Está en la página 1de 159

1

CONCEPTO OBLIGACIÓN:

Caffera la define mediante dos perspectivas:

a. Desde la norma (norma primaria).


b. Desde los sujetos.

“Obligación”: dos significados:

 Situación jurídica del deudor, situación o deuda (ejemplo: obligado a …)


 Relación jurídica deudor – acreedor (uno está obligado y el otro tiene un derecho

OM
personal).
a. Concepto de obligación desde perspectiva de la norma:

Es la primera hipótesis de que es la obligación en sí. Sujeto obligado frente a la norma.

Es la posición del sujeto frente a la norma que va a hacer referencia sobre ese mismo
sujeto, puede ser de forma individual o genérica.

.C
En el sentido amplio esta frente a la situación de deber cuando, la conducta forma parte
de la descripción del acto ilícito (norma primaria); la misma aplicara una sanción que se
DD
refiere a este sujeto. Ejemplo: art. del CP que habla del hurto y la sanción que conlleva.

Podemos ver entonces:

Deber Deber genérico: genérico de los individuos (a todos).


LA

Obligación: grupo de individuos que se individualizan. Se


aplica norma primara particular.

Tenemos un derecho subjetivo que se da cuando se puede brindar la posibilidad de


accionar contra el sujeto del deber y dar la sanción jurídica que le corresponde.
FI

Se tutela mi interés en que ello ocurra, y se da posibilidad de accionar contra el


obligado, si no cumple.

Dentro de obligaciones los deberes subjetivos que nos interesan son los relativos,


porque no hay un deber genérico frente a toda la comunidad por ejemplo como no violar
propiedad privada; en el relativo son las personas que contrataron las que tienen una
relación y si una no cumple la otra puede accionar contra esta.

Relación obligacional: son dos situaciones jurídicas correlativas que se generan por la
misma norma primaria y particular. Las dos situaciones son: a) obligación y b) crédito.
Ver art. 473. Ejemplo: Diego tiene que pagar $100 a Maria, está obligado; si no le paga
Maria puede solicitar la sanción para Diego, tiene un derecho personal de cobrar los
$100.

b. Concepto de obligación desde la perspectiva de los sujetos (visión clásica):

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


2

Justiniano: vínculo jurídico que nos constriñe con la necesidad de dar una cosa a otro
según el derecho de la comunidad.

Podemos ver con este definición romana todos los elementos de la obligación:

a) Sujetos: deudor (el que tiene que dar o hacer una cosa); el acreedor (“otro” a
quien se da la cosa).
b) Contenido de la obligación (dar una cosa).
c) Vinculo jurídico: elemento central de la obligación. Es la exposición que tiene el
deudor a la sanción en caso de que no actué con la conducta debida.

OM
Idea de ligazón o atadura del deudor, es lo que caracteriza a todas las definiciones
clásicas.

En otras palabras se puede decir que la obligación es una situación jurídica que coloca
al deudor en la necesidad de cumplir una prestación en provecho del acreedor, el cual
tiene medio para poder asegurar que la misma se cumpla (definición de Jaime Bayley).

.C
Se debe comprender que el accionar que se habla en las definiciones no es sobre la
persona, sino sobre el patrimonio de la misma.
DD
El acreedor es titular de un derecho subjetivo que le faculta exigir lo que le es debido y
en caso de incumplimiento ir contra los bienes del deudor. El deudor es sujeto de un
deber jurídico que le impone comportarse de forma debida y si no cumple tener que
soportar las consecuencias de su incumplimiento.
LA

c. Definición legal de la obligación:

Dos formas: códigos que la definen y los que no lo hacen. Gamarra dice que es
inconveniente definir la misma y que si existe no vincula al intérprete. Caffera de lo
contrario cree que es conveniente que existan ya que elimina o minimiza los márgenes
FI

de ambigüedad o vaguedad semántica (lo argumenta con el art. 18 CC).

Nuestro código crece de definición legal, pero tiene normas que aluden a este concepto.

 Art. 1245: “consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa”. Define contenido de


la obligación.
 Art. 473: habla que la relación tiene que ser correlativa.
 1342: “deudor es condenado al resarcimiento de los daños” esencia de la
obligación que es la consecuencia sancionatoria.
 Art. 1441: exigir el cumplimiento forzado de la obligación.
 Art. 2372: se resuelve en el plano patrimonial mediante agresión de sus bienes y
no de su persona.
d. Concepto de obligación en sentido estricto (Larrañaga):

Art. 1245 del CC: “toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer una cosa”. En la
misma podemos ver el deber jurídico que tiene el deudor y el contenido del deber

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


3

(cumplir con una prestación determinada). Y obviamente presupone que existe el


acreedor con un derecho de crédito.

Podemos ver de este art. que la obligación en sentido estricto consiste en un deber
concreto y jurídico.

El sujeto que asume este deber jurídico limita y dirige su propia conducta. Ya que el
deudor tiene que realizar una actividad personal que beneficie a otro. Es por esto que se
dice que la obligación es un deber. Se limita las atribuciones que da el art. 487.

Para el sentido estricto el deudor:

OM
- Se compromete respecto a una persona determinada.
- Asume un comportamiento externo y especifico de dar una cosa determinada.

El deudor tiene un deber de conducta:

 Positivo: deber de realizar un acto o una serie de actos, o sea dar o hacer algo.

.C
Negativo: deber de no actuar de determinado modo, o sea no hacer algo.

Diferencia entre obligación en sentido estricto y relación obligacional:


DD
Se puede ver que el art. 1245 no habla de forma explícita del acreedor y al crédito. El
deudor está en situación de subordinación respecto del acreedor.

Los dos sujetos en están en situaciones que son antagónicas, pero se vinculan entre sí
por el derecho de uno y el deber del otro.
LA

El art. 473 CC va a completar el concepto de relación obligatoria.

La obligación y otras situaciones jurídicas del derecho privado:

1º) Derecho personal como aspecto de la relación obligacional: Derecho personal


FI

es la contracara de la obligación. El acreedor es quien decide si quiere aplicar la


sanción contra el deudor. En cambio, tenemos otras situaciones en las cuales los
que están interesados en la sanción es la sociedad.
2º) Deber genérico y derechos absolutos: el deber genérico es el total de la


comunidad, se impone el mismo por interés general. En la obligación se


determina quién es el sujeto y el deber es en función del mismo.
3º) Sujeción y derecho potestativo: sujeción situación pasiva y derecho potestativo
es situación activa. El deudor puede evitar la agresión del acreedor cumpliendo
con lo obligado. En cambio en la sujeción no existe esta potestad.
4º) Carga: situación pasiva no existe activa. En la carga no tiene una sanción por no
hacer la misma, lo que si sucede es que pierde un beneficio. No cumplir la carga
no es un acto ilícito.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


4

ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN:

Tres elementos:

1- Vinculo jurídico
2- Sujetos
3- Objeto

Beyley agrega la coacción (elemento social de la obligación).

Berdaguer agrega el interés del acreedor, pues es la finalidad de la obligación.

OM
1- VINCULO JURIDICO:

Es el elemento central de la obligación. Por este se caracteriza la situación de la


obligación, atadura que tienen los sujetos de no poder hacer todo lo que quieren. Deudor
se encuentra constreñido, no tiene libertad de cómo actuar, sino que debe cumplir si o si
con la misma.

.C
Larrañaga lo define como el vínculo que liga a un sujeto con otro, y por lo tanto es la
esencia de la obligación.
DD
La atadura no es física a la persona. La necesidad está basada en la presión sicológica
del deudor, sabe que si no cumple tiene una sanción.

El vínculo que ataba al acreedor y el deudor fue evolucionando con el tiempo:


LA

 Principio era un vínculo físico, se fueron dando distintos castigos se lo ataban al


río Tíber en donde alguien podía pagar por él y si no lo hacían lo que pasaba era
vendido como esclavo.
 Ley de las doce tablas la cual decía que se podía matar al deudor y luego cortarlo
en pedazos para ser repartido entre todos los acreedores.
FI

 Ley poetelia parpiria: la responsabilidad solo es efectiva sobre los bienes del
deudor. El vínculo físico pasa a ser jurídico.

La necesidad se ve como una conveniencia que tiene de cumplir, sino lo hace puede


tener una sanción.

Pasa de ser un vínculo físico a un vínculo jurídico, en el cual lo que se afecta es el


patrimonio de la persona y no su vida. Podemos ver que en la actualidad la obligación
es una relación entre personas, cuya consecuencia se va a desplegar solo en el plano
patrimonial.

Podemos definir este vínculo jurídico como una relación, nexo o unión que conecta al
titular del crédito, con el titular de la deuda y se regula por el derecho objetivo.

Larrañaga dice que es una relación jurídica porque:

a) El vínculo hace nacer efectos inmediatos entre las partes.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


5

b)
c) Se generan efectos jurídicos mediatos en el caso de incumplimiento.
d) Da posibilidad de sanción.

¿A que tiene derecho el acreedor?

o Tesis subjetiva: titular de derecho subjetivo de crédito, no mera expectativa de


que el deudor cumpla. Amparado por la coacción, frente al incumplimiento tiene
mecanismo para hacer cumplir.
o Tesis objetiva: patrimonialidad. Prestación que asume el deudor tiene un
contenido pecuniario (económico), art. 460.

OM
o Tesis integradora: el interés del acreedor. El acreedor quiere ver satisfecho su
interés y por eso se vincula con el deudor. No se necesita manifestar el mismo,
sino que existe de forma objetiva por ejemplo se sabe que el pasajero quiere
llegar al destino. Gamarra dice que no se debe de analizar como elemento de la
obligación, sino como presupuesto porque sin el acreedor no tiene interés no se

.C
forma el contrato. Pero Berdaguer de lo contrario cree que es un elemento de la
obligación.

¿Existe uno o varios vínculos?


DD
- Teoría monista:

Se trata de un solo vínculo. Solo el vínculo que hace que la conducta debida sea
necesaria. No se puede descomponer y hace que la conducta debida sea necesaria.
LA

- Teoría dualista:

Dos momentos dentro del vínculo: la deuda y la responsabilidad.

1. La deuda va existir desde que nace la obligación, el deudor se encuentra en


FI

situación de deber, en cambio el acreedor está en una situación de expectativa,


espera la ejecución o no de la conducta debida.
2. La de responsabilidad desde que se da el incumplimiento de la obligación. El
deudor se encuentra en sujeción. El acreedor es el que tiene un derecho


potestativo de activar o no la sanción.

Creen que ambos momentos se dan de forma autónoma. Ejemplo las obligaciones
naturales en donde si hay situación de deber, pero no se puede aplicar sanción (no
responsabilidad). Puede haber responsabilidad sin deuda y deuda sin responsabilidad.

- Concepción integradora:

La obligación como relación tiene dos componentes: uno personal (en donde se verifica
el cumplimiento o incumplimiento de la obligación) y uno patrimonial (se da con la
responsabilidad en donde el derecho del acreedor se ejerce sobre los bienes del deudor).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


6

Se puede ver la misma relación jurídica desde dos escenarios, el del pre incumplimiento
y el de post incumplimiento.

2- SUJETOS

En este encontramos a las personas. Dentro de estos tenemos:

Deudor: posición pasiva. Debe de realizar el comportamiento (objeto de la


obligación).
Acreedor: posición activa. Puede aplicar la sanción que prevé la norma sobre el
deudor. Según los dualistas tiene doble rol primero está expectante y luego

OM
asume un derecho potestativo.

Deben ser personas físicas o jurídicas (art. 21 CC). No tiene que ser regla uno solo de
cada uno, sino que se pueden tener varios deudores y acreedores.

Cafaro y Carnelli dicen que son presupuestos de la relación obligacional porque no se

.C
forma la misma sin antes tener a estos.

El acreedor es el titular del crédito (tiene el derecho o poder de exigir, hasta


coactivamente que se cumpla con la prestación debida) y el deudor es el titular de la
DD
deuda (asume comportamiento que le impone el deber de dar, hacer o no hacer).

Cesión de crédito y cesión de deuda:

CESIÓN DE CREDITO CESIÓN DE DEUDA


Transmisión voluntaria de la parte activa. Transferencia voluntaria de la parte pasiva
LA

Art. 1757 y ss CC No se regula en nuestro código.

Doctrina lo ve como negocia trilateral.

Cafaro y Carnelli lo ven como cesión de


FI

contrato (art. 1292 “los demás sucesores


de las partes”).
No interesa quien ocupa este rol (al Si interesa quien ocupa este rol (al
deudor) acreedor). Si se cambia el sujeto pasivo se
altera el patrimonio que va a responder


por el incumplimiento. (art. 2372)


Solo se debe de notificar al acreedor Solo opera si se da el consentimiento del
cedido. (arts. 768 inc. 2 y 1757). acreedor cedido.
Es por esto que se dice que es acuerdo
trilateral entre: cedente, cesionario y
cedido.
Para transferir se necesita: titulo (contrato
de cesión, es acuerdo entre acreedor
originario y el que toma posición. No
participa el deudor).
Modo: notificar al deudor cedido

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


7

Determinación de los sujetos:

Se deben de determinar porque estamos ante una relación que es bilateral. No tenemos
inconvenientes si los sujetos están con nombres propios (bien determinados). Si hay
problema cuando no ocurre esto.

Dos indeterminaciones:

o Objetiva: no se pueden individualizar los sujetos. Ejemplo me obligo a darle


$10.000 al cuadro que gane el campeonato, el acreedor es indeterminado
objetivamente por lo tanto no se puede hacer una obligación con este sujeto.

OM
o Subjetiva: no se individualiza con nombre propio pero se puede saber quién
puede ser, por algunas características. Si existe la obligación, según Berdaguer
es una indeterminación aparente. Ejemplo me obligo con una librería a dar
$10.000 al autor más vendido del año pasado, en este caso aunque ahora no sé
quién es, es cuestión de averiguar.

.C
Obligaciones Propter Rem y Títulos valores al portador:

Casos en donde se entrecruzan la cesión de deuda y de crédito, y también la


indeterminación subjetiva .
DD
Obligaciones propter rem: calidad deudor se trasmite junto con titularidad de cierto
bien. Ejemplo obligación de pagar gastos comunes.

Títulos de valor: documentos especiales que tienen varios deudores que asumen
LA

obligaciones. Ejemplo el vale. En el caso de los títulos de valor al portador el deudor


pagara a quien tiene el titulo-valor. El acreedor es el que tiene físicamente este
documento.

Son casos de indeterminación subjetiva aparente.


FI

3- OBJETO Y CONTENIDO:

Ultimo elemento de la obligación. Diferente al objeto del contrato. Larrañaga dice que
cuando hablamos del objeto nos referimos al contenido, que es la prestación que asume


el deudor o en el resultado que genera para el acreedor.

Bayley distingue 4 teorías:

o Personalista.
o Jurídica
o Materialista
o Finalista

Teoría personalista: primitiva, objeto de obligación es persona del deudor.

Tesis materialista: Peirano Facio. Objeto de la obligación es la COSA, objeto material


que debe dar, o hacer. Fundamento art. 1282 y 1283 CC.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


8

Critica: confunde a la obligación con el derecho real; solo se aplica a las obligaciones de

Dar; no se ve la ilicitud porque la cosa no puede ser ilícita; confunde el bien y el


derecho al bien.

Tesis jurídica: Gamarra y Bayley. Objeto de obligación es la CONDUCTA DEBIDA, la


prestación. Esta comprende a todos los tipos de obligaciones, no solo las de dar. La
crítica es que no explica que pasa con la deuda originaria y lo que pasa luego en la
responsabilidad con la ejecución forzada de un tercero, es decir cuando cumple la
obligación un tercero y no la persona que tenía la prestación.

OM
Tesis finalista: Cafaro y Carnelli. Se debe distinguir el objeto y el contenido de la
obligación. Contenido es conducta debida y objeto es la utilidad que se espera que le
pasa al acreedor cuando se cumple con la conducta debida.

Ejemplo: dar la cosa es el contenido y tener la cosa es el objeto.

.C
Gracias a esta separación se puede explicar lo del art. 1450 (obligación cumplida por un
tercero). No importa si el deudor realiza la conducta debida, lo que interesa es que el
acreedor tenga la utilidad que esperaba.
DD
Obligaciones civiles y naturales:

Art. 1441.

Civiles: previstas en norma primaria, si se incumple se puede dar sanción (art. 1441
CC). Genera dos efectos: acción judicial para exigir cumplimiento y retener lo que se
LA

dio en función de ella.

Naturales: son jurídicas, no dan lugar a una sanción en caso de incumplimiento. No se


puede exigir, y si se cancelan de forma voluntaria no se puede pedir la restitución de lo
pagado.
FI

Discusión sobre la naturaleza de la misma, si es o no una obligación; los que opinan que
si la consideran por el hecho de que hay dos sujetos que se obligan y hay
patrimonialidad. Lo único que le falta es la coercibilidad, que para muchos hace que no


sea una obligación.

En las obligaciones naturales se da una transformación de los elementos de la


obligación que son la deuda y la responsabilidad. El naturalmente obligado debe de
cumplir y si cumple de forma voluntaria, el acreedor que recibe la prestación va a poder
retener lo pagado. En el caso de que no cumpla de forma voluntaria, el acreedor no
puede agredir el patrimonio, porque no se puede reclamar el cumplimiento; se altera la
responsabilidad, no la deuda.

Berdaguer dice que el problema esencial de este tipo de obligación es la naturaleza


jurídica. Dos teorías:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


9

- Positiva: son obligaciones imperfectas, punto medio entre las morales y las
civiles. El cumplimiento está en la simple conciencia del deudor. Y son un caso
de deuda sin responsabilidad. Produce las mismas obligaciones que las civiles,
pero no tienen coercibilidad.
- Negativa: no son obligaciones porque no tienen coercibilidad.

Art. 1442 da casos de obligaciones naturales. Trae problemas ¿es una lista taxativa? Se
puede decir que si, pero el art. 1441 dice que son obligaciones naturales que la
provienen de la “sola equidad” y esto abarca más hipótesis.

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


10

FUENTES DE LAS OBLIGACIONES:

Definición: son el hecho que da origen a la obligación, que haga que entre al sistema
jurídico. El ordenamiento le da a determinados hechos, la virtud de provocar el
surgimiento de una relación obligacional. (Berdaguer)

Caffera dice que es como nacen las obligaciones, las normas primarias. Sigue el
razonamiento de Hart que habla de normas primarias y dentro de estas vemos a las
normas de cambio; que hacen que el ordenamiento cambie, regulan que se creen o se
extingan las normas primarias.

OM
Los hechos a los cuales las normas de cambio atribuyen son las fuentes de las
obligaciones.

La fuente se puede decir que es el hecho descripto en el antecedente del enunciado


condicional (norma de cambio). Ejemplo: el hecho es el contrato (es la fuente) que hace
que surja una regla que vincula a las partes; el contrato es la fuente que genera el

.C
ingreso de una norma primaria.

Art. 1246 enumera varios tipos de fuentes:


DD
 Los contratos (art. 1291 muestra como es norma de cambio).
 Los cuasicontratos.
 Los delitos
 Los cuasidelitos
 La ley (se refiere que hay otros supuestos de hecho generadores de fuentes de
LA

obligaciones, no se refiere a la ley misma que no es fuente de obligación).

¿Cuáles y por qué nuestro orden jurídico decide que esas sean nuestras fuentes? Son las
que se ven en el art. 1246 y se decide por estas porque se usa el modelo romano
tradicional.
FI

Contrato: concurso real de voluntades. Es un acuerdo de voluntades en donde hay


justificación del acreedor y del deudor.

Cuasicontratos: restituir el enriquecimiento que obtuvo otro sin que haya una causa de


justificación.

Delitos y cuasidelitos: (responsabilidad extracontractual), hecho que produjo injuria o


daño a otro. El delito se hace con intención de dañar y el cuasi delito es sin intención.

Ley: tiene un contenido heterogéneo porque las leyes crean otras fuentes.

Justificación de las fuentes:

Es por filosofía política. Se tiene que ver primero la idea de que la promesa genera una
obligación, la de cumplir, esto hace que se justifique al contrato como fuente; a esto se
le agrega que si no se cumple habrá una sanción.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


11

Se tiene que entender que se da prioridad a este tipo de promesas que son del ámbito
privado y tienen que ver con lo económico y el mercado.

En un Estado liberal como el nuestro, el Estado va a intervenir para poder hacer que se
cumpla las promesas que se dieron entre las partes.

Debate sobre la voluntad unilateral como fuente de obligaciones:

¿Es fuente de las obligaciones? Basta con que yo exprese mi voluntad de quedar
obligado (sin que nadie lo afecte), para que quede obligado.

OM
La respuesta para Caffera se da en que si hay una regla de cambio que contemple la
voluntad unilateral como fuente, entonces la misma puede ser fuente, si no sucede esto
no lo es.

Caffera dice que se ve un error a la hora de querer asociar a la misma como una fuente,
el cree que lo que se debe de ver es una acuerdo de ambos, no solo de una persona.

.C
Tiene que haber una voluntad del lado pasivo y del lado activo de las obligaciones.
Prometer si es un acto unilateral, pero saber si esta genero una confianza que nos
obligue tiene que ser bilateral y no unilateral.
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


12

HECHO, ACTO Y NEGOCIO JURIDICO:

Estudio de las relaciones entre normas y los estados de cosas, se expresa mediante la
noción genérica de hecho jurídico y sus tres especies: hecho jurídico natural, acto
jurídico y negocio jurídico.

Concepto de hecho jurídico:

Cualquier evento a cuyo acontecimiento el ordenamiento jurídico liga cualquier efecto


jurídico. Al que el derecho le da trascendencia jurídica para cambiar las situaciones que
ya existen.

OM
Se puede componer por cualquier estado de cosas existentes en el espacio y tiempo,
puede llegar haber comportamientos humanos.

Es un fenómeno que se toma en cuenta por una norma jurídica.

Pueden ser el antecedente a una norma primaria o frente a una norma secundaria. No

.C
todos los hechos van a ser jurídicos, depende de la relevancia del mismo, si el juez o
legislador lo tomara como tal o no.
DD
Hechos no jurídicos: comer una manzana, conversas con un amigo.

Para aplicar sanción al hecho jurídico se tiene que ver la conducta y en donde encuadra,
en el derecho civil esto es difícil. Se tiene que ver si el hecho esta dentro de las normas
y si es relevante.
LA

Los hechos pueden ir cambiando con el tiempo, y hechos que no eran jurídicos llegar a
convertirse en tales, por ejemplo fumar en espacios públicos, en la actualidad tiene una
sanción y por tanto se puede decir que es ahora pasa a ser un hecho jurídico.

Hecho jurídico se divide en:


FI

- Simples. No involucran un comportamiento humano voluntario, ejemplo la


muerte, mayoría de edad.
- Actos jurídicos: involucran actos voluntarios del hombre, se produce por el


hombre.

Concepto de acto jurídico:

Comprende comportamientos humanos voluntarios que se dirigen a un fin. Siempre se


dirige a un fin, porque no hay voluntad que no tenga como contenido un fin.

- Actos lícitos: es un acto permitido por lo tanto no tiene sanción. El mismo puede
ser fuerte si hay una norma expresa que establece que no se puede sancionar; o
débil si se permite porque no hay ninguna norma que establezca lo contrario.
 Actos lícitos simples: plantar un árbol. No tengo una obligación de
hacerlo y no se prohíbe por ninguna norma primaria sancionatoria.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


13

 Actos lícitos debidos: entregar cosa que me obligue en un contrato, si


lo incumplo voy a cometer un acto que es ilícito.
- Actos ilícitos: se puede aplicar una sanción. Son determinadas conductas que
tienen determinadas propiedades.

Concepto de negocio jurídico:

Caffera lo ubica como sub especie del acto jurídico lícito simple. Antecedentes en las
reglas de cambio y pueden llegar a crear o extinguir normas.

Es el acto previsto en una norma de competencia.

OM
Gamarra lo define: manifestación de voluntad dirigida a producir efectos jurídicos, a
constituir, regular o extinguir relaciones jurídicas. Ejemplos pueden ser el contrato, la
renuncia, el testimonio o el matrimonio.

Se busca individualizar algunos elementos comunes a toda manifestación de la

.C
voluntad, para que tengan el mismo tratamiento y regulación.

Dos teorías:
DD
 Teoría de la voluntad: se da con el capitalismo y la libertad individual. Lo que
predomina es la voluntad, que se vincula con la autonomía privada, es el poder
del sujeto de decidir en su propia esfera jurídica. Por medio de la manifestación
de la voluntad puedo regular mi propio interés, no los ajenos. En caso de
contradicción entre voluntad y declaración prevalece la voluntad.
LA

 Teoría de la declaración: importa como la voluntad interna es percibida por la


otra parte. Lo importante es la declaración. Si hay discordancia con la voluntad y
la declaración prima la segunda. Posee dos principios:
 Autorresponsabilidad: si introduzco una declaración contractual,
asumo el riesgo de la confianza que la misma va a generar. No me
FI

pudo desvincular del negocio diciendo que no es conforme a la


voluntad que yo tenía.
 La confianza: la otra parte puede sobrentender que hay una ajuste
entre la voluntad y la declaración, por lo que no se puede proteger


antes la voluntad porque no daría certeza.

Clasificación de los negocios jurídicos: busca el número de voluntades que se requieren


para el nacimiento del negocio.

 Unilaterales: sola voluntad de una de las partes, ejemplo reconocer un hijo.


 Bilaterales: fundan en el consenso de dos o más partes, que están en acuerdo
(convención). El contrato entra dentro de esta categoría (art. 1247).

ESTA CLASIFICACIÓN NO SE PUEDE CONFUNDIR CON LA DE CONTRATOS


BILATERALES O UNILATERALES.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


14

ACÁ LO QUE SE HABLA ES QUE EL NEGOCIO JURIDICO PUEDE TENER UNA


O MÁS VOLUNTADES, NO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE GENERAN.

El contrato es negocio bilateral (por el número de voluntades que tiene) y puede ser
además bilateral o unilateral depende de las obligaciones que genere entre las partes.

Ubicación de las fuentes de la obligación dentro de esta clasificación:

a. Contrato: acto jurídico licito, negocial y normativo.


b. Cuasicontrato: acto licito, no negocial y normativo.
c. Delitos y cuasidelitos: actos ilícitos normativos.

OM
Nueva clasificación del negocio jurídico: Joaquín Quiro Saldaña:

Características de nueva clasificación:

a. Completa y exhaustiva, no quedar individuos del conjunto afuera.


b. Clases excluidas.

.C
c. Criterio único y para todos.

¿Qué dice la nueva propuesta de clasificación? Debemos ver los efectos reales y
DD
personales y en cada uno de estos podemos tener sub clasificaciones. Por lo tanto el
negocio jurídico siempre va a caer en una sola clasificación.
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


15

CONCEPTO DE CONTRATO:

Marco general de la noción de contrato:

El art. 1246 ubica al contrato dentro de las fuentes de las obligaciones, ya que el mismo
es generador de norma de cambio porque puede hacer que entren nuevas normas al
orden jurídico o que salgan del mismo. Dentro de las normas de cambio además, se
tiene que decir que pertenece a las que son de competencia (art. 1291) porque cuando se
verifica en la realidad hace entrar nuevas normas al sistema.

Es un negocio jurídico bilateral (art. 1246, 1247 y 1261), porque en la formación del

OM
mismo participan dos partes, con dos voluntades. Se lo define como un “concurso real
de voluntades”.

Definición de contrato:

Art. 1247: “Contrato es una convención por la cual una parte se obliga para con la otra o

.C
ambas partes se obligan recíprocamente a una prestación cualquiera”.

Esta definición sigue la romana que tenía efectos restringidos. Los contratos en Roma
solo tenían eficacia obligacional y no real y que solo se refiere a las convenciones que
DD
dan nacimiento al contrato, pero no a las que modifican o extinguen el mismo. Como en
Uruguay se toma de manera fiel la definición romana el contrato carece de eficacia real.

Elementos de la definición legal:

a. Convención: acuerdo de voluntad en donde se da el consentimiento de sos o más


LA

partes.
b. Partes: dos sujetos (por lo menos), por lo tanto es un negocio jurídico bilateral,
que tiene la propia voluntad de los sujetos los cuales pueden decidir si quieren o
no contratar entre ellos.
FI

c. Finalidad: formar relaciones obligacionales. Producir obligaciones (en otras


palabras). Caffera dice que las obligaciones que crea son privadas.

