos (si
es que los sufrió) con motivo de dicho incumplimiento.

Artículo 730. Efectos con relación al acreedor


La obligación da derecho al acreedor a:
a) emplear los medios legales para que el deudor le procure aquello a que se ha
obligado;
b) hacérselo procurar por otro a costa del deudor;
c) obtener del deudor las indemnizaciones correspondientes.

IMPORTANCIA DE LA TEORÍA DE LAS OBLIGACIONES.

Dentro del derecho patrimonial se distinguen el derecho de cosas que abarca las
relaciones jurídicas que implican una facultad que es ejercida de modo directo e inmediato
sobre la cosa, y el derecho de obligaciones que rige las relaciones jurídicas establecidas
entre sujetos que surgen del tráfico de bienes y de la acusación de daños reparables.
El derecho de obligaciones tiene significativa trascendencia desde un doble punto de vista:

 Cuantitativo: ―todas las relaciones pecuniarias que existen entre los hombres son
vínculos de obligaciones‖. Se lo ha comparado con una planta que extiende sus
raíces por todas las partes del derecho privado.
 Cualitativo: ―el concepto obligacional constituye la armazón y sustrato del derecho, y
hasta un modo más general de todas las ciencias sociales‖
ACEPCIONES IMPROPIAS DE LA EXPRESIÓN OBLIGACIÓN.

Se debe distinguir su significado jurídico de aquellos otros carentes de juridicidad, y que


solo constituyen acepciones vulgares del término obligación.
- Aquello que alguien está obligado a hacer: sinónimo de deber.
- Imposición o exigencia moral que debe regir la voluntad libre: está referida a un
deber moral.
- Correspondencia que alguien debe tener y manifestar al beneficio que ha recibido de
otra persona: deber de gratitud.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Crédito y deuda: la obligación es una relación jurídica compleja, que posee dos aspectos
diferentes, pero íntimamente relacionados: el crédito y la deuda. Ambos son institutos
correlativos: de tal modo, en la obligación, lo que constituye deuda y deber para el deudor
resulta ser crédito y derecho para el acreedor. Es decir, el crédito y la deuda se presentan
como el anverso y el reverso de una misma moneda.
LA DEUDA:

Es el deber jurídico que tiene el deudor de la relación jurídica, de efectuar determinada


prestación -patrimonialmente valorable- en favor de otro sujeto que tiene el poder de exigir
su realización para la satisfacción de un interés propio.
El incumplimiento de dicho deber jurídico, posibilitara que el acreedor acuda a los
mecanismos legales para forzar la satisfacción de su interés que integra la obligación.
Además del cumplimiento especifico de la prestación -deber primario-, pesan sobre el
deudor de la obligación otras cargas, tales como las de actuar con lealtad y buena fe
durante todos los tramos de la relación jurídica obligatoria -nacimiento, ejecución y
cumplimiento-, así como también tiene el deber de informar al acreedor sobre cualquier
circunstancia en torno al cumplimiento de la prestación.
El deudor posee derechos o facultades, como el derecho de poder liberarse al cumplir la
prestación a su cargo, a obtener el correspondiente recibo de pago, a constituir en mora al
acreedor, entre otros, y también los que hacen a su defensa, como oponer las excepciones
que correspondan ante reclamos improcedentes de su acreedor.
EL CRÉDITO:

Es un derecho subjetivo que adquiere el acreedor desde el nacimiento de la obligación, que


lo dota de un cierto poder jurídico al brindarle la ley una serie de dispositivos que le
posibilitan agredir el patrimonio del deudor ante el eventual incumplimiento de este. Pero
esta no es la única facultad que adquiere el acreedor a través del crédito, sino que posee
otras no menos importantes, tales como: disponer de él (cediéndolo a terceros, afectándolo
a garantías, etc.), resolver la obligación ante el incumplimiento del deudor, mantener
indemne el patrimonio del deudor (mediante medidas cautelares), etc.
Este derecho no es absoluto, pues posee los limites propios de todo derecho subjetivo,
sobre todo los impuestos por el orden público. También impone como lógica consecuencia
ciertas cargas en cabeza del acreedor, tales como: actuar de buena fe en la exigencia de la
prestación a cargo del deudor, prestar colaboración con este al momento del cumplimiento,
informar al deudor de todas las circunstancias en torno al cumplimiento de la prestación,
brindar el al deudor los elementos necesarios para posibilitar su liberación al momento del
cumplimiento, etc.
NATURALEZA JURÍDICA DE LA OBLIGACIÓN. TEORÍAS.

Se han elaborado a lo largo del tiempo múltiples teorías en torno a la naturaleza jurídica de
la obligación:

 Doctrinas subjetivas: formulan una concepción de la obligación centrada únicamente en


la posición del acreedor. Es así como sostienen que el derecho subjetivo que este
adquiere en razón de la obligación, se erige en un poder o señorío sobre la persona
misma del deudor. Esta concepción alcanzo su punto máximo de expresión en el
derecho romano arcaico, en donde el cuerpo y la persona del deudor quedaban sujetos
-en razón de la relación obligatoria- a los poderes del acreedor. VOLUNTAD
DOMINANTE DEL ACREEDOR.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Luego se sigue concibiendo a la obligación como un cumulo de poderes del acreedor, pero
apartándose de la concepción romanista al afirmar que estos no pueden hacerse valer
sobre la persona del deudor sino tan solo sobre determinados actos que si quedan
sometidos a dichos poderes del acreedor. Hay una voluntad dominante y una voluntad
sometida.
Esta postura es criticada puesto que tiende a convertir a la persona del deudor en un
‗objeto‘ cuando su rol en la relación jurídica obligatoria es completamente diferente, ya que
es uno de los sujetos de la obligación y si bien posee deberes como consecuencia de ello,
también le asisten derechos de relevancia.

 Doctrinas objetivas: han intentado fundar el derecho de crédito del acreedor en razones
puramente objetivas, en estas lo realmente relevante es el sometimiento del patrimonio
del deudor a la acción del acreedor y no ya su persona. Ante el incumplimiento, el
interés del acreedor quedara finalmente satisfecho con la ejecución de bienes del
patrimonio del deudor, siendo indistinto que quien cumpla sea el propio deudor u otra
persona.
 Doctrina de la deuda y la responsabilidad: en la obligación concurren dos factores: la
deuda y la responsabilidad; el deber de prestación no era jurídicamente exigible sino se
encontraba ligado un acto generador de garantía (responsabilidad). La etapa de la
deuda se desarrolla desde el nacimiento de la obligación hasta el incumplimiento, y la
de la responsabilidad es la que se torna eficaz a partir de este último.
En la etapa de la deuda, el deudor posee el deber jurídico de cumplir con la prestación
asumida en la obligación, pudiendo administrar libremente su patrimonio con escasas
restricciones (si irregularmente realiza acto que intenten disminuir su caudal en fraude a los
derechos de sus acreedores); en este tramo de la relación jurídica, el acreedor solo puede
controlar la gestión que efectúa el deudor de su patrimonio puesto que posee la expectativa
de cobro de parte de este (el acreedor solo tiene poderes de conservación sobre el
patrimonio del deudor, que cumple así una función de garantía para su crédito).
Ocurrido el incumplimiento de la prestación, se abre la etapa de responsabilidad: se
transforma el derecho de control que poseía el acreedor en un derecho de agresión
patrimonial que se concreta sobre los bienes del deudor y que tiende a que el acreedor
pueda emplear los mecanismos legales para obtener la ejecución especifica de lo debido o
ver satisfecha por equivalente la prestación incumplida por el deudor.
CARACTERES DE LA RELACIÓN JURÍDICA OBLIGATORIA. BIPOLARIDAD.
ABSTRACCIÓN. ATIPICIDAD. TEMPORALIDAD. AUTONOMÍA:

1. Bipolaridad:
o La obligación es una relación jurídica que tiene dos polos: positivo y negativo, el
derecho subjetivo de crédito del acreedor y el deber jurídico del deudor.
o Si falta alguno de los polos, la relación se extingue.
2. Abstracción:
o Hace referencia a la posibilidad de construir toda una teoría general de la
relación obligatoria con independencia del caso concreto. Se puede hacer una
teoría general de las obligaciones.
3. Atipicidad:
o La obligación es atípica. En el derecho moderno solo puede hablarse de una
categoría universal y general de la obligación, comprensiva esta de innumerables
supuestos.
o El sistema jurídico no crea figuras rígidas de obligaciones, sino que brinda normas
que son en su mayoría supletorias de la voluntad de las partes y no imperativas.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Dichas figuran podrán ser catalogadas como obligación en la medida que contengan
los elementos esenciales y estructurales que exige la relación jurídica obligatoria.
4. Temporalidad:
o No es perpetua, sino que es temporal, ya que posee un tiempo limitado de vida
o El derecho del acreedor que emana de una obligación no es eterno, ni tampoco
lo será el débito del deudor. El derecho de crédito debe ser ejercido en un tiempo
determinado, en caso de inactividad de su titular puede declararse la prescripción
liberatoria que extingue la acción para exigir su cumplimiento.
5. Autonomía de su causa fuente:
o Hace referencia al hecho de que la obligación se estudia como tal con
independencia de la fuente de la que procede. Puede derivar de muchas fuentes,
pero siempre la relación obligatoria va a ser la misma.
o La causa fuente no es un elemento estructural de la obligación, resulta ser un
elemento externo a ella (por ej. se suele distinguir a la obligación del contrato que le
dio origen)
COMPARACIÓN DE LAS OBLIGACIONES CON LOS DERECHOS REALES. MONISMO
Y DUALISMO.

Criterio dualista: según esta teoría se distinguen por un lado los caracteres de la obligación
y por el otro los del derecho real (diferenciación).

Caracteres típicos de la obligación:


 Patrimonialidad
 Relatividad
 Alteridad o bilateralidad
 Autonomía de la voluntad creadora
 Temporalidad
Caracteres típicos del derecho real:
 Patrimonialidad: es la única en común con la obligación
 Carácter absoluto
 Relación directa e inmediata con la cosa
 Creación legal exclusiva
 Perpetuidad
 Adquisición por tradición
 Posibilidad de usucapir
 Facultad de conseguir la cosa, aunque esté en manos de terceros
 Preferencia a favor del titular más antiguo cuando concurren varios pretendientes sobre
la misma cosa

 Los derechos reales confieren a su titular un derecho de oponibilidad absoluto, es


decir, son oponibles erga omnes (contra todos) quedando obligada toda la sociedad
a respetar el derecho del titular del derecho real, en cambio los derechos personales
(como el de las obligaciones) son oponibles de manera relativa, ya que pueden
hacerse valer únicamente contra el obligado (el acreedor solo puede exigir el pago
de la deuda a quien se ha obligado con él al pago).
 Los derechos reales solo pueden ser creados por la ley las obligaciones, en cambio,
pueden ser creadas por la voluntad de las partes.
 El deber del sujeto pasivo en la relación real no es de prestación, sino un deber
jurídico general, sin que exista correlación entre este deber jurídico general de la
comunidad y el poder del titular del derecho real; en cambio, en la relación jurídica
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
obligacional el acreedor puede exigir al deudor la realización de una determinada
conducta que satisfaga su interés.
 Los derechos reales no se pierden por inacción; los derechos de crédito (como los
que se originan en el ámbito de una obligación) son susceptibles de perderse por el
paso del tiempo si no son ejercidos.
Explicación monista: intenta asimilar el derecho real a la obligación, o explicar el derecho
de crédito como un derecho real.
 Tesis monista obligacional: interpretaba que todos los derechos eran personales, ya
que las relaciones jurídicas solo podían entablarse entre personas. Se entendía además
que en los derechos reales habría una obligación pasivamente universal, por la cual
todos los sujetos no titulares del derecho real serian deudores, sometidas al ejercicio de
tal derecho por su titular.
 Tesis monista realista: según la cual toda relación entre personas estaría en definitiva
referida a las cosas, argumentándose que, de hecho, ante el incumplimiento voluntario,
el acreedor procede a agredir los bienes del deudor, y solo así satisface su derecho
creditorio.
OBLIGACIONES PROPTER REM. CONCEPTO, CARACTERES, RÉGIMEN JURÍDICO Y
SUPUESTOS.

En ella si no existe una previa relación posesoria o derecho real sobre una cosa, la
obligación no nace.
Las obligaciones propter rem o ambulatorias son una categoría de obligaciones
caracterizadas por corresponder una relación de señorío sobre una cosa; que nacen, se
desplazan y se extinguen con dicha relación de señorío (Alsina Atienza), otros las conciben
como aquellas que existen en razón de una relación de dominio o posesión sobre una
cosa, y que gravan indeterminadamente al poseedor de una cosa determinada (Llambias),
o bien, como obligaciones que incumben al propietario o poseedor dev una cosa en cuanto
tal y en consecuencia basta la cesación de su calidad de propietario o poseedor para
quedar librado del débito (Busso).
Siguen la suerte de la cosa, resultando deudor quien es actualmente su poseedor o dueño
este tipo de obligaciones guarda una relación directa con una cosa determinada -lo cual la
distingue de los derechos personales-, pero tampoco constituyen propiamente derechos
reales: se las ha calificado como situaciones intermedias entre los derechos reales y los
derechos personales. Si se transmite la cosa, la obligación sigue a dicha cosa pesando
sobre el nuevo propietario y liberándose el anterior titular. Estamos ante una obligación que
sigue a la cosa y no a la persona.
CARACTERES:

1. Ambulatoriedad: como la calidad de deudor se origina en razón de un derecho de


propiedad o de posesión sobre una cosa, de transmitirse esta a un tercero también
se transmitirá la calidad de deudor de la obligación. Si bien el carácter de deudor de
una obligación propter rem es inseparable de la calidad de dueño o poseedor de la
cosa que ha originado la deuda, no resulta tan relevante quien era el deudor al
momento de nacer la obligación, sino más bien quienes son los propietarios o
poseedores de la cosa -en definitiva, los deudores- al momento en que la prestación
se torna exigible.
2. Abandono: el deudor puede liberarse de cumplimiento abandonando la cosa que ha
generado la deuda. Si la cosa es vendida, o se trasmite su posesión, o se destruye,
el deudor inicial queda liberado. Una obligación que posee la nota de
ambulatoriedad puede ser considerada propter rem aun cuando no presenta esta
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
característica de poder ser abandonada (ej. expensas comunes en un edificio
sometido a propiedad horizontal).
Si el nuevo código civil y comercial no se refiere expresamente a ellas, estimamos que las
obligaciones propter rem siguen subsistiendo, existiendo multiplicidad de casos legales en
las que ellas se manifiestan.
Supuestos:
- La obligación de pago de expensas comunes en los edificios de propiedad horizontal
(art. 2046 CCyC)
- La deuda por medianería (art. 2014)
- La obligación de los condominios de pagar proporcionalmente los gastos comunes
que ocasiona el condominio (art. 1991)
- Las deudas por impuestos, tasas y contribuciones sobre un inmueble.
- La obligación de los vecinos de dar paso al propietario de una finca encerrada
(supuesto de servidumbre de transito forzosa previsto en el art. 2166)
Características:
 Se asemeja a la obligación porque el deudor no responde solo con la cosa en razón de
la cual nace la obligación propter rem, sino con todo su patrimonio.
 Se asemeja también al derecho real, ya que se transmiten con la cosa, a través de su
abandono, sin perjuicio de que si el ulterior titular anterior pueda reclamarle lo que haya
pagado en razón de ella.
LOS IUS AD REM. CONCEPTO, ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y VIGENCIA ACTUAL
DE LA NOCIÓN.

Esto es derecho a la cosa. Es una situación intermedia entre la obligación y el derecho real,
que consiste en la facultad que tiene el acreedor de una obligación de dar, antes de la
entrega de la cosa.
Antecedentes: En el derecho canónico medieval se comenzó a manejar el derecho a la
cosa el cual se trataba de una facultad que correspondía al obispo respecto de los bienes
que se le debían entregar para el ejercicio de su ministerio, antes de la entrega efectiva;
luego de la entrega, tal derecho a la cosa se convertía directamente en un derecho real.

Actualmente tiene sentido en regímenes que exigen la tradición para la adquisición del
derecho real por parte del acreedor, y designa su concreta expectativa de convertirse en
titular de la cosa debida.
EVOLUCIÓN DEL DERECHO DE LAS OBLIGACIONES. ANTECEDENTES
HISTÓRICOS, INFLUENCIA DEL DERECHO ROMANO Y DEL DERECHO CANÓNICO.

Derecho romano

La etimología del vocablo obligación denota el concepto de sujeción, la cual era


eminentemente personal.
La figura del nexum (ligar o anudar) surgía por convenio o cuando el deudor era condenado
a satisfacer la prestación y luego de 60 días de detención del deudor sujeto a nexum, el
acreedor podía llevarlo a la orilla del rio Tiber, venderlo como esclavo o matarlo y repartir
su cadáver en caso de haber pluralidad de acreedores.
Su efectiva aplicación se dio con la ley Poetilia Papilia del año 326 a.C. Más adelante otras
leyes, fueron modificando favorablemente la situación del deudor.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Derecho clásico
La obligación debía ser contraída personalmente, no podía ser cambiada ni la persona del
acreedor ni la del deudor y tampoco se concebía el pago por terceros, ni la obligación
contraída a favor de terceros o por terceros.

Poco esto queda en el sistema jurídico vigente.


Derecho canónico
La incidencia del derecho de obligaciones haya su fundamento en lo que versa sobre el
sentido moral de la relación obligatoria y de institutos como el de la buena fe, el de
modificación o invalidación de los actos lesivos y usurarios, o el de relevancia de cambio de
circunstancias a través de la doctrina de la imprevisión.
ORIENTACIONES ACTUALES.

El panorama actual del derecho de las obligaciones obedece a móviles de distinta índole.
Existen móviles morales cuyo imperativo ético constituye un motor de progreso de las
ideas, y los catálogos morales son comunes en general a los pueblos distintos en un
estado parecido de su civilización.
Existen además móviles económicos, y su incidencia es una derivación del modo en que
interactúan lo económico y lo jurídico.
Finalmente, existen móviles políticos y sociales, los cuales son llamados a la defensa de
los débiles frente al derecho, mostrando un claro intervencionismo estatal, en las relaciones
particulares que quedaban liberadas al juego de la autonomía de la voluntad.
LA UNIFICACIÓN DEL DERECHO DE LAS OBLIGACIONES.

Unificación interna:
Gracias a la lex mercatoria, los comerciantes tuvieron su propia ley, tribunales y designaron
sus jueces. Esa ley se aplicó también a los no comerciantes.
Los principios de las legislaciones comerciantes fueron incorporados también a la
legislación civil; gran medida de esta comercialización del derecho civil fue receptada por la
ley 17711.
La idea de un código único de las obligaciones viene siendo manejada desde largo tiempo
atrás. El primer congreso nacional de derecho comercial, en 1940, aprobó una moción en
donde se preconizaba la sanción de un código único de las obligaciones civiles y
comerciales. En 1926, en la segunda conferencia nacional de abogados, se había
designado una comisión de juristas encargada de realizar una labor de simplificación y
unificación de normas del derecho de obligaciones.

En el tercer congreso nacional de derecho civil, en 1961, se recomendó, que se unifique el


régimen de las obligaciones civiles y comerciales elaborando un cuerpo único de reglas
sobre obligaciones y contratos como libro de código civil.
Se planteó así un esquema de posibilidades: o la unificación de ambas ramas del derecho
privado, civil y comercial; o la unificación del régimen de las obligaciones en general, y de
los contratos en particular, civiles y comerciales.
Unificación internacional:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
La idea unificadora tiene importantes intentos de unificación internacional. El que cabe
destacar es el proyecto del código uniforme de obligaciones y contratos franco-italiano de
1927.
METODOLOGÍA EXTERNA EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.

Trata a las obligaciones en general den el título I del libro tercero (‗Derechos Personales‘),
destinando los restantes títulos de ese libro al tratamiento de las distintas fuentes de las
obligaciones. Dentro de ese título I, están contenidas las disposiciones generales del
instituto, los mecanismos de tutela satisfactiva y conservatoria del crédito, las distintas
clases de obligaciones y sus modos extintivos.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Unidad 2:
Elementos esenciales y accidentales:

Los elementos esenciales: Son aquellos que hacen a la existencia del acto en la relación
obligacional. Ellos son: Los SUJETOS, el OBJETO y el VINCULO JURIDICO.

- Sujetos: Están compuestos por el acreedor (sujeto activo) y por el deudor (sujeto
pasivo), quienes deben ser personas distintas y determinadas o determinables.
- Objeto: Es el ‗que‘ de la obligación.

Prestación: conducta debida por el deudor.

- Vinculo jurídico: Elemento que genera el enlace entre los sujetos, al dotar al
acreedor del poder de exigir al deudor el cumplimiento de la conducta prometida, y
al colocar al deudor en una situación de débito que es correlativa y contrastante con
el derecho o facultad que le asiste al acreedor.
La COMPULSION, CAUSA FUENTE Y CONTENIDO, no revisten el carácter de elementos
esenciales.
- La compulsión no es más que un efecto del vínculo jurídico, ya que, ante el
incumplimiento de la obligación, el acreedor posee el poder de exigir el cumplimiento
al deudor de forma anómala, de modo tal que pueda ver satisfecho su interés.
- La causa fuente, es un elemento externo de la obligación, ya que ninguno de los
acontecimientos susceptibles de dar nacimiento a la relación jurídicas obligatoria se
encuentran en la etapa in obligatione de ella.
- El contenido está constituido por la prestación, es decir, por el plan o el proyecto de
conducta del deudor destinado a dar satisfacción al interés del acreedor.
- Las nociones de objeto y contenido no pueden ser separadas, ya que tanto el bien
o utilidades esperadas por el acreedor como la prestación se encuentran
amalgamados in obligatione.
- La causa final, no es un elemento de la obligación sino del negocio jurídico que le
da nacimiento.
 Los elementos accidentales: Son los que aparecen en el acto sólo si los agregan
las partes; como la CONDICION, PLAZO Y CARGO.
ELEMENTOS ESENCIALES:

1. Los sujetos:
 Concepto:
- Son las personas que se encuentran vinculadas por la relación jurídica.
- Quien desempeña el rol activo de la relación jurídica es el acreedor, que es el titular
del derecho crediticio. Por otro lado, se encuentra el polo positivo que se denomina
deudor, y que tiene a cargo el deber de prestación.
- Los roles del acreedor y del deudor deben mantenerse separados durante toda la
vida de la obligación, puesto que si ellos se unificaran en un mismo sujeto la
obligación se extingue irremediablemente.
 Calidad de los sujetos:
- La calidad de los sujetos corresponde a la persona, así como también las personas
jurídicas, sean estas de carácter público o privado.
ARTICULO 148.
Personas jurídicas privadas. Son personas jurídicas privadas: a) las sociedades;
b) las asociaciones civiles; c) las simples asociaciones; d) las fundaciones; e) las
iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas; f) las mutuales; g) las
cooperativas; h) el consorcio de propiedad horizontal; i) toda otra contemplada en
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

disposiciones de este Código o en otras leyes y cuyo carácter de tal se establece


o resulta de su finalidad y normas de funcionamiento.

 Requisitos y capacidad:
- Cuando las obligaciones emanan de actos jurídicos, se exige que los sujetos posean
capacidad de derecho, así como también capacidad de ejercicio.
- La incapacidad de derecho provocara la nulidad del acto jurídico que pretendía dar
nacimiento a la obligación.
- La incapacidad de ejercicio es susceptible de ser suplida por un representante legal,
puesto que de no ser así el acto también será invalido.
- La capacidad no debe ser exigida en los casos de obligaciones que nacen de
hechos ilícitos (delitos y cuasidelitos), ni para el acreedor ni para el deudor de la
relación jurídica obligatoria.
 Determinación de los sujetos:
- La relación obligatoria vincula a sujetos (acreedor y deudor), los que no pueden
faltar en ella y que generalmente se encuentran determinados desde el mismo
instante en que nace la obligación.
- En nuestro derecho, basta que los sujetos sean determinables, es decir, que aunque
no se encuentren determinados en el momento de originarse la obligación, sean
susceptibles de determinación posterior a fin de poder hacer exigible la prestación.
- Se considera que los sujetos son susceptibles de determinación cuando a pesar de
no encontrarse designados en el momento del nacimiento de la obligación, puede
ser identificados con anterioridad al momento del pago.
- Constituyen los supuestos más usuales de indeterminación relativa de los sujetos:
Ejemplos
 Obligaciones propter rem: Destacando que en ellas el sujeto pasivo de la
obligación estará indeterminado.
 Títulos al portador: Son los que se transmiten por endoso o por simple entrega, en
ellos el crédito va incorporando al documento y que se trasmite por su tradición
manual.
ARTICULO 1837.-
Concepto. Es título valor al portador, aunque no tenga cláusula expresa en tal
sentido, aquel que no ha sido emitido en favor de sujeto determinado, o de otro
modo indicada una ley de circulación diferente.
La transferencia de un título valor al portador se produce con la tradición del título.
Parágrafo 2°
Títulos valores a la orden

 Ofertas o promesas al público: Consisten en una declaración de voluntad que


realiza el sujeto (deudor) de quedar obligado a una determinada prestación frente a
un número indeterminado de personas.
 Promesa de recompensa:
ARTICULO 1803.
Obligatoriedad. El que mediante anuncios públicos promete recompensar, con
una prestación pecuniaria o una distinción, a quien ejecute determinado acto,
cumpla determinados requisitos o se encuentre en cierta situación, queda
obligado por esa promesa desde el momento en que llega a conocimiento del
público.

 Transmisión de la calidad de sujeto:


a) Calidades del deudor y del acreedor pueden ser transmitidas por:
- Sucesión Universal.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
- Sucesión Singular.
-Por Acto entre vivos.
-Por mortis causa.
Es decir, que resulta posible que se transmita de tal modo el derecho de crédito del
acreedor y el deber jurídico del deudor.
b) La transmisión del derecho subjetivo del acreedor a un tercero por acto
entre vivos deberá respetar lo dispuesto por el CCyC para la cesión de derechos
(artículo 1614), en cuanto a las limitaciones y condiciones de la transmisión.
ARTICULO 1614.-
Definición. Hay contrato de cesión cuando una de las partes transfiere a la otra un
derecho. Se aplican a la cesión de derechos las reglas de la compraventa, de la
permuta o de la donación, según que se haya realizado con la contraprestación
de un precio en dinero, de la transmisión de la propiedad de un bien, o sin
contraprestación, respectivamente, en tanto no estén modificadas por las de este
Capítulo.

c) Cuando sea el deudor quien pretenda transmitir su calidad de tal a un


tercero por acto entre vivos, se debe regir por lo dispuesto en los artículos 1632 y
1635 en materia de cesión de deudas.
ARTICULO 1632.- Cesión de deuda. Hay cesión de deuda si el acreedor, el
deudor y un tercero, acuerdan que éste debe pagar la deuda, sin que haya
novación.
Si el acreedor no presta conformidad para la liberación del deudor, el tercero
queda como codeudor subsidiario.

ARTICULO 1635.-
Promesa de liberación. Hay promesa de liberación si el tercero se obliga frente al
deudor a cumplir la deuda en su lugar. Esta promesa sólo vincula al tercero con el
deudor, excepto que haya sido pactada como estipulación a favor de tercero.

 Pluralidad de sujetos:
- Aun cuando siempre sean dos las partes de la relación jurídica obligatoria (acreedor
y deudor), en el polo activo y/o pasivo de la obligación puede haber pluralidad de
personas.
- Esta pluralidad puede ser originaria o sobrevenida, según la pluralidad en los
sujetos este desde el mismo momento del nacimiento de la obligación o bien, que se
produzca con posterioridad a él.
- Ejemplo: ¨A¨ y ¨B¨ convienen con ¨C¨, que a raíz de la prestación de servicios
profesionales que este les efectúa, deberán abonarle la suma de $50.000 el día 28
de noviembre de 2015 (estamos ante el supuesto de pluralidad originaria, ya que A y
B son deudores de C desde el nacimiento de la obligación).
- Ejemplo: Juan debe entregarle a Pedro el automóvil Mercedes Benz dominio PVS
225 el día 29 de septiembre de 2015: Si Pedro falleciera antes de cumplirse dicho
plazo, y tuviera tres herederos (P1, P2 y P3), la obligación no se extingue, sino que
Juan deberá efectuar la entrega a estos últimos (en tal caso, estaremos frente a una
situación de pluralidad sobrevenida, ya que la obligación era originalmente singular y
se convirtió en mancomunada ante el fallecimiento de Pedro).

2. El objeto:
 Concepto y precisiones:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

- La doctrina (Diez, Picazo, Bueres, Pizarro, entre otros) establecen que el objeto de
la obligación es el plan o proyecto de conducta futura que debe realizar el deudor
para dar satisfacción al interés del acreedor.
- El objeto de la obligación está compuesto por:
 Interés del acreedor que procura obtener a través de la relación jurídica obligatoria.
 La conducta que debe desempeñar el deudor a fin de satisfacer el mismo
(prestación)
- Se estima que el concepto de objeto de la obligación no se agota.
- En cuanto a los intereses que aspira obtener el acreedor en la obligación, debemos
destacar que debe ser lícito, debiendo mantenerse la licitud durante toda la vida de
la relación jurídica obligatoria, constituyendo ello una de las principales condiciones
de su validez.
Distintas concepciones en torno a la noción de objeto:

Teoría del comportamiento debido por el deudor:

 A partir del pandectismo, se consideró que el objeto de la obligación es siempre el


acto o conjunto de actos del deudor, aislado de su personalidad, es decir, la
prestación.
Teorías patrimoniales:

 Establece que el objeto de la obligación esta dado por la utilidad o interés que
procura obtener el acreedor de la relación jurídica obligatoria, y que el señorío del
acreedor solo se agota en el poder de ejecución forzada que posee este sobre el
patrimonio del deudor.
Teorías que distinguen el objeto y el contendo de la obligación. Remisión.

 Remitimos al análisis que se ha efectuado supra al enunciar los elementos de las


obligaciones.
La prestación:

 Es el comportamiento del deudor tendiente a satisfacer el interés del acreedor.


Especies:
a) Prestaciones positivas: Que implican hechos positivos.

* Prestación real: Entrega de una cosa.


* Personal: Realización de una actividad.
b) Prestaciones negativas: Que consisten en una abstención.
Requisitos:

ARTICULO 725.

Requisitos. La prestación que constituye el objeto de la obligación debe ser


material y jurídicamente posible, lícita, determinada o determinable, susceptible
de valoración económica y debe corresponder a un interés patrimonial o
extrapatrimonial del acreedor.

a) Posible:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
- La prestación debida por el deudor (sea esta de dar, de hacer o de no hacer) debe ser
posible.
- Significa que debe ser realizable, tanto física y materialmente, como también
jurídicamente.
- La imposibilidad puede ser física o jurídica:
1) Física: Cuando la prestación a la cual se intente comprometer al deudor sea
materialmente imposible de llevar a cabo. Ejemplo: pintar una estrella.
2) Jurídica: Cuando es el Derecho el que no permite su realización. Ejemplo: hipotecar un
auto, ya que solo se puede realizar sobre bienes inmuebles.
3) Parcial o total según exista posibilidad parcial o no de realización.
4) Originaria y sobrevenida, según esta esté presente al tiempo de constituirse la
obligación o bien que ella se configure con posterioridad a su nacimiento.
5) Absoluta y relativa, según se encuentre ella referida a cualquier persona o únicamente
al deudor de la obligación, respectivamente.

Para que adquiera relevancia la imposibilidad física o jurídica de la prestación, debe ser:

 Originaria o inicial: Ya que, si la imposibilidad es sobreviniente, la obligación es


perfectamente válida desde su nacimiento, aunque luego se torne ineficaz por
imposibilidad de cumplimiento. Cuando no es posible el objeto.
ARTICULO 955.
Definición. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y definitiva de la
prestación, producida por caso fortuito o fuerza mayor, extingue la obligación, sin
responsabilidad. Si la imposibilidad sobreviene debido a causas imputables al
deudor, la obligación modifica su objeto y se convierte en la de pagar una
indemnización de los daños causados

ARTICULO 956.-
Imposibilidad temporaria. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y
temporaria de la prestación tiene efecto extintivo cuando el plazo es esencial, o
cuando su duración frustra el interés del acreedor de modo irreversible.

La imposibilidad originaria y absoluta de la prestación, una vez configurada, produce la


nulidad de la obligación que falta de objeto.
b) Licito:

- El objeto de la prestación debe ser lícito, es decir, no debe ser contrario al ordenamiento
jurídico considerado en su integridad, y debe ajustarse a los dictados de las leyes, la moral
y las buenas costumbres.
- La ilicitud en el objeto de la obligación puede darse de las siguientes maneras:
1) Aquellos casos en los cuales la prestación sea ilícita en sí misma. Ejemplo: cometer un
delito, homicidio.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
2) Aquellos en los que la ilicitud se da en la prestación y en la contraprestación. Ejemplo:
pagar una gratificación a un magistrado para que este dicte una sentencia contraria al
Derecho.
c) Determinable:

- La prestación ha de ser determinada al momento del nacimiento de la obligación, o al


menos determinable, es decir, susceptible de determinación posterior.
d) Patrimonialidad:

- El objeto de la prestación debe ser de contenido patrimonial, aun cuando el interés del
acreedor pueda ser de índole extrapatrimonial.
- El artículo 725, dispone que la prestación que constituye el objeto de la obligación debe
ser susceptible de valoración económica y debe corresponder a un interés patrimonial o
extrapatrimonial del acreedor.
Se destacan tres posiciones al respecto:

 Opinión de Savigny: Junto a representantes de la escuela histórica (Pothier, Puchta,


Brinz) sostiene que la prestación siempre debe tener un valor pecuniario. Para ello partió
del proceso formulario romano, que no autorizaban al juez pronunciar condenas que no
fueran pecuniarias.

 Opinión de Ihering: Afirma que la obligación puede corresponder a un interés


extrapatrimonial. Sostiene que el Derecho protege no sólo valores patrimoniales, sino
también valores extrapatrimoniales, y que, por lo tanto, también pueden ser objeto de las
obligaciones los valores morales, éticos, culturales, etc. Basta que la prestación represente
para el acreedor un interés serio y legítimo para que su derecho sea tutelado. La crítica que
le hace a Savigny, deriva de la desinterpretación de un texto de Gayo en el cual ―se olvida
que al lado del judex estaba el pretor‖ y este si podía pronunciar condenas pecuniarias. El
ejemplo que apoyó su conclusión Ihering fue el del mozo que le pide al patrón quedar libre
los domingos, entonces no trabaja por descanso y allí no hay contenido económico.

 Posición Intermedia: (Scialoja, Borda, LLambías, Alterini, etc.) Distinguen entre


―prestación‖ e ―interés del acreedor‖. La prestación: siempre debe tener un valor
patrimonial. El interés del acreedor: no siempre debe ser valorado en dinero y puede
consistir en otros intereses –extrapatrimoniales- como ser un interés moral, científico,
cultural, religioso, etc., y si dicho interés es serio merece ser protegido por la ley.

 Solución del Derecho Argentino. Distingue según la obligación nazca de un contrato o


de un hecho ilícito:
a) Las generadas en un Contrato, su objeto debe ser susceptible de apreciación
pecuniaria (―el cumplimiento de un hecho positivo o negativo susceptible de una
apreciación pecuniaria‖).
b) Las generadas por un hecho ilícito, la prestación es patrimonial porque el responsable
debe indemnizar pagando una suma de dinero que fijará el juez. Pero los intereses morales
o extrapatrimoniales también amparados, ya que para graduar la indemnización el juez
debe tenerlos en cuenta.
e) Utilidad:

- Para que la obligación sea válida es necesario que su objeto sea legítimo.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
- La invocación de la ilegitimidad del objeto corresponde al deudor interesado en frenar el
reclamo del acreedor.
El interés del acreedor:

 Algunos autores como por ejemplo López Cabana, expresan que el interés del
acreedor también en los hechos ilícitos puede ser extrapatrimonial cuando se trata
del reclamo del daño moral.
 Por otro lado, hay quienes plantean que, en el caso de daño moral, si bien este es
de carácter personalísimo, lo que se pretende con la acción de reclamo de daño
moral es la obtención de una indemnización dineraria, que es de naturaleza
patrimonial, puesto que la misma ingresara al patrimonio del damnificado una vez
percibida, confundiéndose con el resto de los bienes de valor pecuniario que
ingresan a la universalidad jurídica de su patrimonio. Por ende, se estima que, en el
reclamo de la reparación del daño moral, el interés del acreedor también es de
naturaleza patrimonial.
El objeto de la obligación y el contrato:

 El contrato crea obligaciones de manera que las obligaciones nacidas son efecto u
objeto del contrato; para ello se celebra.
 A su vez el objeto de la obligación es todo aquello sobre lo cual recae la obligación
jurídica, es el ―que‖ de la relación.
 De manera que el contratante, acreedor de una obligación creada por el contrato,
satisface su interés de manera directa por medio de la obligación que se ha
formado, para la cual el contrato ha sido un instrumento creador.

3. El vínculo:
Concepto:

 Elemento de la obligación que genera una situación de ligamen o atadura en que se


encuentran el acreedor y el deudor como sujetos de una relación jurídica patrimonial
obligatoria.
Caracteres:

 Limitar la libertad jurídica del deudor, ya que, en caso de incumplimiento de la


prestación, el solvens deberá soportar los poderes de agresión material del
acreedor.
 Permite precisar en forma cualitativa y cuantitativa hasta donde se verá limitada
dicha libertad jurídica del deudor, cuya restricción y afectación nunca podrá ser
mayor al interés del acreedor en la obligación.
 Tornar equivalentes en la obligación las posiciones del acreedor y del deudor: así
como el deudor tiene deberes y cargas, también el acreedor los tiene.
 La nota de juricidad del vínculo obliga tanto al acreedor como al deudor a
desempeñarse durante toda la vida de la relación jurídica obligatoria de conformidad
a los dictados de la buena fe.
Atenuaciones:

1) ―favor debitoris‖, la presunción favorable al deudor en caso de duda acerca de si está o


no obligado. Pero si es indudable que está obligado nada se presume a favor de su
liberación (sucede en la facultad alternativa o facultativa, donde subyace la alternativa).
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
2) Otra sobre los límites a la ejecución, derivadas del impedimento de ejercer violencia
sobre la persona del deudor en ciertas obligaciones (art.629) o de la exclusión de los
poderes del acreedor respecto de determinados bienes del deudor.
3) El vínculo tiene límites temporales, pues desaparece en el momento en que alcanza el
cumplimiento de su fin y en ciertos casos, su límite está prefijado por la ley.
4) Sólo se autoriza a que el deudor renuncie o cede una limitada esfera de su libertad. Ej.
―está prohibida la cláusula de no enajenar la cosa vendida a persona alguna; mas no a una
persona determinada‖.
El vínculo en las obligaciones naturales:

La obligación natural no da acción al acreedor para exigir su cumplimiento, pero si el


deudor cumple espontáneamente, no puede pretender la devolución de lo que pagó.
En tal clase de obligaciones, hay vínculo por excepción (en la medida en que el acreedor
puede repelar la demanda por repetición), pero no por vía de acción.
El vínculo en las obligaciones correlativas:

Hay obligaciones correlativas cuando las partes se obligan ―recíprocamente la una hacia la
otra‖; porque la prestación de una tiene razón de ser en la prestación de la otra, o
contraprestación.
Ej. Compraventa. En este tipo de obligaciones, cada una tiene un vínculo propio, que
funciona de manera especial en cuanto a varias circunstancias:

- La facultad de exigir que el otro cumpla: una de las partes no podrá demandar su
cumplimiento, si no probase ella haberlo cumplido u ofreciese cumplirlo, o que su
obligación es a plazo.
- La facultad de disolver la propia obligación: si una de las partes incumple por culpa,
la otra puede prescindir de reclamar su propio crédito y desligarse, a su vez, de su
propia deuda.
- La pérdida sin culpa de la contraprestación: en este caso el deudor de ella se libera,
pero también se extingue la correlativa deuda de la otra parte, debiendo devolverse
todo ―lo recibido por motivo de la obligación extinguida‖.
Causa:

Se denomina fuente de la obligación al hecho dotado por el ordenamiento jurídico de


virtualidad suficiente para establecerla.

ARTICULO 726.-Causa. No hay obligación sin causa, es decir, sin que derive de
algún hecho idóneo para producirla, de conformidad con el ordenamiento jurídico.

Pueden distinguirse dos conceptos:


A) Causa-fuente (fuente de la obligación): Es el hecho que da origen a la obligación. No
es un elemento esencial, es un elemento externo de la obligación.
B) Causa-fin (finalidad de la obligación): Es la finalidad perseguida al crearse la
obligación.
Elemento del negocio jurídico que da nacimiento a la obligación.
La causa fuente:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Concepto:
- Conjunto de hechos jurídicos susceptibles de generar una relación jurídica
obligatoria.
- Toda obligación debe provenir necesariamente de un hecho con virtualidad
suficiente para crearla.
- Se erige de tal modo en un elemento externo ya que ni el hecho jurídico que le da
nacimiento ni la propia ley susceptible de crearla, se encuentran inmersos in
obligatione en la relación jurídica obligatoria.
ARTICULO 727.
Prueba de la existencia de la obligación. Presunción de fuente legítima. La
existencia de la obligación no se presume. La interpretación respecto de la
existencia y extensión de la obligación es restrictiva. Probada la obligación,
se presume que nace de fuente legítima mientras no se acredite lo
contrario.

Evolución histórica de la noción:

 La ley de las XII Tablas reconocía 2 fuentes: el nexum (contrato) y el furtum y la rapiña
(delitos).  Instituta de Gayo reconocía 2 fuentes: el contrato y el delito.

 El Digesto reconoció: el contrato; el delito y agregó las ―variae causarum figurae‖


(diversas especies de fuentes).

 Instituta de Justiniano concibió una clasificación cuatripartita: contrato, cuasicontrato,


delito y cuasidelito.

 Los glosadores, posteriormente agregaron como fuente a la Ley.

La concepción tradicional y su crítica:

La clasificación clásica es la del derecho Romano en el cual había 4 fuentes:


1. Contrato
2. Cuasicontrato
3. Delito
4. Cuasidelito
a) Contrato: acuerdo de voluntades de varias personas destinado a reglar sus derechos,
es decir, a crear, modificar o extinguir obligaciones.
b) Cuasicontrato: hecho voluntario lícito al cual la ley otorgaba efectos análogos al
contrato, a pesar de no existir acuerdo de voluntades (Ej. la gestión de negocios; el empleo
útil, etc.).
c) Delito: hecho ilícito cometido con intención de producir un daño.
d) Cuasidelito: hecho ilícito cometido sin intención de dañar, pero con culpa.

La clasificación clásica pasó a derechos posteriores, pero fue objeto de críticas por muchos
juristas, que ensayaron otras clasificaciones, algunas más simplistas, otras más amplias.
- Ortolán enuncio como fuentes: El contrato, el hecho ilícito, el enriquecimiento indebido
y a las relaciones en la familia y en la sociedad.
Doctrina moderna. Aparece una corriente de pensamiento que quiere reducirla a 2
fuentes:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Para Planiol sólo hay 2 fuentes de las obligaciones:
a) el contrato (nace de la voluntad de las partes).

b) la ley (no habiendo contrato, las obligaciones sólo pueden provenir de la ley ya que es la
fuente indirecta de todas las obligaciones, pues las demás fuentes reciben de ella su
aptitud creadora de obligaciones).
CRITICA: considerar esas 2 fuentes lleva a desconsiderar ciertas características de los
contratos y el problema de sistematizar las obligaciones que surgen de la ley. Otra crítica
que se le hace es que si la ley es la fuente de relaciones obligacionales se tendría que
decir que es la única fuente (art.1137).

 Demogue considera que hay una única fuente: la ley (es como decir la obviedad de que
el derecho vigente es el derecho positivo).

 Colmo considera que hay una única fuente: la voluntad (de las partes en el acto
voluntario, la del legislador en la ley).
Esta dualidad ha sido dejado de lado y se toma la pluralidad de fuentes en autores como:
Josserand sostiene que las fuentes son 4:

1) El acto jurídico (contrato o voluntad unilateral).


2) El acto ilícito.
3) El enriquecimiento sin causa.
4) La ley.

 Bellitt pueden nacer

1) de un negocio jurídico.
2) De la ley a) nacen de un patrimonio ilegal; b) nacen de un patrimonio sin causa y c)
nacen de un derecho de familia.

 Larenz pueden nacer:

1) Negocios jurídicos; 2) conductas socialmente típicas; 3) hechos legalmente reglados y 4)


actos de soberanía estatal en la esfera del derecho privado.

 Llambías asegura que las fuentes son 3: el acto jurídico (contratos, testamentos), el
hecho ilícito (delitos, cuasidelitos) y la norma jurídica (legal o consuetudinaria).

 Según Alterini entiende que toda obligación deriva de un hecho jurídico ―fuente de un
derecho‖. Hechos: son hechos los actos, son hechos las situaciones derivadas de ―las
relaciones de familia, o de las relaciones civiles‖ porque aquel concepto ―se toma en el
lenguaje jurídico en su sentido más amplio como designando un suceso cualquiera‖. Pero
ocurre que ciertos hechos son nominados como fuentes y otras quedan innominadas.
El Artículo 726 establece que‖ no hay obligación sin causa, es decir sin que derive de algún
hecho idóneo para producirla de conformidad con OJ‖.
Las fuentes de las obligaciones según el CCYC: Panorama actual.

- El contrato
- La responsabilidad civil
- La gestión de negocios
- El empleo útil
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
- El enriquecimiento sin causa
- La declaración unilateral de la voluntad
- Los títulos valores

La nueva incorporación: la responsabilidad civil. Se refleja por ejemplo en el deber de


prevención del daño que conlleva al reconocimiento de una responsabilidad por falta de
prevención de parte de quienes pudieron haber evitado un perjuicio.
Al regularse la función resarcitoria de la responsabilidad civil se incluyen fuentes clásicas
de las obligaciones organizadas en una concepción diferente del estado actual del derecho
de daños.
Las fuentes nominadas y las innominadas:
Fuentes nominadas: Son aquellos hechos que por su difusión o especialización
dogmática o por alguna otra razón, merecen un tratamiento específico y tienen un nombre
propio.
Así:
1- El contrato, que es el acto jurídico bilateral o plurilateral.
2- La voluntad unilateral, que es el acto jurídico unilateral.

3- Los Hechos ilícitos, comprensivos de los delitos –actuados con dolo y de los
cuasidelitos, o ―hechos ilícitos que no son delitos‖.
4- El ejercicio abusivo de los Derechos, que se da cuando se los actúa de un modo
irregular.
5- El enriquecimiento sin causa, que existe cuando alguien se enriquece indebidamente
a expensas de otro.
6- La gestión de Negocios, o sea cuando alguien se encarga, sin tener mandato, de un
negocio ajeno.
Fuentes innominadas:

Todos los hechos generadores de obligaciones que no son fuentes nominadas quedan
residualmente catalogados como fuentes innominadas.
Sobre ellas Alterini expresa: ―aquí quedan comprendidos todos los hechos generadores
carente de una denominación especial. Por eso se dice que la obligación nace ―ex lege‖ (de
la ley), implicando de tal manera que nace de un hecho dotado por el ordenamiento jurídico
de energía bastante para generar una obligación.‖. Todas las obligaciones legales que la
ley dote.
Causa de la obligación y causa del acto jurídico:

La causa fuente de la obligación es el hecho que da origen y la causa fin del acto jurídico
es la voluntad de las partes.
Causa final:
Concepto: Es la finalidad perseguida que las partes tuvieron en cuenta al momento de
crear la obligación.
Importancia:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Es relevante para el Derecho la noción de causa, ―no hay obligación sin causa, es
decir, sin que sea derivada de uno de los hechos, o de uno de los actos lícitos o
ilícitos, de las relaciones de familia, o de las relaciones civiles‖.
Causalismo:

 Uno de los primeros exponentes de la teoría de la causa fue Domat.


 Su postura era novedosa y para explicarla se valió de categorías contractuales:
- En los contratos bilaterales, el fundamento (o causa) de la obligación para una de
las partes es la obligación de la otra.
- En los contratos reales, la causa de la obligación del único deudor radica en la
entrega de la cosa.
- En los contratos gratuitos, la causa es un motivo justo y razonable, como ser en la
donación un servicio prestado al donante o un mérito del donatario.
 Otro de los exponentes del causalismo es Pothier. Este abandona la clasificación
tripartita utilizada por Domat y distingue solamente a los contratos onerosos y los
gratuitos:
- Contratos onerosos: La causa del compromiso que contrata una de las partes está
en lo que la otra le dé o se compromete a darle.
- Contratos gratuitos: La causa radica en el animus donandi de quien lo otorga,
alejando de toda otra motivación concreta.
 En el causalismo moderno, se han formulado cuatro corrientes:
1) Corriente subjetivo-objetiva:
- Sostenida por Capitant, este autor defiende un concepto abstracto de causa.
- La finalidad no se agota en el momento de la celebración del negocio, sino que se
proyecta sobre la etapa de producción de los efectos del mismo, erigiéndose de tal
modo en un elemento funcional.
-Capitant, distingue entre causa y el motivo del negocio jurídico, ya que este último
es un factor psicológico que no integra la voluntad y, por ende, no posee la calidad
de elemento constitutivo del acto.
2) Corriente objetiva:
- Uno de sus defensores es Scialoja, que realiza una distinción entre la voluntad y la
finalidad, dado que en la gran mayoría de los casos no existe relación alguna entre
ambos elementos.
- Otro de sus defensores, Betti, establece que la causa debe ser apreciada
externamente con presidencia del sentir de las partes, ella constituye un fenómeno
social más que un fenómeno jurídico.
3) Corriente subjetiva:
- Asimilan a la causa con los motivos que han determinado la voluntad de las partes,
siendo necesario que la sea común en los actos bilaterales.
- Sus defensores asimilan también a la finalidad abstracta con el objeto del negocio
celebrado.
4) Corriente dualista:
- Está compuesta por teorías que surgen de la confluencia de las posturas subjetivas
y objetivas en torno a la causa.
Anticausalismo:

 Expuesta por Ernst, sostiene que la posición causalista es falsa y superflua, y


considera que sus problemas pueden ser resueltos a través de la regulación del
objeto.

 La noción clásica de causa fin se confunde:


- 1) con el objeto, en los contratos bilaterales.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

- 2) con la causa eficiente, en los unilaterales.


- 3) con el consentimiento, en los gratuitos.
El derecho comprado:

El reconocimiento de las obligaciones también ha sido objeto de tratamiento en las distintas


legislaciones, resultando ser las más relevantes las disposiciones del Código Civil alemán y
del francés.

 El BCG alemán:
- Legisla el reconocimiento como titulo o instrumento constitutivo de la deuda, por lo
cual le atribuye la virtualidad de ser creador de obligaciones, no siendo, pues, un
medio de comprobación de una obligación preexistente.
- El reconocimiento se erige de tal manera en un modo de creación de obligaciones,
ya que a través de él se designa a un acto abstracto por el cual un sujeto admite
adeudar a otro una suma determinada, constituyéndose de esa forma en deudor de
este.
- Se trata, en definitiva, de un reconocimiento abstracto, constituido de deuda, que
sirve de fundamento por si solo para el nacimiento de la obligación, prescindiendo
totalmente de la causa.
 El Code francés:
- Es un reconocimiento causal o declarativo, ya que existe siempre la presencia de la
causa eficiente de la obligación reconocida y cumple la función de medio probatorio
de ella, es decir, la obligación debe existir con anterioridad a que se efectué el
reconocimiento.
- Vélez Sarsfield, también adopto esa postura en torno al reconocimiento y la plasmo
en el Código Civil Argentino.
Presunción de la causa:

 Se encontraba reflejada en el artículo 500 del Código Civil anterior.


 Dicha norma determinaba que: ¨Aunque la causa no esté expresada en la
obligación, se presume que existe, mientras el deudor no pruebe lo contrario¨.
La falsedad de la causa:

 Se encontraba reflejada en el artículo 501 del Código Civil anterior.


 Disponía que: ¨La obligación será válida, aunque la causa expresada en ella sea
falsa, si se funda en otra causa verdadera¨.
La ilicitud de la causa:

 Se encontraba reflejada en el artículo 502 del Código Civil anterior.


 El texto normativo expresaba que: ¨La obligación fundada en una causa ilícita, es de
ningún efecto. La causa es ilícita, cuando es contraria a las leyes o al orden público¨.
La ausencia de la causa:

ARTICULO 283.
Acto abstracto. La inexistencia, falsedad o ilicitud de la causa no son discutibles
en el acto abstracto mientras no se haya cumplido, excepto que la ley lo autorice.

 Es el acto abstracto, toda discusión en torno a la carencia, ilicitud o falsedad de la


causa fin no es admisible, ya que el deudor esta compelido a cumplir con la
obligación que de él nace.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

UNIDAD 3:
Clasificación de las obligaciones:
1. Por su vínculo jurídico: por su autosuficiencia o conexión con otro vinculo.
 Interdependencia por reprocidad (obligaciones reciprocas)
 Interdependencia por accesoriedad (obligaciones principales y accesorias)
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
2. Según el objeto:
Naturaleza de la prestación:

 De dar: su prestación consiste en la entrega de una cosa.


 De hacer: su prestación consiste en la realización de una actividad.
 De no hacer: su prestación consiste en una abstención.
Determinación del objeto y la naturaleza de los bienes:

 De dar cosas ciertas: El objeto debido no es fungible, se encuentra individualizado


desde el nacimiento de la obligación.
 De dar cosas inciertas, no fungibles o de género: versan sobre objetos no
individualizados, que se definen por el género al que pertenecen, con caracteres
diferenciados dentro del mismo género.
 De dar dinero (incluye las obligaciones de valor): son las que tienen por objeto el
dinero, cuya especie y cantidad se encuentra determinada desde el nacimiento de la
obligación. Y de valor: cuyo objeto consiste en un valor abstracto que a posterior
será evaluado en dinero.
Complejidad del objeto:

 Objeto simple
 Objeto complejo:
o Conjunto: el objeto contiene dos o más prestaciones, todas las cuales deben
ser cumplidas por el deudor.
o Disyunto: pueden ser alternativas o facultativas. El objeto abarca varias
prestaciones, y el deudor cumple entregando una de ellas.
Índole del interés comprometido:

 Obligaciones de medios: el deudor promete su actividad mediante la cual


normalmente es obtenible el resultado esperado por el acreedor, aunque su
consecución no está garantizada por el deudor.
 Obligaciones de resultados: el deudor promete un objetivo determinado.
Por el carácter del comportamiento del deudor:

 Positivas
 Negativas
Por la aptitud para ser fraccionado:

 Divisibles
 Indivisibles

3. Según los sujetos:


Sujeto singular.
Sujeto plural:

 Pluralidad conjunta: Hay concurrencia de deudores y/o acreedores.


o Simplemente mancomunada
o Mancomunación solidaria
o Concurrentes: tienen un mismo acreedor y objeto, pero distinta causa y
deudor. Por ejemplo: culpable de un incendio (acto ilícito) y compañía
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
aseguradora que asumió el riesgo de la cosa asegurada contra incendio
(contrato).
 Pluralidad disyunta: existe una falsa pluralidad, por cuanto la elección de uno de los
sujetos (sean activos o pasivos) excluye a los no elegidos.

4. Según su causa fuente:


 Nominadas:
o Contractuales
o Delictuales
o Cuasidelictuales y otras
 Innominadas (obligaciones ‗ex lege‘)

5. Según el tiempo en el cumplimiento de la prestación:


Según el momento a partir del cual opera la exigibilidad de la prestación;

 Ejecución inmediata
 Ejecución diferida
Según la decisión del acto de cumplimiento:

 Ejecución inmediata
 Ejecución continuada o de tracto sucesivo

6. Por las modalidades del vinculo (se mantiene pese a ser una clasificación propia
de los actos jurídicos)
 Puras y simples: Cuando no están sujetas a ninguna modalidad.
 Modales: Cuando están sujetas a alguna modalidad.
o A plazo: Cuando la exigibilidad de la obligación está supeditada al
acaecimiento de un hecho futuro y cierto.
o Condicionales: Cuando la existencia de la obligación depende del
acaecimiento de un hecho futuro e incierto.
o Con cargo: Cuando al adquiriente de un derecho se le impone una
obligación accesoria excepcional.
 Con clausula penal y sanciones conminatorias
Obligaciones de medios y de resultados: Según el objeto y de acuerdo a la índole del
interés comprometido las obligaciones pueden agruparse en obligaciones de medios y de
resultado (o de fines).
Origen de la distinción: La distinción entre obligaciones de resultados y de medios fue
redactada en el derecho romano y en los ordenamientos alemán e italiano. Aunque René
Demogue en el derecho francés fue el primero en exponer en forma organizada y
sistemática este esquema hacia 1925.
En las obligaciones de medios es el acreedor quien debe demostrar la negligencia del
deudor, quien para poder eximirse deberá acreditar su ‗no culpa‘ (es decir, haber actuado
diligentemente); mientras que, en los deberes de resultado, la culpa se presume, pesando
la carga de la eximente en la cabeza del deudor (el incumplimiento engendra la presunción
de culpa del deudor).

La obligación de medios impone únicamente al deudor el deber de aptitud e idoneidad para


adoptar y llevar a cabo aquellas diligencias o medidas que habitualmente conducirán al
resultado esperado, sin asegurar la obtención de este último. En cambio, en la obligación
de resultado el deudor se compromete a la obtención de este, por lo cual, ante la
frustración de su consecución, se presumirá su responsabilidad: este resultado entraña una
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
realización final, en la que se logra el fin económico buscado por el acreedor, fin que
determinó el nacimiento del vínculo obligacional.

En el código civil y comercial no es abordada explícitamente esta clasificación como


categoría autónoma, aunque ha sido receptada por normas aisladas de dicho cuerpo legal.
a. El art. 744 del CCyC, que se refiere a la prestación de un servicio en una obligación
de hacer, dispone:
ARTICULO 774.-Prestación de un servicio. La prestación de un servicio puede consistir:

a) en realizar cierta actividad, con la diligencia apropiada, independientemente de su éxito.


Las cláusulas que comprometen a los buenos oficios, o a aplicar los mejores esfuerzos
están comprendidas en este inciso; (obligación de medios)

b) en procurar al acreedor cierto resultado concreto, con independencia de su eficacia;

c) en procurar al acreedor el resultado eficaz prometido. La cláusula llave en mano o


producto en mano está comprendida en este inciso. (obligación de resultado)

Si el resultado de la actividad del deudor consiste en una cosa, para su entrega se aplican
las reglas de las obligaciones de dar cosas ciertas para constituir derechos reales.

Podrá apreciar el lector que el inciso a de la norma está referido a una obligación de
medios, mientras que los incisos b y c aluden a obligaciones de resultado o fines.

b. El art. 1291 del CCyC, referido a la obligación del transportista determina:


(obligación de resultado)
ARTICULO 1291.-Extensión de la responsabilidad. Además de su responsabilidad por
incumplimiento del contrato o retraso en su ejecución, el transportista responde por los
siniestros que afecten a la persona del pasajero y por la avería o pérdida de sus cosas

Es indudablemente que la garantía que debe prestar el transportista por la indemnidad de


la persona transportada o por la avería o perdida de sus cosas, es una obligación de
resultado.
c. El art. 1723 del CCyC dispone que:
ARTICULO 1723.-Responsabilidad objetiva. Cuando de las circunstancias de la obligación,
o de lo convenido por las partes, surge que el deudor debe obtener un resultado
determinado, su responsabilidad es objetiva.

Queda claro que el incumplimiento de una obligación de resultado por parte del solvens,
genera responsabilidad objetiva.
d. El art. 1768 del CCyC referido a los profesionales liberales establece:
ARTICULO 1768.-Profesionales liberales. La actividad del profesional liberal está sujeta a
las reglas de las obligaciones de hacer. La responsabilidad es subjetiva, excepto que se
haya comprometido un resultado concreto (…)

También es evidente que cuando el profesional liberal ha asumido una obligacion de


resultado e incurre en un incumplimiento imputable, su responsabilidad es objetiva.
- Esta distinción entre obligaciones de medios y de resultados resulta de gran utilidad
a la hora de determinar el ámbito de responsabilidad subjetiva u objetiva en materia
obligacional.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
En la obligación de resultado o de fines (también llamadas obligaciones determinadas) el
deudor se compromete al cumplimiento de un determinado objetivo, consecuencia o
resultado.
En la obligación de medios (también llamadas obligaciones de diligencia) el deudor solo
compromete una actividad diligente, que tiende al logro de cierto resultado esperado, pero
sin asegurar que este lo produzca.

En la obligación de resultado: el interés final al que aspira el acreedor (resultado) debe


cumplirse, ya que el mismo se halla tanto in obligatione como in solutione. En la obligación
de medios, en cambio, el interés perseguido por el accipiens se encuentra in obligatione
pero no in solutione, por revestir dicho interés el carácter de aleatorio o contingente.
En una obligación de medios si el deudor demuestra que se comportó diligentemente, al
mismo tiempo está demostrando que ha cumplido. El deudor cumplirá con el deber
asumido (pagará) solamente desplegando una conducta diligente tendiente a la concreción
del fin buscado. El objeto de la prestación está formado por una conducta del deudor
dirigida a alcanzar un resultado que no es afianzado.
En la obligación de medios el factor de atribución será subjetivo cuando haya existido un
cumplimiento inexacto de la misma, pero el resto de los incumplimientos de esta clase de
deberes el factor de atribución será objetivo (por ej. cirujano que no concurre al quirófano el
día de la operación).
En una obligación de resultado, la diligencia del deudor en el cumplimiento de la obligación
(ausencia de culpa) queda fuera de cuestión, debiéndose pues concluir que el solvens solo
cumplirá con el deber obligacional asumido, cuando haya dado satisfacción al interés
ultimo o definitivo esperado por el acreedor.

La responsabilidad será objetiva en las obligaciones de resultado y subjetiva (como regla


general) en las obligaciones de medios.
¿Cómo se podrá liberar de responsabilidad un deudor de una obligación de resultado
incumplida? Únicamente acreditando una causa ajena o casus (culpa de la víctima, hecho
de un tercero por quien no se debe responde o el caso fortuito/fuerza mayor), dado que
será el único modo viable de interrumpir el nexo causal, ya que el fin fue afianzado por el
solvens al momento de concretarse el plan de prestación.
Podrá considerarse a una obligación como de fines cuando la obtención de la finalidad
esperada por el acreedor se deriva y dependa -casi exclusivamente- de la conducta
asumida por el deudor y sea prácticamente inexistente el alea de interés comprometido.

Directivas para establecer si una obligación es de resultado o de medio:


o Consideración del bien jurídico involucrado: en ciertas situaciones, cuando están
en juego la integridad corporal y la vida del acreedor, se tiende a considerar que
promedia una obligación de resultado.
o Onerosidad de la prestación: se considera que quien realiza una actividad gratuita
está ligado por una prestación de medios, y que cuando la prestación es onerosa
tiene a su cargo una obligación de resultado.
o Grado de participación del acreedor en la prestación: la obligación es de
resultados o de medios según la participación del acreedor en la consecución de su
objeto; cuando el acreedor es ajeno a ella, se la considera de resultado.
o Asegurabilidad del riesgo: se tiende a considerar de resultado a la obligación del
deudor cuando tomo un seguro o, conforme a los usos, debió haberlo tomado.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
o Quid del carácter aleatorio de la prestación: el carácter aleatorio del resultado de
la actividad comprometida por el deudor induce a su vez a considerar que la
obligación es de medios.
Supuestos de obligaciones de resultado:

a. Las obligaciones de dar, dado que su cumplimiento solo puede obtenerse a través
de la entrega de lo adeudado
b. Las obligaciones de hacer una obra, ya sea material o intelectual: si quien debe
realizar una obra no cumple con ella o fracasa en su realización, la obligación se
considerará incumplida no pudiendo reclamar el deudor su contraprestación.
c. Ciertas prestaciones medidas, tales como: realización de análisis de sangre (ya que
deben arrojar resultados precisos, sin que haya margen para la aleatoriedad y el
azar), la cirugía plástica estética (en donde el cirujano se compromete frente al
paciente a un resultado determinado), estudios anatomopatológicos, las
elaboraciones de prótesis (brazo ortopédico, marcapasos, etc.)
d. Las obligaciones de seguridad -salvo contadas excepciones- como ser: la obligación
del transportista de transportar sano y salvo al pasajero y a sus pertenencias a
destino; la obligación que asume el banco frente al cliente respecto de la integridad
externa de una caja de seguridad, evitando el riesgo de sustracción pro parte de
terceros, etc.
e. Las obligaciones de no hacer, ya que quien se compromete a una abstención debe
cumplir con ello, careciendo de relevancia si ha puesto su debida diligencia o no
para dar cumplimiento a la omisión prometida.
Régimen: al actor le basta acreditar su calidad de acreedor; y al demandado para liberarse
también le incumbe producir cierta prueba.
Supuestos de obligaciones de medios:

a. Las obligaciones de prestar servicios, como ser las emanadas de los contratos de
locaciones de servicio, de trabajo y de mandato, ya que en ellas el deudor se
compromete a una prestación de servicio determinada con independencia del
resultado que el acreedor pueda esperar de ella. Cabe destacar en ellas a la
generalidad de las prestaciones de servicios personales tales como la del médico, la
del abogado, o la del arquitecto que dirige una obra.
b. Las obligaciones de los administradores de sociedades, ya que no garantizan al ente
colectivo que su gestión arrojara un resultado económico conveniente a los intereses
societarios.
Régimen: en toda obligación de medios incumbiría al acreedor la prueba del
incumplimiento y la culpa del deudor.
Obligaciones naturales y deberes morales. Concepto y distinción. La supresión de
las obligaciones naturales en el código civil y comercial. Regulación positiva de los
deberes morales.

En el derogado código civil según la naturaleza del vínculo las obligaciones se clasificaban
en naturales o imperfectas y civiles o perfectas. Disponía el art. 515 del CC:

Art. 515 CC. Las obligaciones son civiles o meramente naturales. Civiles son aquellas que
dan derecho a exigir su cumplimiento. Naturales son las que, fundadas sólo en el derecho
natural y en la equidad, no confieren acción para exigir su cumplimiento, pero que,
cumplidas por el deudor, autorizan para retener lo que se ha dado por razón de ellas:

a) Las obligaciones que principian por ser obligaciones civiles, y que se hallan
extinguidas por la prescripción
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

b) Las que proceden de actos jurídicos, a los cuales faltan las solemnidades que la ley
exige para que produzcan efectos civiles; como es la obligación de pagar un legado
dejado en un testamento, al cual faltan formas sustanciales;
c) Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba, o cuando el pleito se
ha perdido, por error o malicia del juez;
d) Las que se derivan de una convención que reúne las condiciones generales
requeridas en materia de contratos; pero a las cuales la ley, por razones de utilidad
social, les ha denegado toda acción; tales son las deudas de juego.

Además, se consideraban supuestos de obligaciones naturales que no se hallaban


enunciadas en el art:

- Pago de alimentos entre parientes en aquellos casos en los cuales la ley no impone
el deber de hacerlo (sobrinos, tíos, primos, etc.)
- Pago de gratificaciones que no resultan exigibles legalmente (favor de quien ayudo a
una persona cuando esta se encontraba en un mal momento).
- Resarcimiento de los daños causados a personas que carecen de legitimación
activa para reclamar judicialmente
- Deuda de intereses no estipulados, pues en tal caso no existe deber jurídico alguno
del deudor a abonarlos ante la ausencia de convención o disposición legal expresa
en tal sentido

Art. 516 CC. El efecto de las obligaciones naturales es que no puede reclamarse lo
pagado, cuando el pago de ellas se ha hecho voluntariamente por el que tenía capacidad
legal para hacerlo.

Se ha definido a las obligaciones civiles como aquellas que cuentan con exigibilidad, es
decir que dan derecho al acreedor a reclamar su cumplimiento. En oposición a ellas las
llamadas ―obligaciones naturales‖, que con fuente en la equidad y en el principio de justicia,
ante el cumplimiento espontaneo del deudor habilitaban al acreedor a conservar lo obrado,
a pesar de no se exigibles.
El CCyC suprimió la categoría de obligaciones naturales, ya que se rechazó la posibilidad
de que pueda sostenerse la idea de existencia de una deuda sin responsabilidad. La
responsabilidad resulta ser una derivación lógica y natural del débito, que ha sido definida
por la doctrina como el conjunto de consecuencias jurídicas a que queda sometido el
deudor en tanto y en cuanto ha asumido un deber y no lo ha cumplido, lo que abre las
puertas para que el acreedor pueda exigir forzosamente el cumplimiento o reclamar los
daños y perjuicios que dicho incumplimiento le ocasiona.

Otra causa que obsta a la juridicidad de la obligación natural, es que esta carece de un
elemento esencial que exige toda relación jurídica obligatoria, como es el vínculo jurídico,
es decir, el ligamen, sujeción o atadura que une al acreedor con el deudor y que constriñe
a este último al cumplimiento del deber a su cargo. En la obligación natural tal vinculo no
existe, ya que el acreedor no posee el poder para exigir el cumplimiento de la prestación, y
ello se debe, en definitiva, a que el deudor no tiene a su cargo un deber jurídico calificado
como exige la obligación como institución jurídica considerada. No puede concederse
juridicidad a un deber si frente a su incumplimiento el ordenamiento jurídico no produce
ninguna reacción.
Pero si se refiriere a la irrepetibilidad de lo pagado en función de deberes morales o de
conciencia. Así mismo, regulo supuestos particulares en los cuales aquello pagado
espontáneamente por el deudor, resulta irrepetible.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTÍCULO 728.- Deber moral. Lo entregado en cumplimiento de deberes morales o de


conciencia es irrepetible.

para que se produzca el efecto de la irrepetibilidad que establece este art. El pago debe
haber sido efectuado voluntariamente, es decir, espontáneamente, sin mediar dolo,
violencia ni intimidación, y por quien tenía capacidad legal para hacerlo.
Interdependencia de las obligaciones. Por reprocidad (compra-venta) y por
accesoriedad.
Obligaciones principales y accesorias. Noción. El criterio de accesoriedad. Efectos.

ARTÍCULO 856.- Definición. Obligaciones principales son aquellas cuya existencia,


régimen jurídico, eficacia y desarrollo funcional son autónomos e independientes de
cualquier otro vínculo obligacional. Los derechos y obligaciones son accesorios a una
obligación principal cuando dependen de ella en cualquiera de los aspectos
precedentemente indicados, o cuando resultan esenciales para satisfacer el interés del
acreedor.

Existen obligaciones cuya existencia, eficacia y desarrollo funcional son autónomos e


independientes de cualquier otra obligación, a las cuales denominamos obligaciones
principales, y otras que no encuentran su razón de ser sino en la existencia y legitimidad de
otras a las que designamos obligaciones accesorias: cuando depende de otra principal en
cualquiera de dichos aspectos.

Dos principios:
- Tratándose de obligaciones plurales, rige entre ellas el principio de independencia,
por lo cual en caso de duda respecto a si una obligación tiene carácter principal o
accesorio, debe entenderse lo primero.
- Salvo supuestos de excepción, lo accesorio sigue siempre la suerte de lo principal.
Obligaciones accesorias: cuando depende de la existencia y validez de otra obligación
(que llamamos principal) que le sirve de fundamento.
Las obligaciones son accesorias o principales con relación a su objeto o con relación a las
personas obligadas. Las obligaciones son accesorias con respecto a su objeto cuando son
contraídas para asegurar el cumplimiento de una obligación principal (ej. clausulas
penales). Las obligaciones accesorias con relación a las personas (las obligaciones
contraídas por los garantes o fiadores, quienes responderán frente al acreedor ante el caso
de incumplimiento por parte del deudor de la obligación principal):
Además, también existen otras posibles especies de accesoriedad, las que pueden darse a
través de los derechos accesorios y de las cláusulas penales:
o Los derechos accesorios (art. 856, 2da parte): constituyen los ‗accesorios de la
obligación‘ a que se refiere el texto de la norma, que seguirán la suerte de la
obligación principal a que están anexos. Se consideran tales a la prenda, a la
hipoteca y a la anticresis; se caracterizan porque como regla general no poseen
posibilidad alguna de existir con independencia del crédito al que acceden.
(…) Los derechos y obligaciones son accesorios a una obligación principal cuando
dependen de ella en cualquiera de los aspectos precedentemente indicados, o cuando
resultan esenciales para satisfacer el interés del acreedor.

o Las cláusulas accesorias: son estipulaciones o convenciones introducidas


convencionalmente por las partes a fin de afectar la obligación principal a una
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
modalidad (una condición, un plazo o un cargo), o para definir alguna circunstancia
relativa al cumplimiento de la obligación (pacto respecto de la forma de pago), o bien
para modificar algún aspecto del acto jurídico que da nacimiento a la obligación
(para establecer un pacto de retroventa). Sin embargo, se consideran que forma
parte del objeto del acto jurídico, y se rigen por la regla del art. 279.
La obligación principal y la accesoria surgirán de un mismo contrato que compromete a las
mismas partes. La accesoriedad puede provenir de la voluntad de las partes o bien de la
ley.
En la accesoriedad voluntaria, la obligación es contraída en consideración a la principal,
cumpliéndose en realidad, una función de medio para el logro del objetivo de la otra, como
por ej. la cláusula penal con que se tiende a asegurar la ejecución de la obligación principal
o la fianza. En la accesoriedad legal, la obligación es consecuencia jurídica de una
obligación en virtud de un precepto expreso de la ley (por ej. la obligación de indemnizar
los daños derivados del incumplimiento de la obligación principal).
Algunos autores consideran que la reparación del perjuicio causado por el incumplimiento
obligacional constituye siempre una obligación accesoria de fuente legal. Aunque otros
juristas solo le otorgan carácter accesorio a la que indemniza el daño moratorio, ya que
consideran que existe accesoriedad solo en caso de retardo de cumplimiento por parte del
deudor mas no en el supuesto de incumplimiento total, ya que la obligación resarcitoria
reemplazaría a la principal incumplida.
Borda, por su parte, no admite que exista accesoriedad legal en la obligación de pagar
daños y perjuicios en caso de inejecución de la obligación principal, ya que estima que no
se está en presencia de una relación obligacional diferente a la incumplida, sino de uno de
los efectos propios de cualquier obligación.
Otra postura doctrina estima que no existen dos tramos o relaciones jurídicas distintas
entre la deuda y la responsabilidad, sino que se trata de dos fases indisolubles de la misma
relación obligatoria. La ejecución forzosa y la pretensión de obtener las indemnizaciones
correspondientes que establece el art. 730 inc. C) no son nuevas obligaciones que surgen
ante el incumplimiento, sino que continúa siendo el mismo derecho de crédito que solo ha
mutado su objeto.
Efectos de la accesoriedad:

ARTÍCULO 857.- Efectos. La extinción, nulidad o ineficacia del crédito principal, extinguen
los derechos y obligaciones accesorios, excepto disposición legal o convencional en
contrario.

Lo accesorio sigue la suerte de lo principal:


- En materia de pago, el recibo otorgado por capital sin reserva por los intereses,
extingue la obligacion del deudor respecto de estos
- El pago de una obligación principal garantizada mediante una obligación accesoria
de fianza, extingue esta última (art. 1596)
- Las causas de extinción de la obligación accesoria son aplicables también cuando
se extingue la obligación principal afianzada por otro medio extintivo diferente del
pago, como la novación (art. 940), transacción (art. 1641), confusión (art. 932), entre
otros.
- La nulidad de la obligación principal acarrea la invalidez de la obligación accesoria,
pero no a la inversa (art. 801).
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
- Se aplicará a la obligación accesoria el régimen jurídico (de fondo y procesal) que
resulte aplicable a la obligación principal (en cuanto a la forma y prueba, juez
competente, calificación como civil o comercial de la obligación, etc.)
Excepciones: el principio general reconoce supuestos de excepción en los cuales no es
aplicable, bien porque exista una disposición legal o convencional en contrario, bien porque
la obligación accesoria presenta mayor virtualidad que la principal o, en definitiva, porque
presenta un régimen normativo diferente.
Casos de excepción en los cuales la obligación accesoria presenta mayor virtualidad que la
obligación principal:
a. La cláusula penal que reviste carácter de obligación accesoria de un deber moral o
de una obligación no exigible; en tal caso, la cláusula penal puede reclamarse sin
que pueda exigirse el cumplimiento de la obligación principal.
ARTÍCULO 803.- Obligación no exigible. La cláusula penal tiene efecto, aunque sea
puesta para asegurar el cumplimiento de una obligación que al tiempo de concertar la
accesoria no podía exigirse judicialmente, siempre que no sea reprobada por la ley.

Clausula penal: clausula que puede pactarse en los contratos por la que se acuerda de
manera anticipada el pago de una determinada indemnización para el caso de que alguna
de las partes incumpla el contrato.
Este artículo permite la subsistencia de la obligación accesoria si al fijarse, la obligación
principal resultare inexigible judicialmente. De este modo, si se pacta una cláusula penal
cuando la obligación principal ya se hubo extinguido por prescripción, podrá de todos
modos reclamarse el cumplimiento de aquella.

b. La invalidez de la obligación principal, por razón de una incapacidad relativa del


deudor, no afecta la validez de la fianza que la garantiza, la que quedará subsistente
como única deuda.
ARTICULO 1576.-Incapacidad del deudor. El fiador no puede excusar su responsabilidad
en la incapacidad del deudor.

c. La cláusula penal que se ha convenido para asegurar el cumplimiento de la venta de


una cosa ajena
ARTICULO 1132.-Cosa ajena. La venta de la cosa total o parcialmente ajena es válida, en
los términos del artículo 1008. El vendedor se obliga a transmitir o hacer transmitir su
dominio al comprador.

En cambio, constituirán supuestos de excepción de aplicación del principio general


imperante en la materia por presentar la obligación accesoria un régimen normativo
diferente de la obligación principal, los siguientes:
a. Los casos en los cuales el plazo de prescripción de la obligación accesoria difiera
del que corresponde a la obligación principal.
b. También en materia de obligaciones divisibles, debemos destacar que el carácter de
divisibilidad o indivisibilidad de la obligación accesoria se determina considerando su
objeto, con independencia del carácter divisible o indivisible que presente el objeto
de la obligación principal.
ARTICULO 799.-Divisibilidad. Sea divisible o indivisible la obligación principal, cada uno de
los codeudores o de los herederos del deudor no incurre en la pena sino en proporción de
su parte, siempre que sea divisible la obligación de la cláusula penal.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTICULO 800.-Indivisibilidad. Si la obligación de la cláusula penal es indivisible, o si es


solidaria, aunque divisible, cada uno de los codeudores, o de los coherederos del deudor,
queda obligado a satisfacer la pena entera.

Unidad 4:
Obligaciones de dar. Concepto:

- Son aquellas en las cuales su objeto consiste en la entrega de una cosa o de un


bien (asumiendo el deudor el deber de efectuar la misma al acreedor). Ejemplo:
Entrega de una casa.
 Clasificación:
- Obligaciones de dar cosas ciertas: Aquellas en las cuales el objeto que debe
entregarse se encuentra individualizado desde el momento en que hace la
obligación.
- Obligaciones de género: Son las que están referidas a un objeto que no se
encuentra definido al momento en que nace la obligación, por lo cual habrá de ser
elegido o individualizado con posterioridad.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
- Obligaciones de dar sumas de dinero: Son las que tienen por objeto la entrega de
dinero, cuya cantidad y calidad se encuentran determinadas desde el mismo
momento del nacimiento de la obligación.
Obligaciones de dar cosas ciertas:

 Concepto:
- Son aquellas en las cuales el objeto consiste en la entrega de una cosa mueble o
inmueble que se encuentra individualizada desde el mismo instante de la formación
de la obligación.
- Ejemplos:
a) Pablo debe entregar mañana a Carlos, el vehículo marca Volkswagen Ventó,
patente PRS 458.
ARTÍCULO 746.-
Efectos. El deudor de una cosa cierta está obligado a conservarla en el mismo
estado en que se encontraba cuando contrajo la obligación, y entregarla con sus
accesorios, aunque hayan sido momentáneamente separados de ella.

 Modo de cumplimiento:
- Los deberes del deudor de una obligación de dar no se agotan únicamente en la
entrega de la cosa, sino que también esta constreñido a otros débitos antes del
momento del cumplimiento, adquiriendo estos relevancia sideral en aquellas
obligaciones de dar cosas ciertas que proyectan sus efectos en el tiempo.
ARTÍCULO 746.-
Efectos. El deudor de una cosa cierta está obligado a conservarla en el mismo
estado en que se encontraba cuando contrajo la obligación, y entregarla con sus
accesorios, aunque hayan sido momentáneamente separados de ella.

 Los deberes fundamentales del deudor son:


a) Conservar la cosa: El deudor debe mantener la cosa en el estado en que se
hallaba al momento de contraerse la obligación, durante el lapso que transcurra
entre el momento del nacimiento de la obligación y el de la entrega, y realizar los
actos que sean necesarios para el cuidado y conservación de la cosa.
Se debe destacar que este debe resultar fundamental para que al momento de la
entrega de la cosa el deudor pueda cumplir eficazmente con la prestación a su
cargo.
b) Entregar la cosa: El deudor debe entregar la cosa con todos sus accesorios en
la forma y tiempo convenidos, bajo apercibimiento de tener que responder por los
daños que ocasione si no efectué la entrega en tiempo y forma convenidos.
Lugar de cumplimiento de la obligación:
- Convenido por las partes, o en ausencia de convención, en el lugar donde la cosa se
encontraba habitualmente.
Tiempo de cumplimiento de la obligación:
- Se encuentra estipulado por las partes, aunque si no existiera estipulación respecto
de ello, deberá determinarse si se trata de un plazo determinado, cierto o incierto, o
indeterminado tácito o propiamente dicho.
 Extensión del objeto:
- Es decir, como se entrega la cosa, ―la obligación de dar cosas ciertas comprende
todos los accesorios de éstas, aunque en los títulos no se mencionen o aunque
hayan sido separados de ellas‖.
- La cosa se entrega con todos sus accesorios:
- a) las que son necesarios para su utilización (indispensables) se debe tener en
cuenta la intención de las partes al contratar.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

- b) las que no son necesarios, también deben ser entregados cuando estaban unidos
a la cosa al momento de contratar.
- c) si no estaba accesorio al momento, no debe ser entregado, puesto que la relación
de accesoriedad se había roto antes.
 Finalidad:
- Las obligaciones de dar cosas ciertas pueden tener por finalidad tres situaciones
diferentes:
 Constituir derechos reales.
 Restituirlas a su dueño.
 Transferir su tenencia.
1) Obligaciones de dar cosas ciertas para transferir o constituir derechos reales:

Concepto:

- Solo adquirirá su eficacia si se consuma la constitución del derecho real previsto.


- Es de destacar que en el derecho argentino el principio general es que antes de la
tradición no se adquiere el derecho real de la cosa.
Artículo 750:
Tradición. El acreedor no adquiere ningún derecho real sobre la cosa antes de la
tradición, excepto disposición legal en contrario.

 Sistemas de transmisión de la propiedad:


- Sistema romano:
 Para constituir un derecho Real sobre una cosa mueble o inmueble requería la
tradición. El fundamento era que mediante la tradición se ponía en conocimiento de
todos, la transferencia (publicidad).
 La tradición era un modo de adquirir el dominio mediante el cual el tradens se
desprendía de él a favor de un adquirente.
 Mediante el requisito de la tradición se procuraba hacer pública la transmisión del
derecho real, a fin de proteger los derechos de terceros.
 Es necesario en este sistema la presencia de dos hechos esenciales: El titulo (acto
jurídico por el cual se convenía la enajenación) y el modo (la tradición, la entrega de
la cosa). Además, la sola entrega de la cosa no permite saber si se transmitió un
derecho real (Ejemplo: dominio) o un derecho personal (Ejemplo: locación,
comodato).

- Sistema francés:
 El Código Napoleón de 1804 la transferencia se efectuaba mediante el sólo
consentimiento de las partes, sin que sea necesaria la tradición.
 Posteriormente, para los inmuebles se exigió también la inscripción en un Registro;
de lo contrario la transmisión no era oponible a terceros que adquieran el bien. La
inscripción sólo tiene efecto declarativo, pues permite oponer el acto frente a
terceros.

- Sistema alemán:
 Para transmitir muebles basta con la tradición. Si se trata de inmuebles se requiere
la inscripción en el registro.
 La inscripción es constitutiva pues produce efectos entre las partes y frente a
terceros.
 En materia de bienes muebles, sigue imperando el sistema romano del título y
modo.
- Sistema adoptado por el Derecho Argentino:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 El sistema de trasmisión de bienes inmuebles se asentó en dos requisitos básicos


para adquirir el dominio: El Titulo (instrumento que acredita la propiedad del bien) y
el Modo (Tradición).
 Dado que la tradición era deficiente para transferir derechos reales sobre inmuebles,
en la Nación y en las provincias se crearon registros locales inmobiliarios en los
cuales debían inscribirse las constituciones o transmisiones de derechos reales; de
lo contrario, ellas no serían oponibles a terceros.
 La creación de esos registros trajo problemas de inconstitucionalidad, situación a la
que se puso fin con la ley 17.711, que en el articulo 2505 estableció el requisito de la
inscripción para la transmisión de derechos reales sobre inmuebles; sin inscripción
el acto no es oponible a terceros.
 En definitiva, el sistema argentino actual requiere la tradición, pero si se trata de
inmuebles requiere también la inscripción en el registro, pues de lo contrario el acto
no es oponible a terceros. La inscripción es sólo declarativa.
 También se requiere inscripción en un registro cuando se trata de otros bienes
valiosos como ser: buques. Aeronaves, autos, motos, caballos de carrera, etc.
Efectos de las obligaciones de dar cosas ciertas para transferir o constituir derechos
reales, entre las partes y con relación a terceros:

 Efecto ente las partes:


- Riesgo de la cosa y del contrato: El riesgo es una contingencia o probabilidad de
ocurrencia de un daño, que enmarca siempre una situación de incertidumbre e
inseguridad.
- Riesgos de la cosa:
Artículo 755:
El propietario soporta los riesgos de la cosa. Los casos de deterioro o pérdida,
con o sin culpa, se rigen por lo dispuesto sobre la imposibilidad de cumplimiento.

 Se produce ante la contingencia de que la cosa a entregar pueda perderse o


destruirse en el lapso comprendido entre el nacimiento de la obligación y el
momento pactado para la entrega, la cual provocaría la extinción de los derechos
reales constituidos sobre ella.
- Riesgo de contrato:
 Comprende el valor de la cosa dentro del contrato y el valor económico de los
derechos y facultades que cada parte ha adquirido en razón del mismo.
 Está relacionado a las posibles ventajas contractuales que pueden llegar a verse
frustradas ante la pérdida de la cosa.
 La pérdida de la cosa puede producir dos tipos de efectos diferentes: los que
alcancen al propietario de ella y los que afecten a quienes contrataron con relación a
la cosa, prescindiendo de que sean dueños de ella o no.
- Perdida de la cosa debida:
 Se estima que existe perdida de la cosa cuando se destruye totalmente, cuando
desaparece sin que se tengan noticias sobre ella o cuando es puesta fuera del
comercio, lo que equivale a su destrucción jurídica
 Se debe distinguir si dicha perdida se ha producido mediando culpa o no en el
deudor de la obligación:
1) En caso de pérdida sin culpa del deudor se extingue la obligación quedando
disueltas para ambas partes, sin indemnización alguna de los daños que ello pudiera
irrogar al acreedor
Ejemplo: Pablo debe entregar a Carlos un caballo de carreras determinado llamado
Criador en día 30 de octubre de 2015, deber que ha sido asumido por Pablo en
razón del contrato de compraventa celebrado el día 2 de abril de ese año. Pues
bien, si el caballo muriese con posterioridad al nacimiento de la obligación y antes
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
del momento de la entrega, se extinguirá la obligación por imposibilidad absoluta de
cumplimiento. Si la muerte fuera consecuencia de un caso fortuito, en donde no ha
mediado culpa alguna del deudor, la obligación se extingue sin inmediación alguna.
2) Si se da el supuesto de perdida por culpa del deudor, determina el artículo 1733:
ARTICULO 1733.- Responsabilidad por caso fortuito o por imposibilidad de
cumplimiento. Aunque ocurra el caso fortuito o la imposibilidad de cumplimiento,
el deudor es responsable en los siguientes casos:
a) si ha asumido el cumplimiento aunque ocurra un caso fortuito o una
imposibilidad;
b) si de una disposición legal resulta que no se libera por caso fortuito o por
imposibilidad de cumplimiento;
c) si está en mora, a no ser que ésta sea indiferente para la producción del caso
fortuito o de la imposibilidad de cumplimiento;
d) si el caso fortuito o la imposibilidad de cumplimiento sobrevienen por su culpa;
e) si el caso fortuito y, en su caso, la imposibilidad de cumplimiento que de él
resulta, constituyen una contingencia propia del riesgo de la cosa o la actividad
f) si está obligado a restituir como consecuencia de un hecho ilícito.

El acreedor puede exigir al deudor el pago de una suma de dinero equivalente al


valor de la cosa perdida por su culpa, y una indemnización por los daños que el
incumplimiento de la obligación le hubiese irrogado. Quien alega la culpa del deudor
debe acreditarla.

Ejemplo: Con motivo de un contrato celebrado el día 15 de marzo de 2016, Pablo


debe entregar a Carlos el día 1 de agosto de dicho año el automóvil usado BMW 32i
dominio OGJ 624 que al momento de la celebración del acto jurídico se encuentra
en perfecto estado de conservación. Si antes de llevarse a cabo la entrega del
rodado en la fecha pactada, el automóvil es robado, debemos analizar si en ello
hubo o no culpa de Pablo, podría configurarse la culpabilidad si se demuestra que
dejaba estacionado todas las noches el auto en la vía publica sin cerrar sus puertas
con llave, lo cual ha creado sin duda la ocasión de robo y facilitando su comisión.

- Deterioro de la cosa:
Se produce cuando la cosa ha sufrido un detrimento que, si bien no logro afectar su
esencia, disminuye su valor económico.
1) Se aplicará también lo dispuesto por el artículo 1733 del CCyC.
2) En el caso de deterioro con culpa del deudor, el acreedor podrá optar entre:
* Exigir la entrega de la cosa en el estado en que se encuentre, con indemnización
de los daños que sufra por ello, exigir una cosa equivalente.
* También indemnización por los daños o rechazar la recepción de la cosa
deteriorada, y disolver la obligación reclamando al deudor una indemnización por los
daños que le haya irrogado el incumplimiento de la obligación.
- Aumentos que sufre la cosa:

* Antes de efectuarse la entrega de la cosa, esta puede sufrir modificaciones intrínsecas


que provoquen el aumento de su valor.
* Puede ser por:
a) Causas naturales: Por acción exclusiva de la naturaleza, como puede ocurrir en los
casos de aluvión o avulsión donde una cosa mueble o inmueble accede o por acción del
hombre que se denominan mejoras.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
* El artículo 752 dispone que el acreedor deberá abandonar el mayor valor adquirido por la
cosa como consecuencia del aumento producido si es que así el deudor lo exige, y si el
acreedor no lo acepta, la obligación queda extinguida, sin responsabilidad para ninguna de
las partes.
- Mejoras:

Es el aumento del valor intrínseco de la cosa.

ARTICULO 751.-
Mejora es el aumento del valor intrínseco de la cosa. Las mejoras pueden ser
naturales o artificiales. Las artificiales, provenientes de hecho del hombre, se
clasifican en necesarias, útiles y de mero lujo, recreo o suntuarias

Las mejoras introducidas por el hecho del hombre son:

 Necesarias: Son aquellas sin las cuales la cosa no podría ser conservada.
Corresponde que sean abonadas por el deudor, quien posee el deber de
conservación de la cosa, ya que no tiene derecho a percibir su valor.
Tienden a su conservación.
 Útiles: Son aquellas de manifiesto provecho para cualquier poseedor de la cosa.
Solamente será a cargo del acreedor cuando pretenda conservarlas, debiendo
abonar el costo de la inversión efectuada por el deudor al realizarlas, hasta la
concurrencia del mayor valor adquirido por la cosa como consecuencia de la mejora.
Ejemplo: Instalación de agua corriente en un inmueble que solo contaba con agua de pozo
mediante la utilización de una bomba manual.
Sin embargo, de no querer conservarlas el acreedor, no puede el deudor exigirle el pago de
ellas, puesto que este estaba obligado únicamente a la conservación de la cosa en el
estado en que se encontraba, aunque puede retirarlas en tanto no deterioren la cosa.

 Suntuarias: Se consideran de tal modo a las mejoras de lujo u ornamentación.


Estas tampoco son indemnizables por el acreedor, aunque puede oponerse a su
retiro si con ello se daña la cosa. Si decide conservarla, deberá reembolsar al
deudor su costo.
ARTICULO 752
La mejora natural autoriza al deudor a exigir un mayor valor. Si el acreedor no lo
acepta, la obligación queda extinguida, sin responsabilidad para ninguna de las
partes.

 Frutos: Son todas las nuevas cosas que regularmente produce una cosa existente,
sin alteración o disminución de su sustancia.
- Pueden ser:
 Naturales: Frutos creados por la naturaleza.
 Industriales: Frutos producidos por el hombre.
 Civiles: Rentas que provienen del uso y goce de una cosa.

Articulo 754
Hasta el día de la tradición los frutos percibidos le pertenecer al deudor. Luego de
esa fecha los frutos devengados y los no percibidos le corresponden al acreedor

 Efectos en relación a terceros:


- Concepto:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
El deudor de una obligación de dar una cosa cierta para constituir o transferir
derechos reales, se haya comprometido también a entregarla a otras personas, lo
cual genera un conflicto entre diversos acreedores respecto a quien tendrá mejor
derecho para adquirir el dominio de la cosa.
- Ejemplo: Marcos es propietario de un vehículo marca Ford Mondeo dominio PLK
439 y ha vendido (en el curso de los tres días siguientes en que publico el aviso
clasificado en el periódico) el mismo automóvil a Juan, Pedro y Leandro.
 Acciones concurrentes sobre una misma cosa:
Se da cuando varios acreedores reclaman la misma cosa.
- Hay una distinción según se trata de bienes muebles o inmuebles:
 Bienes muebles: En caso de concurrencia de varios acreedores que reclamen la
misma cosa mueble prometida por el deudor, si son todos de buena fe y a titulo
oneroso, dispone el artículo 757 que tiene mejor derecho:
- El que tiene emplazamiento registral precedente, si se trata de bienes muebles
registrables.
- El que ha recibido la tradición, si fuese no registrable.
- En los demás supuestos el que tiene titulo de fecha cierta anterior.
 Bienes inmuebles: Para el supuesto de concurrencia de varios acreedores que
reclamen la misma cosa inmueble prometida por el deudor, si son todos de buena fe
y a titulo oneroso, dispone el artículo 756 que tiene mejor derecho:
- El que tiene emplazamiento registral y tradición.
- El que ha recibido la tradición.
- El que tiene emplazamiento registral precedente.
- En los demás supuestos, el que tiene titulo de fecha cierta anterior.
 Acciones a favor del acreedor perjudicado:
- Es de descartar que el acreedor de titulo anterior que ha sido perjudicado con la
transferencia efectuada al acreedor de mala fe que recibió la posesión de la cosa,
puede dirigir contra este una acción de nulidad del acto jurídico por ser de objeto
prohibido, dado que ha realizado un hecho que ha tenido por finalidad perjudicar a
terceros.
ARTICULO 758.-
Acreedor frustrado. El acreedor de buena fe que resulta frustrado en su derecho,
conserva su acción contra el deudor para reclamar los daños y perjuicios sufridos.

 Obligaciones de dar cosas ciertas para restituirlas a su dueño:


- Efecto entre las partes:
 La finalidad de este tipo de obligaciones es restituir la cosa a su dueño, en ellas, el
dueño de la cosa es el acreedor, a diferencia de las que el deudor que entregaba la
cosa para la constitución de derechos reales era su propietario.
RTICULO 759.-
Regla general. En la obligación de dar para restituir, el deudor debe entregar la
cosa al acreedor, quien por su parte puede exigirla. Si quien debe restituir se
obligó a entregar la cosa a más de un acreedor, el deudor debe entregarla al
dueño, previa citación fehaciente a los otros que la hayan pretendido.

 Ejemplo: En un contrato de locación de un inmueble, el locatario tiene la obligación


de restituir libre de ocupantes la cosa al locador (quien es a su vez, en la mayoría de
los casos, dueño del bien alquilado).
 Perdida y deterioro:
Se estima que, en caso de pérdida y deterioro de la cosa para restituirla a su dueño,
se debe distinguir si ello se ha provocado con culpa o no del deudor, ya que los
efectos serán diferentes:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

- Si la cosa se pierde sin culpa del deudor, el acreedor soporta su perdida, quedando
la obligación disuelta sin responsabilidad alguna para el deudor, salvo los derechos
de este hasta el día de la perdida.
- Si la pérdida se produce por culpa del deudor, el deudor será responsable frente al
acreedor por su equivalencia y por los mayores daños que haya sufrido este último
por la pérdida de la cosa.
- Si la cosa se deteriora sin culpa del deudor, su dueño recibirá la cosa en el estado
que se encuentra, sin que quede obligado el deudor a satisfacer indemnización
alguna.
- Si el deterioro se produce por culpa del deudor, se estima que el acreedor podrá:
 Exigir la entrega de la cosa en el estado en que se encuentra, con una
indemnización por los daños padecidos por ello.
 Rechazar la recepción de la cosa deteriorada y disolver la obligación reclamando al
deudor una indemnización por los daños que le haya irrigado el incumplimiento de la
obligación.
 Aumentos y mejoras:
- Cuando la cosa aumenta en forma natural para su dueño, el deudor debe restituirla
con dichos aumentos, sin que tenga derecho a reclamar compensación alguna al
acreedor.
- En materia de mejoras hay que distinguir a las mejoras: Necesarias, útiles y
sustanciales.
 Necesarias: Ellas quedaran en beneficio del acreedor sin que el deudor tenga
derecho a ser indemnizado por ellas.
 Útiles o sustanciales: Tampoco podrá reclamárselas al acreedor, pero estará
facultado a retirarlas siempre y cuando no hubiera habido prohibición para
realizarlas y si al realizarlo, no se deteriore la cosa, de ser aceptadas por el
acreedor, este deberá reembolsarlas al deudor.
 Frutos:
- Se estima que se debe distinguir según si el obligado a restituir la cosa es poseedor
de buena o mala fe.
- La solución de la norma es la siguiente:
a) Si se trata de un poseedor de buena fe, este hace suyos los frutos que hubiese
percibido, debiendo restituir a su dueño los que se encuentren pendientes, los
gastos que hubiese efectuado el deudor para producir estos últimos, deben serle
reembolsados por el acreedor.
b) Si el poseedor o tenedor es de mala fe, está obligado a la restitución de la cosa
con los frutos que ha percibido, así como también los pendientes, no teniendo en
derecho a indemnización alguna.
* Efectos en relación a terceros:
- Concepto:

Puede ocurrir cuando el deudor de una obligación de dar cosas ciertas para restituirla a su
dueño haya constituido con un tercero, otra obligación de dar la misma cosa, provocando
un conflicto entre el acreedor verdadero y el tercero que ha adquirido un derecho sobre
ella.

- Ejemplo: En el caso del contrato de locación de un inmueble, el locatario, en lugar


de restituir el bien a su dueño (locador) decide vender la cosa a un tercero.
 El Código Civil y Comercial posee directivas precisas en torno a estas situaciones,
según se trate de bienes registrables y no registrables.
- Entrega de la cosa a quien no es propietario cuando se trata de bienes no
registrables.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTICULO 760.-
Entrega de la cosa a quien no es propietario. Bienes no registrables. Con relación
a terceros, cuando la obligación de dar cosas ciertas tiene por fin restituirlas a su
dueño, si la cosa es mueble no registrable y el deudor hace, a título oneroso,
tradición de ella a otro por transferencia o constitución de prenda, el acreedor no
tiene derecho contra los poseedores de buena fe, sino solamente cuando la cosa
le fue robada o se ha perdido. En todos los casos lo tiene contra los poseedores
de mala fe.

- Entrega de la cosa a quien no es propietario cuando se trata de bienes registrables.


ARTICULO 761.-
Entrega de la cosa a quien no es propietario. Bienes registrables. Si la cosa es
inmueble o mueble registrable, el acreedor tiene acción real contra terceros que
sobre ella aparentemente adquirieron derechos reales, o que la tengan en su
posesión por cualquier contrato hecho con el deudor.

 Obligaciones de dar cosas ciertas para transferir el uso o la tenencia:

ARTICULO 749.-Obligación de dar cosas ciertas para transferir el uso o la tenencia.


Remisión. Cuando la obligación de dar una cosa determinada tenga por objeto transferir
solamente el uso o la tenencia de ella, se aplican las normas contenidas en los títulos
especiales.

- Concepto: La situación se ve reglada por los contratos de este tipo de obligaciones:


 Contrato de locación
 Contrato de depósito: Tenencia.
 Contrato de comodato: Como por ejemplo un préstamo de dinero.
- Este tipo de obligaciones tiene como fin restituir la cosa a su dueño lo que va a
pretender un contrato específico.

Unidad 5:
Obligaciones de dar cosas inciertas: Cuando la prestación no se encuentra determinada
desde el nacimiento mismo de la obligación, sino que es susceptible de ser determinada a
posterior, por la realización de una elección o de una individualización del objeto.
Las obligaciones de género. Noción. Concepto de género. Función económica de las
obligaciones de género. El género limitado.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTICULO 762- Individualización. La obligación de dar es de género si recae sobre


cosas determinadas sólo por su especie y cantidad.
Las cosas debidas en una obligación de género deben ser individualizadas. La elección
corresponde al deudor, excepto que lo contrario resulte de la convención de las partes. La
elección debe recaer sobre cosa de calidad media, y puede ser hecha mediante
manifestación de voluntad expresa o tácita.