Acuerdo de voluntades:


Art. 1246 y 1247 definen al contrato como una convención (“consentimiento de una o
más voluntades”) es el acuerdo de voluntades.

El concepto de acuerdo de voluntades se vincula con el de autonomía privada: poder del


sujeto de decidir sobre su propia esfera jurídica, de darse sus propias reglas. Por tanto
las partes van a asumir las obligaciones si quieren.

Como es un acuerdo de voluntades, no puede afectar a quienes no prestaron su


consentimiento.

Sujetos que forman el contrato:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


16

Partes: sujetos cuya voluntad forma el contrato y resultan destinatarios de los efectos del
contrato. Diferente al concepto de persona, una parte puede tener una o más personas.

Terceros: los sujetos que no son parte del contrato.

Las partes se pueden dividir en dos sentidos:

- Material: es el sujeto cuya conducta será reglada por la norma de origen


contractual.
- Formal: participa en el dialogo contractual, pero para producir normas que al él
no lo afectan. Solo está por un formalismo, y será un tercero en las obligaciones

OM
que se producen del contrato. Ejemplo típico es un representante.

Lo que hace a la esencia de las partes es el interés. Porque puede haber muchas
personas, pero para que sean una parte tienen que tener el mismo interés.

¿Qué es el interés? Para Caffera el concepto de parte se define como centro de interés,

.C
son un grupo de personas que están juntas porque comparten un mismo interés. Tienen
el mismo interés por satisfacer una necesidad. La parte es una, si uno es el interés
(Gamarra).
DD
Art. 1247 “cada parte puede ser una o muchas personas”, no es el número de personas
que van a participar del contrato lo que dice cuántas partes hay, sino el interés que las
mismas tengan.

Ejemplo: casa propiedad de tres personas (A, B y C) que van a celebrar un negocio con
LA

G, son varios sujetos que actúan por un mismo interés (vender la casa) por lo tanto son
una sola parte y se les denomina: parte plurisubjetiva.

Contrato, actos colectivos y actos complejos:

Doctrina dice que las partes siempre se encuentran en conflicto de intereses.


FI

Si hay intereses contrastantes es un contrato. Si los intereses no son opuestos es un acto


complejo. Art. 1287 dice que los intereses deben ser contrapuestos. Ejemplo uno quiere
el libro y el otro el dinero.


Caffera dice que estas dos modalidades de contratos van a estar vinculadas con el
contrato, pero no van a ser la regla. La regla es que los intereses sean contrapuestos.

Los actos complejos se dividen en:

- Actos complejos: no conflicto de intereses, porque hay un único interés.


Voluntad unitaria. Ejemplo consentimiento para poder contraer matrimonio.
- Actos colectivos: no conflicto de intereses, los mismos son paralelos. Se unen
las voluntades, pero en lo interno se puede diferenciar (pero lo que importa es lo
externo). Ejemplo típico partes plurisubjetivas de un condominio.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


17

Contrato plurilateral: son contratos en los cuales participan más de dos partes. Parte de
la doctrina dice que no se admite porque los art. 1247, 1248 y 1249 hablan de dos
partes, pero si no se admiten por qué el art. 1875 habla que en los contratos de sociedad
se admite dos o más personas. Gamarra dice que el contrato es una negocio jurídico
bilateral, pero que también puede ser plurilateral.

Contrato consigo mismo: se forma con la intervención de una sola persona. Contradice
el negocio jurídico bilateral. Ejemplo A es representante de B, el cual le dijo que debía
vender un bien de él, en lugar de celebrar el contrato con C, A puede realizarlo con el
mismo. A y B son parte del contrato, pero solo interviene A. Se prohíbe este tipo de

OM
contrato porque el representante puede hacer primar su interés sobre el del representado.
Si hay autorización expresa del representante si se autoriza el mismo.

Finalidad del contrato: producir obligaciones:

El art. 1247 dice que el contrato produce obligaciones.

.C
La convención es el género y el contrato una especie de este. Esto es porque la
convención abarca más nociones que solo la del contrato, porque la podemos definir
como acuerdo de voluntades de una o más partes, y esto no solo sucede en los contratos.
DD
Puede tener por objeto crear, extinguir o modificar obligaciones.

El contrato solo tiene como objeto producir o crear obligaciones. Tiene un efecto solo
personal, no tiene un efecto real. El contrato para el CC es un negocio jurídico
obligacional, diferente a los negocios jurídicos dispositivos (porque no transfiere o
extingue derechos reales).
LA

Cafaro y Carnelli sobre el último punto piensan distinto a Gamarra, para ellos dentro del
negocio dispositivo se deben de agregar los que transfieren o extinguen derechos
personales (que Gamarra no los coloca). Ver la distinción que hace Joaquín Quiro.
FI

Contrato negocio entre vivos:

Pertenece a esta categoría. Se opone a los contratos mortis causa (el testamento art.
779). La muerte de uno de sus otorgantes (o de ambos) no es relevante para el


perfeccionamiento del contrato.

ENTRE VIVOS MORTIS CAUSA


Los efectos se producen a partir del Los efectos se producen a partir de la
momento de la formación del contrato muerte del testador.
Condición del contrato Función de muerte no es de orden
temporal
La muerte es elemento extraño, como la No tienen efectos antes de la muerte,
condición elementos constitutivo del contrato (la
muerte)
Es irrevocable (ej. Art. 1631). Excepción Es revocable.
art. 1253 y 1294.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


18

El contrato y los derechos reales:

CC de Uruguay dice que los contratos solo producen efectos personales, crea
obligaciones (basado en el derecho romano). Art. 705 “títulos de adquirir, solo producen
efectos personales”. Cuando el contrato (título hábil para producir el dominio) se
complementa con el modo, desplaza el derecho de propiedad (efecto real).

Gamarra da una clasificación del negocio jurídico según sus efectos:

 Negocio dispositivo (sentido amplio): modifica situación jurídica preexistente.


Negocio dispositivo en sentido estricto: puede producir efecto

OM
real, ejemplo transferencia de la propiedad o constituir un derecho
real menor.
Negocio obligacional: determina surgimiento de una relación
obligacional entre las partes que lo formaron (efecto personal), no
tiene efecto real.
 Negocio declarativo: no modifica la situación jurídica, sino que la constata (solo

.C
quieren aceptar la relación, no crearla o modificarla). Ejemplo el
reconocimiento.
DD
¿Dónde ubico al contrato en esta clasificación? Para Gamarra es un negocio
obligacional, porque por el nace una obligación entre las partes (art. 1247).

¿Cómo logro el efecto real, la transferencia de la propiedad? necesito la yuxtaposición


de dos negocios: a) negocio obligacional (un contrato, debe ser a titulo hábil); b)
negocio dispositivo (un modo).
LA

Propiedad se trasmite cuando se da la tradición (efecto real), pero necesita un título


idóneo, para transferir el dominio.

NEGOCIO OBLIGACIONAL + NEGOCIO DISPOSITIVO= EFECTO REAL.


FI

¿Qué contratos son hábiles para producir efectos reales?

Son aquellos que al sumarle un modo producen efecto real.




Compraventa
Permuta
Donación
Renta vitalicia
Etc

No son títulos hábiles para transferir el dominio: mandato, arrendamiento de cosas y


servicios, entre otros.

Tenemos otros contratos que pueden tener efectos reales sin tener un título hábil. Son
los que permiten el derecho real menor. En estos casos estamos ante la creación de un
derecho real sobre cosa ajena. Ejemplos la prenda, la hipoteca, la promesa de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


19

enajenación de inmuebles a plazo; en estos casos el efecto real se da cuando el contrato


es inscripto en el registro.

La clasificación que podemos ver es:

hábiles para transferir el


dominio
CONTRATO
hábiles para constituir un
titulo hábil para producir un
derecho real menor de goce
efecto real
o garnatía

OM
titulo no hábil para producir hábiles para transferir un
un efecto real derecho real menor

.C
Modos para adquirir el derecho real: (debemos de ver la aptitud del hecho).

a- Tradición: adquirir propiedad y los derechos reales de goce. Es negocio


dispositivo.
DD
b- Inscripción en el registro: derechos reales de garantía. No es negocio dispositivo.
c- Entrega de la cosa: derecho real de prenda. No es negocio dispositivo.

¿Qué es la enajenación? Incluye a los negocios que son traslativos y los constitutivos,
excluyendo los extintivos (renuncia). En estos casos se da una adquisición de un
LA

derecho como consecuencia del acto de disposición. No integran tampoco esta


categoría los negocios obligacionales (contratos) que solo tienen efecto personal. Este
concepto tiene una doble acepción:

1º) Sentido estricto: negocios traslativos.


FI

2º) Sentido amplio: negocios traslativos y negocios constitutivos.

¿Qué es el gravamen? Es un concepto económico, determinación de contornos muy


vagos sin un significado preciso. No tiene un sentido amplio y otro estricto. En la


legislación se usa como equivalente al derecho real menor. Se puede ver este término
también como modo.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


20

PRINCIPIO AUTONOMIA PRIVADA

Establece que los intereses privados de los particulares deben ser regulados libremente
por ellos mismos. Art. 1291 contrato es el reflejo mayor de autonomía privada de la
voluntad.

El contrato con este acuerdo de las partes tiene el mismo valor que la ley.

Implica: libertad de decisión (quiero contratar), libertad de elección (con quien


contratar), libertad de configuración (que obligación voy a asumir).

OM
Autonomía: dictarse normas a uno mismo. Privada: por parte de los actores privados, no
por órganos públicos).

En la sociedad que vivimos Caffera dice que se presenta a la misma como un principio
rector y un valor central del contrato. En la actualidad nadie duda que la autonomía de
la voluntad deba ser limitada para proteger a los contratantes débiles que no están en

.C
igualdad de condiciones a la hora de negociar, o para que el Estado pueda establecer
pautas económicas.

La ley de relaciones de consumo va a marcar una nueva forma de ver la autonomía


DD
privada, y como luego se empezó a limitar con los cambios a gobiernos socialistas.

Blengio lo define como un principio rector del derecho civil; la mayor limitación que
tiene para él es el principio de igualdad, tienen que ir juntos. El contrato es la
manifestación por excelencia de la autonomía de la voluntad.
LA

Principio que rige a los particulares, cada uno es dueño de su esfera jurídica, por lo tanto
nadie la puede afectar, tampoco el Estado. Las partes son libres de elegir que es mejor
para sus intereses.

Cuestionamiento a la teoría clásica del contrato:


FI

 Siglo XX los contratos de trabajo abandonaron la órbita para regirse por sistema
propio. También luego se fueron los contratos de consumo.
 Juristas comenzaron a ver cuándo la teoría clásica no se podía aplicar y elaborar


otras soluciones.
 Críticas desde la economía del bienestar, para la cual el contrato es instrumento
que permite desarrollo objetivo de la sociedad y donde libertad y autonomía
privada son derechos que se deben de limitar.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


21

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS:

Es necesario poder realizar una clasificación sobre los diversos contratos que podemos
encontrar en nuestro sistema jurídico, para poder ver el concepto abstracto del contrato
aplicado en la realidad y para ver el alcance de las normas.

Dos tipos de clasificación:

 Legal: la encontramos en el CC
 Doctrinal: postuladas por la doctrina, pero el cc no las recoge.

OM
Clasificación legal:
 Gratuito y oneroso
 Oneroso: conmutativo y aleatorio
 Unilaterales y bilaterales
 Consensuales, solemnes y reales



.C
Principales y accesorios
Nominados e innominados
Consumo y no consumo (ley de relaciones de consumo)
DD
 Adhesión y no adhesión. (ley de relaciones de consumo)

1. Contratos gratuitos y onerosos:

Clasificación que se constituye en lo económico. Art. 1249:


LA

 Contrato gratuito: “solo tiene por objeto la utilidad de una parte, la otra sufre
gravamen”.

 Contrato oneroso: “tiene por objeto la utilidad de ambas partes, tienen gravamen
cada una de las partes a beneficio del otro”.
FI

Art. 1249 atiende a la utilidad (ventaja o provecho) y al gravamen (sacrificio).

Utilidad: beneficio, art. 1287 “ventaja o provecho que le procura la otra parte”.


Gravamen: no sentido preciso en la ley, en este caso se usa cuando una de las partes
contratantes se impone un sacrificio, carga o desventaja. Puede haber gravamen sin
obligación (pertenece a lo económico).

Caffera dice que lo importante de esta clasificación es marcar que existen contratos
gratuitos y a estos darles fuerza vinculante.

Podemos ver dos tipos de diferencias: la formal y la sustancial.

 Formal surge del art. 1249: no importa cuántas obligaciones surgen del contrato,
sino quienes son los beneficiarios del mismo.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


22

Contrato Gratuito: tiene por objeto la utilidad de una de las partes. Contrato oneroso:
tiene por objeto la utilidad de ambas partes. (la utilidad se usa como ventaja
económica).

Problema de esta clasificación: que en el caso de la donación modal en la cual se dona


algo para un fin específico (ejemplo construyan una escuela en el terreno), lo que
sucede es que se debería pensar que es oneroso porque ambas partes tienen utilidad;
pero la donación es gratuita, por tanto se tiene que ver otra definición.

 Sustancial art. 1250: divide a los contratos onerosos en: conmutativos y


aleatorios. Para hacer esta separación se mira la equivalencia entre las

OM
prestaciones que tiene cada parte.
 Si las prestaciones son equivalentes: contrato conmutativo ejemplo,
vendo esta casa a $100.000;
 Si el equivalente consiste en contingencia incierta de ganancia o
pérdida es aleatorio, ejemplo te pago un peso a cambio de si sale

.C sorteado tu número tú me pagas 70, ejemplos claros contrato de


seguro o de juego de azar.

Esta sub clasificación de los contratos onerosos marca algo esencial, que en este tipo de
DD
contratos las prestaciones serán equivalentes. Para que un contrato sea oneroso se
necesita que tenga sacrificio económico y además el mismo sea equivalente.

Los contratos gratuitos para Caffera son los que generan utilidad para una sola parte o
generan utilidad para ambas partes, pero la misma no es equivalente (donación modal).
LA

Los contratos onerosos son equivalentes pero la misma es: ¿Equivalencia subjetiva u
objetiva?

Art. 1250: el contrato es oneroso y conmutativo si las prestaciones “se miran como
FI

equivalentes”. La pregunta es ¿por parte de quien se miran? En la objetiva: es el juez


quien ve si se pueden considerar equivalentes. En la subjetiva: son las partes las que
dicen si la misma es o no equivalente. Art 1277: equivalencia subjetiva; art. 30 ley
17.250 equivalencia objetiva.


Noción de equivalencia: ver art. 1249 con 1250 y 1615. El art. 1250 diferencia a los
contratos onerosos en conmutativos y aleatorios, con ellos define la noción de
equivalencia. Es por esto que podemos ver que el concepto de equivalencia es típico de
la onerosidad. El art. 1615 para la donación modal el modo no puede ser equivalente al
valor del objeto donado; por esta razón vemos que los contratos gratuitos no pueden ser
equivalentes.

Criterios objetivos y subjetivos de la equivalencia: en doctrina predomina el criterio


subjetivo, el cual dice que las partes verán si las prestaciones son o no equivalentes; no
importa si en la realidad son o no equivalentes, lo que importa es que las partes lo vean
así. Se puede ver esto en el art. 1250 que dicen las “partes miran”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


23

Art. 1249 inciso 2: todos los contratos bilaterales son onerosos. Pero no todos los
contratos onerosos son bilaterales. Esto es porque muchas veces no hay obligaciones
para ambas partes pero esto no quiere decir que el contrato deje de ser oneroso. Los
contratos onerosos pueden ser tanto bilaterales como unilaterales; en cambio los
contratos bilaterales son siempre onerosos.

2. Contratos conmutativos y aleatorios:

Art. 1250 los contratos onerosos pueden ser conmutativos o aleatorios. La idea central
de estos es la equivalencia.

OM
Conmutativo: equivalencia porque cada una de las partes se obliga a dar o hacer una
cosa que se mira como equivalente a la que la otra parte debe dar o hacer. En este caso
las partes conocen la relación de las prestaciones.

Aleatorio: el equivalente consiste en una contingencia incierta de ganancia o pérdida.


No se puede saber la valoración del negocio, ya que la contingencia es incierta.

.C
3. Contratos unilaterales y bilaterales:

Caffera dice que estamos ante contratos que generan obligaciones en estos y estamos
DD
ante lo jurídico y no lo económico.

Gamarra por su lado establece que se toma en cuenta la relación jurídica emergente del
negocio, atendiendo al número de obligaciones que el contrato genera y al vínculo que
puede ligarse o no, cuando existen obligaciones a cargo de las dos partes.
LA

Formalmente según el art. 1248 un contrato es bilateral o sinalagmático si impone


obligaciones a ambas partes y tienen que ser reciprocas (contenido económico
equivalente). Es unilateral si impone obligaciones a una de las partes o generan
obligaciones para ambos pero las mismas no son reciprocas.
FI

No todos los contratos unilaterales son gratuitos, algunos por lo contrario son onerosos.

Gamarra los define:




Contrato unilateral: no existen obligaciones interdependientes ni convergentes.


Gamarra dice que es un error definirlo como lo establece el código; ya que puede
imponer obligaciones a ambas partes y de todas formas ser unilateral. Esto es lo que
pasa en la donación modal, en donde las obligaciones no son reciprocas. Son
unilaterales los que producen obligaciones para ambas partes, pero las mismas no son
reciprocas.

Contrato bilateral: genera obligaciones para ambas partes y las mismas son reciprocas.
El CC trata de sinónimo a bilateral con sinalagmático.

Cabe acordarnos de la distinción entre que un contrato es un negocio jurídico bilateral


(por el número de partes que intervienen en la formación), y que este contrato negocio

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


24

jurídico bilateral puede ser bilateral o unilateral (depende de las obligaciones que
genere).

4. Contratos consensuales, solemnes y reales:

Esta clasificación ve al contrato en la manera en que se perfecciona, de cómo y cuándo


el mismo existe a los ojos de la ley.

Caffera dice que esta clasificación se pude dividir en dos niveles:

a. Se forman por acuerdo de partes dentro de los cuales entran los consensuales y

OM
solemnes: tienen que ver en si se puede elegir la forma en que se manifiesta el
acuerdo libremente o no.
b. Se forman por el acuerdo de partes y a esto se le debe de sumar la entrega de una
cosa para que el contrato pueda existir. Estos son los contratos reales.

Consensuales El acuerdo se puede expresar

.C
de cualquier forma, es libre.
Perfeccionan con
el mero acuerdo de Solemnes El acuerdo se debe de expresar
Clasificación las partes como la ley lo establece
DD
según la forma de
(ejemplo por escrito). Tener
perfeccionamiento
origen legal (art. 1560).
(art. 1252)
Se perfeccionan Reales El acuerdo más entrega de una
mediante el cosa.
LA

acuerdo y algo más

Contrato consensuales: es la regla. El acuerdo entre las partes no tiene ninguna


FI

formalidad, se puede expresar de la forma que quieran, es libre. Este contrato obliga por
el solo consentimiento de las partes. En estos el consentimiento se da de forma pura.

La ley a estos contratos no le va a exigir una forma determinada.




Contratos solemnes: Art. 1252 lo define como “aquel que está sujeto a la observación
de ciertas formalidades especiales, de manera que sin ellas no se produce ningún efecto
civil”. Art. 1264 “solo se considera perfecto luego de tener las formas requeridas por la
ley”, “sin las formas cualquiera de las partes lo puede dejar sin efecto”.

Si el contrato se debe de expresar de esta forma y no se logra, el mismo será nulo de


forma absoluta. Art. 1560 y 1578. Estos tipos de contratos son un llamado de atención a
las partes para saber que el contrato que están haciendo tiene una gran trascendencia. Es
la excepción a la regla que son los contratos consensuales.

La solemnidad es un elemento formal, que tiene origen legal y sin el mismo el contrato
no es válido.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


25

La forma es la manera que se tiene de exteriorizar la voluntad de las partes. Todos los
contratos son con forma, lo único que en el caso de los formales la misma es forzada, en
cambio en la otra es libre.

Contratos reales: se perfecciona por la suma del consentimiento más la entrega de la


cosa objeto del contrato. En nuestra normativa tenemos seis contratos reales: el muto, el
comodato, la prenda, el deposito, la anticresis, y la renta vitalicia. La entrega de la cosa
es un elemento constitutivo del contrato.

En este tipo de contratos la entrega nunca será una forma de cumplimiento del contrato,
ya que sin la misma el contrato no se perfecciona.

OM
El contrato real solo se considera perfecto luego que se entregó la cosa, sin la misma
cualquiera de las partes pude dejar sin efecto el contrato. Hay otros contratos que se
necesita de la entrega de la cosa, pero en este caso es el único que la entrega lo
perfecciona.

.C
Requisitos de solemnidad y de prueba: los de prueba buscan probar la existencia del
contrato, no quieren ver cuando se da su validez. Los de solemnidad buscan ver que se
necesita para que el contrato sea válido. Si falta el requisito de prueba la obligación si
DD
existe; si falta el requisito de solemnidad el contrato es nulo y la obligación no se forma.

Principio de consensualismo: regla general los contratos son consensuales. Se justifica


porque el contrato es una convención (acuerdo expresado de cualquier forma). La
solemnidad solo se exige para ciertos casos previstos en la norma.
LA

5. Contratos principales y accesorios:

Art. 1251:

Contratos accesorios: se ocupan del aspecto sancionatorio de dos formas:


FI

a) Agregando más bienes, además de los del deudor para que puedan ser agredidos en
caso de incumplimiento, ejemplo art. 2102;

b) Atando un bien del deudor a la posibilidad de agresión aun cuando el mismo ya no




pertenecía a este, ejemplo art. 2292.

Buscan poder reforzar el cumplimiento del contrato. Estos contratos solo se pueden dar
si hay una obligación y un contrato principal. Interviene para asegurar la ejecución del
otro contrato. Si el contrato principal se extingue este también, porque no tiene vida
propia. La única función que tiene es asegurar el cumplimiento de las obligaciones
principales.

Contratos principales: subsisten por si mismos. Estos van a regular el intercambio de


bienes y servicio. Es un contrato independiente. Ejemplos es la compraventa o la
donación.

6. Contratos nominados e innominados:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


26

Art. 1260. Se establece que un contrato para generar obligaciones, no necesita tener un
nombre y regulación en el código.

Los nominados son los que tienen una regulación propia en el código y los podemos
identificar, si me obligo a x cosa se produce por ejemplo la compra venta. Los contratos
innominados en cambio no tienen una regulación en el código pero eso no quiere decir
que no producen obligaciones a las partes que deciden contratar.

El contrato nominado tiene de ventaja que como ya se establece como se debe dar,
ahorro tiempo al formar el mismo.

OM
Contrato nominado: se toma en cuenta la función y estructura, y por medio de las
mismas se limitan como serán los contratos, ejemplo compraventa o permuta. Todos
estos van a pertenecer a una tipología social anterior, que luego harán que se plasmen en
lo moderno. Quien quiere contratar encontrara en la ley los modos más básicos y más
usados en la vida práctica.

.C
Contrato innominado: es imposible que la ley pueda definir todas las formas de contrato
que existen. Se crea una tipología social que abarca aspectos de la vida que van más
rápido que lo normativo. El código define que es el contrato dando libertad a las partes
DD
de crear nuevos tipos sociales que van a ser contratos y generar obligaciones. (art.
1260).

Gamarra le dice contrato atípico porque es aquel que carece de disciplina en la ley, no el
que no tienen nombre (en la sociedad si tiene nombre). Estos contratos se deben de regir
por los principios generales. Gamarra dice que se debe de aplicar por analogía también
LA

la parte especial que regula cada contrato, sino queda incompleto.

Los próximos dos contratos no están en el código, pero si en la ley 17.250:

7. Contrato de consumo (art. 4 ley 17.250):


FI

Es parte de la relación de consumo, que incluye relación contractual y no contractual.


La relación de consumo se define como aquella a título oneroso entre el proveedor y un
sujeto que adquiere o utiliza un producto o servicio como destinatario final (art. 4).


8. Contrato negociado y contrato de adhesión:

Art. 28 ley 17.250:

Contratos negociados: son los que provienen de una discusión en donde las partes van a
ir negociando las cláusulas del contrato y cediendo para llegar a un punto medio.

Contrato de adhesión: una de las partes no negocia, porque no puede, la otra se lo


impide. Es un contrato donde una parte fija su contenido (de forma unilateral), y usando
su poder impide que la otra parte pueda modificar o discutir el contrato, la otra parte
tiene que aceptarlo o no, no tiene más que esas dos opciones.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


27

Hasta la ley de relaciones de consumo se entendía que eran contratos porque había
consentimiento de la parte, no importaba la tratativa, sino el consentimiento.

En la actualidad se admite a los mismos como contratos, pero se prohíben las cláusulas
abusivas y se debe de informar al consumidor antes de contratar.

Clasificación doctrinaria:
 Según función económica.
 Según trascendencia de la individualidad del deudor.
 Según forma de cumplimiento.

OM
 Según conexión con otro contrato.
 Según conexión entre contratos.
 Según poder material de negociación de las partes.

i) Según función económica:

.C
 Contrato de cambio: finalidad producir transferencia definitiva de la propiedad.
ejemplos donación, compraventa. El derecho pasa de un patrimonio a otro sin
retorno al patrimonio de origen. El traspaso puede ser también del derecho de
goce o uso, ejemplo el arrendamiento.
DD
 Contrato de crédito: se da una transferencia definitiva, pero el deudor se obliga
a restituir otro tanto de la misma especie, por lo tanto tenemos dos
transferencias.
 Contrato asociativos: negocio comunitario, donde los interesados, en lugar de
LA

ser opuestos, resultan convergentes. No hay un intercambio de bienes, sino


muchas personas que se juntan para un fin común.
 Contratos de actividad: tienen por finalidad la energía humana. Comprende el
arrendamiento de servicio, arrendamiento de obra, etc.
 Contratos de garantía: sirven para asegurar el cumplimiento de una obligación,
FI

reforzando la responsabilidad patrimonial del deudor.

ii) según trascendencia de la individualidad del deudor:

Contrato personalísimo o Intuitu personae:




- Regla general: las obligaciones emergentes de los contratos se transmiten a los


herederos en caso de muerte del otorgante del contrato (art. 1037, 1039).
- Regla art. 1450: terceros pueden cumplir la obligación en lugar del deudor.

Excepción a las reglas: la vemos en los contratos que son intuitu personae. Son
contratos que se celebran teniendo en cuenta las cualidades personales especiales de
una de las partes (art. 1292). Ejemplo si se le encarga a un autor determinado que pinte
la obra, no tiene sentido que la terminen los herederos.

En el caso de las obligaciones de hacer también se puede dar esto, si tengo interés que
la obra la ejecute el deudor.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


28

Gamarra dice que en estos tipos de contratos lo que se tiene en cuenta es las aptitudes
físicas, científicas y artísticas de la persona. Se contrata porque se quiere que esa
persona cumpla la obligación y no otra.

La consecuencia de este contrato es que: el error sobre la persona causa la nulidad del
contrato, la muerte opera la extinción de las obligaciones.

Art. 1452 faculta al acreedor para rechazar el cumplimiento de la obligación para parte
de un tercero.

Art. 2067 admite que se puedan dar en algunos casos un sub contrato. Pero estos casos

OM
son muy pocos porque si quiere que x pintor me haga una obra y el mismo muere no se
puede suplantar por otro.

iii) según su forma de cumplimiento:

Contratos de cumplimiento instantáneo y continuado:

.C
Clasificación que atiende a la ejecución del contrato, que se da luego que el mismo se
perfecciona. Perfeccionamiento es la formación del contrato; la ejecución atiende al
comportamiento del deudor, que busca satisfacer el interés del acreedor.
DD
Esta clasificación se basa entre tiempo y cumplimiento. Por lo tanto se separan a los
contratos que son susceptibles de cumplirse en un instante temporal, de los que
necesitan una prestación continuada por parte del deudor para cumplirse.

Ejemplos: compraventa se debe cumplir de forma instantánea, se debe de dar la cosa;


LA

en cambio en el arrendamiento se debe dar una actividad continua. Para poder ver la
diferencia entre uno y otro debemos observar si se satisface el interés del acreedor.

 Contratos de cumplimiento instantáneo: son aquellos que teóricamente es


posible concentrar el cumplimiento en un solo instante y satisfacer el interés del
FI

acreedor. la terminación es retroactiva (ex tunc). Carece de prolongación


cronológica, Gamarra dice que se cumple en un solo acto.
 Contratos de cumplimiento continuado: son aquellos que es imposible


concentrar el cumplimiento en un solo instante y con ellos satisfacer interés


acreedor. La terminación opera hacia el futuro (ex nunc). Gamarra pone de
ejemplo al arrendamiento, donde el inquilino no pude gozar del lugar en un solo
acto, (se les puede llamar también contratos de duración).
 Contratos cumplimiento periódico: son de cumplimiento instantáneo, en donde
la prestación que se puede cumplir en un solo instante, se va cumplir en
fragmentos (ejemplo las cuotas).
 Contratos de cumplimiento inmediato: la prestación se debe cumplir
inmediatamente luego que se celebre el contrato.
 Contratos de cumplimiento diferido: en este caso el contrato se puede cumplir
de forma inmediata, pero las partes deciden poner un plazo suspensivo que
establece cuando se debe cumplir el mismo. Este tipo de contrato puede ser de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


29

ejecución instantánea, ejemplo compraventa aunque se pacte cuando se va a


entregar la misma se hace de forma instantánea; o de ejecución continuada,
ejemplo el arrendamiento en donde se pacta que la parte estará en el inmueble en
determinado tiempo.

Diferencia entre los contratos de ejecución continuada y cumplimiento continuado:

El cumplimiento continuado se acredita cuando se me entrega la cosa que pacte; la


ejecución se da cuando se empieza a hacer la cosa que pacte y va hasta el momento de
la entrega. En los contratos de ejecución continuada se mira la conducta del deudor, el
deudor puede cumplir desarrollando actividad que le lleva tiempo, luego el

OM
cumplimiento se verifica en un instante (entrego la casa por ejemplo).

La ejecución es un acto que va preparando luego el cumplimiento. La ejecución es la


prestación de la actividad dirigida a hacer posible el cumplimiento.

Doctrina unánime en negar efecto retroactivo a la resolución del contrato de ejecución

.C
continuada. Ejemplo no es posible esto en las obligaciones de hacer, porque no se puede
dar de forma retroactivamente la fuerza humana que se usó.

iv) Según su conexión con otro contrato:


DD
Contrato preliminar y contrato definitivo:

Es un contrato preliminar aquel que regula la creación de otro contrato. Ambas partes o
una de ellas se obligan a crear un contrato. Las obligaciones que nacen de este contrato
LA

son de hacer.

El contrato preliminar es autónomo, no tiene una regulación específica en la norma


(Gamarra) y se rige por los principios generales del art. 1260. Se encuentra vinculado
con otros contratos. La función preparatoria es la que le da su autonomía, esto lo
FI

diferencia de todos los demás contratos (que son definitivos).

Los contratos definitivos son aquellos cuyo contenido no es obligarse a otorgar otro
contrato. Forma una situación jurídica final.


El contrato preliminar necesariamente se encuentra anteriormente en el tiempo que el


definitivo. Se encuentra en una situación de dependencia funcional del definitivo. Es un
contrato auxiliar que tiene un cometido instrumental. Se prevé para una situación
jurídica provisoria.

Función del contrato preliminar:

Caffera dice que estos contratos existen para poder sortear problemas de solemnidad u
otras formalidades que no se puede cumplir en el momento. Por ejemplo en la compra
venta que se necesita de una escritura pública, las partes muchas veces hacen un
contrato preliminar en donde se obligan a luego hacer la compraventa, para que se
pueda realizar la escritura pública y ver si todo está en regla.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


30

Art. 1664 expresa que la solemnidad que podemos ver en el contrato definitivo, no se
traslada al contrato preliminar. Este art. también marca que el contrato preliminar va a
generar obligaciones.

Requisitos del contrato preliminar:

- Contenga todos los elementos esenciales del contrato definitivo.


- Rigen las reglas del art. 1283.
- Es un contrato consensual. No importa que el contrato definitivo sea solemne,
porque el preliminar es autónomo y por si es consensual.
- Sobre la capacidad: tenemos dos argumentos a) autonomía del contrato

OM
preliminar; b) las normas de incapacidad son excepcionales. La capacidad es la
regla, la incapacidad es la excepción.
- En los casos que se piden venias para la compraventa de padres con inmuebles
de menores, el contrato preliminar se puede realizar sin esto, que es requisito
para el definitivo.

.C
Efectos del contrato preliminar:

Determina surgimiento de relación obligacional que se integra por las de hacer. Esto lo
DD
asemeja al definitivo, común de todos.

Ejecución forzada especifica del contrato preliminar:

Es el otorgamiento del contrato definitivo por parte del juez, en caso de que el que lo
debía de hacer se resista. Está regulado en el art. 398. 4 CGP. Gamarra dice que para
LA

que se de esta solución este tipo de contrato tiene que ser fungible (que se pueda realizar
por un tercero), que es la regla que vemos en el art. 1339 CC.

La jurisprudencia antes del CGP decía que si se incumple la promesa solo se podía
condenar para resarcir daños y perjuicio.
FI

Distinción entre el contrato preliminar y el definitivo:

Se debe ver si las partes se han comprometido a contratar un segundo contrato. El


consentimiento del contrato preliminar nunca puede coincidir con el definitivo.


 No es un fin en sí mismo, sino un medio, para luego llegar al contrato definitivo.


 El contrato preliminar no puede ser un título hábil para producir efecto real, su
función termina una vez que se llega al contrato definitivo.
 El contrato preliminar tiene una única función, busca facilitar la formación del
contrato definitivo. En cambio el contrato definitivo tiene su propia función,
dependiendo a que tipo contractual va a pertenecer (puede ser de garantía,
crédito, etc).
 El contrato preliminar es genérico; en cambio el definitivo se individualiza en su
función y en el contenido de las obligaciones.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


31

 El contrato preliminar solo se integra por obligaciones de hacer. El contrato


definitivo se integra por obligaciones de dar, hacer y no hacer.

v) contratos conexos o colegiados:

Son contratos autónomos, que ayudan a la interpretación del resto de los contratos. Son
distintos vínculos contractuales, que las partes unen para lograr un fin ulterior y distinto
a la finalidad primaria que tenían. Ninguno de estos contratos puede subsistir sin el otro.

Ejemplo: un contrato informático, en el cual se firma un contrato sobre el software y


otro con los técnicos. Entre estos contratos se logra un fin ulterior que es poder generar

OM
un nuevo sistema de programación.

vi) Según el poder material del negocio de las partes:

Tronco común con la crisis del contrato. Estos contratos parten de la base de que no
todos son iguales y que la relación del negocio jurídico muchas veces no parte de una

.C
igualdad, es por esta razón que se forma esta serie de contratos.

Contratos paritarios y asimétricos:


DD
Contrato paritario: se da entre dos partes que no tienen diferencias de poder económico
que hagan que una tenga mayor ventaja, a la hora de negociar el contrato.

Contrato asimétrico: se da entre dos partes en la cual una tiene una diferencia de poder
económico notoria, que la pone en desventaja a la hora de negociar el contrato.
LA

Contratos de consumo: son una sub especie de los asimétricos. Pertenece a un concepto
más amplio “relación de consumo”. En estos casos una parte está en mayor ventaja que
la otra. Se celebran entre proveedores y consumidores.

Contrato de adhesión: una parte pre- dispone unilateralmente el contenido del contrato e
FI

impide que la otra pueda negociar.

Relación entre las tres clasificaciones (contrato asimétrico, adhesión, y consumo):




Representación gráfica de la relación de estos contratos.

Lo que caracteriza al contrato de consumo es que una parte para


satisfacer sus necesidades adquiere de otra parte profesional e
independiente algo, sin que tenga o no desigualdad negocial. Por
esto NO TODO CONTRATO DE CONSUMO ES ASIMETRICO (aunque la gran
mayoría si).

Los contratos de adhesión puede ser de consumo o no, lo mismo al revés.

Los contratos asimétricos pueden ser o no de adhesión. Lo central es si una parte tiene
mayor poder de negociación que la otra. El poder es la capacidad de imponer como debe

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


32

ser la negociación. Esto se da en los asimétricos, no necesariamente en los de adhesión.


El asimétrico puede hacer que si no le conviene la otra parte no pueda negociar, en
cambio en el adhesión no existe esa posibilidad. En el de adhesión una parte si o si no
puede negociar. Puede haber contratos asimétricos que no sean de adhesión.

Con la ley de Relaciones de consumo explica Blengio se quiso colocar los principios
constitucionales (el de igualdad) dentro de los contratos. Se usa el principio de igualdad
para interpretar el derecho contractual.

¿Cómo se regula el derecho contractual luego de la ley 17.250?

OM
 Los contratos simétricos se rigen por el código civil.
 Los contratos de consumo (sean o no asimétricos) se regulan por la ley 17.250.
 El régimen de cláusulas abusivas de la ley 17250, se aplica a los contrato de
consumo que son además de adhesión.

¿Puede extenderse la ley de relaciones de consumo a todos los contratos asimétricos?

.C
Para los que aceptan el consumo empresarial este tema les interesa mucho, porque las
situaciones de debilidad de la empresa no son por consumo. Por ejemplo una pequeña
empresa que negocia con otra monopólica. En algunos países se regula de esta forma,
DD
pero podemos ver que la ley no regula sobre esto, ¿se puede llegar a extender la
protección?

Caffera dice que se puede ver de dos formas: primero por analogía (vemos que hay un
vacio legal ya que no se puede aplicar el CC ni la ley de consumo; entonces se aplica el
LA

art. 16 y como se habla de leyes análogas se puede aplicar la ley de consumo, Gamarra
critica esto viendo que todos los contratos tienen que ser regulados por el CC) y
segundo por el principio constitucional de igualdad de los contratos.
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


33

RELACIONES DE CONSUMO LEY 17.250

Es una ley especial que tiene por objeto regular las relaciones de consumo. Los efectos
de la misma se definen en el art. 4 y no más que esto.

El código habla de una igualdad formal, parte de la base de que todos son iguales ante la
ley. Pero en esta ley se parte del supuesto contrario, que hay una desigualdad, una de las
partes está en desventaja.

Ley de orden público: el art. 1 dice que es de orden público. Las normas de orden
público es contrario a la autonomía privada, en donde las partes pueden decidir por si

OM
solas cómo será la relación contractual. Art. 1 naturaleza sectorial, todo lo demás se
regula por el CC. Ser de orden público quiere decir que las partes no se pueden apartar
de la misma por su voluntad.

¿Quién es el proveedor?

.C
Art. 3 (lo define). Forma parte de la relación de consumo junto con el consumidor. Esta
figura dentro de la cadena es muy importante porque gracias a su actividad profesional
es que vamos a poder identificar a la otra parte. Tiene la legitimación pasiva.
DD
Para ser proveedor la actividad la tiene que desarrollar de manera profesional.
Profesional es quien realiza la actividad de forma habitual y con conocimiento. Luego el
mismo art. hace un enunciado de todas las actividades que entran acá:

 Producción: es la fabricación, en donde se llega a un producto determinado.


LA

 Creación: es producir algo de la nada, no solo el suelo o industria, entra acá lo


creativo o lo intelectual.
 Construcción: se enfoca por el lado de arrendamiento de obra.
 Transformación: se toma algo y se cambia de forma o se modifica. Puede ser
tanto persona o cosa, se da una cosa distinta, ejemplo servicios estéticos.
FI

 Montaje: es unir piezas para poder lograr un objeto.


 Importación: quien elige el producto o servicio se tiene que hacer cargo de lo
que importa, es que puede exigir al fabricante extranjero que cumpla con las
normas de informar, etc. Debe de seleccionar que productos lanzara al mercado.


 Distribución.
 Comercialización: es el último en la cadena, y en quien cae la responsabilidad
primeramente. Es quien tiene el primer vinculo y de forma directa con el
consumidor.

¿Quién es el consumidor?

Art. 2 lo define. El consumidor es el destinatario final. La última persona que hace uso
de la riqueza, no entran los que usan el producto para seguir en la cadena de comercio.
Es la parte con legitimación activa de la relación. Es el ultimo estadio del proceso
económico.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


34

Lo que interesa no es el poder económico del mismo, sino que está en una situación de
debilidad.

¿Qué es la relación de consumo?

Art. 4 la define. El contrato de consumo solo abarca a quienes lo otorgan, en cambio, la


relación de consumo abarca a toda la cadena de consumidores que usan el bien.

Vinculo que se establece entre el proveedor que a título oneroso provee un producto o
presta un servicio, contra quien adquiere o utiliza el producto como destinatario final.
Las relaciones entre proveedores se rigen por el CC.

OM
Relación jurídica que vincula a acreedor- deudor, por el vínculo jurídico. La relación
solo puede ser oneroso, no gratuita. El proveedor es el deudor y el consumidor el
acreedor.

Protección legal al consumidor:

 .C
Oferta vinculante: (art. 12), se puede hacer oferta a sujetos indeterminados. La
oferta no se puede revocar, para Gamarra no es una innovación, para Szafir si.
Derecho de arrepentimiento: son las que se hacen fuera del local, tienen 5 días
DD
para arrepentirse (hábiles) desde el momento que se formaliza contrato. Si el
vendedor no dice nada se puede extender el plazo. Art. 16.
 Derecho de informar: art. 17, información clara, precisa y visible en el producto.
 Prohibido publicidad engañosa: arts. 24, 25, 26, y 27. ¿Qué estándar se evalúa?
Szafir dice que debe ser bajo porque el hombre es bombardeado de publicidad.
LA

Berdaguer dice que tiene que ser medio, para que el mercado pueda funcionar,
dice que el consumidor es débil pero eso no habilita a que se lo proteja de todo.
 Prohibición de prácticas abusivas: art. 25.

Cláusulas abusivas:
FI

El contrato es de adhesión por lo tanto se debe proteger al consumidor de las cláusulas


que tiene el mismo. Art. 30 puede reclamar la nulidad de las cláusulas que son abusivas
(las que marcan desequilibrio). Art. 31 da una lista de cláusulas que se pueden


considerar abusivas.

La debilidad del consumidor está en la falta de información y en que el contrata para


satisfacer una necesidad (por lo que muchas cosas no las prevé).

El proveedor tiene una serie de deberes que debe cumplir para que se dé la relación de
la mejor manera y no se induzca a cláusulas abusivas. Tiene deber de expresar de forma
clara como es el producto; actuar de buena fe; no realizar publicidad engañosa; no
prácticas desleales.

Ámbito de aplicación de la ley:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


35

Lo más importante es el contrato de consumo. Es una parte de la ley, pero la más


importante. Este contrato se estipula entre proveedor y consumidor, que tiene por
objeto una relación consumo. Se define un contrato especifico, el que sucede fuera del
local.

Estamos ante lo que se denomina contrato de adhesión (antes definido). Art. 28 define
al mismo.

Consumo empresarial:

El inciso 2 del art. 2 incluye (para parte de la doctrina) al consumidor empresarial.

OM
¿Qué es? se da cuando una empresa manufacturera adquiere escritorios o computadoras
para su empresa, o un abogado que compra lámparas para su estudio.

La ley en este inciso lo que hace es decir que pese que las cosas las adquiere para
continuar en la cadena de producción, de igual forma puede llegar a ser destinatario

.C
final. Es por esto que Blengio y Szafir dicen que pueden llegar a ser consumidores en
una parte pese a que lo usen para producir.

Caffera cree que esto es invalido. Pone como ejemplo algo que no es vivienda porque
DD
no tiene techo, pero si paredes; el dice que a pesar que le pongan techo no quiere decir
que pase a ser vivienda. El techo no es una condición suficiente, porque perfectamente
puede ser un local comercial. Entonces dice Caffera que si alguien integra el bien a la
cadena de producción no puede ser a la misma vez destinatario final, es una cosa u otra.
LA

Caffera dice que el fin de agregar al consumidor empresarial es extender la ley lo


máximo posible, para que abarque a la mayoría de los consumidores; pero no tiene nada
que ver con que hay algunos consumidores empresariales que son más débiles que
otros, esto no es un argumento para él.
FI

Los dos errores son: que el art. 2 no incluye a los consumidores empresariales y que al
incluirlos se contradicen con lo de los consumidores más débiles, porque ingresan
también a los fuertes.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


36

INTRODUCCIÓN ESTRUCTURA Y EFICACIA DEL CONTRATO:

¿Cuándo hay contrato? Cuando existe acuerdo de Si se cumple todo: existe,


las dos partes, se reúnen se perfecciona.
todos los presupuestos y
elementos necesarios, para Si falta algo es inexistente.
ser tal.
¿Debe ser tutelado por el Sí, porque los elementos Si se da: el valido o
Estado? presentan lo que la ley perfecto
dispone (requisitos de
validez) Si no se da: es invalido o

OM
nulo
¿Debe producir efectos? Si, una vez que es válido, Si los produce: es eficaz
va producir efecto a las
partes. (Eficacia) Si no los produce es
ineficaz.

.C
En este tema veremos que la doctrina se divide en dos posiciones para decir si un
contrato es válido o no:

Gamarra:
DD
 Capacidad jurídica
 Capacidad de obrar
 Consentimiento si falta uno o más elementos: NULIDAD (ab. o re).
 Objeto
LA

 Causa
 Legitimación recepticia

Cafaro y Carnelli:
FI

 Poder normativo negocial


 Capacidad jurídica
 Capacidad de obrar Si falta uno de estos: INEXISTENCIA O NUL.
 Causa


 Consentimiento
 Objeto

Gamarra Cafaro y Carnelli


El análisis nos lleva a hacer juicio de Si falta algún elemento el contrato es
validez del contrato, para decidir si es inexistente.
válido o nulo. Para ellos inexistencia y nulidad son cosas
La nulidad además puede ser absoluta o distintas.
relativa. (inexistencia es sinónimo)

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


37

Lo que analizaremos ahora es la estructura interna y los efectos que produce. Art. 1291
contrato legalmente celebrado forma regla que obliga a las partes. Lo que analizamos
a continuación es la primera parte del art. cuando hay contrato legalmente celebrado.

1 Presupuestos de existencia del contrato:

Líneas generales: lo que se analiza acá es cuando se puede decir que el contrato está
legalmente celebrado. Que características debe tener para que se acepte.

Lo que nos preguntamos es: ¿hay contrato? Las condiciones de existencia (presupuesto
+ elemento), sirven para saber si ese hecho social se puede calificar como contrato. Si

OM
cumplen con presupuestos previos, más los elementos: si tenemos contrato.

Son circunstancias externas al contrato y que se necesitan para que el mismo exista.

Caffera dice que tenemos un solo presupuesto pero que se puede ver en dos aspectos.
Uno es genérico y el otro especifico.

.C
1. Capacidad jurídica: son las entidades sobre las cuales se da el contrato, deben
por lo menos existir dos personas (art. 1246 y 1247). El presupuesto para que
haya contrato es la relación entre las personas. La misma puede existir sin el
DD
poder normativo.
2. Poder normativo: situación jurídica frente a las normas de competencia. El
mismo es la posibilidad que tienen las personas de crear normas por medio del
contrato. Necesita del poder normativo. Puede faltar el mismo, si la ley lo niega
por ejemplo la compraventa entre cónyuges.
LA

Elementos esenciales del contrato:

Caffera habla de tres elementos:

- Consentimiento: acuerdo de las partes. Representa la voluntad.


FI

- Objeto: lo que las partes acuerdan, conjunto de reglas que van a gobernar su
relación.
- Causa: finalidad que persiguen las partes al contratar. Intención por la cual nos
obligamos.


Elemento que no está acá, pero forma parte, es la capacidad de obrar, ser capaz para
poder contratar y para poder dar el consentimiento.

Si falla un presupuesto o elemento no tenemos contrato, no logra formarse. Si están


todos los elementos y presupuestos el contrato se perfecciona. Por esto Gamarra los
trata como esenciales.

Art. 1261 podemos verlos descriptos. Pero no como elementos sino como los requisitos
que no deben faltar. Los elementos son los componentes que hacen al contrato.

Diferencia con los elementos accidentales, son voluntarios de las partes (plazo y
condición), si faltan, el negocio aún existe. Los esenciales determinan el nacimiento del

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


38

contrato. Dentro de los esenciales tenemos los comunes: art. 1261; y los especiales que
son de algunos tipos de contratos, ejemplo compraventa. La solemnidad se puede ver
como un quinto requisito pero no equiparado a los otros, este es solo de
perfeccionamiento (igual que la entrega en los reales). Gamarra acepta una teoría que
los ve como elementos que son esenciales pero especialísimos, en esos casos no
existiría el contrato sin la solemnidad o la entrega.

Dependen si es contrato consensual, solemne o real el tipo de elementos que va a


necesita (pueden ser solo los de art. 1261, la solemnidad agregada o la entrega art.
1252).

OM
2 Requisitos de validez:

Lo que nos preguntamos es: ¿debe ser tutelado por el Estado? Lo que se busca acá es
saber si en caso de incumplimiento del mismo, tiene que intervenir el Estado. Para esto
se tiene que ver los requisitos que hacen valido al mismo, y habilitan la responsabilidad.
Si todo está bien, podemos decir que este contrato existe, y a su vez es válido. Se

.C
cumple con los puntos 1 y 2.

Se ven en cada uno de los elementos, Caffera dice que depende del elemento, el
DD
requisito de validez que se necesita: [art. 1261]

a) Capacidad: otorgado por sujetos que sean racionales, que tenga aptitud para
comunicarse.
b) Consentimiento: que no esté afectado por dolo, violencia o error en su forma, si
se pide una solemnidad que se cumpla.
LA

c) Objeto: sea posible, determinado y lícito.


d) Causa: verdadero y lícito.

Si falla alguna de estos requisitos tenemos contrato, pero el mismo es nulo. Todos los
FI

elementos esenciales son requisitos de validez. Invalidez y nulidad son sinónimos (para
Gamarra).

¿Cuándo el contrato es perfecto? Elementos esenciales + requisitos de validez. Art.


1261.


¿Cómo diferencia las nulidades? Absoluta: omisión elementos esenciales; más vicios de
causa y objeto. Relativa: vicios consentimiento, incapacidad relativa.

3 Presentación general de la eficacia contractual:

Acá se parte de la base de que ya tenemos el contrato, lo que se analiza es si el contrato


va a producir o no efectos, y como es el contenido de esos efectos.

Lo que nos preguntamos es: ¿debe producir efectos? Por último se analiza si los objetos
que crean el contrato son los mismos que están legitimados para poder soportar el
gravamen. Si esto es afirmativo el contrato es eficaz, puede producir reglas jurídicas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


39

Se debe distinguir el negocio valido del eficaz: el valido es adecuar el derecho, para que
en lo jurídico coincida con lo que las partes desean. La eficacia por otro lado es la
aptitud para generar efectos (obligaciones), sean iguales o no a lo que las partes
deseaban.

¿Qué es la eficacia negocial? Cafaro y Carnelli la definen como aquella que se da


cuando todo el proceso termina, cuando se formó el contrato (porque es válido y tiene
los elementos), se integra por varias etapas que están conectadas entre sí.

El negocio es eficaz cuando las etapas se cumplen de forma regular y determinando cual
fue el negocio que se planteó dependiendo la declaración de las voluntades de las partes.

OM
De esta forma se puede saber que normas se le aplicaran.

Viendo todas las otras etapas anteriores se puede luego saber si el contrato es eficaz o
no.

Dos art. importantes 1247 que establece que los efectos son para las partes; y el art.

.C
1291 que establece que se puede extender a los herederos, tener efecto en terceros.

Gamarra coloca a los elementos accidentales (ejemplo plazo y condición), dentro de


esta categoría, porque para que surjan necesitan que se den las otras etapas, y no alteran
DD
la validez del contrato, sino que simplemente pueden tener algo que ver en los efectos.
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


40

PRESUPUESTOS DE EXISTENCIA DEL CONTRATO:

Son elementos que están fuera del contrato, que se dan antes. Para que se pueda calificar
como contrato se necesita:

a. Relación entre personas


b. Tenga la posibilidad de crear normas jurídicas para regular la relación.

Cafaro y Carnelli: le denominan capacidad jurídica y poder normativo.

Gamarra le denomina: capacidad jurídica y legitimidad recepticia.

OM
Capacidad jurídica:

Las dos posiciones la aceptan como presupuesto.

Art. 21 CC establece que poseen capacidad jurídica: todos los individuos, y las
organizaciones que el derecho le reconoce personería jurídica.

.C
Es la aptitud para ser sujeto de derecho. Se la define atributo inseparable de la persona
humana, y se adquiere por ser persona. No puede haber persona sin esta capacidad.
DD
Capacidad jurídica sinónimo de persona. El art. 1247 dice que los contratos tienen que
estar formados por personas.

Se debe diferenciar de la capacidad de obrar. La jurídica es solo ser sujeto de derechos y


obligaciones, en cambio la de obrar, implica poder actuar por uno mismo los derechos y
LA

deberes que se tienen. Todos los individuos tiene capacidad jurídica, pero solo los
mayores de 18 y no dementes poseen la capacidad de obrar. La capacidad jurídica no va
a admitir grados, como si pasa en la de obrar, que se puede ser capaz para algo y no para
otra cosa.
FI

La capacidad jurídica es para poder ser destinatario de efectos jurídicos. Para poder
formar relaciones jurídicas y por ende tener derechos y obligaciones.

¿Se puede limitar la capacidad jurídica?




Gamarra y Rodriguez Russo plantean algunos casos en los cuales la capacidad jurídica
se limita. Pero en la actualidad no se puede hablar de una falta de capacidad jurídica
porque ya no existe la esclavitud. Los ejemplos que plantean son art. 1216 que prohíbe a
los menores ser fiadores, en este caso se limita la capacidad jurídica o en el art. 1625 en
donde se prohíbe que se puedan donar todos los bienes de tu patrimonio.

Otro ejemplo son el art. 271 numeral 7 y 412 que prohíbe a los representantes de los
incapaces legales poder hacer determinados contratos. Para Caffera estos ejemplos no
limitan la capacidad jurídica, él autor dice que estos contratos solo son nulos, pero si se
pueden realizar.

Poder normativo:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


41

Doctrina Cafaro y Carnelli.

Es la situación de los sujetos frente a la norma de competencia. Los sujetos se


encuentran en situación de poder crear normas. A esto se le denomina PODER
NORMATIVO NEGOCIAL.

El contrato es el acto más común que tienen por la autonomía de la voluntad de poder
crear nuevas normas. El poder normativo negocial es la forma en que se expresa la
autonomía privada.

Cafaro y Carnelli dicen que a los individuos se lo otorga una autonomía para que

OM
puedan actuar, la misma se da por el contrato, que es el conjunto normativo destinado a
regular los comportamientos conducentes a satisfacer la prestación. El contrato genera
una norma.

La posibilidad de crear normas es el poder normativo negocial. Esto se le reconoce a


todos los individuos por su calidad de tal

.C
Ellos le llaman a este negocial porque consiste en la posibilidad de configurar negocios.
El mismo no tiene que tener el mismo titular, que el que se afecta la esfera jurídica.
DD
Justificación: art. 1291 cuando se crea contrato se forma regla jurídica; art. 1247.

¿Qué tipo de normas ingresan? Caffera dice que son normas primarias, particulares, los
sujetos están determinados, y la consecuencia es una obligación que solo los alcanza a
ellos y no a terceros.
LA

Cafaro y Carnelli dicen que el poder normativo negocial emana de la capacidad jurídica.

Casos de falta de poder normativo:

Ejemplo art. 1675 prohíbe el negocio entre cónyuges. ¿Cómo se puede explicar esta
FI

nulidad, en caso que se negocie? Por más que lo hagan, no habrá contrato a los efectos
jurídicos. Ellos cercén de competencia para crear normar jurídicas que los vinculen por
medio de la compra venta.