El derogado código civil denominaba esta categoría como obligaciones de dar cosas
inciertas, las que debían ser determinadas con posterioridad, ya sea a través de una
elección (en el caso de tratarse de cosas no fungibles o de genero) o mediante una
individualización (en los supuestos de cantidades de cosas -fungibles). La diferenciación
que efectuaba el código civil en obligaciones de género y de dar cantidades de cosas se
reduce a obligaciones de género.
Cuando el art. 762 se refiere a cosas determinadas solo por su especie y cantidad alude a
las clasificaciones de cosas no fungibles y fungibles, respectivamente, las que se
encuentran definidas en el art. 232.

ARTICULO 232.-Cosas fungibles. Son cosas fungibles aquellas en que todo individuo de
la especie equivale a otro individuo de la misma especie, y pueden sustituirse por otras de
la misma calidad y en igual cantidad.

En consecuencia, hablaremos de cosas no fungibles cuando no son intercambiables entre


sí al no guardar equivalencia unas con las otras.
Obligaciones de genero correspondientes a cosas no fungibles:

En las obligaciones genéricas el objeto está definido de modo muy amplio al momento del
nacimiento de la obligación en razón de su pertenencia a un género; deberá ser
determinado en un momento posterior mediante la individualización de la cosa. cuando se
trata de cosas no fungibles, ello debe llevarse a cabo mediante la elección de la cosa, ya
que no pueden sustituirse una por otras por presentar caracteres diferentes dentro de ese
género.
Género: cualquier categoría de cosas, compuesta por una multiplicidad de objetos que
presentan determinadas características o notas particulares que impiden que puedan ser
sustituidos unos por otros.
Por ejemplo: genero determinado (caballo pura sangre de carrera) que impide que pueda
ser reemplazado por un caballo de otro género, pero dentro de ese género, nos
encontramos con características particulares de los animales, lo cual constituye una
especie dentro del género: que sean potrillos de hasta tres años de edad, tordillos, etc.
Esas notas características de los objetos que pertenecen al género le otorgan el carácter
de cosa no fungible y es lo que impide que puedan ser sustituidos unos por otros.
Las obligaciones de genero cuando están referidas a cosas no fungibles, pues, se
caracterizan por la particularidad de su objeto, la que resulta esencial al requisito de su
determinación.
Caracteres: las obligaciones de genero de dar cosas no fungibles se caracterizan porque:

 Rige en ellas el principio general que reza que el género nunca perece, por lo cual
antes de la elección el deudor no podrá alegar la imposibilidad de cumplimiento por
perdida del objeto.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTICULO 763.-Período anterior a la individualización. Antes de la individualización de la


cosa debida, el caso fortuito no libera al deudor. Después de hecha la elección, se aplican
las reglas sobre la obligación de dar cosas ciertas.

Pueden constituir una excepción a esta regla las obligaciones que tengan por objeto la
entrega de una cosa que pertenezca a un género limitado.

 La determinación del objeto se realiza considerando el género y especie.


Obligaciones de genero limitado: alternativa
Las cuales aún en forma acotada, deben seguir presentando la indeterminación del objeto.
Si el género se presenta tan limitado que solo posea unos pocos objetos dentro del mismo,
la obligación es susceptible de ser calificada como alternativa y no como de género, lo cual
provocará efectos diferentes (en la obligación de genero bastará al deudor prestar la
calidad media -ni la mejor ni la peor-, mientras que en una obligación alternativa el deudor
puede elegir libremente cualquiera de las prestaciones.
Las obligaciones de genero limitado pueden constituir una excepción al principio general
que impera en esta clase de obligaciones, ya que en ellas el género si puede perecer.

El legislador ha establecido en el art. 785 que a las obligaciones de genero limitado se le


aplicaran las normas de las obligaciones alternativas.

ARTICULO 785.-Obligaciones de género limitado. Las disposiciones de esta Sección se


aplican a las obligaciones en las que el deudor debe entregar una cosa incierta pero
comprendida dentro de un número de cosas ciertas de la misma especie.

Elección de la cosa: consiste en el acto por el cual se termina individualizando y


determinando el objeto de la obligación originariamente convenido por las partes.

A quien corresponde la elección: Rige en este caso el principio de autonomía de


voluntad de las partes (art. 959), por lo cual las partes pueden libremente pactar a quien
corresponda la elección del objeto, pudiendo ser el acreedor o el deudor. Sin embargo,
frente a la ausencia de convención al respecto la elección corresponde al deudor (art. 762).
Forma de realizar la elección. Teorías:
Se han formulado varias teorías a fin de establecer el momento en el cual queda
perfeccionada la elección de la cosa dentro del género determinado.

 Teoría de la separación: la elección quedaría perfeccionada con la separación de


la cosa de las demás que integran el género, efectuada por quien corresponda (Von
Ihering). Se la crítica por cuanto la separación solo queda circunscripta al fuero
interno de quien efectúa la elección, no pudiendo tener conocimiento de ello la otra
parte.
 Teoría de la tradición: la elección se perfeccionaría con la entrega de la cosa al
acreedor. Esta teoría no sería correcta ya que no puede aplicarse que el que tiene
derecho a elegir es el acreedor y también es criticada puesto que, con ella, el
momento de la elección queda postergado hasta que se cumpla la obligación.
 Teoría de la declaración aceptada: la elección se perfeccionaría cuando la
declaración del elector es aceptada por la contraparte. Sin embargo, esta teoría
pareciera contradecirse con lo dispuesto en el art. 762 segundo párrafo, ya que la
norma le otorga el derecho de elección al deudor no sometiéndolo a ninguna
conformidad posterior del acreedor.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Teoría de la declaración recepticia: la elección se realiza a través de una


declaración de voluntad recepticia, que emana de quien tiene derecho a practicar la
elección, y que debe llegar a conocimiento de la contraparte. Cuando ello ocurre, se
perfecciona la elección. La elección efectuada puede ser objeto de revocación o
modificación antes de que haya llegado a ser conocida por la contraparte. Este es el
sistema receptado por el código.
Calidad de la cosa elegida: la cosa a ser elegida dentro del género, debe ser de calidad
media, lo cual se condice con el principio de buena fe.
‗La elección debe recaer sobre cosa de calidad media ‗(art. 762)
Por calidad media debe entenderse la que se encuentra comprendida en el promedio entre
la mejor y la peor. Si se efectuara una interpretación literal de la norma, bastaría que se
encuentren comprendidas entre la mejor y la peor, solo excluyéndose la mejor y la peor.
Este principio de la elección de la cosa de calidad media, reconoce como excepción el
supuesto del art. 2502 en donde se establece que tratándose de un legado de genero -
habiendo el testador dejado la elección en cabeza del heredero o legatario- puede el
legatario o heredero elegir la cosa de mejor calidad o la peor.

ARTICULO 2502.-Legado de género. El legado cuyo objeto está determinado


genéricamente es válido, aunque no exista cosa alguna de ese género en el patrimonio del
testador.

Si la elección ha sido conferida expresamente al heredero o al legatario, éstos pueden


optar, respectivamente, por la cosa de peor o de mejor calidad. Si hay una sola cosa en el
patrimonio del testador, con ella debe cumplirse el legado.

Momento de la elección: las partes pueden pactarlo libremente. De no haberse


convenido, habrá de estarse a la naturaleza y circunstancias de la obligación para
determinar el momento de la elección.

Efectos:
Antes de la elección: antes de producirse la elección de la cosa dentro del género, son los
siguientes:

 El género nunca parece: dispone el

ARTÍCULO 763.- Período anterior a la individualización. Antes de la individualización de


la cosa debida, el caso fortuito no libera al deudor. Después de hecha la elección, se
aplican las reglas sobre la obligación de dar cosas ciertas.

Se considera que, al ser el género inagotable, el deudor siempre podrá cumplir con la
prestación a su cargo (con la lógica excepción de las obligaciones de genero limitado).

 Nada expresa el CCyC para el supuesto en que el deudor no realiza la elección y se


encuentra en mora respecto de ello. El derogado código civil establecía la facultad
del acreedor para reclamar el cumplimiento de la obligación o para disolverla.
Luego de la elección: la obligación de genero se transforma en una obligación de dar
cosa cierta, rigiéndose en consecuencia los principios que resultan aplicables a esta.
Obligaciones de genero correspondientes a cosas fungibles:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Son obligaciones que tienen por objeto cosas fungibles que son sustituibles entre sí, por lo
cual solo interesa determinar su cantidad, su peso y su volumen.
Individualización de la cosa: las obligaciones de genero referidas a cosas fungibles
requiere de una individualización, que consistirá en contar, pesar o medir lo que debe
entregar el deudor.
Efectos:
Antes de la individualización: tampoco el deudor podrá alegar la imposibilidad de
cumplimiento por perdida o deterioro de la cosa, ya que tratándose de cosas fungibles
puede sustituirse las cosas a entregar por otras similares (por ejemplo, si se perdió la
cosecha de maíz del campo de Pergamino debido a una inundación se puede cumplir con
el maíz cosechado del campo de Junín). El genero nunca parece.
Luego de la individualización: luego de realizada la individualización del objeto, a través
del pesaje, la medida o el recuento de la cantidad, la obligación se convierte en de dar
cosas ciertas, resultando por ende aplicables los principios emanados en los arts. 746 a
761, y en cuanto a los riesgos, las directivas que pueden interpretarse como emanadas de
los arts. 755 y 955.

a) En las obligaciones que tienen por finalidad transmitir derechos reales:


1. Si la cosa individualizada se pierde o deteriora totalmente sin culpa del deudor, la
obligación queda disuelta.
2. Si ello ocurre por culpa del deudor, el acreedor podrá disolverse la obligación o
reclamar otra cantidad igual, con más la indemnización de los daños.
3. Si la cosa individualizada se ha perdido o deteriorado parcialmente sin culpa del
deudor, puede el acreedor disolver la obligación o exigir la entrega de la cantidad
que no se ha afectado -con la lógica disminución del precio- pero sin derecho a
indemnización alguna.
4. Si la pérdida o deterioro parcial ocurre por culpa del deudor, el acreedor puede
disolver la obligación, o reclamar la cantidad restante más otra de igual cuantía y
calidad que la deteriorada, o reclamar la cantidad no afectada pidiendo un
reajuste del precio, aunque en todos estos casos, con más la indemnización
correspondiente.
b) En las obligaciones que tienen por finalidad restituir al dueño:
1. Si la cosa individualizada se pierde o deteriora totalmente sin culpa del deudor, la
obligación queda disuelta.
2. Si ello ocurre por culpa del deudor, el acreedor podrá reclamar otra cantidad de la
misma especie y calidad con más el daño moratorio, o el valor de lo debido con la
indemnización de los otros daños sufridos.
3. Si la cosa individualizada se ha perdido o deteriorado parcialmente sin culpa del
deudor, puede el acreedor únicamente exigir la entrega de la cantidad restante, sin
indemnización alguna.
4. Si la pérdida o deterioro parcial suceden por culpa del deudor, el acreedor puede
disolver la obligación, o reclamar la entrega de la cantidad restante no deteriorada,
mas otra cantidad de la misma especie o calidad que la afectada, o exigir la entrega
de la cantidad restante no deteriorada y el valor de la que faltare o estuviere
inutilizada, y aquí también con más la indemnización en todos los casos.
Obligaciones relativas a bienes que no son cosas. Tratamiento normativo:

ARTÍCULO 764.- Aplicación de normas. Las normas de los Parágrafos 1°, 2°, 3° y 4° de
esta Sección se aplican, en lo pertinente, a los casos en que la prestación debida consiste
en transmitir, o poner a disposición del acreedor, un bien que no es cosa.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
La norma establece que resultan aplicables las reglas de las obligaciones de dar cosa
cierta y obligaciones de género a cualquier obligación que tenga por objeto transferir un
bien que no es cosa.
El patrimonio de las personas está integrado por bienes que pueden ser materiales (cosas)
o inmateriales. El Código Civil y Comercial extiende, en lo pertinente, los principios que
regulan el intercambio de bienes materiales a los bienes inmateriales. Tal equiparación
también se advierte en el art. 16 CCyC en cuanto se dispone que las normas referentes a
las cosas son aplicables a la energía y a las fuerzas naturales susceptibles de ser puestas
al servicio del hombre.

Unidad 6:
Obligaciones de dar sumas de dinero:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Siempre van a ser obligaciones genéricas: el genero nunca perece. No se puede alegar el
caso fortuito en caso de incumplimiento.

 Concepto:
Son aquellas en las que el deudor, desde el mismo nacimiento de la obligación, está
obligado a entregar una determinada cantidad de moneda.
ARTICULO 765.-
Concepto. La obligación es de dar dinero si el deudor debe cierta cantidad de
moneda, determinada o determinable, al momento de constitución de la
obligación. Si por el acto por el que se ha constituido la obligación, se estipuló dar
moneda que no sea de curso legal en la República, la obligación debe
considerarse como de dar cantidades de cosas y el deudor puede liberarse dando
el equivalente en moneda de curso legal.

Obligaciones de valor:

 Concepto:
- Son aquellas en las cuales el objeto de la obligación consiste en la valuación de
un bien o utilidad, reajustable de conformidad con las oscilaciones que
experimente la moneda, hasta el momento de su cuantificación en dinero.
- Esta obligación habrá de convertirse en dinero al momento del efectivo pago o
liquidación de la deuda.
- Se debe un valor al nacimiento de la obligación, pero se paga en dinero.
- Aun cuando se pague en dinero, existirá una actualización que ira de la mano
con las oscilaciones del mercado que sufra el precio de ese bien cuya valuación
se ha pactado, hasta que llegue el momento de su cumplimiento en dinero.
ARTICULO 772.-
Cuantificación de un valor. Si la deuda consiste en cierto valor, el monto
resultante debe referirse al valor real al momento que corresponda tomar en
cuenta para la evaluación de la deuda. Puede ser expresada en una moneda sin
curso legal que sea usada habitualmente en el tráfico. Una vez que el valor es
cuantificado en dinero se aplican las disposiciones de esta Sección.

Dinero:

 Concepto:
Moneda autorizada por el Estado, con la finalidad primordial de servir como unidad
de medida del valor de todos los bienes, como instrumento de cambio y como medio
de pago de relaciones patrimoniales.
 Funciones del dinero:
- Es la unidad de medida del valor de todos los bienes patrimoniales y también de
ciertos aspectos económicos de la actividad humana.
- Es utilizado como instrumento de cambio y de ahorro.
 Caracteres del dinero:
- Es una cosa mueble.
- Es fungible, puesto que una unidad monetaria puede ser intercambiable por otra
de la misma especie y calidad que represente el mismo valor.
- Es consumible, pues se extingue con el primer uso que se haga de él.
- Es divisible, pues es susceptible de ser fraccionado indefinidamente, aun frente a
la inexistencia de billetes o piezas correspondientes a las fracciones resultantes.
- Es de curso legal, en tanto su valor es otorgado y garantizado por el Estado, no
pudiendo los particulares cambiar ni discutir su valor.
- Es de curso forzoso, en tanto el Estado le otorga al dinero poder cancelatorio,
por lo tanto los particulares están obligados a recibir la moneda de curso legal
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
como instrumento de pago entregado por los deudores en cumplimiento de sus
obligaciones, siendo el mismo irrecusable.
 Naturaleza de la moneda:
- ¿La creación de la moneda la crea el Estado o la comunidad que la utiliza?
- Esa creación de la moneda es un atributo de la soberanía y el Estado la impone.
- Puede ser que el Estado la crea a la moneda sin la conformidad de la población.
 Clase de moneda:
- Moneda metálica: Es acuñada en metales preciosos y nobles, como el oro y la
plata, etc.
Es de contenido intrínseco, y su valor está ligado al metal con el que está hecha.
- Moneda papel: Billete que emite el Estado y le otorga un valor determinado,
garantizando a su portador una determinada cantidad de oro, plata o divisas.
Esta moneda es propia de un sistema de convertibilidad monetaria.
- Papel moneda: Es el billete emitido por el Estado, sin respaldo metálico o
inconvertible.
Posee un valor que el Estado le otorga y está dotado por este de poder
cancelatorio de las deudas dinerarias o liquidas en dinero como medio de pago.
Esta moneda prevalece en la mayoría de la los países del mundo.
La moneda nacional:

 Obligaciones dinerarias en moneda nacional:


- Concepto:
Aquellas que consisten en la entrega de una determinada cantidad de moneda
autorizada por el Estado, de curso legal y forzoso en todo el territorio de la
Republica.
- El sistema monetario Argentino:
En el sistema Argentino coexisten actualmente dos monedas:
 El peso, que es una moneda de papel, de curso legal y forzoso en todo el territorio
nacional.
 El peso argentino oro, que no se encuentra en circulación, pero su existencia no ha
sido derogada por ninguna ley posterior. La utilizan determinadas leyes especiales
para tarifar las indemnizaciones.
Cumplimiento de las obligaciones de dinero:

 Tiempo:
- Puede ser pactado por las partes, y en caso de falta de acuerdo o de pacto al
respecto, lo establecerá el Juez.
 Lugar:
- El nuevo Código no lo establece en forma expresa.
- Pero los siguientes artículos establecen que:
ARTICULO 873.-
Lugar de pago designado. El lugar de pago puede ser establecido por acuerdo
de las partes, de manera expresa o tácita.

ARTICULO 874.-
Lugar de pago no designado. Si nada se ha indicado, el lugar de pago es el
domicilio del deudor al tiempo del nacimiento de la obligación. Si el deudor se
muda, el acreedor tiene derecho a exigir el pago en el domicilio actual o en el
anterior. Igual opción corresponde al deudor, cuando el lugar de pago sea el
domicilio del acreedor.
Esta regla no se aplica a las obligaciones:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

a) de dar cosa cierta; en este caso, el lugar de pago es donde la cosa se


encuentra habitualmente;
b) de obligaciones bilaterales de cumplimiento simultáneo; en este supuesto,
lugar de pago es donde debe cumplirse la prestación principal.

Se puede llegar a la siguiente conclusión:


 En primer lugar, debe respetarse como lugar de pago el que las partes hayan
convenido.
 De no darse este supuesto, entonces el pago debe efectuarse en el domicilio del
deudor el tiempo del nacimiento de la obligación, y, si este se mudara, el acreedor
tiene derecho a exigir el pago en el domicilio actual o en el anterior.
Responsabilidad por incumplimiento de obligaciones dinerarias:

 Cuando el deudor no cumple con una obligación dineraria contraída debe


indemnizar al acreedor los daños que su proceder le provoquen.
 Tal incumplimiento, es siempre temporario y no definitivo, pues debido a que el
género nunca perece, el deudor siempre estará en condiciones de abonar al
acreedor la suma de dinero pactada, con más la indemnización correspondiente a la
mora, es decir los intereses moratorios o punitorios.
- Obligaciones dinerarias: Aquellas que tienen por objeto la entrega de una suma
de dinero. En ellas, se adeuda desde el mismo momento del nacimiento un
monto dinerario determinado.
La alteración del poder adquisitivo de la moneda:

 Inflación:
- Concepto:
Es el aumento sostenido en el nivel general de precios, caracterizada por una
excesiva circulación de moneda.
- Factores que suelen coexistir en su producción:
 Abundante emisión de moneda por parte del Estado para financiar el gasto publico
descontrolado.
 El incremento en los costos de producción de ciertas actividades.
 La excesiva demanda de bienes y servicios, etcétera.
- Características:
 Produce inestabilidad en los precios afectando el poder adquisitivo de los
ciudadanos, decrece la demanda de dinero, etc.
 Desde el punto de vista jurídico, la inflación afecta la verdadera función del dinero,
dado que lo utiliza como medida de valor de los bienes.
 También ha producido que la gente se vuelque hacia monedas más fuertes y
estables para asegurar las operaciones del mercado que permitan brindar un
parámetro justo entre lo debido y lo abonado.
- Las cláusulas de reajuste:

Cláusulas de estabilización: Para compensar las pérdidas de poder adquisitivo del dinero
y con el fin de evitar las consecuencias de la inflación que deterioraba la consistencia del
derecho del acreedor, los particulares imaginaron ciertos correctivos del objeto debido,
tendientes a su reajuste en función de distintos factores para mantener el inicial valor
económico de la prestación se crearon ―cláusulas estabilizadoras‖ encontramos las
siguientes:
- Cláusulas de oro: Se conviene que le deuda de dinero se pagaría tomando en
cuenta el precio del oro.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
- Cláusula de moneda extranjera: Se conviene que le deuda de dinero se pagaría
tomando en cuenta el de una moneda fuerte, como ser el dólar o el franco suizo.
- Cláusula de mercaderías: Se conviene que le deuda de dinero se pagaría
tomando en cuenta ciertas mercaderías o determinados bienes.
- Cláusulas de índice de escala móvil: Se conviene que le deuda de dinero se
pagaría tomando en cuenta el índice o escala variable de precios de ciertos
productos. (Carbón, algodón, trigo, etcétera) o también teniendo en cuenta índices
generales de precios (mayoristas, minoristas, etc.).
- Clases y efectos:

Es la alteración que se produce en el valor de cambio por aumento de los precios en la


economía. Generalmente eso ocurre cuando la base monetaria (depósitos a la vista)
aumenta más que la masa de bienes y servicios disponibles. Hay mucho dinero entonces
las cosas aumentan.
- Clases: esta inflación puede ser:
 Moderante: Un digito.
 Cabalgante: Dos dígitos.
 Hiperinflacionario: Más de dos dígitos.
- Efectos: tal consecuencia no fue reglada específicamente por Vélez Sarsfield, ya
que consideró como prácticamente imposible que sucediera un cambio en el
valor curso del dinero, circunstancia que con el correr del tiempo se hizo
cotidiana. Es por ello que el codificador, en la nota al artículo 619 estableció que
tal alteración en la moneda debía, en caso de suceder contemplada por ley, que
―declararía el modo de satisfacer las obligaciones contraídas Código Civil‖.
 Nominalismo y Valorismo: ¿para extinguir una obligación de dar suma de dinero
se debe tener en cuenta el valor nominal o el valor cambiario de este?
- Nominalismo: no hay que actualizar valores.
 Otorga relevancia jurídica al valor nominal del dinero, por lo cual el deudor de una
obligación dineraria cumplirá con su obligación entregando idéntica cantidad nominal
de moneda que fue convenida.
 El dinero que emite el Estado posee el valor nominal que este le ha otorgado,
prescindiendo completamente del mayor o menor valor adquirido que pueda sufrir
dicha cantidad de dinero con el transcurso del tiempo.
 En consecuencia, se perdiese dicho valor adquisitivo, dicha perdida deberá ser
soportada por el acreedor de la obligación.
 Ejemplo: Si Pablo debe a Carlos 200.000 pesos y debe pagarlo dentro de dos años
de convenida la obligación, cumplirá con su obligación entregando esos 200.000
pesos sin importar si ha existido en ese lapso una pérdida del valor adquisitivo de la
moneda.
- Valorismo: poder adquisitivo, valor de cambio. Entregando la suma de dinero
para comprar la cantidad de bienes que se podía comprar con el dinero al
momento de constituirse la obligación.
 Sostiene que la extensión de las obligaciones en dinero no se encuentra definido por
su valor nominal, sino que el mismo deberá determinarse de acuerdo al poder
adquisitivo que sufra la moneda.
 Se pudo plasmar en ciertos países de América Latina tales como Argentina, Brasil y
Uruguay.
 Quienes lo defienden argumentan que el valorismo es la respuesta al fenómeno de
la inflación, ya que se convierte en la vía mas justa para medir la extensión de las
deudas.
 Ejemplo: Si Pablo debe a Carlos 200.000 pesos y debe pagárselo dentro de dos
años de convenida la obligación, cumplirá con su obligación entregando al momento
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
del pago de la cantidad de unidades monetarias idóneas para alcanzar el poder
adquisitivo que tenían esos 200.000 pesos al momento del nacimiento de la
obligación. Queda claro, pues, que, si la moneda no se ha depreciado, también
serán 200.000 pesos los que en definitiva se terminarán entregando.
Actualización de las deudas de dinero:
Noción de deindexación: se denomina así la reevaluación de la deuda de dinero en
función de los índices oficiales. Estos índices al medir las oscilaciones del costo de la vida
o de precios al consumidor, de los precios mayoristas, del valor de la construcción, etc.,
dan una pauta indirecta acerca de las variaciones experimentadas por la moneda en su
poder adquisitivo.
Salvo expresa prohibición legal (Por ejemplo, el artículo 3º de la ley 23.091, que no
permitía reajustar los alquileres por otros índices que los oficiales), nada obstaba a que los
particulares pactaran, por ejemplo, el índice del costo de la construcción que publica la
Cámara Argentina de la Construcción).
Procedencia: hasta la sanción de la Ley de Convertibilidad era dable apreciar que
procedía la indexación de la deuda de dinero:

a) cuando jugaba una cláusula contractual de estabilización de la prestación monetaria,


que incidía en la cantidad a pagar en función del ―Standard‖ o pauta que han adoptado los
contratantes.

b) cuando así lo había dispuesto el legislador en hipótesis particulares, como ocurría en


materia de créditos laborales (artículo 276 de la Ley de Contrato de Trabajo) de impuestos
atrasados, del cobro de acreedores en la quiebra o concurso civil (artículo, 1º ley 21.488)
de créditos del Banco Hipotecario Nacional (ley 21.732), etc.
c) cuando el deudor practicaba el incumplimiento con dolo, es decir, si pudiendo pagar, por
tener fondos para ello, no quería hacerlo para obtener un lucro mayor en otra inversión de
su conveniencia.
Obligaciones en moneda extranjera:

Obligación de dar cantidad de cosas: el deudor puede liberarse dando el equivalente en


moneda de curso legal (obligación genérica), salvo que la monera extranjera es moneda
esencial del contrato (contrato de cambio).

 Concepto:
- Cuando las partes de una obligación pactan como moneda de pago una que no
sea de curso legal y que sea la de una nación extranjera.
- Causas por las que las partes deciden pactar una obligación en moneda
extranjera:
 Desconfianza que suele provocar la moneda nacional.
 La necesidad de los contratantes de limitar el riesgo cambiario acudiendo para ello a
una moneda más fuerte y estable que la argentina.
 Régimen legal y efectos:
- El deudor debe pagar entregando la moneda prometida.
- Este régimen también es aplicable en materia de cheques, letras de cambio y
pagarés cuando se gira contra una cuenta corriente abierta en moneda
extranjera (Ley 24.452 art.33) o cuando el librador ha dispuesto que el pago se
haga en determinada moneda (Decreto Ley 5965/63).
Los intereses:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Concepto:
- Son aumentos paulatinos que devengan las deudas dinerarias durante un tiempo
determinado, ya sea como contraprestación por el uso de dinero ajeno o como
indemnización por el retardo en el cumplimiento.
- Es un fruto del capital que genera un provecho financiero, a punto tal que el pago
del crédito no se considera integro hasta tanto no se hayan pagado también los
intereses, pudiendo inclusive el acreedor negarse a recibir un pago si no están
incluidos estos últimos.
- Es establecido en función de una tasa. La tasa es el rendimiento de la unidad de
capital en una determinada unidad de tiempo, ella suele expresarse en términos
de porcentajes y medirse anualmente.
Antecedentes históricos:

 Los intereses son pactados comúnmente en los contratos de mutuo (prestamos de


dinero), lo que no siempre fue aceptado a lo largo de la historia.
 En la Antigüedad algunos textos mosaicos prohibieron el pacto de intereses entre
hebreos, autorizándolos solamente respecto de extranjeros.
 En Derecho Romano, en épocas de la República, fue permitida la convención sobre
intereses, ocasionando ello grandes abusos, hasta que, en la época justinianea, fue
reducida la tasa de interés que se debía abonar.
 En el Derecho Canónico y durante la edad Media se prohibieron los préstamos de
dinero a intereses, situación que perduró hasta la Revolución francesa, que
consagro la validez, e incluso amplió la libertad de los particulares para establecer la
tasa de interés.
 En la sociedad Contemporánea, los préstamos de dinero son comunes y los
prestatarios pueden realizar con él operaciones comerciales que les reporten
ganancias.
 En el Derecho Moderno, admite la legitimidad del pacto de intereses.
Caracteres:

- Son pecuniarios, ya que son accesorios de la obligación de dar dinero y, por


ende, son correspondientes con ella.
- Son fijados en términos de porcentualidad.
- Son periódicos, ya que dependen funcionalmente del tiempo transcurrido.
- Son accesorios de la deuda principal que es la entrega del capital adeudado.
Tasa de interés:

 Concepto:
- La tasa es el rendimiento de la unidad de capital en una determinada unidad de
tiempo, ella suele expresarse en términos de porcentajes y medirse anualmente.
 Componentes:
a. El interés propiamente dicho.
b. El riesgo de la operación: está dado por la probabilidad estimada o conocida de
incobrabilidad.
c. El gasto administrativo: para el acreedor por la administración del crédito, para
el deudor el costo de la gestión, comisiones, impuestos, etc.
d. La desvalorización monetaria: dado por el cambio de valor de la moneda en
que ha sido realizada la operación financiera, y puede ser el principal por su
magnitud. La inflación representa la pérdida del poder adquisitivo en el tiempo.
Quien preste capital pedirá tasa de interés más alta para compensar esa pérdida.
e. Amplitud del período de inversión: generalmente el nivel de las tasas de interés
a corto y a largo plazo en cualquier momento que se la considere son diferentes, lo
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
que se denomina ―estructura a plazos de las tasas de interés‖. En la práctica las
tasas a largo plazo son mayores que las de corto plazo.

 Distintas tasas de intereses:


Tasa nominal: es aquella que establece determinado porcentual nominal.
Tasa Real: es la que queda una vez depreciada la moneda.
Tasa adelantada: es la que el prestamista adquiere por adelantado.
Tasa vencida: es la que obtiene luego del vencimiento.
Tasa referencial: es aquella que se toma como referencia (tasa internacional del
mercado de Londres).
Tasa fija o variable: según varíe o no, nunca tiene que quedar a la potestad del
acreedor.
 Clasificación de intereses:
Según su origen:
Voluntarios: Surgen de la voluntad de las partes de un acto jurídico. Dentro de estos se
encuentran los:

 Intereses compensatorios:
- Son frutos civiles del capital, que las partes pueden pactar como
contraprestación por la utilización de un capital ajeno.
- Se procura compensar al acreedor que ha efectuado un préstamo de dinero al
deudor.
ARTICULO 767.-
Intereses compensatorios. La obligación puede llevar intereses y son válidos los
que se han convenido entre el deudor y el acreedor, como también la tasa fijada
para su liquidación. Si no fue acordada por las partes, ni por las leyes, ni resulta
de los usos, la tasa de interés compensatorio puede ser fijada por los jueces.

 Intereses punitorios: tasa de interés moratorio. Cuando el pago de la cuota


correspondiente no se realiza en la fecha pactada: incumplimiento.

ARTICULO 769.- Intereses punitorios. Los intereses punitorios convencionales se rigen


por las normas que regulan la cláusula penal.

- Comportan una cláusula penal moratoria, prevista por el caso de mora del
deudor (artículo 852) es reclamable sin necesidad de probar perjuicios y de la
que no puede eximirse aquél mediante la demostración de no haberlos habido,
no obstante, la posibilidad de reducción judicial de las penas desproporcionadas
abusivas.
 Legales:
- Son establecidos por la ley, no deben confundidos con los intereses de tasa
legal.
Moratorios:

- Son aquellos en los que el deudor debe pagar en caso de incurrir en mora en el
cumplimiento de su obligación.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

- Al retardar el cumplimiento, el deudor priva al acreedor de percibir el capital en el


tiempo previamente pactado, por lo cual se ve obligado a reparar el daño que le
ocasiona al accipiens por dicha tardanza.
ARTICULO 768.-
Intereses moratorios. A partir de su mora el deudor debe los intereses
correspondientes.
La tasa se determina:
a) por lo que acuerden las partes;
b) por lo que dispongan las leyes especiales;
c) en subsidio, por tasas que se fijen según las reglamentaciones del
Banco Central

Usura:

- Es el interés excesivo pactado por las partes en ocasión de un contrato de mutuo


dinerario, que atenta contra la moral y las buenas costumbres.
- Si bien las partes poseen la libertad de pactar los intereses lucrativos y los
punitorios, si ellos son pactados de modo tal que arrojan finalmente montos
exorbitantes o excesivamente elevados, pueden dar lugar a la configuración de
esta situación que se califica como usura.
 El interés usurario:
- El interés usurario: Se estiman usuarios los intereses que por su elevado monto
en comparación con el capital que los produce ofenden a la moral y buenas
costumbres. Este concepto (usura) se aplica tanto a los intereses
compensatorios cuanto a los moratorios.
- La acumulación de unos y otros, cuando corresponde, puede hacer que la cifra
resulte exorbitante, en cuyo caso sólo es aceptable la acumulación de intereses
que, en conjunto, no resulten usuarios.
 El negocio usuario:
- El pacto de intereses usuarios configura el vicio de lesión, que acarrea la nulidad
parcial del acto.
- La nulidad derivada del vicio de lesión, inficiona el objeto del acto de manera que
el interés general aparece directamente comprometido y en consecuencia la
nulidad es absoluta.
El anatocismo:

 Concepto:
- También llamado interés compuesto, es la capitalización del interés que se
acumulan al capital, de modo tal que los que ya se han devengado se suman al
capital produciendo nuevos intereses. Interés sobre interés.
- Ejemplo:
Si se debe aplicar a la suma de 100.000 pesos una tasa de interés del 5%
mensual, la suma que producirá como resultado esa tasa será de 5.000 pesos
mensuales. Estaremos en presencia del anatocismo, si al segundo mes que
debemos aplicar la tasa de interés pactada, en lugar de hacerlo nuevamente
sobre los 100.000 pesos, lo hacemos sobre la suma de 105.000 pesos (es decir,
que el capital más el fruto que arrojo la tasa de interés luego del primer mes), y
así sucesivamente.
 Antecedentes:
- En nuestro derecho estaba prohibida la capitalización de los intereses futuros,
todavía no devengados. Su fundamento radicaba en la presunción legal de que
un negocio tan ruinoso para el deudor revelaba su apremiante estado de
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
necesidad, o su ignorancia supina acerca del alcance de un compromiso
susceptible de conducirlo a la ruina, por acumulación de los créditos.
- El principio sentado por el articulo 623 era de orden público. La cláusula que
contenía este tipo de pactos era nula de nulidad absoluta. Sin embargo, se
trataba de una nulidad parcial de la obligación accesoria de pagar los intereses
capitalizados, que dejaba intacta la validez de la obligación principal.
 Régimen legal:
- Como el procedimiento del anatocismo aumenta considerable y rápidamente la
deuda, el Código civil lo prohíbe en el artículo 623 CC (Conf. Ley 23.928). La ley
modificó el art.623 de la siguiente manera: ―no se deben intereses de los
intereses, sino por convención expresa que autorice su acumulación al capital
con la periodicidad que acuerden las partes; o cuando liquidada la deuda
judicialmente con los intereses, el juez mandase pagar la suma que resultare y el
deudor fuese moroso en hacerlo. Serán válidos los acuerdos de capitalización de
intereses que se basen en la evolución periódica de la tasa de interés de plaza‖.
- Con esta nueva redacción, la regla que prohibía el Anatocismo ha quedado
expresamente derogada, con lo cual nuestro código se pone a tono con la
realidad de las transacciones tanto civiles como comerciales, que, en la práctica,
mediante diversos artificios incluían el Anatocismo.
Capitalizar intereses:

Artículo 770. Anatocismo. No se deben intereses de los intereses, excepto que:


a) una cláusula expresa autorice la acumulación de los intereses al capital con una
periodicidad no inferior a seis meses; (acuerdo de partes)
b) la obligación se demande judicialmente; en este caso, la acumulación opera desde la
fecha de la notificación de la demanda; (demanda judicial)
c) la obligación se liquide judicialmente; en este caso, la capitalización se produce desde
que el juez manda pagar la suma resultante y el deudor es moroso en hacerlo; (cuando
ha habido una liquidación judicial y la sentencia condena a pagar crédito + intereses)
d) otras disposiciones legales prevean la acumulación.

 Extinción de los intereses:


- Por cualquiera de las vías previstas en el ordenamiento jurídico (artículo 865 del
CCyC).
- Cuando se trata de intereses futuros, aun no devengados, por extinguirse por
cualquier vía la obligación principal respecto de la cual son accesorios.
El concurso preventivo o quiebra suspende el curso de los intereses. Extinción de los
intereses: cuando se extingue la obligación o cuando uno recibe el capital sin reserva
(constancia de que no los pagaron, pero no renuncio a ellos) de los intereses (art. 899).

 Distintos modos:
- Recibo de pago total: Presunción de extinción de los intereses que se
adeudaban, en base al silencio del acreedor que recibe el capital sin formular
reserva alguna.
Para la mayoría de los autores se trata de una presunción juris et de jure, que no
admite prueba en contrario.
Otra opinión de escaso apoyo doctrinario, pero favorecida por la jurisprudencia,
considera que la presunción es juris tantum: hay que admite la extinción de los
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
intereses en esas condiciones, mientras el acreedor no pruebe que nunca le
fueron pagados y que no ha estado en su ánimo liberar de esa deuda al deudor.
- Pago parcial: Se han formulado opiniones dispares acerca de la influencia que
ejerce el pago parcial del capital sobre los intereses vengados hasta el momento.
 Los intereses en concurso preventivo y en la quiebra del deudor:
- En su artículo 19 de Concurso preventivo establece: La presentación del
concurso produce la suspensión de los intereses que devengue todo crédito de
causa o título anterior a ella, que no esté garantizado con prenda o hipoteca.
- Los intereses de los créditos así garantizados, posteriores a la presentación, sólo
pueden ser reclamados sobre las cantidades provenientes de los bienes
afectados a la hipoteca o prenda.
- Quiebra:
También se suspende el curso de los intereses salvo los intereses
compensatorios que corren de obligaciones de garantías que sólo se pagan con
lo producido a la hipoteca o quiebra.

Unidad 7: Obligaciones de hacer y no hacer:

Según la naturaleza de la prestación, las obligaciones pueden ser de dar, de hacer y de no


hacer.
Comparación de las obligaciones de hacer con las de no hacer:
Ambas recaen sobre la actividad del hombre, pero mientras que la obligación de hacer
comporta un hecho positivo (realizar un hecho o prestar un servicio) y la de no hacer
implica un hecho negativo (abstención).
Diferencias de las obligaciones de hacer con las obligaciones de dar:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Existe una diferencia sustancial en torno a la naturaleza de la prestación, puesto que


mientras la obligación de dar consiste en la entrega de una cosa, la obligación de
hacer en la realización de una actividad (hecho positivo) en favor del acreedor.
 En las obligaciones de hacer las facultades que posee el acreedor son mas
acotadas en torno a la ejecución forzada, debido a que puede intentarla a no ser que
deba ejercer violencia sobre la persona del deudor. En cambio, en las obligaciones
del dar, el único límite a la ejecución forzada estará dado por el hecho de que la
cosa debe existir, debe poseerla el deudor y estar en su patrimonio.
 En las obligaciones de dar, la persona del deudor es irrelevante para el acreedor,
cuestión que no suele ocurrir en las obligaciones de hacer, sobre todo cuando tienen
por objeto prestaciones no fungibles.
OBLIGACIONES DE HACER:

ARTICULO 773.-Concepto. La obligación de hacer es aquella cuyo objeto consiste en la


prestación de un servicio o en la realización de un hecho, en el tiempo, lugar y modo
acordados por las partes.

ARTÍCULO 774.- Prestación de un servicio. La prestación de un servicio puede consistir:

a) en realizar cierta actividad, con la diligencia apropiada, independientemente de su éxito.


Las cláusulas que comprometen a los buenos oficios, o a aplicar los mejores esfuerzos
están comprendidas en este inciso;
b) en procurar al acreedor cierto resultado concreto, con independencia de su eficacia;
c) en procurar al acreedor el resultado eficaz prometido. La cláusula llave en mano o
producto en mano está comprendida en este inciso.
Si el resultado de la actividad del deudor consiste en una cosa, para su entrega se aplican
las reglas de las obligaciones de dar cosas ciertas para constituir derechos reales.

ARTÍCULO 775.- Realización de un hecho. El obligado a realizar un hecho debe


cumplirlo en tiempo y modo acordes con la intención de las partes o con la índole de la
obligación. Si lo hace de otra manera, la prestación se tiene por incumplida, y el acreedor
puede exigir la destrucción de lo mal hecho, siempre que tal exigencia no sea abusiva.

Nuestro CCyC regula múltiples contratos que son fuente incesante de obligaciones de
hacer: el depósito, el contrato de obras o de servicios, el mandato, el transporte, etc.
Especies:
o Fungibles y no fungibles:

Se considera que la prestación es fungible cuando el interés del acreedor se encuentra


centrado principalmente en la actividad prometida por el deudor, careciendo de importancia
quien dará cumplimiento en definitiva a dicha prestación. Se considera que es una
prestación fungible porque aun siendo cumplida la actividad por una persona diferente del
deudor, se satisface el interés del acreedor.
La prestación de hacer es no fungible cuando solo el deudor que se ha obligado puede
llevar a cabo la actividad prometida para satisfacer el interés del acreedor.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Es el caso de las prestaciones intuitu personae, dado que al momento de celebrarse la
obligación se ha considerado como elemento fundamental y relevante las cualidades
personales -también artísticas o profesionales- del deudor; en razón de ello, al acreedor no
le resultará irrelevante o indiferente qué persona cumpla con la prestación, porque esta
solo puede ser llevada a cabo por quien se ha obligado a ello.

ARTICULO 776.-Incorporación de terceros. La prestación puede ser ejecutada por


persona distinta del deudor, a no ser que, de la convención, de la naturaleza de la
obligación o de las circunstancias resulte que éste fue elegido por sus cualidades para
realizarla personalmente. Esta elección se presume en los contratos que suponen una
confianza especial.

Aun cuando la prestación pueda ser de carácter fungible, las partes pueden haber pactado
que la actividad prometida solo será llevada a cabo por el deudor: en este caso, en razón
de lo dispuesto por el art.959 habrá que estar a lo que efectivamente las partes han
convenido, ya que, si bien no se trata de una obligación intuitu personae, la infungibilidad
de la prestación fue introducida por acuerdo de partes.
o De servicio y de obra: las primeras recaen sobre una prestación de actividad,
independiente de la consecución del resultado.

ARTICULO 774.-Prestación de un servicio. La prestación de un servicio puede consistir:

a) en realizar cierta actividad, con la diligencia apropiada, independientemente de su éxito.


Las cláusulas que comprometen a los buenos oficios, o a aplicar los mejores esfuerzos
están comprendidas en este inciso;
b) en procurar al acreedor cierto resultado concreto, con independencia de su eficacia;

c) en procurar al acreedor el resultado eficaz prometido. La cláusula llave en mano o


producto en mano está comprendida en este inciso.

Si el resultado de la actividad del deudor consiste en una cosa, para su entrega se aplican
las reglas de las obligaciones de dar cosas ciertas para constituir derechos reales.

La prestación de obra es aquella que también recae sobre una actividad, pero orientada a
la obtención de un resultado determinado; de no conseguirse el resultado se considera que
el deudor ha incumplido la prestación asumida.
o Instantáneas y permanentes: las instantáneas son aquellas prestaciones que se
agotan en una actividad desarrollada por el deudor de la obligación. Las
prestaciones permanentes, también llamadas de tracto sucesivo, son aquellas que
perduran en el tiempo, pudiendo ser a su vez:
- Continuadas: cuando la actividad del deudor se prolonga ininterrumpidamente
en el tiempo (la obligación de vigilancia que tiene el depositario respecto de la
cosa dada en depósito)
- Periódica: cuando a pesar de ser cumplida en un solo acto, su realización se
fracciona en el tiempo (la obligación que asume un profesor de guitarra que
debe dar clases a los alumnos todos los martes de 16 a 19)
o Convencionales o legales: según si las prestaciones hayan sido pactadas
libremente por las partes en ejercicio del principio de autonomía de la voluntad (art.
959), o bien si ellas surgen de un imperativo legal (la obligación del locador de
garantizar el uso y goce de la propiedad arrendada al locatario).
Efectos: las obligaciones de hacer son regidas, en cuanto a los efectos, por los mismos
principios establecidos para todas las obligaciones en general.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
si la prestación del servicio o la realización del hecho se ejecutan en el tiempo y del modo
debido, operara el cumplimiento exacto de la obligación, contando el deudor con derecho
de obtener la liberación y el de rechazar las acciones del acreedor:

ARTICULO 731.- Efectos con relación al deudor. El cumplimiento exacto de la obligación


confiere al deudor el derecho a obtener la liberación y el de rechazar las acciones del
acreedor.

1. Cumplimiento especifico. Sanciones ante el mal cumplimiento de la obligación de


hacer:
Es evidente que el efecto normal de una obligación de hacer consiste en que el deudor
cumpla in natura con la prestación asumida.
Art. 775: El obligado a realizar un hecho debe cumplirlo en tiempo y modo acordes con la
intención de las partes o con la índole de la obligación. Si lo hace de otra manera, la
prestación se tiene por incumplida, y el acreedor puede exigir la destrucción de lo mal
hecho, siempre que tal exigencia no sea abusiva.
Es deber primordial del deudor de una obligación de hacer cumplir con la prestación
asumida en el tiempo y forma que fue convenido por las partes.
Cuando la norma hace referencia a la ejecución entiempo acorde debe entenderse a aquel
que las partes han pactado expresa o tácitamente al convenir la obligación. Si nada se
hubiera convenido al respecto y no surgiera implícitamente su fijación de conformidad a la
naturaleza de la prestación, lo deberá fijar el juez en el modo previsto en el art. 887 inc b)
sujetas a plazo indeterminado propiamente dicho; si no hay plazo, el juez a pedido de
parte, lo debe fijar mediante el procedimiento más breve que prevea la ley local, a menos
que el acreedor opte por acumular las acciones de fijación de plazo y de cumplimiento, en
cuyo caso el deudor queda constituido en mora en la fecha indicada por la sentencia para
el cumplimiento de la obligación.
En cuanto al modo de cumplimiento, deberá establecerse a lo que las partes han
estipulado, o en su defecto, según la intención que tuvieron al contratar. Tendrán mucha
incidencia los usos y costumbres del lugar en que debe llevarse a cabo la prestación,
puesto que, ante la ausencia de los parámetros recién indicados para determinar el modo
de cumplimiento, habrá de estarse a las reglas del arte de aplicación para la actividad a
desarrollar por el deudor en un lugar determinado. De arribarse un conflicto en sede
judicial, el juez siempre se regirá por la apreciación del principio de buena fe, dado que la
prestación de hacer debe ejecutarse del modo en que las partes lo entendieron o
verosímilmente pudieron entenderlo, obrando con lealtad.
Ante el mal cumplimiento de la obligación de hacer por parte del deudor, el art. 775 que
hemos descripto dispone en su parte final las sanciones a que deberá someterse el deudor:

a. Se tendrá por incumplida la prestación. El hecho deficientemente efectuado por el


deudor faculta al acreedor a tenerlo por no realizarlo y a iniciar las acciones
correspondientes como si fuera el incumplimiento absoluto. No cualquier deficiencia
o irregularidad producirá este efecto, sino que los defectos deben ser sustanciales o
de importancia; si fueran solo deficiencias sutiles, estimamos que en pos de la
seguridad jurídica del negocio celebrado, debería darse la posibilidad al deudor de
subsanarlas. La entidad de los defectos quedará determinada por el juez frente al
caso en concreto.
b. El acreedor puede exigir la destrucción de lo mal hecho, siempre que tal exigencia
no sea abusiva. Si bien se faculta al acreedor a que exija la destrucción de la obra
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
defectuosamente realizada, estimamos que ello solo puede proceder en casos de
gravedad.
Somos participes de la idea de que para poder destruir lo que fue defectuosamente
realizado por el deudor se debe requerir previamente autorización judicial (pudiendo
soslayarse tal requisito únicamente en caso de urgencia), máxime si consideramos que un
hecho semejante contará, en la casi generalidad de los casos, con la oposición del deudor
a reconocer el defecto de su obra.
Esto sin perjuicio de las otras consecuencias que puedan alcanzar al deudor como la
aplicación de sanciones conminatorias (art. 804), resolución contractual por incumplimiento
(art. 1083) o indemnización por incumplimiento contractual (art. 1738).
El cumplimiento específico implica un principio según el cual la ejecución forzada del hecho
debido tiene por límite el empleo de la violencia contra la persona del deudor. El código civil
y comercial no se pronuncia sobre el límite de la violencia física al tratar el cumplimiento
específico de estas obligaciones, siendo que este puede alcanzarse mediante medidas
indirectas que no importan agredir la persona del deudor.
2. Ejecución forzada: ante la falta de cumplimiento espontaneo por parte del deudor de
una obligación de hacer, el acreedor puede acudir a la ejecución forzada, como
determina el art. 777 inc. A.

ARTÍCULO 777.- Ejecución forzada. ―El incumplimiento imputable de la prestación le da


derecho al acreedor a:
a) exigir el cumplimiento específico;

b) hacerlo cumplir por terceros a costa del deudor;


c) Reclamar los daños y perjuicios.‖

Este principio es concordante con lo dispuesto en el art. 730 inc. a) y no impide que el
acreedor pueda acceder a otros mecanismos legales -como la aplicación de sanciones
conminatorias- para forzar también el cumplimiento.

ARTICULO 730.- Efectos con relación al acreedor. ―La obligación da derecho al


acreedor a:
a) emplear los medios legales para que el deudor le procure aquello a que se ha obligado;
b) hacérselo procurar por otro a costa del deudor;

c) obtener del deudor las indemnizaciones correspondientes.


Si el incumplimiento de la obligación, cualquiera sea su fuente, deriva en litigio judicial o
arbitral, la responsabilidad por el pago de las costas, incluidos los honorarios profesionales,
de todo tipo, allí devengados y correspondientes a la primera o única instancia, no debe
exceder del veinticinco por ciento del monto de la sentencia, laudo, transacción o
instrumento que ponga fin al diferendo. Si las regulaciones de honorarios practicadas
conforme a las leyes arancelarias o usos locales, correspondientes a todas las profesiones
y especialidades, superan dicho porcentaje, el juez debe proceder a prorratear los montos
entre los beneficiarios. Para el cómputo del porcentaje indicado, no se debe tener en
cuenta el monto de los honorarios de los profesionales que han representado, patrocinado
o asistido a la parte condenada en costas.‖
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Como al acreedor se le adeuda un hecho o actividad y no una suma de dinero, aquel debe
reclamar el cumplimiento especifico de la obligación y no demandar directamente la
indemnización de daños y perjuicios derivados del incumplimiento. En razón de ello,
únicamente podrá demandarse la indemnización dineraria cuando se han agotado todos
los medios para procurar el cumplimiento del deudor in natura y no se ha logrado.
3. Ejecución por otro: ante la falta de cumplimiento espontaneo de la prestación, el
acreedor tiene la facultad de hacerla cumplir por un tercero a costa del deudor (art.
777 inc. B) y art. 730 inc. B)

Se encuentra en forma expresa en el art. 776. Para que se pueda configurar esta
posibilidad de ejecutar la prestación de hacer por otro, se requerirá: que exista mora del
deudor (que el solvens haya incurrido en un retardo injustificado en el cumplimiento y que
este le sea imputable), que la prestación de hacer sea fungible (que no se trate de una
prestación de hacer intuitu personae);y que el acreedor obtenga autorización judicial previa,
excepto ante una situación de urgencia, que autoriza al acreedor a la ejecución de la
prestación por otro a costa del deudor: si ello sucede de tal modo, deberá justificar luego
ante el juez el carácter de urgente que presentaba la situación y que motivó su ejecución
por un tercero prescindiendo de la autorización judicial previa.
Ej. en ocasión de exigirle al deudor el pago de lo que ha debido abonar a la nueva empresa
del transporte que llevó finalmente a los pasajeros al aeropuerto, deberá justificar ante el
juez las razones de emergencia que lo llevaron a prescindir de la autorización previa.

ARTICULO 776.-Incorporación de terceros. La prestación puede ser ejecutada por


persona distinta del deudor, a no ser que de la convención, de la naturaleza de la
obligación o de las circunstancias resulte que éste fue elegido por sus cualidades para
realizarla personalmente. Esta elección se presume en los contratos que suponen una
confianza especial.

ARTÍCULO 732.- Actuación de auxiliares. ―Principio de equiparación. El incumplimiento


de las personas de las que el deudor se sirve para la ejecución de la obligación se equipara
al derivado del propio hecho del obligado.‖

4. Responsabilidad ante el incumplimiento. La ejecución equivalente: luego de haber


procurado el acreedor por todos los medios obtener la prestación in natura sin
haberlo conseguido, procederá la indemnización de los daños derivados del
incumplimiento de la obligación (art. 1738). En tal caso, estaremos ante la misma
obligación que solo ha mutado su objeto: la actividad a desarrollar por el deudor es
reemplazada por una suma de dinero que integra la indemnización.
5. Imposibilidad de pago. Incumplimiento no imputable al deudor: puede ocurrir que la
falta de cumplimiento por parte del deudor suceda en razón de algún hecho que no
es imputable a su conducta; en tal caso, es conteste la doctrina mayoritaria en
sostener que la obligación debe extinguirse sin responsabilidad a alguna para el
deudor, en razón de configurarse la imposibilidad de cumplimiento.

ARTICULO 955.-Definición. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y definitiva de


la prestación, producida por caso fortuito o fuerza mayor, extingue la obligación, sin
responsabilidad. Si la imposibilidad sobreviene debido a causas imputables al deudor, la
obligación modifica su objeto y se convierte en la de pagar una indemnización de los daños
causados.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTICULO 956.-Imposibilidad temporaria. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta


y temporaria de la prestación tiene efecto extintivo cuando el plazo es esencial, o cuando
su duración frustra el interés del acreedor de modo irreversible.

Dicha imposibilidad debe ser sobreviniente al nacimiento de la obligación.


La obligación de escriturar:
Obligación de hacer obligación de escriturar (juez). Boleto de
compraventa.

ARTÍCULO 969.- Contratos formales. Los contratos para los cuales la ley exige una
forma para su validez, son nulos si la solemnidad no ha sido satisfecha. Cuando la forma
requerida para los contratos, lo es sólo para que éstos produzcan sus efectos propios, sin
sanción de nulidad, no quedan concluidos como tales mientras no se ha otorgado el
instrumento previsto, pero valen como contratos en los que las partes se obligaron a
cumplir con la expresada formalidad. Cuando la ley o las partes no imponen una forma
determinada, ésta debe constituir sólo un medio de prueba de la celebración del contrato.

En una operación inmobiliaria, es frecuente que las partes celebren un boleto de


compraventa que origina -además de las obligaciones de entregar la cosa el vendedor y
pagar el precio de la venta el comprador- una obligación de hacer de gran trascendencia en
el ámbito del derecho civil: la obligación de escriturar. Según el art. 1017 inc. a. el contrato
de compraventa de inmuebles debe ser instrumentado en escritura publica y el art. 1018
prevé el supuesto que se da cuando dicho contrato no se efectúa en instrumento publico y
solo se lo hace en instrumento privado:

ARTICULO 1018.-Otorgamiento pendiente del instrumento. El otorgamiento pendiente de


un instrumento previsto constituye una obligación de hacer si el futuro contrato no requiere
una forma bajo sanción de nulidad. Si la parte condenada a otorgarlo es remisa, el juez lo
hace en su representación, siempre que las contraprestaciones estén cumplidas, o sea
asegurado su cumplimiento.

Esta solución normativa reconoce como antecedente el fallo plenario de la cámara


nacional de apelaciones en lo civil de capital federal, caratulado ‘Cazes de Francino,
Amalia c. Rodríguez Conde, Manuel’, donde se resolvió que en el supuesto de que,
en un juicio ordinario de compraventa voluntaria de un bien proceda la condena a
escriturar, el juez estará habilitado para firmar la escritura si no lo hace el obligado.
Es un caso de ejecución de una obligación de hacer por otro:

ARTICULO 512 del código procesal civil y comercial de la nación:.La sentencia que
condenare al otorgamiento de escritura pública, contendrá el apercibimiento de que si el
obligado no cumpliera dentro del plazo fijado, el juez la suscribirá por él y a su costa…
Cuando el vendedor no es condenado a escriturar (por no ser propietario del inmueble en
cuestión), la obligación debe resolverse a través de la indemnización de los daños y
perjuicios que prevé el art. 730.
La obligación de escriturar queda resuelta con el pago de daños a cargo del obligado
cuando:

o Por imposibilidad de la que es culpable una de las partes, el juez no puede


otorgar la escritura.
o La parte reclamante opta por resolver la obligación con indemnización de
daños.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
OBLIGACIONES DE NO HACER:

ARTICULO 778.-Obligación de no hacer. Es aquella que tiene por objeto una abstención
del deudor o tolerar una actividad ajena. Su incumplimiento imputable permite reclamar la
destrucción física de lo hecho, y los daños y perjuicios.

Las obligaciones de no hacer tienen por objeto una conducta negativa, consistente en una
abstención o en un deber de tolerancia por parte del deudor.
Ejemplo: un locatario se obliga frente al locador -a través del contrato de locación que los
une- a no instalar un negocio de venta de artículos de librería en el local comercial que ha
arrendado. Dicha estipulación puede ser incluida en el contrato, por ejemplo, para que el
locatario no le cree competencia comercial al locador, ya que este posee una librería a
pocos metros del local que ha alquilado.
Clasificación:
1. De acuerdo a la entidad del hecho negativo comprometido por el deudor:
Las obligaciones de no hacer pueden ser:

 Obligaciones de abstención (In non facendo): son aquellas en las cuales la


prestación que asume el deudor consiste en una conducta negativa, es decir, en la
no realización de determinados actos materiales. El deudor debe abstenerse de
realizar algo. Ejemplo: no construir un muro.
 Obligaciones de tolerancia (In patiendo): son aquellas en las que el deudor se
obliga a soportar o tolerar que otra persona realice una actividad determinada.
Ejemplo: el locatario de un inmueble asume -en razón del contrato de locación que
ha suscripto- el deber de no impedir que un vecino pueda atravesar el inmueble que
ocupa para poder acceder a la vía pública.

2. De acuerdo a su duración y proyección en el tiempo:


 Instantáneas: en las cuales la prestación negativa se agota en un único instante.
 Permanentes: son las que denotan cierta perdurabilidad a lo largo del tiempo,
pudiendo clasificarse asimismo en:
- Continuadas: aquellas en las que la prestación negativa se proyecta a lo
largo de un tiempo determinado o indefinidamente, sin fraccionamiento
alguno
- Periódicas o de tracto sucesivo: son las que contienen una prestación
negativa que debe ser cumplida de modo fraccionado.
Efectos:
Las obligaciones de no hacer también son regidas, en cuanto a los efectos, por los mismos
principios establecidos para todas las obligaciones en general.
Cumplimiento específico: el deudor de una obligación de no hacer cumple cuando,
espontáneamente, se abstiene de realizar un hecho o tolera una situación, en el tiempo y la
forma en que fueran convenidos por las partes de la obligación.
Atento a la clasificación de las obligaciones de no hacer, debemos distinguir según se trate
de una obligación de no hacer instantánea o permanente:

a) En las obligaciones de no hacer instantáneas, ante la realización del hecho que se


debía omitir, el deudor incurre en incumplimiento absoluto y definitivo de la
obligación.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
b) Si el deudor incumple una obligación de no hacer permanente, la realización de los
actos que no debió realizar puede no dar lugar a un incumplimiento absoluto y
definitivo, sino que puede ocasionar únicamente un supuesto de mora. El acreedor
puede demandar por el cumplimiento tardío de la obligación los daños y perjuicios
derivados del retardo en el pago.
Ejecución forzada: se puede ejecutar forzadamente el cumplimiento de la obligación, salvo
que para ello sea necesario ejercer violencia sobre la persona del deudor.
La ejecución forzada de una obligación de no hacer puede ser llevado a cabo solo en una
obligación de no hacer de carácter permanente ya que de tratarse la prestación de un
comportamiento negativo instantáneo, su realización por el deudor en infracción a lo
convenido, provoca el incumplimiento absoluto y definitivo de la obligación.
Ejecución por otro: No hay lugar para que el acreedor puede hacer ejecutar la prestación
por otro a cargo del deudor en una obligación de no hacer. Se trata de una imposibilidad
fáctica, ya que quien debe abstenerse de realizar algo es el propio deudor y no un tercero.
Responsabilidad ante el incumplimiento:

 Con culpa del deudor: si el cumplimiento de la obligación se torna imposible por


culpa del deudor, el acreedor tiene el derecho a obtener la indemnización de los
daños y perjuicios que deriven del incumplimiento.

Si el resultado del incumplimiento se hubiera materializado en un bien físico, el acreedor


puede reclamar su destrucción.
Llambias: en ningún caso la destrucción de lo realizado debe importar el sacrificio de un
valor económicamente superior al interés del acreedor comprometido en el incumplimiento
de la obligación (si la construcción de un vecino excede el límite al que se había
comprometido, el acreedor no podrá pretender su demolición si con ello se destruirían
también las construcciones vecinas sobre las cuales se apoya la ilegitima construcción del
deudor).

 Sin culpa del deudor: de ocurrir el incumplimiento de la obligación sin que le sea
imputable a la conducta del deudor, la obligación se extingue para ambas partes, y
el deudor debe restituir al acreedor lo que por razón de ella hubiere recibido, tal
como lo disponía el código civil. Ello así, ya que no encontramos motivo para que se
adopte una solución distinta a la que se instituía en el régimen jurídico derogado.

ARTÍCULO 955.- Definición. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y definitiva


de la prestación, producida por caso fortuito o fuerza mayor, extingue la obligación, sin
responsabilidad. Si la imposibilidad sobreviene debido a causas imputables al deudor, la
obligación modifica su objeto y se convierte en la de pagar una indemnización de los daños
causados.

ARTÍCULO 956.- Imposibilidad temporaria. La imposibilidad sobrevenida, objetiva,


absoluta y temporaria de la prestación tiene efecto extintivo cuando el plazo es esencial, o
cuando su duración frustra el interés del acreedor de modo irreversible.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

Unidad 8:

 Obligaciones de objeto plural o complejo: se denomina así a aquellas


obligaciones que contienen dos o más prestaciones.
Asimismo, las obligaciones de objeto plural o complejo se clasifican en:
- Obligaciones de objeto conjunto:
Son aquellas que contienen dos o más prestaciones, y todas ellas integran la
pretensión del acreedor, de modo tal que el deudor debe cumplir con todas las
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
prestaciones comprometidas para poder liberarse y dar satisfacción al interés del
accipiens. Esta clase de obligaciones son regidas por los principios generales
aplicables a todas aquellas relaciones jurídicas que consistan en obligaciones que
carecen de un régimen propio, puesto que la única diferencia estriba en la cantidad
de los objetos adecuados y no en la calidad de ellos.
- Obligaciones de objeto disyunto:
Si bien son obligaciones que también poseen dos o más prestaciones, el deudor
logra liberarse cumpliendo con una sola de ellas. Estas obligaciones se clasifican en
obligaciones alternativas y obligaciones facultativas, las que analizaremos a
continuación en forma detallada, ya que presentan principios diferentes según se
trate de una u otra clase de obligación.
 Obligaciones alternativas:
- Concepto: se encuentra definida en el artículo 779 del CCyC :
Artículo 779. Concepto

La obligación alternativa tiene por objeto una prestación entre varias que son
independientes y distintas entre sí. El deudor está obligado a cumplir una sola de ellas.

Ejemplo: se pacta que Juan deberá entregarle a ―Pedro‖ un cuadro de Quinquela o una
escultura de Fernando Bottero. En este caso Juan queda liberado y cumple con la
obligación con la entrega de cualquiera de estos dos objetos.
El obligado alternativamente solo está a cumplir con una sola de las prestaciones, por lo
cual una vez que lo realice quedara liberado. La alternatividad también puede estar referida
a las modalidades de la prestación y no únicamente a su objeto.

 Importancia:
- Naturaleza jurídica:
La teoría clásica explica adecuadamente esta figura:

- Un solo vinculo
- Varias prestaciones debidas desde el inicio en un plano de igualdad
- Sujetas a la condición resolutoria que sea elegida alguna de las otras. Cumplido el
hecho condicionante, las no elegidas desaparecen como si nunca hubieran existido
Otras teorías:

- Obligación como objeto único sujeto a condición suspensiva


- Obligación con tantos vinculo como prestaciones que existan.
 Caracteres:
- Poseen un solo vinculo
- Tienen pluralidad de objeto en la etapa in obligatione – distintos e independientes
entre si, dado que las prestaciones se encuentran en un mismo pie de igualdad unas
respecto de la otras-, aunque finaliza siendo uno solo en la instancia in solutione de
la obligación.
- Poseen unidad de causa
- Se cumplen con una sola de las prestaciones previstas en la etapa in obligatione, la
que debe ser elegida por quien tiene cargo tal facultad, pudiendo ser el acreedor, el
deudor o un tercero, según el caso.
- Una vez efectuada la elección, la obligación se debe concentrar en la prestación
elegida, descartándose el resto de las prestaciones previstas al inicio de la
obligación.
 Régimen normativo:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
- La elección:
La elección o concentración es el acto mediante el cual el sujeto facultado para ello
determina cuál de las prestaciones previstas va a ser la efectivamente debida,
descartando, con ello, a las restantes que quedan al margen de la obligación.
A partir del acto de elección, la obligación pierde el carácter de alternativa, ya que al
quedar concentrado su objeto, pierde su especialidad e ingresa en el régimen común y
normal de las obligaciones. Este supuesto ius electionis no reúne los atributos de un
derecho subjetivo, sino que se trata de una facultad ínsita en la misma cualidad de
acreedor o de deudor, que se transmite con ella a los herederos del titular; en su caso
puede ser transmitida por acto entre vivos junto con el crédito.

 Facultad de elección:
Artículo 780. Elección. Sujetos. Efectos
Excepto estipulación en contrario, la facultad de elegir corresponde al deudor. La opción
que corresponde a varias personas requiere unanimidad. Si la parte a quien corresponde la
elección no se pronuncia oportunamente, la facultad de opción pasa a la otra. Si esa
facultad se ha deferido a un tercero y éste no opta en el plazo fijado, corresponde al deudor
designar el objeto del pago.
En las obligaciones periódicas, la elección realizada una vez no implica renuncia a la
facultad de optar en lo sucesivo.
La elección es irrevocable desde que se la comunica a la otra parte o desde que el deudor
ejecuta alguna de las prestaciones, aunque sea parcialmente.
Una vez realizada, la prestación escogida se considera única desde su origen, y se aplican
las reglas de las obligaciones de dar, de hacer o de no hacer, según corresponda.

Este principio general que le acuerda la facultad de elección al solvens no es más que una
aplicación lógica del principio favor debitioris que impera en la materia y que resultaba ser
una de las atenuaciones del vínculo como elementos esenciales de la obligación.
Cuando la elección debe ser efectuada por el deudor, la obligación alternativa se denomina
regular.
Nada impide que las partes en ejercicio del principio de autonomía de la voluntad, pacten
que la facultad de elección recaiga sobre el acreedor, encontrándose en tal caso ante una
obligación alternativa irregular.
En caso de obligaciones de sujetos plurales se efectúa una distinción respeto a
quien tiene la facultad de elección:

a) Si se trata de una obligación simplemente mancomunada la elección solo puede ser


realizada cuando haya acuerdo unánime de todos los sujetos que integran el
aspecto pasivo o activo de la obligación: en caso de falta de acuerdo, lo deberá
resolver el juez.
b) Si, en cambio, la obligación es solidaria, cualquiera de los acreedores (solidaridad
activa) o de los deudores (solidaridad pasiva) están legitimados para realizar
individualmente la elección, prevaleciendo el criterio del primero que la haya
realizado.
 Modo:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
La elección se produce mediante una declaración de voluntad recepticia e irrevocable, por
parte de quien tiene a su cargo la elección de la prestación.
- En la obligación alternativa regular (es decir, en aquellas que la elección está a
cargo de deudor), una corriente de opinión sostiene que la elección se configura
recién con la ejecución de la prestación debida y no antes, ya que el objetivo
principal de la obligación alternativa es la de mantener vigente la posibilidad de
elección entre varias prestaciones pactadas in obligatione hasta el mismo momento
en que el deudor debe cumplir.
Sin embargo, para otro sector la elección debe ser practicada de una declaración
recepticia dirigida por el sujeto que tiene a su cargo dicha facultad electiva hacia la
otra parte, a través de la cual se indica con que prestación deberá cumplirse
finalmente la obligación; si la facultad de elección estaba en cabeza de un tercero,
deberá este notificar tanto al acreedor como al deudor.
El código civil y comercial pareciera admitir ambas formas de elección en su artículo
780.
La elección es irrevocable desde que se la comunica a la otra parte o desde que el
deudor ejecuta alguna de las prestaciones, aunque sea parcialmente

- En la obligación alternativa irregular – elección a cargo del acreedor- o en aquella


cuya elección corresponda a un tercero, la elección se efectúa a través de una
declaración de voluntad notificada a la otra parte o a ambas, si la elección
correspondía al tercero.
 Tiempo:
En cuanto al tiempo de realizar la elección, nadie discute que debe ser efectuada en tiempo
propio, es decir, en el que fue estipulado por las partes o, en su defecto, dentro del plazo
establecido para el pago. Si el plazo estuviera tácitamente indeterminado, pero resultare de
la naturaleza y circunstancias de la obligación, podrá la parte que no tiene a su cargo la
elección interpelar a la que goza de la facultad electiva para que efectué la elección (art
887 inciso A, CCyC); en cambio, sino hubiere plazo, deberá requerirse su fijación
judicialmente (art 887 inciso B, CCyC)

Artículo 887. Excepciones al principio de la mora automática La regla de la mora


automática no rige respecto de las obligaciones:
a) sujetas a plazo tácito; si el plazo no está expresamente determinado, pero resulta
tácitamente de la naturaleza y circunstancias de la obligación, en la fecha que, conforme a
los usos y a la buena fe, debe cumplirse;

b) sujetas a plazo indeterminado propiamente dicho; si no hay plazo, el juez a pedido de


parte, lo debe fijar mediante el procedimiento más breve que prevea la ley local, a menos
que el acreedor opte por acumular las acciones de fijación de plazo y de cumplimiento, en
cuyo caso el deudor queda constituido en mora en la fecha indicada por la sentencia para
el cumplimiento de la obligación.
En caso de duda respecto a si el plazo es tácito o indeterminado propiamente dicho, se
considera que es tácito

 Efecto de la elección:
El efecto principal de la elección es el de determinar y concretar la prestación mediante la
cual se va a llevar a cabo el cumplimiento de la obligación, descartando al mismo tiempo
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
las otras prestaciones que originalmente integraban el objeto de la obligación. El artículo
780 dispone que

…Una vez realizada, la prestación escogida se considera única desde su origen, y se


aplican las reglas de las obligaciones de dar, de hacer o de no hacer, según corresponda…

Además, es de destacar que una vez notificada la elección a la contraparte, ella es


irrevocable, basándose para ello en elementales razones de seguridad pública, ya que de
otro modo no podrían garantizarse los derechos de las partes. La irrevocabilidad de la
elección, una vez notificada por quien la tenía a su cargo, solamente puede ser dejada sin
efecto por expreso acuerdo de ambas partes.
Finalmente, en caso de nulidad de la elección efectuada por cualquier circunstancia
susceptible de provocarla, renace la virtualidad de la obligación alternativa en razón de lo
dispuesto por el artículo 390 del CCyC.

Artículo 390. Restitución


La nulidad pronunciada por los jueces vuelve las cosas al mismo estado en que se
hallaban antes del acto declarado nulo y obliga a las partes a restituirse mutuamente lo que
han recibido. Estas restituciones se rigen por las disposiciones relativas a la buena o mala
fe según sea el caso, de acuerdo a lo dispuesto en las normas del Capítulo 3 del Título II
del Libro Cuarto

 Caso de prestaciones periódicas: dispone el artículo 780 que:


En las obligaciones periódicas, la elección realizada una vez no implica renuncia a la
facultad de optar en lo sucesivo

Ejemplo: si X se ha comprometido durante cinco años Y a entregarle anualmente un


caballo pura sangre de carrera o un vehículo 0km, la elección que se realiza para el primer
año, no lo compromete para los cuatros años restantes.

 La imposibilidad de las prestaciones, La teoría de los riesgos, en la obligación


alternativa regular y en la irregular:
Todos los supuestos de imposibilidad de las prestaciones que pudieran ocurrir en una
obligación alternativa, han sido contemplados por el legislador en el artículo 781y 782:

Artículo 781. Obligación alternativa regular


En los casos en que la elección corresponde al deudor y la alternativa se da entre dos
prestaciones, se aplican las siguientes reglas:
a) si una de las prestaciones resulta imposible por causas ajenas a la responsabilidad de
las partes, o atribuibles a la responsabilidad del deudor, la obligación se concentra en la
restante; si la imposibilidad proviene de causas atribuibles a la responsabilidad del
acreedor, el deudor tiene derecho a optar entre dar por cumplida su obligación; o cumplir la
prestación que todavía es posible y reclamar los daños y perjuicios emergentes de la
mayor onerosidad que le cause el pago realizado, con relación al que resultó imposible;
b) si todas las prestaciones resultan imposibles, y la imposibilidad es sucesiva, la
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

obligación se concentra en esta última, excepto si la imposibilidad de alguna de ellas


obedece a causas que comprometen la responsabilidad del acreedor; en este caso, el
deudor tiene derecho a elegir con cuál queda liberado;
c) si todas las prestaciones resultan imposibles por causas atribuibles a la responsabilidad
del deudor, y la imposibilidad es simultánea, se libera entregando el valor de cualquiera de
ella; si lo son por causas atribuibles a la responsabilidad del acreedor, el deudor tiene
derecho a dar por cumplida su obligación con una y reclamar los daños y perjuicios
emergentes de la mayor onerosidad que le ocasione el pago realizado, con relación al que
resultó imposible;
d) si todas las prestaciones resultan imposibles por causas ajenas a la responsabilidad de
las partes, la obligación se extingue.

Elección del deudor.


- Si una de las prestaciones se torna imposible sin culpa o con culpa del deudor se
entrega la otra. Si es con culpa del acreedor: daños y perjuicios. Si se tornan
imposibles todas: deudor paga el valor de una de ellas.

Artículo 782. Obligación alternativa irregular


En los casos en que la elección corresponde al acreedor y la alternativa se da entre dos
prestaciones, se aplican las siguientes reglas:
a) si una de las prestaciones resulta imposible por causas ajenas a la responsabilidad de
las partes, o atribuibles a la responsabilidad del acreedor, la obligación se concentra en la
restante; si la imposibilidad proviene de causas atribuibles a la responsabilidad del deudor,
el acreedor tiene derecho a optar entre reclamar la prestación que es posible, o el valor de
la que resulta imposible;
b) si todas las prestaciones resultan imposibles y la imposibilidad es sucesiva, la obligación
se concentra en la última, excepto que la imposibilidad de la primera obedezca a causas
que comprometan la responsabilidad del deudor; en este caso el acreedor tiene derecho a
reclamar el valor de cualquiera de las prestaciones;
c) si todas las prestaciones resultan imposibles por causas atribuibles a la responsabilidad
del acreedor, y la imposibilidad es simultánea, el acreedor tiene derecho a elegir con cuál
de ellas queda satisfecho, y debe al deudor los daños y perjuicios emergentes de la mayor
onerosidad que le reporte el pago realizado; si lo son por causas atribuibles a la
responsabilidad del deudor, el acreedor tiene derecho a elegir con el valor de cuál de ellas
queda satisfecho;

d) si todas las prestaciones resultan imposibles por causas ajenas a la responsabilidad de


las partes, la obligación se extingue

Puede ocurrir durante la vida de una obligación alternativa, que una, varias o todas las
prestaciones que la integran in obligatione se tornen de imposible cumplimiento, ya sea por
pérdida o destrucción o por ausencia de requisitos necesarios para realizar válidamente el
pago.
Se debe distinguir, pues, las situaciones en las cuales la imposibilidad aparece, ya que esta
puede resultar ser originaria o sobrevenida al nacimiento de la obligación, lo que provocará
la aplicación de diferentes soluciones, tanto cuando se traten de obligaciones alternativas
regulares como de obligaciones alternativas irregulares.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

Si la obligación alternativa es regular:

IMPOSIBILIDAD CAUSA EFECTO

En una prestación Caso fortuito Concentra en la restante

En una prestación Culpa del deudor Concentra en la restante

En una prestación Culpa del acreedor Elige el deudor (opta entre


dar por cumplida la
obligación o cumplir la
prestación que todavía es
posible y reclamar daños y
perjuicios).

Todas las prestaciones Sucesivamente Concentra en la ultima

Todas las prestaciones Sucesivamente (primero Elige el deudor


una y después la otra) por
culpa del acreedor

Todas las prestaciones Simultáneamente por culpa Elige el deudor (valor)


del deudor

Todas las prestaciones Simultáneamente por culpa Elige el deudor el valor de


del acreedor una y demanda daños y
perjuicios

Todas las prestaciones Por causas ajenas a la Se extingue la obligación


responsabilidad de las
partes

Obligación alternativa irregular: la elección la tiene el acreedor

IMPOSIBILIDAD CAUSA EFECTO

Una prestación Caso fortuito Concentra en la restante

Una prestación Culpa del acreedor Concentra en la restante

Una prestación Culpa del deudor Elige el acreedor (la posible


o el valor de la imposible)

Todas las prestaciones Sucesivamente Concentra en la ultima

Todas las prestaciones Sucesivamente la primera Elige el acreedor el valor de


por culpa del deudor cualquiera de las
prestaciones.

Todas las prestaciones Simultáneamente por culpa Elige el acreedor (el valor)
del deudor

Todas las prestaciones Simultáneamente por culpa Elige el acreedor, pero debe
del acreedor daños y perjuicios al deudor
por la mayor onerosidad
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

Todas las prestaciones Por causas ajenas a la Se extingue la obligación


responsabilidad de las
partes

Para simplificarla el código trata el tema:


Dos prestaciones:
- Imposibilidad sobreviniente: seria la imposibilidad luego de haber sido celebrada
la obligación. Si la imposibilidad fuera originaria, se debería la no imposible.
- Imposibilidad, se asimila bajo este término al Deterioro y a la perdida.

 Obligaciones facultativas:
- Concepto:
Se encuentra determinada en el artículo 786 del CCyC:

Sección 4ª. Obligaciones facultativas


Artículo 786. Concepto
La obligación facultativa tiene una prestación principal y otra accesoria. El acreedor solo
puede exigir la principal, pero el deudor puede liberarse cumpliendo la accesoria. El deudor
dispone hasta el momento del pago para ejercitar la facultad de optar.

Ejemplo: X debe entregar a Y la suma de $40.000 (prestación principal), pero puede


liberarse de tal obligación entregando en su lugar el automóvil Toyota Corolla dominio PQM
246 (prestación accesoria).
Estamos en presencia de un tipo de obligación que posee una prestación principal y una
prestación accesoria, las que se encuentran en una relación de interdependencia, toda vez
que hasta tanto se determine con cuál de ellas cumplirá el deudor la obligación, existirá la
incertidumbre al respecto.
En la obligación facultativa existe unidad de objeto debido, pero pluralidad de objetos aptos
para el pago; es decir, el deudor posee dos programas de prestación diferentes para poder
satisfacer el interés del acreedor; el que se encuentra in obligatione o el que posee como
facultad de pago.
La prestación accesoria de una obligación facultativa puede consistir también en la entrega
de una cosa, en la realización de un hecho o en una abstención. Asimismo, se prevé la
posibilidad de que la prestación accesoria consista en la estipulación de modalidades o de
otras circunstancias en torno al modo de cumplimiento de la obligación, tal como lo dispone
expresamente el artículo 789:

Artículo 789. Opción entre modalidades y circunstancias

Si en la obligación se autoriza la opción respecto de sus modalidades o circunstancias, se


aplican las reglas precedentes.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Ejemplo: X debe entregar a Y $900.000 al contado el día 20 de junio de 2016, pero puede
optar por entregarlos en tres cuotas iguales y consecutivas de $300.000 con más un interés
de 1% mensual.
- Antecedentes:
- Naturaleza jurídica:
La obligación facultativa es una obligación de objeto único, por lo cual su naturaleza se
determina únicamente por la prestación principal que forma el objeto de ella.
Ello es así, puesto que en la etapa in obligatione de la relacion jurídica solo nos
encontramos con una única prestación (la principal). En consecuencia, aun cuando el
deudor pueda llegar a liberarse mediante el cumplimiento de otra prestación al momento
efectivo del pago (prestación accesoria), la naturaleza de la obligación estará determinada
por aquella y no por esta última (es decir, si estamos en presencia de una obligación de
dar, de hacer o de no hacer: la llamada prestación principal es la que define la naturaleza
de la obligación facultativa). En esto reside una diferencia sustancial con respecto a las
obligaciones alternativas, puesto que en ellas (donde las prestaciones son objeto de la
obligación, independientes y distintas entre sí y se encuentran en un pie de igualdad), no
se podrá determinar la naturaleza de la obligación hasta el momento en que se efectúe la
elección de la prestación con que se dará cumplimiento.

 Caracteres:
La obligación facultativa se caracteriza por poseer:
- Unidad de objeto: el deudor se halla obligado únicamente al cumplimiento de la
prestación pactada in obligatione, resultando ser esta la única que puede reclamar el
acreedor en caso de incumplimiento. Sin embargo, el deudor posee la facultad de
cambiar esta prestación por otra al momento del pago, esta circunstancia no habilita
a hablar de pluralidad de objeto, sino de unidad de prestación debida, aun cuando el
deudor cuente a su favor con una pluralidad de objetos idóneos para el pago.
En definitiva la obligación facultativa posee unidad de objeto debido y pluralidad de
objetos aptos para el pago.
- Causa fuente única.
- Unidad de vínculo.
- Existencia de interdependencia entre las prestaciones. La prestación debida integra
el objeto de la obligación. En cambio, la prestación apta para el pago a la que puede
acudir el deudor para dar cumplimiento con su obligación, no integra el objeto de la
obligación, aunque si es elegida por el solvens y cumple con ella, pone fin a la
relación jurídica.
- Facultad del deudor para sustituir la prestación debida por otra que se encuentra en
facultad de pago.
 Comparación con otras figuras:
Facultativa vs Alternativa:

- Inicialmente debidas una - Inicialmente debidas varias


prestación. prestaciones.
- Hay interdependencia en las - Paridad de las prestaciones
prestaciones. debidas.
- Elección le incumbe solo al - Elección deudor, acreedor o
deudor. tercero.
- El acreedor solo puede pedir - El acreedor debe pedir el pago de
la principal. las debidas
- El carácter dado por la - El carácter en suspenso hasta la
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

principal. elección.
Facultativa: vs Seña:

- El deudor opta por una u otra -El deudor puede no pagar y pierde
prestación (pensado para la seña (facilitado para liberarse de
facilitar el pago) la obligación).
- La opción la tiene solo el - El deudor y el acreedor pueden
deudor. arrepentirse.
Facultativa: vs Clausula penal:

- El deudor tiene opción - El deudor no tiene opción


Artículo 792. Incumplimiento

El deudor que no cumple la obligación en


el tiempo convenido debe la pena, si no
prueba la causa extraña que suprime la
relación causal. La eximente del caso
fortuito debe ser interpretada y aplicada
restrictivamente.

 Régimen normativo
- Situación de duda:
Dispone expresamente el artículo 788 del Código Civil y Comercial que:

Artículo 788. Caso de duda


En caso de duda respecto a si la obligación es alternativa o facultativa, se la tiene por
alternativa.

La facultad conferida al deudor en la obligación facultativa es de carácter excepcional, ya


que en caso de no encontrarse expresamente pactada se tendrá por no establecida: es por
ello que, rigiéndonos siempre por el principio de buena fe contractual, la obligación debe
cumplirse como tal como fue establecida. Por ende, en caso de no hallarse claramente
estipulada la facultad del solvens, la obligación deberá reputarse como alternativa.

 La opción:
Consiste en el derecho que posee el deudor para sustituir, al momento del cumplimiento, la
prestación debida in obligatione por otra apta para extinguir la obligación.
La facultad de optar por la sustitución de la prestación le compete únicamente al deudor sin
necesidad de asentimiento del acreedor.

Artículo 786. Concepto.


La obligación facultativa tiene una prestación principal y otra accesoria. El acreedor solo
puede exigir la principal, pero el deudor puede liberarse cumpliendo la accesoria. El deudor
dispone hasta el momento del pago para ejercitar la facultad de optar.

Artículo 789. Opción entre modalidades y circunstancias


Si en la obligación se autoriza la opción respecto de sus modalidades o circunstancias, se
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

aplican las reglas precedentes.

Ejemplo: entregar el auto hoy en la provincia de Salta o en cinco días en Bahía Blanca

 Los riesgos:
En materia de riesgos y de responsabilidades en las obligaciones facultativas, debemos
distinguir según se torne de imposible cumplimiento la prestación principal o bien la
establecida en facultad de pago.
Prestación principal de imposible cumplimiento: la solución en tal supuesto varía según si
ello ocurre por causas que sean imputables o no al deudor de la obligación.
- Por causas no imputables al deudor: si en la obligación facultativa la obligación
principal se extingue por una causa que no es imputable al deudor, la obligación se
extingue sin responsabilidad alguna de su parte, por imposibilidad de cumplimiento.
Artículo 955. Definición
La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y definitiva de la prestación,
producida por caso fortuito o fuerza mayor, extingue la obligación, sin
responsabilidad. Si la imposibilidad sobreviene debido a causas imputables al
deudor, la obligación modifica su objeto y se convierte en la de pagar una
indemnización de los daños causados.

En tal supuesto, deviene totalmente irrelevante la existencia de una prestación


accesoria que pueda suplir a la principal, ya que el acreedor solo puede reclamar al
solvens el cumplimiento de la principal. La única excepción a este principio, es si el
deudor se hallare en mora al momento de ocurrir el casus que torna de imposible
cumplimiento la prestación principal.
- Por causa imputable al deudor: el acreedor podrá reclamar los daños que le
ocasiona la falta de cumplimiento de la prestación principal, pero no puede exigir el
cumplimiento del deudor con la prestación que se encuentra en posibilidad de pago.
Esta solución surge de lo dispuesto en el artículo 787 CCyC.
Artículo 787. Extinción La obligación facultativa se extingue si la prestación principal
resulta imposible, sin perjuicio de la responsabilidad que pueda corresponder.

Prestación accesoria de cumplimiento imposible:

De tornarse de imposible cumplimiento, la prestación accesoria por motivos no imputables


al deudor, en nada afecta ello a la prestación principal. Idéntica solución cabe adoptar en
caso de que el deudor haya contribuido con su conducta a que ella se torne imposible.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Unidad 9: obligaciones divisibles e indivisibles.
Tanto las obligaciones simplemente mancomunadas como también las solidarias, pueden
ser de objeto divisible o indivisible, según este pueda o no ser fraccionado.
Obligaciones divisibles: aptitud que posee el objeto de la obligación para ser fraccionado.

ARTICULO 805.-Concepto. Obligación divisible es la que tiene por objeto prestaciones


susceptibles de cumplimiento parcial.

Un ejemplo de esto es obligaciones de dar suma de dinero. El objeto con el que se cumple
la obligación tiene que ser parcializado.
Esta clasificación adquiere transcendencia en caso de que exista pluralidad subjetiva en el
rol activo y/o pasivo de la obligación, ya que, si existen un único acreedor y un único
deudor en los extremos de la obligación, esta debe reputarse como indivisible.

ARTICULO 807.-Deudor y acreedor singulares. Si solo hay un deudor y un acreedor, la


prestación debe ser cumplida por entero, aunque su objeto sea divisible.

ARTICULO 869.-Integridad. El acreedor no está obligado a recibir pagos parciales, excepto


disposición legal o convencional en contrario. Si la obligación es en parte líquida y en parte
ilíquida, el deudor puede pagar la parte líquida.

Acreedor y deudor singulares: Solamente, entonces, puede tener trascendencia dicha


clasificación en ausencia de pluralidad de sujetos, si el acreedor y el deudor pactan
expresamente que la obligación sea cumplida mediante pagos parciales.
Aunque no debe confundirse DIVISIBILIDAD con DIVISION. La divisibilidad es una
posibilidad que permite la división, pero que no la determina por si misma.
Por ejemplo, la divisibilidad del objeto (entrega de diez terneros) no determina la división de
la obligación.

Antecedentes históricos: Derecho romano, ya que en contrario el sistema francés por


ejemplo en materia de obligaciones establece como regla general la divisibilidad, por lo
cual la indivisibilidad solo constituía una excepción a ella.
Nuestro código solo admite la posibilidad de fraccionamiento físico, descartando del plano
cualquier posibilidad de divisibilidad intelectual, como lo hacía el código francés.
En materia de divisibilidad e indivisibilidad el CCyC dispone:

ARTICULO 806.-Requisitos. La prestación jurídicamente divisible exige la concurrencia de


los siguientes requisitos:

a) ser materialmente fraccionable, de modo que cada una de sus partes tenga la
misma calidad del todo;

b) no quedar afectado significativamente el valor del objeto, ni ser antieconómico su uso y


goce, por efecto de la división.

 La divisibilidad de la obligación depende exclusivamente de la naturaleza de la


prestación y de su aptitud para ser fraccionada. No hay pues, otra divisibilidad que
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
la natural (si el objeto de la obligación no posee aptitud para ser fraccionado, no
podremos nunca hablar de una obligación divisible).
 La indivisibilidad, en cambio, no dependerá únicamente de la naturaleza de la
prestación y de su falta de aptitud para ser fraccionada, sino también de la voluntad
de las partes que pueden pactar convertir a una obligación en indivisible aun cuando
su objeto sea materialmente susceptible de fraccionamiento (el deudor y el acreedor
pueden acordar que la obligación se cumpla sin fraccionamiento aun cuando el
objeto de la obligación físicamente lo permita).
Mediante la voluntad de las partes pueden pactar convertir a una obligación en indivisible
aun cuando su objeto sea materialmente susceptible de fraccionamiento.
ARTICULO 814.-Casos de indivisibilidad. Hay indivisibilidad:

a) si la prestación no puede ser materialmente dividida;

b) si la indivisibilidad es convenida; en caso de duda sobre si se convino que la obligación


sea indivisible o solidaria, se considera solidaria;

c) si lo dispone la ley.

Requisitos para la divisibilidad o fraccionamiento: Para que se admita la divisibilidad de


una obligación de sujeto plural…

 Que la prestación sea divisible, es decir, que sea susceptible de ser materialmente
fraccionada.
 Que no quede afectado ‗significativamente el valor del objeto, ni ser antieconómico
su uso y goce, por efecto de la división‘.
Aplicaciones del principio de fraccionamiento en otras clases de obligaciones:
La implicancia que pueden llegar a tener los principios de las obligaciones divisibles,
cuando nos encontramos ante supuestos de obligaciones de hacer y de no hacer y
obligaciones alternativas y facultativas.
1. Las obligaciones de hacer son generalmente indivisibles, aunque pueden darse
supuestos en los cuales se admita el fraccionamiento: se tratan solo de casos
excepcionales. Para que ello ocurra, la prestación debe ser susceptible de
descomposición en una serie de actuaciones fungibles, es decir, sustituibles unas
por otras, al ser cualitativamente idénticas y conservar su valor económico. Suele
darse frecuentemente en la locación de servicios, aunque resulta extraño que ocurra
en la locación de obra (la obligación de construir una casa es indivisible; en cambio,
puede considerarse divisible la obligación de fabricar cien tractores).
2. En cuanto a las obligaciones de no hacer, y la posibilidad de fraccionamiento la
cuestión ha dividido a la doctrina nacional. Mientras que para algunos autores las
obligaciones de no hacer son siempre indivisibles, ya que cualquier violación parcial
al deber general de abstención implica incumplimiento, para otros la obligación de
no hacer puede ser divisible: por ejemplo, si yo poseo un local comercial en donde
exploto una librería y tres comerciantes se han comprometido a no competir
conmigo en una zona determinada, se debe diferencial si tal abstención la han
violado solo uno de ellos, dos o los tres.
3. Las obligaciones alternativas que tienen por objeto prestaciones de naturaleza
opuesta, no pueden ser consideradas como divisibles o indivisibles sino después de
la opción del acreedor o del deudor con conocimiento del acreedor. Por ejemplo, si
Juan y Pedro deben entregar a Carlos un automóvil Peugeot 0 km. O $100.000, si
optan por entregar el automóvil la obligación será indivisible; si, en cambio eligen
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
entregar el dinero, entonces la obligación será de objeto divisible, si es que las
partes han pactado la posibilidad de realizar pagos parciales.
4. En las obligaciones facultativas, la divisibilidad o indivisibilidad quedará determinada
en función de la obligación principal, ya que esta es la única debida in obligatione.
Efectos de la divisibilidad entre acreedores y deudores: debemos estar frente a una
obligación de pluralidad subjetiva, ya sea activa o pasiva.
Mas de un deudor o mas de un acreedor.
Principio general: el principio general en las obligaciones divisibles es que la obligación se
divide en tantas partes como acreedores o deudores haya, las que se consideran como si
constituyesen otros tantos créditos o deudas distintos los unos de los otros.

Obligaciones simplemente mancomunadas: cada deudor obligado a su parte.

ARTICULO 808.-Principio de división. Si la obligación divisible tiene más de un acreedor


o más de un deudor, se debe fraccionar en tantos créditos o deudas iguales, como
acreedores o deudores haya, siempre que el título constitutivo no determine proporciones
distintas.

Cada una de las partes equivale a una prestación diversa e independiente. Los acreedores
tienen derecho a su cuota y los deudores no responden por la insolvencia de los demás.

Exigibilidad: cada acreedor tiene derecho a exigir la parte del crédito que le corresponde y
cada deudor el deber de pagar su cuota parte.
Criterio de la división: en caso de no haber convención expresa al respecto, la división
del crédito y de la deuda se opera en partes iguales.
Pluralidad sobreviniente: si la pluralidad de sujetos es sobreviniente, por muerte del
acreedor y/o deudor, la división se efectúa en proporción a la parte por la cual cada uno de
ellos es llamado a heredar.
Pago: si el único deudor de la obligación paga mas de su parte de la deuda, dispone el art.
810:

ARTICULO 810.-Derecho al reintegro. En los casos en que el deudor paga más de su


parte en la deuda:

a) si lo hace sabiendo que en la demasía paga una deuda ajena, se aplican las reglas de la
subrogación por ejecución de la prestación por un tercero;

b) si lo hace sin causa, porque cree ser deudor del todo, o porque el acreedor ya percibió la
demasía, se aplican las reglas del pago indebido.

Limitaciones: la limitación al principio de la divisibilidad la establece el art. 809.

ARTICULO 809.-Límite de la divisibilidad. La divisibilidad de la obligación no puede


invocarse por el codeudor a cuyo cargo se deja el pago de toda la deuda.

El deudor podrá ser demandado por el todo de la obligación, salvo sus derechos respecto
de los otros codeudores o coherederos.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Otros modos extintivos: como consecuencia del fraccionamiento, al constituirse tantas
obligaciones autónomas e independientes como sujetos vinculados existan, debe quedar
claro que lo que ocurra con alguno de ellos no afecta a los otros

ARTICULO 825.-Concepto. La obligación simplemente mancomunada es aquella en la que


el crédito o la deuda se fracciona en tantas relaciones particulares independientes entre sí
como acreedores o deudores haya. Las cuotas respectivas se consideran deudas o
créditos distintos los unos de los otros.

En razón de ello, las distintas obligaciones que se han originado a causa de la división,
pueden extinguirse por cualquier medio previsto en la ley, sin que los efectos extintivos
respecto de un acreedor y de un deudor alcancen a los demás.
Efectos de la prescripción y de la mora: los efectos de la suspensión y interrupción de la
prescripción son personales y no se propagan a los demás coacreedores y codeudores.

ARTICULO 2540.-Alcance subjetivo. La suspensión de la prescripción no se extiende a


favor ni en contra de los interesados, excepto que se trate de obligaciones solidarias o
indivisibles.

ARTICULO 2549.-Alcance subjetivo. La interrupción de la prescripción no se extiende a


favor ni en contra de los interesados, excepto que se trate de obligaciones solidarias o
indivisibles.

La mora de uno de los deudores no tiene efecto con respecto a los otros coobligados.
Cosa juzgada: la sentencia dictada en un proceso judicial solo perjudica o beneficia a los
coacreedores o codeudores que intervinieron en el, no revistiendo el carácter de cosa
juzgada para quienes no hayan participado en el pleito.
Supuesto de solidaridad:

ARTICULO 812.-Caso de solidaridad. Si la obligación divisible es además solidaria, se


aplican las reglas de las obligaciones solidarias, y la solidaridad activa o pasiva, según
corresponda.

Efectos de la divisibilidad entre coacreedores y codeudores: La divisibilidad de la


obligación también produce determinados efectos en las relaciones internas:

a. Reintegro: en toda obligación divisible, si bien cada deudor está obligado al pago de
la parte de la deuda que le corresponde, puede ocurrir que haya pagado en exceso
o que el acreedor haya percibido mas de lo que le corresponde: el deudor que pagó
puede solicitar el reintegro de lo pagado en exceso a los demás codeudores que
deben contribuir al pago de acuerdo con sus cuotas-partes de la deuda. El acreedor
que cobró en exceso debe distribuir lo que ha percibido de mas entre los otros
coacreedores, atendiendo a las cuotas -partes de cada uno de ellos. El acreedor
que percibió de mas queda obligado frente al deudor que le pago en exceso a
reintegrarle el excedente: en tal caso el deudor cuenta a su favor con una acción de
repetición a tal fin.
ARTICULO 810.-Derecho al reintegro. En los casos en que el deudor paga más de su
parte en la deuda:

a) si lo hace sabiendo que en la demasía paga una deuda ajena, se aplican las reglas de la
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
subrogación por ejecución de la prestación por un tercero;

b) si lo hace sin causa, porque cree ser deudor del todo, o porque el acreedor ya percibió la
demasía, se aplican las reglas del pago indebido.

b. Criterio legal de contribución o distribución: la medida de la contribución por parte de


los codeudores y de la distribución por parte de los coacreedores, en la relación
interna, se efectúa considerando la cuota parte que corresponde a cada uno de ellos
en la deuda o en el crédito divisible. Para determinar cual es la cuota parte que le
pertenece a cada uno dispone el art. 811:
ARTICULO 811.-Participación. La participación entre los acreedores de lo que uno de ellos
percibe de más se determina conforme a lo dispuesto por el artículo 841.

ARTICULO 841.-Determinación de la cuota de contribución. Las cuotas de contribución se


determinan sucesivamente de acuerdo con:

a) lo pactado;

b) la fuente y la finalidad de la obligación o, en su caso, la causa de la responsabilidad;

c) las relaciones de los interesados entre sí;

d) las demás circunstancias.

Si por aplicación de estos criterios no es posible determinar las cuotas de contribución, se


entiende que participan en partes iguales.

Obligaciones indivisibles: aquellas de sujeto plural que, de acuerdo a la naturaleza de la


prestación, no pudiesen ser cumplidas sino por entero.

ARTICULO 813.-Concepto. Son indivisibles las obligaciones no susceptibles de


cumplimiento parcial.

La indivisibilidad es primordialmente objetiva u ontológica: esta basada en la naturaleza no


fraccionable de la prestación. Sin embargo, también la indivisibilidad puede ser intencional
o convencional: cuando las partes acuerdan que el cumplimiento de la obligación -aun
cuando la prestación sea divisible- debe se total para que resulte útil. Son el deudor y el
acreedor quienes le otorgan el carácter de indivisible a la obligación cuando la prestación
por naturaleza no lo es.

ARTÍCULO 814.- Casos de indivisibilidad. Hay indivisibilidad:


a) si la prestación no puede ser materialmente dividida;
b) si la indivisibilidad es convenida; en caso de duda sobre si se convino que la obligación
sea indivisible o solidaria, se considera solidaria;
c) si lo dispone la ley.

El carácter convencional que coloca a la obligación en la categoría de indivisible, no la


convierte en obligación solidaria, y por ende, no deben aplicarse a ella los principios que
rigen la solidaridad de la obligación.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Aplicaciones legales del criterio de indivisibilidad: existen en nuestro sistema jurídico
muchos supuestos de indivisibilidad legal, es decir en donde tal carácter viene impuesto
por la propia ley.

ARTÍCULO 815.- Prestaciones indivisibles. Se consideran indivisibles las prestaciones


correspondientes a las obligaciones:
a) de dar una cosa cierta;
b) de hacer, excepto si han sido convenidas por unidad de medida y el deudor tiene
derecho a la liberación parcial;
c) de no hacer;
d) accesorias, si la principal es indivisible.

Efectos principales de la indivisibilidad entre acreedores y deudores. Los principios


de propagación y prevención:
La principal consecuencia de la indivisibilidad de la obligación es que cada uno de los
coacreedores está facultado para pretender el cobro de la totalidad del crédito y cada uno
de los codeudores está obligado al pago total de la deuda.
Principio de propagación:
Los hechos ocurridos entre uno de los acreedores y uno de los codeudores en torno al
cumplimiento de la obligación, producen efectos entre ellos y se propagan respecto del
resto de los otros coacreedores y codeudores.

ARTICULO 816.-Derecho de los acreedores al pago total. Cada uno de los acreedores
tiene derecho de exigir la totalidad del pago a cualquiera de los codeudores, o a todos
ellos, simultánea o sucesivamente.

ARTICULO 817.-Derecho a pagar. Cualquiera de los codeudores tiene derecho a pagar la


totalidad de la deuda a cualquiera de los acreedores.