Otras normas son: art. 1657, 1676, 1677, 1678.

Diferencia entre el poder normativo negocial y la capacidad jurídica:

El poder normativo tiene una función instrumental, es un medio para poner en acto la
capacidad jurídica. Puede haber capacidad jurídica sin poder normativo, pero no puede
haber poder normativo sin capacidad jurídica.

Legitimación:

Gamarra no acepta el poder normativo, y en su caso el segundo presupuesto que da es la


legitimación.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


42

La define como una posición de ser del sujeto, en la sociedad. Es una posición del
sujeto respecto al objeto o a otros sujetos. Por lo tanto podemos ver que es diferente a la
capacidad que es una cualidad. En la legitimación no se puede ver al hombre solo, sino
que se tiene que ver con el resto de la sociedad.

El ejemplo que pone Gamarra es el art. 755 que dice que la tradición se debe dar por el
dueño, lo que muestra acá es que esta es la única persona legitimada para poder realizar
este contrato.

Legitimación recepticia: expresamente está en CC, dentro del concepto de capacidad,


art. 1281 se encuentra dentro de las prohibiciones que la ley a impuesto a ciertas

OM
personas para ejecutar determinados actos. No tienen que ver con la forma de ser del
sujeto, sino que los mismos en estos casos no están legitimados para poder contratar,
son los art. 1657, 1675, 1771, 1678, 271, 412,458.

Gamarra dice que todos estos casos son nulos los contratos, pero no por falta de
capacidad, sino por falta de legitimación recepticia.

.C
Legitimación se vincula con la autonomía privada. Solo el dueño tiene la legitimación
para poder hacer el negocio.
DD
Legitimación recepticia es la carencia de aptitud de un sujeto para ser parte de
determinado contrato. Ejemplo la donación entre cónyuges. Vino a solucionar una
cantidad de incapacidades especiales que estaban dispersas, ahora se pueden colocar
dentro de esta categoría.
LA

Si falta la legitimación el contrato será nulo absolutamente, argumentado con el art. 8


CC.
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


43

ELEMENTOS DEL CONTRATO:

Art. 1261:

 Consentimiento de las partes.


 Capacidad legal.
 Objeto
 Causa
 La solemnidad y la entrega en algunos contratos también van a ser elementos del
contrato.

OM
Capacidad de obrar:
Forma de ser del sujeto en sí mismo, cualidad intrínseca. Se opone a la idea de situación
del sujeto respecto de otro sujeto o bienes que es la legitimación.

Cafaro y Carnelli: aptitud de querer y entender de los sujetos, de modo que su existencia

.C
se produce en cuanta la misma provenga de personas considerada madura (mayor de
edad), sin problemas psíquicos (no demente) y con la posibilidad de comunicarse en
caso de ser sordomudo.
DD
¿Qué es para Caffera? Es la posibilidad de discernir que le es conveniente. Posibilidad
de reflexionar. Supone la existencia de una madurez, inteligencia o voluntad para poder
establecer dialogo contractual.

Gamarra: la capacidad de obrar es la facultad que tiene la persona de ser capaz de saber
LA

qué hace con sus actos. En este tipo de capacidad es que se puede dar la incapacidad
(absoluta o relativa), ya que no todas las personas tienen la posibilidad de razonar que
actos están haciendo. Los incapaces tienen representantes.

Es por esto que Gamarra dice que la capacidad de obrar es la capacidad de adquirir y
FI

ejercitar por si los derechos, en asumir por si obligaciones.

Diferencia con la capacidad jurídica o de goce: Este tipo de capacidad tiene que ver con
la cualidad de ser persona art. 21, es ser persona, se le da la posibilidad de ser titular de


derechos y deberes. La capacidad de obrar es la posibilidad de ejercer por sí mismo tal


titularidad o generar las situaciones jurídicas por sí mismo. Si falta capacidad jurídica el
contrato es inexistente; si falta capacidad de obrar el contrato es invalido.

Art. 1278 dice que pueden contratar todas las personas que la ley no declara incapaces;
por esta razón podemos argumentar que la capacidad de obrar es la posibilidad que tiene
la persona de contratar.

¿Qué rol ocupa la capacidad de obrar en la estructura del contrato? Para Caffera ocupa
una cualidad que se refiere a las partes del contrato. Es algo que esta fuera del contrato,
se podría decir que es un presupuesto; pero si falta esta podemos ver que el contrato no
es válido, es por eso que se la ubica como un requisito de validez.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


44

Factores legalmente relevantes para determinar la existencia de esta capacidad:

o Etáreo: se ve la madurez biológica que puede tener el individuo, cuando alcanza


determinada edad puede tener ejercicio pleno de la capacidad de obrar.
 Art. 280: 18 años de edad.
 Menos de 18 años:
 Púberes (mayor de 14 o de 12 años depende sexo).
Relativamente incapaces (art. 1280)
 Impúberes (menor de 14 o 12 años depende sexo).
Absolutamente incapaces (art. 1279)

OM
o Psicológico: se ve promedio de la sociedad y cómo reaccionan, si no cumple con
estos parámetros es incapaz. Art. 1279 dice que los dementes son absolutamente
incapaces. Demente es quien no puede dirigirse por sí mismo o administrar sus
negocios (art. 431).
Podemos ver cuatro reglas que resultan de este análisis:
 Pedir la nulidad del acto de un demente vivo:

.C  Si estaba inscripto en el registro de actos personales, el


contrato es nulo.
 Si no lo está, la demencia debía ser pública al momento del
DD
acto.
 Pedir la nulidad el demente está muerto:
 Si se había inscripto que era demente y el contrato se hace luego,
es nulo.
 Si no está inscripto, se puede pedir nulidad si, deriva del propio
LA

acto, o si se realizó luego de empezar el juicio por incapacidad.


o Comunicacional: forma de comunicar estándar que la persona pueda usar para
hacer valer lo que piensa. Tenemos dos tipos de comunicación: la lingüística y la
escrita. Por esto se dice que es incapaz el sordomudo que no se puede dar a
FI

entender por escrito y que no puede usar el lenguaje de señas. Si tiene una de
estas competencias el sujeto es capaz.

Alcance de la capacidad de obrar en los sujetos:




Tenemos dos tipos: capacidad plena poder realizar todos los actos; y capacidad limitada
no pueden realizar todos los actos. Los actos jurídicos que pueden realizar son muy
variados, es por ello que algunas personas pueden realizar algunos, pero otros no.

Capacidad general: sujeto habilitado para realizar todos los actos jurídicos. Se obtiene
a los 18 años de edad, pero este es incapaz en casos especiales como ejemplo la
adopción que necesita tener 25 años. Actúa por sí solo, y puede realizar toda clase de
actos.

Capacidad especial: se refiere a un acto jurídico específico, no necesita tener la


capacidad general. Ejemplo: art. 1320, 831 o 91.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


45

Capacidad limitada: se da cuando el menor púber obtiene la capacidad por


matrimonio, que puede realizar una serie de actos, pero aún no tiene la capacidad
general. Se limita el número de contrato que puede hacer (todos, menos los que la ley le
prohíbe); además de su voluntad necesita la voluntad del juez (art. 310).

Capacidad atenuada: se da cuando una persona realiza un contrato con su propia


voluntad, pero además necesita (por ley) de otras voluntades. Ejemplo una donación de
un púber a su novia, en este caso se va a necesitar otra voluntad para que se pueda dar la
donación.

¿Qué es la capacidad para contratar?

OM
Especie de la capacidad de obrar. Se da cuando los sujetos son capaces para celebrar por
si mismos el contrato sin necesidad de representación o asistencia. Dentro de esta
categoría encontramos al mayor de 18 años, o los menores de 18 años cuando tienen
ciertas capacidades especiales.

.C
¿Interesa la capacidad de las dos partes al contratar?

Art. 1261 establece la capacidad legal de la parte que se obliga; una parte de la doctrina
dice que solo le interesa la capacidad del sujeto obligado. La crítica a es que es un
DD
negocio bilateral y que en los casos de nulidad no se identifica que parte es la obligada y
cual no; por esto se necesita la capacidad de todas las partes.

Incapacidad de obrar:
LA

Es la ausencia de madurez, conciencia, inteligencia, voluntad o facultades de


comunicación que no permiten al sujeto obrar por sí mismo.

Gamarra dice que no puede haber incapacidad jurídica general, pero si puede existir la
incapacidad jurídica especial, en los casos que la ley establece. En general cuando la ley
FI

describió quienes son los incapaces les dio un representante que hará los actos por él.
Pero de todas formas aún tenemos actos que la ley prohíbe de representante.

La incapacidad de obrar no influye en la capacidad jurídica, pero hace que las partes no
contraigan las obligaciones.


La incapacidad la vemos descripta en los arts. 1279 al 1281. En donde diferencia a los
incapaces absolutos y a los incapaces relativos.

Grados de incapacidad:

- Absoluta: art. 1279 y art. 831 num.1 No puede hacer ningún tipo de contrato.
- Relativa: menores impúberes art. 1280.
- Inhabilitados, esto lo da el CGP y puede ser por ejemplo por haber consumido
droga.

Incapacidad por causa de edad:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


46

Esta tiene varias etapas, depende del grado de madurez:

a) Menores impúberes: desde nacimiento hasta los 12 o 14 años. Incapacidad


absoluta, si contrata el acto es nulo absolutamente.
b) Menores púberes: desde los 12 o 14 años hasta los 18 años.
c) Menor habilitado: es el que contrae matrimonio (arts. 305 y 283).

Incapacidad por causa de demencia:

Enfermedad mental + la imposibilidad de administrar sus bienes. Tiene que ser


interdicto para que la demencia sea reconocida y el acto nulo, es una forma pública que

OM
tienen los terceros para conocer quiénes son incapaces.

Efectos de la incapacidad: siempre que un incapaz participe por sí mismo en un


contrato, este será nulo. Art. 1560 inciso 2 y art. 1568 dicen que puede ser absoluta o
relativa (depende de cómo es la incapacidad).

.C
Remedios de la incapacidad de obrar:

A) Representación legal: permite que otros sujetos puedan disponer en esfera


jurídica del incapaz. Puede ser por padre, tutor o curador (si no son menores). Es
DD
a todos los actos civiles. Por medio de la misma, los incapaces pueden gozar de
los mismos poderes y derechos que cualquier otra persona. Esta tiene algunas
limitaciones.
B) Autorización judicial: garantía, para actos especiales. Ejemplo enajenar
inmuebles. Casos arts. 271, 272, 395, 401, 402, 407.
LA

C) Aprobación judicial: se da luego del acto, igual que la autorización. Arts. 401 y
2150.
D) Asistencia de demás sujetos privados (ejemplo los padres), al realizar el acto.

Consentimiento:
FI

Concepto:

Art. 1262 inciso 1: “no habrá consentimiento obligatorio sin que la propuesta de una
parte haya sido aceptada por la otra”. Consentimiento es suma de: propuesta +


aceptación.

Debe ser consentimiento de las dos partes (art. 1261 numeral 1). Es un elemento
constitutivo del contrato. Fenómeno bilateral, tiene una pluralidad de voluntades.

Art. 1246 y 1247: establecen que es un acuerdo de voluntades. Esto quiere decir que dos
o más partes se comprometen a algo. Si las voluntades coinciden se dará el
consentimiento.

Se necesita que las partes hayan propuesto las voluntades y emitido sus declaraciones.
La propuesta se debe dirigir al aceptante. Intercambio de declaraciones. El acuerdo de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


47

voluntades primero se da en lo interior de cada sujeto, lo acepta y luego, manifiesta su


voluntad.

Consentimiento da lugar a una voluntad que es la contractual, es el resultado de las


voluntades. Las partes quieren la misma cosa, pero no aspiran al mismo resultado, uno
quiere la cosa y el otro el precio.

Transcendencia del consentimiento: si el contrato es consensual, se perfecciona con el


simple consentimiento de las partes. En el caso de los contratos solemnes el
consentimiento no pierde trascendencia. El consentimiento es el mismo, solo que en el
otro se necesita de algo más.

OM
Consentimiento en sentido impropio: indica el asentimiento a una declaración única
de voluntad de contenido adhesivo, que se da sobre otras declaraciones preexistentes.
Ejemplos art. 1450 en donde no importa el consentimiento del deudor a la hora de la
paga si la hace un tercero; o el art. 1471 se da un consentimiento del acreedor al pago
del subrogado. Gamarra dice que no se puede aceptar, porque el consentimiento debe

.C
ser bilateral y no unilateral.

¿Voluntad o Declaración?
DD
Según art. 1246 lo esencial seria la voluntad interna de los sujetos “concurso real de
voluntades”. Pero la voluntad no se puede ver en el ámbito externo, por eso se dice que
debería ser el acuerdo de dos declaraciones. La voluntad es lo interno, es el querer y la
declaración es la expresión externa mediante signos de esa voluntad.
LA

Tesis voluntarista Tesis declaracionista Tesis intermedia


Consentimiento encuentro Es inaccesible la voluntad Prima los principios de
de dos voluntades. individual, nunca podemos auto responsabilidad y de
La voluntad es lo interno saber cuál es la voluntad tutela de la confianza
del sujeto, el querer algo. ajena porque es algo generada en el destinatario
FI

La declaración prueba la interno. de a declaración.


existencia de la voluntad. La declaración es el
Sin voluntad no hay acto momento social de
jurídico. creación de la norma, y
esto es lo que importa al


derecho.

Formas de declaración de la voluntad:

Mucha doctrina cuestiona esta clasificación pero Gamarra dice que hasta el momento no
se puede abandonar. Muchos art. solo admiten la voluntad expresa.

Voluntad expresa: la intención del declarante se deduce directamente del


comportamiento que este asume. Es directa porque da la exacta percepción de la
voluntad. (arts. 2253, 2245; 1536; 2056). Ejemplo: “si quieres te regalo el código”, y
contestan “quiero o acepto”, es expresa (en la oferta y aceptación).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


48

Voluntad tacita: la intención se deduce indirectamente del comportamiento mediante un


razonamiento lógico, requiere deducción. Se deduce de las circunstancias que puede
llegar a pasar. Ejemplos art. 1062 o 1517.

Trascendencia de la distinción entre voluntad expresa y tacita: es necesario poder hacer


esta distinción porque en algunos casos especiales la ley dice que para determinado
contrato se necesita la voluntad expresa. Fuera de esos casos se usa tanto la expresa,
como la tacita.

Si la ley no dice que forma se tiene que usar, las partes de manera indistinta pueden
elegir por una u otra. Si las partes pueden elegir ambas tienen voluntad manifiesta; pero

OM
si la ley solo menciona una, está tiene voluntad manifiesta.

La reserva: si aceptan sin reserva se puede ver su estado de conformidad con la


prestación que recibe, y por tanto luego no puede reclamar porque sería contradictorio a
lo que acepto (posición del TAC). Es una forma de protección.

.C
Voluntad presunta: se presume por la ley que determinada acción puede llegar a
determinar algo, pero puede ser que no sea así por lo que se da posibilidad de que la
parte diga que es lo que paso. Ejemplo, se puede presumir que el acreedor que rompe el
DD
escrito que documenta el crédito, lo hace con intención de perdonar la deuda. Pero
puede ser que lo haga sin la intención de remitir. Por esto la ley da dos opciones si
quiere perdonar la deuda no se puede dar remisión; pero el acreedor tiene la opción de
mostrar que esta no fue su intención. Por lo tanto se dice que es la consecuencia que el
ordenamiento jurídico da a priori sobre la existencia de un hecho.
LA

Comportamiento legalmente calificado: el legislador califica como será determinada


conducta, sin permitir otra interpretación. Para determinado hecho x se interpreta con la
voluntad y.
FI

Silencio: Si la ley le da relevancia, el mismo no se puede cuestionar; pero las normas


que le dan trascendencia al mismo son normas excepcionales. Es una abstención u
omisión, un comportamiento pasivo.

No es afirmación, ni negación por lo tal muchos dicen que no puede ser manifestación


de voluntad. Gamarra dice que aunque no accione si es una voluntad. Las omisiones
también son voluntades.

El silencio como comportamiento externo del sujeto, corresponda a una voluntad del
individuo que asume este comportamiento, y otra que revele o exteriorice dicha
voluntad.

Debe estar dentro de la voluntad tacita. Es cambiante se puede aceptar o rechazar. El


silencio para revelar la voluntad tiene que estar en conjunto de las circunstancias que lo
preceden y acompañan.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


49

Para Caffera el silencio es irrelevante, y no se puede ver como una voluntad. El que
calla, calla. Pero dice que las partes con su autonomía también le pueden dar efectos
jurídicos al silencio.

Cargas de iniciativa: en estos casos prescinde de la voluntad real del sujeto. Se le


impone al sujeto una carga de manifestar una voluntad, diciendo como son los efectos
propios de ese negocio. Ejemplos art. 2059, 1070.

Proceso de formación del consentimiento:


PERFECCIONAMIENTO
CONTRATO

OM
PERIODO PRECONTRACTUAL

PERIODO CONTRACTUAL

FORMACIÓN CONTRATO.

.C
Contrato perfecto: tiene todos los elementos esenciales y nace a la vida jurídica.
Coincide con la finalización de un proceso de formación.

La formación: comprende toda etapa anterior al perfeccionamiento, tenemos las


DD
tratativas, la invitación a contratar, la oferta o propuesta y la aceptación. Todo pertenece
al periodo precontractual. Se puede dar sin que el contrato se llegue a perfeccionar. La
formación genera incertidumbre al resultado final, porque se puede formar el contrato o
no.
LA

Dos formas de contratar:

FORMAS INSTANTANEAS FORMAS SUCESIVAS O


PROGRESIVAS
Todos los elementos se presentan Las partes están distanciadas en el
FI

contemporáneamente. Art. 1263 “la espacio.


propuesta verbal tiene que ser Se da en distintas etapas: propuesta,
inmediatamente aceptada”. emisión de aceptación y luego aceptación
No se separa en propuesta y aceptación y como respuesta.
no se ve proceso de formación en etapas. Se lo vincula también a los negocios que


Gamarra dice que nunca se puede dar son de importancia económica, con otra
totalmente de forma instantánea, sino que etapa que es la tratativa. El mismo es ante
es algo más rápido que lo normal; tiene de la propuesta y no hay intención de
que pasar un proceso hasta la aceptación. contratar, solo hablan.
También cuando se logran acuerdo
parciales.

Las tratativas:

Periodo fluido e incierto, los sujetos se relacionan con la posibilidad de llegar luego a
realizar un negocio en el futuro. Se da intercambio entre las partes, pero sin tener
todavía intención de contratar.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


50

Primera etapa del proceso de formación del contrato. Las partes ven si les sirve o no
llegar luego a un acuerdo. Por esto necesitan de un segundo periodo en donde esto que
se fue viendo en las tratativas luego se lleva a vínculo contractual.

Son actos instrumentales que tienen como finalidad preparar el contrato, el


consentimiento de las partes.

Con la tratativa tenemos la invitación a ofertar, la minuta, la propuesta y la aceptación.


Son todos actos pre-negóciales. Tienen un carácter no vinculante. Las partes se pueden
arrepentir porque no existe el vínculo obligacional.

OM
Buscan hacer coincidir los intereses opuestos. La voluntad de los tratantes no busca una
obligación, sino que tienen la voluntad de discutir. Son anteriores a la propuesta,
preparan el terreno a la propuesta y nunca van a desembocar en un contrato, sino que
son como un proyecto de cómo puede llegar a ser el mismo.

En las minutas es donde se anota la discusión que se da en las tratativas.

La propuesta:

.C
Caffera dice que es el evento que inicia el proceso de formación del consentimiento. Es
DD
una declaración de voluntad que contiene el programa completo del contrato propuesto.
Contiene todo el conjunto de normas privadas que el proponente ofrece para regular la
relación contractual que se creará con el destinatario de la misma.

Gamarra la define como una declaración de voluntad recepticia por medio de la cual una
LA

persona le propone a otra la celebración de un contrato, y para que quede cerrado el


mismo, la otra parte lo debe aceptar.

Se complementa con la aceptación.

Art. 1262, “propuesta hecha con intención de obligarse”. Son el elemento del contrato
FI

que está en vía de formación, pero no perfeccionado.

Es una manifestación de la voluntad recepticia. Esto quiere decir que se debe dirigir a
una o más personas y llegar al conocimiento de las mismas, para producir efectos. El


CC establece que la propuesta tiene que ser recibida por la otra parte para que la acepte.
Puede pasar que lleguen dos propuestas la de revocación y la de aceptación, en este caso
se tiene que ver cual llego primero, si es la de revocación no hay contrato, si es la de
aceptación si. La voluntad recepticia tiene relevancia cuando llega a la otra parte.

Posee cinco características:

o Completa: tener todos los elementos para que el contrato se forme, porque como
la otra parte al aceptarla puede formar el contrato, debe tener todos los
elementos. En los contratos innominados es donde puede traer más problemas.
Si falta algún elemento la otra parte en vez de aceptar puede formular una nueva
propuesta (art. 1267).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


51

o Seria: realizada con la voluntad de querer vincularse. Buena fe.


o Recepticia: no existe hasta que el destinatario la acepte. Es acto de
comunicación completo.
o No es negocio jurídico: es acto voluntario con el fin de producir efecto jurídico
(crear obligaciones). Pero no crea normas de competencia, porque esto es algo
que hace el contrato. Es parte del negocio que se está formando, pero para que
sea negocio jurídico necesita de propuesta y aceptación.
o Tiene los mismos requisitos de forma que el contrato: ejemplo el de solemnidad.
La propuesta tiene que tener la misma solemnidad que el contrato. Si no se
cumple esto por ejemplo el contrato podría ser nulo art. 1560.

OM
¿Debe dirigirse a un sujeto determinado?

En la actualidad podemos ver imágenes en Instagram con el precio, pero según la


doctrina clásica, no son propuestas de contratar. Gamarra explicaba que hasta las
productos que vemos en los comercios no son propuesta, sino que es una invitación a

.C
contratar.

La ley 17.250 vino a cambiar la perspectiva, según el art. 12 las propuestas de contratar
a sujetos indeterminados, son ofertas eficaces y si los sujetos la aceptan, van a
DD
perfeccionar el contrato. Para la doctrina clásica estos casos solo son dentro de las
relaciones de consumo, sino rige la regla de Gamarra.

Otra parte de la doctrina dice que hay algunos otros casos fuera de la doctrina clásica
que pueden hacer que la propuesta puede ser a sujetos indeterminados. Peros en los
LA

mismos, la propuesta tiene que contener todos los elementos esenciales del contrato.
Gamarra la aceptan en los aparatos automáticos.

La Aceptación:
FI

Es una declaración de voluntad, que se puede dar siempre que la propuesta sea vigente.
Es una afirmación, se expresa diciendo “si”, en forma pura y simple. Si la aceptación
introduce modificaciones en la propuesta (sin importar como sea), deja de ser
aceptación.


Art. 1267: “Se mira la propuesta como no aceptada si la otra parte la modifica en
cualquier sentido”…”la modificación de la propuesta primitiva, crea una nueva
propuesta”.

Es una declaración recepticia. Solo se forma cuando llega al proponente; Caffera dice
que en realidad esto no tiene mucho sentido, porque una vez que se da la aceptación se
forma el contrato, se perfecciona.

Gamarra la define como un acto unilateral en donde el destinatario de la propuesta,


manifiesta la voluntad de concluir el contrato y se forma el mismo.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


52

Se da la propuesta: 1. Puede rechazarla (se extingue); 2. Guardar silencio (se extingue);


3. Modificar la propuesta (se genera nueva propuesta); 4. Aceptarla (contrato se forma).

Es una segunda manifestación de voluntad, tiene que ajustarse a la propuesta.

Caracteres:

o Pura y simple: art. 1267, solo se debe de adherir a ella, sin introducir ninguna
clase de modificaciones. No se puede hacer reservas, ni limitaciones. La
adhesión debe ser completa. Nueva doctrina que busca flexibilizar esto dice que
se puede hacer reserva en los elementos complementarios.

OM
o Tempestiva: debe llegar al proponente cuando la propuesta todavía se encuentre
en vigencia. ¿Qué pasa con la aceptación tardía? Si el proponente establece un
plazo, si no la recibe en el plazo establecido, se extingue. Si es sin plazo, art.
1263 dice que la propuesta sin plazo se debe aceptar inmediatamente, y si no
sucede se mira como no hecha. Ver art. 1266 marca como es el contrato entre
ausente.

.C
o Forma: sólo puede aceptar aquel a quien se le formuló la propuesta, no un
tercero. No se necesita la misma forma de aceptación que la usada en la
propuesta. Solo en los solmenes se debe de usar la forma.
DD
o Recepticia: en los contratos con ausentes, la aceptación no forma el contrato,
tiene que ser comunicado al proponente que se dio la aceptación. Pero no en
todos los casos la aceptación será una voluntad recepticia.

La aceptación se puede extinguir por revocación.


LA

Momento de formación del consentimiento:

La formación del consentimiento coincide con la formación del contrato, se perfecciona


con propuesta y aceptación.
FI

Cuatro teorías: se usan en los casos en que el contrato no se forma instantáneamente.

a) Teoría de la declaración: el contrato se forma, cuando el aceptante declara


(verbal, escrito) su aceptación, aun antes de enviarle la respuesta al proponente.


Se justifica con el art. 1262. Se queda en lo siquico. Puede ser que la respuesta
no sea positiva.
b) Teoría del conocimiento: es el en el momento que el proponente toma
conocimiento de la aceptación. Solo allí se sabe que tiene la confianza.
c) Teoría de la expedición: el instante en que el aceptante despacha su respuesta.
Ejemplo cuando la coloca en el buzón del correo. Se dice que hizo todo lo que
estaba a su alcance para que la otra parte se entere. Sale de lo siquico a lo
exterior.
d) Teoría de la recepción: momento en que la respuesta llega al proponente
materialmente. Cuando este la puede conocer, aunque aún no la conozca.
Ejemplo, cuando le llego la carta, aunque aún no la abrió.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


53

Caffera las divide además en dos grupos, las primeras como las subjetivas y las
segundas como las objetivas.

Subjetiva: formación del conocimiento se logra por solo uno de los sujetos. En ambos
casos uno sabe cuándo declaro la voluntad y el otro sabe cuándo conoció la aceptación.

Objetiva: la formación se da con actos que se verifican en la realidad.

Gamarra dice que el contrato no se puede perfeccionar hasta que las dos partes sepan si
la otra lo acepto y como fue esa aceptación.

OM
¿Cuál teoría acepta nuestro CC? Se eligió el de la recepción. Art. 1265 inciso 1. Se toma
el momento en el cual el destinatario está en condiciones de poder conocer la respuesta.
En el art. 1268 consagra una excepción que es aplicar para ese caso concreto el
conocimiento.

Eventos que impiden el perfeccionamiento:

Clasificación:

-
.C
Eventos que afectan la propuesta:
DD
 Antes del perfeccionamiento:
 Retiro material: la propuesta si da si llega al destinatario, si no quieren
que esto pase, se tiene que evitar que llegue al destinatario. Ejemplo
ordenar que el mensajero regrese. Se interrumpe el proceso.
 Luego de perfeccionada la propuesta:
LA

 Revocación de la propuesta: proponente tiene esta facultad, otorgada por


art. 1265 inc. 2, en donde se deja sin efecto a la propuesta por una
declaración y comunicación unilateral. Hasta que se forme el contrato
existe esta libertad. Con ella se cancela un acto, se busca con este acto
que no se pueda usar más el otro acto jurídico. Opera de forma
FI

retroactiva, eliminado los efectos que se produjeron.