El pago hecho por cualquiera de los codeudores a cualquiera de los coacreedores extingue
la obligación y libera al resto de los codeudores a causa de la propagación del efecto
extintivo. Sin perjuicio de las acciones internas que pudieran existir entre los codeudores y
entre los coacreedores entre si en razón del pago y del cobro en exceso que ha existido.
No se propagan los efectos de los hechos independientes de la prestación ocurridos entre
uno de los coacreedores y uno de los codeudores, que solo tiene virtualidad entre ellos -los
efectos del pago se propagan, pero no los de la cosa juzgada-.
Principio de prevención:
El coacreedor que demanda el pago de la deuda a uno de los codeudores tiene derecho a
cobrar con preferencia respecto de los otros coacreedores. Es el deudor demandado quien
debe efectuar el pago al acreedor que lo previno. El principio de prevención rige en esta
clase de obligación a tenor de lo dispuesto en el art. 823.

ARTICULO 823.-Normas subsidiarias. Las normas relativas a las obligaciones solidarias


son subsidiariamente aplicables a las obligaciones indivisibles.

En razón de ello, resulta de aplicación lo dispuesto en el art. 845:


María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTICULO 845.-Prevención de un acreedor. Si uno de los acreedores solidarios ha


demandado judicialmente el cobro al deudor, el pago sólo puede ser hecho por éste al
acreedor demandante.

Para que se formalice la prevención se requiere la promoción de una demanda judicial una
vez que la deuda sea exigible, no siendo suficiente el reclamo extrajudicial que el acreedor
efectué por medio fehaciente a cualquier codeudor. La demanda debe ser notificada al
codeudor. Si la demanda es iniciada en forma conjunta por dos o más acreedores, el pago
debe efectuarse también conjuntamente a todos ellos.
Otros efectos de la indivisibilidad entre acreedores y deudores:

 Modos extintivos:

ARTICULO 818.-Modos extintivos. La unanimidad de los acreedores es requerida para


extinguir el crédito por transacción, novación, dación en pago y remisión. Igual recaudo
exige la cesión del crédito, no así la compensación.

La compensación solo puede darse cuando la prestación sea de dar cosas inciertas no
fungibles en las que el o los acreedores y el o los deudores tengan, respectivamente, el
derecho de elección. Una vez efectuada la compensación entre un acreedor y un codeudor,
entendemos que la obligación queda extinguida para todos, ya que los efectos de la
compensación se propagan.

 Insolvencia: la insolvencia de uno de los codeudores perjudica a los demás, pero


nunca al acreedor, ya que este se encuentra habilitado a reclamar el pago íntegro
del crédito a cualquiera de los otros codeudores. Excepción a la regla general: si la
insolvencia es por la imposibilidad absoluta de pago imputable todos los deudores,
estos deben reparar al acreedor los daños causados, lo que genera una obligación
indivisible, hipo tesis en la cual la insolvencia es soportada por el acreedor.
 Prescripción: la prescripción extintiva de la obligación indivisible ocurrida entre uno
de los codeudores y uno de los coacreedores propaga sus efectos beneficiando a
los demás deudores y perjudicando a los demás acreedores.

ARTICULO 822.-Prescripción extintiva. La prescripción extintiva cumplida es invocable por


cualquiera de los deudores contra cualquiera de los acreedores.

Con respecto a la interrupción y a la suspensión de la prescripción que favorecen a uno de


los coacreedores respecto de uno de los codeudores, propagan sus efectos beneficiando a
la totalidad de los coacreedores y perjudicando al resto de los codeudores.

 Mora y factores de atribución: los efectos de la mora y de los factores de


atribución son personales y no se propagan. Si uno de los codeudores incurre en
alguno de ellos, es responsable frente al acreedor y debe reparar el daño
ocasionado.

ARTICULO 819.-Responsabilidad de cada codeudor. La mora de uno de los deudores o de


uno de los acreedores, y los factores de atribución de responsabilidad de uno u otro, no
perjudican a los demás.

 Cosa juzgada: nada menciona el CCyC respecto a los efectos de la cosa juzgada
en materia de indivisibilidad. Estimamos que la cosa juzgada no propaga sus efectos
en materia de indivisibilidad: por ende, la cosa juzgada que recae en un juicio no
puede ser oponible contra los coacreedores o los codeudores que no intervinieron
en el proceso judicial.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Efectos en la relación interna: entre coacreedores y codeudores.
La relación interna entre los distintos coacreedores y codeudores en una obligación
indivisible está dada por los criterios de contribución y participación entre ellos. Puesto que
el deudor que paga toda la deuda lo hace en exceso a la porción de ella que le
correspondía, y el acreedor que cobra todo el crédito percibe en exceso a la cuota parte de
este que le pertenecía.

 Contribución: este término es utilizado para las relaciones internas entre


codeudores.

ARTÍCULO 820.- Contribución. Si uno de los deudores paga la totalidad de la deuda, o


repara la totalidad de los daños, o realiza gastos en interés común, tiene derecho a
reclamar a los demás la contribución del valor de lo que ha invertido en interés de ellos,
con los alcances que determina el artículo 841 para los supuestos de solidaridad pasiva.

 Participación: este término es utilizado para la relación interna entre coacreedores.

ARTÍCULO 821.- Participación. Si uno de los acreedores recibe la totalidad del crédito o
de la reparación de los daños, o más que su cuota, los demás tienen derecho a que les
pague el valor de lo que les corresponde conforme a la cuota de participación de cada uno
de ellos, con los alcances que determina el artículo 841.
Tienen igual derecho si el crédito se extingue total o parcialmente, por compensación legal.

Toda vez que en la obligación indivisible la prestación no es susceptible de


fraccionamiento, es imposible que la contribución o participación se efectúe en especie.

ARTICULO 841.-Determinación de la cuota de contribución. Las cuotas de contribución se


determinan sucesivamente de acuerdo con:

a) lo pactado;

b) la fuente y la finalidad de la obligación o, en su caso, la causa de la responsabilidad;

c) las relaciones de los interesados entre sí;

d) las demás circunstancias.

Si por aplicación de estos criterios no es posible determinar las cuotas de contribución, se


entiende que participan en partes iguales.

Indivisibilidad impropia o irregular. Casos:

ARTICULO 824.- Indivisibilidad impropia. Las disposiciones de este parágrafo se aplican


a las obligaciones cuyo cumplimiento sólo puede ser exigido por todos los acreedores en
conjunto, o realizado por todos los deudores en conjunto, excepto las que otorgan a cada
uno el derecho de cobrar o a pagar individualmente.

En estas obligaciones su cumplimiento requiere la colaboración organizada de todos los


deudores y solo puede mandarse a todos ellos en su conjunto. Se las llama también de
indivisibilidad irregular o imperfecta por oposición a la indivisibilidad propia, donde la
prestación puede ser exigida por cualquiera de los acreedores a cualquiera de los
deudores y viceversa.
Son casos de indivisibilidad impropia: la obligación de escriturar cuando el inmueble
vendido pertenece a varias personas; obligación de otorgar el reglamento de copropiedad y
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
administración; obligación de rendir cuentas; la obligación de restituir la cosa depositada
cuando sean varios los depositantes; las obligaciones de colaboración; etc.

 Efectos: en la indivisibilidad el efecto se expande hacia los demás coacreedores


o codeudores.
Aquella que exige para su cumplimiento la actuación conjunta de todos los codeudores. Por
ejemplo, la actuación de un grupo de rock compuesto por seis músicos, o la obligación de
otorgar la escritura traslativa de dominio que pesa sobre varios condominios. No resulta
aplicable lo dispuesto en el art. 816, debiendo cumplirse la obligación por la totalidad de los
codeudores. Si en este tipo de obligación a uno solo de los deudores le fuera demandado
el cumplimiento, este puede optar por oponer la excepción de falta de legitimación activa
contra el acreedor que lo demanda por carecer este de idoneidad para deducir su acción
por separado, o bien exigir la integración de la litis con las personas cuyo concurso es
necesario para la adecuada tramitación del pleito.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
UNIDAD 10

OBLIGACIONES DE SUJETO PLURAL. CONCEPTO. CLASIFICACIÓN.

Concepto: Las obligaciones de sujeto plural son aquellas en las que puede haber más de
un acreedor (sujeto activo), más de un deudor (sujeto pasivo), o más de un acreedor y de
un deudor al mismo tiempo.
Las obligaciones mancomunadas pueden ser clasificadas asimismo de la manera
siguiente:
1. Obligaciones disyuntas: son obligaciones de sujeto plural en las cuales los sujetos
FALSA están vinculados por la conjunción ‗o‘, acreedores o deudores se excluyen entre sí,
de tal modo que las obligaciones de uno de ellos no admiten las obligaciones del
PLURALIDAD
otro. Las obligaciones disyuntas suponen una falsa pluralidad, por cuanto el único
‘O’ sujeto, activo o pasivo, esta provisionalmente indeterminado dentro de una
pluralidad de sujetos posibles, situación que concluye con quien será sujeto singular
de la obligación.
Ejemplo: A o C le deben entregar a J $40.000. Cualquiera de los deudores puede ser
elegido, por lo cual, si es electo A, C queda totalmente excluido de la obligación.

TODOS 2. Obligaciones conjuntas: los sujetos se vinculan mediante la conjunción ‗y‘, de


modo tal que todos ellos son concurrentes los unos con los otros, tanto respecto de
‘Y’ sus deudas como de sus créditos, si es que hablamos de conjunción pasiva o activa,
respectivamente.
Ejemplo: B y F deben entregar a X un automóvil: ambos deudores, por lo tanto, están
obligados frente a X.
Estas obligaciones conjuntas se subclasifican a su vez en:

 Obligaciones simplemente mancomunadas: que pueden ser a su vez de objeto


divisible o indivisible. Deuda o crédito se fracciona en tantas relaciones particulares
independientes entre sí como acreedores o deudores haya.
 Obligaciones solidarias: pueden ser divisibles o indivisibles según el objeto. Son
aquellas en las que en razón del título constitutivo o de la ley puede exigirse el
cumplimiento total a cualquiera de los deudores, por cualquiera de los acreedores.
 Obligaciones concurrentes: aquellas en las que varios deudores deben el mismo
objeto al mismo acreedor por causas diferentes.

1. OBLIGACIONES DISYUNTIVAS. CONCEPTO. DISYUNCIÓN PASIVA.


DISYUNCIÓN ACTIVA. RÉGIMEN LEGAL.

También llamadas obligaciones de sujeto alternativo, son aquellas establecidas en favor de


un acreedor indeterminado o a cargo de un deudor indeterminado entre varios sujetos
determinados.
Ejemplos:
1. Juan o Pedro deberán entregar a Marcelo la suma de $150 (obligación con deudor
indeterminado a favor de un acreedor determinado).
2. Héctor deberá entregar la suma de $150 a José o Roberto (obligación con deudor
determinado en favor de acreedor indeterminado).
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Los derechos de los sujetos no son acumulados, sino que, por el contrario, se descartan
entre ellos. Algunos autores piensan que en esta clase de obligaciones la pluralidad de
sujetos es solo aparente, ya que son en realidad una obligación de sujeto único
indeterminado dentro de una pluralidad de sujetos posibles.
Los acreedores o deudores se excluyen entre sí, de tal modo que la obligación de uno de
ellos no admite la obligación del otro. En estas existe un sujeto activo o pasivo
provisionalmente indeterminado dentro de una pluralidad de sujetos posibles,
procediéndose luego a su determinación, mediante una elección que lo constituye en sujeto
singular de la obligación.
Caracteres:

a. Pluralidad e indeterminación de sujetos: inicialmente, existe una pluralidad de


sujetos (activo y pasivo) que se encuentran provisoriamente indeterminados, en
razón de una alternatividad que afecta a la obligación. La pluralidad debe ser
originaria y no puede ser sobrevenida; asimismo la determinación posterior de los
sujetos se produce mediante su elección (el resto que no sea elegido, queda
completamente descartado de la obligación).
b. Unidad de causa. La causa de la obligación es una sola.
c. Unidad de objeto. El pago efectuado por un deudor o hecho a un acreedor (elegido),
libera extingue la obligación para todos.
d. Existencia de una condición resolutoria. La obligación que han asumido dos o más
sujetos alternativamente está sometida a una condición resolutoria: que sea elegido
otro deudor para satisfacer la deuda -en caso de disyunción pasiva- u otro acreedor
para recibir el pago -si se trata de una disyunción activa-.
Disyunción pasiva: obligaciones que deben ser cumplidas por uno entre varios
deudores, la elección de quien deberá pagar le corresponde al acreedor. Si este no la
realiza, los deudores podrán intimarlo a que la realice, bajo apercibimiento de consignar o
que debe darse en pago.

ARTICULO 853.-Alcances. Si la obligación debe ser cumplida por uno de varios sujetos,
excepto estipulación en contrario, el acreedor elige cuál de ellos debe realizar el pago.
Mientras el acreedor no demande a uno de los sujetos, cualquiera de ellos tiene derecho
de pagar. El que paga no tiene derecho de exigir contribución o reembolso de los otros
sujetos obligados.

Disyunción activa: obligaciones que deben ser cumplidas a favor de uno de los
acreedores entre varios sujetos y el deudor elije a cuál de estos realiza el pago; este
puede efectuar la elección aun en el caso de ser demandado por otro acreedor, ya que no
rige el principio de prevención aplicable en las obligaciones solidarias.

ARTICULO 854.-Disyunción activa. Si la obligación debe ser cumplida a favor de uno de


varios sujetos, excepto estipulación en contrario, el deudor elige a cuál de éstos realiza el
pago. La demanda de uno de los acreedores al deudor no extingue el derecho de éste a
pagar a cualquiera de ellos. El que recibe el pago no está obligado a participarlo con los
demás

Régimen legal de las obligaciones disyuntas:

Artículo 855.-Reglas aplicables. Se aplican, subsidiariamente, las reglas de las


obligaciones simplemente mancomunadas.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Obligaciones simplemente mancomunadas: Pluralidad de vínculos disociados e
independientes entre sí.
2. OBLIGACIONES MANCOMUNADAS. DIFERENTES ESPECIES DE
MANCOMUNACIÓN CONJUNTA. OBLIGACIONES SIMPLEMENTE
MANCOMUNADAS. CONCEPTO. OBLIGACIONES SIMPLEMENTE
MANCOMUNADAS DE OBJETO DIVISIBLE E INDIVISIBLE. EL PRINCIPIO
GENERAL DEL FRACCIONAMIENTO. PROPORCIÓN DE LA DIVISIÓN.
EFECTOS DE LA SIMPLE MANCOMUNACIÓN.

Obligaciones mancomunadas: Obligaciones en las cuales varios sujetos se encuentran


obligados a satisfacer el interés común del acreedor. Mancomunados significa que se
encuentra obligados al cumplimiento de un fin común.

 Especies de mancomunación conjunta:


A. Simplemente mancomunadas: obligación en la que cada acreedor le puede
exigir a cada deudor la cuota parte que le pertenece.
B. Solidarias: son obligaciones de sujeto plural activo o pasivo. Cada acreedor
puede solicitar a cada deudor el cumplimiento total de la prestación.
C. Concurrentes: se comportan casi idénticamente a las solidarias. Se
diferencian en que no hay unidad de causa.

A) Obligaciones simplemente mancomunadas:


Son aquellas obligaciones de sujeto plural (ya sea de deudores o de acreedores), en las
cuales cada uno de los deudores está obligado al pago de su cuota-parte, y cada acreedor
legitimado para reclamar la porción del crédito que le corresponde. Ellas están inmersas
dentro del conjunto de las obligaciones mancomunadas, dentro de las cuales tenemos la
clásica distinción entre obligaciones simplemente mancomunadas y las solidarias, y a la
que cabe incluir, en razón de lo dispuesto por el CCyC, a las concurrentes.
El crédito o la deuda se fracciona en tantas relaciones particulares e independientes entre
sí como acreedores o deudores haya. Las cuotas respectivas se consideran deudas o
créditos distintos los unos con los otros. Los vínculos entre cada codeudor con el acreedor
común, o entre cada coacreedor con el deudor común son independientes.
Estas obligaciones tienen pluralidad de sujetos, pluralidad de vínculos, unidad de causa,
unidad de objeto, hay fraccionamiento del crédito y de la deuda (se divide en tantas partes
como acreedores o deudores haya), cada sujeto es solo deudor o acreedor de su cuota
parte y pueden ser divisibles o indivisibles.

ARTÍCULO 825.- Concepto. La obligación simplemente mancomunada es aquella en la


que el crédito o la deuda se fracciona en tantas relaciones particulares independientes
entre sí como acreedores o deudores haya. Las cuotas respectivas se consideran deudas
o créditos distintos los unos de los otros.

Ejemplo: X Y y Z deben pagar a M, N y P la suma de $30.000 en virtud de una obligación


simplemente mancomunada, salvo que se hubieran pactado porciones del crédito o de la
deuda diferentes, cada uno de los deudores estará obligado al pago de 10.000 (ya que es
la cuota parte de la deuda que le corresponde), y cada uno de los acreedores quedará
legitimado para reclamar dicha cantidad (puesto que es la cuota parte del crédito que le
pertenece).
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Obligaciones simplemente mancomunadas de objeto divisible e indivisible: El objeto puede
ser divisible o indivisible (obligaciones indivisibles).

ARTÍCULO 826.- Efectos. Los efectos de la obligación simplemente mancomunada se


rigen por lo dispuesto en la Sección 6ta de este Capítulo, según que su objeto sea divisible
o indivisible.

El principio general del fraccionamiento: Obligación divisible: simplemente mancomunada.


La divisibilidad de las obligaciones constituye el principio general en materia de
obligaciones conjuntas y sólo cede ante las causas que impiden el fraccionamiento, a
saber, la indivisibilidad de la prestación o la solidaridad del vínculo obligacional. Este
principio descompone la obligación conjunta en tantas obligaciones como sujetos existen.

ARTÍCULO 808.- Principio de división. Si la obligación divisible tiene más de un acreedor


o más de un deudor, se debe fraccionar en tantos créditos o deudas iguales, como
acreedores o deudores haya, siempre que el título constitutivo no determine proporciones
distintas.
Cada una de las partes equivale a una prestación diversa e independiente. Los acreedores
tienen derecho a su cuota y los deudores no responden por la insolvencia de los demás.

Proporción de la división:
La cuota de división del crédito o deuda, entre los varios acreedores o deudores se define
en función del siguiente criterio:
o De acuerdo a las partes: la distribución del crédito o deuda por el convenio
de las partes.
o De acuerdo a la naturaleza de la causa: si la pluralidad de sujetos se
produce por el fallecimiento del acreedor o deudor singular, la distribución del
crédito o deuda se realiza ―entre los herederos en proporción de la parte por
la cual uno de ellos es llamado a la herencia.
o En partes iguales: Por regla general, fuera de los supuestos expresados, el
fraccionamiento de la obligación se realiza por partes iguales.

Efectos de la simple mancomunación: los efectos no se propagan porque son


independientes las relaciones. Los vínculos se dividen de manera independiente, por lo que
las cuestiones que pueden afectar al vínculo son independientes.

Exigibilidad: cada acreedor solo puede exigir su parte.


Pago: cada deudor paga sólo su parte.
Insolvencia: si un deudor fuese insolvente, se perjudica el acreedor. El acreedor no puede
cobrarles la parte del insolvente a los otros deudores. No perjudica a los demás deudores.
Prescripción: la prescripción corre separadamente para cada deudor.
Mora y culpa: la mora o culpa de uno de los deudores no tiene efecto respecto de los otros.
La sentencia dictada contra un deudor o a favor de un acreedor no hace cosa juzgada para
los otros (codeudores o coacreedores) que no intervinieron en el pleito; o sea, no los
beneficia ni los perjudica.
Supuestos previstos en el CCyC: Cofiadores, mandatarios, condominios.
B) OBLIGACIONES SOLIDARIAS. CONCEPTO. ANTECEDENTES HISTÓRICOS.
CARACTERES DE LA SOLIDARIDAD. FUNDAMENTO. FINALIDAD E
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
IMPORTANCIA DE LA SOLIDARIDAD. FUENTES DE LA SOLIDARIDAD.
PRUEBA. EXTINCIÓN DE LA SOLIDARIDAD. EFECTOS PRINCIPALES Y
SECUNDARIOS DE LA SOLIDARIDAD ACTIVA. RELACIONES INTERNAS DE
LOS CODEUDORES ENTRE SÍ. EFECTOS PRINCIPALES Y SECUNDARIOS DE
LA SOLIDARIDAD PASIVA. RELACIONES INTERNAS. LA SOLIDARIDAD
PASIVA EN EL CONCURSO PREVENTIVO Y EN LA QUIEBRA. EFECTOS
COMUNES DE LA SOLIDARIDAD ACTIVA Y PASIVA.

Concepto: en estas obligaciones habiendo pluralidad de deudores cada uno de ellos se


obliga al pago íntegro de la deuda (solidaridad pasiva), o bien habiendo pluralidad de
acreedores, todos ellos están facultados para el cobro íntegro del crédito (solidaridad
activa).

ARTÍCULO 827.- Concepto. Hay solidaridad en las obligaciones con pluralidad de sujetos
y originadas en una causa única cuando, en razón del título constitutivo o de la ley, su
cumplimiento total puede exigirse a cualquiera de los deudores, por cualquiera de los
acreedores.

La totalidad del objeto puede ser reclamado por cualquiera de los acreedores o a
cualquiera de los deudores.
Hay pluralidad de sujetos, unidad de objeto y de causa, pluralidad de vínculos y su
estructura provoca la creación de un frente común de acreedores y deudores, en donde
cada uno de esos sujetos puede comportarse como un acreedor o un deudor singular con
respecto a la totalidad del objeto. Esa pluralidad de vínculos es concentrada o coligada, ya
que los vínculos no subsisten separados o asilados ni son independientes entre sí, como si
ocurre en las obligaciones simplemente mancomunadas.
Todo lo que acontezca con uno de esos vínculos se propaga hacia los demás; la
cancelación de la deuda que efectué un deudor, beneficia al resto de los codeudores.

ARTÍCULO 829.- Criterio de aplicación. Con sujeción a lo dispuesto en este Parágrafo y


en los dos siguientes, se considera que cada uno de los codeudores solidarios, en la
solidaridad pasiva, y cada uno de los coacreedores, en la solidaridad activa, representa a
los demás en los actos que realiza como tal.

Antecedentes históricos:
Sus orígenes remontan al Derecho Romano. Allí existían obligaciones mancomunadas o
parciarias –por una parte- y solidarias o correales –por la otra-. Como la regla general era
la mancomunación, las partes podían pactar el carácter correal de la obligación
(obligaciones solidarias), por lo cual cualquier acreedor podría demandar a cualquiera de
los deudores el cumplimiento del total de la prestación.
También el derecho romano, pero con posterioridad a la admisión de las obligaciones
correales, comenzó a distinguirse entre estas y las obligaciones in solidum o de solidaridad
imperfecta. Estas últimas revestían el carácter de fenómeno ajeno a toda la idea de
convención, y residían en el deber de reparar el daño que había sido ocasionado por varios
sujetos: en dicho caso, todos estaban obligados frente a la víctima por la totalidad, ya que
no se concebía la posibilidad de que la responsabilidad de cada uno de ellos pudiera verse
disminuida o acotada en virtud de la responsabilidad que le competía a los otros. Se las
distinguía de las obligaciones correales en lo siguiente: en estas todos los sujetos
respondían por el todo y existía propagación de los efectos; en las de solidaridad
imperfecta, en cambio, si bien se producía el primer efecto, no se daba el fenómeno de
propagación.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Con el correr del tiempo, la distinción entre obligaciones de solidaridad perfecta e
imperfecta fue dejada de lado. Así, por ejemplo, en el derecho francés se sostuvo que era
imposible hablar de una solidaridad imperfecta; se afirmaba, en contrario, que el concepto
de obligación solidaria es univoco, que la solidaridad es una sola y que no es posible limitar
sus efectos. Es decir, o hay solidaridad o no la hay.
El derogado de Vélez Sarsfield, había establecido un único tipo de solidaridad, que
encontraba tratamiento expreso en el artículo 699 y siguientes. Idéntico criterio ha
continuado el recientemente sancionado código.

Caracteres de la solidaridad:
o Pluralidad de sujetos: varios acreedores (activa), varios deudores (pasiva),
o varios acreedores y varios deudores (mixta). La pluralidad puede ser
originaria (desde el nacimiento de la obligación) o derivada (nacida con
posterioridad).
o Pluralidad de vínculos: vínculos coligados, interrelacionados. Un deudor
común se relaciona con cada acreedor o un acreedor común se relaciona con
cada deudor, en forma independiente.
o Unidad de causa: es la fuente u origen de la obligación
o Unidad de prestación e identidad de objeto debido: todos los deudores y
todos los acreedores se encuentran obligados por idéntico objeto.
o Es excepcional y expresa: debe ser expresamente establecida por la
voluntad de las partes o la ley
o Cualquier acreedor tiene derecho a demandar el pago total de la
prestación a cualquiera de los deudores y viceversa.
Fundamento:
La solidaridad tiene su fundamento en la idea del interés común que ha existido al
momento de la constitución de la obligación a favor o a cargo de varias personas, lo cual
ha provocado que todas ellas sean aglutinadas en pos de una mejor satisfacción de aquel
interés común. De este modo, la solidaridad contribuye a la mejor consecución de dicho
interés común, brindando a los creedores mayor seguridad en torno al pago que persiguen,
y a los deudores facilidad en torno a él.
Finalidad e importancia de la solidaridad: la finalidad es la garantía. Y la importancia es
que las obligaciones solidarias constituyen una mayor seguridad para el acreedor, son las
obligaciones por excelencia.
Fuentes de la solidaridad:
La solidaridad puede surgir de la voluntad de las partes o de la ley misma. La voluntad de
las partes, dentro del ámbito de la autonomía voluntad es la fuente más importante y
corriente de la solidaridad.
Por su parte, existen supuestos de obligaciones en los cuales es la propia ley la que
impone la solidaridad, a fin de proteger con el máximo rigor posible la situación del
acreedor, posibilitándose de tal modo asegurarle el cobro de su crédito. Es de destacar que
únicamente existen supuestos de solidaridad pasiva (más de un deudor) que reconozcan
su fuente en la ley.
Carácter expreso de la solidaridad: ella debe pactarse en forma inequívoca, en caso de
duda respecto a si una obligación es solidaria o no deberá estarse por su negativa. La
solidaridad es de carácter excepcional, no puede presumirse: no existe posibilidad alguna
de que se conciba una solidaridad tacita o implícita.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

Artículo 828. Fuentes. La solidaridad no se presume y debe surgir inequívocamente de la


ley o del título constitutivo de la obligación.

Ejemplos:

- Actos ilícitos: todos los autores, consejeros o cómplices del daño ocasionado en
razón de un delito o cuasidelito, son solidariamente responsables frente a la víctima
por la reparación del perjuicio ocasionado.
- Fianza.
- Daño al consumidor: el productor, el fabricante, el importador, el distribuidor, el
proveedor, el vendedor y quien haya puesto su marca en la cosa o servicio.
Prueba de la solidaridad:
Cuando la solidaridad es de origen voluntario, la prueba de la solidaridad recaerá sobre
quien la alega, so pena de que la obligación sea considerada como simplemente
mancomunada en caso de que ello no logre acreditarse. A tal fin, son admisibles todos los
medios de prueba posibles.
Extinción de la solidaridad: Existen diferentes formas de cese de la solidaridad:
- En caso de renuncia que de ella efectúe el acreedor, en favor de alguno o de todos
los deudores. La renuncia a la solidaridad pasiva puede ser absoluta o relativa.
Será absoluta, cuando el acreedor renuncia a la solidaridad en favor de todos los deudores,
provocando de tal modo una novación en la obligación primitiva, que queda convertida en
una obligación simplemente mancomunada.

Artículo 836. Extinción absoluta de la solidaridad. Si el acreedor, sin renunciar al


crédito, renuncia expresamente a la solidaridad en beneficio de todos los deudores
solidarios, consintiendo la división de la deuda, ésta se transforma en simplemente
mancomunada.

En cambio, será relativa cuando dicha renuncia la efectúa el acreedor en favor de un


deudor o varios deudores determinados. Así lo dispone el artículo 837 CCyC:

Artículo 837. Extinción relativa de la solidaridad. Si el acreedor, sin renunciar al crédito,


renuncia expresa o tácitamente a la solidaridad en beneficio de uno solo de los deudores
solidarios, la deuda continúa siendo solidaria respecto de los demás, con deducción de la
cuota correspondiente al deudor beneficiario.

La renuncia que efectúa el acreedor puede ser tacita o expresa. Se considera que ha
renunciado tácitamente, en el caso previsto por el artículo 837 del Código, cuando le
reclama a un deudor solamente su cuota parte.
Toda renuncia a la solidaridad puede ser retractada por quien la efectúa hasta tanto esta
no haya sido aceptada por el beneficiario, ya sea aquella total o parcial, tacita o expresa.
La renuncia parcial a la solidaridad, solo beneficia a aquel en favor de quien se ha
efectuado, para quien la obligación pasa a ser simplemente, mancomunada. En cambio,
para el resto de los codeudores que no han sido beneficiarios de dicha renuncia, la
obligación permanece solidaria.
Ello provoca que la deuda del deudor beneficiario de la renuncia quede disociada de la
obligación de los demás deudores, y reducida a su cuota parte; y que para los deudores
ajenos a la renuncia de la solidaridad, esta tiene como efecto la reducción de la deuda total
en la parte beneficiario de dicha renuncia, de igual modo que si está ya hubiera sido
pagada.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Por convenio del deudor con alguno o con todos los acreedores, en caso de solidaridad
activa. Aclaramos que no basta la mera renuncia de uno de los acreedores, en caso de
solidaridad activa
Efectos principales y secundarios de la solidaridad activa:
Existe solidaridad activa cuando la obligación está constituida a favor de varios acreedores,
en donde cada uno de ellos tiene la facultad de reclamar al deudor la totalidad de la
prestación adecuada.
Cualquiera de los acreedores se encuentra habilitado para exigirle al deudor el pago,
extinguiéndose de tal modo la obligación, sin perjuicio de las acciones internas que puedan
ejercer los acreedores que no percibieron su parte contra quien percibió la totalidad del
crédito.
Efectos necesarios:
- Derecho al cobro de la totalidad de lo adecuado: los acreedores están
legitimados para reclamar al deudor el pago de la totalidad de la prestación.
Artículo 844. Derecho al cobro. El acreedor, o cada acreedor, o todos ellos
conjuntamente, pueden reclamar al deudor la totalidad de la obligación.

El deudor posee la facultad de efectuar el pago a cualquiera de los acreedores, aunque


dicho derecho se verá limitado cuando ya ha sido demandado por alguno de los
acreedores para que le efectúe el pago: en tal caso, por aplicación del principio de
prevención, el deudor debe abonarle al acreedor reclamante.

Es importante mencionar que hasta tanto el deudor no sea notificado por el acreedor que
pretende cobrar, puede efectuar el pago a cualquiera de ellos: sin embargo, el artículo 845
establece al respecto que:

Artículo 845. Prevención de un acreedor. Si uno de los acreedores solidarios ha


demandado judicialmente el cobro al deudor, el pago sólo puede ser hecho por éste al
acreedor demandante.

Para que la prevención, pues, resulte aplicable, deben darse dos requisitos: que exista
demanda judicial por parte de algún acreedor, y que dicha demanda haya sido notificada al
deudor.
- Modos extintivos: los modos extintivos como lo determina el articulo 846 CCyC:
Artículo 846. Modos extintivos. Sujeto a disposiciones especiales, los modos extintivos
inciden, según el caso, sobre la obligación, o sobre la cuota de algún acreedor solidario,
conforme a las siguientes reglas:
a) la obligación se extingue en el todo cuando uno de los acreedores solidarios recibe el
pago del crédito;
b) en tanto alguno de los acreedores solidarios no haya demandado el pago al deudor, la
obligación también se extingue en el todo si uno de ellos renuncia a su crédito a favor del
deudor, o si se produce novación, dación en pago o compensación entre uno de ellos y el
deudor;
c) la confusión entre el deudor y uno de los acreedores solidarios sólo extingue la cuota del
crédito que corresponde a éste;
d) la transacción hecha por uno de los coacreedores solidarios con el deudor no es
oponible a los otros acreedores, excepto que éstos quieran aprovecharse de ésta.

Efectos accidentales:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
- Imposibilidad de cumplimiento por pérdida inculpable del objeto de la
obligación: Si ello ocurre se extingue la obligación para la totalidad de los
acreedores solidarios sin responsabilidad alguna a cargo del deudor, de conformidad
con los dispuesto en el artículo 955 CCyC.
- Interrupción de la prescripción: cualquier acto que interrumpa la prescripción a
favor de uno de los acreedores o en contra de uno de los deudores aprovecha o
perjudica a los demás.
- Mora de uno de los acreedores: la mora de uno de los acreedores solidarios
produce también sus efectos respecto de los otros y en favor del deudor (la negativa
de un acreedor a recibir el pago que efectúa el deudor, provoca que los riesgos por
la eventual perdida de la cosa se trasladen hacia todos los acreedores, inclusive a
aquellos que no han sido los renuentes a recibir el pago)
- Cosa juzgada: con referencia a la eficacia de una sentencia que pudiera hacer cosa
juzgada para un codeudor frente a los demás acreedores, dispone el artículo 832:
Artículo 832. Cosa juzgada. La sentencia dictada contra uno de los codeudores no es
oponible a los demás, pero éstos pueden invocarla cuando no se funda en circunstancias
personales del codeudor demandado. El deudor no puede oponer a los demás
coacreedores la sentencia obtenida contra uno de ellos; pero los coacreedores pueden
oponerla al deudor, sin perjuicio de las excepciones personales que éste tenga frente a
cada uno de ellos.

Relaciones internas de los coacreedores entre sí:


Si uno de los acreedores ha percibido la totalidad del crédito, debe entregar a los otros
coacreedores la parte que les corresponde a éstos. Si no lo efectúa, quienes no hayan
cobrado podrán ejercer contra quien percibido la totalidad del crédito acciones judiciales
tendientes al reclamo de sus partes respectivas.

Artículo 847. Participación

Los acreedores solidarios tienen derecho a la participación con los siguientes alcances:

a) si uno de los acreedores solidarios recibe la totalidad del crédito o de la reparación del
daño, o más que su cuota, los demás tienen derecho a que les pague el valor de lo que les
corresponde conforme a la cuota de participación de cada uno;
b) en los casos del inciso b) del artículo 846, los demás acreedores solidarios tienen
derecho a la participación, si hubo renuncia al crédito o compensación legal por la cuota de
cada uno en el crédito original; y si hubo compensación convencional o facultativa,
novación, dación en pago o transacción, por la cuota de cada uno en el crédito original, o
por la que correspondería a cada uno conforme lo resultante de los actos extintivos, a su
elección;
c) el acreedor solidario que realiza gastos razonables en interés común tiene derecho a
reclamar a los demás la participación en el reembolso de su valor.

La determinación de las cuotas de participación de los acreedores solidarios se hará,


sucesivamente como lo determina el artículo 841

Artículo 841. Determinación de la cuota de contribución

Las cuotas de contribución se determinan sucesivamente de acuerdo con:


a) lo pactado;
b) la fuente y la finalidad de la obligación o, en su caso, la causa de la responsabilidad;
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

c) las relaciones de los interesados entre sí;


d) las demás circunstancias.

Si por aplicación de estos criterios no es posible determinar las cuotas de contribución, se


entiende que participan en partes iguales.

Se establece, finalmente que, si por aplicación de estor criterios no es posible determinar


las cuotas de contribución, se entiende que participan en partes iguales.
Es importante destacar que el principio establecido en el artículo 847 no es solo aplicable al
supuesto del pago, sino a cualquier otro modo de satisfacción del interés del acreedor
susceptible de hacer surgir la deuda interna entre los coacreedores. Asimismo, las
relaciones de los codeudores y acreedores solidarios entre sí que hubiesen pagado la
deuda por entero, o que la hubiesen recibido, se reglarán como está dispuesto en los
artículos 820 y 821.
Muerte de un acreedor:

ARTICULO 849.-Muerte de un acreedor. Si muere uno de los acreedores solidarios, el


crédito se divide entre sus herederos en proporción a su participación en la herencia.
Después de la partición, cada heredero tiene derecho a percibir según la cuota que le
corresponde en el haber hereditario.

Solidaridad pasiva:
Existe solidaridad pasiva cuando la obligación es contraída por varios deudores, y cada
uno de ellos está constreñido a satisfacer al acreedor la totalidad de la prestación debida.
Este tipo de solidaridad constituye una gran ventaja para el acreedor, toda vez que la
insolvencia de cualquiera de sus deudores no lo afecta, ya que puede dirigir su acción
contra el resto de los obligados.
Efectos de la solidaridad pasiva: también se clasifican en necesarios y accidentales.
Efectos necesarios:
- Exigibilidad del cobro total: Constituye un efecto principal y necesario de la
solidaridad pasiva, que el acreedor tenga la facultad para pretender la totalidad de la
prestación debida a cualquiera de los codeudores, ya sea en forma conjunta o a
cada uno de ellos por separado. Se desprende el artículo 833 que cuando el
acreedor demanda a uno de los deudores, agota su derecho de poder requerir el
cobro al resto de los obligados, a no ser que el deudor accionado por el resulte ser
insolvente.
ARTICULO 833.-Derecho a cobrar. El acreedor tiene derecho a requerir el pago a uno, a
varios o a todos los codeudores, simultánea o sucesivamente.
- Propagación del efecto extintivo: consideramos que resulta evidente que, en
forma análoga a lo que ocurre en los casos de solidaridad activa, si el acreedor es
satisfecho en cuanto a su interés por cualquiera de los deudores, la obligación se
extingue con respecto al resto de los codeudores, aunque estos nada hayan
aportado para ello. Es consecuencia lógica del principio de propagación. Con
respecto a los modos extintivos de la solidaridad pasiva, dispone expresamente el
artículo 835 del CCyC:
Artículo 835. Modos extintivos
Con sujeción a disposiciones especiales, los modos extintivos inciden, según el caso, sobre
la obligación, o sobre la cuota de algún deudor solidario, conforme a las siguientes reglas:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

a) la obligación se extingue en el todo cuando uno de los deudores solidarios paga la


deuda;
b) la obligación también se extingue en el todo si el acreedor renuncia a su crédito a favor
de uno de los deudores solidarios, o si se produce novación, dación en pago o
compensación entre el acreedor y uno de los deudores solidarios;
c) la confusión entre el acreedor y uno de los deudores solidarios sólo extingue la cuota de
la deuda que corresponde a éste. La obligación subsistente conserva el carácter solidario;
d) la transacción hecha con uno de los codeudores solidarios, aprovecha a los otros, pero
no puede serles opuesta.

Efectos accidentales:
- Interrupción de la prescripción: cualquier acto de interruptivo de la prescripción en
favor de uno de los acreedores o en contra de uno de los deudores, aprovecha o
perjudica el resto.
- Cosa juzgada: la cosa juzgada recaída en juicio es invocable por los coacreedores,
pero no resulta ser oponible a los codeudores que no fueron parte en el juicio. Estos
pueden desconocer la sentencia dictada en ese pleito, dado que para ellos resulta
inoponible al no haber participado en el juicio.
ARTICULO 832.-Cosa juzgada. La sentencia dictada contra uno de los codeudores no es
oponible a los demás, pero éstos pueden invocarla cuando no se funda en circunstancias
personales del codeudor demandado.
El deudor no puede oponer a los demás coacreedores la sentencia obtenida contra uno de
ellos; pero los coacreedores pueden oponerla al deudor, sin perjuicio de las excepciones
personales que éste tenga frente a cada uno de ellos.

- Defensas oponibles por los codeudores: los codeudores solidarios están


facultados para oponer al acreedor las defensas comunes y personales. Son
comunes todas aquellas defensas que pueden ser opuestas por cualquiera de los
deudores, mientras que son personales aquellas que resultan ser exclusivas de uno
de los deudores y que solo pueden ser opuestas por este y no por los demás.
Relaciones internas entre los codeudores entre si:
El codeudor solidario que ha logrado desinteresar al acreedor, provocando en
consecuencia la liberación del resto de los codeudores solidarios, tiene una acción de
regreso contra los otros co-obligados, pero únicamente hasta el límite de su cuota parte en
la obligación, conforme surge del artículo 840:

Artículo 840. Contribución. El deudor que efectúa el pago puede repetirlo de los demás
codeudores según la participación que cada uno tiene en la deuda. La acción de regreso
no procede en caso de haberse remitido gratuitamente la deuda.

Insolvencia de uno de los deudores:

En el caso de la insolvencia de algunos de los codeudores solidarios; al momento de


intentar ejecutar la obligación, uno de los codeudores resulta insolvente. La insolvencia de
uno de los deudores no perjudica al acreedor sino al resto de los codeudores.

Artículo 842. Caso de insolvencia. La cuota correspondiente a los codeudores


insolventes es cubierta por todos los obligados.

La solidaridad pasiva en el concurso preventivo y en la quiebra:


María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Concurso preventivo y en la quiebra: el concurso incide de varias maneras en las
obligaciones solidarias:
1. El concurso del deudor produce la caducidad del plazo al que pueden estar sometidas
algunas de sus obligaciones. En el supuesto de que sea concursado uno de los
coobligados solidarios, la caducidad del plazo de la obligación se produce solo para él,
siendo irrelevante para los demás que no provocaron e concurso.

2. Si todos los coobligados solidarios son concursados, el acreedor común puede


presentarse en el concurso de cada uno de ellos reclamando el íntegro pago del crédito.
3. Si uno de los deudores solidarios es concursado, el acreedor puede presentarse en su
concurso reclamando el pago total del crédito; si no lo obtiene, podrá accionar contra los
demás codeudores no concursados en procura del cumplimiento de la obligación.
4. El coobligado o garante no fallido que paga después de la quiebra, queda subrogado en
los derechos del acreedor, hasta el monto de su derecho de repetición contra el
concursado.
Efectos comunes a la solidaridad activa y pasiva:
- Defensas comunes: al ser determinado por un acreedor, el deudor solidario puede
oponerles las defensas comunes a todos los codeudores.
Ejemplo:
a) nulidad de la obligación por una causa que afecte a todos los interesados, tal
caso de objeto ilícito, falta de forma solemne, vicios de la voluntad, etc.;
b) extinción de la obligación por pago, novación, compensación, prescripción.
- La cosa juzgada: ―la cosa juzgada recaída en juicio, es invocable por los
coacreedores, pero no es oponible a los codeudores que no fueron parte en el juicio.
Los codeudores pueden invocar la cosa juzgada contra el coacreedor que fue parte
en el juicio‖
- Defensas personales: ―cada uno de los deudores puede oponer también las que le
sean personales, pero no las que lo sean a los demás deudores‖. O sea, que puede
oponer defensas personales que se refieran a él (Ejemplo que la que la obligación
con relación a él es a plazo y este aun no venció, etc.) pero no las que se refieran a
otros (Ejemplo que otro es incapaz).
- Aprovechabilidad: cabe aclarar que hay defensas personales que aprovechan a los
otros interesados porque ellas disminuyen lo que se debe y, por ende, disminuyen la
cuota de cada uno.
- Ejemplo, remisión parcial o individual de la deuda; dispensa de la solidaridad;
confusión entre uno de los deudores y el acreedor; etc.).

C. Obligaciones concurrentes:

Estas obligaciones, llamadas también obligaciones conexas, indistintas o convergentes,


son aquellos que poseen identidad de acreedor y de objeto, aunque diversidad de causa y
de deudor.

Artículo 850. Concepto. Obligaciones concurrentes son aquellas en las que varios
deudores deben el mismo objeto en razón de causas diferentes.

Ejemplo: Juan es propietario de un inmueble que es incendiado intencionalmente por


pedro, pero Juan, a su vez, posee un seguro contra incendio de su vivienda en la compañía
de seguros X que asumió dicho riesgo. En razón de dicho acto ilícito, Juan puede reclamar
la reparación del daño producido en su inmueble por el incendio, tanto contra pedro como
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
contra la seguradora X. Existen, en consecuencia, dos obligaciones conexas que poseen el
mismo acreedor (Juan) y el mismo objeto (reparación del daño sufrido por el incendio),
pero sin embargo tienen causas y deudores distintos (Pedro debe responder por el hecho
ilícito que ha cometido y la aseguradora X por el contrato de seguro que lo une a Juan).

ARTICULO 851.-Efectos. Excepto disposición especial en contrario, las obligaciones


concurrentes se rigen por las siguientes reglas:

a) el acreedor tiene derecho a requerir el pago a uno, a varios o a todos los codeudores,
simultánea o sucesivamente;

b) el pago realizado por uno de los deudores extingue la obligación de los otros
obligados concurrentes;

c) la dación en pago, la transacción, la novación y la compensación realizadas con uno de


los deudores concurrentes, en tanto satisfagan íntegramente el interés del acreedor,
extinguen la obligación de los otros obligados concurrentes o, en su caso, la extinguen
parcialmente en la medida de lo satisfecho;

d) la confusión entre el acreedor y uno de los deudores concurrentes y la renuncia al


crédito a favor de uno de los deudores no extingue la deuda de los otros obligados
concurrentes;

e) la prescripción cumplida y la interrupción y suspensión de su curso no producen efectos


expansivos respecto de los otros obligados concurrentes;

f) la mora de uno de los deudores no produce efectos expansivos con respecto a los otros
codeudores;

g) la sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada dictada contra uno de los codeudores
no es oponible a los demás, pero éstos pueden invocarla cuando no se funda en
circunstancias personales del codeudor demandado;

h) la acción de contribución del deudor que paga la deuda contra los otros obligados
concurrentes se rige por las relaciones causales que originan la concurrencia.

En las obligaciones concurrentes cuando alguno de los deudores paga al acreedor, la


obligación se extingue, aunque dicho efecto extintivo no se propaga al resto de los
deudores. Sin embargo, en razón de ello, el acreedor no podrá ya exigirles a estos el pago,
puesto que una vez satisfecho el crédito quedan sin causas las otras obligaciones
concurrentes que estaban referidas a él.
Diferencia con las obligaciones solidarias:

ARTICULO 852.-Normas subsidiarias. Las normas relativas a las obligaciones solidarias


son subsidiariamente aplicables a las obligaciones concurrentes.

1. La obligación solidaria es una sola, aunque por si índole asociativa está constituida
por varios vínculos que ligan interdependientemente a cada deudor con cada
acreedor. Las obligaciones concurrentes son varias –dos o más- conjugadas entre sí
por tener el mismo objeto y existir a favor del mismo acreedor.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
2. En las obligaciones solidarias hay relaciones internas de los deudores entre sí, que
se gobiernan por el principio de contribución. En cambio, en las obligaciones
concurrentes hay inexistencia de conexión entre los deudores.
3. En las obligaciones solidarias rigen los efectos de la propagación, lo cual no ocurre
en las obligaciones concurrentes. En las obligaciones solidarias los efectos de la
prescripción se propagan a todos los coacreedores y a todos los codeudores. En
cambio, en las obligaciones concurrentes la prescripción actúa independientemente
para cada deudor.
4. En las obligaciones solidarias la culpa de un deudor se propaga a los demás,
mientras que ello no ocurre en las obligaciones concurrentes.
5. Tampoco hay en las obligaciones concurrentes la propagación en estado de mora, lo
que es característico de las obligaciones solidarias.
6. Cuando se produce la extinción de la deuda con respecto al deudor, en una implica
la liberación de los demás deudores solidarios frente al acreedor, pero no ocurre si
se trata de deudas concurrentes, pero independientes entre sí: acá la extinción de
una deuda en principio no influye sobre los demás.
7. En cuanto al efecto subrogatorio del pago: Mientras el pago hecho por un deudor
solidario lo subroga en los derechos del acreedor contra los otros deudores, no
ocurre subrogación alguna si la deuda es concurrente, pues el que paga no es un
tercero sino no deudor que paga la deuda propia. En las obligaciones concurrentes
no hay distribución, si retribución.
Concurrencia parcial: puede haber concurrencia parcial de obligaciones que teniendo
identidad de acreedor y diversidad de causa y de deudor tienen en parte un mismo objeto.
Si el damnificado obtiene total reparación por el pago de uno de los deudores, queda
cancelado su crédito contra el otro; pero si el deudor que debe menos paga la totalidad de
su deuda, todavía el acreedor dispone de acción contra el otro deudor por la parte no
cubierta del daño mayor que estaba a cargo de este último obligado
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
UNIDAD TEMATICA 11.-
OBLIGACIONES MODALES. CONSIDERACIONES GENERALES. OBLIGACIONES
PURAS Y SIMPLES Y OBLIGACIONES MODALES.

Obligaciones modales: son aquellas obligaciones que se hayan sujetas a una modalidad o
determinación particular, como el plazo, la condición o el cargo (elementos accidentales).
a. Condicionales: la eficacia o extinción de la obligación depende del acaecimiento de
un hecho futuro e incierto.
b. A plazo: la exigibilidad de la obligación está supeditada a la concurrencia de un
hecho futuro y cierto.
c. Con cargo o modo: cuando se impone al adquirente de un derecho una obligación
accesoria y excepcional.

Obligaciones puras y simples: son también llamadas de exigibilidad inmediata. Se trata de


obligaciones no sujetas a modalidad alguna y en las cuales el pago se debe desde el
momento de su nacimiento. Obligación plenamente exigible desde su nacimiento, lo que no
ocurre cuando está sometida a una condición, a un plazo o a un cargo.
El principio general es que se presume siempre que roda obligación será pura y simple, a
no ser que se pruebe la presencia de algún elemento accidental como una condición, un
plazo o un cargo que convertirá en modal a la relación obligatoria.

OBLIGACIONES CONDICIONALES. NOCIÓN. LA CONDICIÓN. EL HECHO


CONDICIONANTE. REQUISITOS. CARACTERES DE LA CONDICIÓN. MODO DE
ESTABLECERLA. CONDICIONES SUSPENSIVAS Y RESOLUTORIAS. CONDICIONES
CASUALES, POTESTATIVAS Y MIXTAS. CONDICIONES IMPOSIBLES, ILÍCITAS,
INMORALES Y PROHIBIDAS. CUMPLIMIENTO DE LA CONDICIÓN. EFECTOS.
a) Obligaciones condicionales: aquellas cuya eficacia jurídica o extinción dependen
de la concurrencia de un hecho futuro e incierto, denominado hecho condicionante,
el cual reviste el carácter de hecho jurídico.

ARTICULO 343.-Alcance y especies. “Se denomina condición a la cláusula de los actos


jurídicos por la cual las partes subordinan su plena eficacia o resolución a un hecho futuro
e incierto.
Las disposiciones de este capítulo son aplicables, en cuanto fueran compatibles, a la
cláusula por la cual las partes sujetan la adquisición o extinción de un derecho a hechos
presentes o pasados ignorados.”

Requisitos del hecho condicionante: debe ser futuro e incierto, posible, licito y no
potestativo. Puede ser de cualquier naturaleza, como un fenómeno eminentemente natural
(lluvia), o también humano (nacimiento, muerte, guerra, etc.)
 Futuro: todo hecho pasado o presente, a pesar de ser ignorado por las partes,
pierde su incertidumbre.
 Incierto: puede ocurrir o no ocurrir y es contingente. La incertidumbre debe ser
objetiva, es decir, incierto para la generalidad de las personas. La ausencia de
certeza debe ser total y absoluta, si las partes conocieran de antemano que el hecho
va a ocurrir, estamos en presencia de un plazo y no de una condición.
 Posible y licito: art. 344 y 279.
 No potestativo: no debe ser puramente potestativo de las partes, es decir, que no
dependa exclusivamente de la voluntad de alguno de los sujetos del acto jurídico.
Una condición puramente potestativa que dependa solo de la voluntad del deudor
(‗te pago si quiero‘) es nula, ya que se considera que no habría intención real de
obligarse.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

Caracteres: la condición como modalidad de la obligación, presenta las siguientes


características:
 Voluntaria: Emana de la voluntad de las partes del negocio jurídico.
 Accesoria: es accesoria de la obligación o del acto jurídico por cuanto su vida no es
independiente, su razón de ser es la obligación o el acto en donde se halla inserta.
 Accidental: su presencia es ocasional, ya que generalmente no se encuentra en los
actos jurídicos, pero puede ser introducida por las partes. No es un elemento
esencial del acto jurídico ni de la obligación.
 Excepcional: no se presume la existencia de la condición si no que debe ser
probada por parte de quien la alega.
 No es coercible: no constituye ni una obligación, ni un deber jurídico, por lo cual no
es susceptible de compulsión mediante una acción judicial.

Condiciones suspensivas y resolutorias:


 Suspensivas: es aquella que subordina la eficacia del derecho mismo al
acaecimiento de un hecho futuro e incierto. ―te pagare 2000 pesos si apruebas la
materia‖.
Sus efectos quedan paralizados hasta tanto ella se cumpla; los efectos de la obligación no
se producen con su nacimiento sino al momento en que se cumpla el hecho condicionante,
momento a partir del cual la obligación adquiere eficacia. Requiere el cumplimiento de la
condición, ya que, si esto no se produce, la obligación se disipa, por lo cual el acreedor de
una obligación condicional suspensiva carece de todo tipo de acción para exigir el
cumplimiento de la prestación hasta tanto no se produzca el hecho condicionante.
 Resolutorias: la resolución o extinción de un derecho depende de la ocurrencia de
ese hecho condicionante: ―te entrego 2000 pesos, pero, si no la apruebas, los
devolverás‖.
Resulta ser de eficacia pendiente, puesto que, si el hecho condicionante se cumple, la
obligación se extingue. El acto jurídico es plenamente eficaz desde el mismo momento de
su nacimiento, eficacia que perderá de ocurrir el hecho condicionante que porta la
condición resolutoria.
Reversibilidad de la condición: Algunos autores sostienen que toda condición cumple una
doble función, cuando es suspensiva para una parte es resolutoria para la otra.

Otras clases de condiciones: Condiciones casuales, potestativas y mixtas:


 Casuales: se dan cuando el hecho condicionante depende del azar o del hecho de
un tercero. Ej: ―te regalare un auto si gano el Loto el próximo domingo‘.
 Potestativas: dependen en todo o en parte de la voluntad de los interesados y
pueden ser puramente potestativas, ej. ―te pago 3000 pesos si quiero‖ o
simplemente potestativas (el hecho condicionante se integra con la voluntad de uno
de los sujetos del acto jurídico, unida al cumplimiento de una conducta que implica
un esfuerzo o destreza y que exceda el mero capricho o voluntarismo, ej. obtener un
título universitario de una carrera determinada. Solo las condiciones simplemente
potestativas son válidas, resultando nulas las puramente potestativas (art.344)
 Mixtas: el hecho condicionante depende en parte de la voluntad del deudor, y en
parte de elementos que escapan a su voluntad. Ej. sí voy a pescar y no llueve, te
llevaré conmigo.

Condiciones imposibles, ilícitas, inmorales y prohibidas: NULAS


 Imposibles: la imposibilidad puede ser material o jurídica. El hecho condicionante
debe ser imposible de manera objetiva, es decir para todos.
 Ilícitas: son condiciones ilícitas aquellas cuya realización está vedada por el
ordenamiento jurídico, por ser el hecho condicionante un hecho ilícito Ej.: te daré un
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
libro si matas a Fulano. Las condiciones ilícitas, inmorales y contrarias a las buenas
costumbres son nulas.
 Inmorales: cuando el hecho condicionante es inmoral o contrario a las buenas
costumbres, se invalida la obligación.
 Prohibidas: se prohíbe la sujeción de los actos jurídicos a:
- Hechos imposibles
- Contrarios a la moral y las buenas costumbres
- Prohibidos por el ordenamiento jurídico
- Que dependen exclusivamente de la voluntad del obligado
- Que afecten de modo grave la libertad de las personas

Cumplimiento de la condición:
Tiempo:
Cuando exista plazo
 Positivo: la obligación caduca cuando ese hecho condicionante no sucede en el
tiempo establecido o desde que se tiene la certeza que no sucederá.
 Negativo: la condición se da por cumplida si en el plazo fijado no ocurrió ese hecho
condicionante.
Inexistencia de plazo: el hecho condicionante debe suceder en el plazo en que
verosímilmente las partes entendieron que habría de ocurrir.

Forma y modo: será de la manera en que las partes de forma verosímil quisieran y
entendieran que habían de cumplirse.

Los principales efectos de la condición son los siguientes:


a) Efecto ipso iure. Los efectos de la condición operan de pleno derecho, sin necesidad
de alegación alguna por las partes, ni comunicación, ni interpelación, y no requiere
de ninguna declaración judicial en tal sentido.
b) Irretroactividad.
ARTICULO 346.-Efecto. La condición no opera retroactivamente, excepto pacto en
contrario.

Debemos, sin embargo, puntualizar cuales son los efectos de las obligaciones sujetas a
condición, según se trate de una condición suspensiva o de una condición resolutoria.

Obligaciones bajo condición suspensiva:


- Antes de producido el hecho condicionante: mientras está pendiente de
cumplimiento la condición, la obligación existe, aunque no posee eficacia, y el
acreedor es titular de un derecho de crédito condicional, pero incorporado a su
patrimonio.
a. El acreedor está facultado para solicitar las medidas conservatorias
tendientes a garantizar la indemnidad de su crédito condicional, como ser la
acción subrogatoria, la de simulación, etc. El accipiens, sin embargo, carece
de legitimación para ejercer acciones o medidas ejecutorias.
b. Está facultado también el acreedor para requerir las medidas cautelares que
considere pertinentes.
c. Si se ha pagado antes de que ocurra el hecho condicionante, el acreedor esta
obligado a restituir el objeto con sus accesorios, pero no los frutos percibidos,
y, el deudor, por ende, tiene derecho a repetir dicho pago.
d. Los derechos condicionales son trasmitibles por sucesión mortis causa y por
actos entre vivos gratuitos u onerosos (art. 1614 para la cesión de derechos
por acto entre vivos y art. 2277 trasmisión de derechos por causa de muerte)
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
e. Mientras se encuentra pendiente de cumplimiento la condición, no corre el
curso de la prescripción liberatoria.
f. Tratándose de una obligación de dar, corresponderán al deudor los frutos
percibidos mientras la condición suspensiva se encuentra pendiente de
cumplimiento (art. 754).
g. Los actos de administración realizados por el deudor respecto de la cosa que
ha conservado en su poder mientras no se haya cumplido el hecho
condicionante, son perfectamente válidos y deben ser respetados por el
acreedor. Con ello se protege el derecho de los terceros de buena fe que
contrataron con el deudor, lo cual resulta ser una solución compatible con la
irretroactividad de los efectos de la obligacion condicional.

ARTICULO 347.-Condición pendiente. “El titular de un derecho supeditado a condición


suspensiva puede solicitar medidas conservatorias.
El adquirente de un derecho sujeto a condición resolutoria puede ejercerlo, pero la otra
parte puede solicitar, también medidas conservatorias.
En todo supuesto, mientras la condición no se haya cumplido, la parte que constituyó o
transmitió un derecho debe comportarse de acuerdo con la buena fe, de modo de no
perjudicar a la contraparte.”

- Hecho condicionante cumplido: luego de cumplirse el hecho condicionante, la


obligación posee plena eficacia, convirtiéndose pues en una obligación pura y
simple; ello provoca, como efecto primordial, que la obligación se torne exigible y
ejecutable, y que el deudor se halle constreñido a satisfacer el interés del
acreedor. De tal modo, el acreedor posee plena legitimación para demandar el
cumplimiento en los términos del art. 730.

ARTICULO 348.-Cumplimiento de la condición suspensiva y resolutoria. “El


cumplimiento de la condición obliga a las partes a entregarse o restituirse, recíprocamente,
las prestaciones convenidas, aplicándose los efectos correspondientes a la naturaleza del
acto concertado, a sus fines y objeto.
Si se hubiese determinado el efecto retroactivo de la condición, el cumplimiento de ésta
obliga a la entrega recíproca de lo que a las partes habría correspondido al tiempo de la
celebración del acto. No obstante, subsisten los actos de administración y los frutos quedan
a favor de la parte que los ha percibido.”

- Hecho condicionante fracasado: si la condición suspensiva se frustra, habrá de


considerarse que la obligación nunca existió. Puede ocurrir que la cosa debida
en razón de esa obligación condicional se hubiese entregado al acreedor cuando
el hecho condicionante estaba pendiente de cumplimiento. Si ello sucede, una
vez frustrada la condición, este último (considerado poseedor de buena fe)
deberá restituir la cosa que recibió anticipadamente, con todos los aumentos que
hubiera sufrido, aunque está autorizado a retener los frutos percibidos.

ARTICULO 349.-No cumplimiento de la condición suspensiva. “Si el acto celebrado


bajo condición suspensiva se hubiese ejecutado antes del cumplimiento de la condición, y
ésta no se cumple, debe restituirse el objeto con sus accesorios, pero no los frutos
percibidos.”

Obligaciones bajo condición resolutoria:


- Antes de producido el hecho condicionante:
a. La obligación es válida y puramente eficaz, produciendo los efectos que
corresponden según el tipo de obligación de que se trate.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
b. El acreedor puede ejercer sus derechos como si se tratare de una obligación pura y
simple.
c. Está vigente el computo del plazo de la prescripción liberatoria, el que sigue su
curso normalmente.
d. Puede el acreedor ejercer todas las acciones ejecutorias y conservatorias que
desee.
e. El dominio que tiene el acreedor sobre la cosa es un dominio imperfecto, pasible de
resolución y revocación (art. 1964) ya que no lo adquirirá de modo irrelevante hasta
tanto no se sepa que sucederá con el hecho condicionante.
f. Si se tratare de un inmueble o de un bien mueble no fungible, el acreedor
condicional está autorizado a darlo en locación (art. 1969), pero solamente cuando
se haya pactado el efecto retroactivo de la condición resolutoria.

- Hecho condicionante cumplido:


a. Los de, con sus derechos se extinguen de pleno derecho (aunque no en forma
retroactiva, salvo que ello se haya pactado expresamente), considerándose como si
la obligación nunca hubiera existido (art. 346).
b. Se pierde todo derecho sobre la prestación cumplida y nace el deber de restituir
aquello que se hubiere recibido (art. 348), con sus aumentos y mejoras, pero no con
los frutos que podrá retener el acreedor condicional al haber sido considerado
poseedor de buena fe de la cosa.
c. En las obligaciones de hacer, la restitución consistirá en la entrega del bien realizado
-una escultura, si la prestación consistía en construirla- y, si no fuera posible, deberá
entregarse su equivalente en dinero.

- Hecho condicionante frustrado:


a. La obligación resulta definitivamente consolidada como si nunca hubiese sido
afectado por condición alguna y se convierte en pura y simple.
b. El derecho de dominio de la cosa trasmitida queda irrevocablemente adquirido
por el acreedor condicional, convirtiéndose en dominio pleno (art. 348) desde el
momento de la celebración del acto condicional, ya que los efectos son
retroactivos a aquel instante.

OBLIGACIONES A PLAZO. NOCIÓN. CONCEPTO DE PLAZO. BENEFICIARIO DEL


PLAZO. PLAZO SUSPENSIVO Y RESOLUTORIO. PLAZO ESENCIAL Y NO ESENCIAL.
PLAZO CONVENCIONAL, LEGAL Y JUDICIAL. PLAZO DETERMINADO E
INDETERMINADO. EFECTOS. CADUCIDAD DE LOS PLAZOS.

b) Obligaciones a plazo
La eficacia del negocio jurídico puede verse limitada por la voluntad de los contratantes que
desean que los efectos del acto se produzcan a partir de un momento determinado y que
se subordinen a la llegada de un cierto día indicado como plazo inicial, o bien, que duren
durante un cierto periodo de tiempo indicándose el día en que finalizaran los mismos.

Noción: La obligación es a plazo cuando su exigibilidad depende del acaecimiento de un


hecho futuro y cierto, que ocurrirá fatal o necesariamente.

Concepto de plazo: modalidad de los actos jurídicos que consististe en un hecho futuro
pero cierto, desde el cual comienza o hasta el cual dura la eficacia de un negocio jurídico.

La doctrina dice que el plazo es el lapso durante el cual no puede exigirse la obligación y
que el termino es el punto final del plazo. Mientras otros estiman que son conceptos
equivalentes, utilizados en ámbitos diferentes: mientras la locución plazo se usa para
referirse al ámbito contractual, la voz termino suele utilizarse en el ámbito legal o judicial.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

Caracteres principales:
- Futuro
- Cierto y necesario: inexorablemente sucederá aun cuando no se sepa
exactamente en qué momento (ej. la muerte de una persona).
- Irretroactivo: genera efectos hacia el futuro.
Caracteres secundarios:
- Se cuenta por días corridos
- Vence de pleno derecho: los efectos del plazo luego de su vencimiento se
producen de pleno derecho, en forma automática y sin necesidad de
comunicación o intimidación al deudor de la obligación. Salvo excepciones como
las obligaciones de plazo incierto, en las cuales si debe notificarse al deudor la
exigibilidad del cumplimiento.
- Es perentorio: una vez vencido no se puede prorrogar.
- No puede ser presumido: toda vez que en caso de duda respecto así posee o no
un plazo una obligación, habrá de estarse por la negativa. Rige la presunción de
pureza o simplicidad de las obligaciones.

Beneficiario del plazo:


ARTICULO 351.-Beneficiario del plazo. El plazo se presume establecido en beneficio del
obligado a cumplir o a restituir a su vencimiento, a no ser que, por la naturaleza del acto, o
por otras circunstancias, resulte que ha sido previsto a favor del acreedor o de ambas
partes.
Este principio puede ser modificado por convención de las partes en contrario o por alguna
ley especial que determine cualquier otro beneficiario del plazo distinto de lo previsto en la
norma (ej. que sea a favor de ambas partes).

Clasificación:
Plazo inicial (suspensivo) y final (resolutorio o extintivo):
Plazo suspensivo: es aquel que posterga la exigibilidad de la obligación hasta que llegue
el termino (punto final del plazo). Los efectos de la obligación recién se producen al
vencimiento del plazo (ej. te entregaré el cuadro el día 15 de marzo de 2016), hasta esa
fecha la prestación no resulta exigible por el acreedor.
Plazo resolutorio: es el que determina el instante en el cual se produce la extinción de un
derecho (ej. te pagare los gastos de tu inmueble hasta el día 25 de febrero de 2016),
arribada esa fecha, la obligación se extingue ipso facto.

Plazo esencial y no esencial (accidental):


Plazo esencial: se presenta cuando el tiempo en que debe ser cumplida la prestación ha
sido un elemento determinante para que el acreedor la celebre, ya que, de no pagarse en
dicha fecha, la prestación no le será útil ya que carece de interés para el (ej. se contrata un
servicio de lunch para la noche del sábado 16 de abril de 2016, casamiento del acreedor).
No admite la posibilidad de cumplimiento relativo (cumplimiento tardío) por carecer de
utilidad para el acreedor, por lo cual su falta de cumplimiento en termino provoca el
incumplimiento absoluto de la obligación por parte del deudor.
Plazo no esencial: este plazo es el más habitual. Es estipulado por las partes en un acto
que por sí no requiere estar sometido a término alguno. Así, por ejemplo, es accidental el
término puesto para el pago del precio en una compraventa, porque la compraventa puede
celebrarse sin otorgarse plazo alguno para el precio, por tratarse de un acto de ejecución
instantánea. No tiene trascendencia fundamental al momento de ser inserto en la
obligación.

Plazo convencional, legal y judicial:


María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Plazo convencional: el que pactan las partes de modo expreso o tácito. Suele
establecerse voluntariamente en razón de dos posibles circunstancias: la naturaleza propia
de un contrato que requiere la presencia de un plazo para el cumplimiento de una
prestación determinada y, como mecanismo necesario para posibilitar la realización del
acto jurídico.
Plazo legal: emana de la propia ley. Ej. el plazo del art. 693
Plazo judicial: plazo ordenado por el juez en la sentencia, en uso de las facultades que le
confiere la ley.

Plazo determinado (cierto o incierto) o indeterminado:


Plazo determinado: cuando ha sido precisado fehacientemente, ya sea por las partes, por
la ley o por el juez. Existe una sub clasificación:
 Plazo determinado cierto: cuando se tiene certeza del momento en que ocurrirá su
vencimiento. Ej. el pago deberá efectuarse el 15 de agosto de 2010.
 Plazo determinado incierto: en los casos en los cuales, si bien el hecho futuro será
fatalmente cierto, no se tiene certeza del momento en que ocurrirá (ej. te regalaré
esta casa el día que fallezca tu abuela que habita en ella).
Plazo indeterminado: no ha sido fijado de modo preciso ni en forma convencional, legal o
judicial. Algunos autores los subclasifican en indeterminado tácito (si bien no está fijado
surge tácitamente de la naturaleza y circunstancias de la obligación) e indeterminado
propiamente dicho (el plazo esta indeterminado y no puede ser inferido tácitamente de
ninguna manera).

Efectos:
Plazo inicial o suspensivo:
Antes de producido el vencimiento del plazo:
- El acreedor no puede exigir el cumplimiento de la obligación y mucho menos
puede ejercer medidas ejecutorias contra el deudor (art. 350). No hay dudas
respecto de la existencia del crédito, aunque si está afectada su exigibilidad.
- El acreedor puede ejercer todos los acto y medidas conservatorias, aunque estas
no deben constituir un medio para lograr el cumplimiento de la obligación en
forma anticipada.
- El acreedor puede trasmitir su crédito, tanto por acto entre vivos como mortis
causae.
- El deudor que paga anticipadamente el crédito, no puede exigir la repetición del
mismo. En tal caso, de ser aceptado por el acreedor, implica una renuncia tacita
al plazo (art. 352).

Una vez cumplido el plazo:


 La obligación se trasforma en pura y simple, por lo que es plenamente exigible y
ante incumplimiento reclamable en juicio. Derechos que confiere el art. 730.

Plazo resolutorio o extintivo:


Mientras se encuentra pendiente de cumplimiento:
En este cao la obligación es pura y simple, ya que es perfectamente exigible por el
acreedor y susceptible de ejecución en caso de incumplimiento por el deudor.

Una vez vencido el plazo:


Cuando vence el plazo resolutorio, la obligación deja de producir efectos a partir de ese
momento. Todos los actos que hubiera realizado el acreedor en uso de sus facultades
mientras estaba pendiente de cumplimiento el plazo, constituyen derechos adquiridos que
no son afectados por el vencimiento del plazo extintivo.

Caducidad de los plazos:


María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
se produce cuando se los reputa cumplidos aun cuando su vencimiento no haya operado;
ello puede ocurrir convencionalmente o en virtud de una disposición legal. La gran mayoría
de los casos busca proteger los derechos del acreedor frente a determinadas situaciones,
como los casos de insolvencia del deudor, evitando de tal modo que se vea obligado
aguardar la expiración del plazo para exigir el cumplimiento de la obligación.
- Caducidad convencional: cuando las partes deciden pactar los supuestos
idóneos para provocar la caducidad de los plazos. Ej. una prestación que debe
pagarse en cuotas, puede pactarse que la falta de pago de dos cuotas
consecutivas provocará la caducidad del plazo, otorgándole al acreedor el
derecho a reclamar la totalidad de lo adeudado como si fuera de plazo vencido.
- La caducidad legal: se produce en los casos que el ordenamiento jurídico
expresamente así lo determina.

ARTICULO 353.-Caducidad del plazo. El obligado a cumplir no puede invocar la pendencia


del plazo si se ha declarado su quiebra, si disminuye por acto propio las seguridades
otorgadas al acreedor para el cumplimiento de la obligación, o si no ha constituido las
garantías prometidas, entre otros supuestos relevantes. La apertura del concurso del
obligado al pago no hace caducar el plazo, sin perjuicio del derecho del acreedor a verificar
su crédito, y a todas las consecuencias previstas en la legislación concursal.

 Cuando el deudor hipotecario realiza actos de disposición material o jurídica que


traigan aparejada la disminución del valor del inmueble hipotecado (art. 2195).
 Si el acreedor anticresista hace ejercicio abusivo de sus facultades, incumpliendo los
deberes de conservación y cuidado del inmueble que se le ha entregado (art. 2216).

Esta debe ser alegada y probada por el acreedor.

OBLIGACIONES CON CARGO. NOCIÓN. CONCEPTO DE CARGO. CARACTERES.


OBJETO. CARGO SIMPLE Y CONDICIONAL. EFECTOS.

c) Obligaciones con cargo:

Noción: la obligación sujeta a cargo es aquella en la cual la prestación o el derecho surgido


de esta se encuentra restringido o limitado por una obligación accesoria denominada cargo.
El cargo es una obligación accesoria con la que se grava al adquirente de un derecho, la
cual restringe y limita ese derecho y se brinda a favor del instituyente o de un tercero.

ARTICULO 354.-Cargo. Especies. Presunción. El cargo es una obligación accesoria


impuesta al adquirente de un derecho. No impide los efectos del acto, excepto que su
cumplimiento se haya previsto como condición suspensiva, ni los resuelve, excepto que su
cumplimiento se haya estipulado como condición resolutoria. En caso de duda, se entiende
que tal condición no existe.

Ejemplo: se dona un inmueble -o se le otorga por sucesión testamentaria o por legado- a


una persona determinada con el cargo de que establezca en el durante el lapso de cinco
años un hogar para ancianos.
Esta modalidad del cargo en la obligación (o en el acto jurídico que le da nacimiento), suele
ser impuesta mediante una disposición convencional o mediante una estipulación que
origina un deber de cumplimiento en el beneficiario del acto jurídico a titulo gratuito,
creando de tal modo una restricción a la adquisición de dicho beneficio.

Caracteres:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Obligatorio y coercible
 Accesorio por cuanto sigue la suerte del acto principal.
 Excepcional y accidental: impuesto únicamente por la voluntad del enajenante que
lo establece.
 Personal: es impuesto únicamente al beneficiario de la liberalidad o de un legado
 Temporal: está limitado en el tiempo. El cargo no puede ser perpetuo.

Ámbito de aplicación:
- Criterio amplio: el cargo puede ser impuesto tanto en los actos jurídicos a título
gratuito, así como también en los actos jurídicos a título oneroso. El art. No
efectúa ninguna distinción respecto de la clase de actos jurídicos que pueden
verse afectados, por lo cual entienden que, si la normal no lo hace, tampoco
debe hacerlo la doctrina.
- Criterio restrictivo: el cargo es una modalidad que solo puede ser impuesto en los
actos a título gratuito y en la institución de heredero o legado. Para este sector
de la doctrina, el cargo siempre supone un acto por el cual una persona quiere
beneficiar a otra, lo que únicamente es compatible con un negocio llevado a cabo
a título gratuito. El pretendido cargo en las adquisiciones a título oneroso, integra
lisa y llanamente la contraprestación, no revistiendo el carácter de modalidad.

Objeto del cargo: Puede consistir en una obligación de dar, de hacer o de no hacer,
rigiéndose en consecuencia por los principios generales que gobiernan el objeto de las
obligaciones.

ARTICULO 357.-Cargo prohibido. La estipulación como cargo en los actos jurídicos de


hechos que no pueden serlo como condición, se tiene por no escrita, pero no provoca la
nulidad del acto.

No se tiene en cuenta.

El hecho que constituye el cargo debe ser posible, y que en el caso de que su imposibilidad
sea sobrevenida sin culpa del adquirente del derecho, la adquisición debe subsistir y los
bienes quedar irrevocablemente adquiridos sin cargo alguno.

Forma del cargo: debe coincidir con la que le es impuesta para el acto jurídico al que
accede. Si el acto jurídico que posee el cargo debe ser realizado bajo escritura pública (ej.
donación de un bien inmueble), este último debe ser instrumentado de igual manera.

Clases de cargo:
- Cargo simple: es el cargo propiamente dicho, aquel que no afecta la adquisición
del derecho ni su ejercicio, no influye sobre la existencia o exigibilidad del
derecho al que accede. Confiere a quien lo ha impuesto la acción judicial para
exigir su cumplimiento, pudiendo solicitar el acreedor del cargo la ejecución
forzado o la indemnización ante el incumplimiento.
- Cargo condicional (suspensivo o resolutorio): se le ha asignado el carácter
de hecho condicionante, ante la falta de realización se afectará la adquisición del
derecho. Puede surgir de una convención entre las partes o de la ley.

Se precisa que una resolución judicial lo decrete. Produce los efectos hacia el futuro.
El art. 354 admite la posibilidad de que el cargo condicional pueda ser suspensivo o
resolutorio, al determinar que el cargo ‗No impide los efectos del acto, excepto que su
cumplimiento se haya previsto como condición suspensiva, ni los resuelve, excepto que su
cumplimiento se haya estipulado como condición resolutoria‘.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

1. El cargo condicional es suspensivo cuando consiste en la inclusión de una condición


potestativa (posible y licita) a cuyo cumplimiento se subordina la adquisición de un
derecho. Ej. lego a mi sobrino pedro la suma de $10000, quien recibirá dicha
cantidad luego de construir un quincho en el fondo de la casa de su abuela.

2. El cargo condicional es resolutorio, cuando se incluye una condición potestativa a


cuyo cumplimiento sr subordina la irrevocabilidad de un derecho ya adquirido por el
beneficiario. Ej. le dono esta propiedad a Martin González con el cargo de que
instale allí por cinco años un hogar de ancianos; en caso de incumplimiento, la
donación quedará sin efecto.

Quien debe cumplir el cargo. Transmisión: En general debe ser cumplido por el beneficiario
de la liberalidad, sin embargo, en caso de no tratarse de una prestación intuitu personae,
puede ser cumplida por un tercero a costa del beneficiario. De haber fallecido este último,
la obligación de cumplimiento de cargo se trasmite mortis causa a sus herederos en caso
que tampoco sea intuitu personae.

ARTICULO 356.-Transmisibilidad. El derecho adquirido es transmisible por actos entre


vivos o por causa de muerte y con él se traspasa la obligación de cumplir el cargo, excepto
que sólo pueda ser ejecutado por quien se obligó inicialmente a cumplirlo. Si el
cumplimiento del cargo es inherente a la persona y ésta muere sin cumplirlo, la adquisición
del derecho principal queda sin efecto, volviendo los bienes al titular originario o a
sus herederos. La reversión no afecta a los terceros sino en cuanto pudiese afectarlos la
condición resolutoria.

Tiempo y forma de cumplimiento del cargo: Las partes pueden fijar libremente el plazo en
que debe ser cumplido el cargo y la forma de su cumplimiento, si no fuera convenido por
ellas, deberá ser establecido por el juez.
A favor de quien debe cumplirse el cargo: El cargo puede ser cumplido en beneficio del
propio estipulante que lo impuso, en beneficio de un tercero o en beneficio del propio
deudor del cargo.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
UNIDAD TEMATICA 12.-

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL. INTRODUCCIÓN. DOCTRINA


NACIONAL Y COMPARADA. EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES Y EFECTOS DE LOS
CONTRATOS. TIEMPO DE PRODUCCIÓN DE LOS EFECTOS. SUJETOS
INVOLUCRADOS EN LOS EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES. PARTES, SUCESORES
Y TERCEROS. ESTIPULACIÓN A FAVOR DE TERCERO. PROMESA DEL HECHO DE
UN TERCERO. CONTRATO A NOMBRE DE TERCERO.
Efectos de las obligaciones en general:

Introducción: Los efectos son consecuencias que se derivan de la relación jurídica


obligatoria. Se proyectan:
a) Con relación al acreedor, en dispositivos tendientes a que obtengan la satisfacción
del interés que persigue a través de la obligación.
b) Con relación al deudor, garantizándole la posibilidad de cumplimiento de la
prestación asumida.

Doctrina nacional y comparada: según Llambías no es posible confundir los efectos de las
obligaciones con los efectos de los contratos. Ya Vélez Sarsfield, en el código civil, se
ocupa de demostrar las diferencias entre ambas nociones. El Código Francés y los otros de
Europa que regularmente los siguen, confunden los efectos de los contratos con los efectos
de las obligaciones.

Efectos de las obligaciones y efectos de los contratos:


Efectos de las obligaciones: son aquellos medios por los cuales se satisface el derecho
del acreedor. Principalmente consistirán en el cumplimiento de la prestación debida, y si
esto fracasare, en los remedios y recursos que el ordenamiento jurídico pone a disposición
del acreedor para que éste obtenga el beneficio que le reporta la obligación.
Efectos de los contratos: Consisten ya en la producción de obligaciones, lo que
constituye su función típica, ya en la modificación o extinción de las obligaciones
existentes.

Tiempo de la producción de los efectos:


Efectos inmediatos y diferidos: los efectos inmediatos son aquellos que se producen
desde el mismo instante del nacimiento de la obligación, dado que no están sometidos a
modalidad alguna ya que la obligación es pura y simple. En cambio, son diferidos aquellos
que se postergan en el tiempo, por estar sometidos a alguna modalidad.
Efectos instantáneos: los que se agotan en una única prestación, dado que el pago se
realiza en un único momento. Ej: obligación del vendedor de dar una cosa cierta, los
efectos se agotan con la entrega de la cosa, dado que en este instante el deudor paga y se
libera.
Efectos permanentes: se extienden a lo largo del tiempo. La permanencia de los efectos
puede ser:
 De ejecución continuada: cuando la prestación no se agota en un único acto. Ej: el
deber de custodia del depositario debe ser cumplido en todo momento.
 De ejecución periódica o de tracto sucesivo: la ejecución es distribuida o reiterada
en fracciones de tiempo separadas y distribuidas en intervalos. Ej: el locatario debe
abonar el alquiler mensual al locador del 1 al 5 de cada mes durante los 24 meses
de duración del contrato de locación.

Sujetos involucrados en los efectos de las obligaciones: La relación obligacional solo


produce efectos entre las partes y sus sucesores y no puede ser opuesta ni, mucho menos
aún, perjudicar a terceros. Sin embargo, si la obligación tiene fecha cierta podrá ser
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
oponible a los terceros, quienes tienen la obligación de respetar el vínculo existente entre
acreedor y deudor del mismo modo, que deben respetar, en general cualquier derecho
subjetivo.

Partes, sucesores y terceros:


Los efectos de las obligaciones son de carácter relativo, dado que solo habrán de
producirse entre las partes (acreedor y deudor) y también en caso de trasmisión,
alcanzarán a sus sucesores.
Partes: la obligación produce sus efectos jurídicos directos entre las partes sustanciales
(acreedor y deudor) y no perjudica a terceros.
Cabe distinguir entre parte formal y parte material.
 Parte formal: es quien actúa en nombre propio, declara su voluntad y asume las
ventajas y desventajas de la calidad que ostenta como acreedor o deudor. Es titular
de los derechos y deberes que emanan de la situación que ocupa en el polo activo o
pasivo de la obligación.
 Parte material: es el representante legal o convencional del acreedor o deudor,
quien actúa en nombre ajeno formulando una declaración apta para generar,
modificar o extinguir una relación obligatoria, que tiene como parte material a otro (el
representado). No es titular de los derechos y deberes que emanan de la calidad de
acreedor y deudor.

ARTICULO 1025.-Contratación a nombre de tercero. Quien contrata a nombre de un


tercero sólo lo obliga si ejerce su representación. A falta de representación suficiente el
contrato es ineficaz. La ratificación expresa o tácita del tercero suple la falta de
representación; la ejecución implica ratificación tácita.

En caso de actuación de auxiliares, en razón de lo cual se ha establecido el principio de


equiparación:
ARTICULO 732.-Actuación de auxiliares. Principio de equiparación. El incumplimiento de
las personas de las que el deudor se sirve para la ejecución de la obligación se equipara al
derivado del propio hecho del obligado.

Quien incumple la obligación es siempre el deudor, ya que la norma simplemente refiere a


cuando el solvens se sirve de auxiliares o sustitutos para ejecutar la prestación adeudada,
la conducta de estos se equipará a la del deudor.
La obligación no tiene efectos respecto de terceros, excepto en los casos previstos por la
ley. Los terceros no pueden verse afectados por la relación jurídica obligatoria respecto de
la cual son ajenos. El acreedor no puede exigir el cumplimiento de la obligación a un
tercero ajeno a la relación jurídica obligatoria.
Solamente por excepción puede serle opuesta una obligación a un tercero, como sucede
en el caso de la obligación de dar, cuando el deudor ha contraído la obligación de entregar
una misma cosa frente a dos acreedores diferentes: en tal caso, el acreedor de la entrega
que no ha recibido efectivamente la cosa, debe respetar el mejor derecho del otro acreedor
de buena fe que si ha recibido el objeto.

Sucesores: aquellos a quienes se transmiten los derechos de otro ―de tal manera que en
adelante pueden ejercerlos en su propio nombre‖. Son continuadores de la posición jurídica
de las partes de una obligación. La sucesión puede ser por mortis causa o por actos entre
vivos, según se requiera o no para que operen sus efectos la muerte del transmitente.
Puede ser a título universal o singular.
 Es sucesor a título universal ―aquel a quien pasa todo, o una parte alícuota del
patrimonio de una persona‖; este tipo de sucesión solo es concebible por mortis
causa‖.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 El sucesor a título singular es aquel ―al cual se transmite un objeto particular que
sale de los bienes de otra persona‖. La sucesión a título singular puede operar por
actos entre vivos o mortis causa.

Terceros: Son terceros aquellas personas que están fuera del polo activo o pasivo y que
se encuentran, por lo tanto, al margen del vínculo jurídico. O sea, quienes no son parte
sustancial o material en la relación jurídica obligatoria. Existen distintas clases de terceros:
hay terceros interesados y no interesados.
 Tercero interesado: es aquel que tiene un interés lícito en el cumplimiento de una
obligación
 Tercero no interesado: se define por negación: es aquel que no es tercero
interesado.
La obligación no produce efectos directos con relación a ellos. Por lo tanto, el
acreedor no está legitimado para exigir de un tercero el cumplimiento de la
obligación e inversamente, el deudor no puede ejecutar lo debido a favor del tercero.
Lo señalado no obsta a que en ciertos supuesto, el tercero este facultado para
ejecutar la prestación debida y para forzar al acreedor a recibirla o que
inversamente, aunque de manera más excepcional pueda ser considera válido el
pago realizado a un tercero en cuanto resulte útil al acreedor

Estipulación a favor de tercero: se trata de un contrato por el cual una de las partes
(promitente) se obliga con otra parte (estipulante) a cumplir con una determinada
prestación en beneficio de un tercero (beneficiario). El tercero beneficiario en favor de
quien se ha establecido la prestación se erige en acreedor de la obligación nacida de dicha
obligación contractual, en tanto y en cuanto, se cumplan con los siguientes recaudos:
a. el tercero beneficiario debe aceptar la ventaja que se le ha conferido en su favor por
dicho contrato ya que o puede serle impuesta.
b. Dicha aceptación debe notificarse al promitente, dado que es este quien se ha
obligado a cumplir la prestación a favor del tercero beneficiario, antes de ser
revocada.
―Si la obligación se hubiese estipulado alguna ventaja en favor de un tercero, éste podrá
exigir el cumplimiento de la obligación, si la hubiese aceptado y hecho saber al obligado
antes de ser revocada‖. La estipulación a favor de otro es, de tal modo, un contrato por el
que una de las partes (promitente) se obliga con otra parte (estipulante) a cumplir una
prestación a favor de un tercero (beneficiario). En la estipulación a favor de un 3ro
encontramos con 3 protagonistas:
 El promitente: quien se obliga a cumplir.
 El estipulante: la otra parte del contrato, frente a quien aquel se obliga a cumplir.
 El beneficiario. Que es el 3ro a cuyo favor se ha establecido el contrato.

La figura del contrato a favor de un tercero con relación al contrato, requiere para que
proceda, estos requisitos:
 La existencia de un Tercero ajeno al contrato, lo cual significa que no debe haber
sido parte material en el mismo. Debe ser determinado o determinable, aunque no
exista al momento de concluirse el negocio.
 El beneficiario debe aceptar la ventaja estipulada a su favor, lo cual es obvio pues
sólo él puede juzgar acerca de su conveniencia y no puede serle impuesta
compulsivamente.
 Debe hacerlo saber al obligado, que es quien promete su comportamiento
 Todo ello ―antes de ser revocada‖

Promesa del hecho de un tercero: Puede darse en un contrato que se prometa el hecho de
un tercero. Es preciso determinar los alcances de dicha promesa, que pueda versar:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Sobre la efectiva ejecución de lo prometido por parte del tercero, el incumplimiento


de este genera la responsabilidad del prometiente.
 La cláusula de buenos oficios mediante ella el prometiente solo se obliga a gestionar
determinados actos ajenos sin garantizar resultado alguno.

ARTICULO 1026.-Promesa del hecho de tercero. Quien promete el hecho de un tercero


queda obligado a hacer lo razonablemente necesario para que el tercero acepte la
promesa. Si ha garantizado que la promesa sea aceptada, queda obligado a obtenerla y
responde personalmente en caso de negativa.

Contrato a nombre de tercero: ―Ninguno puede contratar a nombre de un tercero sin estar
autorizado por el o sin tener por ley su representación. El contrato celebrado a nombre de
otro, de quien no se tenga autorización o representación legal, es de ningún valor, y no
obliga ni al que lo hizo. El contrato valdrá si el tercero lo ratificase expresamente o
ejecutase el contrato‖.
El contrato es ineficaz, aunque redimible por el cumplimiento de una condición suspensiva:
la ratificación del tercero. El falso procurador incurre en responsabilidad precontractual con
quienes de buena fe contrataron con él en tales circunstancias. Lógicamente, nada puede
serle exigido, al tercero en cuyo nombre se contrató sin mandato o representación.
Empero, si este aprueba tacita o expresamente los actos realizados por el falso procurador,
tal situación equivale a la autorización prevista por el C.C: ―la ratificación hecha por el
tercero a cuyo nombre o en cuyo interés se hubiese contratado, tiene el mismo efecto que
la autorización previa, y le da derecho para exigir el cumplimiento del contrato‖. En tal caso,
el tercero pasa a ser parte del contrato, y en las obligaciones que de él emergen, como
acreedor y deudor.

EFECTOS CON RELACIÓN AL ACREEDOR. LOS DENOMINADOS EFECTOS


PRINCIPALES Y AUXILIARES DE LAS OBLIGACIONES. CUMPLIMIENTO FORZADO.
CUMPLIMIENTO POR OTRO. CUMPLIMIENTO POR EQUIVALENTE. INDEMNIZACIÓN.
EFECTOS CON RELACIÓN AL DEUDOR. LA PROTECCIÓN DEL DERECHO DE
CRÉDITO Y LA TUTELA SATISFACTIVA, CONSERVATORIA, RESOLUTORIA Y
RESARCITORIA.
Efectos con relación al acreedor:
Por lo general, las obligaciones serán espontáneamente cumplidas por el deudor. se trata
de un efecto espontaneo de las obligaciones que se denomina cumplimiento espontaneo.
Ahora bien, si el deudor no cumple voluntariamente con la prestación, el acreedor cuenta
con diversas vías para obtener la satisfacción de su crédito. Estas vías se enuncian en el
art 730 CCyC:
ARTICULO 730.-Efectos con relación al acreedor. “La obligación da derecho al acreedor
a:
Ejecución
a) emplear los medios legales para que el deudor le procure aquello a que se ha
especifica obligado; (ejecución forzada)
b) hacérselo procurar por otro a costa del deudor; (ejecución por otro)
c) obtener del deudor las indemnizaciones correspondientes.
Si el incumplimiento de la obligación, cualquiera sea su fuente, deriva en litigio judicial o
arbitral, la responsabilidad por el pago de las costas, incluidos los honorarios profesionales,
de todo tipo, allí devengados y correspondientes a la primera o única instancia, no debe
exceder del veinticinco por ciento del monto de la sentencia, laudo, transacción o
instrumento que ponga fin al diferendo. Si las regulaciones de honorarios practicadas
conforme a las leyes arancelarias o usos locales, correspondientes a todas las profesiones
y especialidades, superan dicho porcentaje, el juez debe proceder a prorratear los montos
entre los beneficiarios. Para el cómputo del porcentaje indicado, no se debe tener en
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
cuenta el monto de los honorarios de los profesionales que han representado, patrocinado
o asistido a la parte condenada en costas.”

Los denominados efectos principales y auxiliares de las obligaciones:


Efectos principales: son los mecanismos que el ordenamiento jurídico brinda al acreedor
a fin que este pueda ver satisfecho su interés licito que aspira mediante la obligación, ya
sea recibiendo lo que se le prometió (pago en especie o in natura) es lo que se conoce
como efecto normal o cuando lo hace por un valor equivalente (mediante la indemnización
o reparación) es lo que se conoce como efecto anormal o subsidiario.

1. Efectos normales o necesarios -orientados a que el acreedor pueda


obtener en especie la satisfacción de su interés- pueden lograrse de
tres modos:
- Por cumplimiento voluntario del deudor: cuando el deudor ejecuta
voluntariamente la prestación debida a favor del acreedor, lo que comporta la
extinción de la obligación. Esto es lo que ocurre en la mayoría de las
obligaciones. Aunque también puede darse satisfacción del interés del acreedor
en el supuesto de pago por subrogación (art. 914), en donde quien paga es un
tercero quien desinteresa al acreedor, y en razón de ello, sustituye a este en la
obligación que lo une respecto del deudor. La obligación no se extingue, sino que
subsiste ahora entre el tercero que ha efectuado el pago (y ha ocupado el lugar
de acreedor desinteresado) y el deudor.
ARTICULO 865.-Definición. Pago es el cumplimiento de la prestación que constituye el
objeto de la obligación.
- Por cumplimiento forzado: si el deudor no cumplió voluntariamente, la ley da al
acreedor los medios legales para obligarlo a cumplir, puede acuir a los órganos
jurisdiccionales a fin de que con el auxilio de la justicia procure obtener
forzadamente aquello que el deudor le debe.
‗emplear los medios legales para que el deudor le procure aquello a lo que se ha obligado‘.
- Por cumplimiento por otro, a costa del deudor: ‗hacérselo procurar por otro a
costas del deudor‘.
2. Efecto anormal: es la indemnización. Si el cumplimiento voluntario,
cumplimiento forzado o cumplimiento por otro no fue posible, le queda
al acreedor el derecho a obtener del deudor el pago de las
indemnizaciones correspondientes (satisfecho el interés del acreedor
por equivalente) (art. 730 inc. C). Etapa de la responsabilidad: dado
que se producirá la reacción del ordenamiento jurídico frente al
incumplimiento del deudor, lo cual impide que este pueda dar
satisfacción al interés del acreedor a través del pago de la prestación
que había asumido en la obligación. Contravalor dinerario de la
prestación: sustitución en dinero de la prestación debida por el deudor.
Al margen que el acreedor pueda reclamarle al deudor como adicional del equivalente de la
prestación incumplida también la reparación de los mayores daños (moratorio o
compensatorio, según el caso) que ha sufrido con motivo del incumplimiento.

El acreedor debe necesariamente agotar los mecanismos de ejecución especifica de la


obligación a fin de intentar ver satisfecho su interés en especie, y solo en caso de que ello
no resulte posible, recién quedaría habilitado para reclamar el id quod interés que actuaría
en el caso de sustituto de aquella. La pretensión de cumplimiento tiende a que el acreedor
obtenga la plena satisfacción de su interés mediante la ejecución de la prestación, en
consecuencia, solo cuando el hecho prometido ha devenido imposible por causas
imputables al deudor, el acreedor queda habilitado para obtener dicha satisfacción de su
interés por vía sucedánea. La ejecución especifica se convierte en le modo más apto e
idóneo de protección del crédito en aso de ausencia de cumplimiento voluntario, y es
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
además el más justo en pos de satisfacer cualitativamente el interés del acreedor,
comparada a la indemnización de daños y perjuicios o con la resolución contractual. Otros
opinan que cualquier determinación al respecto debe ponderarse a partir de lo mas
conveniente a los intereses del acreedor. En tal sentido, se sostiene que, en función de su
interés, podrá el acreedor elegir intentar el cumplimiento forzoso de la obligación (ya sea en
forma directa o por un tercero a costa del deudor), o bien reclamar una indemnización
dineraria atendiendo primordialmente a lo mas conveniente a sus intereses y sin tener que
seguir un orden de prelación establecido.

Efectos auxiliares o secundarios: dispositivos legales con que cuenta el acreedor a fin
de mantener incólume e integro el patrimonio de su deudor. Ellos le permitirán asegurar el
cobro de su crédito, comprenden las acciones de integración (simulación, acción de
declaración de inoponibilidad -por fraude-, directa, subrogatoria, etc.), los privilegios y el
derecho de retención, las medidas cautelares (embargo, inhibición general de bienes,
anotación de la litis, prohibición de innovar, prohibición de contratar, entre otras). Tienden
únicamente a proteger la integridad del patrimonio del deudor a fin de garantizarle el cobro
del acredito al accipiens.
EL PATRIMONIO COMO GARANTIA COMUN DEL LOS ACREEDORES (unidad 16)
 Las medidas precautorias o cautelares: que pueden ser solicitadas antes o después
de deducida la demanda judicial (art.195 Cod. Procesal) y presuponen la
verosimilitud del derecho invocado. Su finalidad es ―asegurar provisionalmente el
cumplimiento de la sentencia‖ que se vaya a dictar más adelante y evitar que el
acreedor sufra ―un perjuicio grave e irreparable‖ (doc. Art.232 Cod. Procesal).
 Las acciones de integración y deslinde del patrimonio que respectivamente tienden a
recomponer un patrimonio desintegrado por un acto simulado (acción de simulación)
o fraudulento (acción revocatoria), o a reemplazar al deudor inactivo en la
percepción de sus propios créditos (acción subrogatoria, indirecta u oblicua); o en el
caso de deslinde, a evitar que se confundan dos patrimonios distintos, con
desmedro de los acreedores de uno de sus titulares (acción de separación de
patrimonios).

Cumplimiento forzado: Ante el incumplimiento espontaneo por parte del deudor, el acreedor
tiene derecho a ―emplear los medios legales para que el deudor le procure aquello a que se
ha obligado‖, se trata de recursos que suponen el ejercicio de acciones judiciales. Luego de
su trámite, se dictará una sentencia que de ser favorable al acreedor, le permitirá contar
con el auxilio de la fuerza pública para lograr el cumplimiento de la obligación. Pero este
cumplimiento forzado presenta límites que son variables según el tipo de obligación
comprometida:
 En las obligaciones de dar: tal cumplimiento solo será factible si la cosa existe y se
encuentra en el patrimonio del deudor.
 En las obligaciones de hacer y no hacer: si bien admiten la ejecución forzada
para el cumplimiento específico tienen por límite la violencia en la persona del
deudor. Una de las variantes posibles seria hacerlo cumplir mediante un tercero a
costa del deudor.

Cumplimiento por otro: puede el acreedor procurarse la prestación debida por otra persona,
a costa del deudor. Este derecho no podría ser ejercido cuando la prestación consista en
dar una cosa cierta, especifica, que se encuentre en el patrimonio del deudor. En cambio,
bien podrá optar el acreedor por esta vía cuando se trate de:
 Dar cosas inciertas
 Dar cosas fungibles
 Dar sumas de dinero
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Si se trata de obligaciones de hacer el hecho o servicio podrá ser prestado por otro en
tanto no hubieren sido consideradas las condiciones o aptitudes especiales del deudor al
contraerse la obligación (intuitu personae).
No es factible la ejecución por otro de una obligación de no hacer, porque hace a la
esencia de estas obligaciones la abstención por parte del propio deudor.
El CCyC no establece una obligación de procurar la autorización judicial previa a la
sustitución del deudor por un tercero en el cumplimiento de la obligación debida. Para ello,
se impondrá la previa interpelación al deudor, con expresa referencia a la decisión de optar
por el cumplimiento de un tercero a costa suya, en caso de continuar este con su actitud
remisa.

Cumplimiento por equivalente: este consiste en el pago de los daños y perjuicios causados
al acreedor por el no cumplimiento en especie. El deudor siempre va a estar obligado
pagando la obligación como fue contraída o pagando los daños y perjuicios por su
incumplimiento.

Indemnización: acreedor tiene derecho a obtener del deudor las indemnizaciones


correspondientes. Se trata de un supuesto de satisfacción del crédito por equivalente, que
sustituye la prestación original.
 En las obligaciones contractuales: al ser debida una prestación específica, se
produce un desdoblamiento: el acreedor puede procurar tal prestación específica o
bien optar por la indemnización equivalente a la prestación debida.
 En las obligaciones nacidas de los hechos ilícitos: la indemnización es el único
contenido posible.
Tal diferencia en materia de efectos persiste a pesar de hacerse unificado la regulación de
los aspectos sustanciales de una y otra categoría.

La protección del derecho de crédito y la tutela satisfactiva, conservatoria, resolutoria y


resarcitoria: Las facultades que hacen a la tutela del derecho de crédito se sistematizan en
4 grupos, siempre considerada la cuestión desde la perspectiva del acreedor y del interés
que procura satisfacer a través de la obligación:
 Tutela satisfactiva: el derecho del acreedor al cumplimiento de la prestación idónea
para satisfacer su interés puede alcanzarse a través de una gama de alternativas
que contempla el ordenamiento jurídico orientado a tal finalidad. Puede lograrse:
mediante el cumplimiento voluntario, espontáneo, del deudor que realiza el plan o
proyecto de conducta comprometida y satisface el interés del acreedor. Las normas
del código que regulan el cumplimiento obligacional constituyen el primer eslabón,
dentro de lo que denominamos la tutela satisfactiva del crédito.
También puede alcanzarse la satisfacción del acreedor a través del llamado pago
efectuado por un tercero, siempre que no se trata de prestaciones personalísimas
El acreedor insatisfecho dispone de distintos caminos en procura de alcanzar la
satisfacción de su interés:
- Puede intentar la ejecución forzada (directa) sobre la persona del deudor.
- En defecto de ello, puede reclamar el contravalor dinerario de la prestación
- Puede, finalmente, en ciertas obligaciones de fuente contractual, promover la
resolución del contrato, emplazando la cuestión en lo que llamaremos ―tutela
resolutoria del crédito‖, en cuyo caso habrá que reponer el estado de las cosas al
que se hallaban antes de concretarse el negocio.
 Tutela conservatoria: abarca derechos y facultades, que se orientan en una doble
dirección:
- a asegurar la existencia, certidumbre y eficacia del derecho de crédito;
- la que apuntan a defender la integridad patrimonial del deudor.
Se procura, a través de ellas, precaverse de contingencias negativas ulteriores.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
La tutela conservatoria del crédito, en cuanto apunta a asegurar la existencia y
eficacia de la obligación, asume un sentido muy amplio, evitando o al menos
reduciendo, los riesgos en caso de que el deudor no cumpla voluntariamente.
Comprende, de tal modo, todas aquellas facultades que le permitan al acreedor una
eficaz defensa preventiva de su crédito, tales como:
- pre construir pruebas
- otorgar fecha cierta al título en el que consta la obligación
- obtener un reconocimiento de deuda
- medios de conservación del patrimonio del deudor
- acción de separación de patrimonios
- secuestro conservatorio de bienes del deudor
 Tutela resolutoria: en los contratos que generan obligaciones reciprocas se
entiende implícita la facultad del contratante no incumpliente de resolver el contrato
frente al incumplimiento de la otra parte. Constituye una medida de protección del
interés del contratante cumplidor, a quien le permite desligarse de una relación
contractual incumplida, y recuperar de tal modo la posibilidad de retornar
prontamente al mercado, libre de ataduras, para efectuar una operación similar a la
frustrada, sin dilaciones.
 Tutela resarcitoria: comprende todas las cuestiones vinculadas con la prevención,
la reparación y en ciertos casos, con la punición del daño que deriva del
incumplimiento obligacional, en cualquiera de sus manifestaciones posibles. Quedan
comprendido dentro de este ámbito:
- los aspectos atinentes al daño que deriva de la lesión al interés de prestación
- deberes de protección: el deudor debe ejecutar la prestación debida
apropiadamente, lo cual supone que asegure al acreedor que no habrá de sufrir
ningún daño a su persona o bienes con motivo del cumplimiento. Esa
responsabilidad es actualmente considerada obligacional (contractual).

EFECTOS CON RELACIÓN AL DEUDOR. NOCIÓN Y ENUNCIADO. EL LÍMITE DE LAS


COSTAS DEL PROCESO.

Efectos con relación al deudor: el deudor posee ciertos derechos en la relación jurídica
obligacional que se traducen inexorablemente en cargas o deberes del acreedor.
Noción y enunciado:

ARTICULO 731.-Efectos con relación al deudor. El cumplimiento exacto de la obligación


confiere al deudor el derecho a obtener la liberación y el de rechazar las acciones del
acreedor.

Es decir, que, ante el pago total y oportuno, se extingue la obligación con todos sus
accesorios, quedando liberado el deudor y adquiriendo entonces el derecho de repeler
cualquier acción que el acreedor pudiere dirigirle en virtud de la obligación extinguida.

- Derechos del deudor previos al cumplimiento: el deudor tiene derecho a exigir al


acreedor su cooperación en la recepción del pago, representando esta, pues,
una carga para el accipiens.

Ejemplo: si Juan -deudor de la obligación- debe entregar a su acreedor pedro una tonelada
de manzanas en el puerto de Bs. As; tiene derecho a exigirle a este ultimo que en el
momento pactado para la entrega ponga a su disposición un lugar idóneo (camión,
contenedor, cámara frigorífica) en donde poder descargar la mercadería. Caso contrario,
dicha falta de cooperación por parte de pedro impedirá a juan poder cumplir con la entrega
con el riesgo consecuente de que el cargamento de manzanas pueda comenzar a
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
deteriorarse si la descarga no se produce en un lugar apto para su conservación. También
podría alegarse falta de cooperación si llegado el momento del cumplimiento, Pedro no se
presentara a recibir la mercadería que desea entregar juan.

El deber de cooperación incluye también el de información al deudor (derivado del principio


de buena fe contractual), que consiste en comunicarle a este todos los acontecimientos
necesarios que coadyuven al cumplimiento. En similar sentido, se consideran incluidos los
deberes de aclaración e indicación de todas las circunstancias que involucra el
cumplimiento de la obligación.
La falta de cooperación por parte del acreedor, puede derivar en la configuración de mora
del acreedor.
- Derechos del deudor al tiempo de intentar cumplir: si al momento de intentar
cumplir con la prestación a su cargo el acreedor no colaborara con la recepción
del pago que intenta realizar el deudor, este estará facultado para efectuarlo por
vía judicial o extrajudicial mediante la figura del pago por consignación.
Asimismo, el deudor está facultado para exigir al acreedor la entrega del recibo
correspondiente, que es la prueba por excelencia del pago.
- Derechos del deudor posteriores al cumplimiento: el deudor tendrá derecho a
repeler todas las acciones que intente el acreedor a fin de exigirle el
cumplimiento, toda vez que con el pago efectuado por el deudor la obligación se
ha extinguido y este ha quedado liberado. Ese efecto extintivo y liberatorio del
pago es lo que le otorga derecho al deudor para repeler cualquier intento de
reclamo en torno a la obligación que se intente con posterioridad a su
cumplimiento.
El deudor podrá repeler cualquier reclamo en torno a la obligación luego de que esta se
hallare extinguida por cualquier otro medio extintivo.

El límite de las costas del proceso: El CCyC incluye una disposición pensada para alivianar
el costo económico derivado de las acciones de incumplimiento, al imponer un límite en
materia de costas. Es así que expresa: “Si el incumplimiento de la obligación, cualquiera
sea su fuente, deriva en litigio judicial o arbitral, la responsabilidad por el pago de las
costas, incluidos los honorarios profesionales, de todo tipo, allí devengados y
correspondientes a la primera o única instancia, no debe exceder del veinticinco por ciento
del monto de la sentencia, laudo, transacción o instrumento que ponga fin al diferendo. Si
las regulaciones de honorarios practicadas conforme a las leyes arancelarias o usos
locales, correspondientes a todas las profesiones y especialidades, superan dicho
porcentaje, el juez debe proceder a prorratear los montos entre los beneficiarios. Para el
cómputo del porcentaje indicado, no se debe tener en cuenta el monto de los honorarios de
los profesionales que han representado, patrocinado o asistido a la parte condenada en
costas.”

En el caso de los procesos judiciales, para que resulte aplicable la disposición bajo análisis,
debe tratarse de juicios contradictorios, no aplicándose la reducción de costas a procesos
voluntarios, donde las partes actúan en común acuerdo y solo requieren la intervención del
juez para consolidar una situación jurídica.
A su vez, se ha interpretado que al ser el incumplimiento obligación un requisito previsto
por la norma, el tope no se aplica ante el rechazo de la demanda, por considerarse que no
existió incumplimiento. Tampoco debería aplicarse este límite, en el caso de
incumplimientos dolosos, de tal modo de no premiar incumplimientos deliberados y a su
vez disuadir a los responsables de tales conductas.

Conforme a la ley y a su interpretación por parte de la jurisprudencia, la experiencia sobre


este tema ha sido de la siguiente manera:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 El tope se aplica sobre la sentencia que ponga fin al diferendo incluidos sus
accesorios, sin importar el monto reclamado.
 Se refiere exclusivamente a los honorarios de la primera o única instancia
 Se discute si el límite debe abarcar los incidentes o solo el proceso principal.
 Queda claro que no se incluyen en el límite los honorarios del os profesionales
representantes del condenado en costas.
 Cuando la sumatoria de los honorarios profesionales relevantes supera el veinticinco
por cierto pautado (25%), el juez procede al prorrateo de los montos entre los
beneficiarios.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
UNIDAD TEMATICA 13.-

EL PAGO O CUMPLIMIENTO. CONCEPTO. ACEPCIONES. FUNCIÓN. NATURALEZA


JURÍDICA. ELEMENTOS DEL PAGO.
Pago o cumplimiento. Concepto

El pago es el cumplimiento por excelencia de la obligación y su modo de extinción natural,


ya que pone fin a la relación jurídica, satisfaciendo el interés del accipiens.

El pago significa el cumplimiento de la prestación debida y marca el momento de mayor


virtualidad de la obligación, en la medida en que esta se constituye para pagarse.
Habrá pago cuando el acreedor realice la prestación debida a favor del acreedor.

ARTICULO 865.- Definición. Pago es el cumplimiento de la prestación que constituye el


objeto de la obligación.

Acepciones: existen distintas acepciones del pago, de acuerdo a diferentes enfoques:

 Desde un punto de vista restringido el pago es el cumplimiento de una deuda de


dinero.
 Desde un criterio amplio, pago es sinónimo de extinción de la obligación por
cualquier medio que importe la liberación del deudor. Este enfoque comprende todos
los medios extintivos, aun cuando no satisfaga el interés del acreedor.
 De acuerdo a una noción estricta, el pago es el acto de ejecución de una prestación
debida en virtud de una relación obligatoria y el cumplimiento especifico de la
prestación adecuada.
Naturaleza jurídica:

 El pago como hecho jurídico: el pago es un hecho jurídico, puesto que la


producción de sus efectos propios no requiere actividad voluntaria del deudor. Lo
importante es que dichos efectos se producen aun cuando la consecuencia jurídica
no haya sido querida por el agente. Para esta postura, no resulta necesaria la
exigencia de la capacidad en el solvens ni el animus solvendi.
 El pago como acto jurídico: el pago constituye un acto jurídico, ya que supone un
acto voluntario, lícito, que tiene por finalidad inmediata la extinción de la obligación.
Se requerirá para su validez la capacidad en el deudor que paga así como también
la presencia de los otros elementos y requisitos (objeto, causa fuente y causa fin).

ARTICULO 866.-Reglas aplicables. Las reglas de los actos jurídicos se aplican al pago,
con sujeción a las disposiciones de este Capítulo.

Se ha discutido si el pago constituye un acto jurídico unilateral o bilateral, algunos


consideran que es un acto jurídico bilateral que requiere para su configuración el encuentro
de las voluntades del acreedor y el deudor y la mayoría de la doctrina considera que el
pago es un acto jurídico unilateral, puesto que se precisa de la voluntad de una sola de las
partes, que es la del deudor que ejecuta la obligación mediante el cumplimiento de la
prestación debida.

 El pago como acto debido: para Carnelutti existía una tercera categoría más allá
de los actos jurídicos y de los hechos jurídicos, que eran los actos debidos. Es
característica del pago cierta coerción del ordenamiento jurídico a realizarlo: el
deudor paga porque si no lo hace incurriría en responsabilidad, y sabe que en
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
defecto de cumplimiento voluntario puede serle impuesto por la fuerza, o su
equivalente.
 Posturas eclécticas: otros autores, en una postura intermedia entre la concepción
del pago como acto jurídico y como hecho jurídico, sostienen que este puede ser
encuadrado en una u otra categoría según el tipo de obligación de que se trate: Se
sostiene que en las obligaciones de dar el pago constituye un acto jurídico. En las
obligaciones de hacer o de no hacer, el pago respondería al concepto de hecho
jurídico voluntario o involuntario.
Elementos del pago

Al tratarse el pago de un acto jurídico, para su validez, existen cuatro elementos esenciales
que no pueden omitirse. Para que exista pago deben concurrir los siguientes elementos:
o SUJETOS del pago: son el deudor o solvens (quien efectúa el pago, aunque
tambien puede hacerlo un tercero), y el acreedor o accipiens (quien recibe el pago,
aunque pueden estar tambien legitimados pasivamente otras personas).
o OBJETO: el objeto del pago consiste en el cumplimiento prestación debida. Solo
habrá verdadero pago cuando la actividad desempeñada por el solvens se adecue al
programa de prestación trazado al constituirse la obligación.
o CAUSA FUENTE: implica la existencia de una obligación preexistente. La deuda
anterior es el antecedente que determina el pago. Caso contrario, el CCyC
determina que todo pago puede ser repetido ante la ausencia de preexistencia de
una obligación que le sirva de causa.
o CAUSA FIN: Quien paga debe poseer animus solvendi, es decir, la finalidad de
extinguir la obligación a través del plan o proyecto de conducta comprometido.
SUJETOS DEL PAGO. LEGITIMACIÓN ACTIVA. DEBERES DEL SOLVENS. EL PAGO
POR TERCERO. LEGITIMACIÓN PASIVA. DEBERES DEL ACCIPIENS.
Legitimación activa: la legitimación activa del pago recae sobre el solvens, que
normalmente es el deudor y que podrá pagar a través de sus representantes y terceros,
que poseen un interés especial en el cumplimiento de la obligación.

ARTICULO 879.- Legitimación activa. El deudor tiene el derecho de pagar. Si hay varios
deudores, el derecho de pagar de cada uno de ellos se rige por las disposiciones
correspondientes a la categoría de su obligación.

Pueden pagar el deudor, su representante (legal, judicial o voluntario) en tanto y en cuanto


no se trate de una obligación intuitu personae y ciertos terceros (toda aquella persona que
tenga un interés en el cumplimiento de la obligación).
El único obligado al cumplimiento de la obligación es el deudor o sus herederos si este
fallece.

 Deudor: es el principal interesado en el cumplimiento de la obligación, y por ello


tiene derecho a pagar. El pago realizado por el deudor extingue el crédito y lo libera,
cuando satisface el interés del acreedor.

ARTICULO 880.- Efectos del pago por el deudor. El pago realizado por el deudor que
satisface el interés del acreedor, extingue el crédito y lo libera.

Si los deudores son varios, el derecho a pagar de cada uno de ellos se rige por las
disposiciones correspondientes a cada categoría de su obligación (ART. 879). Si se trata
de varios deudores de un objeto divisible o de obligaciones simplemente mancomunadas
cada uno de ellos cumplirá con su obligación abonando la parte a su cargo. Si se trata de
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
deudores con un objeto indivisible, solidarios o concurrentes, estos podrán ser llamados a
cumplir con la totalidad de la prestación y solo se liberarán mediante el pago integral.
Al tratarse de un acto jurídico, el pago requiere que quien lo realice posea capacidad
(titularidad y aptitud para ejercer su ius solvendi). Cuando el pago sea realizado por un
incapaz, la consecuencia de ello será la nulidad del acto.

 Representantes del deudor: además del deudor, en forma personal, también puede
realizar el pago a través de un representante, siempre que la obligación no sea
intuitu personae (solo pueden ser satisfechas por el propio deudor en razón de sus
condiciones personales), y ese último este investido de facultades especiales para
efectuarlo, las que no podrán ser cuestionadas por el accipiens. Supuestos:
o Representantes legales: padres, tutores, curadores. Pueden realizar un pago
valido en la medida en que tengan facultades al efecto.
o Representantes voluntarios: mandatarios. Si el pago supone un acto ordinario
de administración, basta con que cuenten con poder general. En cualquier
otro caso es necesario que el poder correspondiente confiera facultades
expresas.
 Sucesores: si la deuda se transmite a personas que pasan a ocupar el lugar del
deudor por negocio jurídico entre vivos, o bien por causa de muerte, tales personas
(sucesores del deudor), también quedaran legitimadas para realizar un pago valido.
Deberes del solvens: (deudor)

Quien realiza el pago tiene a su cargo los siguientes deberes, que debe observarlos a fin
de no afectar la validez del acto que realiza:
a. Buena fe: el pago debe ser efectuado de buena fe, de conformidad a lo que
verosímilmente se entendió que se adeudaba
b. Prudencia: quien paga debe ser prudente al momento de efectuarlo, por lo cual
en caso de duda respecto al derecho del acreedor y de que concurran otras
personas reclamando el pago, debe tomar los recaudos necesarios para no
pagar a quien no corresponde, recurriendo a los mecanismos que la ley propone
para ello. Ej. el pago por consignación
c. Comunicación: el deudor debe comunicar al acreedor todas las circunstancias
referidas al pago a fin de que el mismo pueda llevarse a cabo.
El pago por terceros: puede efectuar el pago toda aquella persona que tenga un interés
en el cumplimiento de la obligación. Hay que distinguir entre los terceros interesados o no
interesados. Los primeros son a quienes el incumplimiento del deudor puede causarles un
menoscabo patrimonial.

ARTICULO 881.- Ejecución de la prestación por un tercero. La prestación también


puede ser ejecutada por un tercero, excepto que se hayan tenido en cuenta las condiciones
especiales del deudor, o hubiere oposición conjunta del acreedor y del deudor. Tercero
interesado es la persona a quien el incumplimiento del deudor puede causar un menoscabo
patrimonial, y puede pagar contra la oposición individual o conjunta del acreedor y del
deudor.

Los terceros interesados ellos poseen el ius solvendi o derecho a pagar, y pueden efectuar
el pago aun contra la voluntad del deudor y del acreedor, y recurrir al pago por
consignación, ante la negativa del accipiens a recibirlo. En cambio, el tercero no
interesado, aun cuando se pueda discutir si son titulares del ius solvendi, también pueden
efectuar el pago en los supuestos en que no exista oposición conjunta del acreedor y del
deudor.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
La ley argentina faculta a los terceros a efectuar el pago valido, con las siguientes
excepciones:

 Si se tuvieron en cuenta las condiciones especiales del deudor: los terceros no


tienen derecho a efectuar el pago valido. Si el acreedor decide aceptar el pago por el
tercero, se extinguirá la obligación.
 Si hubiera oposición conjunta del acreedor y del deudor: los terceros no tienen el
derecho a pagar, pero si lo tienen los terceros interesados.
 Si hubiera oposición conjunta del acreedor y del deudor: los terceros interesados
pueden pagar en estos supuestos, ya que la ley no lo ha vedado. El tercero no
interesado puede realizar pagos en circunstancias determinadas.

Cuando quien paga es un tercero, el crédito en si no se extingue, aunque el acreedor


pueda ver satisfecho su crédito. Pues el tercero pagador podrá reclamarle el pago al
deudor:

 Si hubo consentimiento del deudor: el tercero pagador queda colocado en situación


de mandatario, y podrá iniciar las acciones derivadas del mandato, reclamando los
gastos realizados siempre que fueran razonables.
 Si hubo ignorancia del deudor: el tercero habrá actuado como un gestor de
negocios, y siempre que su gestión hubiere sido conducida útilmente, podrá iniciar
la acción necesaria.
 Si hubo oposición del deudor: el solvens podrá recurrir a la actio in rem verso, como
acción derivada del enriquecimiento sin causa, que le permitirá recuperar lo pagado,
pero solo en la medida en que le hubiera sido útil al deudor.
El pago efectuado por el tercero no reviste el carácter de cumplimiento de la obligación,
sino que solamente a través de él se da satisfacción al interés del acreedor, quien
queda de tal modo desinteresado. Sin embargo, la obligación continua vigente, toda
vez que la deuda subsiste en cabeza del deudor, quien deberá satisfacerla al tercero
que ha efectuado el pago por él; por lo tanto, en tal caso solo ha existido un cambio de
acreedor, quedando facultado el tercero a exigir la restitución del pago que ha
efectuado al deudor de la obligación.

ARTICULO 882.-Efectos que produce la ejecución de la prestación por un tercero. La


ejecución de la prestación por un tercero no extingue el crédito. El
tercero tiene acción contra el deudor con los mismos alcances que:

a) el mandatario que ejecuta la prestación con asentimiento del deudor;

b) el gestor de negocios que obra con ignorancia de éste;

c) quien interpone la acción de enriquecimiento sin causa, si actúa contra la voluntad del
deudor.

Puede también ejercitar la acción que nace de la subrogación por ejecución de la


prestación por un tercero.

Capacidad para realizar el pago:


El pago es un acto jurídico, será necesario que tanto el solvens (pagador), como el
accipiens (receptor del pago) sean sujetos capaces. Capacidad de derecho como
capacidad de ejercicio.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTICULO 875.- Validez. El pago debe ser realizado por persona con capacidad para
disponer.

Quien paga debe poseer aptitud para ejercer el ius solvendi (capacidad de derecho
respecto del pago), es decir, el derecho de todo deudor de obtener su liberación mediante
el pago.

Los inhabilitados están impedidos para efectuar pagos sin la asistencia de su curador.
En las obligaciones de dar resulta menester además que quien transmite la propiedad de la
cosa debe ser el dueño y debe tener capacidad para enajenarla y disponer de la cosa que
entrega.
Si el pago fuera efectuado por una persona que no posea capacidad para disponer, el pago
es nulo de nulidad relativa, toda vez que no se afectaría el orden público, sino solamente
los derechos de quien carece de aptitud para realizarlo. Quien hubiera recibido el pago
invalido deberá restituirlo a quien lo ha realizado, a no ser que el efecto fuera confirmado
en el corto plazo por el solvens (que dicho acto sea subsanado por la intervención de un
representante legal).

ARTICULO 388.- Nulidad relativa. Consecuencias. La nulidad relativa sólo puede


declararse a instancia de las personas en cuyo beneficio se establece. Excepcionalmente
puede invocarla la otra parte, si es de buena fe y ha experimentado un perjuicio importante.
Puede sanearse por la confirmación del acto y por la prescripción de la acción. La parte
que obró con ausencia de capacidad de ejercicio para el acto, no puede alegarla si obró
con dolo.

ARTICULO 885.- Pago a persona incapaz o con capacidad restringida y a tercero no


legitimado. No es válido el pago realizado a una persona incapaz, ni con capacidad
restringida no autorizada por el juez para recibir pagos, ni a un tercero no autorizado por el
acreedor para recibirlo, excepto que medie ratificación del acreedor.
No obstante, el pago produce efectos en la medida en que el acreedor se ha beneficiado.

En supuestos de incapacidad o de capacidad restringida cuando la obligación no fuera


intuitu personae, el pago podrá realizarse válidamente por intermedio de un representante
legal o necesario (padres, tutor o curador) o por un representante voluntario (mandatario).
Legitimación pasiva del pago: implica aquellas personas legitimadas para recibir el pago
valido. El pago hecho a una persona no legitimada expone al solvens al riesgo de pagar
dos veces.

ARTICULO 883.- Legitimación para recibir pagos. Tiene efecto extintivo del crédito el
pago hecho:
a) al acreedor, o a su cesionario o subrogante; si hay varios acreedores, el derecho al
cobro de cada uno de ellos se rige por las disposiciones correspondientes a la categoría de
su obligación;
b) a la orden del juez que dispuso el embargo del crédito;

c) al tercero indicado para recibir el pago, en todo o en parte;


María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

d) a quien posee el título de crédito extendido al portador, o endosado en blanco, excepto


sospecha fundada de no pertenecerle el documento, o de no estar autorizado para el
cobro;

e) al acreedor aparente, si quien realiza el pago actúa de buena fe y de las circunstancias


resulta verosímil el derecho invocado; el pago es válido, aunque después sea vencido en
juicio sobre el derecho que invoca.

Se consideran legitimados pasivos:


a) El acreedor, su cesionario o subrogante: puede recibir un pago valido la persona a
cuyo favor estuviere constituida la obligación, sea por si, como por intermedio de sus
representantes. Los representantes legales (padres, tutores, curadores) pueden
recibirlo. A los representantes voluntarios (mandatarios) les será suficiente contar
con un poder general, para realizar cobros en el contexto de actos ordinarios de
administración. Si las deudas pueden ser transmitidas a los sucesores por actos
vivos o causa de muerte, estos también pueden llegar a ser legitimados pasivos. Los
herederos y los cesionarios de un crédito, pueden cobrar válidamente en su carácter
de sucesores del acreedor.
En las obligaciones de sujeto plural, están legitimados para recibir el pago:
o Cualquier acreedor si la obligación es indivisible o solidaria.
o Cada uno de los acreedores por su propia cuota, si la obligación es divisible o
simplemente mancomunada.
Cesionario: aquella persona a quien se le ha transmitido el crédito por parte del acreedor
cedente recibe el ius accipiendi, quedando legitimado frente al deudor a recibir el pago que
deba efectuar ese.
Acreedor subrogante: aquel que efectúa el pago en sustitución del deudor, desinteresando
de tal modo al acreedor originario y ocupando su lugar en la obligación.
b) El tribunal que dispuso el embargo (medida cautelar) del crédito: cuando en un
proceso judicial se hubiere trabado un embargo sobre el crédito debido, el pago
hecho a la orden del juez que dispuso la medida cautelar, tiene efecto extintivo.
c) El tercero indicado para recibir el pago: la ley admite que un tercero este habilitado
para recibir el pago en todo o en parte. El acreedor tendrá derecho a reclamar de
este tercero aquello que haya recibido, según los términos pactados en su relación
interna.
d) El poseedor del título de crédito extendido al portador o endosado en blanco: se
considera que el verdadero acreedor es quien porta el título, y se encuentra
legitimado para cobrar, teniendo el pago efecto extintivo. Este principio cede ante la
sospecha fundada de no pertenecerle el documento al poseedor o de no estar este
autorizado para el cobro. Si resultare que el poseedor del título al portador o
documento endosado en blanco es un tercero, podrá el acreedor reclamarle lo
percibido en función de las reglas del pago indebido.
e) El acreedor aparente: es aquella persona que a los ojos de los demás goza de las
condiciones de acreedor y se comporta como tal, con independencia de que lo sea o
no. El heredero aparente, el cesionario de un crédito anulado y el legatario de un
crédito revocado, revisten esta calidad. Se encuentra legitimado para el cobro, en
protección del solvens que actúa de buena fe. Los representantes aparentes podrán
recibir un pago valido. El verdadero acreedor tendrá derecho a reclamar al accipiens
el valor de lo recibido, en base a las reglas del pago indebido.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTICULO 884.-Derechos del acreedor contra el tercero. El acreedor tiene derecho a


reclamar al tercero el valor de lo que ha recibido:

a) en el caso del inciso c) del artículo 883, conforme a los términos de la relación interna
entre ambos;

b) en los casos de los incisos d) y e) del artículo 883, conforme a las reglas del pago
indebido.
Deberes del accipiens (acreedor)
Quien recibe el pago también tiene a su cargo una serie de deberes que debe cumplir:
a. Buena fe: debe recibir el pago de buena fe ya que de lo contrario podrá verse
obligado a restituir lo percibido, aun cuando le pertenezca.
b. Aceptación: el acreedor debe aceptar el pago que le efectúa su deudor o el tercero
interesado, caso contrario será susceptible de incurrir en morra. No esta obligado a
recibirlo, aunque si facultado para hacerlo, en caso de que el pago intente realizarlo
un tercero no interesado.
c. Cooperación el acreedor debe brindar su cooperación al deudor, posibilitando de tal
modo que el pago pueda realizarse.
OBJETO DEL PAGO. PRINCIPIOS QUE RIGEN EL PAGO. PRINCIPIO DE IDENTIDAD:
CONCEPTO Y EXCEPCIONES. PRINCIPIO DE INTEGRIDAD: CONCEPTO Y
EXCEPCIONES. PRINCIPIOS DE LOCALIZACIÓN Y PUNTUALIDAD.
Objeto del pago:

ARTICULO 867.- Objeto del pago. El objeto del pago debe reunir los requisitos de
identidad, integridad, puntualidad y localización.

Principios que rigen el pago

 Principio de identidad: concepto: existirá identidad cuando lo que se da en pago


coincida con el objeto de la obligación: el deudor debe pagar entregando
exactamente la cosa prometida o realizando el hecho objeto de la obligación. El
acreedor no está obligado a recibir y el deudor no tiene derecho a cumplir una
prestación distinta a la debida, cualquiera sea su valor. Al constituir el pago el
cumplimiento de la obligación específica, hace a su esencia que se entregue, se
haga o se omita aquello que se debe. El deudor debe entregar al acreedor la misma
cosa a cuya entrega se obligó, o ejecutar, o abstenerse del hecho originariamente
debido, sin que pueda exigirse al accipiens que reciba en pago cosas, hechos u
abstenciones que no correspondieran al objeto de la obligación. Las variaciones en
la prestación deben ser analizadas caso por caso, en base a la buena fe y
teniéndose en cuenta los alcances del abuso de derecho.
El pago debe ser idéntico a la prestación debida.

ARTICULO 868.- Identidad. El acreedor no está obligado a recibir y el deudor no tiene


derecho a cumplir una prestación distinta a la debida, cualquiera sea su valor.

Excepciones:

o Obligaciones facultativas: el deudor puede sustituir la obligación


originariamente debida por otra diferente al momento de intentar cumplir.
Cuando esta sustitución se lleva a cabo el principio de identidad no se
cumple.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Principio de integridad. Concepto: El acreedor no está obligado a recibir pagos


parciales excepto disposición legal o convencional en contrario. El pago debe ser
total, es decir, abarcar el objeto debido de manera integral y que no puede el deudor
obligar al acreedor a que acepte el cumplimiento parcial de la obligación, aun si
fuere divisible.

ARTICULO 869.- Integridad. El acreedor no está obligado a recibir pagos parciales,


excepto disposición legal o convencional en contrario. Si la obligación es en parte líquida y
en parte ilíquida, el deudor puede pagar la parte líquida.

Este principio comprende lo parcial y lo accesorio: si el pago es de dar sumas de dinero


con intereses, el pago solo es integro si incluye el capital más los intereses.

ARTICULO 870.- Obligación con intereses. Si la obligación es de dar una suma de


dinero con intereses, el pago sólo es íntegro si incluye el capital más los intereses.

Excepciones:

o Cuando las partes llegan a un acuerdo admitiendo los pagos parciales.


o En el caso de deudas en parte liquidas (aquellas cuyo importe se encuentra
determinado) y en parte ilíquidas (se conoce que se debe, pero no su
cantidad) en las que resultara factible el pago de la parte liquida, antes del
pago del saldo ilíquido.
o El caso del beneficio de competencia: deudores para no pagar más de lo que
está dentro de sus posibilidades
o En los casos que así lo establezca una disposición judicial.

 Principio de localización: el pago debe ser realizado en el lugar establecido por las
partes o por la autoridad judicial correspondiente.
o Lugar de pago designado: el lugar de pago puede ser establecido por
acuerdo entre las partes, de manera expresa o tácita.

ARTICULO 873.- Lugar de pago designado. El lugar de pago puede ser establecido por
acuerdo de las partes, de manera expresa o tácita.

o Lugar de pago no designado: si nada se ha indicado el lugar de pago es el


domicilio del deudor, al tiempo del nacimiento de la obligación. Si el deudor se
muda, el acreedor tiene el derecho a exigir el pago en el domicilio actual o en
el anterior. Igual opción corresponde al deudor, cuando el lugar de pago sea
el domicilio del acreedor.

ARTICULO 874.- Lugar de pago no designado. Si nada se ha indicado, el lugar de pago


es el domicilio del deudor al tiempo del nacimiento de la obligación. Si el deudor se muda,
el acreedor tiene derecho a exigir el pago en el domicilio actual o en el anterior. Igual
opción corresponde al deudor, cuando el lugar de pago sea el domicilio del acreedor.

Esta regla no se aplica a las obligaciones:


a) de dar cosa cierta; en este caso, el lugar de pago es donde la cosa se encuentra
habitualmente;
b) de obligaciones bilaterales de cumplimiento simultáneo; en este supuesto, lugar de pago
es donde debe cumplirse la prestación principal.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
o Obligaciones de dar cosa cierta: el lugar de pago es aquel en el cual la cosa
se encuentra habitualmente. (ART. 874)
o Obligaciones bilaterales de cumplimiento simultáneo: el lugar de pago es
donde debe cumplirse la prestación principal. (ART. 874)

La determinación del lugar del pago produce efectos:


o Determina la ley aplicable: el lugar de pago es el que indica que ley se aplicara.
o Fija la competencia del tribunal que habrá de entender ante supuestos de
incumplimiento de la obligación.
o En las obligaciones de dar cosa cierta, serán a cargo del deudor los gastos de
traslado hasta el lugar que el pago deba realizarse.

 Principio de puntualidad: las obligaciones cuentan con un tiempo propio del pago,
que hace a la exactitud en el cumplimiento, el pago debe efectuarse en el tiempo
convenido. El pago debe hacerse:
o Si la obligación es de exigibilidad inmediata: en el momento de su nacimiento.
o Si hay un plazo determinado, cierto o incierto: el día de su vencimiento. En
determinadas ocasiones puede producirse la caducidad del plazo, tornándose
exigible el cumplimiento en forma anticipada. Ello ocurre ante la insolvencia
del deudor, es decir en caso de decretarse su concurso o quiebra; ante la
disminución por acto propio de la seguridad otorgada al acreedor para el
cumplimiento de la obligación, y asimismo, ante la falta de constitución de las
garantías prometidas.
o Si el plazo es tácito: en la fecha que conforme a los usos y a la buena fe,
debe cumplirse.
o Si el plazo es indeterminado: en el tiempo que fije el juez, a solicitud de
cualquiera de las partes, mediante el procedimiento más breve que prevea la
ley local.

ARTICULO 871.- Tiempo del pago. El pago debe hacerse:


a) si la obligación es de exigibilidad inmediata, en el momento de su nacimiento;

b) si hay un plazo determinado, cierto o incierto, el día de su vencimiento;


c) si el plazo es tácito, en el tiempo en que, según la naturaleza y circunstancias de la
obligación, debe cumplirse;
d) si el plazo es indeterminado, en el tiempo que fije el juez, a solicitud de cualquiera de las
partes, mediante el procedimiento más breve que prevea la ley local.

El tiempo propio para el pago puede ser alterado por acuerdo de las partes, por moratorias
legales que prorroguen el término para el cumplimiento de la obligación, etc. Si por alguna
circunstancia se admitiera el pago anticipado, este no da derecho al deudor a exigir
descuentos, aunque pueda el acreedor concedérselos si así lo decide.

ARTICULO 872.- Pago anticipado. El pago anterior al vencimiento del plazo no da


derecho a exigir descuentos.

En las obligaciones puras y simples, no sujetas a plazo, cuando la exigibilidad no fuera


inmediata, el acreedor puede requerir el cumplimiento en cualquier tiempo y el deudor debe
pagar, dentro de los límites de la buena fe.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Propiedad y libre disponibilidad de lo dado en pago: En las obligaciones de dar cosa
cierta para constituir derechos reales, el deudor debe ser propietario de la cosa para que el
pago resulte valido. Tal principio no resulta absoluto, puede comprometerse válidamente la
entrega de una cosa ajena, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Podría, así, el
solvens obligarse a transmitir o hacer transmitir el dominio de cosas o bienes de terceros
debiendo indemnizar los daños causados, si tal cometido no se cumple habiendo él dado
garantías al respecto, o bien, si no se cumple por su culpa, cuando él se comprometió a
emplear los medios necesarios para que la prestación se realice.

ARTICULO 878.- Propiedad de la cosa. El cumplimiento de una obligación de dar cosas


ciertas para constituir derechos reales requiere que el deudor sea propietario de la cosa. El
pago mediante una cosa que no pertenece al deudor se rige por las normas relativas a la
compraventa de cosa ajena.

Si la cosa estuviera embargada, dicha consecuencia debe ser comunicada al acreedor,


puesto que caso contrario, el pago no será eficaz y el deudor no solo no quedará liberado,
sino que también deberá responder frente al accipiens por los daños irrogados.

ARTICULO 877.-Pago de créditos embargados o prendados. El crédito debe encontrarse


expedito. El pago de un crédito embargado o prendado es inoponible al acreedor prendario
o embargante.

Ausencia de fraude a otros acreedores: al ser el pago un acto jurídico, su validez exige
que se encuentre libre de todo vicio, por esto todo pago que se realice con fraude a los
acreedores resultará ineficaz e inoponible a éstos. El pago será considerado realizado en
fraude a los acreedores, cuando el solvens afecta el derecho de los demás acreedores a
obtener la satisfacción de su interés, menoscabando la garantía patrimonial que les debe,
mediante la realización de pagos efectuados en fraude a sus derechos. En tales supuestos,
los acreedores pueden acudir a la acción revocatoria en protección de sus derechos, o a la
ley concursal.
Aquel pago que realice de mala fe el deudor y que con el provoque su insolvencia o la
agrave. De acreditarse el pago fraudulento este será inoponible para los acreedores que
han sufrido el perjuicio.

El patrimonio es la prenda o garantía común de los acreedores. Si la responsabilidad que


asume el deudor frente a sus acreedores es exclusivamente patrimonial, y no personal,
deviene que debe responder frente a estos con la totalidad de sus bienes que integran su
patrimonio.

ARTICULO 876.- Pago en fraude a los acreedores. El pago debe hacerse sin fraude a
los acreedores. En este supuesto, se aplica la normativa de la acción revocatoria y, en su
caso, la de la ley concursal.

 Solvencia del deudor: si bien el deudor tiene el derecho de liberarse de una


obligación mediante el pago al acreedor, tal derecho no puede ejercerse en
forma abusiva en detrimento (daño moral o material en contra de los intereses de
alguien) de los demás acreedores. El pago efectuado a un acreedor por un
deudor insolvente en perjuicio de otros acreedores, no podrá oponerse a los
demás acreedores, aplicándose la normativa sobre la acción de inoponibilidad, o
bien la legislación concursal.
CAUSA DEL PAGO. GASTOS DEL PAGO. PRUEBA DEL PAGO. EL PAGO A MEJOR
FORTUNA. EFECTOS DEL PAGO. EFECTOS PRINCIPALES, ACCESORIOS E
INCIDENTALES.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Causa del pago: la causa fuente es la deuda antecedente que determina el pago, y la
causa-fin es el objetivo al que se orienta el solvens. La causa fuente es la deuda y la causa
fin es pagarla. La noción de pago sin causa involucra ambos conceptos. Solo hay pago si
existe una deuda y si se satisface con animus solvendi. No solo se considera pago al que
extingue la deuda que ya existe, sino también al que se propone extinguir una deuda
futura.
Todo pago supone la existencia de la obligación que se paga: esa obligación es la causa
del pago. Pero si no hay obligación, quien recibe el pago no es acreedor, y, por tanto,
carece de titulo para recibir ese pago. La falla de ese acto es la ausencia de causa, y por
ello, el que recibió ese pago sin causa está obligado a devolverlo.

La causa fuente del pago es la deuda anterior que sirve de antecedente al pago. La causa
fin del pago es pagar y extinguir la deuda. Cuando se realiza un pago ―sin causa‖ (Ej., sin
motivo; sin que exista una deuda anterior; bajo el error de estar pagando algo cuando en
realidad se está pagando otra cosa; etc.), procede la repetición porque hay un
enriquecimiento ilícito.
Gastos de pago: todo aquel desembolso que debe efectuarse tanto para la preparación de
la prestación como así también para su exacto cumplimiento (ej. costo de flete para la
entrega de una cosa que debe ser trasladada).
el nuevo código no dispone genéricamente sobre quién debe cargar con los gastos del
pago. La regla general es que las partes pueden pactar libremente quien asumirá los
gastos en caso de que ellos se origine. En ausencia de convención los gastos para hacer
un pago son siempre a cuenta del deudor.
Prueba del pago: resulta ser fundamental para quien pretende extinguir la obligación y
liberarse definitivamente. consiste en determinar quién tiene el onus probandi, es decir,
sobre quien recae la carga de su prueba. En las obligaciones de dar y de hacer, la carga de
la prueba recae sobre quien invoca el pago, que generalmente será el deudor, pues es él
quien pretende la liberación.

La existencia y la entidad del pago deben ser probadas, el pago no se presume.

ARTICULO 894.- Carga de la prueba. La carga de la prueba incumbe:


a) en las obligaciones de dar y de hacer, sobre quien invoca el pago; (deudor)
b) en las obligaciones de no hacer, sobre el acreedor que invoca el incumplimiento.

En las obligaciones de no hacer es el acreedor quien debe probar que se ha violado el


deber de abstención, pues a él podrá interesarle invocar el incumplimiento. (ART 894, INC
B.)

Que debe probarse: el deudor no solo deberá acreditar el cumplimiento de la conducta


debida, sino también que esta se adecua cualitativa y cuantitativamente a los términos de
la obligación. Esta circunstancia queda automáticamente presumida si el acreedor ha
recibido el pago sin efectuar objeción o reserva alguna.

Medios de prueba del pago: El pago puede acreditarse por cualquier medio, salvo que los
interesados o la ley hubieren previsto el empleo de uno determinado, o la aplicación de
ciertas formalidades.

ARTICULO 895.- Medios de prueba. El pago puede ser probado por cualquier medio
excepto que de la estipulación o de la ley resulte previsto el empleo de uno determinado, o
revestido de ciertas formalidades.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
El medio habitual y más idóneo para la prueba es el RECIBO. Se trata del instrumento
publico privado en el que el acreedor reconoce haber recibido el pago de la prestación
debida.

ARTICULO 896.- Recibo. El recibo es un instrumento público o privado en el que el


acreedor reconoce haber recibido la prestación debida.

En cuanto a su contenido, corresponde consignar la fecha de su otorgamiento, el contenido


exacto de lo recibido, identificar la obligación que se cancela, como asimismo el nombre del
solvens. Debe además insertarse la firma del accipiens, entre otros datos.
El deudor tiene derecho a recibir un recibo como constancia de la liberación
correspondiente, en caso de negativa, podrá constituir en mora al acreedor, y consignar
judicialmente el pago.

ARTICULO 897.- Derecho de exigir el recibo. El cumplimiento de la obligación confiere al


deudor derecho de obtener la constancia de la liberación correspondiente. El acreedor
también puede exigir un recibo que pruebe la recepción.

ARTICULO 899.- Presunciones relativas al pago. Se presume, excepto prueba en


contrario que:

a) si se otorga un recibo por saldo, quedan canceladas todas las deudas correspondientes
a la obligación por la cual fue otorgado;
b) si se recibe el pago correspondiente a uno de los periodos, están cancelados los
anteriores, sea que se deba una prestación única de ejecución diferida cuyo cumplimiento
se realiza mediante pagos parciales, o que se trate de prestaciones sucesivas que nacen
por el transcurso del tiempo;
c) si se extiende recibo por el pago de la prestación principal, sin los accesorios del crédito,
y no se hace reserva, éstos quedan extinguidos;

d) si se debe daño moratorio, y al recibir el pago el acreedor no hace reserva a su respecto,


la deuda por ese daño está extinguida.

El pago a mejor fortuna: no hay obstáculo para que el acreedor acepte el pago de la
obligación mediante un objeto diferente, o renuncie a cobrar un crédito total o parcialmente.
Puede acordar con su deudor que este le pague cuando pueda o mejore su fortuna.

El pago a mejor fortuna supone el acuerdo entre partes para la concesión del beneficio.

ARTICULO 889.- Principio. Las partes pueden acordar que el deudor pague cuando
pueda, o mejore de fortuna; en este supuesto, se aplican las reglas de las obligaciones a
plazo indeterminado.

Se está en presencia de un plazo indeterminado y no de una condición. Un plazo es


indeterminado cuando no ha sido fijado de modo preciso, ni en forma convencional, legal o
judicial. De acordarse que el deudor ―pague cuando pueda o mejore de fortuna‖ establece
un plazo indeterminado propiamente dicho (el plazo esta indeterminado y no puede ser
inferido tácitamente de ninguna manera), por lo cual no puede de ningún modo presumirse
tácitamente.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTICULO 890.- Carga de la prueba. El acreedor puede reclamar el cumplimiento de la


prestación, y corresponde al deudor demostrar que su estado patrimonial le impide pagar.
En caso de condena, el juez puede fijar el pago en cuotas.

Ante la falta de acuerdo entre partes sobre la fecha de exigibilidad del pago, resuelve el
juez. Pero su decisión debe contemplar si efectivamente el deudor mejoró su fortuna,
recayendo la carga de prueba sobre el deudor. Y si este acredita que tal mejora no se
produjo, la sentencia como mínimo deberá posponer la exigibilidad del pago.

Hasta tanto no se establezca un plazo para el cumplimiento no correrán para el solvens las
consecuencias previstas para la mora del deudor.
No corresponde que el pago sea establecido retrospectivamente. Puede el juez fijar el pago
en cuotas.
Dado que se presume que la cláusula de pago a mejor fortuna se establece en beneficio
del deudor, si este fallece, la deuda se transmite a sus herederos como obligación pura y
simple, puesto que el pago a mejor fortuna es un beneficio que recibe personalmente el
deudor que logra acreditar su condición económica insuficiente para cumplir con la
prestación asumida. Ante su fallecimiento dicho beneficio no se extiende a los herederos.

ARTICULO 891.- Muerte del deudor. Se presume que la cláusula de pago a mejor fortuna
se establece en beneficio exclusivo del deudor; la deuda se transmite a los herederos como
obligación pura y simple.

Efectos del pago:


Efectos principales: función extintiva, satisfactiva y liberatoria. El pago puede ser
satisfactorio, pero no haber cumplimiento de la obligación si es realizado por persona
distinta al deudor.
son los que se dan necesariamente en cualquier obligación cuando se paga y consisten en:
la extinción del crédito (el crédito se extingue porque con el pago el acreedor ve satisfecho
su interés) y la liberación del deudor. Con el pago se extingue la deuda principal y también
sus accesorios (Ej., prendas, hipotecas, fianzas, etc.).

Cuando el deudor paga el crédito del acreedor se extingue, se agota el interés suyo
comprometido en la obligación. Tal extinción también se produce cuando obtienen la
satisfacción de la finalidad, por la actividad de un tercero que no obra por cuenta del
deudor. La liberación del deudor tiene CARÁCTER IRREVOCABLE y constituye para él un
derecho adquirido.
Por lo general, estos efectos se dan juntos y tienen carácter definitivo e irrevocable. Pero
por excepción, en algunos casos el pago cancela el crédito, pero no libera al deudor (Ej.,
pago realizado por un tercero) o libera al deudor, pero no cancela el crédito (Ej., si se pagó
a un acreedor aparente).

 Extinción del crédito y liberación del deudor: los efectos esenciales del pago
valido son la extinción de la obligación principal y de todos sus accesorios; y la
liberación del deudor como derecho subjetivo irrevocable que se incorpora a su
patrimonio.

ARTICULO 880.- Efectos del pago por el deudor. El pago realizado por el deudor que
satisface el interés del acreedor, extingue el crédito y lo libera.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTICULO 731.- Efectos con relación al deudor. El cumplimiento exacto de la obligación


confiere al deudor el derecho a obtener la liberación y el de rechazar las acciones del
acreedor.

Efectos accesorios o secundarios:

El pago también produce otros efectos, ellos son:


a) Efecto de reconocimiento o recognoscitivo: el pago significa reconocer la existencia
y eficacia de la obligación. El pago constituye uno de los modos de reconocimiento
tácito de la obligación, ello así, puesto que quien paga lo hace porque se reconoce
deudor de una obligación.

ARTICULO 733.- Reconocimiento de la obligación. El reconocimiento consiste en una


manifestación de voluntad, expresa o tácita, por la que el deudor admite estar obligado al
cumplimiento de una prestación

b) Efecto de confirmación o confirmatorio de la obligación viciada: si la obligación


contiene una nulidad relativa, el pago –sea total o parcial- implica confirmar
tácitamente el acto. Para que esto ocurra, debe haber desaparecido la causal de
nulidad. Ej., si contrato un menor, hay nulidad relativa, pero el acto queda
confirmado si al llega a la mayoría de edad (desaparición de la causal) efectúa el
pago.
El pago válido constituye el acto de confirmación de la obligación, que permite purgar vicios
existentes desde su origen, siempre que estos motivaren nulidades de carácter relativo.

ARTICULO 388.- Nulidad relativa. Consecuencias. La nulidad relativa sólo puede


declararse a instancia de las personas en cuyo beneficio se establece. Excepcionalmente
puede invocarla la otra parte, si es de buena fe y ha experimentado un perjuicio importante.
Puede sanearse por la confirmación del acto y por la prescripción de la acción. La parte
que obró con ausencia de capacidad de ejercicio para el acto, no puede alegarla si obró
con dolo.

ARTICULO 394.-Forma. Si la confirmación es expresa, el instrumento en que ella conste


debe reunir las formas exigidas para el acto que se sanea y contener la mención precisa de
la causa de la nulidad, de su desaparición y de la voluntad de confirmar el acto.

La confirmación tácita resulta del cumplimiento total o parcial del acto nulo realizado con
conocimiento de la causa de nulidad o de otro acto del que se deriva la voluntad inequívoca
de sanear el vicio del acto.

c) Efecto de consolidación o consolidatorio: en aquellos contratos que tuvieran una


cláusula de arrepentimiento -sea a través de la perdida de una seña por quien la ha
entregado o la evolución de la misma por parte de quien la recibió, la realización de
un pago consolida definitivamente el negocio jurídico realizado, extinguiendo
definitivamente el derecho de arrepentimiento que se había convenido. De esta
manera, el acto queda consolidado por el pago.
d) Efecto interpretativo: dado que la conducta de las partes es un elemento básico para
interpretar la intención de ellas al momento de contratar, es indudable que el pago
posterior servirá para interpretar el significado y alcance de las obligaciones
contraídas.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTICULO 1064.-Interpretación contextual. Las cláusulas del contrato se interpretan las


unas por medio de las otras, y atribuyéndoles el sentido apropiado al conjunto del acto.

Efectos incidentales: los que se producen con posterioridad al momento del pago, ellos
son:
a) el pago hecho por un tercero: genera a favor de éste el derecho a obtener del deudor el
reembolso de lo pagado.
b) el pago indebido o sin causa: genera a favor del solvens el derecho a repetir lo pagado.
c) restitución al acreedor de lo pagado a un tercero: si el tercero habilitado ha recibido el
pago del deudor debe entregar posteriormente al verdadero acreedor lo que ha recibido en
pago por parte del deudor
d) inoponibilidad del pago: el pago es inoponible cuando se realiza en fraude de los
acreedores o cuando el pago es hecho con un objeto indisponible (sometido a embargo o
prenda). No operara la liberación del deudor, quien puede verse compelido a pagar
nuevamente y a restituir lo debidamente entregado en pago.
IMPUTACIÓN DEL PAGO. CONCEPTO. PRESUPUESTOS. OPORTUNIDAD PARA
EFECTUARLA. PRINCIPIOS, LIMITACIONES, VICIOS, Y MODIFICACIÓN.
Imputación del pago. Concepto: la imputación de pago es un instituto legal que brinda
solución a aquellas situaciones en las cuales el deudor tiene con el acreedor varias
deudas, con prestaciones de la misma naturaleza, y lo que da en pago no alcanza para
cancelar a todas.
La imputación de pago es definida como el conjunto de reglas y normas que permiten
brindar una solución a los problemas que se suscitan cuando el deudor debe cumplir con
varias obligaciones de la misma naturaleza que se encuentran pendientes de cumplimiento
y el pago que efectúa a tal fina no es suficiente para cancelar a todas ellas. Cuando ello
ocurre, dichas normas determinan cual es el procedimiento que debe seguirse en tal caso.
Presupuestos: el procedimiento de la imputación de pago solo procederá cuando se
cumplan los siguientes requisitos:

 Debe existir varias obligaciones pendientes de pago y que dichas obligaciones


vinculen a las mismas partes, es decir, que el acreedor y el deudor sean los
mismos.
 Las prestaciones deben ser todas de la misma naturaleza, debiendo guardar
homogeneidad entre sí.
 El pago efectuado por el deudor debe ser insuficiente para dar cumplimiento con
todas las prestaciones pendientes de pago.
Oportunidad para efectuarla:

 Imputación por el deudor: el deudor tiene prioridad para efectuar la imputación al


momento de realizar el pago, pero debe respetar pautas:
a) La elección debe recaer sobre una deuda liquida y de plazo vencido
b) Si adeuda capital e intereses, el pago no puede imputarse a capital, previo
consentimiento del acreedor.

ARTICULO 900.- Imputación por el deudor. Si las obligaciones para con un solo
acreedor tienen por objeto prestaciones de la misma naturaleza, el deudor tiene la facultad
de declarar, al tiempo de hacer el pago, por cuál de ellas debe entenderse que lo hace. La
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
elección debe recaer sobre deuda líquida y de plazo vencido. Si adeuda capital e intereses,
el pago no puede imputarse a la deuda principal sin consentimiento del acreedor.

 Imputación por el acreedor: el acreedor contará con esta facultad cuando el deudor
no la hubiese ejercido, y podrá valerse de ella en el momento de recibir el pago,
siguiendo reglas:
a) la imputación debe recaer sobre alguna de las deudas liquidas y exigibles.
b) Una vez canceladas totalmente una o varias deudas, puede aplicar el saldo a
la cancelación parcial de cualquiera de las otras.

ARTICULO 901.- Imputación por el acreedor. Si el deudor no imputa el pago, el acreedor


se encuentra facultado a hacerlo en el momento de recibirlo, conforme a estas reglas:
a) debe imputarlo a alguna de las deudas líquidas y exigibles;
b) una vez canceladas totalmente una o varias deudas, puede aplicar el saldo a la
cancelación parcial de cualquiera de las otras.

En cualquier de los supuestos, corresponde que quien efectúa la imputación de pago, lo


haga mediante una declaración de voluntad recepticia, de tal modo que el coobligado
conozca con claridad cuáles son los alcances del saldo aun adeudado.

 Imputación legal: cuando ninguna de las partes hubiera realizado la imputación debe
aplicarse la atribución prevista por la ley.
a) El pago debe imputarse a la obligación de plazo vencido más onerosa para el
deudor.

ARTICULO 902.- Imputación legal. Si el deudor o el acreedor no hacen imputación del


pago, se lo imputa:
a) en primer término, a la obligación de plazo vencido más onerosa para el deudor;
b) cuando las deudas son igualmente onerosas, el pago se imputa a prorrata.

- Si las deudas fueren igualmente onerosas, el pago se prorrateará entre todas ellas. (ART.
902)

- Si el pago se hace a cuenta de capital e intereses y no se precisa su orden, se imputa en


primer término a intereses, a no ser que el acreedor dé recibo por cuenta de capital.

ARTICULO 903.- Pago a cuenta de capital e intereses. Si el pago se hace a cuenta de


capital e intereses y no se precisa su orden, se imputa en primer término a intereses, a no
ser que el acreedor dé recibo por cuenta de capital.

Principios, limitaciones, vicios, y modificación:

Imputación por el deudor:


o Limitaciones: la facultad del deudor de elegir una u otra de las deudas no es absoluta,
está sometida a:
 La elección no podrá ser sobre deuda ilíquida ni sobre la que no sea de plazo
vencido.
 Si el deudor debiese capital con intereses, no puede sin consentimiento del
acreedor, imputar el pago al principal.
Imputación por el acreedor:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
o Limitaciones: el acreedor debe elegir una de las deudas liquidas y vencidas. Además,
no puede dividir el pago, imputándolo al pago total de una deuda y al pago parcial de
otra, porque esto implicaría pasar por alto el impedimento de exigir pagos parciales al
deudor.
o Vicios: la imputación que el acreedor hace al recibir el pago puede estar viciada por
casos de dolo y violencia del deudor.
Imputación por la ley:
o Principio de mayor onerosidad: el pago debe ser imputado a la deuda más onerosa al
deudor, o porque llevara intereses o porque hubiera pena constituida por falta de
cumplimiento de la obligación, o por mediar prenda o hipoteca, o por otra razón
semejante.
Modificación de la imputación de pago:

Es principio general imperante en esta materia que, una vez efectuada la imputación del
pago, la misma se convierte, en definitiva, no pudiendo ser modificada por la voluntad
unilateral de una sola de las partes.
Este principio reconoce como única excepción la posibilidad de que pueda modificar la
imputación ya realizada si ambas partes deciden dejarla sin efecto o bien cuando ella sea
anulada por algún motivo.
En el primer caso ello no puede ni debe afectar los derechos adquiridos por terceros
durante el lapso transcurrido entre la realización de la imputación originaria y el acuerdo
modificatorio de ella.
Pago por cesión de bienes: es una de las formas que puede revestir el convenio
concursal prejudicial. Consiste en poner el deudor sus bienes a disposición de sus
acreedores para que puedan éstos liquidar el patrimonio cedido y, con el producto
resultante de su venta, extingan, sus respectivos créditos. Los acreedores no adquieren un
derecho de propiedad sobre los bienes cedidos, sino unas facultades de enajenación de
éstos para satisfacer o cobrar lo que se les debe. En todo caso, la cesión no puede
consistir en ceder determinados bienes a determinados acreedores. Tampoco se trata de
ceder todos los bienes a algunos acreedores. En la medida en que, tras el cobro, subsistan
créditos, se evidencia que la operación ha sido de cesión para pago
PAGO POR CONSIGNACIÓN. CONCEPTO. CARACTERES. CONSIGNACIÓN
JUDICIAL. REQUISITOS. SUPUESTOS. PROCEDIMIENTO. EFECTOS.
CONSIGNACIÓN EXTRAJUDICIAL. PROCEDENCIA Y TRÁMITE. EFECTOS.
CONSIGNACIÓN CAMBIARIA.
Pago por consignación. Concepto: el pago por consignación es la vía que la ley le
concede al deudor de una obligación, a fin de que pueda efectuar el pago mediante
depósito judicial, y consecuentemente, obtener su liberación, en determinadas situaciones
en las cuales se ve impedido de efectuar el pago naturalmente. Es una vía de liberación
coactiva de la obligación.
La regla es que el pago se materialice con la única intervención de las partes interesadas,
recurriéndose a la consignación solo en circunstancias excepcionales, cuando el deudor se
vea impedido de ejercer adecuadamente su derecho a pagar.
Se aplica a las obligaciones de dar cosas ciertas, cosas indeterminadas a elección del
deudor, pero el instituto no resulta aplicable a las obligaciones de hacer ni a las de no
hacer.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Caracteres:

 Es excepcional: no se trata de un medio extintivo normal y natural de la obligación.


la figura del pago por consignación procede ante la dificultad con que se encuentra
el solvens para efectuar el pago.
 Debe respetar los principios generales del pago: para que la consignación efectuada
resulte valida, el depósito debe llevarse a cabo respetando las circunstancias del
pago pactadas en cuanto a persona, modo, tiempo y lugar.
 Es facultativa: el procedimiento de la consignación es una opción para el solvens,
quien de ningún modo está obligado a realizarla, aunque mientras omita, continuara
ostentando el carácter de sujeto pasivo de la obligación.
 Puede ser judicial o extrajudicial: históricamente la consignación fue considerada
siempre un procedimiento judicial, en el cual el solvens hacia un depósito en el
marco de un expediente juridicial y luego debía convocarse al acreedor a fin de
satisfacer el principio de contradicción. El nuevo Código posibilita que la
consignación se lleve a cabo de modo extrajudicial, con notificación previa al
acreedor y depósito de suma adecuada ante un escribano de registro.
Consignación judicial: procedimiento judicial, en el cual el solvens hace un depósito en el
marco de un expediente juridicial y luego debe convocarse al acreedor a fin de satisfacer el
principio de contradicción.

ARTICULO 904.-Casos en que procede. El pago por consignación procede cuando:

a) el acreedor fue constituido en mora (art. 886);

b) existe incertidumbre sobre la persona del acreedor;

c) el deudor no puede realizar un pago seguro y válido por causa que no le es imputable.

Requisitos: se aplican al pago por consignación los mismos requisitos que al pago en
general.

ARTICULO 905.- Requisitos. El pago por consignación está sujeto a los mismos requisitos
del pago.

La consignación, para tener fuerza de pago, tiene que ser efectuada respetando lo
convenido por las partes de la obligación en cuanto a las personas, objeto, modo y tiempo.
Debe efectuarse por y para una persona legitimada y capaz.
Supuestos. Procedimiento: supuestos en los que procede la consignación judicial:

 El acreedor fue constituido en mora: se habilita este procedimiento de pago


compulsivo al existir un incumplimiento relevante de parte del acreedor,
caracterizado por su demora en recibir el pago. Debe el deudor interpelar
válidamente a su acreedor, mediante una notificación fehaciente en la cual le
requiera el cobro, ofreciendo el pago de la prestación debida. La prueba de estas
circunstancias recaerá sobre el deudor-demandante. Corresponde constituir en mora
al acreedor cuando este se niega a emitir un recibo ante el ofrecimiento del pago
debido, o cuando emite un recibo por cobro de una deuda o con agregados
improcedentes y asimismo ante su negativa a devolver pagarés hipotecarios,
cuando ello fuere procedente.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Existe incertidumbre sobre la persona del acreedor: en supuestos en los cuales hay
dudas razonables acerca de quien resulta ser titular del crédito al momento de
volverse exigible el pago.
 El deudor no puede realizar un pago seguro y valido por una causa que no le es
imputable: en supuestos en los cuales los derechos del acreedor se hallaren
sustancialmente vinculados al título que les sirve de instrumento y prueba del
crédito, y tal título se perdiera no pudiendo entregarse frente al pago.
La consignación judicial no resulta una vía adecuada en el caso de ausencia declarada, ya
que corresponderá en este caso el pago al curador; ni en el supuesto de ausencia con
presunción de fallecimiento, en el cual corresponderá el pago a los herederos.
Si el acreedor fuere incapaz o tuviera su capacidad restringida para recibir el pago valido al
momento de resultar exigible el cumplimiento, desconociéndose o no pudiendo
efectivizarse el pago en la persona de sus representantes, la vía de la consignación podrá
resultar valida como medio de liberación del deudor.
También corresponde la consignación cuando hubiere oposición al pago por parte de un
tercero.
Efectos: el pago por consignación produce todos los efectos del pago, por ser una especie
dentro de esta categoría.

- Extingue la obligación con todos sus accesorios


- Detiene el curso de los intereses moratorios o compensatorios
- Traslada los riesgos de la prestación consignada hacia el acreedor a favor de
quien se efectuó la compensación.
Si la consignación fuera valida, la deuda se considera extinguida al día de la demanda. La
validez del procedimiento resultara demostrativa del derecho del deudor a liberarse desde
el momento del depósito, que normalmente se realiza el día de la demanda. Si la
consignación fuese defectuosa y el deudor subsanare posteriormente sus defectos, la
extinción de la deuda se producirá desde la fecha de notificación de la sentencia que la
admite. Se evita que el acreedor se perjudique por un pago que no cumplió con todos los
requisitos al momento de realizarse. Se asigna un efecto concreto al cumplimiento que
termina de materializarse durante el curso del proceso.

ARTICULO 907.- Efectos. La consignación judicial, no impugnada por el acreedor, o


declarada válida por reunir los requisitos del pago, extingue la deuda desde el día en que
se notifica la demanda.
Si la consignación es defectuosa, y el deudor subsana ulteriormente sus defectos, la
extinción de la deuda se produce desde la fecha de notificación de la sentencia que la
admite.

Los efectos que podrá tener la consignación judicial sobre otros juicios existentes entre las
partes: mientras el deudor recurre a este modo coactivo de liberación, el acreedor acude a
un reclamo judicial para intentar el cumplimiento, debiendo determinarse que efectos
producirán uno y otro pleito sobre la relación entre las partes.
En materia de locaciones, si de un lado el acreedor-locador intentó un desalojo con
fundamento en la falta de pago de alquileres, y de otro el deudor-locatario inicio una acción
de pago por consignación, esta última acción podrá prosperar en la medida en que se
hubiere depositado el importe debido antes de la notificación de la demanda de desalojo.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Consignación extrajudicial: este instituto está previsto únicamente para el caso de
obligaciones de dar sumas de dinero, y es una opción que se le brinda al deudor. Su
finalidad es evitar que por una consignación que importe el depósito de una suma de
dinero, se tenga que acudir a los estrados judiciales. Se pretende aliviar la carga de juicios
que pesan sobre los tribunales de todo el país, pudiendo las partes involucradas resolver la
cuestión de manera privada, cumpliendo las directivas de la norma:

ARTICULO 910.- Procedencia y trámite. Sin perjuicio de las disposiciones del Parágrafo
1°, el deudor de una suma de dinero puede optar por el trámite de consignación
extrajudicial. A tal fin, debe depositar la suma adeudada ante un escribano de registro, a
nombre y a disposición del acreedor, cumpliendo los siguientes recaudos:
a) notificar previamente al acreedor, en forma fehaciente, del día, la hora y el lugar en que
será efectuado el depósito;
b) efectuar el depósito de la suma debida con más los intereses devengados hasta el día
del depósito; este depósito debe ser notificado fehacientemente al acreedor por el
escribano dentro de las cuarenta y ocho horas hábiles de realizado; si es imposible
practicar la notificación, el deudor debe consignar judicialmente.

Procedencia y trámite: se admite la consignación extrajudicial como una opción para el


deudor, exclusivamente en el caso de obligaciones de dar sumas de dinero, siempre que
previamente el acreedor no hubiere optado por la resolución del contrato o demandado el
cumplimiento.

ARTICULO 913.- Impedimentos. No se puede acudir al procedimiento previsto en este


Parágrafo si antes del depósito, el acreedor optó por la resolución del contrato o demandó
el cumplimiento de la obligación.

Este tipo de consignación solo puede hacerse ante un escribano de registro, a nombre y a
disposición del acreedor y comprenderá el capital debido con más los intereses
devengados hasta el día del depósito. La ley civil contiene en este punto una serie de
disposiciones procesales, que obligan a cumplir con los siguientes pasos:

 Antes de la consignación, el deudor debe notificar fehacientemente al acreedor el


día, la hora y el lugar previstos para la realización del depósito.
 Dentro de las 48 horas hábiles de realizado el depósito, este debe ser notificado
fehacientemente al acreedor por el escribano. Si la notificación al acreedor resulta
imposible, el deudor debe consignar judicialmente.
 Una vez notificado el acreedor y dentro del quinto día hábil, este tiene derecho a:
o Aceptar el procedimiento y retirar el depósito.
o Rechazar el procedimiento y retirar el depósito.
o Rechazar el procedimiento y el depósito, o no expedirse.

ARTICULO 911.- Derechos del acreedor. Una vez notificado del depósito, dentro del
quinto día hábil de notificado, el acreedor tiene derecho a:
a) aceptar el procedimiento y retirar el depósito, estando a cargo del deudor el pago de los
gastos y honorarios del escribano;
b) rechazar el procedimiento y retirar el depósito, estando a cargo del acreedor el pago de
los gastos y honorarios del escribano;
c) rechazar el procedimiento y el depósito, o no expedirse. En ambos casos el deudor
puede disponer de la suma depositada para consignarla judicialmente.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTICULO 912.- Derechos del acreedor que retira el depósito. Si el acreedor retira lo
depositado y rechaza el pago, puede reclamar judicialmente un importe mayor o
considerarlo insuficiente o exigir la repetición de lo pagado por gastos y honorarios por
considerar que no se encontraba en mora, o ambas cosas. En el recibo debe hacer reserva
de su derecho, caso contrario se considera que el pago es liberatorio desde el día del
depósito. Para demandar tiene un término de caducidad de treinta días computados a partir
del recibo con reserva.

Requisitos a cumplir para la validez de esta forma de consignación:


o Que la suma de dinero sea depositada ante un escribano de registro, a
nombre y a disposición del acreedor: el escribano debe ser de registro y no
de título, porque posee título o diploma universitario de escribano, previa
habilitación de la autoridad competente para el ejercicio de la función fedante
(persona que da testimonio, atestigua o afirma la veracidad de algo), es titular
o adscripto de un registro.
o Debe notificarse al acreedor en forma previa a realizar el depósito,
indicándole todas las circunstancias: el deudor debe notificar al acreedor, el
día, la hora y el lugar en el que se hará el depósito. También debe indicarle el
nombre del escribano de registro interviniente, para que pueda el acreedor
proceder de modo inmediato.
o Debe depositar la totalidad de lo adeudado y ser ello notificado al acreedor: el
deudor debe depositar la suma debida con más los intereses devengados
hasta el día del depósito, ya que esa será la única forma en que el deudor
cumpla con el principio de integridad del pago.
Consignación cambiaria: cuando el título de crédito no fue presentado.

La consignación cambiaria, es una facultad de los deudores para depositar judicialmente el


importe de la prestación debida, ante la negligencia del portador que no presentó el título
en la oportunidad para su pago prevista por la ley.
Este instituto pone de relieve la necesidad de la tutela jurídica en materia cambiaria, a
efectos de que la obligación se pueda llevar a cabo en forma que aleje cualquier
procedimiento arbitrario de las partes en el cumplimiento.
Es un medio de pago excepcional, impuesto coactivamente por el deudor cambiario al
portador del título de crédito que hubiera obrado con negligencia y que se cumple con el
depósito judicial del importe del documento.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
UNIDAD TEMATICA 14.-

EJECUCIÓN ESPECÍFICA. INTRODUCCIÓN. CARACTERIZACIÓN. EVOLUCIÓN


HISTÓRICA. EJECUCIÓN FORZADA O DIRECTA. CONCEPTO. JUSTIFICACIÓN.

Ejecución especifica: dentro de ella se encuentra el cumplimiento voluntario, la ejecución


forzada y la ejecución por otro.

Introducción: Mediante el cumplimiento del deudor es satisfecha la expectativa a la


prestación del acreedor, aquel efectúa, espontáneamente, el comportamiento debido. El
acreedor tiene también una expectativa a la satisfacción, cuando no es cumplida la
prestación o el comportamiento debido: a tal efecto puede obtener la ejecución específica,
es decir, constreñir al deudor a realizar dicho comportamiento (ejecución forzada) o
procurar la satisfacción de su interés con intervención de un tercero (ejecución por otro).

Caracterización: La ejecución específica en cualquiera de esas dos posibles


manifestaciones, se inscribe dentro de los modos de tutela satisfactiva del crédito, en
cuanto conduce a dar plenitud al interés del acreedor por una vía distinta del cumplimiento
voluntario en sentido estricto.
La definición ―ejecución específica‖ pone de relieve el poder de coacción desplegada por el
acreedor para lograr el cumplimiento en especie de la prestación. Dicho derecho se plasma
en poder exigir compulsivamente al deudor un determinado comportamiento y en caso de
persistir en su renuncia, en agredirlo patrimonialmente mediante los mecanismos legales a
fin de obtener la satisfacción de su interés. Cuando esto sucede, se ingresa en la etapa de
responsabilidad.

Evolución histórica: paso de una concepción estrictamente personalista de la obligación, a


otra que pone su atención en el patrimonio:
Compulsión personal. Es un mecanismo para vencer la resistencia del deudor. Según las
épocas, los sistemas empleados fueron:
 La Prisión por Deudas: sistema ya abandonado por la legislación y que consistía en
someter al deudor, por la sola circunstancia de serlo, a prisión por no pagar sus
deudas. En Arg., cuando un deudor es puesto en prisión, lo es a causa de haber
cometido un delito penal (Ejemplo, defraudación, art.172 C.P.), no por la mera
circunstancia de ser deudor.
 ―Contempt of Court‖: es un instituto propio del Derecho Anglosajón, que sanciona la
desobediencia a los jueces. Cuando un juez manda al deudor que pague, y éste no
lo hace, se produce su desobediencia o menosprecio al tribunal
 Multas Civiles. Son sanciones pecuniarias impuestas a quien contraviene el orden
social establecido. Ellas pueden ser:
- Legales: dispuestas por la ley.
- Convencionales: se pactan mediante cláusula penal.
- Judiciales: dispuestas durante el proceso

Ejecución forzada o directa:

En el eventual caso que la prestación no sea voluntariamente cumplida por el deudor, el


acreedor gozara de la posibilidad de compelerlo al cumplimiento a través de la ejecución
forzada de la obligación, y en caso de resultar esto imposible, en agredir el patrimonio del
solvens a fin de obtener por equivalente la satisfacción de a su interés. Como el acreedor
está impedido de hacer justicia por mano propia, el derecho lo autoriza a emplear los
medios legales a fin de que el deudor le procure aquello a que se ha obligado.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
La responsabilidad del deudor no puede admitir que se ejerzan medidas compulsivas sobre
la faz física del deudor, dado que esta terminantemente vedado el uso de la fuerza sobre
su persona; la responsabilidad del deudor ante el incumplimiento de la obligación y toda
ejecución forzada que se realice contra él, debe estar centrada sobre su patrimonio y no
sobre su integridad psicofísica.

ARTICULO 730.-Efectos con relación al acreedor. La obligación da derecho al acreedor a:

a) emplear los medios legales para que el deudor le procure aquello a que se ha obligado;

b) hacérselo procurar por otro a costa del deudor;

c) obtener del deudor las indemnizaciones correspondientes.

Si el incumplimiento de la obligación, cualquiera sea su fuente, deriva en litigio judicial o


arbitral, la responsabilidad por el pago de las costas, incluidos los honorarios profesionales,
de todo tipo, allí devengados y correspondientes a la primera o única instancia, no debe
exceder del veinticinco por ciento del monto de la sentencia, laudo, transacción
o instrumento que ponga fin al diferendo. Si las regulaciones de honorarios practicadas
conforme a las leyes arancelarias o usos locales, correspondientes a todas las profesiones
y especialidades, superan dicho porcentaje, el juez debe proceder a prorratear los montos
entre los beneficiarios. Para el cómputo del porcentaje indicado, no se debe tener en
cuenta el monto de los honorarios de los profesionales que han representado, patrocinado
o asistido a la parte condenada en costas.

ARTICULO 777.-Ejecución forzada. “El incumplimiento imputable de la prestación le da


derecho al acreedor a:
a) exigir el cumplimiento específico;
b) hacerlo cumplir por terceros a costa del deudor;
c) Reclamar los daños y perjuicios.”

A través de la ejecución forzada, el ordenamiento jurídico le brinda al acreedor la


posibilidad de ejercer acciones judiciales tendientes a obtener la ejecución de la prestación.
El acreedor debe contar con el auxilio de la justicia y de la fuerza pública, ya que nadie está
autorizado a ejercer justicia por mano propia: ‗la sentencia judicial que declara el derecho
del acreedor es susceptible de cumplirse manu militari, de ahí el nombre de cumplimiento
forzado que recibe esta actuación de los derechos del acreedor‘.
El acreedor para hacer uso de esta facultad compulsiva sobre el deudor debe promover
una acción judicial de cumplimiento contra este a fin de que le sea impuesto al solvens en
forma coactiva el comportamiento debido. En dicho proceso, el juez debería comprobar si
la pretensión del acreedor es admisible y luego del dictado de un pronunciamiento judicial
que lo considere procedente, recién quedará habilitado el acreedor para iniciar la ejecución
compulsiva de la prestación a cargo del deudor.

Justificación:
Sustancial y procesal: El poder del acreedor se materializa a través del ejercicio de una
acción judicial de cumplimiento ―por su naturaleza es una acción de condena y entraña la
pretensión de que le sea impuesto coactivamente al deudor el comportamiento debido‖. La
ejecución forzada requiere de la intervención de los órganos jurisdiccionales del estado,
pues nadie puede hacerse justicia por mano propia. La resistencia del deudor renuente
debe ser superada por intermedio de estos. Los medios legales a los que hace referencia
la norma no son otra cosa que acciones judiciales orientadas a tal fin.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Lo primero que la justicia debe constatar, a través de un periodo de conocimiento, es


si la pretensión del acreedor resulta admisible o inadmisible.
 Luego del pronunciamiento judicial que admite el reclamo, el acreedor podrá iniciar
los mecanismos de ejecución procesales. Ello constituye una garantía para el
deudor, pues el acreedor no puede desplegar su poder coactivo, conforme a un
proceso judicial previo, en el cual resulta adecuadamente respetado el derecho de
defensa de ambas partes. En consecuencia, la ejecución forzada requiere de una
justificación sustancial y otra procesal.

Limitaciones a la ejecución forzada:


 Limitaciones en las obligaciones de dar: mediante el embargo y secuestro de la cosa
o también, a través del desalojo del deudor del inmueble que ocupe ilegítimamente.
a. La cosa debe existir
b. La cosa debe estar en el patrimonio del deudor
c. La cosa debe estar en posesión del deudor.
 Limitaciones en las obligaciones de hacer: el acreedor podrá llevar a cabo la
ejecución forzada pero no podrá para ello ejercer violencia sobre el deudor. El
problema se va a originar sobre todo en aquellas obligaciones en las cuales el hecho
adeudado no es escindible de la persona del deudor (como el caso de las
obligaciones intuitu personae), en donde la imposibilidad de violentar la voluntad del
solvens para que realice la actividad prometida provoca que el acreedor deba
contentarse únicamente mediante el reclamo de una indemnización dineraria por los
daños que el incumplimiento le ha ocasionado.
 Limitaciones en las obligaciones de no hacer: no podrá ejercerse violencia sobre la
persona del deudor. Para que proceda la ejecución forzada, la obligación de no
hacer debe ser de carácter permanente, puesto que si se trata de una de efecto
instantáneo y el deudor hubiese realizado la conducta en infracciona la abstención
asumida en la obligación, ha existido incumplimiento absoluto de la obligación y solo
ella puede resolverse mediante una indemnización dineraria por los daños que el
incumplimiento le ha ocasionado.

Art. 514 CPCCN:


CONDENA A NO HACER

ARTICULO 514.-Si la sentencia condenare a no hacer alguna cosa, y el obligado la


quebrantase, el acreedor tendrá opción para pedir que se repongan las cosas al estado en
que se hallaban, si fuese posible, y a costa del deudor, o que se le indemnicen los daños y
perjuicios, conforme a lo prescripto en el artículo anterior.

MEDIOS DE COMPULSIÓN. NOCIONES GENERALES.


Medios de compulsión: Suponen la existencia de una obligación que el deudor no
satisface deliberadamente y procura vencer la resistencia del deudor mediante una presión
psicológica que lo mueva a cumplir para detener la acumulación incesante de una deuda
que puede llevarlo a la ruina. Son un escalón previo entre la ejecución por incumplimiento y
la ejecución forzada. Estamos frente a una sentencia jurídica firme, que le da al deudor un
plazo para pagar, con cualquier prestación.

LAS ASTREINTES. CONCEPTO. NATURALEZA JURÍDICA. FUNDAMENTO.


ANTECEDENTES. RÉGIMEN LEGAL. CARACTERES. SUPUESTOS DE APLICACIÓN.
FIJACIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS SANCIONES CONMINATORIA. RELACIÓN CON LA
INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS. LAS MULTAS CIVILES.
Las astreintes o sanciones conminatorias:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
La astreinte como medio de compulsión del deudor. Concepto: son condenaciones
conminatorias de carácter pecuniario que los jueces pueden aplicar a quien no cumple un
deber jurídico emanado de una resolución judicial.
Artículo 804. Sanciones conminatorias. Los jueces pueden imponer en beneficio del
titular del derecho (beneficiario), condenaciones conminatorias de carácter pecuniario
a quienes no cumplen deberes jurídicos impuestos en una resolución judicial
(sujeto pasivo). Las condenas se deben graduar en proporción al caudal económico de
quien debe satisfacerlas y pueden ser dejadas sin efecto o reajustadas si aquél desiste
de su resistencia y justifica total o parcialmente su proceder.

Ej: el juez dispone que el deudor deba pagar $10 por cada día de retardo en cumplir lo que
se le ordenó. Estas imposiciones son susceptibles de aumentar indefinidamente a través
del tiempo, hasta vencer la resistencia del deudor. Supone la existencia de una obligación
que el deudor no satisface deliberadamente y procura vencer esa resistencia.

Se trata en definitiva de una condena impuesta al deudor para que este abone al acreedor
la suma en dinero que el juez determine, ya sea de modo global, uya sea por cada día,
semana o mes de retardo en el cumplimiento de dicho deber incumplido, a fin de lograr
vencer la resistencia que presenta y forzar su cumplimiento.
Es un medio licito de intimidación, ya que a través de ellas se logra un modo de coerción
patrimonial que persigue una doble finalidad: lograr el respeto del obligado hacia el
mandato judicial que impuso el deber jurídico y conseguir que el deudor cumpla con la
prestación asumida en la obligación.
Para que proceda la aplicación de las astreintes no resulta menester que se configure una
actitud dolosa en el incumplidor, sino que bastara con el mero incumplimiento del mandato
judicial por parte del obligado, bastando su mera negligencia.

Naturaleza jurídica: son un medio de compulsión o coerción patrimonial que pesan sobre el
sujeto pasivo de un deber patrimonial, constituyendo una amenaza de sanción discrecional
y futura.
Otra corriente jurisprudencial alega que las astreintes cumplen dos funciones diferentes:
1. Se erigen como medio de compulsión y cumplen una función eminentemente
conminatoria, puesto que se impone a través de una resolución judicial una condena
pecuniaria a quien no cumple con un mandato emanado de ella; pero, a posteriori,
ante el incumplimiento del obligado al deber impuesto en la resolución judicial pese
a ello, la astreinte se transforma en una sanción (puesto que ya deviene irrelevante
continuar coacción hacia el incumplidor), que consistirá en la aplicación concreta de
lo que hasta ese momento solo era una amenaza o conminación patrimonial
impuesta por una orden judicial.

Alterini excluye que se trate de:


 Multa civil: porque tal sanción se aplica a una conducta ya obrada, y la ―astreinte‖
persigue que, en lo futuro, el deudor deje de resistir el cumplimiento de sus deberes.
 Indemnización de daños y perjuicios: puesto que reemplaza a la prestación que
no se cumplió; la ―astreinte‖ no la reemplaza, sino que tiende a que la prestación se
cumpla. La indemnización es definitiva y resarcitoria, pues tiene en cuenta los daños
sufridos; la astreinte es provisoria, ya que puede ser dejada sin efecto o reajustada y
además para fijarla no se tienen en cuenta los daños sino el caudal económico del
deudor.
 Clausula penal: porque las astreintes son determinadas e impuestas únicamente
por el juez, en beneficio del acreedor, son siempre pecuniarias y la cláusula penal es
determinada por la voluntad de las partes que la convienen, puede ser convenida en
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
favor de un tercero (no del acreedor) y puede consistir en una obligación de dar,
hacer o no hacer y no solamente en la entrega de una suma de dinero.

Fundamento: la posibilidad de compeler pecuniariamente al deudor de un deber jurídico


que no cumple, tiene su fundamento en poderes implícitos de los jueces.
Así lo han entendido, en los tribunales extranjeros y nacionales, que aplicaron ―astreintes‖ a
pesar de la carencia de textos expresos que les dieran lugar. Cabe aclarar, que el área de
aplicación de las astreintes es más amplia que las correspondientes a las obligaciones:
pueden ser impuestas en relación con cualquier clase de deberes jurídicos que motiven
una resolución judicial y no solo respecto de deberes obligacionales. Por ello es muy
común su vigencia, en el área del Derecho de familia.

Las astreintes se aplican ante el supuesto de incumplimiento de un deber jurídico impuesto


por una resolución judicial, con la finalidad de vencer la resistencia del incumplidor. Su
imposición puede efectuarse en cualquier clase de relación jurídica, ya sea de naturaleza
patrimonial o extrapatrimonial.
Relaciones jurídicas patrimoniales: obligaciones de dar, de hacer, de no hacer de carácter
permanente y no instantáneas.
Relaciones jurídicas no patrimoniales: derecho de familia ante la negativa del obligado por
una resolución judicial a cumplir con el deber emanado de ella (ej. ante la resistencia de
quien posee la tenencia del menor a posibilitar el derecho de visitas de quien se encuentra
facultado para ello en razón de un mandato judicial).

Comienzo y cesación de las astreintes:


Comienzan a correr para el obligado desde que la resolución que las impulso esté
ejecutoriada (si se encuentra firme al no haberse impuesto ningún recurso contra ella) y
notificada al deudor.
Y cesaran por vía principal cuando el deudor las paga o son dejadas sin efecto por el juez o
por vía accesoria cuando se extingue la obligación en razón de la cual fueron impuestas,
toda vez que ellas resultan un accesorio de esta, salvo la reserva que efectúe el acreedor
con respecto al cobro de lo ya devengado al tiempo de recibir el pago de la prestación
principal.

Antecedentes:
 Antecedentes extranjeros:
- El juez anglosajón, estima que la inejecución de la sentencia de condena importa
un menosprecio al tribunal (―Contempt of court‖) lo sanciona disciplinariamente.
- El juez alemán puede ir más allá, a petición del acreedor, puede compeler al
deudor mediante pena pecuniaria o prisión.
- Los tribunales franceses, por su parte idearon la ―astreintes‖ que constituyen un
modo de coerción de tipo económico. Origen en la jurisprudencia francesa del
siglo XIX.
 Antecedentes nacionales: no había textos legales que diera lugar a la aplicación de
las astreintes, sin embargo, hubo pronunciamientos judiciales que las impusieron
desde principios del siglo XX y a fines de la década del 50, los tribunales
comenzaron a aplicar astreintes con suma frecuencia sobre todo en cuestiones del
Derecho de Familia. Finalmente, entró en vigor el nuevo Cod. Procesal y luego en el
CC art.666 bis. Actualmente sigue teniendo legislación procesal y civil en el nuevo
CCyC en el art 804.

Régimen legal:
 Legislación en el CCyC:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTICULO 804: Sanciones conminatorias. “Los jueces pueden imponer en beneficio


del titular del derecho, condenaciones conminatorias de carácter pecuniario a quienes
no cumplen deberes jurídicos impuestos en una resolución judicial. Las condenas se
deben graduar en proporción al caudal económico de quien debe satisfacerlas y pueden
ser dejadas sin efecto o reajustadas si aquél desiste de su resistencia y justifica total o
parcialmente su proceder. La observancia de los mandatos judiciales impartidos a las
autoridades públicas se rige por las normas propias del derecho administrativo.”
 Legislación procesal:
ARTICULO 37 del Cod. Procesal Civil y Comercial Nación:
SANCIONES CONMINATORIAS
ARTICULO 37 .-Los jueces y tribunales podrán imponer sanciones pecuniarias
compulsivas y progresivas tendientes a que las partes cumplan sus mandatos, cuyo
importe será a favor del litigante perjudicado por el incumplimiento.

Podrán aplicarse sanciones conminatorias a terceros, en los casos en que la ley lo


establece.

Las condenas se graduarán en proporción al caudal económico de quien deba satisfacerlas


y podrán ser dejadas sin efecto, o ser objeto de reajuste, si aquél desiste de su resistencia
y justifica total o parcialmente su proceder.

Caracteres: Se han indicado varias características que hacen a la función de esta


penalidad judicial, y son:
 Conminatorias: buscan vencer la resistencia del deudor a cumplir con un deber
impuesto en una resolución judicial mediante la imposición de una amenaza
patrimonial. Esta imposición patrimonial busca forzar el cumplimiento por parte del
obligado, bajo apercibimiento de ejecutar las astreintes que se incrementan a
medida que pasa el tiempo y el incumplimiento persiste.
 Discrecionales: son discrecionales del juez en cuanto a su procedencia y a su
monto. Será el magistrado quien deberá apreciar libremente la conducta del
obligado y su patrimonio al imponerlas. Las astreintes deben ser impuestas por el
juez atendiendo al patrimonio del obligado al cumplimiento, dado que, si la suma
fijada como sanción conminatoria es insignificante en comparación al patrimonio del
incumplidor, la finalidad de forzar el incumplimiento seguramente no podrá
concretarse.
 Pecuniarias: El dinero es la única forma en que se determina el valor de las
astreintes.
 Provisionales y revisables: porque los jueces pueden: ―dejarlas sin efecto, o
reajustarlas‖, si el demandado desiste de su resistencia o justifica su proceder (art.
804)
 Ejecutables: el acreedor puede en determinado momento efectuar la liquidación de
las astreintes impuestas por el juez y ejecutarla a fin de obtener el monto que resulte
de ellas.
 A pedido de parte: Las astreintes no pueden ser pronunciadas de oficio, sino que
deben ser aplicadas únicamente si el acreedor interesado las ha solicitado.
 Progresivas y no retroactivas: Las astreintes son impuestas por día, semana o
mes de atraso en el acatamiento de la condena judicial, pudiendo preverse su
aumento si se mantiene la desobediencia por parte del obligado. Toda vez que las
astreintes tienen un carácter eminentemente sancionatorio, no pueden ser
impuestas retroactivamente, solo pueden imponerse hacia el futuro a partir del
desacato de la resolución judicial por parte de quien debía cumplido.
 Subsidiarias: no hay acuerdo doctrinario al respecto. Algunos autores han
sostenido que las astreintes poseen este carácter dado que solo cabe acudir a ellas
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
ante la ausencia de otro medio idóneo que posibilite el cumplimiento de la sentencia,
otros sostienen que no son subsidiarias, toda vez que su aplicación no está
condicionada por la falta de otras vías idóneas para obtener el cumplimiento: basta
para ello observar que nada expresa al respecto el art. 804, por lo cual el juez puede
imponerlas cuando se dan los supuestos de hecho que menciona la norma sin
necesidad de agotar previamente otras vías procesales tendiente a ello.

Supuestos de aplicación: Se anotan dos condiciones que supeditan su aplicación:


 el hecho de imponer la penalidad debe ser de cumplimiento posible: la
posibilidad de cumplimiento del deber impuesto es un elemento fundamental para
seguir adelante con la penalidad; y ello por una razón de todo peso, " nadie puede
ser obligado a lo imposible " ( ad imposibilitam nemo tenetur )
 la conducta injustificada, obstinada y caprichosa del deudor: la conducta del
deudor debe tener las características particulares de ser: injustificada, obstinada y
caprichosa, es decir no tener ninguna base o elemento que la apoye o justifique. Ello
deberá ser apreciado por los jueces de manera estricta y apreciando los
antecedentes y efectos del caso concreto.

Fijación y ejecución de las sanciones conminatoria: El dinero es la única forma en que se


determina el valor de las astreintes. No pueden ser fijadas en especie, ya que éste como
medida de valor es lo que mejor se adecúa a la sanción judicial.

Relación con la indemnización de daños y perjuicios: Según el criterio de Llambías, no hay


confusión posible entre la astreinte y la indemnización de perjuicios:
 la astreinte no se relaciona con el perjuicio sufrido por el acreedor; la indemnización
en cambio se orienta a la reparación de ese perjuicio en la justa medida.
 la astreinte atiende a la fortuna del art 804 del CCyC y a la resistencia que éste
oponga; en cambio la fortuna del obligado es irrelevante para fijar los daños y
perjuicios, salvo supuestos excepcionales
 la determinación de la astreinte queda sometida al arbitrio del juez; este arbitrio del
juez no se ejercer con relación a la indemnización, que debe apreciarse
objetivamente.
 la indemnización una vez fijada se incorpora definitivamente al patrimonio del
acreedor; la astreinte, puede ser reajustada o aun dejada sin efecto según las
circunstancias del caso.

La cuestión de la acumulación de las astreintes con la indemnización de daños y perjuicios:


- no cabe acumular las astreintes con la indemnización de daños y perjuicios.
Puesto que de permitirse su acumulación se estaría beneficiando al acreedor a
un doble título.
- otros consideran que ningún inconveniente existe en que el acreedor pueda
pretender cobrar el monto total de la liquidación de las astreintes y también la
suma de dinero que arroja la indemnización de los daños y perjuicios sufridos por
el incumplimiento del deudor. Nada obsta a que se acumulen ambas toda vez
que las astreintes constituyen un concepto distinto y un fenómeno autónomo de
los daños y perjuicios. En tal caso no habría enriquecimiento sin causa a favor
del acreedor puesto que el desplazamiento patrimonial que se produce posee
causa en ambos casos y las dos son diferentes. No debe confundirse el monto
de las astreintes -producto de la conminación y punición al incumplidor- con la
reparación del daño sufrido por el acreedor. No existe prohibición legal alguna
que impida la acumulación, dado que no se trata de un enriquecimiento sin
causa.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Multas civiles: las multas civiles son sanciones pecuniarias impuestas por las leyes en
razón de ciertas contravenciones al orden social establecido. A diferencia de las astreintes,
miran al pasado y tienen carácter represivo y no conminatorio.
Las multas pueden resultar de la ley, de la convención entre las partes (cláusula penal) o
bien pueden imponerlas los jueces para asegurar el orden y buen trámite de los juicios

LA CLÁUSULA PENAL. CONCEPTO. EVOLUCIÓN HISTÓRICA. FUNCIONES.


CARACTERES. CLASIFICACIÓN. CONTENIDO. INMUTABILIDAD. EFECTOS.
La cláusula penal:

Concepto: La cláusula penal es una estipulación accesoria a una obligación principal por la
cual el deudor deberá satisfacer una cierta prestación si no cumple lo debido o lo cumple
tardíamente

ARTICULO 790: Concepto. “La cláusula penal es aquella por la cual una persona, para
asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena o multa en caso de
retardar o de no ejecutar la obligación.”

Evolución histórica:
 En el antiguo Derecho Romano se utilizaba la stipulatio poenae: sirvió primeramente
para compeler al deudor en obligaciones que eran consideradas insusceptibles de
ejecución forzada, y también para pasar por alto el criterio que inhibía al juez de fijar
el monto indemnizatorio cuando la prestación no consistiera en dar sumas de dinero.
De las dos formas concebidas para la stipulatio poenae solo una equivalía a la
cláusula penal del derecho moderno:
- Podía funcionar como estipulación independiente: configuraba una pena
independiente pues se trataba de una obligación sujeta a condición suspensiva,
exigible desde el cumplimiento del hecho condicionante, y con el alcance de que
el acreedor solo podía reclamar la pena.
- En sentido propio de cláusula penal la formula debía contener una estipulación
principal, y una pena para el caso de incumplimiento.

Funciones: La cláusula penal cumple dos funciones:


 Función compulsiva disuasoria o coactiva: implica que su contenido gravoso,
ejerce una especie de presión psicológica sobre el deudor para que éste cumpla de
manera voluntaria la obligación.
 Función resarcitoria o indemnizatoria: importa una forma práctica de determinar a
priori el importe de los daños y perjuicios que derivan del incumplimiento.

Caracteres: La cláusula penal presenta los siguientes caracteres:


 Accesoria
 Subsidiaria: reemplaza a la prestación incumplida.
 Condicional: el hecho condicionante que la supedita es el incumplimiento del
deudor.
 Estipulable: a favor del acreedor o de un tercero.
 Relativamente inmutable

Clasificación: dos tipos de cláusula penal: la moratoria, y la resarcitoria.


 Cláusula penal moratoria: viene a compensar el daño moratorio, y su virtualidad
surge ante ese estado jurídico del deudor. Tiene una especial característica que le
pertenece, y es que el acreedor puede reclamar la penalidad más los daños que
surjan del incumplimiento.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Clausula penal compensatoria: es la que sustituye a los daños por el


incumplimiento.

Contenido:
 Sujetos: el acreedor de la pena puede ser tanto el acreedor de la obligación
principal como un tercero. Su deudor, puede ser el deudor de la obligación principal
o un tercero.
 Objeto: la cláusula penal solo puede tener por objeto el pago de una suma de
dinero, o cualquiera otra prestación que pueda ser objeto de las obligaciones.
 Funcionamiento: la indemnización convenida como clausula penal es debida desde
la demora del deudor, sea que aquella actué como compensatoria o moratoria.

Inmutabilidad: es uno de los caracteres que define a la cláusula penal. El acreedor no


puede alegar útilmente que la pena es insuficiente, ni el deudor se puede liberar de pagarla
arguyendo que excede el efectivo daño irrogado por su incumplimiento. Los jueces podrán
sin embargo reducir las penas cuando por su monto desproporcionado con la gravedad de
la falta que sancionan, habida cuenta del valor de las prestaciones demás circunstancias
del caso, configuren un abusivo aprovechamiento de la situación del deudor.

Efectos: Los efectos de la cláusula penal han sido estructurados por la doctrina y la
jurisprudencia, habiendo sido incorporados algunos de ellos a la legislación. Dichos efectos
son, principalmente:
 La cláusula penal excluye la posibilidad de que el acreedor pueda reclamar
indemnización de daños y perjuicios causados por el incumplimiento culposo del
deudor, a menos que las partes hubiesen convenido lo contrario.
 La cláusula penal consiste en una suma, indemnización, o prestación fija, que no
puede ser aumentada por el acreedor ni disminuida por el deudor. Sólo el juez
puede disminuirla en los casos de incumplimiento parcial.
 Cuando la obligación principal contraída con cláusula penal es divisible, en caso de
muerte del deudor no se incurre en la pena, sino por el heredero del deudor que no
haya cumplido la obligación principal y sólo por la parte que le corresponda cumplir
en dicha obligación. En caso de que el acreedor prefiera exigirle a cada coheredero
su porción correspondiente, cada uno de éstos tiene acción de regreso contra el
coheredero por cuya culpa se ha incurrido en la pena.
 Cuando la obligación principal contraída con cláusula penal es indivisible, en caso
de muerte del deudor se incurre en la pena por la contravención de uno solo de los
herederos, pudiendo el acreedor exigir la pena íntegra al contraventor, o exigirle a
cada uno de los herederos su parte proporcional, sin perjuicio del recurso contra
aquel por cuyo hecho se incurrió en la pena.
EJECUCIÓN POR TERCERO. CONCEPTO. RÉGIMEN. LA AUTORIZACIÓN JUDICIAL.

Ejecución por un tercero:


Concepto: Si bien la relación jurídica obligacional produce efectos entre deudor y acreedor
nada obsta a que en determinadas circunstancias puedan interferir en el vínculo sujetos
que, sin ser partes, asumen el rol de solvens o de sujeto activo del pago, ejecutan la
prestación debida por el deudor, satisfaciendo el interés del acreedor. Se trata, pues, de la
figura del tercero, la que es generalmente explicada de forma negativa: se dice que es
aquel que no es parte en la obligación. Al tercero se lo diferencia entre interesado y no
interesado. Los autores consideran que la distinción radica en la existencia del animus
solvendi por parte del tercero interesado, o bien en que el interesado es el que puede
reclamar la prestación o bien, tal como ha sido previsto en el nuevo Código, en que el
tercero interesado puede resultar afectado en su derecho propio si el acreedor efectiviza o
ejecuta forzosamente su derecho creditorio ante el incumplimiento del deudor.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

El art. 730 inc. B expresa que el acreedor tiene la facultad de hacerse procurar por otro el
objeto de la obligación a costa del deudor, autorizándolo de tal modo a recurrir a la
actividad de personas extrañas a la relación jurídica obligatoria para poder satisfacer su
interés. Siempre que no se trate de obligaciones intuitu personae.
La ejecución por otro que obtenga el acreedor será a costa del deudor, por lo cual podrá
reembolsar de este los gastos que haya tenido que efectuar en razón de dicha ejecución
por persona distinta; ello sin perjuicio de la indemnización que pueda reclamarle en razón
del daño que pudo haberle irrogado en razón de la mora en el cumplimiento.

ARTICULO 776.-Incorporación de terceros. La prestación puede ser ejecutada por persona


distinta del deudor, a no ser que de la convención, de la naturaleza de la obligación o de
las circunstancias resulte que éste fue elegido por sus cualidades para realizarla
personalmente. Esta elección se presume en los contratos que suponen una confianza
especial.

ARTICULO 881: Ejecución de la prestación por un tercero. “La prestación también


puede ser ejecutada por un tercero, excepto que se hayan tenido en cuenta las condiciones
especiales del deudor, o hubiere oposición conjunta del acreedor y del deudor. Tercero
interesado es la persona a quien el incumplimiento del deudor puede causar un menoscabo
patrimonial, y puede pagar contra la oposición individual o conjunta del acreedor y del
deudor.”

Régimen: No obstante, la legitimación que pueda llegar a tener un tercero, el precepto legal
analizado limitaciones:
- Limitaciones en las obligaciones de dar: en las obligaciones de dar cosas ciertas
que se encuentran en poder del deudor, la ejecución por otro no podrá llevarse a
cabo toda vez que es el propio deudor el único que puede realizar dicha entrega.
La única posibilidad que podría presentarse en tal caso es que la cosa cierta a
entregar estuviera en poder de otra persona distinta del deudor y que reste la
entregue al acreedor, lo cual resulta posible. Si se tratara de una obligación de
género, resulta posible acudir a un tercero para su cumplimiento, puesto que este
podrá obtener una cosa equivalente a la convenida, quedando obligado entonces
el deudor a pagarle al acreedor el costo de ella.
- Limitaciones en las obligaciones de hacer: es posible el cumplimiento por otro
siempre que no se trate de obligaciones intuitu personae.
- Limitaciones en las obligaciones de no hacer: como regla general no se concibe
la ejecución por otro. la abstención debida es personal del deudor. Sin embargo,
se considera que ella resulta procedente cuando la intervención del tercero esta
destinada a destruir lo que el deudor haya realizado en infracción de la
abstención prometida.

ARTICULO 775.-Realización de un hecho. El obligado a realizar un hecho debe cumplirlo


en tiempo y modo acordes con la intención de las partes o con la índole de la obligación. Si
lo hace de otra manera, la prestación se tiene por incumplida, y el acreedor puede exigir la
destrucción de lo mal hecho, siempre que tal exigencia no sea abusiva.

La autorización judicial: para que el acreedor de la obligación pueda acudir a la ejecución


por otro de la prestación a costa del deudor, requiere necesariamente de una autorización
judicial previa en tal sentido. Dicha autorización, se requiere mediante un mecanismo
sencillo: una audiencia celebrada con quien quiera de los interesados concurra y en la que
debe producirse toda la prueba.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
El juez debe constatar previamente la verosimilitud de la pretensión del acreedor y este
deberá acreditar ante el magistrado además del incumplimiento la justificación para acudir
al auxilio de un tercero.
Cuando existen razones de urgencia puede el acreedor prescindir de la autorización judicial
para llevar a cabo la ejecución por otro de la prestación, dado que la demora agravaría los
daños que ha provocado el incumplimiento del deudor. Sin embargo, estimamos que, a fin
de lograr el reembolso, deberá efectuar luego el acreedor acreditar ante el juez los motivos
y las razones de emergencia que lo llevaron a acudir a la figura de una persona distinta del
deudor para llevar a cabo la ejecución de la obligación.

Sin embargo, en cuanto al reembolso, la doctrina nacional efectúa una diferenciación


según se haya requerido o no autorización judicial:
 Si existe autorización judicial previa por parte de un magistrado, el acreedor tiene
derecho a reclamar al deudor la totalidad de lo que ha invertido para llevar a cabo la
ejecución por otro (reembolso), toda vez que, al haber sido autorizado por el juez
para llevar a cabo la ejecución indirecta de la obligación, también se lo ha autorizado
a invertir hasta la suma que constituye el tope de la pretensión. Ej: lo autorizo a
hacer pintar la casa por un tercero y a gastar 20.000 pesos. Puede reclamar lo
invertido hasta el tope de 20.000 pesos.
 Si NO existe autorización judicial previa (por haber mediado razones de
urgencia): deberá acreditar luego en la instancia judicial que lo que ha invertido
para llevar a cabo la prestación por otro se ajusta a derecho y ha sido razonable de
conformidad con los valores en plaza al momento de realizarla. Ej: en el mismo
supuesto anterior, si gasto efectivamente 20.000 pesos en el juicio contra el deudor
debe acreditar que la inversión es ajustada a derecho, es decir, que no gasto
demás.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
UNIDAD TEMATICA 15.-

EJECUCIÓN INDIRECTA. VÍAS DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓN. EJECUCIÓN


INDIVIDUAL. EJECUCIÓN COLECTIVA.