 Rechazo o modificación de la propuesta: (art. 1267), cualquiera de los
dos actos por parte del destinatario hacen que no se de
perfeccionamiento. El rechazo porque es contrario a la aceptación y la


modificación porque la ley dice que las partes tiene que concordar en
forma total entre propuesta y aceptación.
 Vencimiento del plazo de la propuesta: se establece un plazo, vencido el
mismo se extingue la propuesta. Art. 1266, Caffera no acepta lo que
planea Gamarra porque dice que el art. habla de situaciones de propuesta
irrevocable. Caffera dice que la propuesta con plazo trata de una
propuesta que solo puede ser aceptada antes de tal o cual fecha. No se
renuncia a la facultad de revocar, puede hacerlo antes que venza el plazo;
lo que hace con el plazo es que si el no dice nada, y llega un determinado
día y no se acepta, la propuesta quedara extinta.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


54

 Muerte o incapacidad del proponente: art. 1268, si el proponente muere o


se incapacita en cualquier momento antes de que se forme el contrato el
mismo no se forma. Si se da antes de haber sabido la aceptación no
tendrá efecto. En el caso de que ya está formado también porque los
herederos no van a poder tener tiempo para ver cómo fue la propuesta.
 Formas de extinción de la aceptación:
 Retiro material de la aceptación: art. 1265 inc. 3, aceptante también tiene
la libertad de retractar su aceptación antes que se forme el contrato. Pero
no puede hacer la verdadera revocación, sino el retiro material de su
aceptación. Es interrumpir materialmente la transmisión al proponente

OM
para que no la reciba.
 Muerte o incapacidad del aceptante: art. 1268, queda sin efecto si se da
entre el momento de la propuesta y la aceptación. El art. no dice nada
sobre lo que pasa si se acepta y luego la persona muere o queda incapaz.
Chalar dio la solución, los requisitos de existencia y capacidad se deben

.C
evaluar al momento que se forma el contrato. El contrato será inexistente
o nulo porque se mira esto.

La propuesta irrevocable:
DD
La regla es que él se puede revocar, mientras no se haya formado el contrato. Pero el art.
1265 también plantea una excepción que es la propuesta irrevocable. Lo podemos ver
cuando dice “a no ser que al hacerla se hubiera comprometido a esperar contestación y a
no disponer del objeto del contrato sino después de desechada la oferta, o hasta que
LA

hubiera transcurrido un plazo determinado”.

Se dan dos tipos de propuestas. La simple que es revocable y la firme que es


irrevocable.

La misma sirve para los tipos de negocios que son complejos, y antes de aceptar la
FI

propuesta la persona tiene que hacer un análisis de las ventajas que le trae el mismo. El
destinatario de la propuesta va a tener la seguridad de que cuando llegue a decidirse, la
propuesta se mantiene en pie.


Sobre la propuesta irrevocable tenemos dos posturas en la doctrina:

1. El proponente asume una obligación de no hacer (no revocar la propuesta).


2. Renuncia a la facultad de revocar.

Caffera dice si es obligación y decide revocar va a deber daños y perjuicios; si es


renuncia y decide revocar igual esto no tiene efecto porque renuncio a la revocación.

Gamarra dice que no es una obligación porque la misma no se puede dar por un acto
unilateral, y la irrevocabilidad se da por una acto que es unilateral, solo por parte del
proponente. Por lo tanto se tiene que decir que es una renuncia, es un acto unilateral que
se forma por la sola voluntad del renunciante, no se producen obligaciones por este acto,
y es un negocio dispositivo extintivo.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


55

Caffera dice que por la tesis de la obligación puede revocar de cualquier forma; en
cambio por la tesis de la renuncia es ineficaz la revocación. También para este autor el
art. 1265 dice que admite cualquiera de las dos lecturas. Por lo tanto se tiene que ver
cuál es más favorable; para Caffera la más favorable es la tesis de la obligación la cual
aunque tiene daños y perjuicios no deja que la revocación no se puede producir, en
cambio, la renuncia no deja que la revocación se produzca. Pero dice que si no es claro
la explica como renuncia.

Gamarra dice que es un tipo complejo, que tiene dos manifestaciones de voluntad:
propuesta de contratar y un negocio jurídico dispositivo, en el cual el proponente

OM
renuncia a revocar. La renuncia de la revocación es recepticia. Produce efectos cuando
llega al destinatario de la propuesta. Una vez que llega al destinatario la misma se
vuelve definitiva.

Se produce sin intervención de la voluntad del destinatario. No necesita aceptar la


renuncia. Es irrevocable cuando llega al destinatario. Se trasmite a los herederos, tiene

.C
una independencia del sujeto que le dio la vida, el fallecimiento o la incapacidad
superviniente no la extinguen.

¿Qué es la opción? Es un derecho que se le da al destinatario de aceptar o no la


DD
propuesta.

Las opciones del destinatario son: aceptar la propuesta, rechazarla, guardar silencio
espera ya que el otro no puede revocar.

OPCIÓN PROPUESTA IRREVOCABLE


LA

Es un contrato. Negocio jurídico unilateral.


Acuerdo de voluntades. Sola voluntad del proponente.
Contrato completo, en si mismo. Fase de la formación del contrato, que
puede dar vida a una figura contractual.
Si se acepta, nace un contrato.
FI

Caffera dice que si la propuesta irrevocable no tiene plazo, se puede usar de forma
supletoria el art. 1266.

PROPUESTA CON PLAZO PROPUESTA IRREVOCABLE




Se fija un término en el cual se debe dar la Tiene un plazo, mantener firme la


aceptación. propuesta hasta la aceptación.

No hay renuncia a nada. Se debe dar una renuncia a la


Si viven en el mismo lugar el plazo es 24 revocabilidad.
horas. Si viven en lugares distintos el
plazo es de 30 días.

CONTRATO PRELIMINAR OPCIÓN


Prepara la formación del contrato. Con Ambas partes están obligadas, no existe
propuesta irrevocable. opción por parte de una de ellas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


56

Puede ser unilateral.

Requisitos de validez del consentimiento:

Necesita: capacidad de obrar, cumplimiento de la solemnidad (si se amerita) y ausencia


de vicios del consentimiento.

Los vicios impiden la validez, no impiden la existencia del consentimiento.

Los vicios del consentimiento:

OM
Art. 1269: los vicios del consentimiento son: error, violencia y dolo. Art. 1277 agrega la
lesión.

Error:

Discordancia de las cosas como son y la percepción que tenemos de ella. La

.C
discordancia es como lo ve el sujeto y como lo percibe el resto de la comunidad.

La representación verdadera se sustituye por una que no es verdadera. Se produce en lo


interno de la declaración.
DD
El código distingue dos tipos de error:

 Relevante: vician el consentimiento.


 Irrelevante: no vicia el consentimiento.
LA

Error relevante:

Vician el consentimiento, por el mismo se puede dar nulidad del contrato. Este tipo de
error se puede dividir entre error obstáculo y error de vicio. Todos producen nulidad
pero el error de obstáculo produce nulidad absoluta, falta el consentimiento y el error de
FI

vicio produce nulidad relativa, sin tenemos el consentimiento pero esta viciado.

Art. 1271: error relevante (vicia la voluntad, es error de hecho).




Este puede ser error obstáculo (nulidad absoluta) en identidad objeto

En naturaleza cont.

Error de vicio

Error obstáculo:

En estos casos falta un elemento esencial, un elemento que se requiere para que el
contrato pueda formarse. Por lo tanto se produce una nulidad que es absoluta.

En estos casos tenemos dos voluntades discordantes, uno cree prestar y el otro acepta un
regalo, uno cree vender una cosa y el otro comprar la casa lindera.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


57

Los dos casos del cc son:

- Error sobre la especie del contrato o naturaleza, ejemplo uno cree prestar y el
otro que se lo dona.
- Error sobre la identidad del objeto, ejemplo uno cree vender un bien x y el otro
cree comprar un bien z.

Caffera tomando la tesis declaracionista, a diferencia de Gamarra que dice que tenemos
nulidad absoluta, dice que en estos casos no hay aceptación porque ambos piensan en
propuestas que son distintas, y no se acepta la propuesta que el otro dijo, sino algo
divergente. Pero Caffera dice que el erro para el si se va a formar, pero se forma

OM
defectuosamente por algo externo, entonces no se puede hablar de esta clasificación.
Para este autor todas las hipótesis son de error de vicio.

Error de vicio:

Se habla del error en la sustancia. ¿Qué es la sustancia en nuestro código? Se refiere a

.C
lo material ejemplo confundo el oro con el hierro, como también a las cualidades
esenciales, donde podemos ver la antigüedad o el origen de la cosa. El concepto de
sustancia es amplio.
DD
La cualidad esencial o el error de la sustancia significan lo mismo. La misma hace que
una cosa sea lo que es. Ejemplo, la cualidad esencial de una lapicera es que pueda
escribir. No se tiene en cuanta cual fue la voluntad de las partes.

El error sobre las cualidades secundarias no sería un error en la sustancia. Las


LA

cualidades secundarias no cambiarían la esencia de la cosa, por ejemplo que la lapicera


sea roja o no, no dejaría que la misma cambie lo que es, lo importante es que escriba.
Este tipo de cualidad pasa a ser esencial en el momento que las partes ponen el
consentimiento del contrato en esa cualidad, por ejemplo que la lapicera tiene que ser de
FI

tinta roja. En estos casos se tiene en cuenta cual fue la voluntad de las partes.

En el caso de la cualidad secundaria Gamarra dice que es irrelevante, pero si la parte por
ejemplo dice que va a comprar un caballo de carrera que gano el premio Ramirez en el
2019, en este caso estamos hablando en su fuero interno es relevante, pero para que se


vuelva un error relevante, tiene que la otra parte saber que compra el caballo por esa
cualidad secundaria.

Caffera dice que la diferencia entre las dos cualidades está en: en la cualidad esencial no
se precisa probar que esa sustancia fuera el motivo principal del contrato, eso ya se
supone. En cambio el error por cualidad secundaria, se debe probar que ese error fue
determinante para el que erró y que la otra parte lo sabía.

Para entender mejor: Martin entra a una tienda de antigüedades y pregunta si venden
espadas antiguas, el dueño le dice que si y Martin la decide comprar. Pasado un tiempo
Martin vuelve al negocio y dice que el contrato es nulo porque el coleccionaba las
espadas del General Rivera y la que le vendieron no lo era, había un error en la cualidad

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


58

esencial. Se puede ver que en este caso no hay error, primero porque eso es una cualidad
secundaria y el dueño no sabía, estaba en el fuero interno de Martin que quería
determinada espada. Solo se puede incurrí en nulidad por error de cualidad esencial, si
el dueño sabía que Martin buscaba estas espadas y le vendía otra.

Error irrelevante:

El código los menciona en los arts. 1270 y 1271.

Podemos encontrar:

OM
 Error de derecho: ejemplo pienso que el plazo que la ley me da para entregar
una cosa es de diez días, pero en realidad me impone que se entregado de
inmediato, no puede alegar este error para excusar mí no entrega. Regla máxima
“la ignorancia de la ley no sirve de excusa”.
 Error de aritmética: ejemplo digo que compro cien hectáreas a mil dólares cada
una y que por lo tanto debo pagar ochenta mil dólares. Esto no vicia el


.C
consentimiento solo da lugar a una reparación económica. Es el error de cálculo
o de conteo. Lo que la ley da es una reparación que llegue a el resultado exacto.
Error de hecho: cuando son errores que no están dentro de los relevantes. Son
DD
errores sobre cualidades secundarias del objeto que no se tenían en cuenta a la
hora de formar el consentimiento.
 Error en el motivo: es el que se da en el fuero interno, ejemplo compro un
caballo porque pienso que el mío se murió, pero resulta estar vivo. En este caso
no puedo pedir nulidad del contrato por error, porque el motivo es irrelevante.
LA

El motivo que se habla acá es el de sentido estricto, en cambio el motivo en


sentido amplio da el error de vicio.
 error sobre el valor: este error se confunde con la lesión, que no es un vicio de
la voluntad. El valor en general depende de una apreciación que se demasiado
FI

subjetiva, por lo tanto no se le da importancia.

Error inexcusable:

El mismo se podía evitar, se dio porque hubo una negligencia de la víctima, culpa. En


estos casos la condena es de daños y perjuicios, cae en responsabilidad, pero no se le


permite pedir la acción de nulidad. El art. 1516 establece que no puede pedir la nulidad
el que celebra el contrato sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalida.

Caffera dice que existe una carga de autonomía privada de responsabilidad, ser
cuidadoso al hablar porque se genera confianza en el otro.

Violencia:

El código establece dos tipos de violencia como vicio del consentimiento:

- violencia física: fuerza física irresistible aplicada sobre la otra parte para que
consista, ejemplo se agarra la mano para que firme.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


59

- Violencia moral: amenaza por una mal inminente o grave.

A diferencia del dolo, la violencia puede provenir de la contraparte o de cualquier


tercero sin que por esa razón deje de viciar el consentimiento.

Para los legisladores ambos tipos de violencia causan la nulidad del contrato. El tipo de
nulidad es relativa. El autor cree de todas formas que como son tan distintas deben ser
estudias por separado.

Violencia física:

OM
Es un acto físico que constriñe a la víctima a realizar los actos externos del
consentimiento en contra de su voluntad. Ejemplo se obliga firmar al sujeto a punta de
revolver. En este caso Gamarra dice que como la fuerza hace que la persona no pueda
decidir en realidad debería ser una hipótesis de nulidad absoluta ya que no hay
consentimiento.

.C
Caffera en opición dice que si lo vemos en una tesis declaracionista, podemos ver que
ambas partes tienen declaraciones coincidentes aunque una parte no tenga su voluntad.
Para él este tipo de violencia, al igual que la moral son casos de nulidad relativa.
DD
Violencia moral:

La violencia se da por una presión psicológica, que le da temor. El comportamiento se


exterioriza por medio de la amenaza. La misma es a un mal grave que le da temor a la
víctima.
LA

Este tipo de violencia para Gamarra como para Caffera produce una nulidad relativa,
porque el consentimiento de todas formas está pero viciado.

La violencia moral tiene una ciertas características:


FI

- El mal que genera debe ser:


 Inminente: Se trata de un mal presente. El temor de la víctima debe
ser presente, pero el mal obviamente será futuro. Parte de la doctrina
rechaza esto diciendo que puede ser un mal grave que cause temor,


pero no inminente. El mal presente se ve como que sea cierto, que


realmente cause temor en la victima.
 Grave: Gamarra dice que para nuestro código se exige que el mal sea
grave, la gravedad se mide de forma objetiva, lo que es para un
hombre medio. La gravedad se mide cuando produce una impresión o
influencia en la victima. El objeto del mal debe ser a la persona o sus
bienes.
 Injusto: esto la ley no lo pide, pero la doctrina lo ve relevante. Lo
que refiere es usar el derecho de forma abusiva “si no me firmas te
demando”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


60

 Debe afectar a la otra parte, a su cónyuge, descendiente o


ascendiente.
- Amenaza: es el eje de la violencia moral. La misma es una comunicación que
describe un mal que se puede hacer a la otra parte en lo físico. La misma debe
producir un temor, y una fuerte impresión.
- Temor: se infunde en el sujeto que va a dar la declaración. Es un estado de
ánimo de la víctima, por lo tanto debe ser un temor fundado. El temor es
fundado cuando la víctima está mal anímicamente y además se produce por una
amenaza. No afecta la validez del contrato el temor que es referencial, es el
estado de subordinación que se encuentra un sujeto de otro, por ejemplo un

OM
trabajador del empleador, en estos casos no hay violencia por falta de elementos
materiales.

Dolo:

En el dolo se da un comportamiento incorrecto por parte de la otra parte. Se induce a la

.C
otra parte a prestar determinada declaración por medio de un engaño.

El cc lo define como “palabras o maquinaciones insidiosas”


DD
Debe provenir de la otra parte, no hay dolo si proviene de un tercero. El código dice que
debe ser de parte de uno de los contrayentes. Debe ser determinante, el engaño que se
deriva del mismo debe ser la razón principal por la cual la victima va a contratar.

¿Qué significa la expresión “palabras o maquinaciones insidiosas”?


LA

El dolo es una puesta en escena, no una simple mentira.

Para los clásicos en el ámbito de los contratos cada persona sigue su propio interés y el
mismo debe de protegerse de las mentiras que le puede transmitir la contraparte. Es por
esto que el dolo se protege, no cuando es una simple mentira, sino cuando tiene un
FI

engaño, una maquinación, un montaje que lleva a que el otro se convenza de la mentira.
Ejemplo, una cosa es vender u auto diciendo que llega hasta 180 km/h, sabiendo que no;
y otra es adulterar el velocímetro para que con menor velocidad parezca que llega a 180
km/h. Para los clásicos la segunda opción es dolo.


Otra parte de la doctrina dice que con la simple mentira tenemos dolo. Solo con las
palabras insidiosas ya tenemos dolo. El art. del código dice una u otra, no que ambas
expresiones se tiene que dar juntas.

¿Cuál es el problema de admitir la mentira simple como dolo? Para Caffera es difícil
comprobar cómo se da la intensión de engañar y si la conciencia de la persona quería
eso, porque es algo interno. Caffera dice que no hay nulidad en los casos en que se
produjo dolo, pero la otra persona usando la diligencia media podría darse cuenta del
mismo.

Tenemos dos tipos de dolos:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


61

- Dolo principal: que da causa al contrato, produce nulidad relativa.


- Dolo incidente: no determina a contratar a la víctima, sino que altera las
modalidades del contrato. Habría de todas formas contrato, pero con condiciones
distintas. En este caso da la acción de indemnizar. No vicia el consentimiento.

Dolo por reticencia: son en los casos en que se omite información, pero la misma se
debía proporcionar. Tenemos dos opciones, pedir indemnización o la nulidad del
contrato.

Dolo incidente y responsabilidad precontractual: este tipo de dolo dice Caffera que es
aquel que no es la razón principal de la víctima para contratar. La victima iba a contratar

OM
a pesar que el dolo no estuviera. No vicia el consentimiento el mismo es válido. La
sanción es reparar daños y perjuicios, pero en el ámbito precontractual.

Dolo de tercero: el dolo para ser causal de nulidad debe provenir de la contraparte. En el
caso que provenga de un tercero, la acción no es de nulidad, sino de responsabilidad
extracontractual. Es condenado por violar deber genérico.

.C
Dolo bueno: es la exageración que toda persona hace de los valores positivos de un bien
o servicio que posee u ofrece brindar. Ejemplo alabar o elogiar la mercancía. Es un
DD
engaño inexcusable, no dolo. No hay acá una mentira, porque en realidad se ve algo
subjetivo que la persona piensa sobre lo que va a vender.

Lesión:

Es el perjuicio que puede experimentar uno de los contratantes por celebrar el contrato.
LA

Ejemplo típico la desigualdad económica, en donde una parte pierde y la otra gana.

Art. 1277: la lesión por si sola no vicia el contrato. Aparece como un vicio objetivo.

Nuestro código reduce el ámbito de aplicación de la lesión, pero no la suprime. Pero de


FI

todas formas no es vicios de consentimiento, no influye en la compraventa, como si lo


hacía en el derecho romano.

Regla de que el hombre debe contratar con prudencia.




La doctrina distingue dos tipos de lesión: la objetiva y la subjetiva. La objetiva es la


desproporción del valor del precio. La subjetiva, existe un abuso de la inexperiencia o
necesidad de la otra parte.

Para Blengio, a diferencia de Gamarra cree que la lesión sería un vicio subjetivo y no
objetivo.

Caffera da un caso en que existe lesión objetiva y trae la nulidad, es la ley 18.212 “ley
de usuras”.

Objeto:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


62

Lo que se mira acá es que es lo que las partes consienten. Caffera dice que no se usa
como una finalidad u objetivo, (esto es la causa), sino que es una sustancia, materia o
contenido del contrato.

¿Cómo podemos ver cuál es el objeto del contrato?

Caffera menciona tres posturas que van a determinar al mismo, para el ninguna es peor
que la otra, sino que cualquiera puede llegar a explicar al mismo.

a) La del código: “el objeto del contrato es el objeto de las obligaciones que por
ellos se contrajeren”, art. 1282. El objeto del contrato son las conductas debidas,

OM
es decir las prestaciones. La crítica que se le puede hacer es que mezcla el objeto
del contrato con el objeto de la obligación, pero para Caffera este tema es una
discusión filosófica y Gamarra en el último tratado dice que el objeto del
contrato es el objeto de la obligación.
b) Betti, Cafaro y Carnelli dicen que el objeto del contrato es la norma jurídica, el
precepto privado que forman. Las partes van a crear las normas que lo van a

.C
gobernar. Ellos dicen que estas normas privadas serán las normas jurídicas
porque dan las características que el código pide para que sean válidas.
c) Caffera y Mariño por su lado dicen que el objeto del contrato es la norma
DD
privada, pero no la norma jurídica, porque esta trae el efecto del contrato, por
ejemplo las partes pueden pactar que el plazo máximo del arrendamiento es 40
años esta es la norma privada, pero luego la ley dice que el plazo máximo son 15
años, acá vemos la norma jurídica que da el efecto al contrato.
LA

El objeto no son las cosas, ni la conducta, sino las descripciones de la misma.

¿Qué opina Gamarra? Se basa en el CC que dice en el art. 1282 “el objeto del contrato
es el objeto de las obligaciones que por ello se contrajeron”, dice que se definió el
objeto del contrato por referencia al objeto de las obligaciones. El autor dice que lo que
FI

interesa determinar es ¿Cuál es el objeto de las obligaciones?

¿Cuál es el objeto de las obligaciones?

Existen tres posiciones:




- Peirano posicione materialista: objeto es aquella cosa material sobre la cual


versa el contrato. Argumenta con los art. 1282 inc. 2 y 1283, y dice que el objeto
ilícito es el que no reúne las cosas que la ley requiere. Gamarra dice que es
insuficiente.
- Gamarra posición jurídica: el objeto de la obligación es la prestación que el
deudor se obliga a realizar (dar, hacer o no hacer). Lo argumenta con el art.
1333, dice que el objeto es la actividad misma y que en este se puede reclamar o
no la cosa. La cosa en si misma no puede ser licita o ilícita (requisito
fundamental en el objeto). El objeto de la obligación no puede ser la cosa,
cuando la ley se refiere a la misma como objeto está presuponiendo a la
prestación además que en esos casos sin la cosa la prestación no se puede dar. El

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


63

objeto del contrato es la prestación. El contrato para Gamarra no tiene objeto,


porque es el objeto de la obligación.

Requisitos de validez del objeto:

Caffera cree que dentro de los requisitos el de determinación y el de posibilidad son


requisitos de existencia y no de validez. En cambio la doctrina mayoritaria los ve como
de validez.

1. Determinación:

OM
La determinación del objeto permite, saber qué es lo que el acreedor puede reclamar,
cual es la deuda que asume el deudor,

El art. 1261 exige que el objeto se encuentre “suficientemente determinado”. El art.


1283 establece que el objeto debe ser determinado al menos en cuanto a su género y que
los hechos también deben serlo. (obl. Dar inc. 1 y 2; obl. Hacer inc 3).

.C
Caffera va a delimitar en qué casos podemos ver la indeterminación:

a. Indeterminación cualitativa: es en los casos en donde ni siquiera se indica el


DD
género al que debe pertenecer la cosa o el hecho. Si se dice un género amplio
ejemplo entregar un inmueble, ya estamos ante algo que es determinados, sin
importar que no se diga que inmueble especifico es. Aunque sea amplio, es una
hipótesis que se debe determinar. En estos casos de género amplio el código dice
que se debe entregar un medio dentro del mismo, para que la otra parte no corra
LA

riesgos.
b. Indeterminación cuantitativa: el acuerdo define el objeto, pero no se identifica la
cantidad. Esto sería en los casos del género no decir cuánto quiero, el tamaño,
etc. Caffera dice que en los casos de obligaciones de dar cuando se determinar el
género, automáticamente también la cantidad.
FI

Caffera considera que si no se determina el objeto y según su postura que es una norma,
no estaríamos ante una norma, porque para que la misma se dé tiene que estar
determinada.


Es el requisito más importante, porque marca cual es el objeto. Luego se analiza todo
los demás, pero primero se debe saber que es la cosa o el hecho. Si el objeto esta
indeterminado luego no tiene sentido realizar todo los demás análisis (si existe, si el
licito, etc).

¿Cómo puede llegar a determinar el objeto?

Existen dos formas, la rígida o flexible. Nuestro código usa la rígida, porque exige una
determinación directa por parte de los autores del negocio y no se puede usar medios
indirectos. Ejemplos: art. 1283 inc. 3; 1667; 1666. La única excepción a la regla la
vemos en el art. 1834 que es flexible.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


64

La determinación solo vale si es bilateral.

Determinación genérica: el código pide que como mínimo sea una determinación
genérica, esto quiere decir que se la determine con caracteres comunes ejemplo un
cuadro de Picasso. Pero también se acepta que sea una determinación en especie, que es
más restringida que la otra, en donde indico individualmente como es el objeto, ejemplo
el cuadro de Picasso que tengo en la pared de mi cuarto. Es necesario agregarle la
cantidad, ejemplo vendo un cuadro, y no vendo cuadros.

Determinación directa e indirecta: en la directa ya está todo concretado, en cambio, en


la indirecta no pero se usa un instrumento interno para poder concretar el objeto.

OM
2. Posibilidad:

La prestación debe ser posible. El comportamiento del deudor debe ser ejecutable,
realizable y que se puede cumplir. Si falta esto para Gamarra el contrato carece de
objeto.

.C
El art. 1261 justifica esto diciendo que se necesita la presencia de un objeto. Es una
regla que está implícita en el CC.
DD
La imposibilidad debe ser absoluta y permanente. Esto quiere decir que debe ser
imposible para todos los hombres. Gamarra dice que la imposibilidad es relativa, ya que
depende del proceso científico, para una época llevar mercadería de Roma a Uruguay
era imposible, pero en la actualidad se puede hacer por un avión, lo mismo con llegar a
la luna por ejemplo. Si la imposibilidad no es permanente, la obligación es válida,
LA

siempre que el deudor la pueda ejecutar en el momento del cumplimiento.

Tenemos tres tipos de imposibilidades, aunque el art. 1284 define dos de ellas:

- Moral (licitud): “es moralmente imposible lo prohibido por las leyes, o contrario
FI

a las buenas costumbres o el orden público”. Gamarra dice que esto pertenece a
la ilicitud, y no a la imposibilidad.
- Física: “es físicamente imposible el hecho contrario a la naturaleza”.
- Jurídica (idoneidad): la determina el ordenamiento jurídico. Es cuando las cosas


están fuera del comercio de los hombres, o cuando el acreedor no tiene interés
en la prestación.

Posibilidad física:

La conducta debida no contraria a las leyes de la naturaleza. Lo definen en el art. 1284


inc. 1. Es imposibles si es inconcebible o si no es acorde a las leyes. Ejemplo: tocar el
cielo con las manos.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


65

Este tipo de imposibilidad va a ir cambiando a lo largo del tiempo y según los avances,
además es la misma siempre pero se analiza de forma distinta para los casos de
obligaciones de dar o de hacer.

Debemos ver que en el caso de que haya una mera dificultad, no estamos ante una
imposibilidad, que poder llegar a la luna lleve un viaje en cohete no quiere decir que no
se puede lograr, acá no es hipótesis de imposibilidad.

¿Es posible físicamente el negocio sobre cosa futura?

Si el objeto no existe la prestación es imposible, para Gamarra el negocio es nulo por

OM
falta de objeto. El art. 1283 admite que puede ser objeto la cosa futura. La misma es una
cosa inexistente al momento de formación del contrato, pero que puede existir por un
proceso creativo de la naturaleza o por el hecho del hombre. Ejemplo el parto de la
vaca, una cosecha o un edificio que se va a construir.

Podemos ver según Gamarra que el mayor debate del tema lo vemos en el art. 1671,

.C
establece “la cosa que no existe, pero que se espera que exista, se hace bajo la condición
de existir”. Para Gamarra este art. es inadmisible y contradice el propio concepto de
objeto como requisito de validez, no puede figurar el negocio como condición. La
DD
condición necesita de un contrato todo formado y con sus elementos, y acá estamos en
un momento de formación.

Caffera y Mantero no están de acuerdo con lo que plantea Gamarra. Ellos sobre dos
puntos discrepan y plantean otra solución. Primero, Gamarra dice que el contrato de
cosa futura es incompleto y que se va a ir completando con el tiempo, y se perfecciona
LA

cuando objeto existe. Para los otros autores no falta el objeto, el objeto es el mismo solo
que se describe y desarrolla de otra forma. El contrato de cosa futura completo desde el
principio. El segundo punto es el art. 1671 el cual si comparten a diferencia de Gamarra
que no lo acepta.
FI

Posibilidad jurídica (idoneidad):

Art. 1282 tiene que ser objetos que no estén fuera del comercio de los hombres.