Ejecución indirecta: (indemnización)


Vías de ejecución y liquidación: Cuando el deudor no cumple, el acreedor puede recurrir a
los medios legales para obtener el cumplimiento forzado o la indemnización. Esto significa
que puede recurrir a la vía judicial para ejecutar el patrimonio del deudor, cobrar y ver
satisfecha su pretensión. La ejecución puede ser:

Ejecución individual: la ejecución del deudor consiste en el ejercicio de los poderes del
acreedor o de la masa de acreedores respecto de su patrimonio para obtener
forzadamente el objeto debido o la indemnización.
La ejecución individual procede:
 Respecto de las sentencias de tribunales judiciales o arbitrales: una vez vencido el
plazo fijado para su cumplimiento. La sentencia puede contener una condena a dar,
a hacer o a no hacer.
 Con relación a ciertos créditos que surgen de un título que traigan aparejada
ejecución: como los cheques, pagares y letras de cambio, los instrumentos públicos
o privados reconocidos, créditos por alquileres, etc.

Etapas de la ejecución individual:


Cuando se trata de dinero:
 Embargo: consiste en la individualización de un bien de propiedad del deudor, el
cual queda afectado a la ejecución.
- Efectos: el bien embargado puede ser enajenado pero la enajenación es
inoponible al embargante.
- Formas de trabarlo: si se trata de una cosa inmueble o de una cosa mueble
registrable, basta con comunicar el embargo al registro respectivo de la
propiedad inmueble, automotor, naval o aeronáutica, según corresponda. Si se
trata de cosas que se hallan en poder de un tercero: basta con la comunicación
al tenedor de aquellas o al deudor de este.
 Subasta. Liquidación:
- Cuando lo embargado es dinero, el acreedor se limita a practicar liquidación y lo
retira.
- Si se trata de otros bienes corresponde venderlos en remate judicial, el producido
de la subasta es dinero y, una vez que ella es aprobada, el acreedor practica
liquidación y está en condiciones de percibir su crédito.

Cuando se trata de cosas:


 Otros medios de ejecución: cuando el deudor debe entregar una cosa se libra
―mandamiento para desapoderarlo de ella‖. El juez puede proveer lo conducente a
establecer la forma más rápida y eficaz de satisfacer el crédito, procurando evitar
perjuicios innecesarios.

Ejecución colectiva: cuando la que actúa contra el deudor es la masa o conjunto de


acreedores. Es el caso del concurso
 Régimen concursal: Cuando el patrimonio del deudor es insuficiente para cumplir
con todas sus obligaciones se abre el Régimen Concursal durante el cual el deudor
será desapoderado de su patrimonio, se liquidarán sus bienes y se pagará a los
acreedores, cobrando primero los acreedores privilegiados y luego los
quirografarios.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
A quién corresponde: Pueden ser declaradas en concurso: las personas de
existencia visible, las de existencia ideal de carácter privado y las sociedades en las
que el Estado sea parte.
Presupuesto del Concurso: Para la apertura de un concurso el presupuesto es ―el
estado de cesación de pagos‖ del deudor, es decir, que el deudor se encuentra en
un estado de impotencia patrimonial tal, que no pueda cumplir en forma normal y
reglar las obligaciones contraídas.
Etapas: El proceso Concursal tiene 2 etapas: el concurso Preventivo y la quiebra.
- Concurso Preventivo: se inicia a pedido del propio deudor insolvente, el cual, con
el fin de prevenir o evitar la quiebra, hará a sus acreedores ―una propuesta o
acuerdo preventivo‖ (Ej., hacer quitas, plazos más largos para cumplir, hacer
sociedad con los acreedores, hacerles cesión de bienes, administrar
conjuntamente, etc.) Si el acuerdo no es aceptado por los acreedores o no es
homologado, se declara la Quiebra del deudor.
- Quiebra: la declaración de quiebra puede proceder:
o a pedido del deudor
o a pedido del acreedor
o en diversos casos previstos en la ley, como ser: si el deudor no presentó
acuerdo durante el concurso preventivo, si el acuerdo no fue aceptado por
los acreedores o si no fue homologado por el juez, etc.
Declarada la quiebra, el deudor será desapoderado de su patrimonio, se designará un
síndico para que administre los bienes, se decreta la inhibición general, se prohíbe hacer
pagos al deudor, el deudor ya no podrá salir del país, etc.; posteriormente se liquidarán los
bienes y se pagará a los acreedores, cobrando primero los acreedores privilegiados y luego
los quirografarios.
 Efectos personales: declarada la quiebra, el deudor fallido y sus administradores no
pueden ausentarse del país, salvo con autorización judicial, la cual se otorgará sólo
en caso de necesidad y urgencia evidente. Además, el fallido ya no podrá ejercer el
comercio hasta su rehabilitación; ―sólo podrá desempeñar tareas artesanales,
profesionales o en relación de dependencia‖
 Desapoderamiento: el fallido queda desapoderado de pleno derecho de todos sus
bienes, incluso los recibidos por herencia, legado o donación. El desapoderamiento
impide realizar actos de disposición y administración. Los bienes son administrados
por el síndico.
 Continuación de la empresa: el síndico puede decidir continuar con la explotación de
la empresa o alguno de sus establecimientos, si de la interrupción pudiera resultar
con evidencia un grave daño al interés de los acreedores y a la conservación del
patrimonio. Debe ponerlo en conocimiento del juez dentro de las 24hs
 Liquidación: la realización de los bienes se hace por el síndico y debe tenerse en
cuenta este orden de preferencia:
- Enajenación de la empresa, como unidad.
- Enajenación en conjunto de los bines que integran el establecimiento del fallido.
- Enajenación singular de todos o parte de los bienes.
Realizados los bienes, se pagará a los acreedores.
 Rehabilitación: hace cesar los efectos personales de la quiebra y libera al fallido de
tener que responder por los saldos impagos del concurso con los bienes que
adquiera después de la rehabilitación.

ACCIONES DIRECTAS. CONCEPTO. FUNDAMENTO. CARACTERES. CONDICIONES


DE EJERCICIO. EFECTOS. SUPUESTOS DE ACCIONES DIRECTAS.
Acciones directas:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Concepto: Acción directa es la que compete al acreedor para percibir de un tercero lo que
éste adeuda a su deudor. Ej: Juan es acreedor de Pedro (deudor), puede percibir de Pepe
(tercero) lo que éste le debe a Pedro. No hay acción directa cuando el acreedor encara de
modo inmediato a su propio deudor (en Ej., si Juan acciona contra Pedro).

ARTICULO 736.-Acción directa. “Acción directa es la que compete al acreedor para


percibir lo que un tercero debe a su deudor, hasta el importe del propio crédito. El acreedor
la ejerce por derecho propio y en su exclusivo beneficio. Tiene carácter excepcional, es de
interpretación restrictiva, y sólo procede en los casos expresamente previstos por la ley.”

Fundamento: el fundamento de esta facultad del acreedor es evitar el enriquecimiento sin


causa. Ej: en materia de subcontratos: Juan puede accionar directamente contra el
subinquilino Lucas por lo que adeuda en concepto de alquileres, el inquilino Pedro. De esa
manera se impide que el inquilino Pedro se enriquezca sin causa usando y gozando de la
cosa, sin pagar el alquiler y no obstante ello perciba los subarriendos del subinquilino.
Caracteres: Es una acción que:

 Excepcional: corresponde a ciertos acreedores, se establecen por la ley en casos


de excepción
 De interpretación restrictiva: en caso de duda respecto a la procedencia o
improcedencia de la acción directa, habrá de estarse por la negativa.
Condiciones de ejercicio:

ARTICULO 737: Requisitos de ejercicio. ―El ejercicio de la acción directa por el acreedor
requiere el cumplimiento de los siguientes requisitos:
a) un crédito exigible del acreedor contra su propio deudor;
b) una deuda correlativa exigible del tercero demandado a favor del deudor;
c) homogeneidad de ambos créditos entre sí;
d) ninguno de los dos créditos debe haber sido objeto de embargo anterior a la promoción
de la acción directa;
e) Citación del deudor a juicio”

Efectos:
ARTICULO 738: Efectos. “La acción directa produce los siguientes efectos:
a) la notificación de la demanda causa el embargo del crédito a favor del demandante;
b) el reclamo sólo puede prosperar hasta el monto menor de las dos obligaciones;
c) el tercero demandado puede oponer al progreso de la acción todas las defensas que
tenga contra su propio acreedor y contra el demandante;
d) el monto percibido por el actor ingresa directamente a su patrimonio;
e) el deudor se libera frente a su acreedor en la medida en que corresponda en función del
pago efectuado por el demandado.”

Supuestos legales que admiten la acción directa:


Al ser un remedio excepcional, la admisión de la acción directa solo es posible en aquellos
casos en que la ley la concede expresamente:

- Sublocación (art. 1216)


- Sustitución de mandato (art. 1327)
- Gestión de negocios (art. 1784)
ACCIÓN REVOCATORIA. NOCIONES GENERALES. CONCEPTO DE FRAUDE. ACTOS
SUSCEPTIBLES DE IMPUGNACIÓN. LA ACCIÓN REVOCATORIA. CONCEPTO.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
FUNDAMENTO. NATURALEZA JURÍDICA. CARACTERES. LEGITIMACIÓN ACTIVA Y
PASIVA. CONDICIONES DE EJERCICIO. EFECTOS. IMPUGNACIÓN DE LA COSA
JUZGADA ÍRRITA.
Acción revocatoria, acción de declaración de inoponibilidad o acción pauliana: es un
remedio legal con el que cuentan los acreedores a fin de poder atacar los actos jurídicos
realizados en fraude a sus derechos. Se trata pues de actos celebrados que atentan
contra buena fe al provocar el deudor por intermedio de ellos su estado de insolvencia o
bien al agravarlo si ya estaba en él; a través de estos actos el deudor realiza actos
tendientes a enajenar derechos o facultades que provoquen o agraven su estado de
insolvencia.

Nociones generales: Cuando un deudor insolvente enajena alguno de sus bienes con el
objeto de sustraerlos de su patrimonio y de la acción de sus acreedores, la ley concede a
estos la ―acción revocatoria‖ o ―pauliana‖.

Terminología. Esta acción es denominada indistintamente ―revocatoria‖, porque permite


revocar los actos del deudor, ―pauliana‖ porque esta acción, originada en el Derecho
Romano, fue introducida por el pretor Paulus, ―de fraude‖ porque evita el fraude a los
acreedores.

ARTICULO 338: Declaración de inoponibilidad. “Todo acreedor puede solicitar la


declaración de inoponibilidad de los actos celebrados por su deudor en fraude de sus
derechos, y de las renuncias al ejercicio de derechos o facultades con los que hubiese
podido mejorar o evitado empeorar su estado de fortuna.”

Concepto de fraude: Se dice del acto del deudor, generalmente simulado y rescindible, que
deja al acreedor sin medio de cobrar lo que se le debe. Comete el delito de fraude, el que
engañando a uno o aprovechándose del error en que éste se halle, se hace ilícitamente de
una cosa o alcanza un lucro indebido. En derecho civil, es el ACTO cumplido
intencionalmente con la finalidad de perjudicar los derechos ajenos.

Actos susceptibles de impugnación: se concede acción a los acreedores contra todo acto
del deudor fraudulento o perjudicial en perjuicio de los acreedores. Dichos actos
susceptibles de impugnación son:
 Los actos traslativos de la propiedad.
 La remisión de las deudas.
 El pago de deudas no vencidas.
 La hipoteca o prenda de deudas no vencidas o ya vencidas, pero originariamente
contraídas sin estas garantías.
 Los pagos por deudas vencidas por medio de entrega de bienes por un valor menor
del que verdaderamente tuvieren.
 En los arrendamientos una renovación anticipada del contrato, una duración
extraordinaria y que no es de uso en el país; el pago anticipado e muchos términos,
disminución inmotivada del precio de arrendamiento, etc.

Concepto de acción revocatoria: cuando un deudor insolvente enajena alguno de sus


bienes con el objeto de sustraerlos de su patrimonio y de la acción de sus acreedores, la
ley concede a éstos la ―acción revocatoria‖ (o ―pauliana‖) para revocar dichos actos
perjudiciales o en fraude de sus derechos.

Fundamento: el derecho del acreedor al mantenimiento de la integridad del patrimonio del


deudor, puesto que la disminución intencionada de la garantía constituye un acto ilícito
cuyas consecuencias se extienden a todos aquellos que cooperen en su producción.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
El fundamento de la acción es el principio de la garantía colectiva. Mediante su ejercicio el
acreedor procura mantener la integridad del patrimonio del deudor para poder cobrar su
crédito.

Naturaleza jurídica: si bien es frecuente que se considere a la acción revocatoria como una
acción de nulidad, tal concepto es equivocado. El acto fraudulento es preferentemente
válido y eficaz tanto respecto de las partes como de los terceros en general. Sólo frente a
los acreedores de fecha anterior al acto, que lo impugnan, deja aquél de tener eficacia. En
realidad, la acción revocatoria no provoca la nulidad, sino la inoponibilidad del acto: el acto
es válido, pero inoponible a ciertos acreedores.

Caracteres:
 Es una acción personal: tiene por objeto oponerse a las pretensiones del deudor de
enajenar sus bienes.
 Es una acción de inoponibilidad del acto fraudulento: esta solo le quitara eficacia al
acto celebrado fraudulentamente por el deudor, en la medida que el mismo afecte el
derecho del acreedor que la ejerce. Solo el acto atacado carecerá de efectos con
relación al acreedor impugnante. No obstante, ello, el acto celebrado continuara
siendo válido entre quienes lo celebraron, así como también respecto de los terceros
en general.
 Es una acción ejecutiva: quien la ejerce se encuentra realizando al intentarla una
actividad tendiente a satisfacer su crédito, toda vez que los bienes que con ella se
obtienen ingresan directamente al patrimonio que ejerce la acción. Se persigue
percibir el crédito a través de los bienes que han sido fraudulentamente enajenados
del patrimonio del deudor.
Legitimación activa: todo acreedor.
Legitimación pasiva: debe ser impuesta contra quienes han sido parte en el acto que se
pretende impugnar a través de ella. También debe ser deducida contra cualquier eventual
subadquirente de un bien trasmitido con posterioridad al acto atacado, aunque su resultado
dependerá en gran medida de que este haya sido a titulo gratuito u oneroso y de buena fe
o mala fe que haya tenido el subadquirente al momento de efectuar la operación.

Requisitos de la acción de declaración de inoponibilidad:

ARTICULO 339.-Requisitos. Son requisitos de procedencia de la acción de declaración de


inoponibilidad:

a) que el crédito sea de causa anterior al acto impugnado, excepto que el deudor
haya actuado con el propósito de defraudar a futuros acreedores;

b) que el acto haya causado o agravado la insolvencia del deudor;

c) que quien contrató con el deudor a título oneroso haya conocido o debido conocer que el
acto provocaba o agravaba la insolvencia.

Requisitos particulares: en caso de que el acto sea oneroso, aparte de los requisitos
vistos, se requiere además ―que el tercero haya sido cómplice en el fraude‖. Esta
complicidad se presume si el tercero conocía la insolvencia del deudor

Efectos:
 Inoponibilidad. Si prospera la acción revocatoria su efecto es que el acto
fraudulento es inoponible al acreedor accionante hasta el importe de su crédito. Al
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
acreedor accionante se le debe pagar su crédito; de lo contrario, él ejecutará el bien
y se cobrará. Si luego de esto, haya sobrante, el mismo pertenece al adquiriente del
bien. Veamos en particular dichos efectos:
- Entre los diversos acreedores: la acción revocatoria beneficia a los acreedores
que la hubiesen pedido, no a los demás y tiene como límite el importe de sus
créditos
ARTICULO 342: Extensión de la inoponibilidad. “La declaración de inoponibilidad
se pronuncia exclusivamente en interés de los acreedores que la promueven, y
hasta el importe de sus respectivos créditos.”
Lo mismo con
- Entre el acreedor demandante y el tercero adquiriente: si el adquiriente del bien
el
es a título gratuito la acción revocatoria prosperará sin mayores problemas, pero
subadquirente
si es a título oneroso el adquiriente debe ser cómplice en el fraude.
- Entre el accionante y el subadquirente: si la cosa ha pasado en manos de otra
persona, o sea, de un subadquirente, la acción revocatoria no prosperará, salvo
que el subadquirente sea de mala fe, es decir, sea cómplice del acto fraudulento.
- Entre el deudor y el adquiriente: entre ellos, el acto es válido y eficaz. Por lo
tanto, si luego de haber cobrado los acreedores, hay remanentes, ellos
pertenecen al adquiriente. El adquiriente puede reclamar al deudor lo que haya
tenido que pagar al acreedor accionante.

Impugnación de la cosa juzgada irritia:


Existe cosa juzgada cuando una sentencia judicial ya no es susceptible de impugnación
alguna. El cuestionamiento de la eficacia de una sentencia procesalmente firme puede ser
realizado tanto por las partes del juicio, como por ciertos terceros. Se entiende que para
deducir la impugnación de la cosa juzgada deben existir circunstancias de notoria
gravedad:
 que la sentencia sea fraudulenta
 que haya sido obtenida por dolo
 dictada bajo relevantes presiones
 que haya existido una connivencia ilícita
 que el proceso haya sido simulado, etc.
Efectos: si la acción es deducida por una de las partes, se trata de una acción de nulidad,
en cambio si la deduce un tercero con relación al proceso, es una acción de inoponibilidad
de similar estructura a la acción revocatoria.

TUTELA RESOLUTORIA DEL CRÉDITO. CONCEPTO E IMPORTANCIA. EL PACTO


COMISORIO.
Tutela resolutoria del crédito.

Concepto e importancia: Todas las obligaciones recíprocas conllevan la condición


resolutoria implícita en el supuesto de incumplimiento de la contraparte. No ejecutada la
prestación, el acreedor podrá requerir al incumplidor el cumplimiento de su obligación en un
plazo no inferior a quince días, salvo que los usos o un pacto expreso establecieran uno
menor, con los daños y perjuicios derivados de la demora; transcurrido el plazo sin que la
prestación haya sido cumplida, quedarán resueltas, sin más, las obligaciones emergentes
del contrato con derecho para el acreedor al resarcimiento de los daños y perjuicios.
El pacto comisorio: Las partes podrán pactar expresamente que la resolución se produzca
en caso de que alguna obligación no sea cumplida con las modalidades convenidas; en
este supuesto la resolución se producirá de pleno derecho y surtirá efectos desde que la
parte interesada comunique a la incumplidora, en forma fehaciente, su voluntad de
resolver. La cláusula de resolver el contrato puede ser expresa o tácita, ya que la ley la
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
considera implícita en los contratos con prestaciones recíprocas. Por ejemplo, si el
vendedor entregó la cosa pero no recibió el pago del precio. Debe haber una intimación
previa y fehaciente de pago con plazo de 15 días, a la parte incumplidora que permita
comprobar su falta de cumplimiento. Las prestaciones que ya se hicieron, serán válidas y
no revocables
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
UNIDAD TEMATICA 16.-

EL PATRIMONIO DEL DEUDOR COMO GARANTÍA COMÚN DE LOS ACREEDORES.


PRINCIPIO. FUNDAMENTO. ANTECEDENTES HISTÓRICOS. LIMITACIONES. BIENES
INEMBARGABLES BENEFICIO DE COMPETENCIA. CONCEPTO. FUNDAMENTO.
CASOS DE APLICACIÓN. MEDIDAS CAUTELARES. CONCEPTO. ENUNCIADO.
MEDIDAS DE GARANTÍA. GARANTÍAS PERSONALES Y REALES. MODALIDADES.
ACCIÓN SUBROGATORIA. CONCEPTO. ANTECEDENTES. IMPORTANCIA.
FUNDAMENTO. NATURALEZA JURÍDICA. CARACTERES. LEGITIMACIÓN ACTIVA.
EFECTOS. REGULACIÓN PROCESAL. ACCIÓN DE SIMULACIÓN. CONCEPTO DE
SIMULACIÓN. ELEMENTOS. NATURALEZA. CLASES. LA ACCIÓN DE SIMULACIÓN.
NOCIÓN. CARACTERES. CONDICIONES DE EJERCICIO ENTRE PARTES Y POR
TERCEROS. PRUEBA. EFECTOS.

PATRIMONIO COMO PRENDA COMÚN DE LOS ACREEDORES. PRINCIPIO.


FUNDAMENTOS. ANTECEDENTES HISTÓRICOS. LIMITACIONES. BIENES
INEMBARGABLES

Efectos auxiliares o secundarios de la obligación: dispositivos que la ley le brinda al


acreedor para intentar mantener integro e incólume el patrimonio de su deudor, toda vez
que la integridad de este constituirá la garantía de su crédito.
Principio: el patrimonio es la garantía o prenda común de los acreedores, pues constituye
la base necesaria para que el acreedor logre hacer efectivo su crédito. En el nuevo Código
se ha previsto expresamente la función de garantía del crédito como principio general.
―Garantía común‖: todos los bienes del deudor están afectados al cumplimiento de sus
obligaciones y constituyen la garantía común de sus acreedores, con excepción de
aquellos que el código o las leyes especiales declaran inembargables o inejecutables,
quedando incluidos los bienes presentes y futuros. Los patrimonios especiales autorizados
por la ley solo tienen por garantía los bienes que los integran.
Los bienes que componen el patrimonio del deudor obran como resguardo de los créditos
del acreedor. Por esa razón la legislación permite a estos exigir la venta judicial de tales
bienes, aunque solo en la medida necesaria para satisfacer su crédito. No todos los bienes
pueden ser objeto de la garantía común de los acreedores. No todos los acreedores
concurren al cobro de sus créditos en un pie de igualdad.

ARTICULO 743.- Bienes que constituyen la garantía. Los bienes presentes y futuros del
deudor constituyen la garantía común de sus acreedores. El acreedor puede exigir la venta
judicial de los bienes del deudor, pero sólo en la medida necesaria para satisfacer su
crédito. Todos los acreedores pueden ejecutar estos bienes en posición igualitaria, excepto
que exista una causa legal de preferencia.

El articulo determina el principio de que todos los bienes del deudor, presentes y futuros,
constituyen la garantía del cobro de sus acreedores, quienes pueden ejecutarlos
judicialmente para satisfacer sus créditos y solo en la medida de dicho interés. Todos los
acreedores tienen dicha facultad de ejecución, de manera igualitaria, salvo que la ley le
otorgue a alguno el derecho de ejecución preferente.
CARACTERES:

 Patrimonial: la garantía es patrimonial y no personal. La deuda se descarga sobre


el patrimonio del deudor. La responsabilidad es patrimonial.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Universal: incluye todos los bienes del patrimonio del deudor, excepto los
establecidos en el ART. 744.
 Paritaria: implica la paridad de todos los acreedores para el cobro de la deuda. Es
decir, igualdad de cobro, salvo excepción en caso de acreedores privilegiados y
quirografarios: Art 743: ―(…) Todos los acreedores pueden ejecutar estos bienes en
posición igualitaria, excepto que exista una causa legal de preferencia.‖
Fundamentos:

 El principal fundamento de ese principio es que el patrimonio de este modo funciona


como base necesaria para que el acreedor logre hacer efectivo su crédito.
 Permite el embargo de los bienes del deudor para poder cobrarse el acreedor de lo
obtenido con ellos.
 Permite al acreedor las indemnizaciones correspondientes del deudor.
 Permite al acreedor pedir la revocación de los actos del deudor realizados en
perjuicio o fraude de sus derechos.
Antecedentes históricos:

Limitaciones: el principio de garantía común no es absoluto. Así hay bienes que son
excluidos por el CCYC y por las Leyes Especiales.

ARTICULO 242.- Garantía común. Todos los bienes del deudor están afectados al
cumplimiento de sus obligaciones y constituyen la garantía común de sus acreedores, con
excepción de aquellos que este Código o leyes especiales declaran inembargables o
inejecutables. Los patrimonios especiales autorizados por la ley sólo tienen por garantía los
bienes que los integran.

El patrimonio de la persona, conformado por los bienes y cosas susceptibles de valor


económico, es la garantía común de los acreedores. Principio que no es absoluto, pues
existen bienes excluidos en respeto a las necesidades vitales básicas del titular, de su
familia y, en algunos casos, del interés colectivo. Existen, junto al patrimonio general,
patrimonios especiales que deben ser autorizados por ley y cuyos acreedores cuentan
exclusivamente con la garantía de los bienes que los integran.
Bienes inembargables: son aquellos que el CCYC excluye como garantía común de los
acreedores.

ARTICULO 744.- Bienes excluidos de la garantía común. Quedan excluidos de la


garantía prevista en el artículo 743:
a) las ropas y muebles de uso indispensable del deudor, de su cónyuge o conviviente, y de
sus hijos;
b) los instrumentos necesarios para el ejercicio personal de la profesión, arte u oficio del
deudor;

Estos dos primeros incisos tratan bienes que son indispensables para la vida del deudor,
sea en su esfera personal, familiar, o bien laboral. Estás categorías son dinámicas ya que
van variando a medida que evolucionan las practicas sociales.

c) los sepulcros afectados a su destino, excepto que se reclame su precio de venta,


construcción o reparación;
d) los bienes afectados a cualquier religión reconocida por el Estado;
En este supuesto hay opiniones diferentes acerca de cuales de los bienes de la religión son
inembargables. Se discute si son cualquiera de ellos, o aquellos que estén destinados a los
rituales propios de la religión.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

e) los derechos de usufructo, uso y habitación, así como las servidumbres prediales;
Estos derechos reales importan algún tipo de utilización o aprovechamiento de una cosa
ajena, su ejecución por lo acreedores presenta ciertas particularidades, con el fin de evitar
que ésta afecte al tercero dueño de la cosa. Pero además, el ejercicio de los derechos en
cuestión, suele vincularse al amparo de necesidades indispensables del beneficiario o de
su familia, de allí la inclusión en esta excepción.

f) las indemnizaciones que corresponden al deudor por daño moral y por daño material
derivado de lesiones a su integridad psicofísica;

Las indemnizaciones tienden a recomponer el estado psicofísico y espiritual previo al


sufrimiento de la lesión, por quien fuera víctima de un daño. Por lo tanto, admitir la agresión
de los acreedores sobre estas indemnizaciones, sería como aceptar que el cuerpo o la
psiquis humana pueden actuar como garantía del crédito de los acreedores.

g) la indemnización por alimentos que corresponde al cónyuge, al conviviente y a los hijos


con derecho alimentario, en caso de homicidio;
h) los demás bienes declarados inembargables o excluidos por otras leyes.

BENEFICIO DE COMPETENCIA. CONCEPTO. FUNDAMENTO. CASOS DE


APLICACIÓN.
Parecido al pago a mejor fortuna.

Concepto: beneficio de competencia es el que se les concede a ciertos deudores, para no


obligárseles a pagar más de lo que buenamente puedan, dejándoles en consecuencia lo
indispensable para una modesta subsistencia, según su clase y circunstancia, y con cargo
de devolución cuando mejoren su fortuna.
ARTICULO 892.- Definición. El beneficio de competencia es un derecho que se otorga a
ciertos deudores, para que paguen lo que buenamente puedan, según las circunstancias, y
hasta que mejoren de fortuna.

Fundamento: este beneficio tiene origen en el derecho romano y es ampliado por la


antigua legislación española. Su fundamento se encuentra en razones humanitarias, solo
validas respecto de los deudores a quienes la ley considera especialmente por el
parentesco que los liga con el acreedor, por razones de cooperación o de solidaridad
social.
El beneficio de competencia es una concesión legal que se realiza a favor de ciertos
deudores, para que puedan pagar lo que buenamente puedan, dejándoles lo indispensable
para una modesta subsistencia, con cargo de devolución si mejoran de fortuna.
Casos de aplicación:

ARTICULO 893.- Personas incluidas. El acreedor debe conceder este beneficio:


a) a sus ascendientes, descendientes y colaterales hasta el segundo grado, si no han
incurrido en alguna causal de indignidad para suceder;
b) a su cónyuge o conviviente;
c) al donante en cuanto a hacerle cumplir la donación.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Los deudores legitimados para obtener este beneficio de competencia son deudores que
pertenecen a un círculo íntimo o familiar del acreedor, teniendo gran importancia para ello
el grado de parentesco, siempre que no mediaran causas de indignidad para suceder.

MEDIDAS CAUTELARES. CONCEPTO. ENUNCIADO. MEDIDAS DE GARANTÍA.


GARANTÍAS PERSONALES Y REALES. MODALIDADES.

Concepto: el ordenamiento jurídico brinda la facultad de obtener ciertas medidas


precautorias o cautelares, que sirven para resguardar la posibilidad de percibir un crédito.
En principio pueden ser solicitadas antes o después de ser deducida la demanda, lo cual
implica que no es menester aguardar el reconocimiento por la otra parte del derecho que
se invoca, ni la sentencia que en su caso así lo declare, y solo presuponen la verosimilitud
del hecho. Sirven para asegurar el resultado práctico de una sentencia, e intenta evitar la
desintegración del patrimonio.
TIPOS DE MEDIDAS CAUTELARES:

 Embargo (preventivo): implica la individualización de un bien de propiedad del


deudor. Este se limita a asegurar el futuro ejercicio de la ejecución.
 Inhibición general de bienes: importa la prohibición de vender o gravar los bienes
y procede en todos los casos en que habiendo lugar a embargo este no pudiera
hacerse efectivo por no conocerse bienes del deudor o por no cubrir estos el importe
del crédito. Esta medida es efectivizada, respecto de los bienes sujetos a registro,
mediante la inscripción de la medida, individualizando la persona del deudor por sus
datos de filiación. Durante 5 años el deudor no podrá enajenar los bienes inscriptos
o que llegue a inscribir.
 Anotación de litis: significa asentar en un registro la existencia del litigio
pendiente, y procede cuando es deducida una pretensión que puede tener como
consecuencia una modificación de la respectiva inscripción.
Si bien no genera prioridad alguna a favor de quien obtiene la anotación, sirve para
que los eventuales terceros que contraten con relación al bien de que se trata
conozcan la existencia del pleito relativo al que se ventila. Sí, no obstante, la
anotación, igualmente contratan, no podrán luego alegar ser terceros de buena fe.
 Prohibición de innovar: procede cuando existe peligro de que la modificación de la
situación de hecho o de derecho pueda influir en la sentencia o convertir su
ejecución en ineficaz o imposible.
 Prohibición de contratar: implica la prohibición de contratar sobre determinados
bienes y procede cuando se la autoriza por ley, o por contrato, o para asegurar la
ejecución forzada o los bienes objeto del juicio.
 Intervención o administración judicial: significa la sustitución de quien tiene a su
cargo una administración. Por ejemplo, en la Ley 19.550 de Sociedades comerciales
autoriza la designación de un interventor que puede llegar a tener todas las
facultades del órgano de administración o en su caso de contralor.
 Designación de interventor recaudador: la función de esta medida se limitará
exclusivamente a la recaudación de un 50% de las entradas brutas, sin injerencia
alguna en la administración, y puede ser ordenada a falta de otra medida cautelar
eficaz, o como complemento de otra cuando recaiga sobre bienes productores de
rentas o frutos.
 Designación de interventor informante: se trata de un veedor con funciones de
información al juzgado: ―un interventor informante para que dé noticia acerca del
estado de los bienes objeto del juicio o de las operaciones o actividades.
 Medidas cautelares genéricas: son aquellas destinadas a asegurar
provisionalmente el cumplimiento de la sentencia.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Secuestro: desapoderamiento del bien que estaba a disposición del deudor.

Medidas de garantía (garantía de pago): derecho o facultad que se adhiere a los créditos
para facilitar su cobro o cumplimiento. Es una garantía accesoria al crédito. Es un respaldo
para poder satisfacer la devolución del dinero. Así, el prestatario (la persona que recibe el
dinero) tiene que ofrecer alguna prueba que sirva como aval para quien otorga el préstamo.
Este tipo de requisitos actúan como garantía de pago. En la mayoría de operaciones
financieras para obtener un crédito se utiliza una garantía real o una garantía personal y
ambas forman parte de las medidas de garantías.
- Garantías personales: Se denomina garantía personal porque no se tiene en
cuenta ningún bien concreto que funciona como aval de pago. Lo relevante en
este tipo de garantía es la persona que, a título privado, ofrece una garantía de
que va a cumplir con una responsabilidad. Es subjetiva, ya que no está asociada
a nada concreto sino al compromiso de una persona con otra persona o entidad.
Los préstamos basados en garantías personales se fundamentan en la propia
solvencia del deudor, por lo que este tipo de préstamos no están asociados a
una hipoteca ni a otro tipo de garantía. El titular de un préstamo con garantía
personal puede ser una persona física o una persona jurídica.
- Garantías reales: es aquella en la que el deudor ofrece como aval un bien
propio o de otra persona para obtener un crédito. Hay varias modalidades de
garantías reales, siendo la prenda y la hipoteca las más comunes. La prenda es
una modalidad de contrato mediante el cual un deudor ofrece a su acreedor un
bien mueble para trasmitir seguridad en el crédito y dicho bien deberá restituirse
cuando se extinga la obligación contraída. La hipoteca se aplica sobre algún bien
del deudor o de una tercera persona, de tal forma que el acreedor es el
beneficiario de dicho bien. La garantía real es objetiva, pues se basa en un bien
tangible y concreto. El origen de las garantías reales proviene del Derecho
Romano, en el que ya se contemplaba algún procedimiento legal para cumplir
con las obligaciones contraídas (por ejemplo, la fiducia o el pignus).
ACCIONES DE INTEGRACION: (+ acción directa y revocatoria):
ACCIÓN SUBROGATORIA. CONCEPTO. ANTECEDENTES. IMPORTANCIA.
FUNDAMENTO. NATURALEZA JURÍDICA. CARACTERES. LEGITIMACIÓN ACTIVA.
EFECTOS. REGULACIÓN PROCESAL.
Concepto: la acción subrogatoria permite al acreedor ejercer judicialmente los derechos
patrimoniales de su deudor, si este es remiso en hacerlo y con ello causa perjuicio a aquel.
La acción tiene efectos conservatorios del crédito, por lo cual el acreedor no obtiene
preferencia alguna sobre los bienes que ingresen por este medio al patrimonio del deudor.
Esta acción constituye un recurso previsto por la ley de fondo, tendiente a amparar los
créditos de los acreedores, ante una actitud remisa del deudor, en casos en los cuales este
no actúa o bien se desinteresa de ingresar bienes o derechos a su activo patrimonial, o de
impedir que estos egresen. Esta acción consiste en una facultad conferida a los
acreedores, en virtud de la cual ellos pueden gestionar los derechos del deudor que este
deja abandonados. Es una acción que la ley concede a los acreedores quirografarios para
hacer valer derechos de su deudor, ante la incuria, inercia o desinterés de este último.
Entre otras denominaciones, también se llama a este recurso ―acción oblicua‖ por cuanto el
beneficio de ella pasa a través del patrimonio del deudor; e ―indirecta‖, en cuanto los
acreedores que la promueven no actúan en su propio nombre, sino en el de su deudor, que
es el dueño de los derechos a que dicha acción se refiere.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTICULO 739.- Acción subrogatoria. El acreedor de un crédito cierto, exigible o no,


puede ejercer judicialmente los derechos patrimoniales de su deudor, si éste es remiso en
hacerlo y esa omisión afecta el cobro de su acreencia.

El acreedor no goza de preferencia alguna sobre los bienes obtenidos por ese medio.

DERECHOS EXCLUIDOS:

ARTICULO 741.- Derechos excluidos. Están excluidos de la acción subrogatoria:

a) los derechos y acciones que, por su naturaleza o por disposición de la ley, sólo pueden
ser ejercidos por su titular;
b) los derechos y acciones sustraídos de la garantía colectiva de los acreedores;
c) las meras facultades, excepto que de su ejercicio pueda resultar una mejora en la
situación patrimonial del deudor.

Antecedentes: esta acción tiene su origen en el Derecho Francés, donde se difundió la


máxima ―el deudor de mi deudor, es mi deudor‖. En la Costumbre de Normandía se aceptó
en el caso en el que el deudor renunciara o no quisiera aceptar la sucesión. Fue
sancionada en el Código Francés y copiado por el Código de Vélez Sarsfield.
Fundamento: radica en el principio de la garantía común, que quedaría desvirtuado si no
se reconociera a los acreedores la facultad de actuar en sustitución del deudor en caso de
inacción o desidia de este en perseguir a sus propios deudores.
El fundamento es la inactividad del deudor, y cesa el derecho a ejercerla cuando retoma la
actividad útil en protección de su patrimonio, circunstancia que puede tener lugar en
cualquier momento del proceso.
Naturaleza jurídica:

 Instituto complejo y diferenciado: se ha afirmado que se trata de un instituto


complejo que participa de las características de otras instituciones afines, sin
identificarse con ellas. La acción subrogatoria puede calificarse como una
representación legal en interés del representante. Representación, en tanto ejercicio
de derechos ajenos; legal, porque es conferida por la ley con independencia de la
voluntad del representante; y en interés del representante, ya que es justamente
este el que justifica la intervención del acreedor.
 Acción ejecutiva: La persecución de los bienes del deudor en cabeza de terceros o
la protección de los bienes existentes en su patrimonio, constituye el inicio del
camino de la ejecución.
 Acción de carácter cautelar y conservatorio: la posibilidad del acreedor de incorporar
bienes o derechos en el patrimonio del subrogado, mejorando la garantía común,
cuando el deudor se desinteresa de ello.
 Acción mixta: la acción subrogatoria tendría carácter mixto porque tendería a
conservar el patrimonio del deudor, para luego ejecutar los bienes correspondientes
de tal modo de alcanzar la satisfacción del crédito del acreedor.
Caracteres:

 Ser acreedor de un crédito cierto.


 Existencia de un interés legítimo del acreedor para accionar: este interés se
verificará ante la ausencia de bienes embargables en el patrimonio del obligado o
ante la insuficiencia de estos para cubrir el crédito del acreedor.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Inactividad del deudor: esta resultara demostrativa de actitud remisa, de su incuria o


desinterés en incrementar o no disminuir su activo patrimonial, sin que resulte
necesario acreditar una conducta dolosa o un obrar de mala fe de su parte.

ARTICULO 742.- Defensas oponibles. Pueden oponerse al acreedor todas las


excepciones y causas de extinción de su crédito, aun cuando provengan de hechos del
deudor posteriores a la demanda, siempre que éstos no sean en fraude de los derechos del
acreedor.

Legitimación activa: implica quien puede ejercer la acción subrogatoria:

 El acreedor de un crédito cierto, exigible o no (ART. 739)


 Lo importante es que el acreedor sea titular de un crédito no controvertido, con
independencia de que fuere exigible o no, liquido o ilíquido, lo cual reafirma el
carácter conservatorio de la acción Y en la medida en que este recurso tiende a
reforzar el patrimonio del deudor, manteniendo la incolumidad de la garantía, es
justo que se habilite a cualquier acreedor a ejercerla.
Efectos: esta acción supone relaciones entre el subrogado (deudor del acreedor
subrogante), el tercero demandado (deudor del deudor subrogado) y el acreedor
subrogante. Sus efectos se basan en estas relaciones:

 Efectos entre el acreedor subrogante y el tercero demandando: adversarios


aparentes. El tercero demandado podrá oponerse a todas las defensas contra el
deudor subrogado, por ser este su propio acreedor.
 Efectos entre el acreedor subrogante y el deudor subrogado: dado que el deudor
subrogado será citado a juicio, la sentencia que allí se dicte le será oponible. La
citación obligatoria del subrogado, además de garantizar su defensa, permitirá evitar
abusos. Y el resultado de la acción beneficiara a todos los acreedores.
 Efectos entre el deudor subrogado y el tercero demandado: la acción en principio no
altera la relación obligacional entre estos sujetos. Sin embargo, el subrogado-citado
quedara afectado por las alternativas del juicio, resultándole oponibles los efectos de
la cosa juzgada.
 Efectos entre el acreedor subrogante y los demás acreedores del subrogado: el
acreedor no goza de preferencia alguna sobre los bienes obtenidos por ese medio.
Este carece de preferencia o privilegios frente a los demás acreedores del
subrogado.
Regulación procesal: artículo 111 del código procesal civil y comercial:

Art. 111. - El ejercicio de la acción subrogatoria que prevé el artículo 1196 del Código Civil
no requerirá autorización judicial previa y se ajustará al trámite que prescriben los artículos
siguientes.

ACCIÓN DE SIMULACIÓN. CONCEPTO DE SIMULACIÓN. ELEMENTOS.


NATURALEZA. CLASES. LA ACCIÓN DE SIMULACIÓN. CONDICIONES DE
EJERCICIO ENTRE PARTES Y POR TERCEROS. PRUEBA. EFECTOS.
Acción de simulación. Concepto de simulación: la simulación consiste en un acto o
negocio jurídico que por acuerdo de partes se celebra exteriorizando una declaración
recepticia, no verdadera, que tiene por finalidad engañar a terceros.
La simulación es la declaración de un contenido de voluntad no real, emitido
conscientemente y de acuerdo entre partes, para producir (a fines de engaño) la apariencia
de un negocio jurídico que no existe o es distinto a aquel que realmente se ha llevado a
cabo.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTICULO 333.- Caracterización. La simulación tiene lugar cuando se encubre el


carácter jurídico de un acto bajo la apariencia de otro, o cuando el acto contiene cláusulas
que no son sinceras, o fechas que no son verdaderas, o cuando por él se constituyen o
transmiten derechos a personas interpuestas, que no son aquellas para quienes en
realidad se constituyen o transmiten.

Elementos:

 Es un acto jurídico: su fin inmediato es provocar un engaño. El acto simulado se


caracteriza por constituir una disconformidad entre la voluntad interna y la declarada.
Puede ocurrir que el acto consista en una pura apariencia o que esconda otro
distinto del manifestado.
 Que exista un acuerdo simulatorio entre los intervinientes en el negocio.
 Que el fin inmediato perseguido por las partes consista en engañar a terceros: el
engaño que no provoca un menos cabo a derechos de terceros ni tiene por finalidad
violar la ley, no desemboca en simulación lícita.
Naturaleza:

 La simulación importa un acto nulo o anulable de nulidad relativa: ha sido criticada.


 La simulación es un acto inexistente: las partes carece de la finalidad inmediata de
establecer en una relación jurídica habiéndose encaminado la voluntad solo para
constituir una apariencia, sin buscar el nacimiento de las obligaciones que derivan
del acto ostensible.
 Para el derecho positivo, la simulación aparece tratada como generadora de una
acción de nulidad o anulación, de carácter relativo.
Clases: la simulación se divide en absoluta o relativa y licita o ilícita (estas últimas se
fundan en el móvil que tuvieran las partes al celebrarla):

 Simulación relativa: existe un acto ficticio, pero detrás de este se esconde otra
realidad, distinta a la ostensible. Puede recaer sobre la naturaleza del acto (una
compraventa que encubre una donación) o sobre su contenido y objeto (contiene
clausulas, fechas o modalidades falsas), o sobre las personas que intervienen en el
acto (intervención ficticia de personas).
 Simulación absoluta: las partes no tienen ninguna intención de celebrar un acto
jurídico, sino solamente generar una apariencia, una ilusión.
 Simulación lícita: el motivo determinante se vincula a un interés justificado y
aceptable que no persigue violar la ley ni causar daño a terceros. El acto es
invocable entre partes y el engaño no tiene como finalidad burlar la ley o afectar a
terceros.
 Simulación ilícita: el engaño tiene como finalidad burlar la ley o afectar a terceros. El
acto no es invocable entre partes, si en cuanto a terceros.

ARTICULO 334.- Simulación lícita e ilícita. La simulación ilícita o que perjudica a un


tercero provoca la nulidad del acto ostensible. Si el acto simulado encubre otro real, éste es
plenamente eficaz si concurren los requisitos propios de su categoría y no es ilícito ni
perjudica a un tercero. Las mismas disposiciones rigen en el caso de cláusulas simuladas.

Condiciones de ejercicio entre partes y por terceros:

Las partes no pueden ejercer acción de simulación la una contra la otra cuando el acto
simulado es ilícito o perjudica a terceros. Como excepción se podrá intentarla cuando no
puedan obtener ningún beneficio del resultado de la acción. Entre las partes la prueba
principal de la simulación es la presentación del contradocumento:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTICULO 335.- Acción entre las partes. Contradocumento. Los que otorgan un acto
simulado ilícito o que perjudica a terceros no pueden ejercer acción alguna el uno contra el
otro sobre la simulación, excepto que las partes no puedan obtener beneficio alguno de las
resultas del ejercicio de la acción de simulación.
La simulación alegada por las partes debe probarse mediante el respectivo
contradocumento. Puede prescindirse de él, cuando la parte justifica las razones por las
cuales no existe o no puede ser presentado y median circunstancias que hacen inequívoca
la simulación.

Son terceros quienes pueden resultar perjudicados por el acto simulado. Pueden demandar
la nulidad de acto aparente ya sea para demostrar que la realidad es enteramente ficticia o
para poner en manifiesto cual es el acto oculto a fin de que este comience a producir sus
efectos típicos:

ARTICULO 336.- Acción de terceros. Los terceros cuyos derechos o intereses legítimos
son afectados por el acto simulado pueden demandar su nulidad. Pueden acreditar la
simulación por cualquier medio de prueba.

Prueba: en principio recae sobre la víctima o sus herederos. Probada la desproporción por
aplicación del principio según el cual quien alega un hecho debe acreditarlo, incumbe a la
demandada probar que no hubo explotación y que ka desproporción se encuentra
injustificada.
Efectos: cuando cae la apariencia se declara la nulidad del acto y se dan los efectos de
cualquier acto nulo.

ARTICULO 337.- Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. La simulación no


puede oponerse a los acreedores del adquirente simulado que de buena fe hayan
ejecutado los bienes comprendidos en el acto.
La acción del acreedor contra el subadquirente de los derechos obtenidos por el acto
impugnado sólo procede si adquirió por título gratuito, o si es cómplice en la simulación.
El subadquirente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responden
solidariamente por los daños causados al acreedor que ejerció la acción, si los derechos se
transmitieron a un adquirente de buena fe y a título oneroso, o de otro modo se perdieron
para el acreedor. El que contrató de buena fe y a título gratuito con el deudor, responde en
la medida de su enriquecimiento.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
UNIDAD TEMATICA 17.-

PRIVILEGIOS. CONCEPTO.

El Art 2573 define al privilegio como: ―la calidad que corresponde a un crédito de ser
pagado con preferencia a otro”.

Privilegios especiales sobre un bien: procesos individuales (se rige por el CCyC).
Privilegios generales en procesos universales (se rige por la ley de concursos y quiebras.

IMPORTANCIA.

Importa en el caso de que el patrimonio del deudor no alcance, una vez convertido en
dinero para pagar todos los créditos, se plantea la necesidad de invocar cierto derecho
para ser pagado con preferencia a otros.
FUNDAMENTO.

Normalmente se hace referencia al derecho natural, a la equidad; pero Molina río sostiene
que los privilegios tratan de evitar cierta desigualdad de hecho que a veces trae aparejada
la igualdad jurídica.
NATURALEZA JURÍDICA.

Salvat y Segovia sostienen que los privilegios serian derechos reales ya que tienen su
fuente en la ley y son ejercibles sobre cosas.
Para Molinario y Lafaille los privilegios serian derechos personales por no implicar una
desmembración del dominio ni conferir a quien le es perjudicado el derecho de
perseguir sobre la cosa asiento del privilegio.
Llambias, Borda y Ponssa (opinión preferida) sostienen que los privilegios no son ni
derechos reales ni personales, son simplemente calidades de ciertos créditos, modos de
ser de ellos, que les atribuyen determinada prelación de cobro sobre los bienes del deudor,
en general, o sobre un bien particular.
CARACTERES.

Los privilegios cuentan con las siguientes cualidades:

 Son de origen legal: su origen debe hallarse exclusivamente en la ley, no pudiendo el


deudor crear a favor de un acreedor, un derecho para ser pagado con preferencia a
otro, sino del modo en que la ley lo establece.
ARTÍCULO 2574.- Origen legal. Los privilegios resultan exclusivamente de la ley. El
deudor no puede crear a favor de un acreedor un derecho para ser pagado con
preferencia a otro, sino del modo como la ley lo establece.
 Son accesorios: su existencia, régimen jurídico, eficacia y desarrollo funcional
dependen de uno u otro modo del crédito del cual resultan ser una cualidad. Por ello, si
se extingue el crédito, se pierde el privilegio y además, la transmisión del crédito incluye
la de su privilegio.
ARTÍCULO 856.- Definición. Obligaciones principales son aquellas cuya existencia,
régimen jurídico, eficacia y desarrollo funcional son autónomos e independientes de
cualquier otro vínculo obligacional. Los derechos y obligaciones son accesorios a una
obligación principal cuando dependen de ella en cualquiera de los aspectos
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
precedentemente indicados, o cuando resultan esenciales para satisfacer el interés del
acreedor.

ARTÍCULO 2582.- Enumeración. Tienen privilegio especial sobre los bienes que en
cada caso se indica:
a. los gastos hechos para la construcción, mejora o conservación de una cosa, sobre
ésta. Se incluye el crédito por expensas comunes en la propiedad horizontal;
b. los créditos por remuneraciones debidas al trabajador por seis meses y los
provenientes de indemnizaciones por accidentes de trabajo, antigüedad o despido, falta
de preaviso y fondo de desempleo, sobre las mercaderías, materias primas y
maquinarias que, siendo de propiedad del deudor, se encuentren en el establecimiento
donde presta sus servicios o que sirven para su explotación.
Cuando se trata de dependientes ocupados por el propietario en la edificación,
reconstrucción o reparación de inmuebles, el privilegio recae sobre éstos;
c. los impuestos, tasas y contribuciones de mejoras que se aplican particularmente a
determinados bienes, sobre éstos;
d. lo adeudado al retenedor por razón de la cosa retenida, sobre ésta o sobre las sumas
depositadas o seguridades constituidas para liberarla;
e. los créditos garantizados con hipoteca, anticresis, prenda con o sin desplazamiento,
warrant y los correspondientes a debentures y obligaciones negociables con garantía
especial o flotante;
f. los privilegios establecidos en la Ley de Navegación, el Código Aeronáutico, la
Ley de Entidades Financieras, la Ley de Seguros y el Código de Minería.
 Son indivisibles: las vicisitudes que afectan al crédito y al objeto sobre el cual recae, no
alteran al privilegio. En este sentido, el Art 2576 del CCyC expresa: ―los privilegios son
indivisibles en cuanto al asiento y en cuanto al crédito, independientemente de la
divisibilidad del crédito o del asiento‖.
 Son excepcionales: como la regla es que todos los acreedores concurren al cobro de
sus créditos en un pie de igualdad, percibiendo sus acreencias a prorrata si no existen
activos suficientes, la circunstancia de tener un mejor derecho que los demás
acreedores constituye una excepción. En caso de duda, debe considerarse que no hay
privilegio, no siendo aplicables las reglas propias de la analogía.
 Son renunciables y postergables, salvo que se trate de privilegios de créditos laborales.
ARTÍCULO 2575.- Renuncia y postergación. El acreedor puede renunciar a su
privilegio. El acreedor y el deudor pueden convenir la postergación de los derechos del
acreedor respecto de otras deudas presentes o futuras; en tal caso, los créditos
subordinados se rigen por las cláusulas convenidas, siempre que no afecten derechos
de terceros.
El privilegio del crédito laboral no es renunciable, ni postergable.

ASIENTO DEL PRIVILEGIO. SUBROGACIÓN REAL.

No existe una opinión pacifica sobre cuál es el asiento principal de los privilegios: para la
mayoría de la doctrina, estos recaen en el objeto sobre el cual el privilegio se ejercita, ya
sea una cosa mueble o inmueble. Un sector minoritario, ha considerado que el asiento es
el resultado económico de la subasta del bien o bienes sobre el que se apoya.
El CCyC establece que puede ejercerse el privilegio mientras la cosa afectada permanezca
en el patrimonio del deudor, excepto disposición legal en contrario y el supuesto de
subrogación real legalmente admitido.

ARTÍCULO 2573.- Definición. Asiento. Privilegio es la calidad que corresponde a un crédito


de ser pagado con preferencia a otro. Puede ejercitarse mientras la cosa afectada al
privilegio permanece en el patrimonio del deudor, excepto disposición legal en contrario y el
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
supuesto de subrogación real en los casos que la ley admite. El privilegio no puede ser
ejercido sobre cosas inembargables declaradas tales por la ley.

El principio general es que el asiento del privilegio es el bien mueble o inmueble sobre el
cual este se ejercita.
En casos de subrogación real la normativa específica coincide al reconocer que los
privilegios se trasladan de pleno derecho sobre los bienes que sustituyen a aquellos que
fueron su asiento principal, sea que estos nuevos bienes consistan en indemnizaciones,
precios obtenidos o cualquier otro concepto que permita la subrogación real.
Finalmente, cabe aclarar que los privilegios no pueden ejercerse sobre cosas
inembargables.
EXTENSIÓN DEL PRIVILEGIO.

El CCyC establece que el privilegio solo comprende al capital y no se extiende a los


intereses ni a las costas, ni a otros accesorios del crédito, excepto disposición legal
expresa en contrario (Art 2577 CCYC), en forma coincidente con lo dispuesto por el Art 242
de la ley sobre concursos y quiebras.

ARTÍCULO 2577.- Extensión. El privilegio no se extiende a los intereses, ni a las costas, ni


a otros accesorios del crédito, excepto disposición legal expresa en contrario.

Con relación a la extensión temporal del privilegio, se dispone en el ARTÍCULO 2578.-


Cómputo. Si se concede un privilegio en relación a un determinad lapso, éste se cuenta
retroactivamente desde el reclamo judicial, excepto disposición legal en contrario.
EXTINCIÓN.

El privilegio se extingue cuando concluye el crédito, siguiendo la regla de la accesoriedad.


Sin embargo, en ocasiones, puede terminarse solo el privilegio y permanecer vigente el
crédito principal, como en los casos de renuncia al privilegio; cuando se pierde la cosa
sobre la cual recae el privilegio y cuando el acreedor resulta adquiriente de aquella cosa.
LA PREFERENCIA DEL PRIMER EMBARGANTE.

El CCyC establece el derecho de cobro preferente del primer acreedor embargante.


Dispone la norma que, si varios acreedores embargan el mismo bien del deudor, el rango
entre ellos se determina por la fecha de la traba de la medida. A su vez ordena que los
embargos posteriores deben afectar únicamente el sobrante que quede después de
pagados los créditos que hayan obtenido embargos anteriores.
La prioridad abarca el crédito, intereses y costas, y solo resulta oponible a los acreedores
quirografarios en los procesos individuales.
CLASIFICACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS.

La Ley de Concursos distingue las situaciones de las siguientes personas:

 Acreedores de la masa o también llamados acreedores del concurso:


o Quienes cobran con prioridad sobre todos los demás.
o Son aquellos que han realizado tareas a favor de todos los acreedores que reciben
su beneficio.
o Ej.: honorarios del síndico y los gastos de liquidación del activo.
o Poseen como característica la prioridad de cobro y pueden ser percibidos cuando se
otorgan exigibles, sin esperar hasta la distribución.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Acreedores con privilegio especial:


Tienen privilegio especial los gastos hechos para la construcción, mejora o
conservación de una cosa, mientras este en poder del concursado; créditos laborales
de los últimos 6 meses y los debidos por indemnizaciones; los impuestos y tasas sobre
determinados bienes; los créditos con garantía real; los que corresponden a
obligaciones especiales y los del retenedor.
 Acreedores con privilegio general:
Tienen privilegio general aquellas sumas que se adeudan a los trabajadores por
salarios y subsidios familiares de los últimos 6 meses, y las demás indemnizaciones
que les pudieren corresponder; el capital adeudado por el sistema de seguridad social;
si el concursado es una persona física: los gastos funerarios, los gastos de la última
enfermedad sobre los últimos 6 meses de vida, y alimentos y alojamientos de los 6
meses anteriores al concurso; el capital por impuestos y tasas que se adeuden al fisco y
el capital por facturas de crédito aceptadas con límites precisos.
CONCURRENCIA DE ACREEDORES PRIVILEGIADOS.

El carácter general o especial de ellos, en principio los acreedores especiales prevalecen


con relación al bien de que se trate.
El problema se complica por la coexistencia de distintos regímenes legales (CCyC y la Ley
de Concursos).
CLASIFICACION DE LOS PRIVILEGIOS ESPECIALES EN EL CCyC: Prelación

ARTÍCULO 2582.- Enumeración. Tienen privilegio especial sobre los bienes que en cada
caso se indica:
a. los gastos hechos para la construcción, mejora o conservación de una cosa, sobre ésta.
Se incluye el crédito por expensas comunes en la propiedad horizontal;
b. los créditos por remuneraciones debidas al trabajador por seis meses y los provenientes
de indemnizaciones por accidentes de trabajo, antigüedad o despido, falta de preaviso y
fondo de desempleo, sobre las mercaderías, materias primas y maquinarias que, siendo de
propiedad del deudor, se encuentren en el establecimiento donde presta sus servicios o
que sirven para su explotación.
Cuando se trata de dependientes ocupados por el propietario en la edificación,
reconstrucción o reparación de inmuebles, el privilegio recae sobre éstos;

c. los impuestos, tasas y contribuciones de mejoras que se aplican particularmente a


determinados bienes, sobre éstos;
d. lo adeudado al retenedor por razón de la cosa retenida, sobre ésta o sobre las sumas
depositadas o seguridades constituidas para liberarla;
e. los créditos garantizados con hipoteca, anticresis, prenda con o sin desplazamiento,
warrant y los correspondientes a debentures y obligaciones negociables con garantía
especial o flotante;
f. los privilegios establecidos en la Ley de Navegación, el Código Aeronáutico, la Ley de
Entidades Financieras, la Ley de Seguros y el Código de Minería.

ARTÍCULO 2583.- Extensión. Los privilegios especiales se extienden exclusivamente al


capital del crédito, excepto en los siguientes casos:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

a. los intereses por dos años contados a partir de la mora, de los créditos laborales
mencionados en el inciso b) del artículo 2582;
b. los intereses correspondientes a los dos años anteriores a la ejecución y los que corran
durante el juicio, correspondientes a los créditos mencionados en el inciso
e) del artículo 2582;
c. las costas correspondientes a los créditos enumerados en los incisos b) y e) del artículo
2582;

d. los créditos mencionados en el inciso f) del artículo 2582, cuya extensión se rige por los
respectivos ordenamientos.

ARTÍCULO 2584.- Subrogación real. El privilegio especial se traslada de pleno derecho


sobre los importes que sustituyen los bienes sobre los que recae, sea por indemnización,
precio o cualquier otro concepto que permite la subrogación real.

ARTÍCULO 2585.- Reserva de gastos. Antes de pagar el crédito que goza de privilegio
especial, del precio del bien sobre el que recae, se debe reservar los importes
correspondientes a su conservación, custodia, administración y realización.
En todos los casos, también debe calcularse una cantidad para atender los gastos y los
honorarios generados por las diligencias y tramitaciones llevadas a cabo sobre el bien y en
interés del acreedor.

ARTÍCULO 2586.- Conflicto entre los acreedores con privilegio especial. Los privilegios
especiales tienen la prelación que resulta de los incisos del artículo 2582, excepto los
siguientes supuestos:
a. los créditos mencionados en el inciso f) del artículo 2582 tienen el orden previsto en sus
respectivos ordenamientos;

b. el crédito del retenedor prevalece sobre los créditos con privilegio especial si la retención
comienza a ser ejercida antes de nacer los créditos privilegiados;
c. el privilegio de los créditos con garantía real prevalece sobre los créditos fiscales el de
los gastos de construcción, mejora o conservación, incluidos los créditos por expensas
comunes en la propiedad horizontal, si los créditos se devengaron co posterioridad a la
constitución de la garantía;
d. los créditos fiscales y los derivados de la construcción, mejora o conservación, incluidos
los créditos por expensas comunes en la propiedad horizontal, prevalece sobre los créditos
laborales posteriores a su nacimiento;
e. los créditos con garantía real prevalecen sobre los créditos laborales devengado con
posterioridad a la constitución de la garantía;

f. si concurren créditos comprendidos en un mismo inciso y sobre idénticos bienes se


liquidan a prorrata.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
PRIVILEGIOS QUE SURGEN DE OTRAS LEYES.

 Ley de contrato de trabajo: regulas los privilegios por créditos derivados de la relación
laboral, medie o no concurso. El sistema solo rige para la ejecución individual.
 Código aeronáutico: prevé privilegios especiales que recaen sobre: la nave y sus partes
componentes; sobre la carga y el flete; gastos por búsqueda, asistencia y salvamento
de la aeronave.
 Ley de navegación: prevé un sistema según el cual serán preferidos a cualquier otro
privilegio especial o general. Se asientan sobre el buque y sobre los créditos a favor del
buque que nazcan en el mismo viaje. Cuando se trata de un buque o artefacto naval en
construcción también se asigna privilegios a los gastos de justicia y a los créditos del
constructor.
 Ley de seguros: el crédito del damnificado tiene privilegio especial sobre la suma
asegurada y sus accesorios, con preferencia sobre el asegurado y cualquier acreedor
de este aún en caso de quiebra o concurso civil.
 Ley de prenda con registro: prevé un orden de privilegios en la ejecución prendaria, la
cual importa la formación de un concurso especial en relación con la cosa prendada de
manera que aquellas preferencias rigen, exclusivamente respecto de ellas.
 Ley de Warrants: prevé un privilegio especial sobre los frutos o productos comprendidos
en ese derecho real de garantía.
 Ley de prenda agraria: los créditos garantizados con prenda civil o comercial, que se
caracterizan porque lo dado en prenda es entregado al acreedor y cuya diferencia
estructural obedece al tipo de crédito garantizado. La prenda con registro o sin
desplazamiento, permite al deudor conservar la cosa en su poder.
 Ley de propiedad horizontal: intentó crear un privilegio a favor del consorcio por el
crédito derivado de expensas comunes. Es discutido si este privilegio tiene virtualidad
porque no ha sido establecido su asiento.
 Ley de entidades financieras: cuando el Banco Central le ha asignado fondos u
otorgado créditos una entidad financiera, y esta quiebra, tiene privilegio absoluto sobre
todos los demás créditos, con excepción de: los correspondientes a acreedores con
hipoteca o prenda, los privilegios laborales especiales, y de los créditos provenientes de
depósitos en moneda local.
 Código penal: prevé la preferencia de la obligación de indemnizar a cargo del
delincuente respecto de todas las que contrajere el responsable después de cometido el
delito y el pago de la multa.
 Código de minería: concede al aviador de minas preferencia sobre todo acreedor.
 Ley de prehorizontalidad: supuso crear un privilegio a favor del adquiriente por boleto de
una unidad sometida al régimen de propiedad horizontal.
DERECHO DE RETENCIÓN. CONCEPTO.

Se lo ha definido como una garantía concedida por la ley a ciertos acreedores, que
consiste en la facultad que estos tienen de retener la cosa del deudor, de que ya se
encuentra en legítima posesión, hasta que sean satisfechos de ciertos créditos
relacionados con la cosa misma.
El CCyC establece que todo acreedor de una obligación cierta y exigible, puede conservar
en su poder la cosa que debe restituir al deudor, hasta el pago de lo que este le adeude en
razón de la cosa. Tiene esta facultad solo quien obtiene la detentación de la cosa por
medios lícitos, y carece de ella quien la recibe en virtud de una relación contractual a título
gratuito, excepto que sea en el interés del otro contratante.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTÍCULO 2587.- Legitimación. Todo acreedor de una obligación cierta y exigible puede
conservar en su poder la cosa que debe restituir al deudor, hasta el pago de lo que éste le
adeude en razón de la cosa.

Tiene esa facultad sólo quien obtiene la detentación de la cosa por medios que no sean
ilícitos. Carece de ella quien la recibe en virtud de una relación contractual a título gratuito,
excepto que sea en el interés del otro contratante.

A su vez dispone que toda cosa que este en el comercio, puede ser retenido, siempre que
deba restituirse y sea embargable según la legislación pertinente.

ARTÍCULO 2588.- Cosa retenida. Toda cosa que esté en el comercio puede ser retenida,
siempre que deba restituirse y sea embargable según la legislación pertinente.

Buena parte de la doctrina, considera que la retención debe ejercerse sobre objetos
corporales, aunque otro sector ha entendido que puede ejercerse sobre documentos.
ANTECEDENTES.

Originado en Roma, a través de la exceptio doli mali que concedía el pretor para proteger
al tenedor que había hecho gastos en la cosa, paso al antiguo Derecho francés y al Código
de Napoleón.
NATURALEZA JURÍDICA.

Se han postulado distintos criterios para explicar la esencia de esta figura:

 Derecho real: el derecho de retención siempre supone un vínculo jurídico entre el


retenedor y una cosa, siendo aquel oponible erga omnes. (Salvat y Spota)
 Derecho personal: teniendo en cuenta la consideración de los antecedentes romanos
de la figura, y el interés en oponer la retención hacia el deudor en particular, se juzga
que se trata de un derecho personal. (Llambias y Acuña Anzorena)
 Derecho sui generis o mixto: se trataría de un derecho de especie singular, por no
encontrar un lugar específico dentro de los derechos reales ni de los personales.
(Borda)
 Excepción dilatoria de carácter sustantivo: este instituto tiene importancia en el proceso
judicial donde cuenta con gran fuerza para la defensa del crédito obrando como una
excepción procesal, aunque regulada por el derecho de fondo o sustantivo. (Trigo
Represas, Adrogue, Vazquez)
El tratamiento en el código aparece en el Libro XI referido a las disposiciones comunes a
los derechos reales y personales.
CARACTERES.

 Es accesorio al crédito, ya que tiene la finalidad de asegurar su cobro y sigue la suerte


de la obligación principal.
 Es indivisible, pues se ejerce sobre toda la cosa, cualquiera sea la proporción del
crédito adeudada al retenedor, siguiendo el régimen aplicable a los derechos reales y
de garantía.
 Es cesible: se trasmite junto con el crédito principal sea entre vivos o mortis causa.
 Admite el ejercicio de las facultades de administración y disposición de la cosa por el
deudor, con límites, en la medida en que el retenedor no está obligado a entregarla
hasta ser satisfecho su crédito.
 No impide el embargo y la subasta judicial de la cosa retenida por otros acreedores o
por el propio retenedor.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Interrumpe el curso de la prescripción extintiva del crédito al que accede, mientras


subsiste, en tanto el ejercicio del derecho de retención resulta demostrativo de la
intención del acreedor de mantener vivo su derecho.
 Ante el concurso o quiebra del acreedor de la restitución, se aplica a esta figura la
legislación concursal. La quiebra suspende el ejercicio del derecho de retención sobre
bienes susceptibles de desapoderamiento, los que deben entregarse al síndico sin
perjuicio de los privilegios reconocidos en dicha normativa.
 Es excepcional.
 Es facultativo: supone una mera potestad que tienen ciertos acreedores, y por ello
resulta opcional su ejercicio, que obra como funcionalidad excepcionante para quien
reclame la restitución.
CONDICIONES DE EJERCICIO.

 El retenedor debe ser titular de un crédito exigible contra el titular del derecho sobre la
cosa: no puede exigirse el derecho de retención si el crédito estuviere sometido a una
condición suspensiva pendiente o a un plazo no vencido.
 La relación con la cosa debe derivar de una situación posesoria lícita.
 Recepción de la cosa en base a una relación contractual onerosa, a menos que de
haberse recibido gratuitamente, lo fuere en interés de otro contrate.
 Debe existir conexidad entre el crédito y la cosa, esto significa que el crédito debe haber
nacido por razón de la cosa.
EFECTOS ENTRE ACREEDOR Y DEUDOR.

DERECHOS DEL RETENEDOR:

 Ejercer todas las acciones de que dispone para la conservación y percepción de su


crédito, y las que protegen su posesión o tenencia de la cosa retenida.
 Percibir un canon por el depósito.
 Percibir los frutos naturales de la cosa retenida.
OBLIGACIONES DEL RETENEDOR:

 No usar la cosa retenida, excepto pacto en contrario.


 Conservar la cosa y efectuar las mejoras necesarias a costas del deudor.
 Restituir la cosa al concluir la retención y rendir cuentas al deudor de cuanto hubiera
percibido en concepto de frutos.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PROPIETARIO:

 Puede vender la cosa o prometer la constitución de un derecho real sobre ella.


 Puede pedir la sustitución de la retención ofreciendo una garantía suficiente.
 Cuando se extingue el crédito principal, el retenedor debe devolver la cosa a su
propietario, aplicándose al caso las normas sobre obligaciones de dar para restituir.
 Lo adeudado al retenedor por razón de la cosa retenida a la fecha de la sentencia de
quiebra, cuenta con privilegio especial sobre el producido de dicha cosa o bien sobre la
garantía dada en sustitución en los términos del Art 2589 CCyC.
 El crédito de quien ejerce el derecho de retención prevalece sobre los créditos con
privilegio especial en tanto la retención hubiere comenzado a ejercerse antes de nacer
los créditos privilegiados.
EFECTOS CON RELACION A LA COSA:
La cosa queda bajo tenencia del retenedor a quien se le confieren acciones restitutorias en
caso de ser desposeído.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
EFECTOS CON RELACION AL CREDITO:
El derecho de retención es oponible al deudor y a sus sucesores universales o singulares
en el dominio de la cosa. Además, prevalece sobre los privilegios especiales.
EFECTOS CON RELACION A TERCEROS: el derecho de retención puede ser opuesto por
el retenedor no solo frente a terceros y a sus sucesores, sino también a cualquier tercero.
Frente a los restantes acreedores privilegiados prevalece el derecho de retención sobre los
privilegios especiales.
SUSPENSION: el art. 31 de la ley 24522 establece que la quiebra suspende el ejercicio del
derecho de retención sobre bienes susceptibles de desapoderamiento, los que deben
entregarse al síndico; sin perjuicio de ello el retenedor continúa siendo titular de su derecho
y del privilegio.
TRASMISIBILIDAD: se puede transmitir junto con el crédito principal sea entre vivos o
mortis causa.
SUSTITUCIÓN.

El juez podrá autorizar que se sustituya el derecho de retención por una garantía suficiente.
EXTINCIÓN.

 Extinción del crédito garantizado: el pago total y valido efectuado por el deudor o un
tercero, termina con el derecho de retención. A su vez, si el crédito se extingue por
otros medios como la novación, la compensación o la remisión, también se extingue el
derecho a ejercer la retención.
 Pérdida total de la cosa retenida: la destrucción material de la cosa, supone como
efecto práctico y necesario la conclusión del derecho de retención.
 Renuncia o abandono de la cosa: significa la abdicación o pérdida del derecho por
voluntad de su titular. En este sentido, puede el retenedor manifestar expresamente su
decisión de terminar con el ejercicio de su derecho, entregar voluntariamente la cosa al
deudor como expresión inequívoca de su voluntad, o lisa y llanamente dejar de ejercer
su derecho.
 Confusión: si la misma persona reúne las condiciones de retenedor y dueño de la cosa,
salvo el presupuesto esencial del usufructo, el derecho de retención concluye por
confusión.
 Falta de cumplimiento de las obligaciones por el retenedor o abuso de derecho de su
parte: el ejercicio abusivo del derecho por parte del retenedor, consistente en el uso no
consensuado de la cosa, o su exposición a deterioro o perdida, también pone fin a su
derecho, además de hacerlo responsable por los daños causados.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Clase de la UNIDAD 17:

Concepto de privilegio.

Vulgarmente: gracia o prerrogativa que concede el superior de la cual no gozan otros.

Artículo 3875 Código Civil: El derecho dado por la ley a un acreedor para ser pagado con
preferencia a otro, se llama en este Código privilegio.

ARTICULO 2573.-Definición. Asiento. Privilegio es la calidad que corresponde a


un crédito de ser pagado con preferencia a otro. Puede ejercitarse mientras la cosa
afectada al privilegio permanece en el patrimonio del deudor, excepto disposición legal en
contrario y el supuesto de subrogación real en los casos que la ley admite. El privilegio no
puede ser ejercido sobre cosas inembargables declaradas tales por la ley.

¿Trato igualitario a los acreedores? Principio: arts. 743 y 2581 CCyC. Acreedores
quirografarios: todos los acreedores tienen derecho para cobrarse sobre los bienes del
deudor en posición igualitaria. Los bienes presentes y futuros del patrimonio del deudor
constituyen la garantía común para que los acreedores se cobren de él (a prorrata). Los
acreedores son tratados de manera paritaria. El denominado ‗par conditio creditorum‘.

Excepción a la regla: acreedores privilegiados. Casos en los que se justifica que


determinados créditos, por diferentes motivos, puedan cobrarse antes que otros.
Preferencia al cobro. Solo de fuente legal: Art. 2574.

ARTICULO 2574.-Origen legal. Los privilegios resultan exclusivamente de la ley. El deudor


no puede crear a favor de un acreedor un derecho para ser pagado con preferencia a otro,
sino del modo como la ley lo establece.

Acreedores quirografarios vs. privilegiados.


Fundamento de los privilegios:

Por múltiples razones:


1. Exigencias de equidad (ej. gastos de conservación)
2. Exigencias alimentarias del titular y su familia (ej. créditos laborales)
3. Para cumplir objetivos de bien general (ej. impuestos)
4. Conveniencia de favorecer el crédito (ej. hipoteca/prenda con registro)
5. Por voluntad del legislador
6. El juez podría llegar a resolver dar preferencia al cobro (suerte de privilegio) por
resolución razonable/fundada. Art. 3 CCyC.
Naturaleza jurídica:
1. Derecho real

Fundamento: fuente legal y ejercitable sobre cosas.


Critica: no están mencionados como derechos reales en el art. 1887 y no se goza de ius
persquendi (art. 2573).
2. Derecho personal

Fundamento: el propio art. 3875 que confería derecho preferente a un acreedor, es un


accesorio del crédito al cual favorece y no puede tener naturaleza diferente a la del crédito
al cual accede.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Critica: no se trata de un d. subjetivo contra le deudor
3. Calidad del crédito:

Fundamento: art. 2573, son cualidades o propiedades del crédito al que acceden
Critica: pierden de vista que el privilegio, si bien no genera derecho contra un deudor, si lo
genera contra otros acreedores a cobrar primero.
CARACTERES DE LOS PRIVILEGIOS:

- Legalidad. Art. 2574. A ciertos derechos reales de garantía (de fuente convencional,
art. 2185, ley de prenda) se les otorga por ley privilegio.
- Accesoriedad. Se extingue con el crédito. Art. 2576. Art. 2186 previsto para los
derechos reales de garantía.
Indivisibilidad: La transmisibilidad del crédito incluye la de su privilegio.
- Excepcionalidad: quiebran el principio de igualdad y de garantía común del art. 743.
Interpretación restrictiva.
- Indivisibilidad. El privilegio subsiste en un todo a pesar que la cosa sobre la que
recae su asiento se deteriore. Pagada parcialmente la deuda, el privilegio subsiste
en forma íntegra.
- Objetividad. Proviene del crédito y no del sujeto que ejerce su titularidad. (Puede
que no, como el privilegio del trabajador. Art. 2575).
Asiento del privilegio: el bien o conjunto de bienes sobre cuyo producido se cobrará el
crédito.
Suerte de manto que cubre al bien afectado al privilegio.
Al momento de realizar el bien (vender el bien) el asiento se traslada al producido
pecuniario (subrogación real). Art. 2584. Privilegios especiales.

Ej. el auto prendado asegurado contra incendio se prende fuego, la aseguradora paga el
valor del auto en dinero, el acreedor prendario tiene como asiento el dinero de la
indemnización que por el siniestro pago la compañía de seguros.
Extensión del privilegio:
El privilegio no se extiende a los intereses ni a las costas, ni a otros accesorios del crédito,
excepto disposición legal expresa en contrario.
Arts. 2577 – 2583.

En principio: el privilegio se extiende solo y asegura el cobro del capital del crédito.
Excepciones: art. 2583 – 2193.
Intereses moratorios por dos años de créditos laborales, intereses por dos años anteriores
a la ejecución y los que corran hasta el cobro total en ejecuciones hipotecarias, prendarias,
gastos causídicos de estas ejecuciones, etc.
Extinción del privilegio:

- Modos indirectos: cuando pro cualquier causa se extingue en forma total el crédito al
cual accede (total atento el carácter de indivisibilidad). Lo accesorio sigue a lo
principal.
- Modos directos: cuando se extingue el privilegio y sigue incólume el crédito.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Renuncia o postergación del crédito del acreedor (art. 2575, límite impuesto a los
créditos laborales, que son irrenunciables y ley 20744)
 Perdida o destrucción de la cosa asiento del privilegio
 Salida del bien del patrimonio del deudor (art. 2573)
 Por confusión
 Insuficiencia del precio (el remanente impago subsiste como quirografario).
Preferencia del primer embargante:

Embargo: de un bien para que el acreedor se cobre. En procesos individuales, no


universales.
Art. 218 Código procesal civil y comercial de Bs. As.

El acreedor que ha obtenido el embargo de bienes de su deudor, no afectados a créditos


privilegiados, tendrá derecho a cobrar íntegramente su crédito, intereses y costas, con
preferencia a otros acreedores, salvo en el caso de concurso.

Los embargos posteriores afectarán únicamente el sobrante que quedare después de


pagados los créditos que hayan obtenido embargos anteriores.

ARTICULO 745.-Prioridad del primer embargante. El acreedor que obtuvo el embargo de


bienes de su deudor tiene derecho a cobrar su crédito, intereses y costas, con preferencia
a otros acreedores.

Esta prioridad sólo es oponible a los acreedores quirografarios en los procesos individuales
(no en concurso).

Si varios acreedores embargan el mismo bien del deudor, el rango entre ellos se determina
por la fecha de la traba de la medida.

Los embargos posteriores deben afectar únicamente el sobrante que quede después de
pagados los créditos que hayan obtenido embargos anteriores.

Se aproxima a un privilegio, pero no lo es.


Prioridad oponible a acreedores quirografarios en los procesos individuales. Si es un
acreedor privilegiado no es oponible a él, salvo que el embargo sea anterior.
Primero en el tiempo, primero en el derecho.

Embargante vs. Embargante. Cobra el que primero embargo. Se agota el primer embargo
sigue el siguiente embargante.
Clasificación de los privilegios:
1. Generales: tienen preferencia sobre la masa de dinero que queda en la quiebra
luego de ser satisfechos los créditos con privilegio especial y los créditos del
concurso. Art. 2579. Sucesiones, quiebra y concursos. PROCESOS
UNIVERSALES: se aplica ley de concursos y quiebra.
2. Especiales: tienen preferencia de cobro sobre el producido de los bienes: ‗asiento
del privilegio‘. Que en cada caso se indica y el orden de prelación esta dado por el
art. 241 de la ley 24522 y en el art. 2582 del CCyC. PROCESOS INDIVIDUALES
Otras preferencias:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

- Gastos de conservación y justicia. Art. 2585.


- Créditos prontopagables o pedidos de pronto pago laborales
- Nuevos créditos fundados en razones de derechos humanos
- Los que resuelva el juez conforme el art. 3 CCyC. – los intereses.
Concurrencia de acreedores privilegiados – diferencias:

Los privilegios especiales prevalecen a los generales.


La subrogación real solo es aplicable a los privilegios especiales.
Los privilegios generales solo pueden hacerse valer en juicios universales (quiebra,
sucesión). Art. 2580 CCyC.

El concurso o quiebra hace cesar el devengamiento de intereses de los acreedores


quirografarios y acreedores con privilegio general.
Privilegios en el CCyC y la ley 245222 (de concursos y quiebra)
El CCyC busco la unificación con el régimen concursal y ley laboral.

Solo que el congreso no pudo ingresar a reformar estas leyes. Solo tuvo por mandato tratar
la reforma del CC.
Principios generales:
En los procesos individuales rige el CCyC. Arts. 2573 a 2586.
En los procesos universales la ley 24522 (43 y 239 a 250). Acuerdos preventivos
extrajudiciales, concursos, quiebras y procesos sucesorios.
PRIVILEGIOS ESPECIALES EN EL CCYC:
Tienen privilegio especial. Art. 2582
-conservador, constructor, expensas comunes sobre la cosa.

-dependientes sobre materias primas, mercaderías, maquinaria


-fisco sobre bienes que devengaron impuestos
-retentor sobre la cosa retenida que se beneficia
-hipoteca, prenda, anticresis, warrant, etc. sobre la cosa afectada
-privilegios leyes especiales (navegación, código aeronáutico, ley de contrato de trabajo,
seguros, prenda con registro, etc)
Conflictos entre acreedores con privilegio especial:
Regido el tema por el art. 2586 CCyC que remite al orden de prelación dado por el art.
2582.
En principio: un privilegio emplazado en un inciso superior de dicha normativa prevalece
sobre otro ubicado en inc. Inferior.
Excepciones (art. 2586): retentor con crédito previo, gastos de conservación, laborales,
créditos del fisco anteriores al con garantía real, garantía real, a prorrata los que quedan.
Los privilegios en la ley 24522:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Son en principio orden cerrado.
Los créditos privilegiados en el concurso mantienen su graduación en el proceso de
quiebra.
Los privilegios en principio se extienden al capital.
Excepciones: intereses por dos años de remuneraciones por seis meses de trabajadores,
costas e intereses por dos años antes a la quiebra y los que se devenguen hasta el cobro
en créditos hipotecarios, prendarios, warrants, debentures.
El privilegio especial se traslada a las sustituciones.

Los créditos con privilegio general solo pueden afectar el 50% del producto líquido que
queda luego de pagos los créditos con privilegio especial y cubiertos los gastos reservados
para la quiebra.
El otro 50% pasa a cubrir quirografarios y acreedores que tenían privilegio, pero lo
perdieron al pasar a ser quirografarios.
Lo que el acreedor no se puede cobrar en la quiebra pasaría a ser un deber de conciencia.

Privilegios de otras leyes: se aplican primero leyes especiales y después el código.


Art. 268 ley 20744: remuneraciones debidas por seis meses, indemnizaciones, privilegio
especial sobre las mercaderías, materias primas y maquinarias del establecimiento donde
sirvió.
Código aeronáutico: sobre la nave, carga y flete por actos de asistencia y salvamento.
Ley de navegación 20094: sobre el buque, flete o pasaje por créditos que nacen del mismo
viaje

Ley de seguros 17418: la victima tiene privilegio sobre la suma asegurada y accesorios
Ley de prenda con registro 12962: art. 43 gastos justicia y conservación, impuestos,
guarda, capital e intereses. Acreedor prendario.

Ley de concursos y quiebra. Bienes insuficientes o siendo suficientes el deudor esta en una
situación de insolvencia, porque nadie compra los bienes. Cesación de pagos.
1. Acuerdos prejudiciales
2. Concurso: verificación de los acreedores ante el síndico y acuerdo.
3. Quiebra: cuando el acuerdo no se cumple. Se venden todos los bienes y se paga a
los acreedores.
Derecho de retención:
Concepto. Art. 2587.

ARTICULO 2587.-Legitimación. Todo acreedor de una obligación cierta y exigible


puede conservar en su poder la cosa que debe restituir al deudor, hasta el pago de lo
que éste le adeude en razón de la cosa.

Tiene esa facultad sólo quien obtiene la ¿detentación? de la cosa por medios que no
sean ilícitos. Carece de ella quien la recibe en virtud de una relación contractual a
título gratuito, excepto que sea en el interés del otro contratante.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Facultad que corresponde al acreedor de una obligación cierta y exigible (no es
necesario que sea liquida) para conservar la cosa que debe restituir a su deudor, hasta
tanto se le pague lo que se le debe en razón de esa misma cosa.
Es un remedio previsto a favor del acreedor, suerte de prenda que autoriza a retener la
cosa hasta que se le pague lo debido en razón de esa misma cosa.
Bien dentro del comercio y embargable.
Antecedentes:

Exceptio doli del derecho romano: creación pretoriana por la que se concedía al poseedor
de buena fe que había hecho mejoras en una cosa, el derecho de no tener que devolverla
hasta que no le pagaran dichas mejoras.
Fundamento- naturaleza jurídica:

Fundamento: la nota al art. 3939 del CC velezano, fundaba el derecho de retención en la


idea que era un ejercicio de un derecho natural que nos permite mantenernos en el estado
en el que se legítimamente nos encontramos. Suerte de justicia privada.
Naturaleza jurídica:

- Derecho real
- Derecho personal
- Excepción procesal – excepción dilatoria.
CARACTERES:

 Legal. Ejercible cuando encuadra en el art. 2587


 Accesorio. Se extingue y se trasmite con el crédito garantizado 2593 inc. A. y 2592
inc. B.
 Facultativo. Cuando entrega la cosa el acreedor pierde el derecho de retención.
 No subsidiario indistinto a otras vías de cobro.
 Indivisible. Art. 2592 inc. A. si pague parte del arreglo igual tiene derecho de
retención.
 Trasmisible
 El juez puede sustituirla a pedido de parte 2589
Condiciones de ejercicio:

- Posesión material de la cosa


- Existencia de un créditocierto y exigible
- Relación de conexidad entre el crédito y cosa
- Que este en el comercio (art. 2588)
- Que sea embargable (art. 2588)
Efectos:
Atribuciones del retentor:

ARTICULO 2590.-Atribuciones del retenedor. El retenedor tiene derecho a:

a) ejercer todas las acciones de que dispone para la conservación y percepción de su


crédito, y las que protegen su posesión o tenencia con la cosa retenida;

b) percibir un canon por el depósito, desde que intima al deudor a pagar y a recibir la cosa,
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
con resultado negativo;

c) percibir los frutos naturales de la cosa retenida, pero no está obligado a hacerlo.

Si opta por percibirlos, debe dar aviso al deudor. En este caso, puede disponer de ellos,
debiendo imputar su producido en primer término a los intereses del crédito y el excedente
al capital.

ARTICULO 2591.-Obligaciones del retenedor. El retenedor está obligado a:

a) no usar la cosa retenida, excepto pacto en contrario, en el que se puede determinar los
alcances de dicho uso, inclusive en lo relativo a los frutos;

b) conservar la cosa y efectuar las mejoras necesarias a costa del deudor;

c) restituir la cosa al concluir la retención y rendir cuentas al deudor de


cuanto hubiera percibido en concepto de frutos.

Extinción: art. 2593.

ARTICULO 2593.-Extinción. La retención concluye por:

a) extinción del crédito garantizado;

b) pérdida total de la cosa retenida;

c) renuncia;

d) entrega o abandono voluntario de la cosa. No renace aunque la cosa vuelva a su poder;

e) confusión de las calidades de retenedor y propietario de la cosa, excepto disposición


legal en contrario;

f) falta de cumplimiento de las obligaciones del retenedor o si incurre en abuso de su


derecho.

- Causas reflejas o indirectas: extinción del crédito garantizado.


- Causas propias o directas: las demás.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
UNIDAD TEMATICA 18.-

MODIFICACION DE LAS OBLIGACIONES. MODIFICACIONES Y NOVACION.

Cambia el sujeto (deudor o acreedor)


Se puede sustituir tanto la persona del acreedor como la del deudor.

La diferencia con la novación, es que en la novación se mata la obligación originaria y se


crea una nueva; en la modificación solo cambia el sujeto.
Esto era inconcebible en el derecho romano, ya que se creía que la obligación era
dependiente para el deudor y para el acreedor.
TRANSMISIÓN DE DERECHOS. CONCEPTO.

La transmisión de la obligación es un fenómeno jurídico que supone una sustitución de la


persona del acreedor o del deudor, en una obligación cuyo contenido permanece
inmutable. El nuevo obligado pasa a ocupar el lugar de su antecesor en el derecho,
manteniéndose la obligación jurídica originaria.
Trasmisión de derechos: Puede ser una cesión de créditos o trasmisión de deudas.
CLASES.

 Puede ser legal: deriva de la ley


 Voluntaria: deriva de la voluntad de las partes.
 Universal: cuando se refiere a la totalidad de una parcial alícuota del patrimonio.
 Particular: se refiere a uno o unos objetos en particular del patrimonio.
 Entre vivos.
 Mortis causa.
PRINCIPIO DE TRANSMISIBILIDAD.

Son transmisibles los créditos por acto entre vivos o por causa de muerte.
La trasmisión de las deudas procede mortis causa, ya que su viabilidad por acto entre vivos
es problemática.

ARTÍCULO 1616.- Derechos que pueden ser cedidos. Todo derecho puede ser cedido,
excepto que lo contrario resulte de la ley, de la convención que lo origina, o de la
naturaleza del derecho.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y EVOLUCIÓN.

El derecho romano no admitió la transmisión de las relaciones obligacionales, como


consecuencia de su rígida concepción subjetiva.
Se aceptó con posterioridad, que tal transmisión se produjera mortis causa, suponiendo
que el sucesor ―continua la persona del difunto‖.
En la actualidad no se duda de la transmisibilidad por causa de muerte.
La transmisión del crédito está expresamente admitida en el art. 1614 del CCyC.

ARTÍCULO 1614.- Definición. Hay contrato de cesión cuando una de las partes transfiere a
la otra un derecho. Se aplican a la cesión de derechos las reglas de la compraventa, de la
permuta o de la donación, según que se haya realizado con la contraprestación de un
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
precio en dinero, de la transmisión de la propiedad de un bien, o sin contraprestación,
respectivamente, en tanto no estén modificadas por las de este Capítulo.

LIMITACIONES.

Tiene limitaciones, que pueden surgir de su naturaleza misma, de una disposición legal o
de la voluntad de las partes.
CESIÓN DE CRÉDITOS. CONCEPTO.

Cambia la persona del ACREEDOR (derecho).


Cedente y cesionario.
El CCyC dispone que:

ARTÍCULO 1614.- Definición. Hay contrato de cesión cuando una de las partes transfiere a
la otra un derecho. Se aplican a la cesión de derechos las reglas de la compraventa, de la
permuta o de la donación, según que se haya realizado con la contraprestación de un
precio en dinero, de la transmisión de la propiedad de un bien, o sin contraprestación,
respectivamente, en tanto no estén modificadas por las de este Capítulo.

Aclara, además, que si la cesión es en garantía, las normas de la prenda de créditos se


aplican a las relaciones entre el cedente y el cesionario.
ARTÍCULO 1615.- Cesión en garantía. Si la cesión es en garantía, las normas de la prenda
de créditos se aplican a las relaciones entre cedente y cesionario.

La cesión de crédito involucra exclusivamente la transmisión del lado activo la relación


jurídica obligacional.
CARACTERES.

Los rasgos característicos de la cesión de crédito son:

 Negocio jurídico consensual: se perfecciona por el acuerdo de voluntades de las partes.


 Formalidad: la cesión debe hacerse por escrito como principio, aunque se admiten otras
formas de instrumentación tradicionales, y se exige escritura pública para la cesión de
derechos hereditarios; para la cesión de derechos derivados de un acto instrumentado
en escritura pública; y para la cesión de derechos litigiosos.
 Puede ser oneroso o gratuito.
SUJETOS.

En el acto jurídico por el cual el cedente conviene con el cesionario transmitirle el crédito,
solo ellos son parte resultando terceros todos ajenos a ese acto, incluido el deudor cedido.
Luego de la notificación o la aceptación el cedido queda involucrado por la transmisión del
crédito, desde que debe pagar al cesionario.
OBJETO.

Si bien en principio todos los derechos y las obligaciones son transmisibles, existen
excepciones a tal regla:

 Por la existencia de una prohibición legal: la ley dispone que son intransmisibles el
usufructo y la servidumbre por causa de muerte y la calidad de asociado en las
asociaciones civiles, entre otros casos.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Tampoco pueden cederse los derechos inherentes a la persona humana.
El mismo cuerpo legal dispone que el consentimiento para la disposición de los
derechos personalísimos es admitido si no es contrario a la ley, moral o buenas
costumbres. Este consentimiento no se presume, es de interpretación restrictiva y
libremente revocable.
También existen prohibiciones legales a la sesión de derechos en normas ajenas al
CCyC. Por ejemplo, de acuerdo a la ley de contrato de trabajo, no se susceptibles de
cesión las remuneraciones que deba percibir el trabajador, las asignaciones familiares y
cualquier otro rubro que configuren créditos emergentes de la relación laboral,
incluyéndose las indemnizaciones que le fuesen debidas con motivo del contrato o
relación de trabajo o su extinción.
 Por voluntad de las partes: las partes pueden convenir que un derecho no será
susceptible de cesión.
 Por la propia esencia del derecho u obligación: los derechos familiares no patrimoniales
y extrapatrimoniales, en principio, no resultan transmisibles.
El CCyC prevé la posibilidad de cesión en garantía de un crédito, es decir, la transmisión
de una obligación con el fin de garantizar un derecho que asiste al cesionario.

ARTÍCULO 1616.- Derechos que pueden ser cedidos. Todo derecho puede ser cedido,
excepto que lo contrario resulte de la ley, de la convención que lo origina, o de la
naturaleza del derecho.

FORMA.

De acuerdo al Art 1618 CCyC, el principio general es que la cesión debe instrumentarse
por escrito. Sin embargo, se reconoce que abra casos en los cuales la transmisión del título
tendrá lugar válidamente por endoso o por entrega manual.
Los requisitos de forma son más severos, requiriéndose escritura pública en los siguientes
supuestos:

 Cesión de derechos hereditarios.


 Cesión de derechos litigiosos.
 Cesión de derechos derivados de un acto instrumentado o por escritura pública.

ARTÍCULO 1618.- Forma. La cesión debe hacerse por escrito, sin perjuicio de los casos en
que se admite la transmisión del título por endoso o por entrega manual.
Deben otorgarse por escritura pública:
a. la cesión de derechos hereditarios;
b. la cesión de derechos litigiosos. Si no involucran derechos reales sobre inmuebles,
también puede hacerse por acta judicial, siempre que el sistema informático asegure la
inalterabilidad del instrumento;
c. la cesión de derechos derivados de un acto instrumentado por escritura pública.

EFECTOS ENTRE LAS PARTES Y EN RELACIÓN A TERCEROS.

La cesión produce diversos efectos, según quienes sean las personas afectadas y las
particularidades del objeto transmitido.

EFECTOS ENTRE PARTES:


Dado el carácter consensual del contrato de cesión, sus efectos se producen desde la
celebración del acuerdo, o bien desde la oportunidad en que las partes pacten, en ejercicio
del principio de autonomía de la voluntad. Sus efectos son:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Se transmite el crédito con sus accesorios, como principio general. Sin embargo, la
cesión de un crédito garantizado con una prenda, no autoriza al cedente o a quien
tenga la cosa prendada en su poder a entregarla al cesionario.
 Pago: se debe siempre que la cesión sea onerosa, caso en el cual el cesionario debe
hacer efectiva la contraprestación a su cargo. Nada se debe en cambio, si el derecho
transmitido tuvo lugar en virtud de la cesión gratuita.
 Garantía de evicción:

ARTÍCULO 1628.- Garantía por evicción. Si la cesión es onerosa, el cedente garantiza la


existencia y legitimidad del derecho al tiempo de la cesión, excepto que se trate de un
derecho litigioso o que se lo ceda como dudoso; pero no garantiza la solvencia del deudor
cedido ni de sus fiadores, excepto pacto en contrario o mala fe.

 Casos de derechos inexistentes al tiempo de la sesión:

ARTÍCULO 1629.- Cesión de derecho inexistente. Si el derecho no existe al tiempo de la


cesión, el cedente debe restituir al cesionario el precio recibido, con sus intereses. Si es de
mala fe, debe además la diferencia entre el valor real del derecho cedido y el precio de la
cesión.

 Actos conservatorios:

ARTÍCULO 1624.- Actos conservatorios. Antes de la notificación de la cesión, tanto el


cedente como el cesionario pueden realizar actos conservatorios del derecho.

EFECTOS FRENTE A TERCEROS:


La cesión produce efectos frente a terceros, desde su notificación al deudor cedido
mediante instrumento público o privado mediante fecha cierta. Pero si la cesión versare
sobre bienes registrables, la oponibilidad dependerá de la inscripción del acto en los
registros públicos respectivos. Antes de esa notificación, el deudor no tiene la obligación de
pagarle al cesionario y por ello, si paga al cedente o bien exige la obligación por cualquier
otro medio, el pago efectuado es plenamente valido y el deudor queda liberado. En cambio,
hecha la notificación, el deudor solo puede pagar válidamente al cesionario, quien será el
nuevo acreedor.
En el supuesto de concurso o quiebra del cedente, la cesión no tendrá efectos frente a la
masa de acreedores, si se notifica después de la presentación en concurso o de la
sentencia declarativa de la quiebra.
CONCURRENCIA DE CESIONARIOS. CONCURRENCIA DE CESIONARIOS Y
EMBARGANTES.

En función de una serie de circunstancias variables, puede ocurrir que se presenten dudas
acerca de quien tiene preferencia de cobro ante la cesión de un crédito:

 Cesión de crédito sucesiva a diferentes personas:

ARTÍCULO 1622.- Concurrencia de cesionarios. En la concurrencia entre cesionarios


sucesivos, la preferencia corresponde al primero que ha notificado la transferencia al
deudor, aunque ésta sea posterior en fecha.

ARTÍCULO 1626.- Cesiones realizadas el mismo día. Si se notifican varias cesiones en


un mismo día y sin indicación de la hora, los cesionarios quedan en igual rango.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Cesión parcial:

ARTÍCULO 1627.- Cesión parcial. El cesionario parcial de un crédito no goza de


ninguna preferencia sobre el cedente, a no ser que éste se la haya otorgado
expresamente.

 Cesión ante el concurso o quiebra del cedente:

ARTÍCULO 1623.- Concurso o quiebra del cedente. En caso de concurso o quiebra del
cedente, la cesión no tiene efectos respecto de los acreedores si es notificada después de
la presentación en concurso o de la sentencia declarativa de la quiebra.

CESIÓN EN GARANTÍA.

Es un caso de los negocios indirectos por el cual, para llenar una función de garantía se
formaliza la cesión de un crédito. Carece de regulación específica, y se le aplican
analógicamente las normas de la cesión de créditos.
Efectos:

 En la relación externa: una vez notificada la cesión en garantía, el cesionario queda


investido de las facultades de acreedor y a él debe hacérsele el pago.
Es ineficaz el que sea realizado al cedente.
 En la relación interna: el cesionario con el cedente habrán de ajustar cuentas a tenor del
carácter indirecto del negocio constitutivo de la cesión en garantía.
PRENDA DEL CRÉDITO.

La prenda del crédito es viable y exige la notificación al deudor del crédito dado en prenda.
Efectos:

 En el orden civil: el acreedor prendario no tiene derecho a percibir el cobro del crédito
mientras no le sea adjudicado. El titular de la prenda del crédito tiene en sus manos
únicamente la posibilidad de subrogarse en los derechos del acreedor respecto del
deudor, y reclamarle a este el depósito judicial de su deuda, sobre el cual ―se ejercería
su derecho real de prenda‖.
 En la esfera mercantil: el acreedor prendario tiene derecho a percibir directamente por
si el cobro del crédito contra el deudor.
PAGO CON SUBROGACIÓN. CONCEPTO.

Subrogar significa sustituir, es decir, colocar a alguien en lugar de otra persona. El pago
por subrogación es aquel efectuado por un tercero, a quien se le transmiten todos los
derechos y acciones del antiguo acreedor, por efecto de ese pago.
El CCyC dispone:

ARTÍCULO 914.- Pago por subrogación. El pago por subrogación transmite al tercero que
paga todos los derechos y acciones del acreedor. La subrogación puede ser legal o
convencional.

NATURALEZA JURÍDICA.

Existen distintas posturas que intentan explicar la esencia del presente instituto:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Teorías según las cuales se trataría de un pago: se basan en que el efecto fundamental
del pago por subrogación es la extinción del crédito mediante el cumplimiento de la
prestación. Presenta distintas variantes:
o Ficción legal de pago: de acuerdo a esta postura, el instituto estudiado se basaría en
una función legal, si bien la obligación se extingue por pago, la ley la considera
subsistente y transmitida al tercero que efectuó dicho pago.
o Pago con derecho a reembolso fundado en otras figuras: si mediaba pago, no podía
transferirse al tercero pagador un crédito que había quedado cancelado, a lo sumo,
podían transferírsele los accesorios del crédito. El tercero tenía derecho al
reembolso por el deudor sobre la base de la acción de mandato, gestión de
negocios o de préstamo, según cual fuere la calificación de la relación jurídica
existente entre dicho deudor y el subrogante. (Pothier).
 Teorías según las cuales se estaría ante la transmisión del crédito: se postula que en
este tipo de pago, solo se transmite el derecho creditorio, sin extensión de la obligación,
al no existir animus solvendi de parte de quien paga.
o Expropiación del crédito: el solvens pretende adquirir el crédito para sí y logra su
finalidad mediante la expropiación para su propia utilidad. Sin embargo, se critica
esta posición por corresponder la expropiación a una figura de derecho público
que siempre incumbe al derecho de dominio.
o Cesión del crédito: acá no habría pago, sino cesión del crédito, sea que esta
fuere consentida por el acreedor o bien impuesta por la ley. De hecho, los
efectos del pago con subrogación y la cesión son muy similares, al obrar ambos
como medios de transferencia de los derechos del acreedor.
o Transmisión a título singular: se trataría de una forma de transmisión del crédito
a título singular, que presenta diferencias prácticas con relación a la sesión.
Sin embargo, con relación a las distintas concepciones que postulan la inexistencia de un
pago en estos casos, debe decirse que el pago por subrogación importa cumplimiento de la
prestación debida que no puede excluirse en su caso el animus solvendi del tercero
pagador, ni la percepción del acreedor originario de estar recibiendo aquello que se le
debe.

 Teorías intermedias: pretenden conciliar los efectos transcendentes del pago con
subrogación.
o Fenómeno complejo: el pago con subrogación sería una figura impuesta por las
necesidades de la práctica, que no puede subsumirse en un esquema
preconcebido. Respondería a un fenómeno complejo, comprensivo de las ideas
de pago, desdoblamiento de la relación jurídica por la cual se extingue el derecho
del acreedor al quedar este desinteresado, pero subsistiendo intacta la obligación
en cabeza del deudor, y la transmisión del derecho del acreedor al tercero
pagador. Este instituto sería una simbiosis entre un pago relativo y una sucesión
singular de derecho.
o Extinción relativa: en el pago por subrogación el cumplimiento no extingue la
obligación, ya que quedan pendientes otras operaciones como el reembolso al
tercero solvens y la liberación del deudor.
ESPECIES. SUBROGACIÓN LEGAL. CASOS. SUBROGACIÓN CONVENCIONAL POR
CONVENIO CON EL ACREEDOR Y POR CONVENIO CON EL DEUDOR.

SUBROGACION LEGAL:
Opera de pleno derecho, desde el momento en que efectúa el pago.

El CCyC establece que la subrogación legal tiene lugar a favor de las siguientes personas:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Del que paga una deuda a la que estaba obligado con otros, o por otros: se contempla
así la subrogación legal en los casos de deudores de obligaciones solidarias,
indivisibles o concurrentes, cuando se refiere al obligado con otros. Se considera los
casos de deudores subsidiarios cuando se menciona el obligado por otros.
 Del tercero, interesado o no, que paga con asentimiento del deudor o en su ignorancia:
la subrogación procede ante el asentimiento expreso, tácito y aun ante la ignorancia del
deudor, no así, si este se opone al pago, no siendo el solvens de un tercero interesado.
 Del tercero interesado que paga aun con la oposición del deudor: cuando existe
oposición del deudor al pago, solo opera la subrogación si el tercero tiene un interés
relevante en el pago.
 Del heredero con responsabilidad limitada que paga con fondos propios una deuda del
causante: al pagar con fondos propios, este heredero puede luego reclamar el reintegro
de lo abonado a la masa hereditaria.

ARTÍCULO 915.- Subrogación legal. La subrogación legal tiene lugar a favor:


a. del que paga una deuda a la que estaba obligado con otros, o por otros;
b. del tercero, interesado o no, que paga con asentimiento del deudor o en su ignorancia;

c. del tercero interesado que paga aun con la oposición del deudor;
d. del heredero con responsabilidad limitada que paga con fondos propios una deuda del
causante.

A su vez, la legislación regula casos especiales de regulación legal:

 Subrogación del asegurador: los derechos que correspondan al asegurado contra un


tercero, en razón de un siniestro, se transfieren al asegurador hasta el monto de la
indemnización abonada. La subrogación es inaplicable a los seguros de personas.
 Subrogación del fiador:

ARTÍCULO 1592.- Subrogación. El fiador que cumple con su prestación queda subrogado
en los derechos del acreedor y puede exigir el reembolso de lo que ha pagado, con sus
intereses desde el día del pago y los daños que haya sufrido como consecuencia de la
fianza.

Igual derecho corresponde al cofiador que cumple con su obligación en exceso de la parte
que le corresponde con relación a los demás cofiadores.

 Subrogación del propietario no deudor: una vez ejecutada la garantía o satisfecho el


pago de la deuda garantizada, el propietario no deudor puede subrogarse en la medida
correspondiente, en los derechos del acreedor.

SUBROGACION CONVENCIONAL:
Este tipo de subrogación puede resultar de actos del deudor o del acreedor, pero no opera
por el solo hecho de efectuarse un pago.
Por En el primer supuesto, es el acreedor quien subroga en sus derechos al tercero pagador.
convenio Debe existir una manifestación de la voluntad expresa del acreedor interesado, anterior o
con el concomitante al pago. En cuanto a la forma, deben cumplirse los requisitos aplicables a la
acreedor cesión de créditos. Además, si bien no se requiere la conformidad del deudor, resulta
preciso que este sea notificado para que la sustitución resulte oponible a terceros.

Por En el segundo caso, es el deudor quien, al pagar al acreedor con fondos de un tercero,
convenio subroga al prestamista. El Art 917 CCyC exige ahora expresamente el cumplimiento de los
con el
deudor
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
siguientes recaudos: ARTÍCULO 917.- Subrogación convencional por el deudor. El deudor
que paga al acreedor con fondos de terceros puede subrogar al prestamista. Para que
tenga los efectos previstos en estas normas es necesario que:
a. tanto el préstamo como el pago consten en instrumentos con fecha cierta anterior;
b. en el recibo conste que los fondos pertenecen al subrogado;
c. en el instrumento del préstamo conste que con ese dinero se cumplirá la obligación del
deudor.
EFECTOS DE LA SUBROGACIÓN. PRINCIPIO.

El efecto principal de la subrogación es el traspaso al tercero de todos los derechos y


acciones del acreedor, y los accesorios del crédito. El tercero subrogante mantiene las
acciones contra los coobligados, fiadores, y garantes personales y reales; los privilegios y
derecho de retención si lo hubiere.
LIMITACIONES.

Se imponen ciertos límites a este tipo de transmisión del crédito:

 Limites en función del valor de lo pagado: el acreedor subrogado solo puede ejercer el
derecho transferido hasta el valor de lo pagado. Sin embargo, se ha considerado que
puede este acreedor cobrar intereses por la suma desembolsada.
 Limites aplicables al caso de obligaciones de sujeto plural: la ley solo admite que el
subrogado reclame a los codeudores plurales la parte que a cada uno de ellos le
corresponde cumplir.
El codeudor de obligaciones divisibles o solidarias que paga la totalidad de la deuda,
tiene derecho a reclamar a los demás la contribución correspondiente, según lo que
hubieren pactado entre ellos o bien teniendo en cuenta la fuente, finalidad o causa de la
obligación, las relaciones de los interesados entre sí, las demás circunstancias
relevantes, o en su defecto, por partes iguales.
En cambio, cuando se trata de deudores de obligaciones concurrentes, podrá el
pagador reclamar de sus coobligados la suma correspondiente según la causalidad
puesta por cada uno de ellos.
 Limites aplicables a la subrogación convencional: por involucrar una sustitución por
acuerdo entre partes, ellas pueden disponer limites a su respecto, por ejemplo con
relación al monto por el cual el subrogado podrá demandar al deudor, las garantías
aplicables, etc.

ARTÍCULO 919.- Límites. La transmisión del crédito tiene las siguientes limitaciones:

a. el subrogado solo puede ejercer el derecho transferido hasta el valor de lo pagado;


b. el codeudor de una obligación de sujeto plural solamente puede reclamar a los demás
codeudores la parte que a cada uno de ellos les corresponde cumplir;
c. la subrogación convencional puede quedar limitada a ciertos derechos o acciones.

CASOS DE PAGO PARCIAL.

ARTÍCULO 920.- Subrogación parcial. Si el pago es parcial, el tercero y el acreedor


concurren frente al deudor de manera proporcional.

TRANSMISIÓN DE DEUDAS. CONCEPTO.

El traspaso de la deuda significa la transmisión de la situación de deudor en una relación


obligacional que se mantiene, es decir, únicamente cambia el sujeto del deudor.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA.

En el derecho antiguo no se admitía que fuera posible la sustitución del deudor en una
obligación, manteniéndose la relación obligacional principal junto con sus accesorios. Fue
recién en la época de la sanción del CC argentino, que en países como Alemania y Suiza
comenzó a concebirse la posibilidad de un traspaso de deuda sin novación.
El CCyC dedica una sección especial al tratamiento de la cesión de deudas, figura no
regulada en el CC, por haber sido concebida modernamente. Dentro de esta categoría,
dispone sobre las diversas especies de transmisión de la faz pasiva de las obligaciones
siguiendo los desarrollos doctrinarios locales, acogidos por sucesivos proyectos de reforma
a nuestra ley civil, en particular, las reglas del proyecto de 1998.
DERECHO COMPARADO.

 Código alemán: el deudor realiza un convenio con un tercero que asumirá esa calidad,
el cual es sometido a la aprobación del acreedor; si este lo acepta expresamente, el
nuevo deudor asume el lugar del antiguo, y puede oponer al reclamo del acreedor las
mismas excepciones que tenía dicho antiguo deudor. Si el acreedor no lo acepta, rige
tan solo una ―promesa de cumplimiento‖.
 Código suizo de las obligaciones: regula la cuestión como una oferta dirigida al
acreedor, que este puede aceptar o rechazar.
REGULACION POSITIVA. CAPACIDAD. FORMA.

No hay en su tratamiento referencias específicas a la capacidad aplicable a la transmisión


de deudas. Tampoco se regula su forma, siendo en consecuencia aplicable el principio de
libertad de formas. Sin embargo, dada la naturaleza de los negocios jurídicos en cuestión y
el régimen formal aplicable a la figura que constituye su contra cara (cesión de derechos),
luce apropiada la instrumentación escrita de la transmisión de deudas, ante los beneficios
que supone en materia de prueba.
CLASES. EFECTOS.

1. Cesión de deudas propiamente dichas:

ARTÍCULO 1632.- Cesión de deuda. Hay cesión de deuda si el acreedor, el deudor y un


tercero, acuerdan que éste debe pagar la deuda, sin que haya novación.
Si el acreedor no presta conformidad para la liberación del deudor, el tercero queda como
codeudor subsidiario (acumulativa)

Los tres sujetos interesados deben convenir la cesión, aceptándose que el tercero
cesionario asuma el lugar de deudor, sin extinción de la obligación. Pueden las partes
pactar otros efectos, pero si el acreedor no presta conformidad explicita para la liberación
del deudor originario, este permanecerá obligado y el nuevo deudor lo será con carácter
subsidiario.

La cesión de deudas propiamente dicha requerirá que el acto correspondiente cuente con
fecha cierta, para la oponibilidad de sus efectos frente a terceros.
La liberación del deudor por parte del acreedor debe ser expresa, y puede manifestarse
antes, después o en forma simultánea a la cesión, pero resulta ineficaz si fue prestada en
un contrato celebrada por adhesión.
Es liberatoria si el acreedor presta conformidad y libera al deudor, es acumulativa si el
acreedor no presta conformidad para la liberación del deudor.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
2. Asunción de la deuda:

ARTÍCULO 1633.- Asunción de deuda. Hay asunción de deuda si un tercero acuerda con el
acreedor pagar la deuda de su deudor, sin que haya novación.
Si el acreedor no presta conformidad para la liberación del deudor, la asunción se tiene por
rechazada.

Está definida como un contrato por el cual un nuevo deudor asume el lugar del anterior en
una deuda existente. El deudor anterior se libera, se subroga a un nuevo deudor y la
obligación sigue siendo la misma.
A diferencia de la cesión de deuda, aquí el acuerdo se celebra entre el acreedor y el
tercero sin necesidad de conformidad del deudor primitivo. Además, este último debe
necesariamente quedar liberado, como condición para la validez de la asunción de la
deuda.

ARTICULO 1634.-Conformidad para la liberación del deudor. En los casos de los


dos artículos anteriores el deudor sólo queda liberado si el acreedor
lo admite expresamente. Esta conformidad puede ser anterior, simultánea, o posterior a la
cesión; pero es ineficaz si ha sido prestada en un contrato celebrado por adhesión.

3. Promesa de liberación:

ARTICULO 1635.-Promesa de liberación. Hay promesa de liberación si el tercero se obliga


frente al deudor a cumplir la deuda en su lugar. Esta promesa sólo vincula al tercero con
el deudor, excepto que haya sido pactada como estipulación a favor de tercero.

En principio, el tercero no asume la deuda de otro, sino que promete la liberación del
deudor, obligándose solo con este.
TRANSMISIÓN DE LA POSICIÓN CONTRACTUAL. CONCEPTO.

La figura de la cesión de la posición contractual es aplicable a los contratos con


prestaciones pendientes. Cualquiera de las partes puede transmitir a un tercero su posición
contractual, si las demás partes lo consienten antes, simultáneamente o después de la
sesión.
Desde la cesión o bien desde la notificación a las otras partes, el cedente se aparta de sus
derechos y obligaciones, los que son asumidos por el cesionario. Pueden los contratantes
cedidos conservar sus acciones contra el cedente, si así lo hubieren pactado y para
supuestos de incumplimiento del cesionario. Se regulan además las defensas oponibles
por los contratantes, las garantías correspondientes al cedente y constituidas por tercero.

ARTICULO 1636.-Transmisión. En los contratos con prestaciones pendientes cualquiera de


las partes puede transmitir a un tercero su posición contractual, si las demás partes lo
consienten antes, simultáneamente o después de la cesión.

Si la conformidad es previa a la cesión, ésta sólo tiene efectos una vez notificada a las
otras partes, en la forma establecida para la notificación al deudor cedido.

ARTICULO 1637.-Efectos. Desde la cesión o, en su caso, desde la notificación a las otras


partes, el cedente se aparta de sus derechos y obligaciones, los que son asumidos por el
cesionario.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Sin embargo, los cocontratantes cedidos conservan sus acciones contra el cedente si han
pactado con éste el mantenimiento de sus derechos para el caso de incumplimiento del
cesionario. En tal caso, el cedido o los cedidos deben notificar el incumplimiento al cedente
dentro de los treinta días de producido; de no hacerlo, el cedente queda libre de
responsabilidad.

EL CONTRATO BÁSICO Y EL CONTRATO DE CESIÓN.

El contrato básico:
La transferencia del contrato básico es el fenómeno descripto anteriormente, es decir, el
contrato de cesión.

Este es un contrato cuyo objeto, es transmitir la situación jurídica de un contratante en otra


relación; aunque no siempre es preciso que la transmisión aludida derive de un contrato
(ejemplo: cuando se produce ministerio de la ley).
El contrato de cesión:
En este es menester la aceptación del co-contratante en la relación básica, donde dicha
aceptación actúa como un hecho condicionante suspensivo a menos que de antemano se
haya admitido la libre transmisibilidad de tal contrato.
Efectos:
1. Entre las partes: el trámite transmitente del contrato básico y el beneficiario de la
transmisión son parte en el contrato de cesión. El transmitente solo queda liberado
de las obligaciones pendientes en la relación contractual primigenia si el contratante
accede a ello; y responde por evicción por aplicación analógica de las reglas de
cesión de crédito.
2. Con relación a terceros: el primer tercero es el co-contratante en la relación básica; y
además lo son, genéricamente, todos quienes no son parte en el contrato de cesión.
o Antes de perfeccionarse la tradición los terceros pueden actuar como ante cualquier
condición suspensiva pendiente.
o Luego de perfeccionarse la transmisión, los terceros se deben atener a los términos
de la tradición.
TRANSMISIÓN DE PATRIMONIOS ESPECIALES. TRANSMISIÓN DE FONDOS DE
COMERCIO. RÉGIMEN LEGAL.

La transmisión del fondo de comercio se trata de una transmisión de patrimonio especial e


integral, prevista en la ley 11867. Esta ley permite la venta de fondos de comercio o
establecimientos comerciales, cuyos elementos constitutivos, a los efectos de la
transmisión por cualquier título son: las instalaciones, existencias en mercadería, nombre y
enseña comercial, la clientela, el derecho local, las patentes de inversión, las marcas de
fábrica, los dibujos y modelos industriales, las distinciones honoríficas y todos los demás
derechos derivados de la propiedad comercial e industrial o artística.
Comprende el activo y el pasivo.
La finalidad de este tipo de enajenación integral es evitar que la venta exclusiva del activo
deje sin respaldo a los acreedores del comerciante, pero a su vez, propiciar la continuación
del negocio por un nuevo titular interesado.
Cumplido el procedimiento, el cedente queda liberado de su obligación para con los
acreedores. Sin embargo, la norma también dispone que las omisiones o transgresiones a
lo establecido en esta ley, harán responsables solidariamente al comprador, vendedor,
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
martillero o escribano que las hubieran cometido, por el importe de los créditos que
resulten impagos como consecuencia de aquellas y hasta el monto del precio de lo
vendido.

Transmisión de fondos de comercios: trasmisión integral de una empresa comercial o


industrial con su fondo de comercio (todos los elementos constitutivos de una empresa,
como ser: local, instalaciones, mercaderías, nombre de la empresa, marcas de fábrica,
patentes de invención, clientela, valor llave, etc.).
Régimen legal: ley 18.867 ‗fondos de comercios‘.

El enajenante debe suministrar al adquirente una nomina firmada de los acreedores, sus
nombres, domicilios, importes de los créditos y fechas de vencimiento.
Cuando se enajena un fondo de comercio se da oportunidad a los acreedor del enajenante
para optar por el cobro inmediato de su crédito o aceptar la cesión de la deuda, que pasa al
adquirente.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
UNIDAD TEMATICA 19.-

LA PRUEBA DE LAS OBLIGACIONES. NOCIONES GENERALES.

Es el efecto principal del reconocimiento de la obligación, es el fin fundamental atribuido a


este instituto. Ante la negativa del deudor a pagar, si hubo reconocimiento de la obligación,
el acreedor podrá ejercer las acciones legales correspondientes para el cobro y en general,
acudir a los recursos que le proporciona el ordenamiento jurídico para ver satisfecho su
crédito.
Sin embargo, puede suceder que no haya coincidencia entre el contenido de la obligación y
el que surge del reconocimiento. En tal caso, corresponde atender al título primordial,
porque acá el reconocimiento no es una nueva causa del deber. Por ello, si este agrava la
prestación original o la modifica en perjuicio del deudor, debe estarse al título originario,
sino hay una nueva ilícita causa del deber.

El texto legal no contempla el supuesto en el cual el reconocimiento contenga condiciones


más favorables para el deudor. En este caso, el acreedor podrá pretender el cumplimiento
de la obligación en las condiciones originarias, y el deudor deberá atenerse a ello, a menos
que demuestre que hubo novación o bien remisión parcial de la obligación por parte del
acreedor.
En el reconocimiento autónomo de deuda, el acto es abstracto y no hay remisión a una
obligación anterior.
RECONOCIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES. CONCEPTO.

El reconocimiento consiste en una manifestación de la voluntad, expresa o tácita, por la


que el deudor admite estar obligado al cumplimiento de una prestación.

ARTÍCULO 733.- Reconocimiento de la obligación. El reconocimiento consiste en una


manifestación de voluntad, expresa o tácita, por la que el deudor admite estar obligado al
cumplimiento de una prestación.

Se trata de un acto jurídico por el cual el deudor admite estar obligado en razón de una
obligación existente, siendo de gran utilidad práctica cuando esta no ha sido instrumentada
por las partes o bien, cuando habiendo sido documentada se ha extraviado el instrumento
correspondiente. Libertad de formas, el reconocimiento debe efectuarse utilizando la forma
prescripta por la ley para el acto constitutivo.
Desde la sanción del CCyC se admite también el reconocimiento como promesa autónoma
de deuda.

ARTÍCULO 734.- Reconocimiento y promesa autónoma. El reconocimiento puede referirse


a un título o causa anterior; también puede constituir una promesa autónoma de deuda.

DERECHO COMPARADO.

 Código francés: legisla sobre el acte recognitif, concebido como instrumento o título
de deuda, lo caracteriza como un documento comprobatorio que integra
disposiciones sobre la prueba escrita. El único efecto que produce el reconocimiento
es interrumpir la prescripción, ya que tal instrumento de reconocimiento debe ser
completado con la prueba de la preexistencia de la obligación. Reconocimiento
causal o declarativo, ya que exige siempre la presencia de una causa eficiente de la
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
obligación reconocida y cumple la función de medio probatorio de ella; es decir, la
obligación debe existir con anterioridad a que se efectúe el reconocimiento.
 Código alemán: lo regula como título o instrumento constitutivo de la deuda. Es un
reconocimiento creador de obligaciones, no siendo, pues, un medio de
comprobación de una obligación preexistente. Se trata de un reconocimiento
abstracto, constitutivo de deuda, que sirve de fundamento por si solo para el
nacimiento de la obligación.
REGULACIÓN POSITIVA.

ARTÍCULO 733.- Reconocimiento de la obligación. El reconocimiento consiste en una


manifestación de voluntad, expresa o tácita, por la que el deudor admite estar obligado al
cumplimiento de una prestación.

NATURALEZA JURIDICA DEL RECONOCIMIENTO:

Hubo autores que entendieron que se trata de un hecho jurídico, al cual la ley le asigna
virtualidad para producir un determinado efecto.
Otro sector de la doctrina, interpreto que el reconocimiento es un verdadero acto jurídico
unilateral, ya que posee el carácter de un acto voluntario licito que persigue determinada
finalidad jurídica, como es admitir la existencia de una obligación y someterse a sus
consecuencias.
De acuerdo a una tercera postura, se considera que si bien el reconocimiento reviste el
carácter de acto jurídico en la gran mayoría de las ocasiones, también puede tratarse de un
hecho jurídico cuando quien reconoce la obligación no persigue la finalidad de producir
una consecuencia jurídica, lo que ocurre (según sus defensores) cuando mediante el
reconocimiento se produce la interrupción de la prescripción más allá de que quien lo
emitió no haya querido provocar dicha consecuencia.
CARACTERES.

 Es un acto unilateral: solo requiere de la manifestación de la voluntad del deudor


que lo realiza, prescindiendo totalmente de la intervención del acreedor de la
obligación.
 Es exclusivamente declarativo: puesto que a través de el no se constituye ninguna
obligación, sino que tan solo el deudor manifiesta estar obligado en razón de una
relación jurídica que existe en forma previa a su manifestación de voluntad.

ARTÍCULO 735.- Reconocimiento causal. Si el acto del reconocimiento agrava la


prestación original, o la modifica en perjuicio del deudor, debe estarse al título originario, si
no hay una nueva y lícita causa de deber.

 Es irrevocable: ya que una vez emitido por el deudor, este no puede retrotraer su
voluntad y dejarlo sin efecto
 Es de interpretación restringida: ya que Enel caso de duda habrá de estarse por la
inexistencia del reconocimiento, debido a que de otro modo se presumirías la
existencia de la obligación, lo cual colisionaría con el precio del favor debitoris.
REQUISITOS (reconocimiento como un acto jurídico).

1. La declaración de voluntad del deudor debe ser realizada con discernimiento,


intención y libertad y libre de todo vicio.
2. Que la voluntad sea manifestada de modo apropiado (ej. en instrumento publico
para aquellos actos que requieran ser instrumentados de tal modo para su validez).
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
3. La capacidad del agente (capacidad de ejercicio y de derecho), para cambiar el
estado de su derecho.
4. Que la causa final del acto de reconocimiento sea licita.
5. Que sea efectuado en la forma legal prescripta en aquellos casos en los cales la ley
impone que el reconocimiento cumpla con una formalidad determinada.
CLASES.

 Reconocimiento expreso: cuando el deudor lo realiza con la intención de dejar


asentado la existencia de la obligación.
ARTÍCULO 734.- Reconocimiento y promesa autónoma. El reconocimiento puede
referirse a un título o causa anterior (causa fuente); también puede constituir una
promesa autónoma de deuda.

 Reconocimiento tácito: aquel se surge de la propia conducta del deudor que


evidencia la existencia de la obligación y su carácter de obligado por ella, aun
cuando aquel no ha efectuado manifestación alguna en tal sentido. Constituyen para
la doctrina y la jurisprudencia actos de reconocimiento tácito: los pagos que realiza
el deudor, las gestiones extrajudiciales para fijar el monto de la deuda, la promesa
de indemnización a la víctima de un hecho ilícito, etc.

ARTÍCULO 264.- Manifestación tácita de voluntad. La manifestación tácita de la


voluntad resulta de los actos por los cuales se la puede conocer con certidumbre.
Carece de eficacia cuando la ley o la convención exigen una manifestación expresa.

El reconocimiento tácito puede surgir:

 Del pago, sea total o parcial, o aún de intereses.


 De haber constituido garantías para asegurar el cumplimiento.
 Del pedido de otorgamiento de un plazo para cumplir.
 Del silencio ante el emplazamiento para contestar una demanda.
EFECTOS.

 Medio de prueba de excelencia respecto a la existencia de la relación jurídica


obligatoria. Una vez que es efectuado el acreedor quedará habilitado a ejercer los
mecanismos legales que se encuentran a su disposición a fin de obtener el
cumplimiento de la obligación.
El reconocimiento solo admite la existencia de la obligación, pero no la crea.

ARTÍCULO 733.- Reconocimiento de la obligación. El reconocimiento consiste en una


manifestación de voluntad, expresa o tácita, por la que el deudor admite estar obligado al
cumplimiento de una prestación.

ARTÍCULO 735.- Reconocimiento causal. Si el acto del reconocimiento agrava la


prestación original, o la modifica en perjuicio del deudor, debe estarse al título originario, si
no hay una nueva y lícita causa de deber.

 Interrupción de la prescripción de la acción:


María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTÍCULO 2545.- Interrupción por reconocimiento. El curso de la prescripción se


interrumpe por el reconocimiento que el deudor o poseedor efectúa del derecho de aquel
contra quien prescribe.

ARTÍCULO 2533.- Carácter imperativo. Las normas relativas a la prescripción no pueden


ser modificadas por convención.

ARTÍCULO 2535.- Renuncia. La prescripción ya ganada puede ser renunciada por las
personas que pueden otorgar actos de disposición. La renuncia a la prescripción por uno
de los codeudores o coposeedores no surte efectos respecto de los demás. No procede la
acción de regreso del codeudor renunciante contra sus codeudores liberados por la
prescripción

EL PRINCIPIO FAVOR DEBITORIS. NOCIÓN.

En caso de duda se presume que la obligación no existe.

ARTICULO 727.-Prueba de la existencia de la obligación. Presunción de fuente


legítima. La existencia de la obligación no se presume. La interpretación respecto de la
existencia y extensión de la obligación es restrictiva. Probada la obligación, se
presume que nace de fuente legítima mientras no se acredite lo contrario.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
UNIDAD TEMATICA 20.-

EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. NOCIONES GENERALES.

Las obligaciones no son creadas para perdurar indefinidamente en el tiempo, sino que ellas
necesariamente encuentran al cabo de un lapso una causa de extinción que pone fin a su
existencia.
El momento de la extinción representa una fase necesaria en la vida de la obligación. Para
el acreedor la extinción de la obligación importa la pérdida del derecho subjetivo que
poseía respecto de su deudor, para este último el fenecimiento del vínculo obligacional le
devuelve la libertad de acción en todo aquello que la existencia de la obligación le impedía,
puesto que al extinguirse la relación jurídica ya no existirá sujeción alguna en el solvens
respecto del accipiens.
MODOS DE EXTINCIÓN.

En los capítulos 4 y 5 del Libro Tercero del nuevo código Civil y Comercial de la Nación, se
dispone sobre los principales modos de extinción de las obligaciones. Allí se regulan:

 El pago
 La compensación
 La confusión
 La novación
 La dación en pago
 La renuncia y remisión
 La imposibilidad de cumplimiento

o La transacción: en el nuevo código se trata de una figura contractual.


o La prescripción extintiva o liberatoria
o La muerte, en determinados casos (obligaciones declaradas intrasmisibles o intuitu
personae)
o La incapacidad sobreviniente
o La resolución, cuando ella se produce en virtud del cumplimiento de una condición
resolutoria o frente a un incumplimiento contractual (art. 1083).
o La rescisión bilateral o unilateral (arts. 1076 a 1079).
o La revocación, que consiste en la extinción de un acto unilateral por otro acto
unilateral (de un poder, de un testamento).

CLASIFICACIÓN.
1. Por el contenido: según los modos extintivos supongan el cumplimiento de la
obligación o si el fin de la obligación se produce sin haberse cumplido esta. Quedan
comprendidos en el primer grupo: el pago, la novación convencional, la
compensación, la transacción y la confusión; entre los segundos: la renuncia de los
derechos del acreedor, la remisión de la deuda y la imposibilidad de pago.
2. Por la naturaleza jurídica: según los medios de extinción sean hechos jurídicos o
actos jurídicos. Son considerados simples hechos, con prescindencia de la voluntad
de las partes, aquellos que la ley le otorga propiedad de extinguir obligaciones: la
confusión (art. 931), la compensación legal (art. 921 y 923), la imposibilidad de
cumplimiento (art. 955), la prescripción liberatoria (art. 2532 y ss.), la condición
resolutoria (art. 343) y el plazo extintivo (art. 350). Por el contrario, constituyen actos
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
jurídicos el pago (art. 865), la compensación facultativa, judicial y convencional (art.
927 a 929), la novación (art. 933), la dación en pago (art. 942 y 943), la renuncia de
derechos (art. 944) y la remisión de la deuda (art. 950).
3. Por la forma de actuar: esta clasificación, proveniente del derecho romano,
distingue a los modos de extinción de las obligaciones según actúen de pleno
derecho o por vía de excepción. Entre los primeros destacamos al pago, a la
condición resolutoria y al plazo extintivo; en cambio, solo operan como medios
extintivos al ser invocados como defensa por el deudor, la prescripción y la
compensación.
NOVACIÓN. CONCEPTO.

ARTÍCULO 933.- Definición. La novación es la extinción de una obligación por la creación


de otra nueva, destinada a reemplazarla.

La extinción de la obligación primitiva no es solo el efecto del nacimiento de la nueva


obligación llamada a sustituirla, sino su causa, de modo tal que nacimiento y extinción se
condicionaran recíprocamente, al punto que la nueva obligación no se produce si la
primitiva es nula, pero la razón de ser del nacimiento de esta última consiste en extinguir la
anterior y ocupar su sitio.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA. TENDENCIA ACTUAL.

El origen de esta figura se haya en el derecho romano. Para los romanos la novación era la
sustitución de una obligación primitiva por otra o transposición del contenido de una
primitiva en otra nueva. A partir del derecho clásico, la novación presentó dos
características esenciales: el objeto de la obligación nueva debía ser siempre el mismo de
la obligación anterior, por ende, esa transfusión o traslación debía ser un hecho real y
positivo en el sentido de que el objeto de la obligación primitiva debía ser trasladado a la
nueva obligación; y se transformo en un acto formal, de modo tal que la misma operaba por
el simple hecho que las partes utilizaran la formula indicada a tal fin, aun cuando ellas no
hubieran pensado en una novación al momento de efectuarla.
Con el correr del tiempo comenzó a surgir la necesidad de un nuevo requisito para que se
configure la novación: el animus novandi. Debía existir en ambas partes la intención de
novar puesto que debía ser declarada y querida.
Posteriormente, las leyes de partidas admitieron expresamente la novación, regulándose
que la misma podía recaer sobre la causa o sobre el objeto de la obligación (novación
objetiva) o podría consistir en el cambio del deudor o del acreedor (novación subjetiva).
DERECHO COMPARADO.

El código civil francés, español, suizo, polaco, uruguayo, peruano y chileno admiten la
novación objetiva y subjetiva. El código civil italiano ha limitado las normas relativas a la
novación para los casos de novación objetiva, regulando la situación de cambio de sujetos
mediante normas expresamente referidas a la cesión de créditos y a la asunción de
deudas. Únicamente el código civil alemán no se refiere a la novación como institución
jurídica autónoma, aunque se admite la misma en razón de los principios generales que
rigen la autonomía privada.
ELEMENTOS esenciales de la novación:

 Existencia de una obligación anterior: (que será extinguida mediante la creación


de otra nueva)
 La novación supone una obligación anterior que le sirve de causa.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
 La obligación anterior debe ser válida; en caso de nulidad esta debe ser relativa
en virtud de equivaler la novación a una confirmación tacita. Y que se halle
vigente, puesto que si ella fue extinguida (ej. mediante el pago) no puede ser
novada.
 No habrá novación si en una obligación condicional, la condición suspensiva falta
o la condición resolutoria se produce.

ARTÍCULO 938.- Circunstancias de la obligación anterior. No hay novación, si la


obligación anterior:
a. está extinguida, o afectada de nulidad absoluta; cuando se trata de nulidad
relativa, la novación vale, si al mismo tiempo se la confirma;
b. estaba sujeta a condición suspensiva y, después de la novación, el hecho
condicionante fracasa; o a condición resolutoria retroactiva, y el hecho condicionante
se cumple; en estos casos, la nueva obligación produce los efectos que, como tal, le
corresponden, pero no sustituye a la anterior.

 Creación de una obligación nueva:


 La obligación nueva debe sustituir a la anterior, la cual queda extinguida.
 En caso de nulidad absoluta no hay novación y la obligación primitiva
permanecerá inalterable; pero si es relativa, el acto es susceptible de ser
confirmado y, si ello sucede, la novación quedará firme. Pero si se declara la
nulidad del acto en sede judicial, la novación desaparece por inexistencia del
requisito de la creación de la nueva obligación.
 Puede ocurrir que la nueva obligación hubiese sido contraída bajo condición
suspensiva y el hecho condicionante fracase; o, bien, que estuviera afectada por
una condición resolutoria y el hecho condicionalmente se cumpla: no se
configurará novación alguna y ello dejará subsistente la obligación primitiva.

ARTÍCULO 939.- Circunstancias de la nueva obligación. No hay novación y subsiste la


obligación anterior, si la nueva:
a. está afectada de nulidad absoluta, o de nulidad relativa y no se la confirma
ulteriormente
b. está sujeta a condición suspensiva, y el hecho condicionante fracasa; o a condición
resolutoria retroactiva y el hecho condicionante se cumple.

 Animus novandi o voluntad de efectuar la novación:


 Se requiere que exista intención de sustituir la obligación por otra nueva.
 La novación no se presume; es preciso que la voluntad de las partes se
manifieste claramente en la nueva convención, o que la existencia de la anterior
obligación sea incompatible con la nueva.
 Como la novación no se presume, en caso de duda no habrá novación.
 La manifestación del animus novandi puede ser realizada en forma expresa,
cuando las partes claramente manifiestan su intención de novar; será tácito
cuando la existencia de la nueva obligación primitiva sea totalmente incompatible
con la existencia de la obligación primitiva.
 El animus novandi puede ser acreditado por cualquier medio de prueba, incluso
la de presunciones.

ARTÍCULO 934.- Voluntad de novar. La voluntad de novar es requisito esencial de la


novación. En caso de duda, se presume que la nueva obligación contraída para cumplir la
anterior no causa su extinción.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
La prueba del animus novandi puede efectuarse por cualquier medio probatorio, rigiendo el
principio de la amplitud en este sentido.

 Capacidad para novar:


 Solo pueden hacer novación en las obligaciones, los que pueden pagar y los que
tienen capacidad para contratar.
 La novación puede ser llevada a cabo por medio de un representante, sea este
necesario o voluntario. El apoderado debe contar con un poder especial para
efectuar novación de obligaciones, dada la gravedad e importancia del acto
novatorio, que es un acto extraordinario a los comunes y típicos de gestión de los
mandatarios.
Algunos autores modernos mencionan como elemento esencial de la novación a la
diferencia que debe existir entre la obligación primitiva y la nueva, puesto que de otro modo
habría un reconocimiento de deuda y no una verdadera novación.
ESPECIES.

La novación objetiva (comprensiva de la novación por cambio de objeto principal, por


cambio de la causa y por alteraciones sustanciales en el vínculo); y novación subjetiva (por
cambio de algunos de los sujetos de la obligación)
NOVACIÓN OBJETIVA: CONCEPTO Y CLASES.

Es aquella que se relaciona con los elementos objetivos de la obligación, debiendo ser
estos de carácter esencial. Se considera que constituyen novación objetiva los siguientes
cambios:
1. Cambios relacionados con el objeto principal: cuando existe un cambio en el objeto
de la obligación, se produce una novación aun cuando la voluntad de las partes
estuviera dirigida a la mera modificación. Existirá novación cuando una obligación de
da cosa cierta se convierta en una de dar sumas de dinero, o si una obligación pura
y simple se convierta en una obligación alternativa.
2. Cambio de causa fuente: lo que se ha modificado es el hecho generador de la
obligación.
3. Cambio por mutación del vínculo jurídico o naturaleza: habrá novación también
cuando al producirse la extinción de la obligación primitiva siendo reemplazada por
otra, se ha modificado el vínculo jurídico de la primera. La alteración es sustancial y
por ello implica novación y no una mera modificación.
Los siguientes supuestos:
- Incorporación de una condición suspensiva o resolutoria a una obligación pura y
simple.
- Agregado o supresión de un cargo resolutorio (art. 354).
- La obligación solidaria que se convierte en simplemente mancomunada y viceversa.
NOVACIÓN SUBJETIVA: CONCEPTO Y CLASES.

Esta puede tener lugar por cambio del deudor o bien del acreedor, o ambos, aunque este
último supuesto es más difícil que suceda. Permanecen inalterados los elementos objetivos
de la misma, es decir, el objeto, la causa y el vínculo.
Novación subjetiva por cambio de deudor:

ARTÍCULO 936.- Novación por cambio de deudor. La novación por cambio de deudor
requiere el consentimiento del acreedor.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Se requiere el consentimiento del acreedor ya que, al liberar al deudor primitivo, el
acreedor está renunciando al derecho que tenía contra él, lo que repercute en su
patrimonio. Si se prescindiera de la conformidad del acreedor, podría ocurrir que el deudor
traspasara su deuda a un nuevo deudor insolvente, lo cual acarrearía un grave perjuicio
patrimonial al accipiens.
Se puede dar el cambio de deudor en una obligación de dos modos bien diferenciados:
(estaban contempladas en el Código Civil derogado)

 Por iniciativa del deudor primitivo (o delegante), quien ofrece al acreedor (o delegatario)
un nuevo deudor (o delegado) en su lugar: DELEGACION.

Ej. una persona A que es deudora de C por $100.000 ordena a un tercero (llamado B) que
lo haga por él, acaso porque ese tercero es, a su vez, deudor suyo. D
Para que la delegación provoque novación resultan necesarios dos requisitos ineludibles:
que haya conformidad por parte del delegado (nuevo deudor) y del delegatario (acreedor);
y que el delegatario (acreedor) declare en forma expresa su decisión de librar al delegante
(deudor primitivo).

 Por iniciativa de un tercero, quien se ofrece al acreedor tomar a su cargo la obligación


del deudor primitivo: EXPROMISION. Es el acreedor quien asume la iniciativa de
acordar con un tercero la sustitución del deudor originario, pudiendo incluso ignorarlo
este.
Para que dicha modificación en la persona del deudor sea de carácter novatoria, además
de los requisitos propios de la novación, deben configurarse los siguientes extremos:
- Que el acuerdo entre el tercero y el acreedor se realice con total prescindencia de la
voluntad del deudor primitivo, no hace falta la ignorancia total del acuerdo por parte
de este último sino la indiferencia la realización del acto, sin brindar al respecto su
consentimiento u oposición. Si hubiera voluntad del deudor primitivo estaríamos
frente a una delegatio, razón por la cual para que exista novación basta el acuerdo
entre el acreedor y el tercero.
- Que el acreedor declare expresamente su voluntad de desobligar al deudor
primitivo. Si ello no ocurre, no existiría novación alguna, toda vez que la obligación
primitiva quedaría subsistente, agregándose a ella la concebida entre el tercero y el
acreedor; sin la liberación del deudor primitivo, el nuevo acuerdo reviste el carácter
de asunción de deudas, pero no de novación. Debe quedar claro que una vez
ocurrida la liberación del antiguo deudor, este queda totalmente afuera de la nueva
relación jurídica, razón por la cual ante la insolvencia del nuevo deudor no renace el
derecho del acreedor a reclamar la deuda al deudor primitivo, puesto que ello
importaría una revocación unilateral de la novación ya consumada.
Si bien el CCyC no regula detalladamente las especies precedentemente citadas, su
aplicación sigue teniendo interés en materias variadas.
Novación subjetiva por cambio de acreedor:

ARTICULO 937.-Novación por cambio de acreedor. La novación por cambio de acreedor


requiere el consentimiento del deudor. Si este consentimiento no es prestado, hay cesión
de crédito.

Ejemplo: A es acreedor de B por la suma de $200.000 y al mismo tiempo es deudor de C


por idéntica suma. Al no poder abonarle a C la suma adeudada, A le ofrece que lo sustituya
en su crédito contra B. Si C aceptara, esta operación podría hacerse de dos maneras
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
diferentes: 1) Sin el consentimiento de B, resultando ser en tal caso la operación entre A y
C una cesión de créditos; o, 2) Con el consentimiento de B, configurándose de tal modo la
novación por cambio de acreedor, extinguiéndose el crédito de C contra A y creándose en
su reemplazo una nueva obligación de C respecto de B.
Se deben dar dos requisitos sustanciales: la sustitución de un acreedor por otro; y que
dicha sustitución se haga con el consentimiento del deudor, el que puede ser brindado en
forma expresa o tácita, ya que la ley no impone ninguna exigencia en tal sentido.
CAMBIOS QUE NO IMPORTAN NOVACIÓN:

Existen muchos casos en los cuales, si bien existen modificaciones que provocan cambios
en la obligación, no revisten el carácter de novación.

ARTICULO 935.-Modificaciones que no importan novación. La entrega de documentos


suscriptos por el deudor en pago de la deuda y, en general, cualquier modificación
accesoria de la obligación primitiva, no comporta novación.

Es solo una mención a titulo enunciativo, los siguientes cambios que sufra una obligación
no importan novación alguna al no afectar partes sustanciales de la relación jurídica:
1. Las relacionadas con el tiempo, lugar o modo de cumplimiento de la obligación.
2. La agregación o supresión de un cargo que no revista el carácter de condición
resolutoria.
3. La agregación o supresión de fianzas o garantías reales.
4. El otorgamiento o sustitución de un título de crédito.
5. Las referidas al monto de la deuda, ya sea en virtud de una quita o remisión parcial
de la misma.
6. La documentación de la deuda en pares u otros títulos de crédito, cuando la causa
de la deuda fuese la misma en una y otra obligación.
7. Las relativas a los intereses.
EFECTOS DE LA NOVACIÓN:

La novación produce dos efectos fundamentales: extingue la obligación anterior con sus
accesorios y da origen a una obligación nueva.

ARTÍCULO 940.- Efectos. La novación extingue la obligación originaria con sus accesorios.
El acreedor puede impedir la extinción de las garantías personales o reales del antiguo
crédito mediante reserva; en tal caso, las garantías pasan a la nueva obligación sólo si
quien las constituyó participó en el acuerdo novatorio.

Se consideran accesorios de la obligación principal: los privilegios, los intereses debidos,


las garantías reales y personales, etc.
En cuanto a la mora -tanto del deudor como del acreedor-, como consecuencia de la
extinción de la obligación principal y la sustitución por una nueva, la misma queda purgada.
Por otra parte, si bien la extinción de la obligación principal y sus accesorios se produce
con carácter definitivo, deben reconocerse dos excepciones a este principio general:
a) En el caso de que la nueva obligación estuviese subordinada a una condición
suspensiva o resolutoria (art. 939 inc. B), si no se produce la primera o se cumple la
segunda, la novación queda sin efecto, por lo cual la obligación primitiva renace con
todos sus accesorios.
b) En la novación por cambio de deudor, cuando el nuevo obligado se encontrare en
estado de insolvencia ello va en dezmero del acreedor, quien debe soportarlo, ya
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
que no le da derecho a reclamar la deuda al primer deudor. Esto, claro está, con la
única salvedad de que el deudor sustituido haya sido incapaz de contratar por
hallarse fallido ya que, en tal caso, la novación no se ha producido, y el acreedor
tiene el derecho de volver contra el deudor primitivo.
Otros efectos ante supuestos particulares:
- Pluralidad de acreedores o deudores en obligaciones solidarias: efectos de la
novación hecha por uno de los acreedores o con uno de los deudores.
a) Para el caso de pluralidad de acreedores, la novación entre uno de los
acreedores solidarios y el deudor, extingue la obligación de este para con los
otros acreedores.
b) Frente al supuesto de pluralidad de deudores, si se produce novación entre el
acreedor y uno de los deudores solidarios, la obligación se extingue en el todo.
- Efectos de la novación con respecto al fiador:

ARTICULO 1597.-Novación. La fianza se extingue por la novación de la obligación


principal, aunque el acreedor haga reserva de conservar sus derechos contra el fiador.

La fianza no se extingue por la novación producida por el acuerdo preventivo homologado


del deudor, aun cuando no se haya hecho reserva de las acciones o derechos contra el
fiador.

Novación legal:

ARTICULO 941.-Novación legal. Las disposiciones de esta Sección se aplican


supletoriamente cuando la novación se produce por disposición de la ley.

En el ordenamiento jurídico nacional, uno de los supuestos más emblemáticos de la


novación legal surge de Ley de Concursos y Quiebras 24.522, que en su art. 55 dispone
que el acuerdo homologado ‗importa la novación de todas las obligaciones con origen o
causa anterior al concurso‘. El acuerdo homologado en el marco del proceso extingue las
obligaciones primitivas que tenía el concursado con los acreedores y las sustituye por otras
nuevas que subsisten, incluso, en caso de incumplimiento y ulterior declaración de quiebra.
El acuerdo homologado opera como causa fuente de las nuevas obligaciones y determina
sus características.
Otro supuesto: consolidación de las deudas del Estado. El art. 17 de la ley 23.982 dispone
‗la consolidación legal del pasivo publico implica la novación de la obligación original y de
cualquiera de sus accesorios, así como la extinción de todos los efectos inmediatos,
mediatos o remotos que la imposibilidad de cumplir sus obligaciones por parte de
cualquiera de las personas jurídicas u organismos comprendidos por el art. 2 pudiera
provocar o haber provocado. En lo sucesivo solo subsisten a su respecto los derechos
derivados de la consolidación‘.
De tal modo, Las dudas alcanzadas por la consolidación quedan novadas por imperio de la
propia ley, ya que se extinguen las obligaciones primigenias con sus accesorios y nacen en
su reemplazo nuevas obligaciones que tienen por objeto la entrega de títulos de la deuda
pública, conforme el diferimiento y los mecanismos establecidos en la citada normativa.
DACIÓN EN PAGO. CONCEPTO.

ARTÍCULO 942.- Definición. La obligación se extingue cuando el acreedor voluntariamente


acepta en pago una prestación diversa de la adeudada.

Requisitos para su procedencia:


María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
1. Existencia de una obligación valida.
2. Cumplimiento de una prestación distinta a la debida: una vez que ha mediado el
consentimiento del acreedor, el principio general indica que el deudor debe cumplir
con una prestación diferente a la debida. En la sustitución de la primitiva prestación
debe ser entregada una cosa diferente siempre que no se trate de dinero.
3. Acuerdo de voluntades entre acreedor y deudor: es necesaria la conformidad del
acreedor para recibir una prestación diferente a la originalmente convenida, ya que
no se le puede obligar en ese sentido.
4. Intención de pago: tiene que existir intención de cancelar la deuda (animus
solvendi). Cuando se entrega una cosa distinta a la prestación debida en la
obligación, debe efectuarse en calidad de pago, transfiriendo su dominio, a fin de ser
imputado a la cancelación de esa deuda.
5. Capacidad: al requerir la dación en pago un acuerdo de voluntades entre acreedor y
deudor, siendo ella un acto jurídico bilateral, se requiere que ambas partes posean
capacidad para contratar.
DENOMINACIÓN.

Este modo extintivo es denominado por el CC ―pago por entrega de bienes‖, si bien en el
derecho romano y los pocos códigos que la legislan, excepto el uruguayo, la designan
como ―dación en pago‖.
NATURALEZA JURÍDICA.

Sobre la naturaleza jurídica de este instituto, se ha discutido si se trata de una mera


variedad de pago (no era otra cosa más que una simple variedad o modalidad del pago, en
la cual el acreedor presta su conformidad en recibir una prestación distinta a la
originalmente adeudada: criterio adoptado por el CC francés); una especie de novación
objetiva (toda vez que el acreedor es quien presta su conformidad en que se reemplace la
prestación originalmente debida por otra distinta, y esta última es cumplida por el deudor
con la finalidad de extinguir su deuda); un contrato oneroso asimilable a la compraventa (la
cosa dada en pago ocuparía el lugar de la cosa vendida, la crítica es que el contrato de
compraventa se erige en fuente de obligaciones y la dación en pago está destinada a la
extinción de obligaciones preexistentes); una convención liberatoria (contrato solutorio,
puesto que no provoca ningún cambio en la obligación, la que permanece inalterada hasta
el momento preciso de su extinción); por ultimo Calvo Costa considera que es una figura
compleja, en donde coexisten elementos de la novación y del pago. En la dación en pago
existe una novación objetiva previa de la obligación primitiva (cambio de prestación) y un
pago -de carácter inmediato) que extingue la nueva obligación.
Aunque existen diferencias entre la dación en pago y dichos institutos: con respecto a la
novación, la dación en pago se distingue en que mientras aquella crea una nueva
obligación en reemplazo de la primitiva, en ella se extingue una obligación originaria
mediante el cumplimiento de una prestación distinta de la adeudada, habiendo prestado el
acreedor conformidad para ello; con respecto al pago, mientras en este se realiza la
conducta debida y se efectúa el cumplimiento de la prestación originalmente convenida, en
la dación en pago se satisface el interés del acreedor cumplimiento el deudor mediante una
prestación diferente a la oportunamente debida.
PRUEBA: La realización del acto debe acreditarse por el deudor que pretende la
liberación.
EFECTOS.

Trae aparejados los efectos del pago, extinguiendo la obligación preexistente y liberando al
deudor. La dación en pago produce efectos especiales propios en razón de su particular
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
naturaleza jurídica, los que varían según cual sea la naturaleza de la prestación que es
realizada en reemplazo de la originalmente convenida. En consecuencia, se aplicarán
diferentes normas legales según sea la prestación cumplida.

ARTICULO 943.-Reglas aplicables. La dación en pago se rige por las disposiciones


aplicables al contrato con el que tenga mayor afinidad.

El deudor responde por la evicción y los vicios redhibitorios de lo entregado; estos efectos
no hacen renacer la obligación primitiva, excepto pacto expreso y sin perjuicio de terceros.

Ejemplos:
- Dación en pago de un crédito: si lo que se entrega en cambio de la prestación
originaria es un crédito a favor del deudor regirán las normas de la cesión de
derechos.
- Dación en pago de una cosa: si la dación en pago consiste en la entrega de una
cosa, regirán las normas de la compraventa. El deudor será asimilable al vendedor y
el acreedor al comprador.
EVICCIÓN DE LO DADO EN PAGO: consecuencias.
En caso de evicción (es decir, si el acreedor es desposeído por un tercero de la cosa dada
en pago), o de vicios redhibitorios (de efectos que alteran la cosa vendida), la ley prevé un
efecto particular y diverso de aquel que caracteriza al pago: corresponde la indemnización
de los daños y perjuicios, no así el renacimiento de la obligación primigenia, salvo que esto
último se hubiere pactado expresamente y no perjudicare a terceros.
COMPENSACIÓN. CONCEPTO.

Es un modo de extinción de las obligaciones que se produce por la mutua neutralización de


dos obligaciones, cuando quien tiene que cumplir es, al mismo tiempo, acreedor de quien
tiene que recibir la satisfacción. Es el balance entre dos obligaciones que se extinguen
recíprocamente, si ambas son de igual valor, o solo donde alcance la menor, cuando ellas
son de un valor diferente.
Supone la existencia de dos obligaciones distintas entre las mismas personas, pero
invirtiéndose entre ellas las calidades de deudor y acreedor; cada uno de los sujetos será
acreedor en una de las obligaciones y deudor en la otra.

ARTÍCULO 921.- Definición. La compensación de las obligaciones tiene lugar cuando dos
personas, por derecho propio, reúnen la calidad de acreedor y deudor recíprocamente,
cualesquiera que sean las causas de una y otra deuda. Extingue con fuerza de pago las
dos deudas, hasta el monto de la menor, desde el tiempo en que ambas obligaciones
comenzaron a coexistir en condiciones de ser compensables.

Doble fundamento: por un lado, simplifica las operaciones y evita un doble pago,
reduciéndolo a uno solo cuando las deudas son distintas y por otro lado, evita que el
deudor más presto en pagar corra el riesgo de no cobrar lo que se le debía después de
haber satisfecho el su deuda -función de garantía-, además evita pagos repetidos y
transporte de dinero o de las cosas que debían darse en pago.
NATURALEZA JURÍDICA.

 Ha sido históricamente asimilada al pago, puesto que se la consideraba un doble pago


reciproco y ficticio, puesto que se entendía que ‗quien compensa, paga‘.
 Otra corriente doctrinaria sostiene que la compensación no es precisamente un pago
sino todo lo contrario: el pago supone el cumplimiento del objeto y la prestación de la
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
obligación; la compensación, en cambio, extingue las obligaciones sin que estas lleguen
a cumplirse, razón por la cual se ha dicho que la misma constituye un subrogado del
cumplimiento. No puede incluirse a la compensación dentro del pago, su mecánica
operativa infringe ciertos requisitos del pago -primordialmente el de la indivisibilidad-
cuando las deudas son de distintas cuantías.
 Una doctrina moderna establece que la compensación es un supuesto de abstenciones
reciprocas, que poseen equivalencia económica con el pago.
EVOLUCION HISTORICA: Se reconoce su origen en el derecho romano.
DERECHO COMPARADO: en el antiguo derecho español las partidas consideraban a la
compensación como una especie de pago, y en el derecho francés antiguo se admitió
siempre la compensación, pero no había acuerdo en la forma de cómo aplicarla; hoy el
código civil francés solo legisla sobre la compensación legal.
CLASES DE COMPENSACION:

ARTICULO 922.-Especies. La compensación puede ser legal, convencional, facultativa o


judicial.

- Legal: es la que tiene lugar por la fuerza de la ley.


- Convencional: también llamada voluntaria o contractual, se constituye por el acuerdo
de voluntades de las partes, que son acreedor y deudor recíprocamente.
- Facultativa: es la que depende de la voluntad de una sola de las partes, ya que tiene
derecho a oponerla en razón de existir una ventaja a su favor, a la cual solo ella
puede renunciar.
- Judicial: es la que determina el juez en su sentencia, declarando admisible un
crédito alegado por el deudor demandado.
- Y algunos autores han reconocido la existencia de una quinta manera de compensar
(automática o imperio de la ley).
COMPENSACIÓN LEGAL: REQUISITOS, ALEGACIÓN Y EFECTOS.

Es la que se produce, por la sola fuerza de la ley y de pleno derecho, cuando se configuran
todos los requisitos que la ley exige a tal fin; se prescinde de la voluntad de las partes,
aunque no puede ser declarada de oficio y debe ser alegada por la parte interesada.

ARTICULO 923.-Requisitos de la compensación legal. Para que haya compensación legal:

a) ambas partes deben ser deudoras de prestaciones de dar;

b) los objetos comprendidos en las prestaciones deben ser homogéneos entre sí;

c) los créditos deben ser exigibles y disponibles libremente, sin que


resulte afectado el derecho de terceros.

Requisitos:

 Ambas partes deben ser deudoras de prestaciones de dar: se descarta que pueda
existir compensación alguna en una obligación de hacer o de no hacer. Y debe hacer
reciprocidad de los obligados: las partes deben reunir la calidad de deudor y acreedor
recíprocamente. Además, el crédito que se compensa debe ser un derecho propio de
aquel que efectúa su compensación: la deuda opuesta en compensación sea debida a
la misma persona que la alega y que lo sea por la misma persona a la cual es opuesta.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Fungibilidad u homogeneidad: cuando el CCyC hace referencia a que los objetos


comprendidos en las prestaciones deben ser homogéneos entre sí, alude precisamente
a que las prestaciones deben ser fungibles entre sí y que pertenezcan al mismo género.
Se requiere que aquello que se debe entregar sea intercambiable con lo que se debe
recibir, por pertenecer al mismo género y calidad.
 Exigibilidad y libre disponibilidad: Los dos créditos (y, por ende, ambas deudas) deben
ser exigibles, es decir, susceptibles de poder ser reclamados judicialmente por parte del
acreedor. Por lo tanto, no pueden ser compensadas por carecer de este requisito de
exigibilidad: las obligaciones a plazo suspensivo hasta tanto no opere su vencimiento y
las obligaciones condicionales, en tanto estén sometidas a condición suspensiva,
puesto que encontrándose pendiente esta, el acreedor no tiene el derecho a exigir el
cumplimiento de la obligación.

También los créditos deben estar libremente disponibles, sin que resulte afectado el
derecho de terceros, lo cual requiere que sus titulares puedan disponer de ellos sin traba
alguna. No son compensables los créditos embargados o prendados dados que son
indisponibles y todo pago que se haga de ellos es inoponible al tercero acreedor
embargante o pignoraticio. La libre disponibilidad presupone la liquidez del crédito: una
deuda es líquida cuando consta lo que es debido y cuanto es debido, en este sentido, son
consideradas deudas inciertas que no pueden ser opuestas en compensación aquellas
cuya existencia es desconocida por el deudor, tales como: el caso de una obligación de
pagar daños y perjuicios, el crédito procedente de un pago efectuado en carácter de
tercero, mientras no se haya declarado que el tercero está obligado a reintegrar su importe,
los créditos que revistan el carácter de litigiosos, etc.
Por último, se estima que resulta necesario que el crédito que se pretende someter a
compensación legal sea embargable. La razón de ser de la imposibilidad de compensar
legalmente créditos inembargables reside en el hecho de que, si se admitiera su
aniquilamiento por vía de compensación, ello conduciría a idéntico resultado al que se
intentaba privar mediante la inembargabilidad.
Efectos:
La compensación legal produce la extinción de ambas obligaciones de pleno derecho y sin
necesidad de intervención de ningún órgano jurisdiccional, hasta el límite de la menor y
desde el momento en que ambas relaciones jurídicas hayan comenzado a coexistir.

ARTICULO 924.-Efectos. Una vez opuesta, la compensación legal produce sus efectos a
partir del momento en que ambas deudas reciprocas coexisten en condiciones de ser
compensadas, aunque el crédito no sea líquido o sea impugnado por el deudor.

- Extingue las dos deudas, ya que si ambas son iguales se opera por su importe total;
si son desiguales, hasta donde alcance la menor.
- Los intereses dejan de correr desde el momento en que comenzaron a coexistir
aquellas, puesto que fenecen en ese instante.
- Se extinguen los accesorios y las garantías de la obligación principal extinguida: las
fianzas, las cláusulas penales, los privilegios, etc.
- Impide que la prescripción pueda cumplirse más tarde a favor de una de las partes y
en perjuicio de la otra, en razón que produce la extinción de las obligaciones desde
el día en que ambas deudas coexistían.
Compensación legal en caso de existencia de fianza:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTICULO 925.-Fianza. El fiador puede oponer la compensación de lo que el acreedor le


deba a él o al deudor principal. Pero éste no puede oponer al acreedor la compensación de
su deuda con la deuda del acreedor al fiador.

Pluralidad de deudas del mismo deudor:

ARTICULO 926.-Pluralidad de deudas del mismo deudor. Si el deudor tiene varias deudas
compensables con el mismo acreedor, se aplican las reglas de la imputación del pago.

Si las deudas y los créditos se tornaron exigibles simultáneamente, se aplicarán los


principios de la imputación de pago: corresponde interpretar que podrá realizar la elección
correspondiente el deudor, en su defecto el acreedor y en subsidio se compensará en
primer término la obligación de plazo vencido más onerosa para el deudor.
Pero si las deudas y créditos se convirtieron en exigibles en momentos diferentes la
compensación se realizará respecto de los primeros que comenzaron a coexistir, y que, por
ende, se convirtieron en compensables.
COMPENSACIÓN FACULTATIVA: CONCEPTO, SUPUESTOS Y EFECTOS.

Es la que depende exclusivamente de la voluntad de una de las partes, que es la única que
puede alegarla, sin que la otra pueda oponerse, por lo cual se prescinde de su voluntad.

ARTÍCULO 927.- Compensación facultativa. La compensación facultativa actúa por la


voluntad de una sola de las partes cuando ella renuncia a un requisito faltante para la
compensación legal que juega a favor suyo. Produce sus efectos desde el momento en que
es comunicada a la otra parte.

Tiene lugar siempre que no sea posible llevar a cabo la compensación legal, ya sea por no
hallarse reunidos todos los requisitos para ello, o por existir una norma que obsta a ella en
interés del acreedor. La voluntad de una de las partes elimina el obstáculo para la
compensación.

Por ejemplo: cuando no se trata de dos deudas de cosas fungibles, de idéntica especie y
calidad y la compensación legal no resulta posible de efectuar.
Si bien los efectos de la compensación facultativa son los mismos que los de la
compensación legal, en esta última ellos comenzaran a regir desde que ambas deudas
comenzaron a coexistir, mientras que, en la compensación facultativa, correrán desde el
momento en que ella ha sido opuesta o invocada.
Se exige que la declaración de la voluntad del acreedor de oponer la compensación
facultativa debe ser comunicada a la otra parte.
COMPENSACIÓN VOLUNTARIA O CONVENCIONAL: CONCEPTO, NATURALEZA Y
EFECTOS.

Es el acto jurídico bilateral por el cual acreedor y deudor extinguen dos obligaciones
reciprocas provenientes de distintas causas, cuando medien obstáculos para que opere la
compensación legal. Por ejemplo, cuando una parte le debe a la otra una colección de
cuadros y la otra le adeuda a esta una suma de dinero: en tal caso, ante la imposibilidad de
acudir a la compensación legal por falta de homogeneidad entre las prestaciones, solo es
posible extinguir ambas obligaciones mediante compensación convencional.
Es indiferente el monto de ambas deudas, su liquidez, su exigibilidad, etc. y los restantes
requisitos de la compensación legal, ya que aquí son las partes quienes acuerdan la
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
extinción reciproca de los créditos, efectuando de tal modo una renuncia expresa a sus
derechos.
Se rige por las normas aplicables en materia contractual, por lo que habrá de atenerse en
cuanto a los efectos que produce, a lo que las partes han convenido al respecto en un
ámbito de plena libertad negocial, en la medida que ello no afecte el orden público.
Por otro lado, la compensación puede ser excluida convencionalmente. Puede acordarse
de que no se admitirá la compensación como forma de extinción de sus obligaciones
reciprocas.

ARTÍCULO 929.- Exclusión convencional. La compensación puede ser excluida


convencionalmente.

COMPENSACIÓN JUDICIAL: CONCEPTO, REQUISITOS Y EFECTOS.

Tiene lugar cuando la remoción del obstáculo que impide la compensación se efectúa en
sentencia judicial, a falta de los requisitos exigidos para la procedencia de la compensación
legal o cuando no haya arribado a la compensación por voluntad de las partes.

ARTÍCULO 928.- Compensación judicial. Cualquiera de las partes tiene derecho a requerir
a un juez la declaración de la compensación que se ha producido. La pretensión puede ser
deducida simultáneamente con las defensas relativas al crédito de la otra parte o,
subsidiariamente, para el caso de que esas defensas no prosperen.

Excepto el requisito de la liquidez, la compensación judicial exige la presencia del resto de


los requisitos necesarios para la compensación leal, especialmente el de la exigibilidad.
Ejemplo: Si A demanda a B la suma de 700.000 por incumplimiento contractual y B
reconviene contra A por 500.000 por daños y perjuicios que alega haber padecido de A
durante la ejecución del contrato que los unía, de acogerse ambas pretensiones, el juez
únicamente condenara a B a abonar a A la suma de 200.000 luego de declarar
compensados ambos créditos hasta el monto del menor (en este caso, 500.000).

La compensación legal no sería posible en este caso, puesto que faltaría la condición de
ser un crédito líquido, pero sería injusto obligar al demandado a pagar al actor y que
después gestione, en otro juicio, el cobro de su propio crédito, el cual podría quizá resultar
ilusorio por la insolvencia de este.
En cuanto al momento a partir del cual produce efectos la compensación judicial, la
doctrina no ha sido pacífica. De acuerdo a un primer criterio, el efecto extintivo se produce
desde a partir de la fecha de la sentencia judicial que declara la compensación judicial,
puesto que es a partir de ella que se remueve el obstáculo que impide la procedencia de la
compensación legal. Pero para la opinión mayoritaria, la compensación judicial remonta su
efecto extintivo al momento en que se traba la litis, toda vez que la sentencia judicial solo
tiene efectos declarativos en estos casos, a menos que la obligación compensable hubiere
surgido con posterioridad.

930.-Obligaciones no compensables. No son compensables:

a) las deudas por alimentos;

b) las obligaciones de hacer o no hacer;

c) la obligación de pagar daños e intereses por no poderse restituir la cosa de que el


propietario o poseedor legítimo fue despojado; (a través de esta prohibición se trata de
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
impedir la justicia por mano propia de quien siendo acreedor tome por la fuerza una cosa
de su deudor, para luego pretender compensar los consecuentes daños en su crédito. Aquí
se contempla el caso de quien ha despojado de una cosa a otra persona y, siendo luego
obligado a restituirla por sentencia judicial, no puede realizarlo en razón de la destrucción
de la cosa (o por haberla enajenado o consumido). En tal caso, como la restitución no es
posible, el despojante debe indemnizar al despojado; sin embargo, la ley no permite que el
despojante pueda compensar la obligación de indemnizar con cualquier otro crédito que
pudiere tener, a su vez, contra el despojado perjudicado).

d) las deudas que el legatario tenga con el causante si los bienes de la herencia son
insuficientes para satisfacer las obligaciones y los legados restantes;

e) las deudas y créditos entre los particulares y el Estado nacional, provincial o municipal,
cuando:

i) las deudas de los particulares provienen del remate de bienes pertenecientes a la


Nación, provincia o municipio; de rentas fiscales, contribuciones directas o indirectas o de
otros pagos que deben efectuarse en las aduanas, como los derechos de almacenaje o
depósito;

ii) las deudas y créditos pertenecen a distintos ministerios o departamentos;

iii) los créditos de los particulares se hallan comprendidos en la consolidación de


acreencias contra el Estado dispuesta por ley.

f) los créditos y las deudas en el concurso y quiebra, excepto en los alcances en que lo
prevé la ley especial; (la ley de concursos y quiebras 24.522 dispone en su art. 30 „la
compensación solo se produce cuando se ha operado antes de la declaración de la
quiebra‟).

g) la deuda del obligado a restituir un depósito irregular.

COMPENSACION AUTOMATICA: En algunos casos especiales la compensación tiene


lugar por la sola fuerza de la ley sin que concurran los requisitos del CCyC. Las
obligaciones reciprocas se extinguen aunque las prestaciones no sean homogéneas y a
pesar de que sus valores serán distintos.
CONFUSIÓN. CONCEPTO.

ARTÍCULO 931.- Definición. La obligación se extingue por confusión cuando las calidades
de acreedor y de deudor se reúnen en una misma persona y en un mismo patrimonio.

Se produce una imposibilidad de cumplimiento, ya que una persona no puede cobrarse o


pagarse a sí misma, por lo cual la ley declara extinguida la obligación.
NATURALEZA JURÍDICA.
Aun cuando todos coinciden en que se trata de un hecho jurídico las divergencias aparecen
a la hora de analizar las consecuencias jurídicas que la confusión provoca.
Existen dos corrientes de opinión:
1. Teoría de la paralización o inhibición de la acción: para ellos la confusión no es un
modo extintivo de obligaciones sino una paralización transitoria de la acción,
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
motivada por la circunstancia de reunirse en la misma persona la calidad de
acreedor y de deudor. Según esta opinión ello no impide que una vez removido
dicho obstáculo la acción recobre su plena eficacia.
2. Teoría del medio extintivo de la obligación: la confusión constituye un medio extintivo
de la obligación. La posibilidad de que la obligación extinguida pueda, por un hecho
posterior, resurgir al restablecerse separadamente las calidades de acreedor y de
deudor en distintas personas nada quita o agrega a esta afirmación.
REQUISITOS.

- Debe existir una sucesión del deudor en la posición del acreedor, o del acreedor en
la postura del deudor, ocupando íntegramente la misma. Dicha sucesión puede
darse a título universal o a título singular.
- Las calidades de acreedor y de deudor deben ser reunidas en una única obligación.
La reunión en una misma persona de las calidades de acreedor y deudor debe estar
referida a una misma obligación; en tal sentido, lo que el acreedor recibe por
sucesión jurídica debe ser el reverso de su crédito y no otra deuda.
- El crédito y la deuda deben corresponder a una misma persona y a un mismo
patrimonio.
CAUSAS QUE PUEDEN DETERMINAR LA CONFUSIÓN. ESPECIES.

La confusión puede efectuarse de dos formas diferentes: cuando el deudor de una persona
sucede a esta en el crédito, o viceversa; y cuando un tercero sucede al deudor y al
acreedor en el crédito. La sucesión puede ser universal o singular.

 Sucesión universal (por causa de muerte): el deudor debe heredar en la plena


propiedad del crédito al acreedor.
 Sucesión a título singular (entre vivos). Ejemplo, si el librador de un cheque o de una
letra de cambio, luego de que los mismos hayan sido trasmitidos por vía de endoso,
vuelve a recibir tales instrumentos en carácter de pago de una deuda. En tal caso,
se convierte en acreedor (portador del cheque o e la letra de cambio) y deudor
(librador de dichos títulos de crédito) al mismo tiempo.
DERECHOS SUCEPTIBLES DE CONFUSION:

Además de los derechos creditorios, son susceptibles de ser extinguidos por confusión
algunos derechos reales como la hipoteca, la prenda, el usufructo, el uso y la habitación,
aunque en esta materia se suele llamar al fenómeno como consolidación.
EFECTOS.

ARTICULO 932.-Efectos. La obligación queda extinguida, total o parcialmente, en


proporción a la parte de la deuda en que se produce la confusión.

La confusión extingue la obligación con todos sus accesorios. La extensión de los efectos
de la confusión depende de que se produzca respecto de toda la deuda o de solo una parte
de ella.
EXTINCIÓN DE LA CONFUSIÓN.

Si la confusión viniese a cesar por un acontecimiento posterior que restablezca la


separación de las calidades de acreedor y deudor reunidas en la misma persona, las partes
interesadas serán restituidas a los derechos temporalmente extinguidos, y a todos los
accesorios de la obligación.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Causas anteriores y necesarias: la declaración de nulidad del acto en virtud del cual
se produjo la confusión es una causa anterior y necesaria de la extinción de la
confusión, porque esa declaración vuelve las cosas al mismo estado en que se
hallaban antes del acto anulado.
 Causas posteriores o voluntarias: la confusión puede desaparecer a posterior por
convención de las partes; si bien estas están autorizadas a realizar este tipo de
convenciones, no pueden por virtud de ellas perjudicar a terceros.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
UNIDAD TEMATICA 21.-

TRANSACCIÓN. CONCEPTO.

El sustantivo transacción alude a cualquier tipo de convención; pero jurídicamente significa


un acto jurídico bilateral, por el cual las partes, haciéndose concesiones reciprocas,
extinguen obligaciones litigiosas o dudosas.

ARTÍCULO 1641.- Concepto. La transacción es un contrato por el cual las partes, para
evitar un litigio, o ponerle fin, haciéndose concesiones recíprocas, extinguen obligaciones
dudosas o litigiosas.

NATURALEZA JURÍDICA.

Para algunos, la transacción es un contrato (Salvat); siguiendo el CCyC.


Otros afirman que se trata de una convención liberatoria pero no de un contrato, ya que el
contrato es fuente de obligaciones y la transacción persigue su extinción mas no su
nacimiento. Según el CC de Vélez Sarsfield se trata de un acto jurídico bilateral.

Algunos autores extranjeros ven en la transacción dos negocios coligados entre si: la
renuncia y el reconocimiento, pero sin embargo no logran desestimar la postura que la
erige como un acto jurídico bilateral.
CARACTERES.

- Consensual: ella nace solamente por el consentimiento de las partes, quienes


deciden extinguir a través de dicho acuerdo obligaciones litigiosas o dudosas.
- Bilateral: ambas partes quedan obligadas mediante obligaciones principales
interdependientes entre sí. A través de la transacción cada una de las partes
firmantes del acuerdo efectúa una concesión si con ella -a cambio- obtiene el
reconocimiento y el afianzamiento del resto de su derecho originalmente litigioso o
dudoso. De allí que se reconozca a la transacción como una convención destinada a
prevenir controversias futuras, que involucra la declaración y el reconocimiento de
derechos de las partes que la celebran, a cambio del sacrificio de una porción de
sus pretensiones originarias que ellas también realizan mutuamente.
- Onerosa: cada una de las partes obtiene una ventaja a cambio de resignar parte de
su pretensión inicial, que es la prestación que ella realiza a cambio de dicha ventaja.
- De interpretación restringida: el art. 1642 en su parte final lo dispone. En caso de
duda respecto a si ha existido o no transacción, deberá estarse por la negativa.
DIFERENCIAS CON OTRAS FIGURAS.

 Con la renuncia: la renuncia es un modo extintivo abdicativo por el cual solo una de las
partes abandona su derecho; en la transacción, ambas partes deben realizar
concesiones o sacrificios.
 Con el desistimiento: el desistimiento consiste en el abandono de la instancia de un
proceso, el cual también lo realiza una sola de las partes; la transacción es bilateral.
 Con la confirmación: ambas figuras implican un renunciamiento. Al confirmar un acto,
quien lo hace renuncia a oponer la nulidad relativa que adolecía; solo cabe confirmar
actos viciados. Es posible transar sobre cualquier derecho renunciable. Además, la
confirmación es un acto unilateral en el cual tampoco se hacen concesiones reciprocas.
 Con la ratificación: en ambas se despeja una incertidumbre previa. Por la ratificación
alguien aprueba lo que otro ha realizado en su nombre, sin la correspondiente
autorización, y actúa unilateralmente. En la transacción se requiere la bilateralidad, ya
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
que ambas partes deben poner fin a la incertidumbre de sus derechos mediante
concesiones reciprocas.
ELEMENTOS.

A la hora de enumerar los elementos típicos de la transacción se requiere:

 Consentimiento, como regla general de los contratos consensuales.


 Incertidumbre, en los cuales debe evaluarse si los derechos son litigiosos —en juicio—
o dudosos —inciertos en su existencia o extensión— que demuestren la existencia de
una seguridad para evitar un conflicto o para extinguirlo.
 Concesiones recíprocas entre las partes: se trata de concesiones entre las partes que
consisten en actos jurídicos unilaterales de renuncia y reconocimiento de derechos.
Son recíprocas porque cada parte lo hace en la medida que la otra también lo haga sin
que exista necesariamente igualdad en la contraprestación;
 Finalidad extintiva: es la esencia del contrato, le da sentido, es su objetivo y establece la
finalidad económica social.
La falta de alguno de los elementos antes mencionados da lugar a que el contrato de
transacción no logre perfeccionarse, aunque el mismo puede valerse como renuncia o
reconocimiento y, aun así, producir efectos.
REQUISITOS.

Al ser la transacción un contrato, debe acreditarse la existencia de los elementos


necesarios de todo negocio jurídico bilateral (capacidad, objeto y forma); pero además, se
requieren los siguientes elementos:
1. Concesiones reciprocas que se deben hacer las partes:
o La ley exige que las partes se hagan concesiones y que estas sean reciprocas.
Cada una deberá sacrificar en alguna medida sus derechos o pretensiones.
o No hace falta que las concesiones que cada parte se realice sean equivalentes o de
igual valor.
2. Extinción de obligaciones litigiosas o dudosas:
o Este instituto consiste en un acuerdo de voluntades tendiente a producir la extinción
de relaciones jurídicas dudosas o litigiosas, es decir, de aquellas que requieren ser
sometidas a un juicio contradictorio para adquirir firmeza o cuando los derechos de
las partes sean inciertos.
o Las obligaciones dudosas se pueden distinguir de las obligaciones litigiosas: son
litigiosas las que son materia de un juicio contradictorio, que esperan ser dilucidadas
por los tribunales (la transacción judicial persigue poner fin al litigio); en cambio, son
obligaciones dudosas las que sin haberse iniciado proceso judicial alguno,
subjetivamente las partes tienen como tales, y objetivamente dudosas, las que para
los especialistas pudieran serlo (la transacción extrajudicial persigue evitar la
promoción de un litigio judicial).
OBJETO DE LA TRANSACCIÓN.

El principio general que rige al respecto es que cualquier derecho susceptible de ser objeto
de un acto jurídico también puede ser susceptible de transacción. Es aplicable a las
transacciones lo dispuesto sobre el objeto de los contratos. Se puede efectuar una
transacción sobre todos aquellos derechos subjetivos que sean disponibles para las partes
y que no vulneren normas de orden público.
La excepción la impone el:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTÍCULO 1644.- Prohibiciones. No puede transigirse sobre derechos en los que está
comprometido el orden público, ni sobre derechos irrenunciables.
Tampoco pueden ser objeto de transacción los derechos sobre las relaciones de familia o
el estado de las personas, excepto que se trate de derechos patrimoniales derivados de
aquéllos, o de otros derechos sobre los que, expresamente, este Código admite pactar.

FORMA.

ARTÍCULO 1643.- Forma. La transacción debe hacerse por escrito. Si recae sobre
derechos litigiosos sólo es eficaz a partir de la presentación del instrumento firmado por los
interesados ante el juez en que tramita la causa. Mientras el instrumento no sea
presentado, las partes pueden desistir de ella.

Como regla general, el artículo 1643 establece que las transacciones deben ser hechas por
escrito, omitiendo aclarar si esta es una exigencia para la validez del acto o solo necesario
como prueba.
La segunda parte del artículo hace referencia a los derechos litigiosos. En estos casos, la
exigencia de la forma del contrato de transacciones es absoluta ya que se requiere la
presentación del mismo firmado por las partes ante el juez que entiende en la causa para
que dicho contrato sea válido.
Por último, dispone que hasta que las partes no presenten el instrumento, la transacción no
se tendrá por concluida y las partes podrán desistir de ella. Se entiende que dicho
desistimiento podrá hacerse, entonces, antes de que la transacción sea presentada ante el
juez, pues una vez presentada ya no se tiene la posibilidad de desistir y la transacción
comienza desde la fecha de su celebración a surtir sus efectos.

ARTICULO 1017.-Escritura pública. Deben ser otorgados por escritura pública:

b) los contratos que tienen por objeto derechos dudosos o litigiosos sobre inmuebles;

EFECTOS.

1. Autoridad de la cosa juzgada: dispone el art. 1642: ‗la transacción produce los
efectos de la cosa juzgada sin necesidad de homologación judicial...‘. El efecto de la
cosa juzgada que produce la transacción provoca la imposibilidad de que reitere con
posterioridad un reclamo entre las mismas partes y por el mismo asunto, y que se
vuelva a juzgar un hecho que ha sido motivo de un acuerdo transaccional.
2. Efecto declarativo: a través de la transacción no se transmiten derechos, sino tan
solo se los declara o reconoce.
3. Efecto extintivo: es un modo de extinción de las obligaciones, por lo cual extingue
los derechos y obligaciones que las partes hubiesen renunciado, incluyendo también
los accesorios y las garantías de ellos.
4. Efecto vinculante: al ser un contrato la transacción obliga a las partes que la han
realizado, ambas quedan vinculadas jurídicamente, acordando a cada uno de los
transigentes la facultad de exigir al otro el cumplimiento de lo convenido en el acto
transaccional. Por ello, en caso de incumplimiento resultan aplicables las reglas
generales en materia de mora, extensión del resarcimiento, pacto comisorio,
clausulas penales pactadas, etc. Las limitaciones que presenta la transacción es
que, al igual que en el resto de los contratos, no puede ser oponible a terceros,
alcanzado únicamente sus efectos a las partes y a sus herederos y sucesores
universales.
TRANSACCIÓN Y RESOLUCIÓN CONTRACTUAL:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
La transacción es el acto jurídico bilateral por el cual las partes hacen concesiones
reciprocas y extinguen obligaciones litigiosas o dudosas, en cambio, la resolución
contractual es la extinción que se produce luego de la celebración del contrato con efectos
retroactivos.
- Previsto por las partes por ejemplo la condición resolutoria, plazo resolutorio, pacto
comisorio expreso.
- Previsto por la ley: por ejemplo el pacto comisorio tácito, la imposibilidad de cumplir,
la excesiva onerosidad sobreviniente.
NULIDAD DE LAS TRANSACCIONES.

ARTÍCULO 1645.- Nulidad de la obligación transada. Si la obligación transada adolece de


un vicio que causa su nulidad absoluta, la transacción es inválida. Si es de nulidad relativa,
las partes conocen el vicio, y tratan sobre la nulidad, la transacción es válida.

ARTÍCULO 1647.- Nulidad. Sin perjuicio de lo dispuesto en el Capítulo 9 del Título IV del
Libro Primero respecto de los actos jurídicos, la transacción es nula:
a. si alguna de las partes invoca títulos total o parcialmente inexistentes, o ineficaces;
b. si, al celebrarla, una de las partes ignora que el derecho que transa tiene otro título
mejor; (dicho error vicia el consentimiento)
c. si versa sobre un pleito ya resuelto por sentencia firme, siempre que la parte que la
impugna lo haya ignorado.

ARTÍCULO 1648.- Errores aritméticos. Los errores aritméticos no obstan a la validez de la


transacción, pero las partes tienen derecho a obtener la rectificación correspondiente.

La solución que prevé el Art 1648 CCyC consiste en autorizar a una de las partes a pedir la
rectificación con el fin de enmendar las cifras erróneas cometidas por una de las partes o
por un tercero. Dicho error aritmético o de cálculo no es más que un error en las
operaciones matemáticas, el cual no da derecho a pedir la nulidad ya que se considera un
error accidental que afecta al cumplimiento de la transacción y no a su formación. Por ello,
la transacción mantiene su eficacia.
RENUNCIA DE DERECHOS. CONCEPTO.

En un sentido amplio, la renuncia es un acto por el cual una persona abdica o abandona un
derecho que le pertenece, en forma voluntaria y espontanea.

ARTICULO 944.-Caracteres. Toda persona puede renunciar a los derechos


conferidos por la ley cuando la renuncia no está prohibida y sólo afecta intereses
privados. No se admite la renuncia anticipada de las defensas que puedan
hacerse valer en juicio.

La renuncia reviste el carácter de género, abarcando todo acto de abdicación de cualquier


derecho susceptible de abandono, mientras que la remisión de deuda -que consiste en la
renuncia a un derecho de crédito- constituye una especie de renuncia.

NATURALEZA.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Si bien no se cuestiona que la renuncia es un acto jurídico, por lo cual es voluntario, licito y
posee la finalidad inmediata de aniquilar derechos, se ha controvertido el carácter bilateral
o unilateral del mismo.
1. Acto jurídico bilateral: porque la renuncia puede ser retractada hasta tanto no haya
sido aceptada por la persona en favor de la cual se hubiese efectuado.

ARTICULO 947.-Retractación. La renuncia puede ser retractada mientras no haya sido


aceptada, quedando a salvo los derechos adquiridos por terceros

En razón de ello, hasta que no sea efectuada la aceptación ella no produce efectos
jurídicos.

ARTICULO 946.-Aceptación. La aceptación de la renuncia por el beneficiario causa la


extinción del derecho.

2. Acto jurídico unilateral: puesto que solo requiere para lograr su eficacia de la
voluntad del acreedor la aceptación a la que se refiere el art. 946 no hace a la
existencia misma de la renuncia sino a su irrevocabilidad; una vez aceptada, deja
firme sus efectos.
CARACTERES.

1. Acto jurídico unilateral


2. Acto meramente declarativo y no traslativo de derechos: tratándose de un medio
extintivo de las obligaciones, ella es un acto esencialmente abdicativo y no traslativo
de derechos. Entre el acreedor renunciante y el beneficiado con la renuncia no
opera ninguna transmisión jurídica; el derecho abdicado se separa de su titular por
el hecho del abandono y no por su enajenación o transmisión.
3. Acto no formal: no esta sujeta a ninguna forma exterior, por lo cual se rige por el
principio de la libertad de las formas pudiendo exteriorizarse de cualquier manera, ya
sea verbal o escrita. Se admite todo tipo de medio probatorio a fin de acreditar su
existencia, aun cuando su apreciación sea restrictiva. Este principio, reconoce como
excepción aquellos casos en los que la le exige la realización de la renuncia en
escritura pública.
4. Acto de interpretación restrictiva:

ARTICULO 948.-Prueba. La voluntad de renunciar no se presume y la interpretación de los


actos que permiten inducirla es restrictiva.

5. Acto retractable: la renuncia puede ser retractada hasta tanto no haya sido aceptada
por el deudor.
ELEMENTOS:
1. CAPACIDAD Y REPRESENTACIÓN.

ARTICULO 945.-Renuncia onerosa y gratuita. Si la renuncia se hace por un precio, o a


cambio de una ventaja cualquiera, es regida por los principios de los contratos
onerosos. La renuncia gratuita de un derecho sólo puede ser hecha por quien tiene
capacidad para donar.

De ser una renuncia gratuita, solo puede ser hecha por quien tiene capacidad para efectuar
o recibir donaciones, según se trate del renunciante o del deudor favorecido con la
abdicación del derecho. Estarán imposibilitados de renunciar quienes no poseen tal
capacidad de hecho para donar.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Y si se renuncian derechos litigiosos o dudosos se aplicarán las normas que regulan la
transacción en materia de capacidad para transigir.
2. OBJETO.

Tratándose de un acto jurídico, todo lo referido a su objeto deberá regirse por el art. 279.

ARTICULO 279.-Objeto. El objeto del acto jurídico no debe ser un hecho imposible o
prohibido por la ley, contrario a la moral, a las buenas costumbres, al orden público o lesivo
de los derechos ajenos o de la dignidad humana. Tampoco puede ser un bien que por un
motivo especial se haya prohibido que lo sea.

En materia de derechos patrimoniales la regla general es la renunciabilidad, sin importar la


clase de derechos de que se trate (reales, creditorios o intelectuales) aunque esta vedado
hacerlo respecto de los alimentos futuros, de una herencia futura, de los derechos previstos
en la ley de contrato de trabajo, de la indemnización por accidentes de trabajo y de los
derechos previsionales y de seguridad social.

Los derechos extrapatrimoniales resultan ser irrenunciables por regla general.


3. FORMA.
Es un acto jurídico no formal.

ARTICULO 949.-Forma. La renuncia no está sujeta a formas especiales, aun cuando se


refiera a derechos que constan en un instrumento público.

PRUEBA. INTERPRETACIÓN.

ARTICULO 948.-Prueba. La voluntad de renunciar no se presume y la interpretación de los


actos que permiten inducirla es restrictiva.

EFECTOS. RETRACTACIÓN.

La renuncia extingue el crédito con todos sus accesorios y garantías una vez que es
aceptada por el beneficiario. Ello solo produce efectos entre partes, no pudiendo perjudicar
a terceros, pudiendo estos últimos -si ello ocurriera- interponer la acción de inoponibilidad
de los actos celebrados por sus deudores en fraude a sus derechos.
En cuanto a la retractación, al igual que la renuncia, puede ser expresa o tácita: en el
primer caso, quien ha renunciado le comunica al deudor la retractación de la renuncia; en
cambio, habrá retractación tacita cuando la conducta del renunciante denote la realización
de actos incompatibles con la intención de renunciar. La retractación de la renuncia no
puede afectar los derechos adquiridos por terceros a raíz de ella, desde el momento en que
tuvo lugar.
REMISIÓN DE DEUDAS. CONCEPTO.

La remisión de deudas es una especie dentro del género ‗renuncia‘, siendo definido como
un acto jurídico unilateral por el cual el acreedor abdica de sus derechos de crédito,
liberando en consecuencia al deudor sin ver satisfecho su interés.

ARTICULO 950.-Remisión. Se considera remitida la deuda, excepto prueba en contrario,


cuando el acreedor entrega voluntariamente al deudor el documento original en que consta
la deuda. Si el documento es un instrumento protocolizado y su testimonio o copia se halla
en poder del deudor sin anotación del pago o remisión, y tampoco consta el pago o la
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
remisión en el documento original, el deudor debe probar que el acreedor le entregó el
testimonio de la copia como remisión de la deuda.

La remisión implica la renuncia a un derecho de crédito, la que quedara evidencia y


configurada, cuando el acreedor entregue al deudor el titulo en el cual consta la deuda (ej.
pagaré, cheque, etc.).

ARTICULO 951.-Normas aplicables. Las disposiciones sobre la renuncia se aplican a la


remisión de la deuda hecha por el acreedor.

NATURALEZA.

1. Acto jurídico bilateral: que requiere la concurrencia de las voluntades de acreedor y


deudor. Sin embargo, algunos autores nacionales han sostenido que la bilateralidad
de la remisión constituye uno de sus caracteres específicos que la tipifican y
diferencian de la renuncia de derechos en general.
2. Acto jurídico unilateral: para que la misma produzca efectos basta la sola voluntad
del acreedor, sin que se tenga que requerir aceptación alguna al obligado. El efecto
primario de la remisión de deudas es la extinción del crédito que se produce por la
sola voluntad del acreedor, y luego, como efecto indirecto, se extingue la deuda y la
relación obligatoria en lo que nada interviene el deudor.
3. Acto jurídico gratuito vs. Acto jurídico oneroso: estimamos que la remisión de
deudas como institución autónoma que extingue obligaciones, es un acto jurídico a
titulo gratuito. Pero algunos autores admitían la posibilidad de que exista la remisión
de deuda a titulo oneroso. Por nuestra parte, estimamos que de existir algún tipo de
onerosidad en la remisión de la deuda, es decir, de efectuar el deudor la entrega de
una cosa o equivalente a cambio del perdón de su obligación, no habrá remisión
sino dación en pago, novación, o quizás, transacción.
CARACTERES: Unilateral, no formal, de interpretación restrictiva, retractable y acto
declarativo.
REQUISITOS. OBJETO. FORMA.

Los requisitos de la remisión de deudas son los mismos exigidos para la renuncia: respecto
de la capacidad, objeto y prueba de la renuncia.
La remisión es un acto no formal, primando el principio general de la libertad en tal sentido.
En consecuencia, dicho acto extintivo se puede efectuar de diferentes maneras:
1. Remisión expresa: cuando el acreedor manifiesta de manera positiva e inequívoca
su voluntad de abdicar su derecho creditorio, pudiendo hacerlo verbalmente o por
escrito, o aun por otros signos inequívocos.
2. Remisión tacita: puede inducirse de ciertos actos del acreedor que denotan, sin
dejar duda alguna, su voluntad en tal sentido.
SUPUESTOS DE REMISIÓN TÁCITA.

1. Remisión por entrega del documento original (pagaré, letra de cambio, cheque, etc.).
es necesario que lo dado sea el documento original, que la entrega sea efectuada
por el acreedor al deudor en forma voluntaria y que el deudor no alegue haber
pagado.
2. Entrega de la copia o testimonio de un documento protocolizado.
3. Otras formas de remisión tacita: al existir libertad de formas, deben admitirse
también otras maneras de remisión tacita, en la medida que medien circunstancias
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
que permitan aprender con certidumbre la existencia de la voluntad del acreedor de
remitir la deuda.
EFECTOS.

Produce la extinción del crédito con todos sus accesorios y garantías, y, como efecto
reflejo, el aniquilamiento de la deuda correspondiente. Si la remisión no fuera total sino
parcial, se extingue solo en parte el crédito y la deuda, subsistiendo la relación obligatoria
con distinto contenido.

ARTICULO 952.-Efectos. La remisión de la deuda produce los efectos del pago. Sin
embargo, la remisión en favor del fiador no aprovecha al deudor. La hecha a favor de uno
de varios fiadores no aprovecha a los demás.

ARTICULO 953.-Pago parcial del fiador. El fiador que pagó una parte de la deuda antes de
la remisión hecha al deudor, no puede repetir el pago contra el acreedor.

Todo pago que hubiera efectuado el fiador con anterioridad a que la deuda fuera remitida al
deudor, no le concede el derecho a reembolsar del acreedor que hubiera dado en pago.

ARTICULO 954.-Entrega de la cosa dada en prenda. La restitución al deudor de la cosa


dada en prenda causa sólo la remisión de la prenda, pero no la remisión de la deuda.

PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. EFECTOS DEL TIEMPO SOBRE LAS RELACIONES


JURÍDICAS.

Muchos derechos se pueden adquirir o perder por el transcurso del tiempo. La figura
jurídica que permite adquirir un derecho o liberarse de una obligación por el transcurso del
tiempo se denomina prescripción.
Existen dos clases de prescripción:
- Adquisitiva: usucapión
- Extintiva o liberatoria: es la perdida de una acción o derecho en razón del transcurso
del tiempo y de la inacción del titular (art. 2532 y ss, art 2554).

ARTÍCULO 2532.- Ámbito de aplicación. En ausencia de disposiciones específicas, las


normas de este Capítulo son aplicables a la prescripción adquisitiva y liberatoria. Las
legislaciones locales podrán regular esta última en cuanto al plazo de tributos.

LA PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. CONCEPTO.

La prescripción liberatoria, según la definía Art. 3949 CC: la prescripción liberatoria es una
excepción para repeler una acción por el solo hecho que el que la entabla, ha dejado
durante un lapso de tiempo de intentarla, o de ejercer el derecho al cual ella se refiere.
Asimismo, el art. 4017 disponía que: ‗por solo el silencio o inacción del acreedor, por el
tiempo designado por la ley, queda el deudor libre de toda obligación‘.

Se puede, pues, definir a la prescripción liberatoria o extintiva, como la extinción de un


derecho en virtud de la inactividad del titular del mismo durante un lapso determinado por la
ley. Cuando ella opera, afecta la existencia misma del derecho al crédito, provocando el
aniquilamiento del vinculo jurídico, puesto que, ante la falta de acción, la relación jurídica
no podría ser considerada una verdadera obligación, ya que carecería de uno de sus
elementos esenciales.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
La prescripción liberatoria, en consecuencia, constituye un modo de extinción de las
obligaciones.
ELEMENTOS: requisitos de la prescripción extintiva

 Transcurso del tiempo que prescribe la ley.


 Inacción de ambas partes: debe mediar inactividad del titular del derecho, puesto que
ello presume su desinterés en mantener la vigencia del mismo. Se trata de un elemento
subjetivo que se configura ante la pasividad del acreedor (conducta omisiva) quien -por
voluntad propia- decide no exigir el cumplimiento de la obligación; ello provoca que, una
vez cumplido el plazo legal de prescripción previsto, se presuma su abandono o
renuncia a reclamar su derecho de crédito. Asimismo, debe haber inactividad en el
deudor, en el sentido de no haber efectuado este un reconocimiento de deuda, ya que,
de haberlo realizado, ello interrumpiría el curso del plazo de prescripción.
 Derechos susceptibles de prescripción

ARTICULO 2536.-Invocación de la prescripción. La prescripción puede ser invocada en


todos los casos, con excepción de los supuestos previstos por la ley.

 Posibilidad de actuar en el acreedor: la falta de acción tiene que serle imputable al


acreedor, puesto que el agente debió haber estado en condiciones de actuar, por lo
cual, su reticencia a hacerlo debió ser voluntaria.
FUNDAMENTOS Y NATURALEZA DE LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA:

- Una línea de pensamiento ya superada (Savigny) afirmaba que la prescripción no es


más que una sanción a quien ha sido negligente en el ejercicio de su derecho. El
fundamento que daba Vélez Sarsfield: la prescripción de las acciones personales,
está fundada únicamente en la negligencia del acreedor para perseguir su derecho,
pues el deudor no puede ignorar la existencia de la obligación.
- Otra postura distinta, mayoritaria y mas criteriosa, afirma que el fundamento de la
prescripción liberatoria apunta a asegurar y consolidar la estabilidad y la certidumbre
en las relaciones jurídicas, puesto que el orden social exige que los derechos sean
ejercitados en un tiempo prudencial y razonable que es el que ha establecido el
legislador. A través del instituto de la prescripción se fortalece la seguridad jurídica,
que a brinda certidumbre, estabilidad y certeza a los derechos, erradicando
cualquier posibilidad de que puedan volver a ser revisados o revividos una vez
transcurrido el tiempo fijado por las leyes, sin que ellos sean ejercidos por su titular.
Mediante la prescripción se beneficia al deudor y se sacrifica el derecho del
acreedor, en pos del orden y la paz social. La prescripción implica la existencia de
una carga de actividad y diligencia por parte del acreedor, que acarrea claridad y
certeza en los vínculos jurídicos obligacionales.
CARACTERES.

 Tiene origen legal: la ley fija los plazos de prescripción e impone sus requisitos para
producir el efecto liberatorio.
 Se rige por disposiciones de orden público: los plazos de la prescripción no pueden ser
convenidos (ampliándolos o reduciéndolos) entre las partes, no se puede renunciar
anticipadamente al derecho de prescripción futura, tampoco se puede convenir la
imprescriptibilidad de una acción determinada.

ARTÍCULO 2533.- Carácter imperativo. Las normas relativas a la prescripción no pueden


ser modificadas por convención.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 No puede ser declarada de oficio: debe ser invocada por la parte interesada, ya sea por
via de acción o de excepción.

ARTICULO 2552.-Facultades judiciales. El juez no puede declarar de oficio la prescripción.

 Es de interpretación restrictiva: en caso de duda de si ha operado o no la prescripción


de la acción, debe estarse siempre a la subsistencia del derecho, y, por ende, de la
acción.
 Extingue el derecho de crédito y de la deuda, y no la transforma de una obligación civil
en un deber moral; aunque otra corriente doctrinaria establece que ella solo pone fin a
la acción judicial dejando subsistente el derecho, como obligación natural o como un
simple deber moral, el cual si es cumplido de modo espontaneo por el deudor provoca
que el pago sea irrepetible. Pero la prescripción aniquila el vinculo jurídico, ya que si los
conceptos de deuda y responsabilidad son inseparables y en esas relaciones jurídicas -
al no existir responsabilidad alguna del deudor, ya que no puede ser exigida
judicialmente- no nos encontramos ante una verdadera obligación jurídica.
SUJETOS DE LA PRESCRIPCIÓN.

ARTÍCULO 2534.- Sujetos. La prescripción opera a favor y en contra de todas las


personas, excepto disposición legal en contrario.
Los acreedores y cualquier interesado pueden oponer la prescripción, aunque el obligado o
propietario no la invoque o la renuncie.

Es aplicable tanto a la persona humana como a la persona jurídica sin distinción alguna,
cualquiera de ellas puede invocarla cuando la beneficie o tiene el deber de soportar sus
consecuencias cuando la misma sea operativa en contra de sus intereses. Al operar a favor
y en contra de todas las personas, es indudable que la prescripción también corre contra el
Estado nacional, provincial y contra los municipios, excepto disposición legal especifica en
contrario.
OBJETO DE LA PRESCRIPCIÓN. PRINCIPIO DE PRESCRIPTIBILIDAD Y
EXCEPCIONES.

La regla es que todas las acciones son prescriptibles, excepto que la ley disponga lo
contrario.

ARTICULO 2536.-Invocación de la prescripción. La prescripción puede ser invocada en


todos los casos, con excepción de los supuestos previstos por la ley.

Los casos de excepción deben estar expresados en el ordenamiento jurídico, resultando


ser así de interpretación restrictiva, por lo cual no pueden ser ampliados a otros supuestos
por analogía.
Son imprescriptibles:

 La acción de nulidad absoluta de un acto jurídico (art. 387 CCyC).


 El derecho de reclamar la filiación o de impugnarla (art. 576 CCyC).
 Las acciones de estado de familia, salvo los derechos patrimoniales que surgen de
ellas, que están sujetos a prescripción (art. 712 CCyC).
 Las acciones civiles derivadas de delitos de lesa humanidad (art. 2561)
 La acción división de condominio, sin indivisión forzosa, excepto que se haya pactado la
indivisión (art. 1997 CCyC).
 La acción para reclamar una servidumbre forzosa (art. 2166 CCyC).
 Las acciones reales (reivindicatoria, confesorio, negatoria y de deslinde) (art. 2247
CCyC).
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 La acción de petición de herencia (art. 2311 CCyC).


 La acción de partición de herencia mientras continúe la indivisión (art. 2368 CCyC).
OPOSICIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN.

Momento para oponer la prescripción:

ARTICULO 2551.-Vías procesales. La prescripción puede ser articulada por vía de acción o
de excepción.

ARTICULO 2553.-Oportunidad procesal para oponerla. La prescripción debe oponerse


dentro del plazo para contestar la demanda en los procesos de conocimiento, y para
oponer excepciones en los procesos de ejecución.

Los terceros interesados que comparecen al juicio vencidos los términos aplicables a las
partes, deben hacerlo en su primera presentación.

Generalmente, la prescripción es opuesta por vía de excepción, ante la promoción de un


reclamo judicial por parte del acreedor; en tal caso, la prescripción se constituirá en medio
de defensa del deudor para oponerse al progreso de dicha pretensión, cuando se haya
operado el plazo legal previsto para dicha acción.
También se admite la posibilidad de que se articule la prescripción por vía de acción, si
bien no es lo habitual, ello puede ocurrir al plantearse una acción declarativa por el deudor,
cuando este se halle interesado en que se declare judicialmente la prescripción extintiva de
su deuda.
CURSO DE LA PRESCRIPCIÓN. INICIACIÓN DEL CURSO.

En principio, la prescripción comienza su curso desde que el crédito puede ser exigido. No
corre mientras no es posible ejercer la acción respectiva, por no haber esta nacido.
Si el derecho estuviese subordinado al cumplimiento de un plazo, la prescripción solo
comenzaría a correr desde que el derecho pudiera ser ejercido.

ARTICULO 2554.-Regla general. El transcurso del plazo de prescripción comienza el día


en que la prestación es exigible.

SUSPENSIÓN: CONCEPTO, FUNDAMENTO, SUPUESTOS Y EFECTOS.

La suspensión de la prescripción es la paralización de su curso por causas


contemporáneas o sobrevinientes a su inicio, establecidas por la ley. En tal sentido, se
debe computar el tiempo transcurrido hasta la aparición de una causal apta para detener el
curso de la prescripción, prescindiéndose del tiempo en que ella opera, para reanudarse el
computo una vez que desaparece la causa que motivó su paralización.

ARTÍCULO 2539.- Efectos. La suspensión de la prescripción detiene el cómputo del tiempo


por el lapso que dura pero aprovecha el período transcurrido hasta que ella comenzó.