¿Qué esta fuera del mercado?

- Todo lo que no puede ser objeto de la propiedad privada, dentro de estos encontramos:
a) por su naturaleza, ejemplo el aire,

b) por decisión de la ley, bienes de dominio público, ejemplo plazas, calles;

- Todas las actividades que solo se pueden realizar por parte de agentes públicos,
ejemplo defensa nacional.

Idoneidad específica: demuestra que ciertos bienes no pueden ser objeto de


determinados contratos, la ley específicamente lo delimita.

3. Licitud:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


66

No se define el objeto ilícito, pero si enumera los requisitos que debe reunir el objeto.
No debe ser contrario a ley, contrario al orden público y contrario a las buenas
costumbres.

El art. 1261 exige que el objeto sea licito, el art. 1560 dice que hay nulidad absoluta si el
objeto es ilícito y el art. 1565 prohíbe repetir lo que se dio o pago en un objeto que es
ilícito.

Posición de Peirano Facio: dicen que este requisito no es uno más dentro de los
requisitos del objeto, sino que este es el que tiene todas las cualidades de la ley. Si falta
cualquiera de los demás requisitos el objeto será ilícito. No importa solo la existencia,

OM
sino que sea conforme a la ley.

Gamarra no acepta todo esto, el código define a la ilicitud en la causa, y este concepto
es único sin importar en que elemento del contrato nos encontramos. En segundo lugar
se puede ver que el objeto licito no es el que encierra todos los demás requisitos, porque
el art. dice que tiene que ser un objeto licito y determinado.

.C
¿Qué es el objeto ilícito?

Lo define el inc. 3 del art. 1284 “Es objeto ilícito el prohibido por las leyes o contrario a
DD
las buenas costumbres o al orden público.

Se compone de una tripartición:

a) Contrario a la ley: encontramos las normas constitucionales y las leyes, dentro


LA

de las leyes las que son de orden público. Las normas de orden público son
aquellas que se auto definen así o las que defienden un interés general. Podemos
ver que todo el resto de las leyes las partes tienen autonomía para poder pactar lo
que ellos quieran. Dentro de las normas que no se definen de orden público
podemos ver que son de orden público, las que regulan los elementos, requisitos
FI

de validez y eficacia del contrato; en cambio, las que refieren al contenido o


alcance del efecto de la obligación son normas supletorias. Gamarra dice que es
objeto ilícito las prestaciones que son contrarias a las leyes prohibitivas.
b) Contrario a las buenas costumbres: se mira la mora media. Lo que la sociedad


ve como la moral buena. No se definen en la ley. Cambia según la época y los


lugares.
c) Contrario al orden público: acá estamos hablando del propio orden público. Son
los valores que gobiernan a una sociedad y le dan su identidad. Es algo bastante
difícil de interpretar para Caffera porque se puede rellenar con lo que uno quiere.
Ejemplo de art. de orden público 1836.

Prohibición del pacto sobre sucesión futuras: art. 1285 se prohíbe el derecho de suceder
por causa de muerte a una persona viva.

Interés del acreedor a la prestación:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


67

Exige que las partes tenga interés en el cumplimiento de los hechos que sirven de objeto
al contrato. El acreedor debe tener interés en la prestación deudor. Cada interés es
particular, no es común.

Causa:
El art. 1261 establece a la causa como un elemento del contrato. Dice que debe ser una
causa inmediata de la obligación.

¿Qué es la causa?

OM
Para la doctrina francesa es el motivo que determina a las partes a obligarse. El fin
perseguido por el contratante. Se puede decir que es la ventaja o provecho que me
procura la otra parte.

Para la doctrina italiana es un elemento psíquico, subjetivo, vinculándola con el motivo.


Es la razón que justifica el negocio, y le da su voluntad.

.C
Sentido filosófico: es aquellos sobre lo que se depende para la existencia.

Teoría subjetiva o clásica:


DD
La doctrina clásica fue hecha por los franceses, y es la que adopta nuestro CC.

Ideas principales:

 Causa final, Es el fin que cada contratante se propone lograr cuando accede a
LA

obligarse por medio de un contrato. Caffera pone un ejemplo, me obligo a dar


una cosa, la decisión que tome es obligarme y el contenido dar la cosa, la causa
final es que una persona se obligue a darme dinero por una cosa.

 Corriente subjetiva, la causa forma parte de la voluntad. Pertenece al ámbito


FI

psicológico.

 Opuesta al motivo: los motivos son irrelevantes, porque un error en el motivo no


causa la nulidad. El motivo es lo que lleva a que la persona quiera celebrar un


contrato, esta en el fuero interno de cada uno y es diferente para todos, no


importa si el licito o no, verdadero o falso. En cambio, la causa es un elemento
constante, igual para cada categoría de contrato. Tanto el motivo y la causa están
en el ámbito psicológico, pero la causa genera un contrato.

 Carácter abstracto: este requisito resulta idéntico en cada categoría contractual.


Ejemplo en los contratos onerosos es que se obligue.

 Este tipo de causa es de la obligación y no del contrato. Se mira lo que persigue


cada parte de forma individual, y no juntas. Para cada obligación principal
derivada del contrato hay una causa.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


68

Es la que sigue nuestro codificador. Define a la causa como la finalidad inmediata o


abstracta que persigue cada parte al obligarse. La causa es la voluntad de obtener la
ejecución de la prestación que se le prometió.

La causa no solo se ve antes del perfeccionamiento del contrato, sino que incide sobre el
periodo de ejecución.

Para estos autores la causa es un elemento sin consecuencias prácticas.

Critica a la teoría subjetiva:

OM
Doctrina anticausalista: dicen que la causa es inútil y no debería ser un requisito de
validez del contrato. Dicen que era falsa (porque las obligaciones nacen de manera
simultánea y una no puede ser causa de la otra), ilógica e inútil (solo con el objeto ya se
puede ver la nulidad).

Doctrina extensiva: la misma busca solucionar las deficiencias de la doctrina

.C
tradicional, por eso coloca a los motivos en la causa y no separados de ella. Se le dé
facultad al juez para que pueda ver los motivos más alejados que permiten ver como es
la voluntad. Se permite la nulidad por motivo ilícito, a pesar que la otra parte no lo
conoce. Gamarra dice que no se puede utilizar esta doctrina en nuestro derecho porque
DD
el código no le da el lugar.

Teoría objetiva:

La causa se define como elemento objetivo, justifica la protección legal de los


LA

contratantes. Se identifica con la función del negocio. La causa resulta necesariamente


objetiva, ya que corresponde a un aspecto objetivo del negocio, ejemplo la causa de la
compraventa es la función de cambio.

Elimina vínculo con la voluntad, la causa está en el ordenamiento jurídico. La voluntad


FI

no tiene la posibilidad de producir un cambio patrimonial por si sola. Se deja lo


individual, por un interés social de que una conducta se tutela según la función
económica- social.

Doctrina intermedia propuesta por Gamarra:




Es la misma causa que se analiza desde dos puntos de vista. Podemos apreciar a la causa
de forma más amplia. Gamarra dice que las dos preguntas que debemos hacernos son
por qué el contrato debe tener una causa y qué es la causa. Debe tener causa porque la
misma justifica la tutela jurídica.

Causa concreta:

Jorge Luis Gamarra da una nueva doctrina que es la de la causa concreta (año 2008). En
donde habla que se pasa a un derecho que busca la realidad. Se tome en cuenta la
relación entre los sujetos que celebraron determinado negocio. Se ve la operación
económica, el contrato permite a las personas satisfacer sus intereses. La causa se tiene

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


69

que vincular con la operación económica, se la ve como una función económica


individual. Causa pierde el carácter abstracto. Es una secuela de la causa objetiva. La
causa concreta es la función económica individual del contrato concreto que se tiene en
frente. Lo que se habla acá es que se tiene que ver bien como se debe de interpretar lo
que quiso decir las partes y lo que dijeron.

Para Caffera es inútil esta nueva doctrina, ya que se puede aplicar perfectamente la del
CC y al mismo tiempo recurrir a las finalidades concretas de las partes para interpretar
su declaración.

La operación económica es criticada por Caffera, para el mismo es insuficiente el

OM
planteo que hace Gamarra. Para Caffera en el código se puede ver muchas veces a la
operación económica, cualquier acto puede ser una operación de esto.

Negocios abstractos:

Para que exista el contrato se necesita de la causa. La abstracción Gamarra dice que

.C
podemos ver en el art. 1290, el cual dice que se necesita que la misma sea procesal. La
abstracción que es posible es la relativa, que se verifica cuando la falta de causa tiene
relevancia únicamente luego del cumplimiento del contrato. Este negocio no es sin
DD
causa, sino que esta desvinculado de la misma. Si falta o la causa tiene defectos, no
produce la invalidez del negocio. La causa tiene relevancia al momento de la ejecución
de la obligación.

Este tipo de negocio es formal, requiere una forma escrita. Tiene que la ley consagrarlo
expresamente para que se dé. El ejemplo típico es la letra de cambio.
LA

Requisitos de validez de la causa:

El código marca dos formas de vicio, la causa falsa y la causa ilícita. El CC no


contempla la ausencia de causa.
FI

En cualquiera de las hipótesis la nulidad será absoluta.

Causa ilícita: “cuando es prohibida por la ley, contraria a las buenas costumbres o al
orden público”.


 La ilicitud deriva de la ilicitud del objeto de la obligación de la contraparte.


Ejemplo si me obligo a pagar una suma a alguien para que cometa un delito.
 La ilicitud porque la obligación existía antes del contrato. Lo ilícito es la
finalidad de obtener una nueva ventaja por algo que el deudor de la misma ya
estaba obligado a hacer. Ejemplo el funcionario público, está obligado por ley a
hacer determinada actividad, pero pide una coima por hacerlo.
 La ilicitud cuando se paga por realizar un hecho que está prohibido por la ley.

Causa falsa:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


70

 Causa errónea: creen que existe una causa, que en realidad no existe. No tiene
efecto alguno.
 Causa simulada: la causa no se ajusta a la realidad del negocio.

Gamarra establece que la causa falsa es ausencia de causa, porque el contrato no se


forma. No es porque la causa sea falsa que el contrato es nulo, sino porque carece de
causa. Por lo tanto los vicios serian dos, ausencia de causa y causa ilícita.

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


71

NEGOCIO FIDUCIARIO Y FIDEICOMISO

Negocio fiduciario clásico:

Antecedentes del negocio fiduciario:

En Roma: adquiere una propiedad plena, se limita por un vínculo personal. Tiene un
elemento real (traspaso de la propiedad) y uno obligacional (restituir la cosa). Existe
relación de confianza, se puede llegar a dar abuso. Si se incumple el fiduciante puede
pedir indemnización, pero no se puede ir contra el patrimonio del tercero.

OM
En Edad Media: se somete a condiciones resolutorias. Se devuelva la propiedad al
fiduciante, sin importar la voluntad del fiduciario. No tenemos una relación de
confianza, ni abuso. En caso de incumplimiento estamos antela fiducia legal, que para
Gamarra no es negocio fiduciario.

Negocio fiduciario en Uruguay:

.C
No teníamos una regulación sobre este tipo de negocio, el único art. 865, que decía que
el fideicomiso es nulo, sin importar su forma. Solo se puede recurrir a la doctrina.
DD
¿Qué es?

Se transfiere la propiedad de un bien del fiduciante, en provecho de un sujeto (el


fiduciario), los efectos reales del contrato están limitados por un vínculo obligacional, la
propiedad actúa como medio para cumplir obligaciones. Posee un doble efecto, real y
personal.
LA

La propiedad que adquiere el fiduciario es como garante para pagar algo, o para
administrar el bien. Debe usar la propiedad para un fin concreto, es el titular a nombre
propio, pero actúa en interés ajeno.
FI

En caso de incumplimiento, se puede solo ir contra el por indemnización, pero no se


puede pedir la cosa, porque se desprendió del derecho de propiedad.

Principales características:


 Dos sujetos que entablan la relación: fiduciante y fiduciario.


 Doble efecto real y obligacional: real, se da por la transferencia de propiedad;
obligacional, por el acuerdo de voluntades de cómo será el negocio.
 Desproporción entre el medio y fin. Medio transferir la propiedad, y fin
administrar o ser garantía.
 Negocio querido, no simulado.
 Esencialmente innominado.
 Se puede perseguir fin de garantía o fin de administración. Gamarra dice que el
mismo busca saltearse cosas de la ley, sobre todo el de garantía, y que este tipo
de negocio se puede hacer de otra forma.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


72

Finalidades que persigue:

Se distinguen dos formas de este negocio:

 Fiducia de garantía: transfiere propiedad con fines de garantía. El bien sirve para
asegurar pago de crédito. Se excluye esta por parte de la doctrina porque dice
que no tiene el factor de confianza. Gamarra en cambio dice que si tenemos la
confianza, y que el fiduciario puede abusar de la misma enajenando la propiedad
al acreedor. La doctrina en general lo veía totalmente ineficaz, y nulo. Se lo vía
como un fraude a la ley.
 Fiducia de administración: se transfiere para que cumpla con una actividad en

OM
interés del fiduciante o un tercero. Era absolutamente valido. En ninguna
normativa se prohibida el mismo, por lo tanto era aceptado.

Riesgos del negocio fiduciario:

Puede ser infidelidad del fiduciario o que quede expuesto a los riesgos de ingresar al

.C
patrimonio de la otra persona, ejemplo el embargo por parte de sus acreedores.

Negocio de fideicomiso por la ley 17.703:


DD
La ley trajo varios cambios: deroga la prohibición del art. 864 donde se dice que los
fideicomisos testamentarios son nulos, admite la validez del fideicomiso (también el de
garantía), resuelve todos los problemas que tría consigo el fideicomiso administrativo.

Esta ley regula este tipo de negocio. Se puede realizar entre personas vivas, como por
LA

testamento.

El art. 1 define al negocio fiduciario, como un “negocio jurídico por el cual se


constituye la propiedad fiduciaria… se le trasmiten derechos por parte del
fideicomitente al fiduciario, para que los administre o haga lo que se le diga… en
FI

beneficio de una persona que la designa el fideicomitente… cuando se cumple el plazo


se le restituye la propiedad al fideicomitente o al beneficiario…”

Posee estructura de estipulación para otro, art. 1256 CC.




A la hora de realizar este negocio el art. 4 establece una serie de requisitos que se deben
cumplir:

Se debe individualizar los bienes objeto del fideicomiso. Si no se pueden


individualizar en ese momento, se debe realizar una descripción de los requisitos
y características que deben tener los bienes.
Como deben ser incorporados los bienes al fideicomiso.
El plazo o condición a la que se sujetan en la propiedad fiduciaria.
Donde deben ir los bienes una vez que se termina el negocio.
Derechos y obligaciones del fiduciario.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


73

En el caso del fideicomiso entre vivos, se puede constituir sobre bienes de cualquier
naturaleza, presentes o futuros. En los que son por testamento, puede ser sobre toda la
herencia, parte de ella, o sobre algún bien del patrimonio sucesorio.

Partes que intervienen:

Intervienen tres sujetos: Fideicomitente, Fiduciario, y beneficiario. No distingue al


fideicomisario (que es el destinatario final una vez que termina este negocio). En
nuestra ley el destinatario final es el fideicomitente, salvo que pacte algo específico.

¿Quién es el fideicomitente?

OM
Propietario original de los bienes o derechos sobre los que se constituye la propiedad
fiduciaria. A demás una vez que se termina el fideicomiso, a este sujeto se le vuelva a
dar el bien (salvo que establezca este otra cosa).

Puede ser el beneficiario del fideicomiso. Posee la facultad de revocar en cualquier

.C
momento el fideicomiso, por su propia voluntad.

¿Quién es el beneficiario?
DD
Es un tercer sujeto que puede componerse por una o varias personas. No es parte del
contrato de fideicomiso, pero tiene el derecho a los beneficios de la gestión del
fiduciario. Puede ser el destinatario final del patrimonio.

Puede ser una persona que aún no exista, pero se debe de establecer una cierta cantidad
de pautas para identificarlo en el futuro, esto no puede demorar más de un año.
LA

El fideicomitente y el beneficiario pueden ser la misma persona, pero no puede coincidir


el beneficiario con el fiduciario.

¿Quién es el fiduciario?
FI

Sujeto al que se le transfiere la propiedad, con el fin de que aplique o gestione según las
reglas que se le pactaron. Adquiere sobre el patrimonio la propiedad fiduciaria, que no
puede usar bajo su libre libertad. Solo puede actuar como se lo establece el


fideicomitente.

Cualquier persona física o jurídica puede ser fiduciario. Existen profesionales sobre
esto, que se deben registrar en el banco central del Uruguay.

Puede designar varios fiduciarios, en este caso se debe establecer el orden en que cada
uno tiene que actuar, y cuando deben ser sustituidos. También puede establecer
fiduciarios sustitutos en el caso de que termine la función de uno o que no acepte.

Si cesa el fiduciario, y no se designó un sustituto, el fideicomiso se extingue.

El art. 6 consagra la separación de los patrimonios de ambas partes. Ninguna responde


por el patrimonio de la otra.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


74

Sus prohibiciones: no puede decir cómo será el resultado del fideicomiso; realizar actos
para su propio beneficio. No puede ser al mismo tiempo beneficiario del fideicomiso. Si
ello ocurre el fideicomiso es inexistente o nulo absueltamente.

Propiedad fiduciaria:

Es una propiedad limitada:

 Se debe ejercer según las reglas que le da el fideicomitente. Si son violadas se


puede pedir la revocación.
 Se debe realizar en beneficio de otro sujeto, el beneficiario.

OM
 Derecho temporalmente acotado. Esta propiedad tiene que tener un plazo o
condición y no se da de forma perpetua, las partes dictan el plazo, y si no lo
hacen es hasta treinta años. Nunca puede ser mayor a los treinta años.

El objeto de la propiedad puede ser de cualquier clase de bienes o derechos. Pueden


llegar a ser bienes futuros al momento de constituir el fideicomiso.

.C
El contenido del patrimonio puede ser variado y dinámico.

Los bienes que son de la propiedad fiduciaria, constituyen un patrimonio separado del
DD
patrimonio personal del fiduciario, y no integra tampoco el patrimonio del
fideicomitente. Por esta razón los acreedores de ninguna de las dos partes lo puede
atacar.

No es un contrato real. La propiedad se puede transferir en cualquier momento.


LA

Negocio de fideicomiso:

Dos tipos: contrato y testamento, como excepción está el fideicomiso financiero para
ofertas públicas, se prevé la creación de un negocio unilateral.
FI

Contrato de fideicomiso: intervienen dos partes, no se necesita consentimiento del


beneficiario. Las obligaciones que surgen son: las del fideicomitente: constituir


propiedad fiduciaria a favor de la otra parte; abonar remuneración al fiduciario, a no ser


que se pacte lo contrario. Las del fiduciario: cumplir con los plazos y las obligaciones
que se pactaron. Son solemnes, necesito escritura pública. Se debe inscribir en el
registro de actos personales.

Testamento de fideicomiso: se da sobre bienes determinados, o sobre parte de los bienes


de los herederos. Todo se establece en el testamento. No puede afectar los derechos de
los herederos forzosos.

Las obligaciones la vemos en el art. 19 y la responsabilidad en el 16.

¿Cuándo se extingue?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


75

 Vencimiento del plazo o condición (máximo 30 años).


 Revocación.
 Por acuerdo del fideicomitente y el beneficiario.
 El cumplimiento de la finalidad para lo que se realizó.
 Cesión en el pago de sus obligaciones.
 Muerte, incapacidad o cese del fiduciario, en caso de que no se designó
sustituto.

Cuando se termina se debe restablecer todo al fideicomitente o al beneficiario, depende


lo que se acordó en el contrato o testamento.

OM
Tipos de fideicomiso:

Administración: un sujeto o empresa (general especializado) administra o invierte cierta


parte de los bienes del fideicomitente. El fiduciario realizar por sí mismo la gestión. En
general el beneficiario en este caso es beneficiario.

.C
Garantía: se asegura el cumplimiento de una obligación. El fideicomitente es deudor
del beneficiario, hace una garantía a favor de este por medio de un fideicomiso.

Financiero: se representan con títulos valores. Esta es una característica formal, pueden
DD
cumplir cualquier finalidad. El art. 25 lo define.
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


76

EXISTENCIA, VALIDEZ Y NULIDAD DE LOS CONTRATOS:

Ahora estudiaremos si el contrato existe y si es válido o nulo. La doctrina tiene dos


posturas:

- Gamarra, dice que la inexistencia pertenece a uno de los tipos de nulidad, por lo
tanto los contratos pueden ser validos o nulos, la inexistencia es parte de la
nulidad.
- Cafaro y Carnelli dicen que inexistencia y nulidad son cosas distintas.

Ambos creen que existencia es una cosa, y validez es otra.

OM
Análisis:

1. ¿El contrato existe? Analizar si tiene los elementos y presupuestos. Si tiene


todos los presupuestos y elementos el contrato existe. Si falta cualquiera de ellos
el contrato no existe. El contrato es inexistente.

.C
2. ¿El contrato es válido? En este caso debemos ver si los elementos tienen los
requisitos de validez que se necesitan para que no sea nulo. Si están todos el
contrato existe y además el valido.
DD
¿La inexistencia y la nulidad absoluta son cosas distintas?

Para Gamarra la inexistencia es parte de la nulidad absoluta, por lo tanto los contratos
son nulos absolutamente o relativamente, esto es porque el CC les dio las mismas
consecuencias, ninguno de los dos produce efectos jurídicos, por lo tantos distinguirlos
LA

pierde total sentido. Para Cafaro y Carnelli son cosas distintas, para estos tienen una
diferencias que es en la protección de los terceros, en el caso de la inexistencia los
terceros que son de buena fe serán protegidos, pero esto no pasa en el caso de la nulidad
absoluta. Para Gamarra los terceros de buena fe no son protegidos.
FI

¿En qué casos el contrato no existe?

Dos hipótesis:

a) Falta de presupuestos:


 Capacidad jurídica: en este casos estamos ante un contrato que es sin


personas, o una de ellas no es persona. Ejemplo cuando se contrata con una
persona jurídica que en realidad tiene un nombre de fantasía.
 Poder normativo negocial: las partes no pueden crear relaciones
contractuales entre sí. Ejemplo compraventa entre cónyuges.
b) Falta de los elementos:
 Consentimiento: las partes no tienen acuerdo entre sí, o las propuestas no son
concordantes. Se tiene que ver declaraciones discordantes y no solo algo en
lo interno.
 Objeto: no tiene que ver en que no esté el objeto en el mundo, sino que las
reglas privadas que organizan sus futuros actos no lo están.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


77

 Causa: esto no quiere decir que la finalidad sea irrealizable, sino que una de
las partes no sigue la finalidad de la declaración.

Caffera agrega dos hipótesis más que a su entender causan la inexistencia del contrato,
estas son: objeto indeterminado y objeto imposible. Los objetos del contrato deben ser
posibles y determinados, sin esto podemos ver que el contrato no existe. El art. 1560
guarda silencio sobre esto, por eso para Caffera se puede aplicar.

Para Gamarra todo lo antes expuesto son hipótesis de nulidad absoluta.

Validez y nulidad del contrato:

OM
Contrato valido: cuando reúnen todos los requisitos de validez que la ley otorga. En
estos casos se puede intervenir si se produce incumplimiento. Para Caffera la validez es
un concepto político.

Si el contrato existe pero no cumple con todos estos requisitos podemos decir que es

.C
nulo. Existen dos tipos de nulidad la absoluta, en donde no ocurrirá ningún efecto; o la
relativa, que produce algún efecto.

La validez es adaptar el contrato concreto al modelo legal de contrato válido. Los


DD
efectos que generan son idénticos a los queridos por las partes. En cambio el nulo, es
que no se adapta el contrato concreto al modelo legal de contrato válido, existe pero no
tiene todos los requisitos de validez. Puede ser que no genere ningún efecto o que
algunos de los mismos no sean queridos por las partes.
LA

Validez y eficacia:

Son conceptos distintos. Validez determina forma de ser de los efectos; la eficacia
determina si existen o no los efectos.

Validez Eficacia
FI

Adecuar los requisitos a lo que el derecho Aptitud para crear efectos obligacionales,
dispone, en lo jurídico tenga misma sean iguales o distintos a lo querido por
consecuencia que las partes querían. las partes.


Puede ser eficaz o no. Los contratos Depende si los otorgantes crean
inválidos también pueden tener efectos o obligaciones sobre si mismos o sobre
no, aunque estos no son queridos por las alguien que tienen el poder de disposición.
partes.
Validez e invalidez (Gamarra):

Es válido el acto o negocio que no es nulo, inválido es el negocio nulo. La nulidad es la


imperfección del negocio. El negocio nulo no produce efectos (nulidad absoluta) o
produce efectos provisorios (nulidad relativa), que estos pueden llegar a desparecer. En
el caso de que sea absoluta ya se puede ver que no produce ningún efecto. En cambio,
en el caso de los relativos puede llegar a producir efectos, la eficacia se puede llegar a
extinguir.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


78

Nulidad:

En el contrato nulo, los efectos no coinciden con la intención de las partes.

Concepto: (enfoque Gamarra)

La nulidad es una ANOMALÍA O PATOLOGÍA DEL NEGOCIO. El acto que


realizaron las partes no corresponde al modelo legal. Es una anomalía del supuesto de
hecho. La establece el art. 1560.

Es una calificación que realiza el legislador, se aplica a los negocios que no se ajustan a

OM
la ley. Para poder determinar si tenemos nulidad, se debe hacer estudio en donde
muestra si ese negocio cumple con los requisitos de la ley (art. 1261). Hay nulidad
cuando se encuentra discordancias (totales o parciales) entre los negocios que se
examinan.

Si tenemos confrontación y falta de concordancia estamos ante la nulidad.

¿Es un vicio?

.C
Art. 1560 llama “vicio” a todas las causa de imperfección, insuficiencia, etc. El vicio se
DD
da cuando hay una deficiencia o defecto en alguno de los elementos o cuando falta
algún elemento esencial del contrato.

Paralelismo entre el art. 1261 (cuales son los elementos que perfeccionan contrato) y el
art. 1560 (si faltan esos elementos el contrato es nulo).
LA

ART. 1261 (elementos) ART. 1560 (nulidades)


Causa y objeto licito Objeto y causa ilícita
Capacidad para validez Capacidad absoluta: nulidad absoluta
Capacidad relativa: nulidad relativa.
Consentimiento No consentimiento de una o ambas partes.
FI

La nulidad siempre se da por un vicio que se aprecia en el momento de formación del


contrato, no se puede dar por un momento posterior. Por lo tanto el vicio debe ser


originario.

La nulidad en la ley:

El acto nulo es contrario a lo establecido en la ley. Es de origen legal, la ley es la que


establece cuando hay nulidad. No hay nulidad sin texto legal que la consagre; pero la
doctrina moderna rechaza esto, es para poder subsanar los casos que el legislador
olvido. Por lo tanto por ejemplo con el art. 8 se puede dar muchos casos de nulidad que
la ley expresamente no dicta. Para Gamarra que la nulidad no se pueda dar sin texto
expreso es absurdo, porque traería a la redundancia por parte de los legisladores.

Aspecto funcional:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


79

Consiste en la ineficacia. Cuando tenemos nulidad el contrato no está legalmente


celebrado. Muchas veces en el CC se habla de ineficacia, y se puede decir que tiene que
ver con casos de nulidad, en donde el contrato no tendrá efectos. Ejemplo art. 1578.

Esto es mirado para los casos en donde se da nulidad absoluta, pero en los de nulidad
relativa, hasta que no se da la acción de nulidad no podemos estar antes la ineficacia,
porque si hay efectos.

El vicio que causa la nulidad elimina la eficacia del negocio.

¿La nulidad extingue las obligaciones? Gamarra dice que en el caso de la nulidad

OM
absoluta no, porque la obligación nunca existió. En el caso de la nulidad relativa, no se
extingue por la nulidad, sino por una decisión judicial, ya que para que el contrato sea
nulo se necesita una sentencia.

Nulidad e inexistencia: (Gamarra).

.C
En la antigüedad cuando faltaban los requisitos esenciales estábamos ante un caso de
inexistencia, en cambio, cuando faltaban los requisitos de validez, nos encontrábamos
ante la nulidad. Luego los franceses comenzaron a cuestionar esto, para ellos la nulidad
absoluta y la inexistencia tenía las mismas consecuencias y por lo tanto se debían unir.
DD
Gamarra dice que nuestro código contempla varios casos de inexistencia, pero a todos
los coloca en el ámbito de las nulidades. Esta categoría no se admite, solo hay una
bipartición entre nulidad absoluta y relativa.
LA

La distinción entre las dos categorías es realmente intrascendente. Por lo tanto la


inexistencia forma parte de la nulidad absoluta. Se puede decir que estos términos son
sinónimos.

La invalidez significa nulidad del contrato. Toda vez que la ley exige un requisito para
FI

la validez del contrato, sino está es nulo. Puede ser sinónimos en nuestro derecho
invalidez y nulidad.

Gamarra tampoco dice que debemos rechazar esta idea, sino que a la hora de definirla
colocarla con la hipótesis de nulidad absoluta. En nuestro código se usa solo la


terminología de nulidad absoluta.

No se da que la nulidad absoluta tiene dentro la categoría de inexistencia y otras que son
solo de nulidad absoluta, sino que ambos conceptos significan lo mismo.

PEIRANO Para este autor solo se prevén dos


categorías, nulidad absoluta y relativa. No
se habla en ningún lugar de actos
inexistentes.
Si no tenemos, consentimiento, objeto y
causa negocio nulo.
GAMARRA No acepta a la inexistencia como diferente
de la nulidad absoluta.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


80

Las figuras se equiparan. No tienen


regímenes jurídicos distintos.
CAFARO Y CARNELLLI Admiten la inexistencia, por ser de origen
lógico y no legal.
Falta poder normativo, consentimiento,
objeto o causa y estamos ante
inexistencia.
Tres categorías inexistencia, nulidad
absoluta y nulidad relativa.

OM
Bases de la distinción entre nulidad absoluta y relativa:

Ineficacia Eficacia
Nulidad absoluta Originaria (desde principio), NO PRODUCE EFECTOS.
no se puede subsanar, es total e No nace obligación.
integral.
No requisitos de validez del

.C La sentencia que se dicta es


declarativa (no
situación de partes).
modifica
contrato.
DD
Nulidad relativa Nulidad futura. PRODUCE EFECTOS.
Nacen derechos y
Retroactiva (art. 1565). obligaciones (pero contrato
no valido).
Sentencia constitutiva
LA

(modifica situación de las Existe, posee requisitos de


partes). validez, posee un vicio.

Produce efectos.

Sentencia de nulidad o se
FI

torne definitiva
(confirmación o
convalidación).


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


81

¿Por qué en algunos casos el legislador dice que estamos ante nulidad absoluta y otros
relativa? Depende del vicio que tenemos.

Hipótesis Nulidad absoluta Nulidad relativa

Solemnidad No se cumple con requisitos de Viciada de consentimiento, si


forma que ley pide. tenemos requisitos de validez.

Vicio Art. 1560 Todas las hipótesis que no son de


nulidad absoluta

OM
Eficacia Ineficaz. Es eficaz. Porque el contrato se
forma.
Originaria, definitiva y total.

Sentencia Declarativa Constitutiva

Operación de Si No
pleno
derecho
.C
Legitimados Están: Solo puede ser reclamada por persona
DD
para pedir la afectada.
1- Interesados en el caso.
nulidad
2- Terceros que tengan
interés.
3- Oficio o ministerio
LA

público

Subsanación No se subsana nunca, art. 1561 Se subsana con el tiempo. Art. 1562

Prescripción “Lapso tiempo de 30 años” art. Persona física: luego de 4 años.


FI

acción para 1561, Peyrano, si prescribe


Persona jurídica: después de 8 años.
subsanar acción.

Gamarra, es algo que no existe




¿Qué prescribe?

Caffera: prescripción adquisitiva.

Es una categoría del derecho positivo y una del derecho general. No solo se analiza la
nulidad en el derecho civil, sino también en otras ramas. La nulidad se examina respecto
al negocio jurídico. Nuestro código establece una bipartición entre nulidades. Los vicios
de la nulidad absoluta tienen mayor entidad que los que afectan a la relativa.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


82

Nulidad absoluta:

El código no la define. El art. 1560 realiza una numeración (incompleta), de casos de


nulidad absoluta. El art. 1561 marca a que régimen jurídico se encuentra sometido.

¿Qué vicios dan lugar a esta nulidad? Según el art. 1560:

- Falta de solemnidad.
- Objeto ilícito

OM
- Causa ilícita.
- Incapacidad absoluta.

Existe esta nulidad cuando el contrato no se llega a formar, porque falta alguno de sus
requisitos esenciales. La ineficacia es originaria y permanente, el contrato no produce
efectos y nunca lo hará.

.C
La irregularidad que se produce es la máxima. Por lo tanto el art. 1560 cuando establece
cuales son, va a tener una gran vinculación con el art. 1261, que dice los requisitos de
existencia del contrato.
DD
La nulidad absoluta es sinónimo de inexistencia. Para esto debemos ir al art. 1560
vemos que el mismo menciona a todos los requisitos del art 1261, que sin faltan hacen
que el contrato no se pueda formar. Ejemplo: el contrato que le falta la solemnidad se
mira como no celebrado (art. 1578), se mezclan ambos conceptos.
LA

Causas de nulidad absoluta:

Los vicios que no están en el art. 1560, van a ser hipótesis de nulidad relativa. El art.
menciona las nulidades de forma taxativa, pero Gamarra dice que esto no puede ser así
porque quedan algunas hipótesis afuera que también son nulas absolutamente.
FI

La doctrina mayoritaria toma una forma restringida de analizar el art. diciendo que
entraría solo en este tipo de nulidad la falta de solemnidad, pero no la de
consentimiento, objeto y causa.


Gamarra dice que aunque la falta de consentimiento, objeto y causa no están


comprendidas en el art. producen nulidad absoluta. Esto es porque primeramente, si la
causa y objeto ilícito producen la nulidad absoluta con más razón la falta de causa y
objeto deben producirlo; segundo cuando dice que la incapacidad absoluta es nula
absolutamente, se hace referencia al consentimiento, porque lo es porque no tiene la
capacidad para poder medir los actos.

Ineficacia completa y definitiva:

Irrelevancia de la nulidad es plena, completa y total. Ningún efecto produce lo que es


absolutamente nulo. El negocio nunca existió y las partes no se pueden reclamar nada.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


83

Ejemplo si era entregar una casa, no la tengo que entregar porque nunca me obligue a
eso.

Nulidad de pleno derecho:

El contrato que tiene esta condición, es nulo de pleno derecho porque tiene esta calidad
sin importar lo que el juez diga. La nulidad no existe por una sentencia que lo declara,
sino que se encuentra en la naturaleza de la cosa. No se necita de fallos judiciales para
que sea nulo.

Estado de nulidad no se crea por sentencia. Esto no quiere decir que se aleje de forma

OM
definitiva del juez, este puede declarar de oficio la nulidad en casos que la identifique
sin que la parte lo diga.

La sentencia que declara la misma, lo único que hace es mostrar que existió ante del
fallo. No crea la nulidad, y no extingue obligaciones. Para Gamarra no es necesaria esta
sentencia, porque la naturaleza del contrato ya muestra que es nulo. Esta nulidad es

.C
obra del legislador y no del juez.

Es importante la sentencia en los casos en que se discute si el contrato es nulo o no,


porque la misma va a darle la solución.
DD
Cuando el vicio produce esta nulidad, las partes, ni el tiempo pueden llegar a
subsanarlo. Un contrato que no se llega a perfeccionar, no es nada para el mundo
jurídico.
LA

Alegable por cualquier interesado:

Art. 1561 dice que la nulidad absoluta se puede alegar por cualquier persona que tenga
interés por ella.

- Sujetos que celebran el acto.


FI

- Tercero que tengan algún interés. El requisito de interés es muy importante, se


puede apreciar cuando a esa persona se le derivan consecuencias si el acto es
válido o nulo.
- No se puede pedir la nulidad por la persona que si sabía que el acto tenía un


vicio.
- De oficio por el juez: no necesita que la parte peticione la nulidad. Es una
situación de poder- deber que tiene el juez.
- Ministerio público: le compete la vigilancia y protección del interés público.

No podemos ver extinción de obligación, porque la misma nunca se formó.

Nulidad relativa:

Nunca se puede definir esta categoría fuera de la nulidad absoluta, porque están juntas.
Son subespecies de la nulidad, en lo único que se diferencias es en la gravedad o
importancia del vicio.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


84

Forma más atenuada, menos radical que la absoluta. No es tan grande la imperfección
del contrato. El contrato existe, porque posee todos los requisitos para su existencia, lo
encontramos dentro del mundo jurídico, pero se afectó por un vicio que puede causar la
invalidez.

Estamos ante casos en que el vicio es menor. El contrato es eficaz, pero en el futuro
próximo será nulo.

En estos casos se da la extinción de obligaciones. Porque el contrato existe. En estos


casos por ejemplo si tenemos consentimiento, pero el mismo se encuentra viciado, de
forma tal que se califica como relativamente invalido.

OM
Caracteres: el negocio existe, pero con vicios, los mismos producen:

1) El negocio produce todos los efectos, como si fuera válido.


2) Pero además:
 Nulidad subsanable, transcurso de 4 años o por confirmación (art.

.C 1562).
 La ley permite impugnar judicialmente el acto relativamente nulo. La
declaración de nulidad extingue el contrato, y sus obligaciones de
DD
forma retroactiva.

Este tipo de contrato está en una situación que es transitoria. Los efectos del contrato se
puede volver estables, si no se reclama la nulidad (esto puede ser porque paso el plazo o
porque el titular confirmó el acto inválido). O los efectos se puede aniquilar con efecto
retroactivo, el contrato se cancela tal como si nunca entro a la vida jurídica. Gamarra
LA

dice que lo que sucede con esta nulidad está en manos del sujeto.

Naturaleza:

A la hora de ver su naturaleza podemos encontrar tres posturas, para parte de la doctrina
FI

el contrato es válido, hasta que se declare la nulidad; otros consideran que es inválido.
Por ultimo otra parte cree que es algo intermedio entre lo válido e inválido, es nulo pero
además existe y produce efectos.


Gamarra dice que desde el plano estructural como posee un vicio se tiene que colocar
dentro de la invalidez, pero no se ve los mismo en el plano funcional, porque la nulidad
relativa es compatible con la eficacia originaria.

Este negocio es inválido, porque para ser válido no tiene que tener vicios.

Casos de nulidad relativa:

Art. 1560 “cualquier otra especie de vicio produce nulidad relativa”. Es una categoría
residual, sino está en la enumeración anterior es relativa.

Dentro de la nulidad relativa podemos ver:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


85

- Contratos celebrados por incapaces relativos, si usamos el criterio de residualita


podemos ver que la incapacidad absoluta genera nulidad absoluta, en cambio, la
relativa genera nulidad relativa.
- Vicios del consentimiento (error vicio, violencia moral y dolo), estos casos no se
nombran en la primera parte del art. 1560, por eso producen nulidad relativa.
- Falta de venia y formas habilitantes: se otorgan a personas que quieren realizar
un contrato y son incapaces, no forman el contrato, por lo tanto su nulidad es
relativa.

Régimen de la nulidad relativa:

OM
El contrato produce todos los efectos, hasta que el acto judicial lo declara nulo. En este
momento las obligaciones se extinguen, volviendo todo a la situación anterior y en la
vida jurídica el mismo no existe. No opera de pleno derecho, si o si el juez la debe
declarar.

Art. 1559: “los contratos y obligaciones consiguientes que adolecen del vicio de una

.C
nulidad relativa, se extinguen por la declaración judicial de esa nulidad”.

Art. 1562 establece que sujetos están legitimados para poder alegar la nulidad:
DD
No se puede hacer de oficio por el juez, o a solicitud del Ministerio Público.
Solo puede pedir esta nulidad las personas que tienen un beneficio con el
contrato. El derecho de impugnación solo le pertenece a quien fue parte del
contrato.
 Lo puede reclamar:
LA

 Acción: en donde se pide al juez que declare nulo el contrato por una
sentencia.
 Excepción: cuando la contraparte pide el cumplimiento del contrato. (art.
1568).
FI

La acción es prescriptible, se establece un plazo de 4 años. Esto es para poner un


término al estado de incertidumbre que produce este tipo de nulidad. La excepción
también prescribe.


Se ve también la prescripción de los herederos.

La sentencia requiere un pronunciamiento judicial. Tiene que mostrar una


comprobación para ver si hay nulidad. La sentencia tiene naturaleza constitutiva. Se
modifica la situación preexistente. Con la sentencia se extingue el contrato y las
obligaciones que se produjeron.

¿Qué es la confirmación? Negocio jurídico en donde se dice cual es la voluntad (de


forma expresa o tácita), destinada a subsanar la nulidad. Es un negocio jurídico
unilateral, basta para formarlo la voluntad de un solo sujeto. Solo el que celebro el
contrato tiene la legitimación para esto. Posee efecto retroactivo.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


86

Efectos de la anulación: una vez que se declara la nulidad en el negocio relativamente


nulo, pasa a estar en la misma situación que la nulidad relativa. El contrato
relativamente nulo luego del fallo se considera inexistente. Por tanto se debe devolver
todo a la situación anterior al contrato.

Consecuencia de la ineficacia del contrato nulo:

Ineficacia es falta de efectos en el contrato.

Caffera establece que hay dos doctrinas que se enfrentan; por un lado Gamarra quien
asimila inexistencia con nulidad absoluta. Cuando faltan los presupuestos de existencia

OM
o los elementos del contrato estamos frente a un contrato absolutamente nulo. Para
Gamarra la inexistencia no produce nada y la nulidad absoluta tampoco. Como no
tienen diferencias en las consecuencias jurídicas se puede ver que el código trata a los
dos conceptos de forma sinónima.

Cafaro y Carnelli por otro lado, dicen que se deben separar ambos conceptos. Los casos

nulidad.

.C
de presupuestos o de elementos del contrato son hipótesis de inexistencia y no de

En lo que están todos de acuerdo es que régimen se le aplica a los terceros adquirientes
DD
en caso de nulidad absoluta. Esto se resuelve con el art. 1565 inc. 2 del CC. Lo que se
establece es la acción reivindicatorio tanto para los terceros de buena y mala fe.

Doctrina Gamarra:
LA

Nulidades se encuentran dentro de la ineficacia. No todas las formas de ineficacia


provienen de la nulidad.

Ineficacia es la no producción de efectos, o si se generan que luego se pueden eliminar.


El contrato nulo absolutamente es originariamente ineficaz, es total y definitiva, los
FI

efectos no se producen nunca. En la nulidad relativa el negocio produce sus efectos,


pero luego los puede perder, se dice que es una ineficacia sucesiva.

La ineficacia en el negocio que es absolutamente nulo tiene varias particularidades. Es


una ineficacia integral, no produce ningún efecto civil.


¿Qué pasa con los terceros adquirientes?

Se aplica el art. 1565 que es para los casos de nulidad absoluta, en donde sin importar
que tipo de tercero sea debe realizar la acción reivindicatoria.

Doctrina Cafaro y Carnelli:

Estos autores hablan de la inexistencia diciendo que es algo distinto a la nulidad. La


inexistencia para estos autores es de origen lógico y no legal, es por esto que no la
vemos descripta por los legisladores.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


87

La inexistencia no se puede usar de sinónimo de nulidad absoluta, porque posee


diferencias en cuanto a sus consecuencias.

Nulidad absoluta se ve una oponibillidad a terceros poseedores sin importar si son de


buena o mala fe. La inexistencia en cambio genera una relación obligacional de
naturaleza cuasicontractual (pago de lo indebido), en donde se protege al tercero
poseedor de buena fe.

En los casos de que falte consentimiento, objeto y causa no podemos hablar de nulidad
absoluta, sino que son situaciones de inexistencia. La falta de poder normativo también
entra dentro de esta hipótesis.

OM
La inexistencia no necesita enunciados legales, en cambio el art. 8 establece que para la
nulidad se necesita que se viole una prohibición.

Ellos dicen que se debe recurrir al art. 1318 para poder interpretar la inexistencia.

.C
¿Qué pasa con los terceros adquirientes?

Ellos no aplican para los casos de inexistencia el art. 1565, sino que usan el art. 1312, en
el mismo se regula los casos en donde se hace el pago de lo indebido por error. En este
DD
caso dice que como el contrato no existe se debe devolver a la situación anterior.

En el caso de los terceros debemos aplicar el art. 1318 diciendo que no hay acción
reivindicatoria si el tercero es de buena fe.

Doctrina de Blengio:
LA

Blengio niega la categoría de inexistencia. Pero se pregunta porque no aplicar la


hipótesis del art. 1312 a los casos de los contratos absolutamente nulos. Si se aplica el
mismo el tercero que es de buena fe no queda alcanzado por la acción reivindicatoria.
FI

Nulidad parcial:

Cuando nos referimos a esta nulidad, estamos hablando de un caso en el cual la nulidad
que se da no es total, es decir que afecte la validez de todo el contrato, sino que es nula


una cláusula que posee la misma, el contrato es válido, pero una cláusula es nula.
Ejemplos art. 1411, 1782, 2338 y 2355.

¿El contrato puede subsistir en este tipo de casos?

Tenemos dos criterios complementarios:

- Subjetivo voluntario: lo que mira es si la parte que es nula, es esencial o no para


las partes. En el caso de que no sea esencial (no afectando esencia del contrato),
la nulidad será parcial porque no influye. En el caso de que afecte a una parte
esencial, la nulidad será total.
- Objetivo legal: la cláusula nula es sustituida de forma automática por una norma
imperativa.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


88

Conversión del negocio nulo:

No está reglamentado en el CC. En este caso tenemos la nulidad y la voluntad de las


partes; el negocio que se formo es nulo, pero la voluntad de las partes puede llegar a
formar otro negocio, de otro tipo. Lo que interesa es poder satisfacer el interés.

En estos casos pasa la conversión: ejemplo, el negocio realizado, no puede valer como
tal, valdrá como un negocio diverso, siendo este nuevo negocio con efectos más
limitados o reducidos que el negocio nulo.

El autor quería tal negocio, pero si sabía que el mismo era nulo, hubiera querido otro

OM
negocio. El segundo negocio no tenía que ser querido por las partes.

.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


89

SIMULACIÓN:

Esquema del tema:

Es una acción que se da entre dos sujetos, busca generar en los terceros la creencia
que entre los simulantes existe un contrato, pero en realidad no existe. Este acto se
le llama contrato simulado.

Entre las partes (fuero interno del contrato), puede pasar dos cosas; a) no exista ningún
contrato, simulación absoluta, ejemplo enajenación aparente que hacer el deudor para
que los acreedores no se queden con el patrimonio; b) que exista un contrato distinto al

OM
simulado, simulación relativa, al verdadero contrato que las partes generan se le llama
contrato disimulado, ejemplo se simula una venta para ocultar una donación.

En todos los casos de simulación existe entre los simulantes, un acuerdo simulatorio. El
mismo tiene doble contenido, engañar a los terceros respecto al contrato simulado y el
contrato simulado no vincula a las partes.

.C
Causa simulandi: es el fin o propósito que lleva a las partes a realizar el contrato
simulado.
DD
Nociones generales:

No definida en la ley, código no aporta una regulación orgánica. Es por esto que se
recurre al lenguaje común, según el cual, simular significa: “hacer aparecer lo que no
es, mostrar una cosa que realmente no existe”.
LA

Disimular: es ocultar. En este caso las partes buscan ocultar lo que no es. Con el
contrato simulado, se busca disimular una situación existente.

Simulación se compara con fantasma y disimulación a una máscara. La simulación NO


ES REALIDAD, sino la ficción de la misma.
FI

Acuerdo simulatorio: es la base, porque la simulación presupone un acuerdo entre las


partes, para poder producir un acto ficticio (no real), que es en negocio simulado, que
tiene de propósito engañar a los terceros.


Siempre su propósito es el ENGAÑO.

Los elementos constitutivos de la simulación son el acuerdo simulatorio y el negocio


simulado.

Posee una doble relación: interna (regula a las partes) y externa (el contrato y los
terceros). Para los terceros lo único visible es el acuerdo simulado, en cambio el acuerdo
simulatorio queda oculto.

Dos zonas:

ZONA OCULTA ZONA VISIBLE

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


90

Acuerdo simulatorio Negocio simulado


Relación interna (entre partes) Relación externa (efecto a los terceros)
Rige la valoración subjetiva. (el acuerdo Rige la valoración objetiva (simulación
produce efectos) inoponible a terceros).

Estructura de la simulación:

Caffera señala que hay tres o cuatro elementos, dependiendo de que tipo de simulación
es: acuerdo simulatorio, contrato simulatorio, causa simulandi, si la simulación es
relativa contrato disimulado.

OM
Gamarra establece que la simulación posee dos elementos que son esenciales para su
formación el acuerdo simulatorio y el negocio simulado. La causa simulandi para
Gamarra no forma un elemento, sino que esta fuera de esto.

Acuerdo simulatorio: es la base de todo el procedimiento simulatorio, el punto cardinal.


No podemos tener la simulación, si antes las partes no llegan a un acuerdo de cómo será

.C
el negocio simulado. La naturaleza del mismo no es diferente a lo del consentimiento.
El acuerdo simulatorio en el CC se nombra como convención. Acuerdan generar un
negocio simulado. Realizan un negocio aparente, no querido por las partes, para los
DD
terceros parece real y efectivo. Es el primer escalón de la simulación. Messina dice que
este es un simple hecho. Para Gamarra de lo contrario es un negocio jurídico, porque
regula las relaciones internas, las partes quedan obligadas a una situación secretas de
ellas mismas, que los obligan a realizar el acuerdo. En el caso de la simulación relativa
va a tener el consentimiento del negocio disimulado. No tiene requisito de forma, puede
LA

ser verbal o escrito.

Negocio simulado: es un acto de cumplimiento del acuerdo simulatorio. Las partes


declaran algo, pero no quieren el contenido de la declaración. En este tipo de negocio
FI

falta la voluntad, por lo tanto es absolutamente nulo (art. 1261). El perfeccionamiento


de este es un acto de ejecución del acuerdo simulado. Las partes cumplen lo que
acordaron en lo interno. Carece de voluntad.

Negocio disimulado: es algo eventual que solo se da en las simulaciones relativas. El




mismo se da cuando las partes quieren un negocio, entonces en el acuerdo de voluntad


simulan un negocio y se obligan a otro, ejemplo quieren realizar una donación pero la
disfrazan como una compraventa. La invalidez del negocio simulado, no afecta la
validez del negocio disimulado. Es un negocio querido por las partes, que tiene la
voluntad de las mismas.

Tenemos otros elementos que Gamarra dice que son externos o contingentes, ya que no
son esenciales para la formación de la simulación:

Contradocumentos: es la verdadera base y sostén de las simulación, vemos que esa


importancia le da el art. 1580. El acto que se mantiene en secreto es el
contradocumento. Gamarra no considera esto del contradocumento, es un instrumento

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


91

pero que puede faltar y no se afecta la simulación, es algo accesorio y contingente. Las
partes pueden redactar un documento en el cual se establece cual es la verdadera
situación (esto es contradocumento), pero si no lo hacen no quiere decir que la
simulación no se perfeccione. Es un instrumento probatorio.

Causa simulandi: fin de la simulación es el engaño. Siempre existe un motivo que lleva
que se realice la simulación. El mismo explica la razón por la cual se llevó acabo el
negocio simulado. No es algo que se de en todos los casos igual, sino que varía con cada
parte y los móviles que tienen. Su importancia es en el campo probatorio. Si se quiere
ver si un negocio es simulado primero debemos ver la causa simulandi, ya que sin esta

OM
es imposible que haya acuerdo simulatorio.

Tipos de simulación:

Simulación absoluta:

Es cuando los simulantes solo crean la apariencia de un contrato. No tienen interés de

.C
contratar, por debajo del acuerdo simulatorio no hay nada. La situación jurídica de los
simulantes no sufre ningún cambio.

Su mayor utilidad es perjudicar el derecho de los terceros, ejemplo el de los acreedores.


DD
El negocio no produce efectos en la realidad, porque no existe y las partes se encuentran
como antes.

Simulación relativa:
LA

En este caso la simulación tiene la finalidad de ocultar otro negocio que es el querido
por las partes, es decir que por debajo de la misma tenemos en negocio disimulado.
Tenemos dos negocios uno aparente y otro verdadero o querido.

La única parte que el tercero ve en cualquiera de los dos tipos de simulaciones es el


FI

negocio simulado.

Cuando se declara nulo este negocio, es porque se hizo visible el negocio disimulado. El
negocio disimulado no será nulo, porque tiene todos los requisitos para ser válido, y es


querido por las partes.

Tenemos distintos tipos de simulaciones relativas:

- Simulación relativa subjetiva: recae de forma exclusiva en la persona de los


sujetos que intervienen como parte en el contrato.
- Simulación relativa objetiva: cuando la simulación se refiere a la naturaleza del
contrato o a alguna de sus elementos (que no sea el sujeto).

Naturaleza del contrato simulado:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


92

Podemos ver que los negocios simulados poseen algunas fallas. La doctrinas
dominantes giran en torno al consentimiento y la causa. Los voluntaristas dicen que
falta consentimiento y los declaracionista en la causa.

Caffera dice que el problema no es por ninguna de esas razones, sino por comunicación
incompleta.

Voluntaristas: como falta consentimiento, porque el contrato es solo un engaño, pero en


realidad no tiene la esencial del mismo será nulo (Gamarra) o inexistente (Cafaro y
Carnelli). Para los declaracionista si hay consentimiento, porque ellos no miran lo
interno, sino que miran lo externo importa lo que hacen, no lo que pensaban hacer. El

OM
problema para ellos es entre que paso en el negocio y que quería que pasara, el
problema de esta postura que se usa la causa objetiva que no está aceptada en nuestro
CC.

Caffera dice que el problema está en el consentimiento, pero en la ausencia total en el


plano de las declaraciones, y esto se oculta por una comunicación incompleta de los

.C
hechos de terceros. Lo terceros no ven todo el contrato, sino la porción que las partes
quieren mostrar. El contrato simulado para este autor no existe, si los terceros creen que
existe, es porque no ven todo el contrato.
DD
Régimen legal de contrato simulado:

- Entre partes de la simulación:

Contrato simulado es inexistente o absolutamente nulo. Solo tiene una parte que es
LA

visible, que cuando se ve en la totalidad se llega a la conclusión que no oculta ningún


contrato u oculta otro contrato.

No se puede invocar entre las partes. Ninguno de los simulantes puede reclamar el
cumplimiento del contrato simulado
FI

- Invocable por terceros:

No puede perjudicar a los terceros. La ley en el art. 1580 le permite al tercero invocar el
contrato simulado como si fuera valido. Pero también puede invocar que el mismo es


nulo o inexistente.

Régimen del contrato disimulado:

Dos hipótesis:

1. Simulación relativa objetiva: lo que esconde el contrato disimulado es un


contrato distinto.
2. Simulación relativa subjetiva: lo que se simula es una parte del contrato.