Su razón de ser es que la inactividad por parte del acreedor, que traería aparejada la
extinción de la obligación, podría deberse o ser consecuencia de una imposibilidad material
o jurídica de obrar, por lo que no sería justo castigar su pasividad con la pérdida del
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
derecho a reclamar. Por ello, considerar las causas de suspensión, implica la posibilidad de
justificar adecuadamente la inactividad del acreedor.

ARTÍCULO 2540.- Alcance subjetivo. La suspensión de la prescripción no se extiende a


favor ni en contra de los interesados, excepto que se trate de obligaciones solidarias o
indivisibles.

Como principio general la suspensión de la prescripción beneficia o perjudica solo a las


personas que se encuentran incursas en la causal respectiva, no extendiéndose sus
efectos a los demás interesados en la prescripción, receptando el principio de personalidad
de la suspensión, a no ser que su objeto sea indivisible.
Situaciones suspensivas del curso de la prescripción:

ARTÍCULO 2541.- Suspensión por interpelación fehaciente. El curso de la prescripción se


suspende, por una sola vez, por la interpelación fehaciente hecha por el titular del derecho
contra el deudor o el poseedor. Esta suspensión sólo tiene efecto durante seis meses o el
plazo menor que corresponda a la prescripción de la acción.

Exteriorización fehaciente de la voluntad del acreedor de reclamar su deuda, de insuficiente


intensidad para interrumpir la prescripción, pero apta para suspenderla.

ARTÍCULO 2542.- Suspensión por pedido de mediación. El curso de la prescripción se


suspende desde la expedición por medio fehaciente de la comunicación de la fecha de la
audiencia de mediación o desde su celebración, lo que ocurra primero. El plazo de
prescripción se reanuda a partir de los veinte días contados desde el momento en que el
acta de cierre del procedimiento de mediación se encuentre a disposición de las partes.

Es entendible que la mediación constituya una causal de suspensión del plazo de


prescripción, toda vez que con ella se persigue que las partes puedan solucionar sus
diferencias en instancias amigables, antes de acudir a una instancia judicial; en
consecuencia, resulta lógico que quien pretende alcanzar un acuerdo extrajudicial, no se
vea perjudicado por el avance del plazo de prescripción que le imposibilite alcanzar un
acuerdo extrajudicial, razonable y amistoso en torno su pretensión.

ARTÍCULO 2543.- Casos especiales. El curso de la prescripción se suspende:


a. entre cónyuges, durante el matrimonio;
b. entre convivientes, durante la unión convivencial;
c. entre las personas incapaces y con capacidad restringida y sus padres, tutores,
curadores o apoyos, durante la responsabilidad parental, la tutela, la curatela o la medida
de apoyo;
d. entre las personas jurídicas y sus administradores o integrantes de sus órganos de
fiscalización, mientras continúan en el ejercicio del cargo;
e. a favor y en contra del heredero con responsabilidad limitada, respecto de los reclamos
que tienen por causa la defensa de derechos sobre bienes del acervo hereditario.

INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCION: CONCEPTO, FUNDAMENTO, SUPUESTOS Y


EFECTOS.

La interrupción de la prescripción se produce cuando, en virtud de una causa apta para


producir la extinción de su curso, se borra o inutiliza el lapso transcurrido hasta ese
momento, volviendo ac correr nuevamente el termino de prescripción a partir de la
cesación de la causa que provocó la interrupción

ARTÍCULO 2544.- Efectos. El efecto de la interrupción de la prescripción es tener por no


sucedido el lapso que la precede e iniciar un nuevo plazo.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
El efecto de la prescripción es tener por no sucedido el transcurso del plazo corrido hasta la
producción del factor interactivo, que no deberá ser tenido en consideración en un eventual
cómputo futuro. La suspensión no borra el tiempo ya transcurrido, efecto que si se da con
la interrupción: la interrupción de la prescripción inutiliza el lapso pasado como si no
hubiera sucedido; debiéndose iniciar un nuevo cómputo.
Causas susceptibles de interrumpir la prescripción extintiva:

ARTÍCULO 2545.- Interrupción por reconocimiento. El curso de la prescripción se


interrumpe por el reconocimiento que el deudor o poseedor efectúa del derecho de aquel
contra quien prescribe.

ARTÍCULO 2546.- Interrupción por petición judicial. El curso de la prescripción se


interrumpe por toda petición del titular del derecho ante autoridad judicial que traduce la
intención de no abandonarlo, contra el poseedor, su representante en la posesión, o el
deudor, aunque sea defectuosa, realizada por persona incapaz, ante tribunal incompetente,
o en el plazo de gracia previsto en el ordenamiento procesal aplicable.

ARTÍCULO 2547.- Duración de los efectos. Los efectos interruptivos del curso de la
prescripción permanecen hasta que deviene firme la resolución que pone fin a la cuestión,
con autoridad de cosa juzgada formal.
La interrupción del curso de la prescripción se tiene por no sucedida si se desiste del
proceso o caduca la instancia.

ARTÍCULO 2548.- Interrupción por solicitud de arbitraje. El curso de la prescripción se


interrumpe por la solicitud de arbitraje. Los efectos de esta causal se rigen por lo dispuesto
para la interrupción de la prescripción por petición judicial, en cuanto sea aplicable.

ARTICULO 2549.-Alcance subjetivo. La interrupción de la prescripción no se extiende a


favor ni en contra de los interesados, excepto que se trate de obligaciones solidarias o
indivisibles.

PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN.

ARTÍCULO 2560.- Plazo genérico. El plazo de la prescripción es de cinco años, excepto


que esté previsto uno diferente en la legislación local.

El precepto que prevé la posibilidad de que se establezca un plazo diferente en la


legislación local solamente podrá darse en materia tributaria, como lo determina el art.
2532 que faculta a las legislaciones locales a regular sobre prescripción en cuanto al plazo
de tributos.

ARTÍCULO 2561.- Plazos especiales. El reclamo del resarcimiento de daños por


agresiones sexuales infligidas a personas incapaces prescribe a los diez años. El cómputo
del plazo de prescripción comienza a partir del cese de la incapacidad.
El reclamo de la indemnización de daños derivados de la responsabilidad civil prescribe a
los tres años.
Las acciones civiles derivadas de delitos de lesa humanidad son imprescriptibles.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTICULO 2562.-Plazo de prescripción de dos años. Prescriben a los dos años:

a) el pedido de declaración de nulidad relativa y de revisión de actos jurídicos;

b) el reclamo de derecho común de daños derivados de accidentes y enfermedades del


trabajo;

c) el reclamo de todo lo que se devenga por años o plazos periódicos más cortos, excepto
que se trate del reintegro de un capital en cuotas;

d) el reclamo de los daños derivados del contrato de transporte de personas o cosas;

e) el pedido de revocación de la donación por ingratitud o del legado por indignidad;

f) el pedido de declaración de inoponibilidad nacido del fraude.

ARTICULO 2564.-Plazo de prescripción de un año. Prescriben al año:

a) el reclamo por vicios redhibitorios;

b) las acciones posesorias;

c) el reclamo contra el constructor por responsabilidad por ruina total o parcial, sea por vicio
de construcción, del suelo o de mala calidad de los materiales, siempre que se trate de
obras destinadas a larga duración. El plazo se cuenta desde que se produjo la ruina;

d) los reclamos procedentes de cualquier documento endosable o al portador, cuyo plazo


comienza a correr desde el día del vencimiento de la obligación;

e) los reclamos a los otros obligados por repetición de lo pagado en concepto de alimentos;

f) la acción autónoma de revisión de la cosa juzgada.

DISPENSA DE LA PRESCRIPCIÓN CUMPLIDA.

La ley faculta a los magistrados a tener por no operada la prescripción extintiva, liberando
al acreedor de sus efectos, bajo ciertas circunstancias y requisitos.

ARTÍCULO 2550.- Requisitos. El juez puede dispensar de la prescripción ya cumplida al


titular de la acción, si dificultades de hecho o maniobras dolosas le obstaculizan
temporalmente el ejercicio de la acción, y el titular hace valer sus derechos dentro de los
seis meses siguientes a la cesación de los obstáculos.
En el caso de personas incapaces sin representantes el plazo de seis meses se computa
desde la cesación de la incapacidad o la aceptación del cargo por el representante.
Esta disposición es aplicable a las sucesiones que permanecen vacantes sin curador, si el
que es designado hace valer los derechos dentro de los seis meses de haber aceptado el
cargo.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
La dispensa se convierte en una suerte de perdón judicial respecto de la extinción
obligacional ya ocurrida, aunque es una herramienta que debe ser utilizada con sumo
cuidado por los magistrados y con una interpretación eminentemente restrictiva a los
supuestos y requisitos establecidos en la norma.
RENUNCIA A LA PRESCRIPCIÓN.

Es un acto jurídico unilateral por el cual el deudor abdica unilateral y voluntariamente del
poder jurídico de invocarla, dejando plenamente y eficaz la relación jurídica de la cual
aquella había corrido.
Solo puede ser renunciada la prescripción que ya se ha cumplido, en cuyo caso el deudor
cuenta actualmente con el poder jurídico de invocarla. Pero no se puede renunciar al
derecho de prescribir para el futuro.

ARTÍCULO 2535.- Renuncia. La prescripción ya ganada puede ser renunciada por las
personas que pueden otorgar actos de disposición. La renuncia a la prescripción por uno
de los codeudores o coposeedores no surte efectos respecto de los demás. No procede la
acción de regreso del codeudor renunciante contra sus codeudores liberados por la
prescripción.

CADUCIDAD. CONCEPTO.

La caducidad es un instituto que provoca la extinción de un derecho cuando se ha incurrido


en la omisión de su ejercicio durante un cierto plazo, o antes de que acontezca un hecho
futuro; una vez ocurrido ello (vencimiento del plazo u ocurrencia del evento), el derecho es
aniquilado.
La caducidad puede producirse por vencimiento de un plazo (lo que habitualmente ocurre),
o bien por el acaecimiento de un hecho sobreviviente (como la muerte o la capacidad de
una persona).
DIFERENCIA CON LA PRESCRIPCIÓN.

Si bien poseen en común el hecho de tornarse operativos a través del transcurso del
tiempo, poseen marcadas diferencias entre ellos:
a) Para quienes le niegan a la prescripción el efecto de extinguir el derecho, afirman
que esta solo extingue la acción, mientras que la caducidad aniquila el derecho. En
cambio, para quienes reconocen a la prescripción el efecto extintivo del derecho,
aprecian la diferencia entre ambos en que la caducidad impide que este llegue a
configurarse en toda su plenitud, obstando a su nacimiento o consolidación.
b) La prescripción únicamente emana de la ley; la caducidad puede derivar de la ley o
de la voluntad de las partes.
c) Es principio general que todas las acciones son prescriptibles, en cambio, la
caducidad solo es aplicable a situaciones especiales.
d) La prescripción se funda en el interés social de aniquilar situaciones jurídicas
pendientes una vez transcurrido determinado tiempo por ella establecido; en cambio,
la caducidad no halla su fundamento en un interés social, sino que lo que persigue
es consolidar intereses individuales.
e) El curso de la prescripción puede suspenderse y/o interrumpirse; nada de ello ocurre
respecto de la caducidad, excepto disposición legal en contrario.
f) No existe dispensa alguna de la caducidad, en cambio, puede existir dispensa
judicial de la prescripción.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
g) La prescripción no puede ser declarada de oficio, sino siempre a petición de parte
interesada. La caducidad, en cambio, puede ser aplicada de oficio cuando está
establecida por la ley y es materia sustraída a la disponibilidad de las partes.
PRESUPUESTOS Y EFECTOS.

ARTÍCULO 2566.- Efectos. La caducidad extingue el derecho no ejercido.

ARTÍCULO 2567.- Suspensión e interrupción. Los plazos de caducidad no se suspenden ni


se interrumpen, excepto disposición legal en contrario.

ARTICULO 2568.-Nulidad de la cláusula de caducidad. Es nula la cláusula que establece


un plazo de caducidad que hace excesivamente difícil a una de las partes el cumplimiento
del acto requerido para el mantenimiento del derecho o que implica un fraude a las
disposiciones legales relativas a la prescripción.

ARTICULO 2569.-Actos que impiden la caducidad. Impide la caducidad:

a) el cumplimiento del acto previsto por la ley o por el acto jurídico;

b) el reconocimiento del derecho realizado por la persona contra la cual se pretende hacer
valer la caducidad prevista en un acto jurídico o en una norma relativa a derechos
disponibles.

ARTICULO 2570.-Caducidad y prescripción. Los actos que impiden la caducidad no obstan


a la aplicación de las disposiciones que rigen la prescripción.

ARTICULO 2571.-Renuncia a la caducidad. Las partes no pueden renunciar ni alterar las


disposiciones legales sobre caducidad establecidas en materia sustraída a su
disponibilidad. La renuncia a la caducidad de derechos disponibles no obsta a la aplicación
de las normas relativas a la prescripción.

ARTICULO 2572.-Facultades judiciales. La caducidad sólo debe ser declarada de oficio por
el juez cuando está establecida por la ley y es materia sustraída a la disponibilidad de las
partes.

SUPUESTOS DE CADUCIDAD.

Sin perjuicio de la existencia de una caducidad convencional, existen en el CCyC distintos


supuestos de caducidad legal de derechos:
a) Caducidad por plazos:
- Diez años: garantía por ruina (art. 1275), derecho a aceptar la herencia (art. 2288)
- Tres años: garantía por defectos ocultos en inmuebles (art. 1055), derecho de
exclusión del heredero indigno (art. 2284)
- Un año: derecho para accionar por de impugnación de maternidad (art. 588),
derecho para accionar por impugnación de filiación presumida por ley (591),
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
observación de la rendición de cuentas por errores de cálculo o registración (art.
862), revocación de la donación por ingratitud (art. 1573), acciones de los
acreedores del causante contra el legatario (art. 2319).
- Seis meses: reclamo de compensaciones económicas en el matrimonio (art. 442),
acción de nulidad y restitución por falta de asentimiento conyugal (art. 456), derecho
para accionar por nulidad de datos de actos sobre muebles no registrables
indispensables o destinados al uso del otro cónyuge (Art. 462), caducidad de la
acción de la nulidad de la disposición de vivienda, por falta de asentimiento en la
unión convivencial (art. 522), compensaciones económicas en la unión convivencial
(art.525), garantía por defectos ocultos en materia de muebles (art. 1055), oferta
pública de recompensa (art. 1804).
- Dos meses: derecho del denunciante de extravío o sustracción respecto de sus
títulos valores (art. 1866)
- Treinta días: Derecho del acreedor para reclamar diferencias existiendo
consignación extrajudicial (art.912), derecho de designación de árbitro sobre
adecuación de cosas al contrato de compra-venta (art. 1157), derecho para accionar
por nulidad de asamblea de consorcio de propietarios (art.1060)
- Tres días: derecho a reclamar diferencias o vicios aparentes en muebles entregados
bajo cubierta (art. 748)
b) Caducidad por acaecimiento de hechos: derecho para accionar por nulidad de
matrimonio por muerte del cónyuge (art.714), de la institución de herederos por
premoriencia (art. 2518), del legado, por perecimiento y transformación de la cosa
(art. 2519).
OTROS MODOS EXTINTIVOS. OBTENCIÓN DE LA FINALIDAD: NOCIÓN, CASOS.

Este modo de extinción se da en los casos en que, sin el cumplimiento espontaneo por
parte del deudor (que configuraría el pago), el acreedor queda igualmente satisfecho, y su
derecho es igualmente realizado.

Casos:

 Deudor realiza lo debido sin animus solvendi.


 El tercero paga, sin hacerlo por cuenta del deudor.
 La prestación es ejecutada forzadamente.
 Un tercero satisface al acreedor a costa del deudor.
 El acreedor obtiene indemnizaciones sustitutivas de la prestación.
 El deudor paga a un tercero habilitado, si el tercero revierte sobre el acreedor la utilidad
de la prestación recibida.
 El deudor cumple frente al acreedor en una obligación diversa, que, sin embargo, tutela
el mismo interés del acreedor.
 El interés del acreedor es satisfecho por un hecho extraño al deudor.
EL CONCURSO DE CAUSAS LUCRATIVAS.

Se daba cuando el acreedor adquiría, por diferente causa, el objeto específico que se le
debía. La adquisición, por título diferente, de la misma cosa, extinguía la obligación, pues
ésta no podía recaer sobre algo que ya estaba en manos del acreedor.
El deudor de cosa cierta se libera si el acreedor recibe, por otra causa lucrativa, la misma
cosa.
LA CONDICIÓN RESOLUTORIA. EL PLAZO FINAL.

Hacen desaparecer el contrato que ha dado origen a las relaciones obligatorias y


consiguientemente, de reflejo, a estas.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Condición resolutoria es la que determina que, si se cumple, el acto jurídico queda
resuelto, pero, entre tanto se considera consumado y con total validez.
Plazo resolutorio o extintivo: cuando el hecho futuro y cierto se produce de extingue la
obligación.
EXTINCIÓN POR VÍA REFLEJA: RESCISIÓN, REVOCACIÓN Y RESOLUCIÓN
CONTRACTUAL.

Art. 1077. — Extinción por declaración de una de las partes. El contrato puede ser
extinguido total o parcialmente por la declaración de una de las partes, mediante rescisión
unilateral, revocación o resolución, en los casos en que el mismo contrato, o la ley, le
atribuyen esa facultad.

Rescisión de un contrato: Cuando el contrato es perfecto, no adolece de vicio alguno, pero


causa algún perjuicio o lesión a alguna de las partes o a un tercero, la ley concede una
acción (la acción rescisoria) para hacer cesar sus efectos (pero no de forma
retroactiva en este caso).
Resolución del contrato: Cuando una de las partes incumple sus obligaciones, la otra
parte podrá o bien exigir el cumplimiento del contrato o bien instar la resolución del mismo.
Requiere del incumplimiento grave de obligaciones recíprocas y sus efectos son
de carácter retroactivo.
Revocación del contrato: Es un tipo de ineficacia especial que se da solo en ciertos
contratos en los que la ley permite a una de las partes dejarlo sin efecto por su sola
voluntad. Ejemplo claro sería la revocación de un testamento.

CASOS PARTICULARES A CIERTAS OBLIGACIONES: MUERTE, INCAPACIDAD,


ABANDONO.

Muerte: en principio, los efectos de los contratos se extienden activa y pasivamente a los
herederos y sucesores universales.
La ley contempla excepciones que provocan la intransmisibilidad.
La muerte sirve de modo extintivo en todos los casos de obligaciones inherentes a la
persona (intransmisibles). También puede producir la extinción de ciertos derechos reales,
uso y habitación.

Incapacidad: la incapacidad sobreviniente es asimilada en muchos casos a la muerte, con


el efecto de extinguir las relaciones obligatorias.
Abandono: el abandono no es, en principio, un modo extintivo.
Tampoco el locador tiene derecho a abandonar la cosa arrendada para eximirse de pagar
las mejoras y gastos a que estuviere obligado.
El propietario de una unidad no puede liberarse de contribuir a las expensas comunes por
abandono de unidad.
Por excepción, el condómino puede liberarse de su obligación abandonando su derecho de
propiedad, facultad que también le compete en cuando a la medianería.
Se autoriza al heredero beneficiario a descargarse el pago de las deudas y legados,
abandonando todos los bienes de la sucesión a los acreedores y legatarios.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
UNIDAD TEMATICA 22.-

RESPONSABILIDAD CIVIL. ASPECTOS GENERALES. CONCEPTO.

La responsabilidad civil consiste en el deber de responder económicamente frente a otro


por el daño que injustamente se le ha ocasionado. Puede ocurrir que ese menoscabo sea
ocasionado a un individuo con quien el dañador poseía un vínculo jurídico preexistente (ej.
en razón de un incumplimiento de una obligación emanada de un contrato), o bien, el daño
puede ser irrogado en razón de un hecho ilícito que se convierte en causa fuente de la
obligación de reparar, lo que llevará a su autora resarcir económicamente el daño
provocado.
‗Técnica de imputación que con el auxilio de un factor de atribución permite cargar las
consecuencias perjudiciales de un evento dañoso a un sujeto, que con su comportamiento
lo ha provocado, o que por haber aportado las condiciones idóneas para que el menoscabo
se consumase es económicamente justo que lo repare‘ (Mayo, Prrevot).
‗Obligación de reparar todo año causado a otro sin causa de justificación‘ (Calvo Costa,
Pizarro, Vallespinos). Resulta más relevante el daño injustamente sufrido por la víctima.
Ello permite, a través de un factor de atribución, trasladar las consecuencias disvaliosas
sufridas por el damnificado hacia el patrimonio de la persona indicada como responsable, a
la luz de esta imputación legal.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA.

- Derecho romano:
1. Venganza privada. Ley del Talión: ojo por ojo, diente por diente.
2. Composición voluntaria: Entrega de una suma de dinero a cambio de evitar la
venganza de la víctima sobre su propio cuerpo.
3. Composición legal o forzosa: el Estado fijaba la suma de dinero a abonar.
4. Desdoblamiento entre la responsabilidad civil (que apunta a resarcir a la victima del
daño) y la responsabilidad penal (que persigue imponer la sanción al delincuente).
- La responsabilidad civil subjetiva alcanzó su consagración legislativa definitiva en el
Code francés de Napoleón de 1804, con función sancionatoria: intentaba castigar a
quien culpablemente con su conducta había violado una norma y había dañado a un
tercero: ‗no hay responsabilidad sin culpa‘.
- Pero por efecto de la revolución industrial, que significo el comienzo del uso masivo
de maquinarias riesgosas, que causaron daños extensos en trabajadores y en
terceros, irrumpió la teoría del riesgo; de acuerdo a esta teoría, que consagraba un
factor de atribución de responsabilidad objetivo, el reproche al agente del perjuicio
resultaba ya indiferente o poco trascendente, porque el sistema jurídico priorizaba la
idea de resarcimiento a las víctimas. Concepción resarcitoria y de justicia
distributiva. La responsabilidad objetiva posibilita que la victima pueda ser resarcida
del perjuicio sufrido, aun ante la ausencia de culpa del agente del daño.
‗Derecho de daños‘: el fundamento de la responsabilidad civil ya no es el acto ilícito de
quien ocasiona el perjuicio, sino el daño de quien lo soporta. Será función de esta materia
determinar que patrimonio deberá padecer el menoscabo para resarcir el perjuicio.

- Derecho argentino: incorporación de la función preventiva de la responsabilidad civil.


Reforma efectuada al CC por la ley 17711.
TENDENCIAS ACTUALES.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
En el nuevo código civil y comercial en materia de responsabilidad civil, es francamente
novedosa a nivel legal, la consagración de la función preventiva, que suma a la idea clásica
del resarcimiento.

ARTICULO 1708.-Funciones de la responsabilidad. Las disposiciones de este Título son


aplicables a la prevención del daño y a su reparación.

Se observa que el CCyC establece un sistema de prelación normativa para la


interpretación y resolución de cuestiones que involucran la responsabilidad civil.

ARTICULO 1709.- Prelación normativa. En los casos en que concurran las disposiciones
de este Código y las de alguna ley especial relativa a responsabilidad civil, son aplicables,
en el siguiente orden de prelación:

a) las normas indisponibles de este Código y de la ley especial;


b) la autonomía de la voluntad;
c) las normas supletorias de la ley especial;
d) las normas supletorias de este Código.

El CCyC también ha consagrado en el art. 1740 el principio de reparación plena.


PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL.

Los principios son proposiciones básicas que sirven como primeras premisas de un
sistema, o que permiten elaborarlo. Estas proposiciones son evidentes o son
convencionales, y dan un punto de arranque para construir un determinado sistema.
Para encontrar principios en la responsabilidad civil, hay dos caminos:

 Se pueden deducirse de la noción de justicia, aprehéndelos por el sentido común o por


la conciencia jurídica.
 El otro camino es inducirlos. Esta inducción responde al análisis del contexto de la
legislación comparada o de la doctrina de los autores.

El previo hallazgo de ciertos principios que rigen la responsabilidad civil resulta fruto de una
exigencia lógica; ya que además de servir para armar el sistema, sirven para juzgar el
sistema elaborado y para interpretarlo congruentemente en sus lagunas o silencios, o en
sus desarmonías y pata desentrañar su sentido.

LOS PRINCIPIOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL:

Los principios son:

 Relatividad de los derechos subjetivos: Ningún derecho es ilimitado.


Si no hubiera relatividad de los derechos subjetivos, bastaría que el legislador consagrara
la facultad y le permitiera al individuo ejercitarla a su antojo.
Art 14 CN: Artículo 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes
derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer
toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar,
permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin
censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de
profesar libremente su culto; de enseñar y aprender. De este artículo emana el principio de
relatividad.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 De reserva: No hay deber ni transgresión sin norma que lo imponga.

Surge del Art 19 CN: Artículo 19.- Las acciones privadas de los hombres que de ningún
modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo
reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún habitante de la
Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe.

 Neminem laedere (no dañar a nadie):


Es junto con el alterum non ledere (no dañar a otro) norma implícita de los sistemas que
incriminan el daño injusto; es consecuencia también de la relatividad de los derechos
subjetivos.

 Agravación del tratamiento para el dolo:


o Es el principio de la agravación de la responsabilidad en caso de dolo.
o Tanto en el derecho romano, en el antiguo derecho francés, en la legislación de
partidas y en el Código de Napoleón establecieron un máximo de reproche para el
autor de dolo.
o Ihering sostenía que el doloso debe responder de manera absoluta por todo el daño.
o Aristóteles sostenía que se actuaba con dolo cuando se obra por elección
deliberada, se es injusto y malvado.

 Pacta sum servanda. Rubus sic stantibus:


o Las convenciones tienen fuerza obligatoria equivalente a la ley general.
o Este principio implica que no hay que dañar a los demás a través del incumplimiento
de la palabra empeñada (con fuerza equivalente a la ley) en la convención de las
partes.

 Buena fe:
La buena fe puede ser:
o Buena fe- creencia: cuando versa justificadamente acerca de la titularidad de un
derecho. La apariencia implica el estado objetivo del que deriva el estado subjetivo
de la creencia, que se convierte en error común.
o Buena fe- probidad: importa el comportamiento leal, el comportamiento honesto en
la celebración y cumplimiento del acto. Es el presupuesto de reconocimiento de
ciertas facultades o derechos subjetivos. Es el comportamiento de la genere de bien,
de la gente que actúa correctamente en la convivencia social.
EL DERECHO DE DAÑOS Y SUS FUNCIONES.

Han existido en nuestro país arduas discusiones doctrinarias relativas al alcance del
concepto de daño, favorecidas por el hecho de no haberse definido éste en el CC.
El nuevo código civil y comercial dedica una sección al daño resarcible y lo define en estos
términos:

ARTICULO 1737.- Concepto de daño. Hay daño cuando se lesiona un derecho o un interés
no reprobado por el ordenamiento jurídico, que tenga por objeto la persona, el patrimonio, o
un derecho de incidencia colectiva.

La idea moderna de que el daño objeto de resarcimiento es aquel que consiste en la lesión
a un derecho o a un interés merecedor de protección conforme al ordenamiento jurídico, si
no está justificado.
Se ha afirmado que la responsabilidad civil en su función resarcitoria supone la
equivalencia entre el daño y la indemnización con la cual se lo enjuga.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
En cuanto a la concepción del daño y su localización, se han propuesto las siguientes
interpretaciones:

 El daño como detrimento de un bien jurídico: en este sentido, el daño sería el


menoscabo sufrido por una persona en sus cosas, bienes o derechos.
La crítica formulada a esta concepción fue que en ella no se contemplaban
adecuadamente las repercusiones extrapatrimoniales de la lesión a bienes
patrimoniales y tampoco, las repercusiones económicas del daño a bienes
espirituales.
 El daño como lesión a un interés jurídico: el daño seria la lesión a intereses jurídicos
patrimoniales y extrapatrimoniales ajenos. El objeto de la tutela jurídica seria así
siempre un interés humano.
 El daño definido por sus trascendidos, repercusiones o resultados: el daño es el
menoscabo derivado de la lesión a un derecho patrimonial o extrapatrimonial. Entre
la lesión y el perjuicio existiría una relación de causa-efecto.
UNIDAD SISTEMÁTICA DE LA RESPONSABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO
OBLIGACIONAL Y POR ACTOS ILÍCITOS.

- Responsabilidad contractual: el comportamiento del sujeto viola un deber jurídico


impuesto por una obligación preexistente, deber especifico y determinado en
relación al objeto y al sujeto obligado.
- Si el deber es genérico de no dañar e indeterminado en cuando a los sujetos
pasivos de ese deber: Responsabilidad extracontractual.
RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL: CONCEPTO Y FUNDAMENTO.

Cuando los daños se producen en forma previa a la realización de un contrato y durante el


transcurso de las tratativas que las partes estaban llevando a tal fin. Por el hecho de
relacionarse o de entrar en contacto las partes asumen unos determinados deberes y
quedan obligadas a comportarse con la buena fe necesaria y observar en los tratos la
lealtad que exigen las convicciones eticas imperantes. Son varios los supuestos que
pueden generar esta responsabilidad precontractual, destacándose los dos mas habituales:
cuando existe la ruptura intempestiva de las tratativas previas por parte de uno de los
contratantes, lo cual ocasiona daño a la contraria; y cuando el contrato es declarado nulo
por culpa de una de las partes, cualquiera sea la causa que haya motivado la nulidad.
En nuestro país no han existido criterios uniformes en torno a encuadrar el deber de
responder en uno u otro ámbito de la responsabilidad civil (contractual o extracontractual),
habiéndose suscitado distintas situaciones que han obligado a la doctrina a expedirse
respecto a los conflictos que se generaban en torno a ello, tales como:
1. Si ha existido una ruptura arbitraria e injustificada de las tratativas por alguna de las
partes, lo cual se evidencia al haberse apartado intempestivamente de las
negociaciones previas a la realización de un contrato ocasionando un daño a la
contraria, ello provoca el nacimiento en cabeza del dañador de un deber de
responder por tales perjuicios, lo cual seria de naturaleza extracontractual al violar el
alterum non laedere.
2. Si se han violado los deberes impuestos por la buena fe. La buena fe contractual
impone a las partes el deber de manejarse con corrección durante todo el tiempo
que duren las tratativas, debiendo observar y cumplir ambas partes los deberes de
colaboración e información. Estimamos que la violación de cualquiera de estos
deberes generará responsabilidad contractual por ocasionar la violación de un deber
legal.
3. Si una de las partes es la causante de la nulidad del acto jurídico. Puede suceder
que una de las partes sea la responsable de la declaración de nulidad de un acto
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
jurídico que prive a este de sus efectos, y que, por ende ocasione con ello daños a
la contraparte. En este supuesto ninguna duda cabe que quien provocó la nulidad
deberá responder por los perjuicios causados a la contraparte, siendo en tal caso la
responsabilidad de carácter extracontractual.
LOS PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL.

Para la configuración de la responsabilidad civil se requiere de la configuración de una


serie de elementos o presupuestos esenciales que deben acreditarse necesariamente para
que nazca en el dañador el deber de responder. Los elementos o requisitos de la
responsabilidad civil son: antijuricidad, relación causal, daño y factores de atribución
(subjetivos u objetivos) (arts. 1066, 1067, 1111, 1113 y concs. CC.; arts. 1708, 1716, 1717,
1718, 1719, 1720 y concs. CCCN).
LA ANTIJURIDICIDAD. CONCEPTO.

La contradicción entre el hecho de una persona y el ordenamiento jurídico, prescindiendo


del aspecto subjetivo (culpa o dolo). Toda conducta dañosa que afecte intereses jurídicos y
que no posea causa de justificación es antijuridica.
El alterum non laedere (no dañar a nadie) es considerado actualmente como un principio
general del derecho, por lo que cualquier conducta injustificada que viole el mismo
resultará antijuridica.
Aunque la conducta dañosa este justificada, tiene enorme gravitación -actualmente- la idea
de que no resulta justo dejar un daño sin reparación.

ARTICULO 1717.-Antijuridicidad. Cualquier acción u omisión que causa un daño a otro es


antijurídica si no está justificada

ANTIJURIDICIDAD FORMAL Y MATERIAL.

La antijuridicidad formal está íntimamente ligada al principio de tipicidad de actos ilícitos, y


halla su máxima expresión en el principio del derecho penal ‗nullum crimen, nulla poena,
sine praevia lege‘, en tal sentido, solo será ilícita aquella conducta que contrarié una norma
dictada por el legislador. La antijuricidad formal se dará en aquellos casos en los cuales
una acción contrarié una prohibición jurídica de hacer u omitir formalmente dispuesta por la
ley.
Por el contrario, la antijuricidad material posee un sentido más amplio, comprendiendo las
prohibiciones por implicancia, que son aquellas que se desprenden de los principios
fundamentales que hacen al orden público en sus diferentes manifestaciones y alcances, a
la moral y a las buenas costumbres. Se configurará cuando exista contradicción entre la
conducta y el ordenamiento jurídico aprehendido en su totalidad, comprensivo este de las
leyes positivas, las costumbres relevantes, los principios jurídicos estrictos derivados del
sistema y los principios del orden natural.
ANTIJURICIDAD OBJETIVA Y SUBJETIVA:

La antijuricidad subjetiva considera que el acto ilícito civil requiere de la imputabilidad de la


conducta del agente, es decir, halla su fundamento en la culpa.
La antijuricidad objetiva: una conducta es objetivamente antijurídica cuando lesiona un
interés merecedor de tutela, y a la vez viola el deber genérico de no causar daño a otro.
LA OMISION ANTIJURIDICA: la ley ordena ejecutar un hecho y el ilícito consiste en no
hacer aquello que ordena la ley.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
AFECTACION DE INTERESES AJENOS: Puede ser causada por la violación de una
obligación específica, como la que emana de un contrato (orbita contractual), o por la
violación del deber genérico de no dañar a otro.
LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN:

Se entiende que la acción u omisión dañosa es antijurídica, a menos que su causa sea
justificada. En estos casos puede no resultar aplicable el criterio de acuerdo al cual el daño
causado al acreedor debe ser reparado en forma integral, al no ser responsable el deudor
por las consecuencias del acto, o serlo en una medida diferente.

Artículo 1718. Legítima defensa, estado de necesidad y ejercicio regular de un derecho.


Está justificado el hecho que causa un daño:
a) en ejercicio regular de un derecho;
b) en legítima defensa propia o de terceros, por un medio racionalmente proporcionado,
frente a una agresión actual o inminente, ilícita y no provocada; el tercero que no fue
agresor ilegítimo y sufre daños como consecuencia de un hecho realizado en legítima
defensa tiene derecho a obtener una reparación plena;
c) para evitar un mal, actual o inminente, de otro modo inevitable, que amenaza al
agente o a un tercero, si el peligro no se origina en un hecho suyo; el hecho se halla
justificado únicamente si el mal que se evita es mayor que el que se causa. En este
caso, el damnificado tiene derecho a ser indemnizado en la medida en que el juez lo
considere equitativo.

LEGÍTIMA DEFENSA

De acuerdo al CCyC, está justificado el hecho que causa un daño ―…en legítima defensa
propia o de terceros, por un medio racionalmente proporcionado, frente a una agresión
actual o inminente, ilícita y no provocada; el tercero que no fue agresor ilegítimo y sufre
daños como consecuencia de un hecho realizado en legítima defensa tiene derecho a
obtener una reparación plena…‖ (art. 1718 inc. B)
La norma fija una serie de criterios para poder evaluar más adecuadamente cuando es
legítima la defensa, entre los que se destacan:

 Una agresión ilegitima: el ataque perpetrado o bien inminente debe ser contrario a la
ley. Si quien comete la agresión, lo hace en ejercicio regular de un derecho no cabe
la aplicación de una legítima defensa. Debe ser actual, comenzado y no terminado.
 Racionalidad del medio empleado: La racionalidad hace a la proporción entre el
ataque, los derechos llamados a proteger y los medios utilizados para la defensa y
supone un doble análisis referido a la necesidad de la defensa misma y el medio
empleado.
 Falta de provocación suficiente: deben analizarse los comportamientos de las partes
y verificarse que la actitud del defendido no haya sido causa adecuada de la
agresión.
ESTADO DE NECESIDAD

Se ha interpretado que el estado de necesidad es la situación de aquel que, para evitar un


mal mayor a su persona, a terceros o a sus bienes, causa un daño a otro, que no es autor
del peligro.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
El estado de necesidad siempre supone un conflicto de intereses en el que se sacrifica el
de menor entidad.
Requiere de:

 El peligro debe ser inminente y actual no bastando la eventualidad del daño


 El peligro no debe ser imputable al autor del daño ni debe estar obligado a soportar
la situacion de peligro.
 Que no exista otra vía para eludir el peligro.
 Que el daño ocasionado sea menor al evitado: resulta necesaria una desproporción
cuantitativa y cualitativa entre los bienes en juego, de tal modo que el perjuicio
causado resulte de menor entidad al impedido.
EJERCICIO REGULAR DE UN DERECHO

La ley dispone “…Está justificado el hecho que causa un daño:


a) en ejercicio regular de un derecho…”

ARTICULO 10.-Abuso del derecho. El ejercicio regular de un derecho propio o el


cumplimiento de una obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto.

La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considera tal el que contraría los
fines del ordenamiento jurídico o el que excede los límites impuestos por la buena fe, la
moral y las buenas costumbres.

Cuando el derecho ha sido ejercido en forma regular por su titular, aun cuando ocasione
con ello un daño a otro, no existirá antijuricidad en la conducta, sea esta activa u omisiva.
No obstante, estas tres causas de justificación de la conducta dañosa que se encuentran
contempladas en la actualidad en el CCyC, estimamos que existen otras que también se
hallan cobijadas en el ordenamiento jurídico argentino:
CONSENTIMIENTO DEL DAMNIFICADO:

El consentimiento del damnificado (expreso o tácito) puede actuar en ciertas ocasiones


como causa de justificación, dado que excluye la antijuricidad de la conducta de quien
ocasiona el daño, excepto que contrarié el orden público. En este caso el dañador no
deberá resarcir el daño, dado que esa conformidad, ha excluido totalmente la antijuricidad,
presupuesto esencial para que nazca la obligación de reparar el daño.

ARTICULO 1720.-Consentimiento del damnificado. Sin perjuicio de disposiciones


especiales, el consentimiento libre e informado del damnificado, en la medida en que no
constituya una cláusula abusiva, libera de la responsabilidad por los daños derivados de la
lesión de bienes disponibles.

ASUNCIÓN DE RIESGOS:

Situación en la cual una persona, teniendo conocimiento de los peligros que envuelven a
una determinada actividad, decide llevarla a cabo exponiéndose a la eventualidad de sufrir
daños.

ARTICULO 1719.- Asunción de riesgos. La exposición voluntaria por parte de la víctima a


una situación de peligro no justifica el hecho dañoso ni exime de responsabilidad a menos
que, por las circunstancias del caso, ella pueda calificarse como un hecho del damnificado
que interrumpe total o parcialmente el nexo causal.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Asumir un riesgo no debe ser sinónimo de consentir el daño que pueda derivarse de dicho
evento.
Esto se ubica en el terreno de la causalidad, puesto que la asunción consciente del riesgo
es imputable al hecho de la víctima, lo cual es susceptible de erigirse en un supuesto de
causa ajena idóneo para fracturar -en todo o en parte- el ligamen causal.
Para que exista una verdadera asunción de riesgos con idoneidad para interrumpir el nexo
de causalidad, el riesgo debe ser evidente, de modo tal que el damnificado pueda
representarse la probabilidad de la producción del daño y su gravedad, y que, pese a ello,
lo haya aceptado.

ARTICULO 1729.-Hecho del damnificado. La responsabilidad puede ser excluida o limitada


por la incidencia del hecho del damnificado en la producción del daño, excepto que la ley o
el contrato dispongan que debe tratarse de su culpa, de su dolo, o de cualquier otra
circunstancia especial.

RESPONSABILIDAD SIN ANTIJURICIDAD: Daño causado lícitamente, sin el


requerimiento de la antijuricidad como elemento o supuesto necesario de la
responsabilidad civil. Por ejemplo art. 1973 (molestias que ocasionan el humo, calor,
olores, luminosidad, etc.)
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
UNIDAD TEMATICA 23

EL FACTOR DE ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD. CONCEPTO.

Constituyen el fundamento necesario para imputar responsabilidad civil, ya que para que
esta exista, debe concurrir algún elemento que la ley repute apto para señalar quien habrá
de ser responsable de resarcir el daño injusto sufrido por la víctima.

ARTÍCULO 1721.- Factores de atribución. La atribución de un daño al responsable puede


basarse en factores objetivos o subjetivos. En ausencia de normativa, el factor de
atribución es la culpa.

Clasificación: los factores de atribución de responsabilidad se clasifican en objetivos y


subjetivos, según la relevancia que en cada caso tenga la culpabilidad del responsable.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA.

En la época clásica del derecho romano y en el antiguo derecho francés ha sido la culpa el
factor de imputación por excelencia de la responsabilidad civil, en donde no se concebía
una responsabilidad sin culpa.
La obligación de indemnizar poseía una función eminentemente sancionatoria, toda vez
que intentaba castigar a quien culpablemente con su conducta había violado una norma y
había dañado a un tercero.
Con la revolución industrial, la aparición del maquinismo provoco el acaecimiento de
situaciones en las cuales se ocasionaban daños a las víctimas, los cuales eran atribuibles a
hechos que no eran posibles de ser imputados a la culpa de ningún sujeto. En
consecuencia, a fin de no dejar a las victimas sin reparación, fueron necesarios valorar
otros factores de imputación ajenos a la subjetividad del responsable.
Es así como le derecho civil incorpora los factores de atribución objetivos de la
responsabilidad, lo que posibilita que la víctima pueda ser resarcida del perjuicio sufrido,
aun ante la ausencia de culpa del agente del daño.
En argentina dichos factores objetivos de atribución de la responsabilidad fueron
incorporados al derogado código civil en el año 1968 mediante la reforma introducida por la
ley 17711.

FACTORES SUBJETIVOS Y OBJETIVOS.

 Factores objetivos de responsabilidad: prescinden de cualquier reproche subjetivo


de conducta del responsable y son atributos de responsabilidad hacia este en razón
de diferentes fundamentos. Así, puede atribuirse responsabilidad objetiva a una
persona en razón de los siguientes factores de atribución: garantía, riesgo creado,
equidad, abuso de derecho y exceso a la normal tolerancia entre vecinos.
Cuando la responsabilidad es objetiva, será irrelevante que el demandado pretenda
eximirse acreditando su ausencia de culpabilidad, ya que el reproche leal hacia el no es
subjetivo ni está en discusión su conducta. Por lo tanto, la prueba de la no culpa no lo
liberará. Solo podrá eximirse acreditando la causa ajena que fractura el nexo causal,
esto es: hecho de la víctima, hecho de un tercero por quien no deba responder y caso
fortuito o fuerza mayor.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTÍCULO 1722.- Factor objetivo. “El factor de atribución es objetivo cuando la culpa del
agente es irrelevante a los efectos de atribuir responsabilidad. En tales casos, el
responsable se libera demostrando la causa ajena, excepto disposición legal en contrario.”

 Factores subjetivos de responsabilidad: con estos hacemos referencia a la


culpabilidad, con sus dos versiones: la culpa y el dolo del agente. Ambos están
fundados en el reproche de la conducta del responsable, presuponiendo que este ha
sido autor exclusivo o participe del daño.
Para que un sujeto sea culpable y por ende responsable, previamente hay que
determinar si dicho acto fue practicado con discernimiento, intención y libertad.
Cuando la responsabilidad civil se funda en ellos, estamos en presencia de una
responsabilidad subjetiva, por lo cual quien sea demandado con fundamento en
estos factores subjetivos puede eximirse de responder acreditando la ausencia de
culpa, lo cual bastará para ello.

ARTÍCULO 1724.- Factores subjetivos. Son factores subjetivos de atribución la


culpa y el dolo. La culpa consiste en la omisión de la diligencia debida según la
naturaleza de la obligación y las circunstancias de las personas, el tiempo y el lugar.
Comprende la imprudencia, la negligencia y la impericia en el arte o profesión. El
dolo se configura por la producción de un daño de manera intencional o con
manifiesta indiferencia por los intereses ajenos.

LOS FACTORES SUBJETIVOS DE ATRIBUCION EN GENERAL:


A través de ellos se pretende valorar la conducta de la persona que ha cometido el daño
injustificadamente.
Una vez que se ha determinado que el sujeto ha actuado voluntariamente (es decir, que es
imputable) recién cabe analizar si su conducta es susceptible de reproche a través de la
culpa o del dolo. Solo podrá endilgarse culpa o dolo a quien sea imputable, es decir, a
quien haya actuado con discernimiento, intención y libertad.
EL DOLO. CONCEPTO.

Es un factor de atribución de responsabilidad subjetivo, que se configura por la producción


de un daño de manera intencional o con manifiesta indiferencia por los intereses ajenos.
ACEPCIONES.

Existen tres acepciones diferentes del dolo:

 Dolo como vicio de la voluntad:

ARTÍCULO 271.- Acción y omisión dolosa. “Acción dolosa es toda aserción de lo


falso o disimulación de lo verdadero, cualquier artificio, astucia o maquinación que se
emplee para la celebración del acto. La omisión dolosa causa los mismos efectos que la
acción dolosa, cuando el acto no se habría realizado sin la reticencia u ocultación.”

El efecto principal del dolo es provocar la invalidez del acto celebrado, cuando este es
atacado mediante una acción de nulidad por parte del sujeto damnificado.

 Dolo como factor de atribución de responsabilidad subjetivo: se configura por la


producción de un daño de manera intencional o con manifiesta injerencia por los
intereses ajenos. Así definido el dolo comprende:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
CLASES.

 Dolo directo: la intención se evidencia como finalidad inmediata en la conducta del


agente.
 Dolo indirecto: el daño final es el resultado de una conducta que fue ejecutado con una
finalidad diferente, pero voluntariamente afrontada con la acción.
 Dolo eventual: el agente realiza su conducta con total indiferencia a la producción de las
consecuencias dañosas que puede provocar su proceder. Aquí el posible resultado
dañoso no es perseguid por aquel, pero se lo representa internamente y desdeña las
posibles consecuencias perjudiciales de su obrar.
PRUEBA DEL DOLO.

El dolo debe ser probado por quien lo alega, ya que no puede presumirse, pudiéndose
emplear toda clase de medios probatorios a tal fin.

ARTICULO 1734.-Prueba de los factores de atribución y de las eximentes. Excepto


disposición legal, la carga de la prueba de los factores de atribución y de las circunstancias
eximentes corresponde a quien los alega.

EFECTOS DEL DOLO.

- En el supuesto de una obligación solidaria, las consecuencias propias del


incumplimiento doloso de uno de los deudores no son soportadas por los otros.
- El dolo agrava las consecuencias a reparar.
- De existir dolo, este no liberara al responsable aun mediando un consentimiento
libre e informado del damnificado, si este constituye una cláusula abusiva.
- El dolo obsta a la posibilidad de que pueda atenuar equitativamente la
indemnización en los términos del art. 1742.
- Provoca la resolución total o parcial del contrato, cuando el incumplimiento del
contrato es intencional.
DISPENSA A LOS EFECTOS DEL DOLO.
Dispensa anticipada del dolo: La cláusula de dispensa de dolo es aquella por la cual el
deudor se reserva la facultad de incumplir dolosamente la obligación a su cargo, sin que
ello le irrogue responsabilidad alguna.

ARTÍCULO 1743.- Dispensa anticipada de la responsabilidad. “Son inválidas las


cláusulas que eximen o limitan la obligación de indemnizar cuando afectan derechos
indisponibles, atentan contra la buena fe, las buenas costumbres o leyes imperativas, o son
abusivas. Son también inválidas si liberan anticipadamente, en forma total o parcial, del
daño sufrido por dolo del deudor o de las personas por las cuales debe responder.”

Dicha prohibición normativa tiene razón de ser, puesto que de otro modo la obligación
podría ser incumplida por el deudor sin ningún tipo de consecuencia en su contra, lo cual
seria contrario a los dictados de la buena fe y de la moral que deben imperar en toda
relación jurídica contractual. Toda cláusula que establezca la dispensa del dolo anticipada
será nula.
LA CULPA. CONCEPTO.

Artículo 1724: La culpa consiste en la omisión de la diligencia debida según la naturaleza


de la obligación y las circunstancias de las personas, el tiempo y lugar. Comprende la
imprudencia, negligencia y la impericia en el arte o profesión.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
La culpa puede manifestarse de tres maneras:
 Imprudencia: cuando se obra precipitadamente, sin prever cabalmente las
consecuencias que pueden derivar de ese obrar irreflexivo. Hay imprudencia cuando
se hace más de lo que se debe.
 Negligencia: omisión de cierta actividad que habría evitado el resultado dañoso, es
decir, no se hace o se hace menos de lo debido.
 Impericia: incapacidad de quien por su trabajo o profesión se supone capacitado
para adoptar los recaudos técnicos que impidan la producción de un daño. Esta cara
de la culpa se traduce en falta de conocimientos por parte del profesional, ya sea por
ausencia de sabiduría, practica, experiencia o habilidad.
ELEMENTOS de la culpa. La culpa como defecto de conducta de un acto voluntario.

La culpa tiene dos elementos, ambos negativos:


- La ausencia de intención de dañar: en la culpa el resultado dañoso no ha sido
buscado por el sujeto, ni tampoco este se ha conducido con manifiesta indiferencia
por los intereses ajenos, ni ha desdeñado sus posibles consecuencias perjudiciales,
toda vez que no se las ha representado antes de obrar.
- La omisión de la conducta debida -positiva o negativa- para evitar el daño. Cuando
se obra sin la debida diligencia: se ha obrado como no debió hacerse o se ha
ejecutado una actividad cuando debió el sujeto abstenerse de realizarla. En el
análisis de la culpabilidad existe una valoración de la conducta del sujeto y un juicio
de reproche sobre dicho accionar que versará sobre la diligencia y la prudencia en la
conducta del agente.
La culpa en definitiva es un defecto -desviación o un extravío- de conducta del
comportamiento del deudor respecto de la conducta normativamente impuesta.
CLASIFICACIÓN Y GRADUACIÓN DE LA CULPA.

En el derecho romano se distinguía entre culpa grave, culpa leve y culpa levísima.
En el derecho argentino fue abandonada la teoría de la prestación de la culpa dado que
esta fue rechazada expresamente por Vélez Sarsfield, consideraba que aquella era inútil
puesto que sería el magistrado el que decidiría el asunto sometido a su conocimiento de
acuerdo a las circunstancias que se presenten frente a cada caso en concreto.
CRITERIOS DE APRECIACIÓN.

Cuando nos referimos a la forma en que se debe apreciar la culpa, es decir a la forma en
que debe analizarse si ha existido o no reproche subjetivo en la conducta del agente, es
decir, juzgar si para el sujeto era previsible la dañosidad de su obrar. Así, la culpabilidad
del sujeto puede ser apreciada en abstracto (comprando la conducta que está siendo
juzgada en un caso concreto con un patrón tipo, como puede ser un buen padre de familia)
o bien, puede ser apreciada en concreto, prescindiendo de todo paramero abstracto de
comparación dejando librada a la prudente valoración judicial la decisión respecto a si el
sujeto bajo juzgamiento ha incurrido o no en culpabilidad, atendiendo solo para ello a las
condiciones propias de quien ha desarrollado la conducta dañosa.
En nuestro país el sistema de apreciación de la culpa es mixto, ya que es a la vez abstracto
y concreto. Ello así, puesto que a tenor de lo dispuesto en el art. 1724 el magistrado debe
examinar el caso concreto y luego compararlo con la diligencia esperable en un hombre
prudente. Ello sin desestimar las circunstancias de personas, de tiempo y de lugar que
informa la citada norma, puesto que ellas serán determinantes a la hora de juzgar si una
conducta ha sido culposa o no.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Cuando hablamos de un sistema de apreciación mixto de la culpa, hacemos referencia a
que ella se aprecia en concreto, pero utilizándose un tipo comparativo abstracto, el cual se
tornará flexible considerando cada situación en particular. En esa apreciación concreta
deberán considerarse la naturaleza de la obligación y las circunstancias de personas,
tiempo, lugar y además las condiciones personales del agente solo serán consideradas al
solo efecto de establecer el mayor deber de previsión que le impongan las circunstancias
en que actúa.
Las condiciones personales del agente no serán computables (inteligencia, habilidad,
intuición, aptitudes y flaquezas), a fin de comparar la conducta real con la conducta debida
habida cuenta de tales condiciones, salvo en los contratos en los que promedia una
confianza especial:

Artículo 1725: valoración de la conducta. Cuanto mayor sea el deber de obrar con
prudencia y pleno conocimiento de las cosas, mayor es la diligencia exigible al agente y la
valoración de la previsibilidad de las consecuencias.
Cuando existe una confianza especial, se debe tener en cuenta la naturaleza del acto y las
condiciones particulares de las partes.
Para valorar la conducta no se toma en cuenta la condición especial, o la facultad
intelectual de una persona determinada, a no ser en los contratos que suponen una
confianza especial entre las partes. En estos casos, se estima el grado de responsabilidad,
por la condición especial del agente.

PRUEBA DE LA CULPA.

ARTÍCULO 1734.- Prueba de los factores de atribución y de las eximentes. “Excepto


disposición legal, la carga de la prueba de los factores de atribución y de las circunstancias
eximentes corresponde a quien los alega.”

Cuando la obligación es de medios, incumbe al acreedorr la prueba de la culpa, pero si la


obligación es de resultado se presume la responsabilidad del deudor a partir de la falta de
obtención de la finalidad prometida por el deudor, por lo cual este último solo podrá
liberarse acreditando la causa ajena (idóneo para fracturar el nexo causal), ya que estamos
en presencia de una responsabilidad objetiva y no subjetiva.

ARTICULO 1723.-Responsabilidad objetiva. Cuando de las circunstancias de la obligación,


o de lo convenido por las partes, surge que el deudor debe obtener
un resultado determinado, su responsabilidad es objetiva.

ARTÍCULO 1735.- Facultades judiciales. “No obstante, el juez puede distribuir la carga de
la prueba de la culpa o de haber actuado con la diligencia debida, ponderando cuál de las
partes se halla en mejor situación para aportarla. Si el juez lo considera pertinente, durante
el proceso debe comunicar a las partes que aplicará este criterio, de modo de permitir a los
litigantes ofrecer y producir los elementos de convicción que hagan a su defensa.”

DISPENSA DE LA CULPA.

Se entiende por dispensa de culpa a todo acuerdo tendiente a eximir al deudor de


responsabilidad por su incumplimiento culposo, ya sea en forma total o parcial.
- Si la cláusula pactada apunta a eximir totalmente de responsabilidad al deudor que
incumple culposamente con la prestación asumida en una obligación, debe ser
considerada nula puesto que carecería de razón de ser la relación jurídica, ya que
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
debilitaría su vínculo al punto tal de convertirla en una obligación netamente
potestativa, en la cual el deudor estuviera facultado para decidir a su antojo si
cumple o no. Y ello es inadmisible en nuestro derecho, además resultaría también
contrario a la moral y a las buenas costumbres.
- Si estamos en presencia de cláusulas limitativas de responsabilidad, podría alegarse
su validez, en tanto y en cuanto no oculten en su redacción una pretensión de
exención total de responder, excepto que afecten derechos indisponibles, atenten
contra la buena fe, las buenas costumbres o leyes imperativas, o sean abusivas.
Sin embargo, en los últimos años han existido varias manifestaciones doctrinarias y
legislativas en el sentido de determinar una prohibición total de las cláusulas de dispensa
de culpa, aun aquellas que tienden solamente a limitar la responsabilidad.

 Inadmisibilidad de cualquier cláusula que tienda a limitar o suprimir la


responsabilidad derivada de un hecho ilícito, puesto que ellas serian contrarias al
orden público, a la moral y a las buenas costumbres.
EXIMENTES EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SUBJETIVA: LA CULPA DE LA
VÍCTIMA, CULPAS CONCURRENTES, PROYECCIÓN DE LA CULPA AJENA.

 Culpa de la víctima: En materia de responsabilidad contractual, se define como el hecho


que cause daño a la persona que lo sufre, pero por una falta imputable a ella, esto no
impone responsabilidad alguna, es decir, la victima debe soportar el daño sufrido por
ella misma en razón de su culpa.
En los actos de abnegación o altruismo que el sujeto realiza y de los cuales sufre un daño,
en principio no corresponde considerar que estos actos signifiquen culpa de la víctima,
pero hay un acto imprudente (culposo) si se afronta un peligro desproporcionado con el fin
perseguido.
En ciertas circunstancias, la aceptación de riesgos por parte de la víctima, incide sobre su
derecho a la indemnización. Existen dos tipos de aceptación:

o Impropia: una persona asume un peligro del que nadie es particularmente


responsable, ej.: operación quirúrgica. Estos casos no configuran culpa de la
víctima y puede reclamar indemnización.
o Propiamente dicha: cuando la víctima asume el peligro inherente a la cosa que le
produce el daño; ej. someterse a operación quirúrgica innecesaria y riesgosa. En
estos casos, hay cierta dosis de culpa de la víctima que excluye o disminuye el
derecho a indemnizaciones.

ARTÍCULO 1719.- Asunción de riesgos. ―La exposición voluntaria por parte de la


víctima a una situación de peligro no justifica el hecho dañoso ni exime de
responsabilidad a menos que, por las circunstancias del caso, ella pueda calificarse
como un hecho del damnificado que interrumpe total o parcialmente el nexo causal.
Quien voluntariamente se expone a una situación de peligro para salvar la persona o los
bienes de otro tiene derecho, en caso de resultar dañado, a ser indemnizado por quien
creó la situación de peligro, o por el beneficiado por el acto de abnegación. En este
último caso, la reparación procede únicamente en la medida del enriquecimiento por él
obtenido.”
 Culpa concurrente: existe cuando se conecta la culpa del damnificado con la del autor
del hecho. Si ambas culpas derivan la una de la otra, es decir, no son autónomas, no
habría concurrencia de culpa.
Si la culpa de la víctima es anterior al daño causado del responsable, o si es
concomitante con la culpa de este: hay culpa del autor que genera un daño y si se
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
agrava ese daño a causa de la culpa del acreedor, solo se asigna a la responsabilidad
de aquel el saldo resultante de descontar de la masa total de daños causados por el
acreedor.
El criterio apropiado en caso de culpa concurrente, asigna responsabilidad según la
gravitación de cada culpa, es decir, una culpa mínima puede gravitar máximamente y
viceversa.
 Proyección de la culpa ajena: cuando actúa un representante legal y voluntario, su obrar
culposo en materia contractual perjudica al representado; pero en materia
extracontractual, como no hay representación para los actos ilícitos, la culpa del
representante lo compromete a él mismo y no al representado. Cuando la culpa ajena
se refleja generando responsabilidad, quien soporta el daño tiene acción contra el
representante o el dependiente por lo que haya pagado en virtud del hecho de estos.
Factores de atribución objetivos de la responsabilidad civil:

La responsabilidad objetiva es definida en forma negativa, ya que se la concibe como


aquella que nace sin que medie culpa de aquel a quien se imputa el daño.
EL RIESGO CREADO. CONCEPTO.

Hablamos de riesgo cuando se aumenta la posibilidad de producción de un daño; ello así,


puesto que entendemos por riesgo a la eventualidad, contingencia o proximidad de un
perjuicio.
La responsabilidad basada en este factor objetivo involucra el deber de reparar los daños
que se ocasionen mediante riesgos que son introducidos por determinadas personas en la
sociedad, los cuales no resultan ser de fácil control para el hombre (por ej. energía nuclear,
rayo láser, explotación de máquinas industriales, etc.). las actividades que incorporan estos
riesgos, sin embargo, podrían ser prohibidas por el legislador, pero suelen ser admitidas en
todos los ordenamientos jurídicos puesto que a través de su uso y explotación se crean
beneficios para la sociedad.
El derecho actual determina en general en todos los ordenamientos jurídicos en los cuales
se halla consagrado este factor de atribución, que, si bien el conjunto de la sociedad se
beneficia con estos adelantos, no resulta justo que sean los ciudadanos quienes deban
absorber el daño que con motivo de su utilización se ocasione, sino que debe afrontar
dichas consecuencias dañosas quien introduce ese riesgo y se beneficia o lucra con su
uso.

TEORÍAS.

- Teoría del riesgo aplicada a actividades riesgosas: casos en los cuales se generan
potenciales riesgos para terceros mediante actividades que -por su naturaleza o
modo de ejercicio- son consideradas potencialmente riesgosas, imputando
responsabilidad objetiva al titular de dicha actividad.
- Teoría del riesgo provecho: había limitado su aplicación solo a aquellas actividades
que puedan considerarse riesgosas, pero que, además, le permitieran a su titular
obtener algún beneficio de cualquier naturaleza -aun carente de contenido
patrimonial- a través de ellas.
- Riesgo de empresa: obliga a las empresas a reparar el daño que ocasionan como
contrapartida del provecho que la actividad dañosa les procura.
FORMULACIÓN LEGAL.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
El CCyC ha incorporado a las actividades riesgosas como un supuesto de responsabilidad
objetiva con fundamento en el riesgo creado, además de los daños causados por el riesgo
de la cosa y los que ocasionan por su vicio:

ARTÍCULO 1757.- Hecho de las cosas y actividades riesgosas. “Toda persona


responde por el daño causado por el riesgo o vicio de las cosas, o de las actividades que
sean riesgosas o peligrosas por su naturaleza, por los medios empleados o por las
circunstancias de su realización. La responsabilidad es objetiva. No son eximentes la
autorización administrativa para el uso de la cosa o la realización de la actividad, ni el
cumplimiento de las técnicas de prevención.”

Cuando el daño se produce con el empleo de cosas no riesgosas ni viciosas y que son
controladas en todo momento por el hombre erigiéndose en meros instrumentos dócilmente
manejados por este la responsabilidad será subjetiva, fundada en la culpa o el dolo.
PERSONAS RESPONSABLES

ARTICULO 1758.-Sujetos responsables. El dueño y el guardián son responsables


concurrentes del daño causado por las cosas. Se considera guardián a quien ejerce, por sí
o por terceros, el uso, la dirección y el control de la cosa, o a quien obtiene un provecho de
ella. El dueño y el guardián no responden si prueban que la cosa fue usada en contra de su
voluntad expresa o presunta.

En caso de actividad riesgosa o peligrosa responde quien la realiza, se sirve u obtiene


provecho de ella, por sí o por terceros, excepto lo dispuesto por la legislación especial.

CAUSAS DE EXONERACION DE RESPONSABILIDAD

En el caso de daños ocasionados por el riesgo o vicio de la cosa o mediante una actividad
riesgosa, la única eximente posible es acreditar la ruptura del nexo causal, a través del
hecho del damnificado, del hecho de un tercero por quien no se deba responder o del
casus genérico.
LA GARANTÍA. CONCEPTO Y OPERATIVIDAD.

Esta nace a partir del deber que posee un sujeto de procurar la inocuidad y de velar por la
seguridad ajena en el despliegue de actividades determinadas, lo que, trae implicado el
compromiso hacia terceros de que, si se produce un daño en determinadas circunstancias,
se afrontará su resarcimiento.

En razón de ello, ocurrido el evento dañoso, la responsabilidad del obligado nace


objetivamente, es decir, al margen de que pruebe que se ha comportado diligentemente, ya
que la culpabilidad está fuera de discusión en este factor de imputación.
- En el ámbito extracontractual, para la mayoría de la doctrina nacional, el factor
objetivo garantía se expresa, primordialmente, a través de la responsabilidad del
principal por el hecho del dependiente, o a través de la responsabilidad de los
padres por los daños causados por los hijos que se encuentran bajo su
responsabilidad parental y que habitan con ellos (art. 1754). Una postura minoritaria
enmarca la responsabilidad del principal por el hecho del dependiente en el factor
objetivo riesgo creado.
- En la órbita contractual la garantía se manifiesta a través de la obligación de
seguridad, la que se encuentra ínsita en toda relación convencional y a través de la
cual el deudor le garantiza a su acreedor la indemnidad de su persona y de sus
bienes durante la ejecución del contrato.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
HECHO DEL DEPENDIENTE.

ARTÍCULO 1753.- Responsabilidad del principal por el hecho del dependiente.


“El principal responde objetivamente por los daños que causen los que están bajo su
dependencia, o las personas de las cuales se sirve para el cumplimiento de sus
obligaciones, cuando el hecho dañoso acaece en ejercicio o con ocasión de las funciones
encomendadas. La falta de discernimiento del dependiente no excusa al principal. La
responsabilidad del principal es concurrente con la del dependiente.”

OBLIGACIÓN DE SEGURIDAD.

En el marco de la buena fe contractual es donde cobra vigencia como un deber tácito que
asumen los contratantes la llamada obligación de seguridad, que es aquella en virtud de la
cual una de las partes del contrato se compromete a devolver al otro contratante ya sea su
persona o sus bienes sanos y salvos a la expiración del contrato. Pudiendo ser asumida tal
obligación en forma expresa por las partes, impuesta por la ley, o bien surgir tácitamente
del contenido del contrato, a través de su interpretación en base al principio de buena fe.
OBLIGACIÓN DE GARANTÍA.
En estos supuestos se atribuye responsabilidad objetiva al principal o comitente, por daños
causados por sus dependientes a terceros.
La reparación fundada en la obligación de garantía requiere:
 Relación de dependencia: basta valerse de una actividad del otro para cumplir las
obligaciones propias para que resulte aplicable el concepto de dependencia.
 Hecho antijurídico del subordinado: aquí se discute si basta con la antijuridicidad
objetiva, o bien si tal ilicitud solo se configuraría cuando el autor del daño tuviere
discernimiento.
 Que el daño sea causado en ejercicio o con ocasión de la función: el principal no
debe responder por cualquier daño causado por sus subordinados, si no solo por
aquellos que se vinculen con la función encomendada.

OTROS SUPUESTOS FACTORES OBJETIVOS. EL ABUSO DE DERECHO, EL


EXCESO EN LA NORMAL TOLERANCIA. EL AUXILIO BENÉVOLO. LA INVASIÓN A LA
INTIMIDAD.

 El abuso del derecho:

ARTICULO 10.-Abuso del derecho. El ejercicio regular de un derecho propio o el


cumplimiento de una obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto.

La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considera tal el que contraría los
fines del ordenamiento jurídico o el que excede los límites impuestos por la buena fe, la
moral y las buenas costumbres.
El juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos del ejercicio abusivo o de la
situación jurídica abusiva y, si correspondiere, procurar la reposición al estado de hecho
anterior y fijar una indemnización.

 El exceso en la normal tolerancia:

ARTÍCULO 1973.- Inmisiones. ―Las molestias que ocasionan el humo, calor, olores,
luminosidad, ruidos, vibraciones o inmisiones similares por el ejercicio de actividades en
inmuebles vecinos, no deben exceder la normal tolerancia teniendo en cuenta las
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
condiciones del lugar y aunque medie autorización administrativa para aquéllas. Según
las circunstancias del caso, los jueces pueden disponer la remoción de la causa de la
molestia o su cesación y la indemnización de los daños. Para disponer el cese de la
inmisión, el juez debe ponderar especialmente el respeto debido al uso regular de la
propiedad, la prioridad en el uso, el interés general y las exigencias de la producción.”

 Auxilio benévolo: es el acto de solidaridad o colaboración benévola el cual es fuente


de obligaciones por motivos éticos y de equidad. Es el caso de quien concurre a
prestar auxilio a un accidentado, el cual debe ser indemnizado por la persona a
quien pretendió ayudar en el caso de sufrir prejuicios a raíz de su solidaridad.
Los actos de abnegación y altruismo no generan responsabilidad objetiva.

 Invasión a la intimidad: está relacionado con el derecho personalísimo: derecho a la


privacidad.

ARTÍCULO 52.- Afectaciones a la dignidad. La persona humana lesionada en su


intimidad personal o familiar, honra o reputación, imagen o identidad, o que de cualquier
modo resulte menoscabada en su dignidad personal, puede reclamar la prevención y
reparación de los daños sufridos, conforme a lo dispuesto en el Libro Tercero, Título V,
Capítulo 1.

ARTÍCULO 53.- Derecho a la imagen. “Para captar o reproducir la imagen o la voz de una
persona, de cualquier modo que se haga, es necesario su consentimiento, excepto en los
siguientes casos:
a. que la persona participe en actos públicos;
b. que exista un interés científico, cultural o educacional prioritario, y se tomen las
precauciones suficientes para evitar un daño innecesario;
c. que se trate del ejercicio regular del derecho de informar sobre acontecimientos de
interés general.
En caso de personas fallecidas pueden prestar el consentimiento sus herederos o el
designado por el causante en una disposición de última voluntad. Si hay desacuerdo entre
herederos de un mismo grado, resuelve el juez. Pasados veinte años desde la muerte, la
reproducción no ofensiva es libre.”

Existe responsabilidad cuando ocurre de cualquier modo perturbación. El invasor a la


intimidad ajena es responsable cuando actúa arbitrariamente.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

UNIDAD TEMATICA 24

EL DAÑO. CONCEPTO.

La existencia de un daño, resulta ser un elemento esencial de inexcusable concurrencia


para que surja la responsabilidad civil. En razón de esto, ella no nacerá en tanto no se haya
ocasionado un daño a un tercero, es decir, a alguien distinto del agente que lo provoca.

ARTÍCULO 1737.- Concepto de daño. “Hay daño cuando se lesiona un derecho o un


interés no reprobado por el ordenamiento jurídico, que tenga por objeto la persona, el
patrimonio, o un derecho de incidencia colectiva.”

El menoscabo, la perdida, y/o el deterioro -ya sea patrimonial o extrapatrimonial- adquieren


relevancia jurídica cuando son considerados por el derecho, el que aplicará frente a ellos
consecuencias jurídicas. Nos ocuparemos, pues, al concepto de daño resarcible que es, en
definitiva, el único que provoca la reacción del derecho a fin de lograr la reparación del
perjuicio sufrido por la víctima.
REQUISITOS DEL DAÑO RESARCIBLE:

ARTÍCULO 1739.- Requisitos. “Para la procedencia de la indemnización debe existir un


perjuicio directo o indirecto, actual o futuro, cierto y subsistente. La pérdida de chance es
indemnizable en la medida en que su contingencia sea razonable y guarda una adecuada
relación de causalidad con el hecho generador.”

Para que el daño sea resarcible debe ser CIERTO, PERSONAL Y SUBSISTENTE.

 El daño debe ser cierto: se refiere a la existencia del daño y no a su actualidad o a la


determinación de su monto; el daño debe existir, es decir, ser real, efectivo y no
meramente conjetural o hipotético.
A su vez, el daño podrá ser actual o futuro, sin que por ello deje de ser cierto: cuando el
daño es actual por haberse ya ocasionado al momento de dictarse la sentencia judicial, la
certidumbre es absoluta, aun cuando la fijación del quantum quede sujeta a determinación
posterior. Un daño también puede ser futuro si que por ello deje de ser cierto, puesto que
muchos perjuicios pueden ser razonablemente previsibles que ocurrirán.

 El daño debe ser personal: este requisito exige que la lesión recaiga sobre un
interés propio (ya sea patrimonial o moral); es decir, solamente podrá reclamar la
reparación la persona que ha sufrido el perjuicio. Este puede ser directo o indirecto:
El daño es directo: cuando el titular del interés afectado es la víctima del ilícito, o indirecto:
cuando el perjuicio propio invocado por la demandante deriva de una lesión de bienes
patrimoniales o extrapatrimoniales de un tercero; en este caso el daño se produce de
manera refleja o ‗de rebote‘, tal como sucede, por ejemplo, en el supuesto de homicidio en
el cual la viuda y los hijos del muerto -damnificados indirectos- pueden recamar iure proprio
la reparación del perjuicio material y moral derivados de la muerte de un tercero (victima).
Aun en el supuesto de damnificados indirectos, la lesión debe afectar intereses personales
de los reclamantes.
Los legitimados para reclamar indemnizaciones de las consecuencias:

ARTÍCULO 1741.- Indemnización de las consecuencias no patrimoniales. “Está


legitimado para reclamar la indemnización de las consecuencias no patrimoniales el
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
damnificado directo. Si del hecho resulta su muerte o sufre gran discapacidad también
tienen legitimación a título personal, según las circunstancias, los ascendientes, los
descendientes, el cónyuge y quienes convivían con aquél recibiendo trato familiar
ostensible. La acción sólo se transmite a los sucesores universales del legitimado si es
interpuesta por éste. El monto de la indemnización debe fijarse ponderando las
satisfacciones sustitutivas y compensatorias que pueden procurar las sumas reconocidas.”

 El daño debe ser subsistente: el daño debe subsistir al tiempo del resarcimiento, es
decir, el mismo no debe haber sido aun resarcido.
DIFERENTES CLASES DE DAÑO: DAÑO PATRIMONIAL Y EXTRAPATRIMONIAL.
DAÑO ACTUAL Y FUTURO. DAÑO EMERGENTE Y LUCRO CESANTE. DAÑO
DIRECTO E INDIRECTO. DAÑO COMÚN Y PROPIO. DAÑO COMPENSATORIO Y
MORATORIO. DAÑO AL INTERÉS POSITIVO Y AL INTERÉS NEGATIVO.

Daño patrimonial y extrapatrimonial o moral:


- Daño patrimonial: consiste en todo aquel perjuicio susceptible de apreciación
pecuniaria, pudiéndose clasificar en daño emergente (perdida o disminución del
patrimonio de la víctima) y en lucro cesante (impide el incremento del patrimonio).
También comprende el daño patrimonial la perdida de chances.
- Daño extrapatrimonial: Se asocia a la lesión de intereses espirituales. Legitimados:
articulo 1741 CCyC

Daño actual y futuro:


- Daño actual: Es el daño ya ocurrido al tiempo que se dicta la sentencia.
- Daño futuro: El que se producirá con posterioridad a la sentencia o más allá del
litigio. El daño futuro se presenta como una prolongación o agravación del daño
actual, pero que seguirá guardando relación de causalidad con el ilícito que
ocasiono el perjuicio objeto del proceso judicial. Tal circunstancia motiva su
resarcimiento, puesto que, si bien aun no se ha producido, resulta ser vierto.
Daño emergente y lucro cesante:
- Daño emergente: perdida o disminución de valores económicos ya existentes, es
decir, un empobrecimiento del patrimonio.
- Lucro cesante: frustración de ventajas económicas esperadas, es decir, la pérdida
de un enriquecimiento patrimonial previsto.
Daño directo e indirecto:
- Daño directo: aquel que sufre la victima inmediata del acto ilícito, ya sea
directamente en su patrimonio, o bien indirectamente en este por el mal hecho a su
persona, sus derechos o facultades.
- Daño indirecto: es el que experimenta toda persona distinta a la víctima del ilícito,
que sufre un perjuicio propio derivado de aquel.

Daño común y daño propio:


- Daño común: el que sufriría cualquier acreedor con motivo del incumplimiento,
conforme el curso normal y ordinario de las cosas.
- Daño propio: es el que sufre en concreto un acreedor atendiendo para ello a sus
especiales circunstancias.
Ej. si bien una cicatriz en el rostro originada a raíz de un ilícito producirá en cualquier
persona una lesión a un interés espiritual configurando daño moral (daño común) ella
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
puede repercutir también en el ámbito patrimonial de alguien que trabaja como modelo, si
como consecuencia de ello la persona pierde su capacidad laboral y la posibilidad de
generar nuevo empleo; en este último caso hablamos de daño propio.
Daño moratorio y daño compensatorio:

- Daño moratorio: se debe con motivo de la mora del deudor en el cumplimiento de


una obligación. En este caso la indemnización si es acumulable a la prestación
principal, ya que esta es aun de posible cumplimiento. Es resarcido a través de
intereses calculados sobre el capital
- Daño compensatorio: proviene del incumplimiento total y definitivo de la prestación,
por lo cual la prestación originaria se transforma en la obligación de pagar daños e
intereses. La indemnización abonada por tal concepto consiste en la misma
obligación incumplida que ha cambiado su objeto y se ha convertido en la de pagar
daños e intereses, representados por el valor equivalente en dinero de la prestación.
La indemnización del daño compensatorio no puede ni debe acumulare a la
ejecución efectiva de la prestación.
Daño al interés positivo y al interés negativo: (daño contractual)
- Daño al interés positivo o interés de cumplimiento: abarcan todo lo que el acreedor
hubiese obtenido si la obligación se hubiera llevado a cabo normalmente; se
procura, pues, recomponer su patrimonio atendiendo al estado en que se hallaría si
se hubiese cumplido el contrato, por lo cual en este caso se mira hacia el futuro. Por
ejemplo, quedan comprendidos en este daño al interés positivo, el lucro cesante y la
perdida de chance ocasionada ante la frustración de obtención de ganancias futuras
esperables si el negocio no hubiera fracasado por incumplimiento del deudor.
- Daño al interés negativo o interés de confianza: aquellos que padece el acreedor en
razón de haber creído en la eficacia del negocio, y que no los hubiera sufrido si la
obligación no se hubiese generado. Se mira hacia el pasado tratando de restablecer
la situación patrimonial del afectado al momento anterior al nacimiento de la
obligación frustrada. Quedan comprendidos los perjuicios resultantes de la nulidad y
de la ineficacia en sentido estricto, los perjuicios precontractuales propiamente
dichos y loa daños ocurridos a consecuencia de la resolución del incumplimiento.
Mediante la reparación del daño al interés negativo del acreedor, se procura
restablecer el equilibrio patrimonial de este colocándolo en idéntica situación a la
que se encontraba con anterioridad al momento de llevarse a cabo la obligación.
Quedarían comprendidos, por ejemplo, dentro del daño al interés negativo, todos
aquellos gastos en que ha incurrido el acreedor como consecuencia de la obligación
extinguida (gastos de transporte para retirar la cosa adquirida y no entregada, las
costas judiciales y extrajudiciales, etc.)
Agregado de más: daño contractual y extracontractual. Será daño contractual el que
genera responsabilidad contractual u obligacional y que resulta de la inejecución o
incumplimiento (parcial o total) de una obligación preexistente, cualquiera sea su fuente. En
cambio, será daño extracontractual aquel que resulte no de un incumplimiento obligacional
sino de un hecho ilícito.
LA REPARACIÓN DEL DAÑO.

Esta consiste en la indemnización. En el ámbito contractual a ella tiene derecho el acreedor


de una obligación contractual, como efecto anormal que lo satisface por equivalente.
En el ámbito extracontractual, es el contenido de la obligación a cargo del responsable,
nacida del hecho ilícito generador de un daño.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
La finalidad de la indemnización es resarcitoria: equilibrio entre el daño patrimonial causado
y la prestación que se impone al responsable.
Caracteres de la indemnización:

 Patrimonial: recae en una obligación de dar dinero, en una obligación de dar otra cosa o
de hacer.
 Subsidiaria: el acreedor contractual puede pretender ser satisfecho en especie. En la
esfera extracontractual: la obligación de indemnizar nace del hecho ilícito.
 Resarcitoria: no es punitoria.
EXTENSIÓN DEL RESARCIMIENTO.

Extensión del resarcimiento en las obligaciones que no tienen por objeto el dinero:

ARTÍCULO 1738.- Indemnización. La indemnización comprende la pérdida o disminución


del patrimonio de la víctima, el lucro cesante en el beneficio económico esperado de
acuerdo a la probabilidad objetiva de su obtención y la pérdida de chances. Incluye
especialmente las consecuencias de la violación de los derechos personalísimos de la
víctima, de su integridad personal, su salud psicofísica, sus afecciones espirituales
legítimas y las que resultan de la interferencia en su proyecto de vida.

Incumplimiento doloso: En este, las consecuencias resarcibles son más extendidas que en
el caso de culpa, pues la responsabilidad abarca las consecuencias inmediatas, las
consecuencias mediatas previstas o previsibles.
Extensión del resarcimiento en las obligaciones que tienen por objeto el dinero.
Interés moratorio: Sustituyen la indemnización debida por el deudor de dinero. Este es
responsable ―por los daños e intereses que su morosidad causare al acreedor en el
cumplimiento de la obligación‖.
Incumplimiento doloso: Agravación de responsabilidad (de la deuda) de dinero es admitida
no sólo por quienes aceptan la indemnización complementaria en todos los casos, sino
también por aquellos autores que sólo le dan lugar en caso de dolo, no en el de culpa.
Las razones pueden sistematizadas así:

 El deudor doloso responde con mayor extensión que el culposo.


 Si el deudor doloso pudiera incumplir la obligación de dar dinero sin otra
responsabilidad que el pago de intereses, vendría a resultar dispensado su dolo.
EL PRINCIPIO DE REPARACIÓN INTEGRAL.EXCEPCIONES.

La doctrina y la jurisprudencia creyeron en la necesidad de consagrar la reparación integral


del daño como principio general, para situar al perjudicado en una situación igual o similar
a la del momento anterior al acaecimiento del evento dañoso.
La reparación integral significa resarcir todo y cualquier daño que la víctima haya sufrido,
siempre que tenga relación de causalidad adecuada con el incumplimiento contractual o el
acto ilícito. Esta incluirá el capital resarcitorio, los gastos realizados por razón del daño, los
intereses correspondientes, las costas del proceso, etc.

ARTÍCULO 1740.- Reparación plena. “La reparación del daño debe ser plena. Consiste
en la restitución de la situación del damnificado al estado anterior al hecho dañoso, sea por
el pago en dinero o en especie. La víctima puede optar por el reintegro específico, excepto
que sea parcial o totalmente imposible, excesivamente oneroso o abusivo, en cuyo caso se
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
debe fijar en dinero. En el caso de daños derivados de la lesión del honor, la intimidad o la
identidad personal, el juez puede, a pedido de parte, ordenar la publicación de la sentencia,
o de sus partes pertinentes, a costa del responsable”.

Excepción de la reparación integral: es la atenuación por razones de equidad. A veces, la


reparación plena conlleva a situaciones injustas o inequitativas que pueden ser valoradas
por los jueces en el caso concreto; por esto la jurisprudencia aplica sanciones de equidad,
actualizando los montos indemnizatorios en los casos puntuales.

ARTÍCULO 1742.- Atenuación de la responsabilidad. “El juez, al fijar la indemnización,


puede atenuarla si es equitativo en función del patrimonio del deudor, la situación personal
de la víctima y las circunstancias del hecho. Esta facultad no es aplicable en caso de dolo
del responsable.”

FORMA DE REPARAR EL DAÑO. REPARACIÓN EN ESPECIE Y EN DINERO.

Existen dos sistemas de reparación de daño:

 En especie: Procurando volver las cosas al estado anterior al hecho dañoso.


Al perseguir la reparación del objeto dañado en sí, propende al cese o desaparición del
perjuicio. Para el deudor implica un menor costo, pero que implica quedar vinculado al
acreedor por las deficiencias que la reparación en si puede suponer.
 En dinero: Se tiende a la reparación por equivalente, mediante la entrega de una suma
de dinero.
Aquí la reparación recae sobre el patrimonio del acreedor.
La ventaja del dinero, es que permite al acreedor optar por las distintas vías para
procurar la reparación, evitando los inconvenientes de la reparación en especie.
PRUEBA Y CUANTIFICACIÓN DEL DAÑO PATRIMONIAL Y MORAL.

ARTÍCULO 1744.- Prueba del daño. “El daño debe ser acreditado por quien lo invoca,
excepto que la ley lo impute o presuma, o que surja notorio de los propios hechos.‖

En la práctica, en la mayoría de los casos se suele llevar a cabo la reparación en dinero,


debiendo entonces procederse a la valuación.

Vías para valuar el daño (reparación $)


- Valuación legal: es aquella que surge del texto de ciertas leyes que contienen topes
indemnizatorios mínimos y máximos para los supuestos de daños por ellas
contemplados, o bien, pautas para su determinación.
- Valuación judicial: es la que realiza el juez al momento de dictar sentencia, cuando
las partes no han pactado la indemnización en forma previa, o bien cuando la ley no
determina tarifación alguna para el daño a reparar. En tal supuesto, acreditado por el
magistrado la existencia del perjuicio, corresponde a este determinar su cuantía.
- Valuación arbitral: se da cuando una cuestión de reclamo de indemnización de
perjuicios sea sometida a la decisión de árbitros o amigables componedores.
- Valuación convencional: las partes -ante ausencia de tarifación legal al respecto y en
uso de las facultades de la autonomía de la voluntad- pueden establecer el momento
del daño a reparar. Ello puede hacerse una vez iniciado el proceso judicial -a través
de la transacción-, o bien en forma anticipada a la ocurrencia del daño mediante la
figura de la cláusula penal.
LA COMPENSACIÓN DEL LUCRO CON EL DAÑO.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
A la hora de evaluar la cuantía de la indemnización debida y con el fin de evitar un
enriquecimiento sin causa del damnificado, deben tener en cuenta las consecuencias
desfavorables del evento dañoso antecedente y los beneficios asociados.
Esta figura requiere que el daño y el lucro provengan de un mismo ilícito.
TRANSMISIÓN DE LA ACCIÓN RESARCITORIA.

Existe un principio general según el cual todo derecho puede ser cedido, excepto que lo
contrario resulte de la ley de la convención de las partes o de la naturaleza del derecho.
La transmisión puede darse tanto:

 Por actos entre vivos (cesión de derechos)


 Por mortis causa: cuando la transmisión cumple sus efectos después del
fallecimiento del titular del derecho
En el caso de la transmisión de la acción de reparación del daño NO patrimonial resulta
necesario que la víctima o el acreedor hubieran iniciado la acción por daño extrapatrimonial
en vida, para que opere su transmisión por causa de muerte.
LA PREVENCIÓN DEL DAÑO. BASES NORMATIVAS.

El deber jurídico de no causar un daño a otro, tiene implicancias jurídicas, sobre todo en el
ámbito de la prevención del daño. Es de destacar que, en las hipotesis de abuso del
derecho, exceso en la normal tolerancia, invasión de la intimidad y actos discriminatorios
sobresale la idea de prevención del daño.

ARTÍCULO 1710.- Deber de prevención del daño. ―Toda persona tiene el deber, en
cuanto de ella dependa, de:
a. evitar causar un daño no justificado;
b. adoptar, de buena fe y conforme a las circunstancias, las medidas razonables para evitar
que se produzca un daño, o disminuir su magnitud; si tales medidas evitan o disminuyen la
magnitud de un daño del cual un tercero sería responsable, tiene derecho a que éste le
reembolse el valor de los gastos en que incurrió, conforme a las reglas del enriquecimiento
sin causa;
c. No agravar el daño, si ya se produjo.”

LOS DAÑOS PUNITIVOS. CONCEPTO Y REGULACIÓN LEGAL.

Este instituto no tiene finalidad resarcitoria, sino que se trata de una multa civil aplicable a
quienes han causado un daño, incurriendo en conductas dolosas o demostrando
indiferencia hacia los bienes ajenos.
Su finalidad es disuasiva y de prevención para conductas futuras
ARTÍCULO 52 bis de la Ley de Defensa del Consumidor:

Daño Punitivo. Al proveedor que no cumpla sus obligaciones legales o contractuales con
el consumidor, a instancia del damnificado, el juez podrá aplicar una multa civil a favor del
consumidor, la que se graduará en función de la gravedad del hecho y demás
circunstancias del caso, independientemente de otras indemnizaciones que correspondan.
Cuando más de un proveedor sea responsable del incumplimiento responderán todos
solidariamente ante el consumidor, sin perjuicio de las acciones de regreso que les
correspondan. La multa civil que se imponga no podrá superar el máximo de la sanción de
multa prevista en el artículo 47, inciso b) de esta ley.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
UNIDAD TEMATICA 25

LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD. CONCEPTO.

La existencia de un nexo causal entre la conducta u omisión de un sujeto a quien se le


imputa un daño y el hecho dañoso constituye uno de los presupuestos esenciales e
inexcusables de la responsabilidad civil. Aun cuando estemos en presencia de daños
ocasionados en razón de factores de imputación ajenos a la culpabilidad del agente (riesgo
creado), siempre debe existir un enlace causal entre el daño y los hechos que se le
imputan a la persona que por ley está llamada a responder (por ej. dueño o guardián de la
cosa riesgosa).
La relación de causalidad es el enlace factico o material que debe existir entre un hecho
antecedente (acción u omisión humana) y otro consecuente (resultado dañoso).

ARTICULO 1726.-Relación causal. Son reparables las consecuencias dañosas que tienen
nexo adecuado de causalidad con el hecho productor del daño. Excepto disposición legal
en contrario, se indemnizan las consecuencias inmediatas y las mediatas previsibles.

CAUSALIDAD MATERIAL Y JURÍDICA.


Esta corriente de pensamiento destaca que más allá del análisis físico de la causalidad
(material), los magistrados deberán extraer de ella la causalidad jurídica, que será la que
en definitiva determinará que se imputen a un sujeto las consecuencias disvaliosas de un
hecho dañoso.
Causalidad jurídica: la que el derecho computa a los fines pertinentes de la
responsabilidad.
FUNCIÓN DE LA RELACIÓN CAUSAL EN LA RESPONSABILIDAD CIVIL.

La relación causal en el derecho civil tiene dos funciones:

 Determina cuando un resultado dañoso es atribuible a la acción u omisión de un


sujeto o de una cosa (es decir, determinar la autoría del daño). Esta autoría del daño
comprende tanto al daño causado personalmente, como al perjuicio ocasionado por
un sujeto por el cual se debe responder, o bien por una cosa de la que se es dueño
o guardián.
 Delimita la extensión o medida del resarcimiento a obtener por la víctima.
AUTORÍA Y ADECUACIÓN CAUSAL.

Es preciso formular un distingo entre la causalidad referida a la autoría y la causalidad


referida a la adecuación.
a) Por una parte, la teoría de la relación de causalidad sirve para determinar quién es autor
material del hecho.
b) Por otra parte, dicha teoría sirve para establecer la adecuación de los daños causados
por el autor material. Esto es, qué consecuencias del hecho son asignadas a la
responsabilidad de su autor material, las cuales también pueden estar sujetas a
presunciones.
TEORÍAS SOBRE LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Ante la producción de un daño, pueden observarse variados eventos antecedentes; al
derecho le interesa determinar cuál de esos debe ser calificado como causa jurídicamente
relevante del perjuicio. Para resolver este interrogante surgen teorías:

 Teoría de la equivalencia de las condiciones: todas las condiciones son del mismo
valor en la ocurrencia del hecho dañoso, por lo cual son todas equivalentes. La
causa de un resultado es la sumatoria de todas las condiciones positivas y negativas
consideradas en conjunto y que concurren en la producción de un daño, de tal modo
que, si cualquiera de ellas fuera suprimida de la cadena causal, el daño no se
produciría. Cualquier sujeto que hubiera contribuido con uno de los eslabones en la
confección de la cadena de hechos previos a la ocurrencia del daño está llamado a
responder frente a la víctima. Critica: amplia la responsabilidad al infinito. Quien sea
considerado responsable por haber aportado un solo eslabón a esa cadena de
hechos, será llamado a responder hasta el infinito por los efectos disvaliosos que
provoca su accionar, lo cual origina soluciones totalmente injustas y contrarias a
derecho.
 Teoría de la causa próxima: esta teoría toma como causa a aquella que es
cronológicamente más próxima al resultado. Si bien en muchos casos su
identificación requiere un proceso simple, se la ha criticado porque puede importar
un análisis superficial y porque no siempre la última condición es la verdadera
causante del perjuicio.
 Teoría de la causa eficiente y de la causa preponderante: la teoría de la condición
preponderante sostiene que la causa del daño es aquella condición que desequilibra
entre todos los factores favorables y desfavorables que han sido considerados para
su producción, influyendo de modo preponderante en su resultado. Así, bajo un
análisis eminentemente cuantitativo, de toda esa cadena causal basta con rescatar a
la condición más activa, es decir, aquella que en mayor medida haya contribuido a la
producción del resultado.
La teoría de la causa eficiente es similar a la anterior, pero considera causa del daño a
la condición que posea mayor poder intrínseco para causarlo. Se arriba a tal conclusión
mediante un análisis cualitativo de las condiciones, considerándose causa a aquella que
posea mayor eficacia intrínseca en el proceso causal para provocar el resultado
dañoso.
Esta postura ha sido criticada porque no siempre es fácil determinar frente a un caso
cual de las diversas condiciones posee mayor eficiencia que otra para provocar el
resultado y porque adolece de la imposibilidad de escindir materialmente un resultado,
de suyo indivisible, para atribuir a una condición per se un poder causal decisivo, hace
caer dichas construcciones teóricas en un empirismo que las despoja de todo rigor
científico.

 Teoría de la causa adecuada: esta es la postura mayoritaria de la doctrina actual, la


cual supone un juicio de previsibilidad en abstracto, para establecer si de acuerdo
con el curso normal y ordinario de las cosas, un resultado perjudicial determinado
resulta atribuible a un incumplimiento u obrar antijurídico.
LA TEORÍA DE LA CAUSALIDAD ADECUADA.

Sera causa adecuada del año aquella que según el curso natural y ordinario de las cosas
es idónea para producir el resultado. El resto de las condiciones que no poseen tal
idoneidad solo pueden ser consideradas como factores concurrentes, aunque una de las
consecuencias más importantes que trae aparejada esta teoría es la admisión de
existencia de concausas, es decir, que posibilitara a los magistrados determinar frente a un
caso en concreto que las causas adecuadas del daño final pueden ser dos o más. Esta
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
posición examina la adecuación de la causa en función de la posibilidad y probabilidad de
un resultado, considerando para ello lo que generalmente suele acontecer según indican
las reglas de la experiencia. Claro está que este juicio de probabilidad se realiza ex post
facto y en abstracto, prescindiendo de lo efectivamente ocurrido en el caso en concreto y
efectuando dicho análisis de probabilidad según lo que sucede en la generalidad de los
casos. Así, para poder determinar que una condición ha sido causa adecuada del daño,
esa acción tiene que ser idónea para determinar normalmente el resultado acaecido.
Frente a la ocurrencia de un daño, donde un hecho es resultado necesario de otro, existen
situaciones en las cuales el resultado es probable y otras en las que es improbable. La
teoría de la adecuación toma en consideración solo aquellas situaciones en las cuales el
resultado es probable.
De tal modo, habrían de considerar como causa en sentido jurídico solo aquellos hechos
de los cuales quepa esperar a priori y según criterio de razonable seguridad o de
verosimilitud estadística (juicio de probabilidad), la producción de un resultado. O, en
sentido contrario, deberían suprimirse del curso causal aquellas condiciones de las cuales
estadísticamente resultara improbable que hubieran provocado el resultado.
Debe realizarse un juicio retrospectivo de probabilidad, en abstracto, tendiente a determinar
si la acción u omisión que se juzga en el caso en concreto era apta e idónea para provocar
esa consecuencia. A dicha tarea debe efectuarla el magistrado, quien debe ‗detectar‘ en a
cadena causal aquella condición que posee la aptitud para generar el resultado, de
conformidad a las reglas empíricas.
CONCEPTOS DE CAUSA, CONDICIÓN Y OCASIÓN.

 Causa: produce el efecto.


 Condición: no produce el efecto por sí, pero de alguna manera lo permite o descarta.
Es inactiva, ella por sí sola no produce cambio alguno.
 Ocasión: se limita a favorecer la operatividad de la causa.
LAS CONSECUENCIAS DE LOS HECHOS. CONSECUENCIAS INMEDIATAS,
MEDIATAS Y CASUALES.

El Código Civil y Comercial establece tres categorías de consecuencias de los hechos:


inmediatas, mediatas y casuales.

Excepto disposición legal en contrario, se indemnizan las consecuencias inmediatas y las


mediatas previsibles.

ARTÍCULO 1727.- Tipos de consecuencias. ―Las consecuencias de un hecho que


acostumbran a suceder según el curso natural y ordinario de las cosas, se llaman en este
Código “consecuencias inmediatas”. Las consecuencias que resultan solamente de la
conexión de un hecho con un acontecimiento distinto, se llaman “consecuencias mediatas”.
Las consecuencias mediatas que no pueden preverse se llaman “consecuencias casuales”.

 Consecuencias inmediatas: son las consecuencias de un hecho que acostumbra


suceder, según el curso natural y ordinario de las cosas. La consecuencia aparece
ligada en forma inmediata a su hecho generador, sin que exista entre ellos otro
hecho que sirva de lazo o de intermediador.
Por ejemplo, si un transeúnte que camina por la vereda es impactado por una
maceta que cae del balcón de un edificio y que resulta seriamente lesionado por
ello, ninguna duda cabria en calificar como consecuencias inmediatas de este hecho
a las lesiones que sufra el peatón accidentado (fracturas, contusiones, etc.) y a su
internación en un establecimiento asistencial para ser atendido, así como también a
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
los gastos de internación, honorarios médicos, medicamentos, etc. en los que deba
incurrir para lograr su restablecimiento.
 Consecuencias mediatas: la conexión de la consecuencia con el hecho que la
produjo no es directa, sino que simplemente se produce a través de la
intermediación de otro hecho que le sirve de causa: por lo tanto, el resultado solo se
produce ante la comunión de dos hechos.
Continuando con el caso anterior, si el peatón lastimado debe estar internado durante
veinte días en un sanatorio, queda claro que durante ese tiempo no podrá realizar actividad
laborar alguna. Si la victima desempeñara actividad laboral como trabajador autónomo, ej.
taxista, es evidente que durante todo ese tiempo que deberá estar internado y que no
podrá trabajar tampoco generará ganancia alguna.
La imposibilidad de trabajar es una consecuencia mediata, toda vez que ella se origina a
causa de que el peatón debe permanecer internado (hecho intermedio) en razón de haber
sido lesionado por la caída de la maceta desde el balcón de un edificio en la vía publica
(hecho generador de la consecuencia). Así, esa imposibilidad de generar ganancia a través
de su actividad laboral originara en el peatón un daño patrimonial (lucro cesante) que se
erige en una consecuencia mediata del accidente. Cuando el segundo acontecimiento es
previsible, la consecuencia que resulta también lo es y se imputa igualmente al
responsable.

 Consecuencias casuales: estas consecuencias no resultan previsibles, puesto que


corresponden a hechos fortuitos que ocurren en forma inesperada, interrumpiendo el
normal desarrollo del curso causal.

Ej. revestiría el carácter de consecuencia casual la prolongación del tiempo de internación


del paciente por haber contraído hepatitis B durante el lapso en el que ha estado
hospitalizado para su curación. Dicha consecuencia reviste un acontecimiento
extraordinario e imprevisible en la cadena causal, y en definitiva, no imputable al
responsable de la caída de la maceta.

ARTICULO 1728.-Previsibilidad contractual. En los contratos se responde por las


consecuencias que las partes previeron o pudieron haber previsto al momento de su
celebración. Cuando existe dolo del deudor, la responsabilidad se fija tomando en cuenta
estas consecuencias también al momento del incumplimiento.

PRUEBA DE LA RELACIÓN CAUSAL.

ARTÍCULO 1736.- Prueba de la relación de causalidad. “La carga de la prueba de la


relación de causalidad corresponde a quien la alega, excepto que la ley la impute o la
presuma. La carga de la prueba de la causa ajena, o de la imposibilidad de cumplimiento,
recae sobre quien la invoca.”

INTERRUPCIÓN DEL NEXO CAUSAL. NOCIÓN. EL HECHO DE LA VÍCTIMA. LA


ACEPTACIÓN DE RIESGOS. EL HECHO DE UN TERCERO. EL CASO FORTUITO.

Existen situaciones en las cuales el curso causal que se ha establecido entre la acción del
agente y el daño final ocasionado puede verse afectado por factores totalmente extraños a
la voluntad de aquel, lo cual provoca que se suprima o aminore la responsabilidad civil del
sujeto a quien se pretende imputar el perjuicio. Habrá una supresión total de la
responsabilidad civil cuando dicho nexo causal sea interrumpido por una causa ajena al
accionar de sujeto a quien se pretende endilgar las consecuencias del perjuicio; en cambio,
podrá verse solamente aminorada o atenuada dicha responsabilidad en aquellos supuestos
en los cuales la conducta del presunto autor del daño coexista con otra causa extraña a su
conducta, dando lugar a un supuesto de concausalidad.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Estos acontecimientos que constituyen la causa ajena son el hecho o culpa del
damnificado, el hecho de un tercero extraño por quien no se deba responder y el caso
fortuito o fuerza mayor:

 Hecho de la víctima: cuando el accionar de la víctima genera el resultado dañoso, la


ley le hace cargar a ella las consecuencias.

ARTÍCULO 1729.- Hecho del damnificado. “La responsabilidad puede ser excluida o
limitada por la incidencia del hecho del damnificado en la producción del daño, excepto
que la ley o el contrato dispongan que debe tratarse de su culpa, de su dolo, o de
cualquier otra circunstancia especial.”

 La aceptación de riesgos por parte de la víctima: cuando el daño ocurre en una


situación de riesgo que ha sido previamente aceptada o consentida por el propio
damnificado.

ARTICULO 1719.-Asunción de riesgos. La exposición voluntaria por parte de la víctima a


una situación de peligro no justifica el hecho dañoso ni exime de responsabilidad a menos
que, por las circunstancias del caso, ella pueda calificarse como un hecho del damnificado
que interrumpe total o parcialmente el nexo causal.

Quien voluntariamente se expone a una situación de peligro para salvar la persona o los
bienes de otro tiene derecho, en caso de resultar dañado, a ser indemnizado por quien
creó la situación de peligro, o por el beneficiado por el acto de abnegación. En este último
caso, la reparación procede únicamente en la medida del enriquecimiento por él obtenido.

 Hecho de un tercero: es el supuesto en el que el resultado dañoso procede del obrar


de un tercero con quien el demandado no tiene vínculo alguno, tal tercero será
responsable por la reparación por los perjuicios causados a la víctima. Bastara con
que el hecho del tercero tenga actitud suficiente para fracturar el nexo causal, para
que sea el quien deba cargar con las consecuencias del evento dañoso.

ARTÍCULO 1731.- Hecho de un tercero. “Para eximir de responsabilidad, total o


parcialmente, el hecho de un tercero por quien no se debe responder debe reunir los
caracteres del caso fortuito.”

 Caso fortuito o fuerza mayor:

ARTÍCULO 1730.- Caso fortuito. “Fuerza mayor. Se considera caso fortuito o fuerza
mayor al hecho que no ha podido ser previsto o que, habiendo sido previsto, no ha
podido ser evitado. El caso fortuito o fuerza mayor exime de responsabilidad, excepto
disposición en contrario. Este Código emplea los términos “caso fortuito” y “fuerza
mayor” como sinónimos.”

Requisitos:
o Imprevisibilidad: es imprevisible aquello que no puede preverse con
antelación;
o Inevitabilidad: el deudor por mas precavido que haya sido, no haya podido
contrarrestar el evento.
o Actualidad: debe tratarse de un hecho presente al momento del
incumplimiento, no bastando ni la inminencia del mismo ni la simple amenaza
de su ocurrencia.
o Hecho extraño al deudor: el hecho debe ser ajeno al deudor o producirse en
el exterior de la esfera de acción por la que el deudor debe responder. El
deudor no debe hallarse en mora, ya que en tal supuesto será responsable.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

o En materia de obligaciones se requiere también que el caso fortuito sea sobrevenido


(que el hecho se haya configurado con posterioridad al nacimiento de la obligación),
y debe provocar un obstáculo absoluto e insuperable para el cumplimiento de la
misma, creando la imposibilidad de cumplimiento.
Tanto los hechos de la naturaleza como los de los humanos pueden constituir casos
fortuitos o de fuerza mayor.

ARTÍCULO 1733.- Responsabilidad por caso fortuito o por imposibilidad de


cumplimiento. “Aunque ocurra el caso fortuito o la imposibilidad de cumplimiento, el
deudor es responsable en los siguientes casos:
a. si ha asumido el cumplimiento aunque ocurra un caso fortuito o una imposibilidad;
b. si de una disposición legal resulta que no se libera por caso fortuito o por
imposibilidad de cumplimiento;
c. si está en mora, a no ser que ésta sea indiferente para la producción del caso
fortuito o de la imposibilidad de cumplimiento;
d. si el caso fortuito o la imposibilidad de cumplimiento sobrevienen por su culpa;
e. si el caso fortuito y, en su caso, la imposibilidad de cumplimiento que de él resulta,
constituyen una contingencia propia del riesgo de la cosa o la actividad;
f. Si está obligado a restituir como consecuencia de un hecho ilícito.”

CAUSAS CONCURRENTES: Si el daño es producto de la acción culpable del agente y de


un caso fortuito, culpa de la víctima o hecho de un tercero extraño en forma concurrente: el
juez debe atenuar la responsabilidad de aquel, teniendo en cuenta la real incidencia de su
conducta en la producción del daño.
INTERVENCIÓN PLURAL: Concurrencia del riesgo de la cosa y del caso fortuito. Dos
interpretaciones:
1. Debería imputarse la responsabilidad total al dueño de la cosa, no siendo el casus
una causa exculpatoria. El riesgo o vicio desplaza al casus.
2. Quien introdujo el riesgo solo deberá soportar las consecuencias dañosas de las que
fue autor, debiendo el juez atenuar su responsabilidad, teniendo en cuenta la
incidencia del casus en la producción del resultado.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
UNIDAD TEMATICA 26:
EL INCUMPLIMIENTO.

El incumplimiento de la obligación tendrá lugar tanto en caso de falta absoluta de ejecución


de la prestación (caso de que el deudor no lleve a cabo la ejecución de la prestación), y en
caso de inexacta ejecución de la misma (que no se adecue a lo pactado o legalmente
establecido).
INCUMPLIMIENTO ABSOLUTO Y RELATIVO.

La doctrina establece una clasificación del incumplimiento en:

 Incumplimiento propio o absoluto: supuestos de falta de cumplimiento caracterizados


por la imposibilidad futura de ejecutar la prestación. Definitivo. Situación irreversible.
 Incumplimiento impropio o relativo: categoría que acogería a todos los casos de
cumplimiento defectuoso, extemporáneo o parcial que, no obstante, permiten un
posterior cumplimiento exacto y absolutamente acorde con el título constitutivo de la
obligación. Admite la posibilidad de cumplimiento especifico tardío.
CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO Y RETRASADO.

 Cumplimiento defectuoso: supuestos en los que la obligación se cumple, pero en


término diferentes a los previstos (construcción de un inmueble con materiales de
peor calidad que los pactados).
El acreedor tiene derecho a rechazar el cumplimiento defectuoso (principios de
integridad, identidad e indivisibilidad del pago -artículo 1157, 1166 y 1169 del Código
Civil). Cuando, a pesar de los defectos recibe la prestación, se tendrá en cuenta si
aquellos han podido ser apreciados por el acreedor o no. En el primer caso, el
deudor queda libertado de toda responsabilidad (dación en pago). En el segundo
supuesto (acepta el cumplimiento por desconocer sus defectos, los cuales se
manifiestan con posterioridad -defectos ocultos en la instalación eléctrica o en las
tuberías del inmueble-), el acreedor tiene derecho a que la prestación se rehaga o
arregle, si es posible, o a una indemnización por la diferencia de valor de la
prestación, además de los perjuicios causados.
 Cumplimiento retrasado: mientras sea posible la realización de la prestación debida,
se puede esperar el cumplimiento, aunque sea con retraso. Tanto el deudor como el
acreedor pueden caer en mora por el retraso del cumplimiento de la obligación.

INCUMPLIMIENTO IMPUTABLE E INIMPUTABLE.

 Incumplimiento imputable: El incumplimiento por causas que dependen de la


voluntad del deudor: el dolo o la culpa. Esta falta de incumplimiento atribuido al
deudor, legitima al acreedor para exigir forzosamente la ejecución de la prestación,
así como el derecho a reclamar indemnización de daños y perjuicios
 Incumplimiento inimputable: El incumplimiento por causas que no dependen de la
voluntad del deudor: caso fortuito y fuerza mayor. La falta de cumplimiento por
causas independientes a la voluntad del deudor, extinguen la obligación y liberan de
responsabilidad al deudor.
CARACTERIZACIÓN. SUPUESTOS. EFECTOS.

EL INCUMPLIMIENTO IMPUTABLE. ESPECIES.

 Dolo: hay intención dañina de no cumplir.


María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Culpa: ocupa un lugar intermedio entre el dolo y el caso fortuito, ya que es el


sustrato de una manifestación de un individuo que lo podemos calificar como de
imprudencia, negligencia, desidia, impericia, que aluden a manifestaciones
exteriores de una conducta interior donde fundamentalmente lo que falta es el
cuidado cuando no hay cuidado y la diligencia suficiente nos podemos encontrar con
que algún hecho que causa daño o algún incumplimiento de una obligación se nos
puede imputar pese a no haber tenido la intención especifica de incumplir o de
dañar.
MORA DEL DEUDOR. CONCEPTO.

La mora del deudor es una modalidad de incumplimiento que tiene lugar cuando el deudor
se retrasa en el cumplimiento de la obligación, dándose los requisitos legales, y sin que ello
suponga el incumplimiento definitivo de la obligación.
PRESUPUESTOS DE LA MORA.

Para que se configure la mora del deudor, es menester la presencia de:

 Existencia de un deber jurídico especifico, derivado de una obligación en sentido


estricto.
 Exigibilidad de la prestación debida.
 Cooperación del acreedor: el acreedor posee distintos deberes especiales de
cooperación, también llamadas cargas, basándose en el principio de buena fe (Art 9
del CCyC) y en el ejercicio regular de los derechos (Art 10 del CCyC), que tienen por
objeto posibilitar que el deudor pueda cumplir conforme a los términos la relación
existente.
 Posibilidad y utilidad de cumplimiento tardío: la mora presupone que la prestación
debida sea susceptible de ser cumplida retardadamente de manera específica, en
razón de resultar posible y útil para el acreedor. En caso contrario, no es posible
hablar de mora sino de incumplimiento absoluto.
ELEMENTOS DE LA MORA.

 El incumplimiento en tiempo propio que perfila la conducta antijurídica;


 El daño que sufre el acreedor en su patrimonio;
 La relación de causalidad entre el daño y la inejecución; y
 La imputabilidad del deudor, sea culpa o dolo de este, o la imputación objetiva del
deber de responder;
Sin embargo, así reunidos estos elementos o presupuestos generales de la
responsabilidad civil, el retardo no es aún mora, pues el régimen jurídico requiere que el
deudor se halle encuadrado dentro del ―estado de mora‖.
SISTEMAS DE CONSTITUCIÓN EN MORA. DERECHO COMPARADO.

 Sistema romano: según la cual el tiempo interpela en lugar del hombre, de manera
que la constitución en mora se produce automáticamente sin necesidad de que el
acreedor requiera el pago del deudor, es decir, sin que se lo interpele.
 Código civil francés: exige la interpelación para que se produzca la mora del deudor.
REGULACIÓN POSITIVA.

ARTÍCULO 886.- Mora del deudor. Principio. Mora automática. Mora del acreedor. ―La
mora del deudor se produce por el solo transcurso del tiempo fijado para el cumplimiento
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
de la obligación. El acreedor incurre en mora si el deudor le efectúa una oferta de pago de
conformidad con el artículo 867 y se rehúsa injustificadamente a recibirlo.”

EFECTOS DE LA MORA.

Los efectos de la mora del deudor son:

 Apertura de las acciones por responsabilidad: ante la mora del deudor, el acreedor
tiene derecho a pretender su ejecución forzada, obtener la ejecución por otro y
reclamar indemnización.
 Indemnización por daño moratorio: la indemnización del daño derivado del retardo
puede ser acumulada al cumplimiento espontaneo tardío, a la ejecución específica,
aunque tardía y a la indemnización por el daño compensatorio que deriva de la
inejecución absoluta y definitiva.
 Imputación del caso fortuito: el moroso soporta el caso fortuito, a menos que la mora
sea irrelevante.
 Operatividad de la cláusula resolutoria: la mora de un contratante autoriza a otro a
disolver el contrato.
 Perdida de la facultad de arrepentirse: se puede pactar una seña mediante la cual
cualquiera de los contratantes puede arrepentirse del contrato, disolviéndolo; esta
facultad puede usarla quien no está en mora ya que la mora es un impedimento para
arrepentirse del contrato.
 Facultad de exigir la prestación o la pena: cuando existe una cláusula penal, el
acreedor puede a su arbitrio demandar el cumplimiento de la prestación o el pago de
la pena.
 Imposibilidad de invocar la teoría de la imprevisión: no puede argüir la recisión del
contrato cuya obligación sea hecha exclusivamente onerosa la parte que estuviese
en mora.
RESPONSABILIDAD POR MORA.

En las obligaciones de dar una cosa determinada, la mora del deudor tiene otra
consecuencia para el deudor, que consiste en hacer responsable al deudor moroso de la
pérdida de la cosa debida, aun cuando dicha pérdida se deba a una causa no imputable,
como es el caso fortuito. En este caso el deudor moroso ve agravada su responsabilidad,
porque la existencia de caso fortuito o de fuerza mayor, no le libera del cumplimiento de la
obligación.
EXTINCIÓN DE LA SITUACIÓN DE LA MORA.

El estado de mora cesa y concluyen sus efectos en los siguientes casos:

 Si el acreedor renuncia a prevalerse de los efectos de la mora del deudor: esta


renuncia puede ser expresa o tácita.
 Si el deudor paga o consigna: aquí se libera incluso de los accesorios.
 Si se discute la perención de instancia, provoca la cesación de la mora.
MORA DEL ACREEDOR. CONCEPTO.

La mora del acreedor es el retraso en el cumplimiento de la obligación motivado por la


injustificada falta de colaboración adecuada, oportuna y necesaria del acreedor. Se rehusa
injustificadamente a recibir el pago.
El tema asume especial relieve en aquellas obligaciones que, por sus características y
naturaleza, requieren de una actividad de cooperación por parte del acreedor, para que el
deudor pueda cumplir. El sistema debe proteger al deudor que quiere cumplir, frente a la
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
pasividad o la renuencia injustificada del acreedor. En procura de tutelar el derecho del
deudor a pagar, existen las instituciones de la mora del acreedor y pago por consignación.
El CCyC señala ajustadamente que, para constituir en mora al acreedor, el deudor debe
efectuar una oferta de cumplimiento que cumpla con los requisitos exigidos por el objeto
del pago de identidad, integridad, puntualidad y localización (art. 867 CCyC).

ARTÍCULO 886.- El acreedor incurre en mora si el deudor le efectúa una oferta de pago de
conformidad con el artículo 867 y se rehúsa injustificadamente a recibirlo.

ANTECEDENTES.

El art. 719 del Proyecto del Poder Ejecutivo Nacional de 1993 la regulaba expresamente:
“Incurrirá en mora el acreedor que rehúse aceptar en tiempo la prestación del deudor, o
que omita prestar la cooperación necesaria para permitir el cumplimiento de la obligación.
Se aplicarán las disposiciones de los artículos precedentes”.
El Proyecto de la Comisión Federal del mismo año la regulaba en términos similares,
aunque no requería la oferta real de pago ni expresa, ni tácitamente. Por su parte, el
Proyecto de 1998 establecía que: “El acreedor incurre en mora si el deudor le efectúa una
oferta real de pago y se rehúsa injustificadamente a recibirlo. Se aplican en lo pertinente,
las disposiciones relativas a la mora del deudor”.
PRESUPUESTOS Y REQUISITOS.

 Existencia de una obligación exigible;


 La obligación debe requerir de ciertos actos de cooperación del acreedor para que
pueda ser cumplida;
 La obligación debe subsistir tras la falta de cooperación y ser susceptible de
cumplimiento tardío.
EFECTOS.

 Quien se encuentra en mora responde por los daños y perjuicios causados al deudor
por la falta de cooperación
 Carga también con los riesgos de una eventual imposibilidad sobrevenida de la
prestación, motivada por caso fortuito o fuerza mayor, operada durante el estado de
mora;
 Con la mora cesa el curso de los intereses moratorios y punitorios en las
obligaciones de dar dinero y de valor. En cambio, siguen corriendo los intereses
compensatorios, toda vez que el deudor conserva el capital en su poder. Para
liberarse del pago de estos últimos deberá consignar judicialmente, extinguiendo su
obligación.
 El acreedor no podrá constituir en mora al deudor mientras no se purgue la mora;
 La mora del acreedor impide invocar la teoría de la imprevisión;
 En casos de gravedad, posibilita al deudor la resolución contractual por
incumplimiento;
 Permite ejercer la facultad del pago por consignación;
 La falta de cooperación provoca como efecto que el deudor quede en libertad de
elegir la prestación que deberá cumplir; tal lo que sucede en las obligaciones
alternativas, cuando la elección corresponde al acreedor y este no elige
 La mora del acreedor puede provocar la liberación del deudor cuando el
cumplimiento ulterior de la prestación resulte imposible o se trate de un supuesto de
plazo esencial, en el que técnicamente no hay mora sino incumplimiento definitivo
por causas imputables al acreedor.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
EXTINCIÓN.

Se produce la extinción de la mora del acreedor cuando el acreedor recibe el cumplimiento


de la prestación. Tal situación no enerva la reparación de los daños y perjuicios que el
retardo de aquel pueda haber causado al deudor.

También se produce la extinción de la mora por la renuncia expresa o tácita del deudor a
los efectos de la mora del acreedor (si las partes acuerdan un plazo para recibir una
determinada prestación que fue antes rechazada por el acreedor, se presume que media
renuncia a los efectos de la mora, salvo reserva en contrario).
Por último, finaliza la mora del acreedor por la extinción de la obligación por cualquier
causa, sin perjuicio de los efectos ya producidos por la mora hasta ese momento.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
UNIDAD TEMATICA 27

INCUMPLIMIENTO INIMPUTABLE. INTRODUCCIÓN.

El deudor que realiza la actividad debida o prestación realiza el cumplimiento, y se libera de


las acciones del acreedor.
El incumplimiento jurídicamente imputable deriva de la irresponsabilidad del deudor y
autoriza al acreedor a obtener su satisfacción por el equivalente mediante la ejecución
indirecta.
En el cumplimiento inimputable, el deudor materialmente incumple, pero es irresponsable
por la existencia de un caso fortuito o por la influencia de circunstancias excepcionales.

ARTICULO 955.-Definición. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y definitiva de


la prestación, producida por caso fortuito o fuerza mayor, extingue la obligación, sin
responsabilidad. Si la imposibilidad sobreviene debido a causas imputables al deudor, la
obligación modifica su objeto y se convierte en la de pagar una indemnización de los daños
causados.

Para que medie imposibilidad de pago como causa de extinción de las obligaciones, se
deben configurar los siguientes requisitos:
- Que la prestación se haya tornado efectivamente imposible, puede ser imposibilidad
física (cuando la prestación sea de realización físicamente imposible, como suele
suceder en las obligaciones de hacer intuitu personar ante el fallecimiento del
deudor obligado) o jurídica (cuando aparece un obstáculo legal que se opone a la
realización de la prestación debida, aun cuando ella sea materialmente posible de
ser cumplida, ej. la venta de una cosa que haya sido puesta fuera del comercio, o
prohibición legal de ejecutar una act. En una zona determinada). La imposibilidad de
cumplimiento debe ser sobrevenida, es decir, debe ser posterior al acto que ha
generadola obligación, ya que, si fuera contemporánea al otorgamiento del acto o
contrato, nos encontraríamos con que existe un efecto originario fundamental por
falta de objeto -la prestación-, por lo que el problema seria la validez o no de la
relación obligatoria, es decir, una cuestión de nulidad. Dicha imposibilidad debe ser
objetiva (el impedimento este referido al contenido de la prestación en si y por si
considerada, con abstracción de todo elemento que sea extrínseco a la prestación
misma), absoluta (aquella que no puede ser llevada a cabo por nadie), y definitiva
(no puede ser cumplida la prestación con posterioridad a la ocurrencia del hecho
impeditivo).
- Que la imposibilidad se haya producido sin culpa o dolo del deudor. La imposibilidad
no debe ser imputable al deudor.
- Que el deudor no responda por caso fortuito. Si el deudor ha asumido a su cargo el
responder aun por caso fortuito, no podrá exonerar su responsabilidad y responderá
por el incumplimiento.
CASO FORTUITO. CONCEPTO.

Hay caso fortuito o de fuerza mayor cuando un hecho imprevisible o inevitable, ajeno al
presunto responsable, viene a constituirse en la verdadera causa adecuada del daño, y
desplaza a la conducta del agente. En tal caso, el sindicado como responsable se exime
totalmente de responsabilidad.
Está constituido por dos elementos: uno objetivo -la imposibilidad sobrevenida- y otro
subjetivo -la no imputabilidad del deudor-
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTÍCULO 1730.- Caso fortuito. Fuerza mayor. “Se considera caso fortuito o fuerza
mayor al hecho que no ha podido ser previsto o que, habiendo sido previsto, no ha podido
ser evitado. El caso fortuito o fuerza mayor exime de responsabilidad, excepto disposición
en contrario. Este Código emplea los términos “caso fortuito” y “fuerza mayor” como
sinónimos.”

DIFERENCIAS CONCEPTUALES ENTRE EL CASO FORTUITO Y LA FUERZA MAYOR.


CARACTERES.

Caso fortuito Fuerza mayor Efectos

Hecho de la naturaleza Hecho del hombre Idénticos

Hecho de menor Hecho extraordinario Idénticos


significación

Hecho imprevisible Hecho irresistible Idénticos

Imprevisible e inevitable Imprevisible e inevitable Idénticos


para el deudor común para el deudor más
diligente

Interno a la relación Externo a la relación Caso fortuito: no exime


obligacional obligacional de responsabilidad.
Fuerza mayor: exime de
responsabilidad

La doctrina y la jurisprudencia pese a las distinciones, consideran ambos conceptos como


sinónimos y dotados de idénticos efectos jurídicos.
CASUÍSTICA.

 Hechos naturales: son calificados como caso fortuito: terremotos, maremotos,


sequias excepcionales, etc.
El fenómeno natural debe ser extraordinario, es decir, que ocurra de modo
excepcional.
 Hechos del príncipe (poder ejecutivo, legislativo y judicial): el deudor puede verse
impedido de cumplir con la obligación a su cargo debido a un acto de autoridad
pública; ejemplo: D debe entregar a A un inmueble, que luego de constituida la
obligación es expropiado.
El acto del soberano que impide cumplir puede consistir en una ley o en un derecho.
Las resoluciones judiciales en principio no constituyen caso fortuito porque no son
imprevisibles para el deudor.
 Guerra: para que esta sea reputada como caso fortuito, debe ser sobreviniente a la
constitución de la obligación, y debe causar la imposibilidad material de ejecutar la
obligación, lo cual debe ser probado por quien la alegue.
 Huelga: para que esta califique como caso fortuito, debe ser ilegal; ya que en la legal
el deudor carece de derecho a invocarla como caso fortuito. Para ser considerada
como fuerza mayor debe ser general (todo el gremio) y de carácter subversivo y
revolucionario.
 Incendio: según el código civil, el incendio será reputado caso fortuito, de manera
que su sola producción libera de responsabilidad al inquilino y este no tiene deber de
demostrarlo. Esta norma fue duramente criticada.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Hecho de un tercero: ARTÍCULO 1731.- Hecho de un tercero. “Para eximir de


responsabilidad, total o parcialmente, el hecho de un tercero por quien no se debe
responder debe reunir los caracteres del caso fortuito.” Ejemplo: robo de lo que se
debía entregar.
PRUEBA.

Se encuentra a cargo del deudor, que lo alega para eximirse de responder; al acreedor solo
le incumbe probar el incumplimiento de la obligación contractual.
En algunos supuestos en los que el hecho es notorio, el deudor esta dispensado de tener
que probarlo. Ejemplo: la guerra.
Probada la existencia de un caso fortuito, el acreedor que prenda hace responsable al
deudor que deberá probar la irrelevancia del caso.
EFECTOS.

El principio general sostiene que, el caso fortuito o fuerza mayor exime al deudor de
responder, lo libera tanto del cumplimiento de la obligación como del deber de indemnizar
los daños.
Las excepciones a este efecto son:

 Cuando el deudor asumió el caso fortuito, mediante un pacto de garantía o cláusula


de responsabilidad.
 Cuando el caso fortuito fue provocado por culpa del deudor.
 Cuando el caso fortuito es sobreviniente a la constitución en mora del deudor
 Cuando la ley no reconoce al deudor el derecho de invocar el caso fortuito como
causal de responsabilidad.
ASUNCIÓN CONVENCIONAL DEL CASO FORTUITO.

Asunción contractual del caso fortuito: En principio, las partes son libres para celebrar un
contrato y determinar su contenido (art. 958 CCyC), y lo que acuerden será obligatorio para
ellas (art. 959 CCyC). Por ende, en ejercicio de estas facultades una de las partes del
vínculo podrá asumir el cumplimiento, aun cuando exista caso fortuito o se configure una
imposibilidad de cumplimiento. Esta regla, sin embargo, no es aplicable a todos los
negocios. Así, no podrá invocarla el predisponente en un contrato por adhesión, pues dicha
cláusula sería abusiva (art. 988, inc. b, CCyC), ni resulta de aplicación a los contratos de
consumo (arts. 988, inc. b, y 1117 CCyC).
CASOS PROVOCADO POR CULPA DEL DEUDOR.

Cuando el caso fortuito sobreviene por la culpa del agente, este no se exime de
responsabilidad, pues no se cumple el requisito de la ajenidad propio del caso fortuito. Es
el caso del deudor que, en vez de guardar en el establo al animal que debía entregar al
acreedor, lo deja a la intemperie, como consecuencia de lo cual muere al ser alcanzado por
un rayo en medio de una fuerte tormenta. En tal caso, la obligación modifica su objeto y se
convierte en la de pagar una indemnización de daños y perjuicios, no nace una nueva
obligación, sino que subsiste una obligación primitiva, que solo sufre una mutación en su
objeto, el que va a ser sustituido por el valor de los daños sufridos por el acreedor como
consecuencia del incumplimiento.
CASO FORTUITO SOBREVINIENTE A LA CONSTITUCIÓN EN MORA.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Si el deudor se encontraba en mora y luego se produjo el caso fortuito que produjo la
imposibilidad de cumplimiento: no se exime de responsabilidad.
SUPUESTOS DE IMPOSIBILIDAD DE INVOCACIÓN DEL CASO FORTUITO.

 Cuando el deudor asume el cumplimiento de la obligación aun cuando se produce el


caso fortuito o fuerza mayor, lo asume expresamente.
 Cuando una ley prevé que el deudor tiene que cumplir y es responsable aun cuando se
da caso fortuito o fuerza mayor que impide el cumplimiento.

ARTÍCULO 1732.- Imposibilidad de cumplimiento. “El deudor de una obligación queda


eximido del cumplimiento, y no es responsable, si la obligación se ha extinguido por
imposibilidad de cumplimiento objetiva y absoluta no imputable al obligado.
La existencia de esa imposibilidad debe apreciarse teniendo en cuenta las exigencias de la
buena fe y la prohibición del ejercicio abusivo de los derechos.”

ARTÍCULO 1733.- Responsabilidad por caso fortuito o por imposibilidad de


cumplimiento. ―Aunque ocurra el caso fortuito o la imposibilidad de cumplimiento, el
deudor es responsable en los siguientes casos:
a. si ha asumido el cumplimiento aunque ocurra un caso fortuito o una imposibilidad;
b. si de una disposición legal resulta que no se libera por caso fortuito o por imposibilidad
de cumplimiento;
c. si está en mora, a no ser que ésta sea indiferente para la producción del caso fortuito o
de la imposibilidad de cumplimiento;
d. si el caso fortuito o la imposibilidad de cumplimiento sobrevienen por su culpa;
e. si el caso fortuito y, en su caso, la imposibilidad de cumplimiento que de él resulta,
constituyen una contingencia propia del riesgo de la cosa o la actividad;
f. Si está obligado a restituir como consecuencia de un hecho ilícito.”

IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIMIENTO SOBREVENIDA. CONCEPTO.

ARTÍCULO 955.- Definición. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y definitiva


de la prestación, producida por caso fortuito o fuerza mayor, extingue la obligación, sin
responsabilidad. Si la imposibilidad sobreviene debido a causas imputables al deudor, la
obligación modifica su objeto y se convierte en la de pagar una indemnización de los daños
causados.

Se lo plantea como una circunstancia que es sobreviniente, absoluta, objetiva y definitiva


que extingue la obligación sin responsabilidad para el deudor.
REQUISITOS.

Se lo plantea como una circunstancia que es:

 Sobreviniente: esa circunstancia al momento de generase la obligación no existía,


aparece con posterioridad al nacimiento de la obligación; ya que, si la circunstancia
existiera al momento en que nace la obligación, estaríamos ante un caso de nulidad.
 Absoluta: ninguna fuerza humana puede vencerla.
 Objetiva: basta con la circunstancia misma para extinguirla, no necesita otro elemento
intrínseco para extinguir la obligación.
 Definitiva: se prolonga en el tiempo indefinidamente.
PRUEBA: corresponde al deudor (alegar y probar la causal de imposibilidad sobrevenida
no imputable para liberarse).
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
OPERATIVIDAD EN LAS DISTINTAS CLASES DE OBLIGACIONES.

- En las obligaciones de dar cosa cierta: perdida de la cosa.


- En las obligaciones de género limitado: si se perdieron todas las cosas del genero
limitado.
- En las obligaciones genéricas: el género NO perece.
- En las obligaciones de dar sumas de dinero: el género nunca perece.
- En las obligaciones de hacer y no hacer: por ej. Muerte en obligaciones intuitu
personae.
- En las obligaciones alternativas y facultativas: si todas las prestaciones debidas se
hacen imposibles.
EFECTOS:

 Imposibilidad sobrevenida no imputable al deudor: extinción de la obligación y la


disolución del vínculo entre el acreedor y el deudor. Causa de resolución contractual.
Restituciones mutuas de todo lo recibido.
 Imposibilidad por causas imputables al deudor: la obligación no se extingue.
Modifica su objeto, en el de pagar daños y perjuicios. Misma solución se produce
cuando el deudor se hace responsable convencionalmente por la imposibilidad
fortuita de la prestación o debe asumir tal consecuencia por mandato legal.
CESACIÓN DE LA IMPOSIBILIDAD SOBREVENIDA: Consecuente desvanecimiento del
impedimento. Se restablece la virtualidad de la obligación. El deudor debe cumplir si el
acreedor tiene interés en el cumplimiento.
EXCESIVA ONEROSIDAD SOBREVINIENTE. LA IMPREVISIÓN CONTRACTUAL.
NOCIÓN.

Toda obligación contraída debe ser cumplida del modo pactado, así lo exige el principio de
buena fe que rige las relaciones jurídicas.
Puede ocurrir que las circunstancias fácticas imperantes cuando se celebra la obligación
varíen al tiempo de su cumplimiento, de modo imprevisto o imprevisible para las partes,
tornando excesivamente oneroso el pago de la prestación que es contenido de la
obligación. Este supuesto no es justo para el deudor por lo que puede llegar a implicar su
ruina patrimonial.
No se trata de una imposibilidad de pago sino de una dificultad en el pago, por ser
desmesuradamente oneroso.

ARTÍCULO 1091.- Imprevisión. ―Si en un contrato conmutativo (prestaciones reciprocas


interdependientes equivalentes) de ejecución diferida o permanente, la prestación a cargo
de una de las partes se torna excesivamente onerosa, por una alteración extraordinaria de
las circunstancias existentes al tiempo de su celebración, sobrevenida por causas ajenas a
las partes y al riesgo asumido por la que es afectada, ésta tiene derecho a plantear
extrajudicialmente, o pedir ante un juez, por acción o como excepción, la resolución total o
parcial del contrato, o su adecuación.”

ANTECEDENTES.

 Doctrina: se expidió a favor de la vigencia del principio, al igual que la jurisprudencia.


 Código de Vélez: podía dar cabida a la imprevisión, al responsabilizar al deudor que
incumple culposamente la obligación por las consecuencias inmediatas-necesarias y
nunca por las mediatas-imprevisibles.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Ley 17711: consagra expresamente el principio de buena fe y la imprevisión como


causal eximente de la imputabilidad.
FUNDAMENTOS.

 Teoría de la presuposición:
o Noción de presunción subjetiva: además de lo que las partes ponen en el
contrato esta lo que ellas presuponen que no queda afuera de sus
voluntades. Las partes tratan de expresar el contrato en la forma más clara
posible, pero tomando las máximas precauciones es imposible que expresen
todo lo que han tenido en cuenta al contratar.
o Noción de presunción objetiva: no toma en cuenta la voluntad real de las
partes o la voluntad presupuesta de estas, sino aquellas circunstancias que
deben aparecer en el acto, por ser típica de la naturaleza de este o por ser
propias de las circunstancias del caso.
 Teoría de las bases del negocio jurídico: esta postura estima que para la celebración
de un contrato, las partes tienen en cuenta circunstancias básicas que son propias
del negocio jurídico en cuestión, si no se dan o resultan modificadas, cae el acto por
haber desaparecido las bases que lo sustentan. Existen 3 versiones de esta teoría:
o Subjetiva: considera como bases del negocio jurídico aquellas circunstancias
en las cuales las partes realmente apoyan la eficacia del contrato, aunque no
la hayan estipulado expresamente.
o Objetiva: considera como bases del negocio jurídico aquellas circunstancias
cuya existencia o subsistencia es objetivamente necesaria para que el
contrato subsista.
o Ecléctica: para considerar una circunstancia como base de un negocio
jurídico se exige importancia de dicha circunstancias para que una de las
partes celebre el contrato y fuera conocida por el otro contratante; que una de
las partes tuviera certeza acerca de la existencia de la circunstancia y que en
el supuesto de no existir incertidumbre, el otro contratante hubiera aceptado
la imposición de la condición o accedió a ella de buena fe.
 Otros criterios: algunos se sustentan en ideas de moral y equidad; otros en el
principio de buena fe; en que habría una situación extracontractual ajena a lo
convenido; en el abuso del derecho; y en la necesidad de manifestar el equilibrio
económico del contrato.
CONDICIONES DE OPERATIVIDAD.

 El hecho debe ocasionar la dificultad en el pago de la obligación, reuniendo los


caracteres del caso fortuito (actual, imprevisible, inevitable, extraño al deudor y
sobreviniente a la constitución de la obligación)
 No haya mora ni culpas determinantes de la mayor onerosidad
 Que el evento fortuito provoque una excesiva onerosidad en el cumplimiento
obligacional
EFECTOS.

Reunidos los requisitos, el deudor podrá invocarla peticionando la rescisión del contrato
cuyo cumplimiento se tornó excesivamente oneroso.
El acreedor, ante el pedido de recisión planteado por el deudor puede imponer la
subsistencia del vínculo creditorio ofreciendo mejorar equitativamente los efectos del
contrato.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
La recomposición de la ecuación económica del contrato no significa rehacerlo
íntegramente sino corresponde evitar la situación ruinosa para el deudor ajustando el
vínculo creditorio.
CLAUSULA DE RENUNCIA A LA INVOCACIÓN DEL INSTITUTO: El deudor puede
renunciar en forma anticipada al derecho de invocar la imprevisión para rescindir el
contrato que ha celebrado, en supuesto que, por causas fortuitas, su cumplimiento se
hubiera tornado muy oneroso, ello es factible, siempre que sea expresa.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
UNIDAD TEMATICA 28

ANÁLISIS DE LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES EN PARTICULAR.


CONSIDERACIONES GENERALES.

Se entiende por fuentes de las obligaciones, todos aquellos hechos susceptibles de ser
origen del vínculo obligacional, o de derechos personales, entendiéndose por tales, los que
se constituyen entre un sujeto activo o acreedor y uno pasivo o deudor, por el cual éste
está obligado al cumplimiento de una prestación.

Fuentes de las obligaciones en Roma:


Gayo llegó a distinguir tres fuentes: contrato, delito y varias especies de causa. Justiniano,
reconoció cuatro: contratos (nacen las obligaciones por acuerdo de partes) delitos (nace
para el delincuente, que obró con dolo) la obligación de reparar el daño), cuasicontratos
(surgen por obra de una sola voluntad) y cuasidelitos (nace la obligación de un hecho ilícito
culposo)
Según expresan Peña Guzmán y Argüello, también esta clasificación estaría incompleta,
pues deja de lado otros supuestos, que son generadores de obligaciones y que tienen
como fuente a la ley. Tales casos serían la obligación de prestar alimentos, la de exhibir
alguna cosa, las que surgen de las relaciones de vecindad, la de prestar caución en un
juicio para garantizar los derechos de las partes, la de pagar intereses por el uso que
hubieran hecho en su provecho de bienes de sus representados, etc.
Clasificación moderna de las fuentes obligacionales:
Con respecto a las fuentes de las obligaciones, no todos los códigos modernos aceptan la
clasificación cuatripartita de Justiniano. Así, el Código Francés, distingue las siguientes
fuentes de las obligaciones: Contrato, Cuasicontrato, Delito, Cuasidelito y Ley. (Art. 1370).
Muchos otros códigos siguen esta clasificación, como el español (art. 1089) y el chileno
(art, 1437).
Para Planiol las fuentes son dos: el contrato y la ley. No considera que el cuasi contrato y el
cuasi delito sean verdaderas fuentes obligacionales, ya que ambas emanan de la ley. Esta
postura fue sometida a crítica por Josserand, ya que, en ese caso, también el contrato
deriva de la ley, pues si de él surgen obligaciones, es porque la ley así lo dispone. Por esa
razón este autor distingue entre una fuente mediata que es la ley y otras inmediatas, que
serían las que correspondían a la clasificación justinianea.
Peña Guzmán y Argüello, sustentando que la ley es fuente independiente de obligaciones
dicen que se trata de entender ―ley‖ no en el sentido de órgano regulador de toda relación
jurídica, ya que en este caso sí, toda obligación derivaría sólo de la ley, sino entenderla
como esa fuente de obligaciones, donde se agrupan relaciones que no entran en otra
fuente.
Para Lafaille, sólo hay dos fuentes: la voluntad y la ley, porque no es lo mismo que una
persona se obligue por su voluntad, a que lo haga coaccionado por la legislación.

En el Código Civil Argentino, Vélez Sársfield, bajo el Título ―De la naturaleza y origen de las
obligaciones‖, Título I, sección I, Parte I, se refiere a la clasificación de las fuentes de las
obligaciones, en la nota al artículo 495, estableciendo que reconoce la existencia de cinco:
Los contratos o convenciones, los cuasi contratos, los delitos, los cuasi delitos y la ley.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
También se hace referencia a las fuentes de las obligaciones, en el comentario al art. 497,
donde dice que las obligaciones no sólo tienen origen en los actos lícitos, como los
contratos y los cuasi contratos, sino que muchas veces proceden de los delitos, de los
cuasi delitos y de las relaciones de familia.
La tendencia de los códigos modernos es la de dejar de lado las clasificaciones
entendiendo que esto es una cuestión doctrinaria.
EL CONTRATO. CONCEPTO.

ARTÍCULO 957.- Definición. “Contrato es el acto jurídico mediante el cual

dos o más partes manifiestan su consentimiento para crear, regular, modificar,


transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales.”

ELEMENTOS.

Para constituirse requieren necesariamente, los siguientes elementos: un sujeto activo o


acreedor, un sujeto pasivo o deudor, una manifestación de voluntad que ambos sujetos o
partes expresan, y según la manera en que se realice determinará la forma contractual; un
vínculo jurídico, que obliga al deudor con respecto al acreedor y permite a este peticionar el
cumplimiento de la prestación ante el incumplimiento, y el objeto de la prestación que
puede consistir en una cosa (contrato de compra-venta o locación de cosas) o en un hacer
(contrato de locación de servicios o de obra).

 Los sujetos: Puede tratarse de personas físicas o jurídicas, con capacidad para celebrar
el contrato de que se trate. No debe tratarse de enfermos mentales declarados, o
hallarse inhabilitados por droga-dependencia o alcoholismo, o por sentencia judicial
condenatoria con accesoria de inhabilitación, y poseer la edad mínima legal.
 La manifestación de voluntad: Emitida en forma libre, o sea, sin engaños (dolo),
equívocos (error), ni violencia física o mental. La voluntad puede expresarse
verbalmente, por escrito o en forma tácita, salvo que el contrato tenga legalmente
establecida una forma determinada. El contenido de esta manifestación es una oferta,
que emite una de las partes, y que es aceptada por la otra, o que, recibida, sea objeto
de una contraoferta, o sea, que sin rechazar la propuesta original (ya que en este caso
no habría contrato) proponga aceptarla bajo otras condiciones, por ejemplo, por un
precio menor. En el caso de la contraoferta, el acuerdo de voluntades queda concluido
o perfeccionado, iniciando sus efectos legales, cuando la parte oferente en primer
término acepte la contraoferta.
 El objeto: es la prestación que debe cumplirse, que debe ser lícita (no puede
contratarse a una persona para robar un banco, a cambio de una remuneración) posible
(no puede exigirse el cumplimiento de un acuerdo por el cual una de las partes se
comprometa a resucitar a los muertos), ni contrarias a las buenas costumbres (contratar
a personas para realizar espectáculos obscenos en la vía pública) y en el caso de
cosas, hallarse en el comercio. Por ejemplo, no puede ser objeto de los contratos la
venta de una plaza pública. En estos casos los contratos no son exigibles pues estarían
viciados de nulidad, aplicándose las normas generales de los vicios que hacen nulos o
anulables los actos jurídicos.
 La causa: Es el motivo que determina a las partes a contratar, ya que ellas se obligan
hacia un fin, que de ser también lícito. Por ejemplo, en una compraventa una de las
partes quería recibir una cosa en propiedad y la otra el precio en dinero.
 La forma: La forma de los contratos, puede ser verbal, cuando las partes en forma oral
expresan su consentimiento. Aunque es legítimo este modo de celebrar la mayoría de
los contratos, en general no es recomendable, pues es dificultosa la prueba de lo
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
acordado. La forma escrita que es la más usual, puede realizarse por instrumento
privado (entre particulares) o por instrumento público (requerimiento de escritura pública
ante escribano, que hace fe del acto). Esta última forma es exigible en caso de compra-
venta de inmuebles.
Además de los elementos enumerados, existen otros que pueden ser dejados de lado por
las partes intervinientes, aunque si no lo expresan así, se consideran implícitos en el
contrato. Estos elementos son los naturales (garantía de evicción por defectos legales o
vicios redhibitorios, por defectos materiales ocultos).

Los elementos accidentales, que son la condición y el plazo (suspensivo o resolutorio) y el


modo o cargo, no se hallan implícitos en el contrato, pero las partes pueden anexarlos de
común acuerdo. Para este tema nos remitimos a lo explicado en los elementos de los actos
jurídicos.
FORMACIÓN.

El acto jurídico que da nacimiento a un contrato siempre se producirá por la reunión de, al
menos, dos voluntades que participan de la formación del consentimiento, cuestión que no
debe ser confundida con los efectos generados a partir de la formación del contrato, que,
como tal, podrá ser unilateral, bilateral o plurilateral.
CLASIFICACIÓN.

 Unilaterales: aquellos en que una sola de las partes se obliga hacia la otra sin que esta
le quede obligado nada.
 Bilaterales: cuando las partes se obligan recíprocamente la una hacia la otra.
 Onerosos: cuando las ventajas que procuran a una u otra de las partes no les es
concedida sino por una prestación que ella le ha hecho o se obliga a hacerle.
 Gratuitos: cuando aseguran a una u otra parte alguna ventaja, independientemente de
toda prestación por su parte.
 Conmutativos: el beneficio que cada una de las partes obtiene es cierto y determinado.
 Aleatorios: el propio objeto de ellos está constituido por un alea o riesgo.
 Consensuales: quedan concluidos para producir sus efectos propios, desde que las
partes hubiesen recíprocamente manifestado su consentimiento.
Estos a su vez pueden ser clasificados en formales y no formales. Los formales pueden
dividirse en no solemnes y solemnes, y estos últimos a su vez en solemnes absolutos
(aquellos en los que la forma del cumplimiento es inexorable) y en solemnes relativos
(son celebrados con una forma por si insuficiente, pero dan igual acción judicial para
requerir el otorgamiento de la forma legal).
 Reales: para producir sus efectos propios, quedan concluidos desde que una de las
partes haya hecho a la otra tradición de la cosa sobre que versare el contrato.
 Nominados: la ley los designa bajo una denominación especial.
 Innominados: la ley no los designa bajo una denominación especial.
 Principales: tienen virtualidad propia y no dependen para su existencia de otro.
 Accesorios: dependen de su existencia de otro que le es principal.
 Individuales: son celebrados entre personas consideradas en sí mismas y producen
efectos solo entre ellas.
 Colectivos: tienen lugar entre grupos económicos.
 De ejecución instantánea: la ejecución se da en un solo acto.
 De ejecución permanente o duración: la ejecución perdura en el tiempo. La duración
puede ser continuada (sin solución de continuidad) o periódica (la prestación se cumple
saltadamente).
 De ejecución inmediata: el contrato es ejecutado inmediatamente.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 De ejecución diferida: la ejecución es postergada por un plazo inicial o una condición


suspensiva.

ARTÍCULO 966.- Contratos unilaterales y bilaterales. ―Los contratos son unilaterales


cuando una de las partes se obliga hacia la otra sin que ésta quede obligada.
Son bilaterales cuando las partes se obligan recíprocamente la una hacia la otra.
Las normas de los contratos bilaterales se aplican supletoriamente a los contratos
plurilaterales.”

ARTÍCULO 967.- Contratos a título oneroso y a título gratuito. “Los contratos son
a título oneroso cuando las ventajas que procuran a una de las partes les son concedidas
por una prestación que ella ha hecho o se obliga a hacer a la otra. Son a título gratuito
cuando aseguran a uno o a otro de los contratantes alguna ventaja, independiente de toda
prestación a su cargo.”

ARTÍCULO 968.- Contratos conmutativos y aleatorios. “Los contratos a título oneroso


son conmutativos cuando las ventajas para todos los contratantes son ciertas. Son
aleatorios, cuando las ventajas o las pérdidas, para uno de ellos o para todos, dependen de
un acontecimiento incierto.”

ARTÍCULO 969.- Contratos formales. “Los contratos para los cuales la ley exige una
forma para su validez, son nulos si la solemnidad no ha sido satisfecha. Cuando la forma
requerida para los contratos, lo es sólo para que éstos produzcan sus efectos propios, sin
sanción de nulidad, no quedan concluidos como tales mientras no se ha otorgado el
instrumento previsto, pero valen como contratos en los que las partes se obligaron a
cumplir con la expresada formalidad. Cuando la ley o las partes no imponen una forma
determinada, ésta debe constituir sólo un medio de prueba de la celebración del contrato.”

ARTÍCULO 970.- Contratos nominados e innominados. “Los contratos son nominados e


innominados según que la ley los regule especialmente o no. Los contratos innominados
están regidos, en el siguiente orden, por:
a. la voluntad de las partes;
b. las normas generales sobre contratos y obligaciones;
c. los usos y prácticas del lugar de celebración;
d. las disposiciones correspondientes a los contratos nominados afines que son
compatibles y se adecuan a su finalidad.”

PRUEBA.

La producción de efectos jurídicos se encuentra condicionada a la existencia de hechos


aptos para provocarlos; si el presupuesto fáctico se encuentra controvertido, la prueba
resulta necesaria, esencial.
Es claro que la prueba del contrato será necesaria solo en caso de darse controversia con
relación a su existencia.
El régimen general impone que las pruebas sean suministradas por la parte que invoca la
existencia de un determinado hecho; pero en materia contractual debe tenerse en
consideración quién se encuentra en mejores condiciones de aportar elementos que
permitan al juez evaluar el conjunto de circunstancias en las que se pudo haber celebrado
o no un contrato; para lo que puede aplicarse una distribución de pruebas como la prevista
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
en el art. 1735 CCyC para los supuestos de daño, teniendo en consideración la situación
de cada parte contratante y el razonable balance de la relación.
Según lo establecido en el art. 1019 CCyC, los contratos pueden ser probados por todos
los medios aptos para alcanzar una razonable convicción según las reglas de la sana
crítica y con sujeción a lo que disponen las leyes procesales.
La eficacia de la prueba testimonial se encuentra restringida, pero no suprimida, en los
casos en los que existe costumbre social de celebrar contrato por escrito. Bastara la
prueba testimonial para tener por acreditado un contrato, podrían tener lugar maniobras de
sujetos que, en asociación ilícita, coordinaran su conducta para invocar, algunos, la
existencia de un contrato que otros, cómplices, permitirían probar con sus falsas
declaraciones, elaborando una estafa destinada a generar obligaciones a un tercero que
nunca contrató. Por ello, el criterio de valoración
de la prueba debe ser en tales casos sumamente estricto y requerir de otros indicios o
elementos convictivos sólidos y relevantes.
Por lo dicho, la prueba testimonial tiene, en los casos en los que es de uso instrumentar el
acuerdo, una eficacia subordinada a la existencia de otros elementos probatorios
coincidentes o concordantes.

ARTÍCULO 1019.- Medios de prueba. “Los contratos pueden ser probados por todos los
medios aptos para llegar a una razonable convicción según las reglas de la sana crítica, y
con arreglo a lo que disponen las leyes procesales, excepto disposición legal que
establezca un medio especial. Los contratos que sea de uso instrumentar no pueden ser
probados exclusivamente por testigos.”

REGULACIÓN DE LOS CONTRATOS.

El CCyC define al contrato como una especie del género acto jurídico acto voluntario y
lícito que tiene la particularidad de que se establece por el consentimiento de dos o más
partes.
El acto jurídico es el acto voluntario lícito cuya característica esencial o principal es la
deliberada voluntad de producir efectos jurídicos.

LA TIPICIDAD CONTRACTUAL.

En derecho, tipicidad es lo regulado o normado mediante tipos legales: típico es lo


contemplado en la norma jurídica y atípico o innominado es lo que carece de un precepto
específico.
Pautas genéricas de la tipicidad:
La tipicidad resulta un especial modo de organizar y estructurar la regulación de los actos
jurídicos; tal ordenación se lleva a cabo mediante la utilización del tipo legal: la conducta
solo será jurídicamente eficaz en la medida en que coincida con cada uno de los tipos
descriptos por un sistema jurídico determinado. De tipicidad surge la idea de tipo en sentido
jurídico. Tipo y tipicidad son aspectos interdependientes, pero no coincidentes; ello,
precisamente, pues la tipicidad es una conexión entre la conducta, hecho o fenómeno, y el
tipo jurídico. El tipo tiene su origen en una realidad social y de este hecho deriva la doble
función que cubre la tipicidad (función individualizadora y función jurídica). El tipo legal es
un límite a la libertad contractual. La elección de una figura preordenada requiere el
cumplimiento de recaudos esenciales mínimos de orden conceptual vinculados al tipo en
cuestión. El núcleo de facultades de la libertad contractual se reduce a:
a) libertad de creación de figuras contractuales que no pertenezcan a los tipos dotados de
una disciplina particular;
b) libertad en la determinación del contenido, es decir, el reglamento normativo que regirá
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
la relación contractual. Por su parte, la atipicidad expresa realidades jurídicas
heterogéneas, y el área de los aspectos atípicos coincide sustancialmente con los temas
de estructura y/o esquema de la figura respectiva. Y valen aquí dos premisas:
a) La ley reglamenta ciertas declaraciones y descarta otros actos jurídicos, impidiendo sus
efectos propuestos: la declaración solo vale si reúne las exigencias prescriptas por la ley; el
sujeto puede regular sus relaciones, según su propia voluntad, y la ley le facilita el
instrumento del negocio, mas no puede cambiar la estructura o los requisitos o el modo de
ser del negocio que utiliza (donación de un inmueble por acto privado).

b) Dentro de la autonomía de la voluntad, el particular puede crear nuevos negocios no


regulados por la ley o bien modificar los efectos de un negocio singular regulado por ella;
en otros supuestos, la norma pone a disposición de los particulares negocios
preestablecidos, con efectos inalterables (derechos de familia) y, c) por último, existen
restricciones generales que provienen de la moral, buenas costumbres u orden público.
Pautas específicas del tipo legal:
En el concepto de contrato, se advierte la idea de los elementos naturales, que serían los
que normalmente acompañan al acto jurídico, por corresponder a su naturaleza. Se los
sobreentiende, aunque en el acto no se expresen, si bien las partes pueden
voluntariamente dejarlos sin efecto por no considerarlos necesarios para la virtualidad del
contrato (por caso: evicción, etc.). Finalmente, se habla de los elementos accidentales, que
no serían necesarios para la existencia del negocio o que normalmente se consideran
comprendidos en él, pero que pueden ser añadidos por voluntad de las partes. Es de
aclarar que son accidentales en relación con el negocio tipo, pero constitutivos del negocio
concreto. Lo último, pues, al ser agregados por las partes al acto jurídico que las une por
voluntad privada, vienen a transformarse en elementos esenciales para ese acto particular:
luego, accidentales in abstracto con respecto a todos los negocios jurídicos; esenciales in
concreto una vez incorporados al negocio en cuestión (por caso, condición).
Los contratos que no responden a los tipos particularmente disciplinados y denominados
por la ley pueden definirse como atípicos o innominados. Para establecer si un contrato es
típico o atípico, es necesario ver si corresponde a los tipos singulares acogidos y
disciplinados en el derecho positivo vigente de un modo particular.
El Código Civil y Comercial contiene una diversidad de preceptos que clarifican –y regulan–
tipos legales que, en su momento, suscitarán cuestiones interpretativas, algunas
insolubles. Como una pauta básica y liminar, en el ar-tícu-lo 970 trata los contratos
nominados e innominados y respecto de los últimos contiene un orden de regulación y
prioridades, dando así criterios de solución.
Los contratos innominados están regidos, en el siguiente orden, por:
a) la voluntad de las partes;

b) las normas generales sobre contratos y obligaciones;


c) los usos y prácticas del lugar de celebración;
d) las disposiciones correspondientes a los contratos nominados afines que son
compatibles y se adecuan a su finalidad.
EFECTOS PARTICULARES DE LOS CONTRATOS.

El art. 1021 CCyC enuncia lo que en doctrina se conoce como “principio de relatividad de
efectos de los contratos”, según el cual estos pueden proyectar efectos, derechos y
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
obligaciones solo con relación a los sujetos que conforman las partes contratantes, pero no
con relación a terceros ajenos al vínculo entre ellos establecido.

ARTÍCULO 1021.- Regla general. “El contrato sólo tiene efecto entre las partes
contratantes; no lo tiene con respecto a terceros, excepto en los casos previstos por la ley.”

ARTÍCULO 1022.- Situación de los terceros. “El contrato no hace surgir obligaciones a
cargo de terceros, ni los terceros tienen derecho a invocarlo para hacer recaer sobre las
partes obligaciones que éstas no han convenido, excepto disposición legal.”

ARTÍCULO 1023.- Parte del contrato. “Se considera parte del contrato a quien:

a. lo otorga a nombre propio, aunque lo haga en interés ajeno;

b. es representado por un otorgante que actúa en su nombre e interés;


c. manifiesta la voluntad contractual, aunque ésta sea transmitida por un corredor o por un
agente sin representación.”

LA EXCEPCIÓN DE CONTRATO INCUMPLIDO.

La excepción de inejecución, excepción de contrato no cumplido o exceptio non adimpleti


contractus es una excepción especial para los contratos bilaterales, que permite al deudor
de una obligación justificar su incumplimiento por la recíproca inejecución de su
contraparte.
Requisitos:

 Obligaciones recíprocas exigibles. La excepción supone que el demandado es deudor


de una obligación actualmente exigible, siendo el motivo que excusa su incumplimiento,
la inejecución por parte del acreedor requirente
 Buena fe por parte de quien alega la excepción. Esta condición de la excepción por
inejecución contractual se manifiesta en la necesidad que el incumplimiento sea de una
gravedad que justifique la suspensión del cumplimiento de las obligaciones.
 Que ambas partes sean deudoras reciprocas (art. 2241 del Código Civil Federal).
 Que ambas obligaciones sean exigibles (art. 2286 del Código Civil Federal).
 Que se trate de un mismo contrato.

Efectos:
El efecto principal que desencadena la aplicación de esta excepción es la suspensión
provisional de la prestación que corresponde realizar al legitimado para oponerla. Se
produce así una neutralización temporal de la acción del actor, pero en ningún momento la
extingue. En algunos ordenamientos jurídicos, también se ha llegado a permitir la
aplicación de este remedio para evitar cumplir ante el demandante que ejecuta su
prestación parcialmente o de un modo defectuoso.
LA SEÑAL O ARRAS.

Se denomina seña, señal o arras a la entrega de una cosa mueble o de una suma de
dinero que una de las partes contratantes realiza a favor de la otra u otras, con alguna de
las siguientes finalidades: reforzar el cumplimiento o permitir el arrepentimiento de
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
cualquiera de los contratantes.
Se trata de un elemento accidental de los contratos bilaterales y plurilaterales. Su
estipulación no requiere de fórmulas sacramentales, sino de la entrega de una cosa, que
puede realizarse en cualquier momento antes del cumplimiento; esto es, antes de la
celebración, en forma contemporánea con ello o luego, para reforzar el compromiso
asumido.

ARTÍCULO 1059.- Disposiciones generales. ―La entrega de señal o arras se interpreta


como confirmatoria del acto, excepto que las partes convengan la facultad de arrepentirse;
en tal caso, quien entregó la señal la pierde en beneficio de la otra, y quien la recibió, debe
restituirla doblada.”

ARTÍCULO 1060.- Modalidad. ―Como señal o arras pueden entregarse dinero o cosas
muebles. Si es de la misma especie que lo que debe darse por el contrato, la señal se tiene
como parte de la prestación si el contrato se cumple; pero no si ella es de diferente especie
o si la obligación es de hacer o no hacer.”

EL PACTO COMISORIO.

En este artículo se regula lo que la doctrina tradicionalmente denomina como pacto


comisorio expreso, la primera forma de cláusula resolutoria concebida en nuestro derecho,
a la que luego se agregó la forma implícita regulada en los arts. 1087 y 1088 CCyC.
El pacto expreso conserva funcionalidad en todos los casos en los que a la dinámica del
contrato no le resulta conveniente o suficiente estar a los términos operativos del pacto
implícito; a diferencia del CC, que prohibía este tipo de estipulación en la prenda, el
anticresis y la venta de cosas muebles, la aplicación del instituto es en este Código amplia,
limitada solo por las exclusiones propias de los contratos por adhesión a cláusulas
predispuestas y de consumo, en caso de configurarse un supuesto de ejercicio abusivo.

La cláusula resolutoria es una estipulación de las partes en un contrato por las que ellas
establecen el procedimiento que deberá observarse para concretar la extinción del vínculo
jurídico, por incumplimiento de obligaciones a cargo de una de ellas.
Se aplica a todo tipo de contratos.
La cláusula resolutoria expresa debe ser clara. Puede ser de carácter general, o bien
puede identificar las prestaciones que pueden dar lugar al ejercicio de la facultad
resolutoria.
Las partes pueden convenir libremente en la cláusula resolutoria expresa los efectos que
atribuirán a la resolución total o parcial del contrato, lo que puede ser de gran utilidad para
la dinámica contractual.

ARTÍCULO 1086.- Cláusula resolutoria expresa. “Las partes pueden pactar


expresamente que la resolución se produzca en caso de incumplimientos genéricos o
específicos debidamente identificados. En este supuesto, la resolución surte efectos a
partir que la parte interesada comunica a la incumplidora en forma fehaciente su voluntad
de resolver.”

EVICCIÓN Y VICIOS REDHIBITORIOS.

Evicción:

Quien transmite una cosa por título oneroso (vendedor, cedente, etc.) está obligado a
garantizar la legitimidad del derecho que transmite; debe asegurar al adquirente que su
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
título es bueno y que nadie podrá perturbarlo alegando un mejor derecho. Esta es la
llamada "Garantía de Evicción", regulada en nuestro Código.

Es la pérdida o turbación que sufre el adquirente de un bien o de un derecho real sobre el


mismo, por vicios de derecho ignorado, anterior o concomitante a la adquisición en virtud
de un fallo judicial.

El saneamiento por evicción es la obligación que tiene el vendedor de indemnizar daños y


perjuicios al comprador si éste es privado de la cosa comprada en todo o en parte por
sentencia firme y en virtud de un derecho anterior a la compra.

Requisitos:

 Turbación de un derecho: perturbación fundada en una causa jurídica de la que resulte la


pérdida total o parcial del bien de la propiedad intelectual o posesión del adquirente.
 Resolución judicial: es necesario que la turbación de derecho emane de una sentencia
judicial.
 Titulo anterior o contemporáneo a la adquisición.

Vicios Redhibitorios:

Son los defectos ocultos de la cosa, cuyo dominio, uso o goce se transmita por título
oneroso, existentes al tiempo de la adquisición, que la hagan impropia para su destino, si
de tal modo disminuyen el uso de ella que, de haberlos conocido el adquirente, no la habría
conocido o habría dado menos por ella, en el concepto civil.

Son vicios redhibitorios los defectos ocultos de la cosa, cuyo dominio, uso o goce se
transmitió por título oneroso, existentes al tiempo de la adquisición, que la hagan impropia
para su destino, si de tal modo disminuyen el uso de ella que a haberlos conocido el
adquirente no la habría adquirido, o habría dado menos por ella.

La acción redhibitoria es la obligación que tiene el vendedor de responder al comprador de


los vicios o defectos ocultos que tuviese la cosa en el momento de la venta.

Elementos configurativos:

 Debe ser oculto.


 Debe ser importante.
 Debe existir el tiempo de adquisición.

LESIÓN E IMPREVISIÓN.

Teoría de la imprevisión:
La doctrina de la imprevisión—o de la lesión sobreviniente modifica el rigor del principio
pacta sunt servanda pues lo condiciona a que rebus sic stantibus, o sea, a que las cosas
permanezcan de igual modo. Este principio, conocido por el Derecho Romano, fue
desarrollado por los glosadores. La doctrina que ahora examinamos "enfrenta hechos que
por su índole son idénticos a los constitutivos de caso fortuito o fuerza mayor", y "sólo
difieren en que mientras éstos impiden absolutamente el cumplimiento de la obligación,
aquellos otros no lo impiden pero hacen a la ejecución debida excesivamente onerosa para
el deudor" (LLAMBÍAS).

Fundamento: la posibilidad de desligarse de un contrato que por causas sobrevinientes a


su constitución resulta ruinosa o, en su caso, el reajuste de los términos del contrato, tiene
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
fundamento —en mi opinión— en la teoría de las bases del negocio jurídico. → La teoría
de las bases del negocio jurídico estima que, para la celebración de un contrato, las partes
tienen en cuenta ciertas circunstancias básicas que son propias del negocio jurídico en
cuestión: por ejemplo, la equivalencia de las contraprestaciones. De tal manera, si esas
circunstancias básicas no se dan el acto adviene ineficaz por insubsistencia de las bases
que lo sustentaron.

La teoría de la imprevisión tiene afinidades con el caso fortuito y con la lesión:


a) Con el caso fortuito:
1. El primero implica la imposibilidad de pago y, en cambio, en la segunda el pago se torna
dificultoso, pero no imposible;
2. En aquél existe una imposibilidad jurídica de cumplir y, por lo contrario, en ésta la
imposibilidad es económica;
3. El caso fortuito se aplica en los ámbitos contractual y extracontractual, en tanto la
imprevisión sólo juega en el campo contractual, y en determinados supuestos;
4. El caso fortuito es anterior al cumplimiento, mientras la excesiva onerosidad puede surgir
antes o después de satisfecha la prestación.

b) Con la lesión:
En la imprevisión y en la lesión el deudor sufre un perjuicio patrimonial desmesurado e
inicuo.
Pero: 1. En la primera ese perjuicio se produce al tiempo de cumplimiento —en la
imprevisión hay lesión sobreviniente—, y por circunstancias extrañas al comportamiento de
las partes; en cambio, en la lesión, el perjuicio sucede al ser celebrado el acto jurídico, y
como consecuencia del aprovechamiento por una de las partes de la necesidad, ligereza o
inexperiencia de la otra; 2. Además, la lesión trae aparejada la anulación del acto jurídico, y
la imprevisión, la resolución del contrato, que no incide sobre los efectos ya cumplidos, el
cual incluso puede seguir subsistiendo en caso de que se restablezca el equilibrio que se
había roto.

Efectos de la doctrina de la imprevisión.


a) Extinción del contrato. Literalmente, el artículo 1198, segunda parte, del Código Civil,
autoriza a la parte perjudicada a "demandar la resolución del contrato";
b) Restituciones. El aniquilamiento del contrato obliga a restituir lo recibido en razón de él
(Art. 1200, Cód. Civ.).
c) Efectos para lo futuro. La rescisión del contrato "no alcanzará a los efectos ya
cumplidos" (art. 1198, 3er. párr., Cód. Ciy.), lo cual significa que opera para el futuro.
d) Revisión del contrato. La parte no perjudicada por la excesiva onerosidad "podrá impedir
la resolución ofreciendo mejorar equitativamente los efectos del contrato" (art. 1198, 3er.
párr., Cód. Civ.).
e) Criterio de revisión. La doctrina considera que la revisión no implica reajustar
mecánicamente las prestaciones convenidas. "Se trata de expurgar el contrato de la
flagrante injusticia, revisando sus condiciones en términos tales que el aprovechamiento
del acreedor no resulte abusivo", pero no "de equilibrar absolutamente las prestaciones"
(LÓPEZ DE ZAVALÍA).
f) ¿Tiene derecho la parte perjudicada a demandar por revisión? El artículo 1198 del
Código Civil sólo acuerda a la víctima de la excesiva onerosidad el derecho de demandar
por resolución; la revisión puede ser ofrecida por la contraparte. Se ha sostenido que, en
consecuencia, la parte perjudicada carecería de acción para reclamar directamente la
revisión del contrato. Pero la doctrina y la jurisprudencia dominantes le conceden esa
facultad, es decir, la parte perjudicada tendría derecho a plantear acción judicial tendiente a
obtener la revisión del contrato y no su resolución.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
EXTINCIÓN DE LOS CONTRATOS.

ARTÍCULO 1076.- Rescisión bilateral. “El contrato puede ser extinguido por rescisión
bilateral. Esta extinción, excepto estipulación en contrario, sólo produce efectos para el
futuro y no afecta derechos de terceros.”

El cumplimiento de las obligaciones asumidas por las partes es la vía natural de extinción
de un contrato eficaz. Pero puede que, en los contratos en los que el vínculo fluye en el
tiempo, que no son de ejecución instantánea, tras su celebración se produzcan cambios en
los intereses tenidos en cuenta por las partes al contratar y que eso determine que, por
imperio contrario de la misma voluntad por la que concluyeron el contrato, decidan ponerle
fin por medio de una rescisión bilateral.
La voluntad por la que se expresa la rescisión bilateral debe exteriorizarse por los medios
previstos para la celebración del contrato que las partes procuran extinguir, ajustándose a
los recaudos formales necesarios para ello.
La rescisión produce efectos desde el momento en que es convenida por los contratantes
(ex nunc) y por lo que las partes estipulen en ella, en tanto no afecte a terceros.
La carga de la prueba sobre la existencia de la rescisión recae sobre quien la invoca.

ARTÍCULO 1077.- Extinción por declaración de una de las partes. “El contrato puede
ser extinguido total o parcialmente por la declaración de una de las partes, mediante
rescisión unilateral, revocación o resolución, en los casos en que el mismo contrato, o la
ley, le atribuyen esa facultad.”

La extinción de un vínculo contractual puede darse por consentimiento de las distintas


partes contratantes, quienes por vía de una rescisión bilateral alcanzan un mutuo disenso o
distracto por el que, en ejercicio de la misma libertad por la que contrataron, dejan sin
efecto el vínculo jurídico que, en su momento establecieron, en cuyo caso hablamos de
rescisión bilateral; pero puede producirse también a partir de la voluntad de una parte, por
vía de la rescisión unilateral, la revocación o la resolución —según los casos—, puertas de
salida para un ámbito contractual que ya no habrá de cumplir su finalidad.
La rescisión unilateral es un medio de extinción de un contrato que depende de la
exteriorización de voluntad de una de las partes contratantes y puede ser ejercida cuando
ello se encuentra habilitado por una norma legal o convencional, incorporada por las partes
en previsión de tal posibilidad. El contrato es perfecto, no adolece vicio alguno, pero causa
algún perjuicio o lesión a alguna de las partes o a un tercero.

Salvo disposición en contrario, la rescisión unilateral opera para el futuro.


Revocación:

La revocación es un medio de extinción de los actos jurídicos que, en el caso de los


contratos, se presenta como la facultad de una de las partes de dejar sin efecto el vínculo
en los casos previstos por el legislador. Opera por medio de una declaración unilateral de
voluntad que tiene por fin inmediato extinguir la relación jurídica.

Opera a partir de su ejercicio, para el futuro (art. 1079, inc. a, CCyC) y deja subsistentes los
efectos producidos en el período transcurrido desde la existencia del contrato y hasta su
extinción. Ejemplo: revocación de un testamento.

Resolución: Cuando una de las partes incumple sus obligaciones.


María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
La resolución es un acto jurídico unilateral que genera la extinción del vínculo contractual
en etapa de cumplimiento, por causas sobrevinientes. Opera retroactivamente, aunque con
excepciones, y puede ser total o parcial (art. 1083 CCyC).
El hecho resolutorio pudo ser previsto por las partes o por la ley (art. 1089 CCyC); ser
expreso (art. 1086 CCyC); o surgir tácitamente (arts. 1087 y 1088 CCyC).

La resolución depende de la previsión legal o del acuerdo de las partes, formulado en el


momento de su celebración; ellas pueden estipular la cláusula resolutoria que consideren
conveniente.
Sus efectos son de carácter retroactivo.

FRUSTRACIÓN DEL FIN DEL CONTRATO.


Frustración es la dificultad del cumplimiento del contrato por cambio de las circunstancias
objetivas imperantes en el momento de celebración del mismo.
Se produce ante dos supuestos:

 Por excesiva onerosidad de las prestaciones. Supuesto tratado en la mal llamada teoría
de la imprevisión.
 Por falta de interés en el cumplimiento del contrato o frustración del fin del contrato.
Supuesto que carece de regulación legal específica. Se encuentra implícitamente
receptada en el Código Civil actos Jurídicos y contratos.
Los elementos constitutivos para que funcione la teoría de la frustración son:

 Que sean contratos onerosos de tracto continuado o plazo diferido.


 Acontecimiento extraordinario e imprevisible modificatorio de la base objetiva del
negocio.
 la finalidad contractual se torna inalcanzable por esa modificación.

Son circunstancias sobrevinientes ajenas a las partes. Los acontecimientos no deben


haber sido previsibles por las partes al momento de la celebración del contrato. Estos
acontecimientos deben modificar el estado general de las cosas, cuya subsistencia era
necesaria para realizarse la finalidad del negocio.
La frustración del fin del contrato está íntimamente ligada con la causa del mismo. Al
frustrarse el fin del negocio éste se queda sin causa, lo que determina su extinción.
En la frustración del fin del negocio no existe imposibilidad del cumplimiento de las
prestaciones, pero su realización carece de sentido para las partes.
Los efectos que produce son:

 La resolución del contrato, con efecto retroactivo al día en que se contrajo la relación
negocial.
 Los riesgos del contrato deben ser soportados por ambas partes.
 La parte obligada a devolver, podrá retener todos los gastos realizados para el
cumplimiento del contrato, sin comprender el lucro cesante.
Se pretende colocar a las partes en el "status quo" al momento de celebración del negocio.
La teoría de la frustración fue receptada por el proyecto de unificación de las obligaciones
del año 1987.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
UNIDAD TEMATICA 29

LOS HECHOS ILÍCITOS AQUILIANOS. CONCEPTO.

Los hechos ilícitos son hechos jurídicos humanos, voluntarios e ilícitos, por su
disconformidad con el ordenamiento jurídico.
Existen dos categorías:

 Delitos: se caracterizan por el dolo con el que son ejecutados.


 Cuasi delitos: tienen como elemento subjetivo la culpa, pero también son cuasi delitos
los hechos imputados a título de riesgo creado o por garantía de vida a la víctima.
Reciben la denominación de aquilianos por la importancia que tuvieron mediante la
aparición en Roma de la Ley Aquilia, que reemplazo las penas impuestas en la Antigüedad
por la reparación pecuniaria del daño. No bastaba la comisión del hecho, sino que se
debían reunir condiciones concretas que, de no aparecer, excluían la responsabilidad del
autor del daño.
Los efectos son: la comisión de hechos ilícitos genera como obligación resarcir los daños
ocasionados.
ELEMENTOS.

El acto ilícito generador de responsabilidad civil tiene los siguientes elementos:

 Transgresión legal: incumplimiento objetivo.


 Imputación al autor por un factor de atribución:
o Subjetivo: dolo y culpa.
o Objetivo: riesgo y garantía.
 Daño causado: el daño es un requisito inexcusable para que el acto que lo ocasiona
pueda ser denominado ilícito.
 Relación de causalidad entre el hecho y el daño.
EL DELITO Y EL CUASIDELITO.

DELITO:
Es el acto ilícito ejecutado con intención de dañar a la persona o a los derechos de otro. E
El código asigna responsabilidad civil por los delitos que atienden al factor de atribución
subjetivo: el dolo, el cual debe ser directo.
El dolo es el elemento que diferencia a los delitos de los cuasi delitos, cuyos elementos
restantes son comunes.
Los delitos penales son diferenciables de los delitos civiles:

 En el delito civil es inexcusable la presencia del dolo; el delito penal puede ser cometido
doloso o culposamente.
 El delito civil tiene que causar un daño a otro; en el delito penal tal recaudo es
innecesario ya que existen los delitos de peligro y la tentativa.
 Es diferente la sanción que recae sobre uno y otro: en el civil es resarcitoria; en el delito
penal es represiva.
 El delito penal está tipificado.
Delitos en especial:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Delitos contra las personas (contra la vida, lesiones, libertad individual, honestidad y
honor).
o Homicidio: si el delito fuere homicidio, el delincuente tiene la obligación de pagar
todos los gastos hechos en la asistencia del muerto y en su funeral.

ARTÍCULO 1745.- Indemnización por fallecimiento. “En caso de muerte, la


indemnización debe consistir en:
a. los gastos necesarios para asistencia y posterior funeral de la víctima. El derecho a
repetirlos incumbe a quien los paga, aunque sea en razón de una obligación legal;
b. lo necesario para alimentos del cónyuge, del conviviente, de los hijos menores de
veintiún años de edad con derecho alimentario, de los hijos incapaces o con capacidad
restringida, aunque no hayan sido declarados tales judicialmente; esta indemnización
procede aun cuando otra persona deba prestar alimentos al damnificado indirecto; el
juez, para fijar la reparación, debe tener en cuenta el tiempo probable de vida de la
víctima, sus condiciones personales y las de los reclamantes;
c. la pérdida de chance de ayuda futura como consecuencia de la muerte de los hijos;
este derecho también compete a quien tenga la guarda del menor fallecido.”

ARTÍCULO 1792.- Gastos funerarios. ―Están comprendidos en el artículo 1791 los gastos
funerarios que tienen relación razonable con las circunstancias de la persona y los usos del
lugar.”

 Delitos contra la propiedad: si el delito fuera de daño por destrucción de la cosa ajena,
la indemnización consistirá en el pago de la cosa destruida.

ARTÍCULO 1738.- Indemnización. ―La indemnización comprende la pérdida o disminución


del patrimonio de la víctima, el lucro cesante en el beneficio económico esperado de
acuerdo a la probabilidad objetiva de su obtención y la pérdida de chances.
Incluye especialmente las consecuencias de la violación de los derechos personalísimos de
la víctima, de su integridad personal, su salud psicofísica, sus afecciones espirituales
legítimas y las que resultan de la interferencia en su proyecto de vida.

ARTÍCULO 1740.- Reparación plena. La reparación del daño debe ser plena. Consiste en
la restitución de la situación del damnificado al estado anterior al hecho dañoso, sea por el
pago en dinero o en especie. La víctima puede optar por el reintegro específico, excepto
que sea parcial o totalmente imposible, excesivamente oneroso o abusivo, en cuyo caso se
debe fijar en dinero. En el caso de daños derivados de la lesión del honor, la intimidad o la
identidad personal, el juez puede, a pedido de parte, ordenar la publicación de la sentencia,
o de sus partes pertinentes, a costa del responsable.

CUASI DELITO:

Son las obligaciones que nacen de los hechos ilícitos que no son delitos. El código civil los
califica por omisión, considerando dos tipos de hechos ilícitos: los que son delitos y los que
no lo son (cuasi delitos).
Todo hecho ilícito que no sea obrado con dolo, es un cuasi delito, presenta como elemento
subjetivo la culpa, o como factor de imputación el riesgo creado o la garantía.
Estos tienen los elementos de los hechos ilícitos.

La orientación moderna tiende a suprimir la distinción entre delitos y cuasi delitos.


María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
RÉGIMEN LEGAL.

Respecto de la Imputación de las consecuencias, normadas en los Arts. 1726 y 1727, éstas
se consolidan, respondiéndose por "las consecuencias dañosas que tienen nexo adecuado
de causalidad con el hecho productor del daño. Excepto disposición legal en contrario, se
indemnizan las consecuencias inmediatas y las mediatas previsibles." Dejamos atrás el
régimen de Vélez, en virtud del cual las consecuencias se imputaban diferenciadamente en
los actos ilícitos, según se tratare de cuasidelitos o delitos: Las consecuencias inmediatas y
mediatas para los primeros, adunándose las causales para el segundo.
LOS TÍTULOS VALORES. CONCEPTO.

Los títulos valores responden a las exigencias del tráfico moderno: el acreedor que los
tiene en su poder está en condiciones de hacerlos circular sirviéndole por lo tanto, como
activo disponible.
Abarcan las letras de cambio, pagares, cheques, títulos al portador, etc.
Es un documento creado para circular, necesario para ejercer el derecho literal y autónomo
en él expresado.
Caracteres:

 Es constitutivo del derecho del acreedor.


 Debe contener una declaración del deudor.
 Es literal.
 Es autónomo.
 Son típicos.
 Pueden ser objeto de oferta pública.
NOCIONES GENERALES SOBRE SU RÉGIMEN LEGAL.

ARTÍCULO 1815.- Concepto. ―Los títulos valores incorporan una obligación incondicional
e irrevocable de una prestación y otorgan a cada titular un derecho autónomo, sujeto a lo
previsto en el artículo 1816.
Cuando en este Código se hace mención a bienes o cosas muebles registrables, no se
comprenden los títulos valores.”

OBLIGACIONES EX LEGE. CONCEPTO. CARÁCTER DE FUENTE INNOMINADA.

Son obligaciones que nacen de la ley cuando los hechos generadores carecen de una
denominación especial. Esta fuente justifica el nacimiento de ciertas relaciones jurídicas
obligacionales que no pueden ser incluidas dentro de las fuentes nominadas.
SUPUESTOS.

 Obligación alimentaria.
 Obligaciones tributarias que pesan sobre los contribuyentes.
 Obligaciones a cargo de los tutores o curadores en razón de su función (administrar,
inventariar, rendir cuentas, etc.).
 Obligación de exhibir.
 Garantía por evicción.
 Garantía por vicios redhibitorios.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
UNIDAD TEMÁTICA 30

LA DECLARACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTAD. CONCEPTO.

Un sujeto por un acto unilateral puede quedar obligado sin necesidad de que otro sujeto
preste su aceptación; se convierte así en deudor sin la conformidad de acreedor alguno.
ANTECEDENTES.

Se los ha encontrado en:

 Roma: a través de la promesa a una divinidad y la promesa a una ciudad. El voto a un


Dios tenía fuerza obligatoria por sí mismo, y requería que fuera por justa causa.
 Derecho germánico primitivo: existía:
o El empleo de Salman: era un acuerdo concluido entre Salman y el promitente, que
quedaba obligado sin que fuera menester la aceptación del beneficiario.
o Usos de los pastores de Lübeck: eran operaciones por las cuales los pastores se
obligaban a recompensar a quienes le acompañaban en una venganza o a vender la
casa recién adquirida a los vecinos en el plazo de 10 años.
CONTROVERSIA DOCTRINARIA.

Existen distintas posiciones doctrinarias en torno a este tema. Por un lado, una postura
extrema sostiene que la declaración unilateral de voluntad es suficiente por sí sola para
generar una obligación perfecta, válida y eficaz, hayan sido previstos o no dichos efectos
por una normativa específica.
Por otro lado, la doctrina clásica niega la posibilidad de que esta figura sea una fuente de
obligaciones pues no bastaría la mera manifestación del deudor para que nazca el vínculo
obligatorio.

Finalmente, una posición intermedia considera que la declaración unilateral, a modo


excepcional, genera una obligación solo cuando la ley así lo determine por razones de
interés social o por el principio de la buena fe.
REGULACIÓN POSITIVA.

ARTÍCULO 1800.- Regla general. “La declaración unilateral de voluntad causa una
obligación jurídicamente exigible en los casos previstos por la ley o por los usos y
costumbres. Se le aplican subsidiariamente las normas relativas a los contratos.”

El actual CCyC reconoce expresamente a la declaración unilateral de voluntad como una


fuente autónoma de obligaciones en los casos previstos por la ley o por los usos y
costumbres.
PROMESA PÚBLICA DE RECOMPENSA.

ARTÍCULO 1803.- Obligatoriedad. “El que mediante anuncios públicos promete


recompensar, con una prestación pecuniaria o una distinción, a quien ejecute determinado
acto, cumpla determinados requisitos o se encuentre en cierta situación, queda obligado
por esa promesa desde el momento en que llega a conocimiento del público.”

ARTÍCULO 1804.- Plazo expreso o tácito. “La promesa formulada sin plazo, expreso ni
tácito, caduca dentro del plazo de seis meses del último acto de publicidad, si nadie
comunica al promitente el acaecimiento del hecho o de la situación prevista.”
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTÍCULO 1805.- Revocación. “La promesa sin plazo puede ser retractada en todo
tiempo por el promitente. Si tiene plazo, sólo puede revocarse antes del vencimiento, con
justa causa. En ambos casos, la revocación surte efecto desde que es hecha pública por
un medio de publicidad idéntico o equivalente al utilizado para la promesa. Es inoponible a
quien ha efectuado el hecho o verificado la situación prevista antes del primer acto de
publicidad de la revocación.”

ARTÍCULO 1806.- Atribución de la recompensa. Cooperación de varias personas. “Si


varias personas acreditan por separado el cumplimiento del hecho, los requisitos o la
situación previstos en la promesa, la recompensa corresponde a quien primero lo ha
comunicado al promitente en forma fehaciente. Si la notificación es simultánea, el
promitente debe distribuir la recompensa en partes iguales; si la prestación es indivisible, la
debe atribuir por sorteo. Si varias personas contribuyen a un mismo resultado, se aplica lo
que los contribuyentes han convenido y puesto en conocimiento del promitente por medio
fehaciente. A falta de notificación de convenio unánime, el promitente entrega lo prometido
por partes iguales a todos y, si es indivisible, lo atribuye por sorteo; sin perjuicio de las
acciones entre los contribuyentes, las que en todos los casos se dirimen por amigables
componedores.”

CONCURSO PÚBLICO.

ARTÍCULO 1807.- Concurso público. “La promesa de recompensa al vencedor de un


concurso, requiere para su validez que el anuncio respectivo contenga el plazo de
presentación de los interesados y de realización de los trabajos previstos.
El dictamen del jurado designado en los anuncios obliga a los interesados. A falta de
designación, se entiende que la adjudicación queda reservada al promitente. El promitente
no puede exigir la cesión de los derechos pecuniarios sobre la obra premiada si esa
transmisión no fue prevista en las bases del concurso.”

ARTÍCULO 1808.- Destinatarios. “La promesa referida en el artículo 1807 puede ser
efectuada respecto de cualquier persona o personas determinadas por ciertas calidades
que deben ser claramente anunciadas. No pueden efectuarse llamados que realicen
diferencias arbitrarias por raza, sexo, religión, ideología, nacionalidad, opinión política o
gremial, posición económica o social, o basadas en otra discriminación ilegal.”

ARTÍCULO 1809.- Decisión del jurado. “El dictamen del jurado obliga a los interesados.
Si el jurado decide que todos o varios de los concursantes tienen el mismo mérito, el
premio es distribuido en partes iguales entre los designados. Si el premio es indivisible, se
adjudica por sorteo. El jurado puede declarar desierto cualquiera de los premios llamados a
concurso.”

GARANTÍAS UNILATERALES.

ARTÍCULO 1810.- Garantías unilaterales. “Constituyen una declaración unilateral de


voluntad y están regidas por las disposiciones de este Capítulo las llamadas “garantías de
cumplimiento a primera demanda”, “a primer requerimiento” y aquellas en que de cualquier
otra manera se establece que el emisor garantiza el cumplimiento de las obligaciones de
otro y se obliga a pagarlas, o a pagar una suma de dinero u otra prestación determinada,
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
independientemente de las excepciones o defensas que el ordenante pueda tener, aunque
mantenga el derecho de repetición contra el beneficiario, el ordenante o ambos.
El pago faculta a la promoción de las acciones recursorias correspondientes. En caso de
fraude o abuso manifiestos del beneficiario que surjan de prueba instrumental u otra de
fácil y rápido examen, el garante o el ordenante puede requerir que el juez fije una caución
adecuada que el beneficiario debe satisfacer antes del cobro.”

ARTÍCULO 1811.- Sujetos. “Pueden emitir esta clase de garantías:


a. las personas públicas;
b. las personas jurídicas privadas en las que sus socios, fundadores o integrantes no
responden ilimitadamente;
c. en cualquier caso, las entidades financieras y compañías de seguros, y los importadores
y exportadores por operaciones de comercio exterior, sean o no parte directa en ellas.”

ARTÍCULO 1812.- Forma. ―Las garantías previstas en esta Sección deben constar en
instrumento público o privado.
Si son otorgadas por entidades financieras o compañías de seguros, pueden asumirse
también en cualquier clase de instrumento particular.”

ARTÍCULO 1813.- Cesión de garantía. “Los derechos del beneficiario emergentes de la


garantía no pueden transmitirse separadamente del contrato o relación con la que la
garantía está funcionalmente vinculada, antes de acaecer el incumplimiento o el plazo que
habilita el reclamo contra el emisor, excepto pacto en contrario.
Una vez ocurrido el hecho o vencido el plazo que habilita ese reclamo, los derechos del
beneficiario pueden ser cedidos independientemente de cualquier otra relación.
Sin perjuicio de ello, el cesionario queda vinculado a las eventuales acciones de repetición
que puedan corresponder contra el beneficiario según la garantía.”

ARTÍCULO 1814.- Irrevocabilidad. ―La garantía unilateral es irrevocable a menos que se


disponga en el acto de su creación que es revocable.‖

CARTAS DE CRÉDITO.

ARTÍCULO 1802.- Cartas de crédito. “Las obligaciones que resultan para el emisor o
confirmante de las cartas de crédito emitidas por bancos u otras entidades autorizadas son
declaraciones unilaterales de voluntad. En estos casos puede utilizarse cualquier clase de
instrumento particular.”

Es un instrumento mediante el cual un banco emisor, siguiendo las instrucciones de un


cliente u ordenante –comprador o importador- hace un pago a un tercero o beneficiario –
vendedor o exportador- contra la entrega de la documentación exigida, normalmente la que
evidencia el embarque de determinada mercadería. Da seguridad a ambas partes.

LOS PROPIOS ACTOS PRECEDENTES.

Significa encontrar acreedores en situaciones en las que clásicamente no se los veía.

 Reviviendo una vieja regla jurídica cuyo fundamento se encuentra en la buena fe, en la
apariencia jurídica, en el impedimento para obrar actos abusivos y en standars jurídicos
afines. Su vigencia deriva de los principios generales del derecho. Cierta conducta es
vinculante con el efecto de impedir actitudes contrariarías con ella.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

 Por la vía de desestimar declaraciones de voluntad negligente: atribuyendo una


responsabilidad derivada de la confianza que genera una expectativa en un tercero que
debe responder a la confianza que le ha sido depositada.
ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA. CONCEPTO.

El patrimonio de una persona puede tener variaciones, siempre que esas modificaciones
tengan como antecedente una causa jurídica; pero si la transformación del patrimonio no
reconoce una causa jurídica, el beneficiado tiene el deber de restituir lo mal habido.

ARTÍCULO 1794.- Caracterización. “Toda persona que sin una causa lícita se enriquezca
a expensas de otro, está obligada, en la medida de su beneficio, a resarcir el detrimento
patrimonial del empobrecido.
Si el enriquecimiento consiste en la incorporación a su patrimonio de un bien determinado,
debe restituirlo si subsiste en su poder al tiempo de la demanda.”

ANTECEDENTES.

En Roma, hubo un antecedente directo en el digesto: ―según el derecho natural y la


equidad, nadie debe enriquecerse en perjuicio de otro‖.

Este sistema se consagro a través de algunas conditiones:

 Conditio in debiti: pago indebido.


 Conditio causa data causa non secuta: cuando una prestación era efectuada con una
causa futura que no tenía probabilidad de realizarse.
 Conditio ob turpen causam: cuando había una causa inmoral.
 Conditio sine causa: cuando había una condición residual concedida en supuestos no
comprendidos por los anteriores.
También se conocieron acciones, entre ellas acción in rem verso.
DERECHO COMPARADO.

 Francia: aceptaron la existencia del enriquecimiento sin causa en algunos supuestos en


que eran concedidas acciones de restitución.
 Alemania: la regla genérica de la indemnizabilidad del enriquecimiento sin causa fue
aceptada cuando:
o Se trata de un pago que no tiene causa jurídica.
o Cuya causa desaparece.
o Si no se realiza el resultado perseguido.
 Suiza: ―aquel que sin causa legitima se enriquece en perjuicio de otro, está obligado a la
restitución. La restitución es debida en particular, de todo aquello que hubiera sido
recibido sin causa‖.
 Italia: establece el requisito de que no haya otra acción reconocida por la ley para poder
aplicar el enriquecimiento sin causa.
 España: ―Nadie debe enriquecerse contra derecho, con daño de otro‖. La jurisprudencia
española ha aceptado el enriquecimiento sin causa en un fallo del Tribunal Supremo.
 Iberoamérica: han admitido como procedente el enriquecimiento sin causa solo cuando
el perjudicado no dispone de otra acción.
ACCIÓN IN REM VERSO. NATURALEZA.

La acción in rem verso es de naturaleza subsidiaria, lo cual significa que solamente se


podrá intentar cuando quien tiene la pretensión de que se le restituya algo que ha salido de
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
su patrimonio sin causa justificada, no tiene ninguna otra acción a través de la cual pueda
hacer efectivo sus derechos, pues si la tuviere deberá acudir a ella.
FUNDAMENTO.

Con respecto al fundamento hay distintas teorías:

 Gestión de negocios anormal.


 Equidad.
 Cumplimiento de deberes morales: desestiman esta teoría porque lo que se busca es el
fundamento jurídico de la norma, y no la razón por la cual el legislador la impuso.
 Desplazamiento patrimonial.
 Provecho creado.
 Cuasi contrato.
 Hecho ilícito.
 Restablecimiento del equilibrio patrimonial.
 Inercia jurídica y moral social.
 En realidad el enriquecimiento sin causa está emplazado en el campo de la ilicitud
objetiva.
REQUISITOS.

Son los siguientes:

 Enriquecimiento del demandado: debe ser de tipo patrimonial o extrapatrimonial


susceptible de valoración pecuniaria. Puede derivar de un lucro emergente o de un
daño cesante.
 Empobrecimiento del demandante: el enriquecimiento debe producir un detrimento del
demandante; esto es, un empobrecimiento correlativo en su patrimonio.
 Relación causal entre el enriquecimiento y el empobrecimiento: mediar entre ambos una
relación de causa-efecto.
 Ausencia de causa: el desplazamiento patrimonial debe haberse realizado sin causa
que lo justifique.
 Carencia de toda otra acción:

ARTÍCULO 1795.- Improcedencia de la acción. ―La acción no es procedente si el


ordenamiento jurídico concede al damnificado otra acción para obtener la reparación del
empobrecimiento sufrido.”

 Que la ley no obste a la acción: que no resulte prohibida la restitución, o no sean


atribuidos otros efectos al enriquecimiento.
EFECTOS.

El enriquecimiento sin causa genera una acción de restitución o reintegro a favor del
empobrecido y contra el enriquecido injustamente. Es una acción distinta y subsidiaria, no
confundible con la acción ordinaria de indemnización de daños.
No puede exceder del objetivo desmedro del empobrecido ni tampoco ser mayor que el
enriquecimiento logrado por el accionado.
PAGO INDEBIDO. CONCEPTO.

Cuando se habla de pago indebido se utiliza para denominar a la traslación patrimonial


que, con aspecto de pago no es tal, ya que adolece de la falta de algunos de los elementos
del pago que lo despojan de este carácter.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
En consecuencia, hay pago indebido:

 Si el solvens no es deudor.
 Si el accipiens no es acreedor.
 Si la traslación patrimonial carece de objeto, porque se paga algo distinto, y no hay
acuerdo en la sustitución.
 Si carece de causa fuente porque nada se debe.
 Si carece de causa fin porque pretendiendo cancelar una obligación se cancela otra.
DIFERENTES SUPUESTOS.

ARTÍCULO 1796.- Casos. ―El pago es repetible, si:


a. la causa de deber no existe, o no subsiste, porque no hay obligación válida; esa causa
deja de existir; o es realizado en consideración a una causa futura, que no se va a producir;
b. paga quien no está obligado, o no lo está en los alcances en que paga, a menos que lo
haga como tercero;
c. recibe el pago quien no es acreedor, a menos que se entregue como liberalidad;
d. la causa del pago es ilícita o inmoral;
e. El pago es obtenido por medios ilícitos.”

ARTÍCULO 1799.- Situaciones especiales. “En particular:


a. la restitución a cargo de una persona incapaz o con capacidad restringida no puede
exceder el provecho que haya obtenido;
b. en el caso del inciso b) del artículo 1796, la restitución no procede si el acreedor, de
buena fe, se priva de su título, o renuncia a las garantías; quien realiza el pago tiene
subrogación legal en los derechos de aquél;
c. en el caso del inciso d) del artículo 1796, la parte que no actúa con torpeza tiene derecho
a la restitución; si ambas partes actúan torpemente, el crédito tiene el mismo destino que
las herencias vacantes.”

EFECTOS.

 Repetición: el pago de lo indebido genera una acción de repetición que la ley autoriza a
entablar contra quien lo ha recibido a efecto de que se restituyera lo que fue materia de
pago.

ARTÍCULO 1797.- Irrelevancia del error. ―La repetición del pago no está sujeta a que
haya sido hecho con error.”

ARTÍCULO 1798.- Alcances de la repetición. “La repetición obliga a restituir lo


recibido, conforme a las reglas de las obligaciones de dar para restituir.”

 Buena fe del accipiens: el que recibió el pago de buena fe está obligado a restituir igual
cantidad que la recibida, o la cosa que se le entrego con los frutos pendientes, pero no
consumidos. Debe ser considerado como el poseedor de buena fe.
 Mala fe del accipiens: si ha habido mala fe en el que recibió el pago, debe restituir la
cantidad o la cosa con los intereses o los frutos que hubiese producido o podido
producir desde el día del pago. Debe ser considerado como el poseedor de mala fe.
OBLIGACIONES PUTATIVAS Y LIBERACIONES PUTATIVAS.

OBLIGACIÓN PUTATIVA:
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
Se da cuando alguien se cree deudor y asume una obligación que no le corresponde, el
accipiens debe reconocerle la repetición.
Se trata de estados erróneos en los que las partes actúan de buena fe.
Articulo 1796 inc a) CCyC la causa de deber no existe, o no subsiste, porque no hay
obligación válida; esa causa deja de existir; o es realizado en consideración a una causa
futura, que no se va a producir.

LIBERACIÓN PUTATIVA:
Se da cuando un accipiens libera por error a su deudor, cuando en realidad no cobró.
Importa la buena fe del acreedor y no interesa la actitud del deudor.
GESTIÓN DE NEGOCIOS AJENOS. CONCEPTO.

Hay gestión de negocios patrimoniales ajenos cuando alguien, sin haber recibido mandato,
asume la iniciativa de su asunción, por encontrarse el dueño de esos negocios ausentes o
impedido de obrar por sí mismo.

ARTÍCULO 1781.- Definición. ―Hay gestión de negocios cuando una persona asume
oficiosamente la gestión de un negocio ajeno por un motivo razonable, sin intención de
hacer una liberalidad y sin estar autorizada ni obligada, convencional o legalmente.”

FUNDAMENTO.

El fundamento por el cual nacen las obligaciones a cargo del gestor y del dueño del
negocio ha sido hallado:

 En la ley o en la equidad natural.


 En el consentimiento presunto del gestor y del dueño del negocio.
 En el hecho mismo de la gestión.
 En la ley, para las obligaciones del dueño del negocio; y en la ley y en la voluntad para
las obligaciones del gestor.
 En la equidad y en el interés público.
 Solo en la ley.
 En la voluntad del gestor.
Esto denota las dificultades con las que la doctrina ha manejado el fundamento de esta
figura, que se ubicó clásicamente en los cuasi contratos: ―el gestor y el dueño del negocio
quedan obligados como si fuera un contrato puesto que en la hipótesis no hay contrato‖.
ÁMBITO DE APLICACIÓN.

ARTÍCULO 1790.- Aplicación de normas del mandato. “Las normas del mandato se
aplican supletoriamente a la gestión de negocios.
Si el dueño del negocio ratifica la gestión, aunque el gestor crea hacer un negocio propio,
se producen los efectos del mandato, entre partes y respecto de terceros, desde el día en
que aquélla comenzó.”
REQUISITOS.

Es menester:

 Que la gestión haya sido realizada sin mandato, encargo ni autorización.


 Que el gestor se proponga hacer un negocio de otro.
 Que el gestor tenga la intención de obligar eventualmente al dueño del negocio.
OBLIGACIONES DEL GESTOR Y DEL DUEÑO DEL NEGOCIO.
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.

ARTÍCULO 1782.- Obligaciones del gestor. ―El gestor está obligado a:


a. avisar sin demora al dueño del negocio que asumió la gestión, y aguardar su respuesta,
siempre que esperarla no resulte perjudicial;
b. actuar conforme a la conveniencia y a la intención, real o presunta, del dueño del
negocio;
c. continuar la gestión hasta que el dueño del negocio tenga posibilidad de asumirla por sí
mismo o, en su caso, hasta concluirla;
d. proporcionar al dueño del negocio información adecuada respecto de la gestión;
e. una vez concluida la gestión, rendir cuentas al dueño del negocio.”

ARTÍCULO 1786.- Responsabilidad del gestor por culpa. El gestor es responsable ante
el dueño del negocio por el daño que le haya causado por su culpa. Su diligencia se
aprecia con referencia concreta a su actuación en los asuntos propios; son pautas a
considerar, entre otras, si se trata de una gestión urgente, si procura librar al dueño del
negocio de un perjuicio, y si actúa por motivos de amistad o de afección.

ARTÍCULO 1787.- Responsabilidad del gestor por caso fortuito. El gestor es


responsable ante el dueño del negocio, aun por el daño que resulte de caso fortuito,
excepto en cuanto la gestión le haya sido útil a aquél:
a. si actúa contra su voluntad expresa;
b. si emprende actividades arriesgadas, ajenas a las habituales del dueño del negocio;
c. si pospone el interés del dueño del negocio frente al suyo;
d. si no tiene las aptitudes necesarias para el negocio, o su intervención impide la de
otra persona más idónea.

ARTÍCULO 1788.- Responsabilidad solidaria. Son solidariamente responsables:


a. los gestores que asumen conjuntamente el negocio ajeno;
b. los varios dueños del negocio, frente al gestor.

RATIFICACIÓN DE LA GESTIÓN.
ARTÍCULO 1789.- Ratificación. ―El dueño del negocio queda obligado frente a los terceros
por los actos cumplidos en su nombre, si ratifica la gestión, si asume las obligaciones del
gestor o si la gestión es útilmente conducida.”
EL EMPLEO ÚTIL. CONCEPTO.

El empleo útil es cuando una persona realiza un gasto que beneficia a determinada
persona sin tener mandato de este último, ni ser un gestor de negocios ajenos. En este
supuesto, quien hizo la erogación tendrá derecho a reclamar de quien aprovecha el empleo
útil (beneficiario) el rembolso de su valor, siempre que aquel haya resultado de utilidad en
algún momento, aunque luego esa utilidad haya cesado.

ARTÍCULO 1791.- Caracterización. ―Quien, sin ser gestor de negocios ni mandatario,


realiza un gasto, en interés total o parcialmente ajeno, tiene derecho a que le sea
reembolsado su valor, en cuanto haya resultado de utilidad, aunque después ésta llegue a
cesar.
El reembolso incluye los intereses, desde la fecha en que el gasto se efectúa.”
María Candela Mohr - Bautista Romagnoli.
REQUISITOS.

 La persona debe actuar sin ser gestor de negocio ni mandatario: no hay acto de
apoderamiento ni expreso ni tácito (mandato), ni tampoco existe intención de hacer un
negocio de otro y obligar a su dueño (gestión de negocios ajenos). Aquí hay una
erogación realizada por una persona en provecho de otra, que es la beneficiaria del
empleo útil y quien obtiene una ventaja apreciable en dinero.
 Que se realice un gasto, cuyo interés debe ser total o parcialmente ajeno: habrá que
juzgar en cada caso si la persona que hace el gasto actúa en interés totalmente ajeno o
aquel era parcial. En el último supuesto —parcialmente ajeno— se deberá graduar en
cuánto es ese interés ajeno, lo que repercutirá en la suma de dinero a devolverse por
quien aprovecha el empleo útil.
 Que represente alguna utilidad para el beneficiario: debe haber un beneficio, una
utilidad para quien aprovecha el gasto. Puede tratarse de un incremento del precio o de
una ventaja económica o de mejoras en la cosa. Lo importante es que el patrimonio del
beneficiario se enriquece sin causa legítima, ya sea porque con la actuación de quien
hace el desembolso se logra aumentar el patrimonio del beneficiario o porque con
aquella se evita que ese patrimonio disminuya. El gasto desembolsado no solo puede
repercutir en el patrimonio del beneficiario, sino que también se puede referir a la
persona del enriquecido. En el primer supuesto se incrementa el patrimonio del
beneficiario o se ahorra de realizar ciertos gastos que habría tenido que desembolsar,
por ejemplo, los gastos de sepultura. En cambio, en el segundo caso, es cuando se
brinda asistencia o alimentos por necesidad y urgencia sin ser gestor y sin tener un
deber legal con el alimentante. Esa utilidad pudo haber cesado al momento de
realizarse el reclamo por parte del acreedor, aunque el derecho al cobro seguirá viable.
Por lo que se exige que haya una ventaja para el beneficiario al inicio del empleo útil,
aunque después aquella no exista más, o sea, cuando cesa por caso fortuito o por
culpa del beneficiario.
ACCIÓN DE REINTEGRO.

ARTÍCULO 1793.- Obligados al reembolso. “El acreedor tiene derecho a demandar el


reembolso:
a. a quien recibe la utilidad;
b. a los herederos del difunto, en el caso de gastos funerarios;
c. al tercero adquirente a título gratuito del bien que recibe la utilidad, pero sólo hasta el
valor de ella al tiempo de la adquisición.”

SUPUESTOS DE EMPLEO ÚTIL.

Algunos ejemplos que ilustran al empleo útil son:


 Cuando una persona realiza gastos necesarios y urgentes de asistencia médica y
alimentos.
 El condómino que realiza un gasto por una mejora urgente en la cosa común
 El gasto para retirar un obstáculo en la vía pública que podría traer consecuencias
peligrosas para terceros.
 Los materiales para la construcción pagados por la novia para edificar en el terreno de
su pareja y después se rompe el noviazgo.

ARTÍCULO 1792.- Gastos funerarios. “Están comprendidos en el artículo 1791 los gastos
funerarios que tienen relación razonable con las circunstancias de la persona y los usos del
lugar.”

También podría gustarte