Poder ver qué régimen abarca se tiene que ver qué tipo de contrato disimulado se dio y
si el mismo es válido o no para la ley.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


93

Prueba de simulación:

Toda simulación trata de no dejar rastros. Lo más habitual es que la prueba de


simulación se realice en dos pasos: a) constatación de indicios relevantes b) y la
imputación de la causa simulandi.

a) Indicios: son datos que nos lleven a ver si hay o no simulación. Lo que se hace
es ver una situación en la que no hay simulación (y la forma en que se actúa) y
una en la cual si exista. Ejemplo que el enajenante conserve el bien o qué precio
sea demasiado bajo.
b) Causa simulandi: para poder comprender que querían hacer las partes el juez

OM
proyecta la causa simulandi. Con esto se ve si es o no simulación. Si se
encuentra coherencia con la causa simulandi, podemos ver que estamos ante
casos de simulación.
c) Art. 1596 dice que si el contrato se instrumenta por escrito, las partes a la hora
de armar el argumento solo pueden usar esta prueba y no otras. No se puede

.C
convocar testigos para que digan algo diferente a lo que se ve en el escrito. Lo
que pasa en la simulación es que se busca probar algo en donde solo hay un
documento, pero en general falta el contradocumento. Gamarra dice que el art.
1605 inc. 2 soluciona el problema, la misma dice que en casos de fraude o dolo
DD
se puede usar cualquier prueba, hasta las no admitidas en situaciones normales.
Carnelli dice que no se puede usar este art. porque las partes son las que generan
el fraude y se le estaría dando una ventaja; pero este razonamiento no tiene
cabida porque el art. 1580 deja que se pueda usar el contradocumento aunque las
partes tengan culpa, porque no aplicar el art. 1605.
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


94

NEGOCIO INDIRECTO Y NEGOCIO EN FRAUDE A LA LEY:

Negocio indirecto: las partes realizan un negocio real y efectivo, quieren el fin del
negocio que realizan, pero además persiguen otros fines que son ulteriores o indirectos.
Para llegar al fin las partes hacen un negocio indirecto, ya que el fin que buscan se
puede lograr con otro negocio.

Ejemplo: compraventa con pacto de retroventa (volver a vender al otro), el acreedor se


queda con el bien, si no lo paga lo devuelve. Se hace para no tener que hacer otros
negocios.

OM
No es una categoría jurídica, sino que pertenece a un ámbito más personas y social, que
las personas usan muchas veces cuando determinados negocios tienen requisitos o cosa
que no quieren que se den, o agilizar el trámite.

Se puede presentar como un negocio único, o una combinación de negocios, pero en


general se lo ve como un negocio único.

.C
Negocio en fraude a la ley: En general se da cuando los sujetos quieren burlase de la
ley o evadir la misma. Es por esto que crean un negocio real y querido por ellos pero
con una finalidad ilícita.
DD
Se dirige a violar prohibiciones de la ley, sería un negocio indirecto pero con fraude a la
ley. El resultado ulterior está prohibido.

EFICACIA:
LA

Cualidad de los contratos de producir efectos jurídicos. Generar obligaciones. Son los
contratos que producen el ingresos de normas primarias que generan en las partes
obligaciones.

En este caso para saber si un contrato es eficaz, se tiene que ver si produce efectos.
FI

Contrato válido y eficaz, produce obligaciones que son queridas por las partes.

Para saber cuándo un contrato es eficaz debemos ver los requisitos de eficacia, los


mismos se dividen en requisitos legales y requisitos voluntarios.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


95

REQUISTOS LEGALES DE EFICACIA:

Estos requisitos no quedan dispuestos por la voluntad humana, sino que el legislador
decide sobre ellos. Cafaro y Carnelli dice que en estos casos se ve una limitación a la
autonomía privada.

Las partes no pueden no tener estos requisitos, para que el contrato tenga efectos
negóciales, tiene que producir lo que la ley dictamina, sobreviene más allá de la
voluntad de las partes.

1. Poder de disposición:

OM
Para que un contrato sea eficaz necesita de un poder de disposición de las partes, sobre
los sujetos que serán obligados por el contrato.

Es la autoridad que tienen para poder hacer que algo pase a ser obligatorio para un
determinado sujeto, para cambiar la situación jurídica normativa de alguien.

.C
En principio los particulares tienen esta autoridad sobre su propia esfera jurídica, no la
de otras personas. Ejemplo: Juan y Luis asumen obligaciones por medio de un contrato,
las mismas nacen porque afectan su esfera jurídica no la de otros. Art. 1255 “el contrato
DD
celebrado a nombre de otro…será nulo”.

Todos tenemos poder de disposición sobre nuestra propia esfera jurídica.

En los negocios dispositivos en sentido estricto (crean derechos reales o transfieren o


extinguen derechos reales), el poder de disposición coincide con el de legitimación para
LA

disponer. Se puede decir que el poder de disposición es el género y la legitimación para


disponer está dentro de este concepto.

Si falta el poder de disposición el contrato es ineficaz, a pesar que el contrato que quiere
hacer este legitimado. Ejemplo una persona que se obliga a transferir un bien ajeno, si
FI

puede hacer la transferencia (está legitimado para eso), pero no puede entregarlo,
porque es algo que no está en su patrimonio, es ajeno, no tiene poder de disposición
sobre la cosa.


La doctrina marca una diferencia entre el poder disposición y el poder normativo. El


poder normativo es la aptitud que tiene el individuo de crear el contrato, y el poder
dispositivo es la aptitud para que ese contrato se cree y sea eficaz. Ejemplo un contrato
puede existir porque las personas no tienen limitado el poder normativo; pero las
mismas no tienen poder de disposición sobre la esfera de la otra persona a la que le
pretenden imponer la obligación, por lo tanto es ineficaz. Para poder alcanzar todo tiene
que tener poder normativo y ejercitar esto frente a su patrimonio.

Se diferencia de la capacidad de obrar, esta capacidad refiere a una forma de ser del
sujeto, en cambio, el poder de disposición refiere a una relación del sujeto a su forma de
estar en el mundo negocial.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


96

¿Cuándo existe el poder de disposición?

- Respecto de la propia esfera jurídica, coincide otorgante con el sujeto de la


obligación.
- Existe excepción en donde el poder de disposición se limita o se pierde. Ejemplo
es el del deudor concursado art. 45 de la ley 18.387.
- En los negocios en sentido estricto: si el otorgante del negocio es titular del
derecho del cual se está disponiendo, tenemos poder de disposición y el negocio
es eficaz.

¿Cuándo se actúa en el patrimonio propio?

OM
Cafaro y Carnelli afirman que este tipo de negocios suponen una actuación que es
dirigida hacia la propia esfera jurídica patrimonial del declarante. La función es poder
satisfacer su interés. En estos casos se ve el poder de disposición, para estos autores es
la posibilidad de alcanzar un resultado jurídico, porque ejercitan su propia autonomía,
que es disponer de lo propio.

.C
En los negocios en sentido estricto esto se ve aún más. Porque se trata de ubicar un
derecho preexistente y no nuevo, en el patrimonio del declarante.
DD
¿Cuándo estamos ante un poder de disposición en la esfera ajena pero en interés propio?

Ejemplo art. 2308. En este caso se le autoriza al acreedor a vender de forma


extrajudicial el objeto prendado para cobrar su crédito.
LA

Cafaro y Carnelli dicen que en este caso se tiene que ver si el tercero la autoriza o si la
ley lo permite, pero son excepciones a la regla.

La regla es que se necesita la voluntad del titular del patrimonio para que el negocio sea
eficaz, produzca efectos; pero esto tiene algunas excepciones que la ley otorga.
FI

2. Poder de representación:

Este tipo de poder es una excepción a la regla que dice que no se puede alterar la esfera
jurídica ajena. En este tipo de poder el titular puede tener un interés propio en ser el


destinatario del poder del representado; pero puede ser también que actué para otro.

El poder de representación se puede ver como una sub especie del poder de disposición.

Podemos ver dos tipos de poder de representación: Art. 1245

 Legal: ejemplo los padres con sus hijos menores. Es necesario porque la persona
está jurídicamente o físicamente inhabilitada para realizar una serie de negocios.
 Voluntario: este es técnico, que se usa por parte del representante, para facilitar
la actuación en el mundo jurídico. La fuente de este es el negocio jurídico de
apoderamiento. Es un negocio unilateral que genera una ventaja sobre el
apoderado, quien gozara del poder de representación. Art. 1245. En este caso e

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


97

usa por la idoneidad que posee la persona sobre ese negocio, y porque traerá
ventajas, ejemplo típico el representante del jugador de futbol.

En este caso el representante es un sustituto, que ocupa el lugar del representado, y


realiza el negocio por él.

Presupuestos de la representación:

1. Obrar en nombre ajeno.


2. Poder.

OM
Se debe diferenciar el negocio de apoderado del mandato. El contrato de mandato
genera obligaciones de gestión en negocios ajenos actuando en nombre propio (art.
2068). El negocio de apoderamiento en cambio, es un negocio unilateral, solo genera el
poder de representación, sin generar obligaciones.

En el caso de la representación voluntaria lo que se da es un negocio de apoderamiento,

.C
que le otorga el poder de representación.

¿Cómo funciona el poder de representación?


DD
Caffera distingue varios conceptos para poder comprenderá de forma conjunta.

Distinción entre parte formal y material: la parte formal del contrato será el apoderado,
es quien realiza la declaración de voluntad que hace al negocio jurídico; el representante
no recibe los efectos del negocio (las obligaciones), solo ayuda a que el negocio se
forme, las obligaciones caerán sobre la otra persona. La parte material será el sujeto
LA

afectado por los efectos del negocio jurídico.

Distinción entre negocio de gestión y negocio de apoderamiento: el negocio de gestión


es aquel que genera el apoderado en ejercicio de su poder de representación, con el fin
de generar efectos sobre su representante. Ejemplo si se le otorga representación para
FI

vender un bien el negocio de gestión es vender ese bien.

¿Qué es el efecto representativo?




Se produce cuando alguien actúa en nombre de otro y produce efectos jurídicos para esa
otra persona. Los efectos que se producen son directos, este hace el contrato y por ello
yo ya quedo obligado.

Para que este efecto se pueda dar necesita de dos requisitos: necesita poder (debe ser
vigente y suficiente); actuar en nombre del representado (si no cumple con esto los
efectos irán para el representante y no el representado).

Arts. 2054 a 2056 clasifica al poder de representación:

Poder general: llega a todos los negocios del poderante.


Poder especial: llegue solo algunos negocios concretos.
Poder absoluto: dejar que el representante obre como quiere.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


98

Poder limitado: establece reglas para que se dirija. También es limitado si se le


da instrucciones de cómo debe actuar.
Expreso: la manifestación debe ser directa

Poder de representación y solemnidad: ley 18. 362.

Gamarra dice que en los negocios de gestión que se pide un determinado acto de
solemnidad (ejemplo la hipoteca que se pide escritura pública), el negocio de
apoderamiento también debía tener ese requisito de solemnidad. Dice que la solemnidad
es un llamado de atención al otorgante.

OM
Mariño y Caumont sostienen que la solemnidad no se puede trasladar, por lo tanto si en
el negocio de apoderamiento no se pide, no es exigible.

Caffera dice que la solemnidad no es un llamado de atención al otorgante, sino que


impone una certeza pública sobre actos trascendentes. Por lo tanto se podría llegar a
justificar lo que Gamarra dice.

.C
Todo este debate se solucionó con el art. 291 de la ley 18.362. Se trata de un requisito
de solemnidad, de una que es alternativa puede ser escritura pública o por documento
privado. La norma da cuatro requisitos de eficacia, se pueden cumplir en cualquier
DD
momento, incluso luego de otorgarse el negocio de gestión.

Poder de representación irrevocable:

Regla es que el poder de representación se puede revocar (art. 2086), es la forma en la


LA

que el sujeto puede recuperar la soberanía sobre su propio interés. En algunos casos la
ley permite la irrevocabilidad y si se da la misma tiene que ser absoluta.

El poderante puede obligarse a no revocar (irrevocabilidad relativa), pero no puede


renunciar a la facultad de revocar (irrevocabilidad absoluta).
FI

El poder irrevocable es aceptado cuando se otorga en interés ajeno. El tipo de


irrevocabilidad aplicable es la absoluta, esto es, la irrevocabilidad debe interpretarse de
regla como renuncia a la facultad de revocar.


¿Cuántos sujetos y cómo funcionan los mismo?

Gamarra distingue tres sujetos: representante, representado y el tercero.

Relación entre representante y representado: es en lo interno. Se da el negocio de


apoderamiento que no impone obligación para el representante, sino que le da el poder.

Relación entre representante y tercero: se da cuando se produce el negocio de gestión.


Los efectos del contrato no vinculan al representante, sino al representado. No tenemos
relación jurídica entre el representante y el tercero.

Relación entre representado y tercero: el negocio de gestión vincula al representado


con el tercero.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


99

Vicio de la relación de representación:

En estos casos puede ser que falte uno de los requisitos que se necesitan para que se de
la representación.

o Representación sin poder: se puede dar porque nunca hubo un negocio de


apoderamiento o porque si lo hubo pero el mismo ya se extinguió o termino. En
este caso el contrato es ineficaz porque el representado no está obligado, ya que
el representante no tiene poder. El contrato además es nulo, aunque el
representado lo puede ratificar.

OM
Ratificación:

Se aplica a todo negocio jurídico dispositivo. Es un negocio unilateral, el sujeto del


interés del contrato dota de eficacia al mismo.

Ejemplo: En este caso el contrato había sido otorgado por un falso representante de un

.C
sujeto, y no va a producir efectos como dice el art. 1255. Pero el contrato si el valido.
Basta que el sujeto en cuyo nombre se otorgó el contrato acepte el mismo, de esa forma
se vuelva eficaz.
DD
Lo que se da es que alguien que no tiene poder de representación realiza el negocio, la
otra parte puede ratificarlo y de esa forma el negocio será eficaz; de la otra forma el
mismo es ineficaz.

Contrato consigo mismo:


LA

Cafaro y Carnelli dicen que hay una conexión entre el interés del mandatario
(representante) y el del mandante (representado), pero este interés es opuesto.

Ejemplo: A es el apoderado y R el representado. A quiere celebrar contrato en donde


una parte es A misma y la otra parte es R, representada por A.
FI

A--------------- contrata con-----------------R




Representado por A.

En el auto contrato tenemos dos partes materiales pero una sola parte formal.

Para Cafaro y Carnelli es imposible en términos lógicos: nadie puede tener dos
voluntades contrapuestas (comprar y vender). Gamarra en cambio dice que es posible,
pero en el caso de conflicto de interés tenemos objeto y causa ilícita, lo que hace del
contrato absolutamente nulo.

Caffera dice que la doctrina de Cafaro y Carnelli no es real porque el apoderado no tiene
dos voluntades, sino que en un caso manifiesta la voluntad de otro sujeto.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


100

Sobre lo que opina Gamarra, Caffera dice que se debe ver en cada representación. En el
caso de la legal el art. 412 num.3 dice que está prohibido este contrato. En los que son
voluntarios, Caffera dice que hay una falta de poder de representación y el contrato es
ineficaz, se requiere poder expreso del auto contratante, si esto no sucede es ineficaz
pero valido.

Legitimación para disponer:

Se relaciona con los negocios dispositivos en sentido estricto. Ejemplo art. 1681 si
alguien vende un bien ajeno y luego adquiere la propiedad de ese bien, eso le confiere
de forma automática el derecho de propiedad al comprador, que antes no lo tenía porque

OM
el enajenante no estaba con poder de disposición.

La legitimación no se vincula con la voluntad. Sino que es la relación del sujeto con la
cosa, por lo tanto entra dentro de los requisitos de la eficacia. Si falta la misma el
negocio no produce efectos, pero si es válido.

.C
Legitimación superviniente quiere decir que se da luego que el negocio se formó y de
esa manera se adquiere la eficacia. No se tiene que hacer otra vez el acto, sino que el
mismo está suspendido y cuando se logra la legitimación se despliegan sus efectos.
DD
REQUISITOS VOLUNTARIOS DE EFICIACIA:

Tiene origen en la propia voluntad de las partes. Esta voluntad determina la existencia,
validez y eficacia actual o futura de un contrato.
LA

Son disposiciones de las partes. Si faltan estas, las consecuencias que son inherentes se
verifican de forma inmediata. Si no se dan estos requisitos la eficacia se dará en las
condiciones y plazos normales que se establecen en la ley, y no como las partes quieren.

Los negocios en este ámbito son eficaces, lo que pasa es que las partes por el principio
FI

de autonomía de la voluntad y porque poseen poder normativo negocial, pueden llegar a


elegir como es la forma de la eficacia, es decir en qué condiciones y plazos el contrato
va a producir efectos.

La obligación se asume de forma inmediata, sino de forma mediata.




Los dos requisitos voluntarios son la condición y el plazo.

Condición:

Las partes deciden que cuando suceda determinada cosa, el contrato será eficaz, es decir
producirá efecto para ellas. Esto será algo futuro. Las partes dicen “si” sucede tal cosa…
Caffera dice que es cualquier evento al que las partes de un negocio adjudiquen la
condición de causa de nacimiento o de cesión de la eficacia del contrato.

Es un elemento accidental, ya que para su existencia las partes lo deben pactar, de otra
forma no se dará.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


101

Se debe otorgar a eventos que sean futuros e inciertos en cuanto al acontecimiento.

El código establece en el art. 1407 que “la obligación es condicional cuando se contra
bajo condición…”

Gamarra vincula este tema con el interés. El interés es lo que las partes quieren y por lo
que van a realizar el contrato. Ejemplo Nilo realiza un contrato con Juan ya que va a
comprar la casa de Juan en la ciudad de Durazno. Esto surge a raíz de que Nilo será
Gerente del Banco de Durazno, pero luego resulta que no lo es; en el caso normal no
puede rescindir del contrato porque no será gerente. Pero si Nilo dice que uno de os
motivos por lo cuales va a comprar la casa es incierto “creo que me van a designar

OM
Gerente”, puede convenir con la otra parte en realizar un condición ejemplo “te compro
la casa si me designan Gerente”.

Vemos que se da una contradicción sobre los intereses internos y externos de las partes,
y la condición viene a remediar esta situación.

- .C
La condición debe ser:

- Extrínseca: el negocio jurídico debe de poder existir sin esta condición.


Incierta: es un evento que no se sabe si se va a llegar a producir a la hora del
DD
perfeccionamiento del contrato. La finalidad de la condición es proteger a las
partes de un riesgo. Debe ser incierto en cuanto a si es verificable y no respecto
al tiempo en que ocurrirá, ya que en este caso estamos ante el plazo.
- Futura: no tiene que ser solo futuro, puede ser presente o pasado. Pero siempre
desconocido para las partes.
LA

Condición suspensiva y resolutoria:

La diferencia entre esta condición tiene que ver en como se ve la actualidad del interés
de las partes.
FI

Condición suspensiva: En el caso que el interés no sea actual la condición es


suspensiva, ejemplo su a Nilo le dan el cargo en Duraznos tiene interés en comprar la
casa. Hasta que no se produce el evento condición el contrato no producirá efectos,


quedan suspendidas hasta que se cumpla el hecho condición art. 1424.

Contrato CONDICIÓN Efectos

Si se cumple la misma se van a producir los efectos del contrato.

En este caso el rol de la condición es que nazcan los efectos cuando la misma se
verifica.

Condición resolutoria: en este caso estamos ante el interés actual, que se puede ver
frustrados cuando se verifique el evento futuro. El contrato va a desplegar sus efectos de
forma normal, hacen como que la condición no existe. Una vez que el evento se

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


102

confirma (la condición) el acreedor debe restituir lo que recibió (art. 1428), es decir el
contrato se extingue. Ejemplo Nilo compra una casa en Montevideo pero con la
condición de que cuando le salga el trabajo en Durazno se va, si se produce el efecto,
este contrato se extingue.

Contrato Efectos Verifica la condición Se extingue el contrato.

En este caso el efecto de la condición es que cese la eficacia.

Tipos de condición:

OM
Cafaro y Carnelli realizan una lista de cuáles son los tipos de condiciones que se pueden
dar:

 Condición positiva y negativa: en este caso lo que se mira es el hecho, en el caso


de la positiva el hecho debe ocurrir, en cambio en la negativa el hecho no debe
ocurrir. Ejemplo si no me mudo a Durazno te compro la casa, es negativo. Si me

.C
mudo a durazno te compro la casa es positivo. No es una categoría muy
importante, la misma la adquiere cuando se vincula esto con lo posible o
imposible.
 Condición posible e imposible: lo que la distingue es si el hecho se puede o no
DD
verificar. La imposibilidad puede ser tanto física como jurídica. En el caso de
que sea físicamente imposible el art. 1408 dice que es nula e invalida la
convención.
 Condición suspensiva imposible positiva: “te vendo si Diego toda el cielo
con las manos”. En este caso no hay una real obligación porque este hecho
LA

no se puede dar, es imposible.


 Condición suspensiva imposible negativa: “te vendo si Diego no toca el cielo
con las manos”. En este caso si tenemos una voluntad de obligarse,
simplemente se pondrá en marcha cuando la condición se cumpla.
FI

 Condición resolutoria imposible positiva: “me obligo a transferirte el


inmueble, pero si mañana Diego toca el cielo con la mano, se resuelve el
contrato”. En este caso no tenemos incertidumbre, porque se sabe que Diego
no puede cumplir con la condición por lo tanto no estamos ante una


condición resolutoria.
 Condición resolutoria imposible negativa: “me obligue a transferir el
inmueble, pero si mañana Diego no toca el cielo con las manos, se resuelve
el contrato”. No tenemos incertidumbre y no ser verifica la condición, pero
además no se puede realizar un hecho que desde el principio se sabe que no
se puede verificar.
 Condición licita o ilícita: se ve si el evento está prohibido o no. Puede ser por
una norma expresa o por ser contrario al orden público. Se debe ver la
consecuencia de esto en las dos condiciones:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


103

 Condición resolutoria ilícita: “Te vendo la casa, pero si Diego mañana mata
al vecino se resuelve el contrato”. En este caso tenemos la nulidad de la
convención. Sin importar si es positiva o negativa se anula el contrato.
 Condición suspensiva ilícita positiva: “te vendo la casa si Diego mata al
vecino”, el contrato es nulo.
 Condición suspensiva ilícita negativa: “te vendo la casa si Diego no mata al
vecino”. El contrato será nulo.
 Condición potestativa o meramente potestativa: en estos casos el hecho depende
de la voluntad del deudor. En la potestativa es libre de realizar o no el hecho
puesto en condición, ambas partes tiene un interés en que se ejecute la cosa, no

OM
determina la inexistencia del contrato. En la mera potestativa el deudor razona si
lo debe de ejecutar o no al hecho, pero no lo dejaría de ejecutar, las partes no
tienen ningún interés, en este caso el interés es del deudor el cual quiere algo y
para poder tener ese algo debe de actuar de determinada manera, ejemplo vendo
el CC si salvo el examen de obligaciones, para poder venderlo debe si o si salvar
el examen de obligaciones, determina la inexistencia del contrato. (art. 1413).

.C
Condición causal o mixta: la causal importa hecho ajeno a la conducta de las
partes del negocio, un tercero, ejemplo “te vendo si el 31 de diciembre llueve”.
La mixta depende de la un hecho ajeno (tercero) y además de la voluntad de una
DD
de las partes, ejemplo “me obligo a comprarte si obtengo el crédito del banco de
plaza”.
 Condición determinada – indeterminada; inteligible – ininteligible: en estos
casos existe condición y la misma es ininteligible es decir perpleja. Este tipo de
condición va a trascender el negocio. Inteligible es la posibilidad de comprender
LA

que se estableció como condición.


 Condición conjunta o alternativa: en la conjunta, las partes subordinan la
eficacia cuando se cumple una pluralidad de condiciones. En la alternativa, se
refiere a varios hechos pero con la verificación de uno de ellos ya se considera
FI

que la condición se cumplió.


 Condición pendiente, cumplida o frustrada: esto lo que hace es describir los
estados de cumplimiento de la condición.
 Condición personalísima o no personalísima: art. 1422 se dice que en general se


va a trasmitir a los herederos el cumplimiento de la condición, siempre que no


sea personal.

Condición y tiempo:

El código contiene cuatro reglas supletorias sobre este tema:

1. Las partes pueden pactar un plazo que se dé con la condición. Si se pactó que
una condición se debe dar en determinado plazo, pasado el plazo no se cumple,
la obligación no nace, el código dice que caduca. Art. 1418.
2. Si se pacta que un evento no ocurra en determinado plazo, se cumple si el
mismo no ocurre. Art. 1419.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


104

3. Si no se prevé un plazo, si es positiva se puede cumplir en cualquier momento.


Art. 1418.
4. En el caso de ser negativa y no tener plazo se cumple cuando es evidente que el
suceso no puede realizarse. Este caso trae problemas de incertidumbre Caffera
plantea como solución el art. 1333 el cual dice que el juez puede estipular el
plazo.

Plazo:

En este caso también se va a marcar un tiempo en el cual se van a llevar acabo los
efectos del contrato (las obligaciones). Pero en este caso no tenemos incertidumbre, sino

OM
que se sabe cuándo se realizara el hecho, siendo necesario saber cuándo se verificará.

Es un instrumento jurídico que permite a las partes administrar sus intereses, regulan
los efectos del contrato con el tiempo.

Tenemos dos tipos de plazos:

- .C
Ciertos: se sabe de antemano cuanto es el plazo que posterga que se cumpla la
eficacia del contrato.
Incierto: no se sabe con certeza el momento en el que ocurrirá.
DD
Diferencia entre plazo de contrato y plazo de la obligación: el del contrato incide en la
eficacia del negocio, lo que hace es decir cuando empieza o cuando cesa la eficacia del
contrato. En cambio, el plazo de la obligación tiene la función de aplazar la exigibilidad
del derecho de crédito a un momento que sea cierto y posterior a la formación y eficacia
LA

del contrato.

Clases de plazos:

Plazo suspensivo (inicial): lo que hace es determinar que los efectos del negocio
FI

se darán en un momento futuro. Ejemplo cuando se cumple el apartamento.


Plazo resolutorio (final): determina la extinción o cesión de la eficacia.


Efectos del plazo:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


105

Mientras el plazo no se vence la obligación no es exigible y por lo tanto deudor no está


obligado a cumplir, y el acreedor no puede exigir la prestación pactada. El plazo final
solo se da en los contratos de ejecución continuada.

Extinción del plazo:

- Vencimiento: es cuando se verifica el hecho previsto. Las normas que establecen


esto son el art. 1439 y el art. 1229.
- Renuncia: si el beneficiario del plazo es el deudor, el mismo puede renunciar en
cualquier momento; en cambio si es el acreedor este puede negarse a recibir el
pago, o exigir el cumplimiento de la obligación antes del vencimiento. Si el

OM
beneficio es para ambas partes, solo es posible que opera la renuncia por medio
de un acuerdo de voluntades. Si no se sabe quién es el beneficiario el art. 1436
establece que se presume que es en favor de ambos.
- Caducidad del plazo.

.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


106

PRINCIPIOS DE LA EFICACIA DEL CONTRATO:

Principio de fuerza vinculante:

La eficacia del contrato no se puede desactivar por la sola voluntad de una de las partes.
Caffera dice que este principio se puede ver desde dos perspectivas, una positiva y otra
negativa.

Desde la positiva se ve el art. 1291, los contratos forman una regla a la cual deben
someterse las partes como a la ley misma. El contrato genera por lo tanto, normas
iguales en obligatoriedad a la ley, que se aplican por coerción. Los contratos no solo

OM
obligan cuando las circunstancias son iguales, sino también cuando las mismas son
distintas.

Desde lo negativo, vemos el art. 1253, la validez y el cumplimiento del contrato no se


pueden dejar al árbitro de una de las partes. La única forma en principio de poder
extinguir un contrato es por muto consentimiento. Los contratos van a vincular, no se

.C
puede entrar y salir de ellos al propio antojo de cada uno.

Principio de relatividad:
DD
En este caso se aplica el art. 1293. Los contratos no se pueden oponer a terceros ni
invocarse por ellos. El contrato nace de obligaciones personales, por lo tanto se dice que
es relativo, solo es sobre las partes, no los terceros.

Tenemos algunos casos que se podrían plantear de excepción a la regla, pero Caffera
LA

dice que en ningún momento se los puede llegar a ver como excepción porque los
mismos marcan otras variantes en donde se acepta a otra persona, pero la misma no
intercede en la voluntad y en la promesa de contratar de las partes. Estos casos son art.
1292 que habla de los herederos que sustituyen a las partes en caso de fallecimiento.
Otro caso es la tutela aquiliana de crédito.
FI

¿Quiénes son las partes del contrato? Son los que se vinculan, los que lo estipulan, los
que realizan la promesa y aceptación, generando el contrato y sus obligaciones. El
contrato es eficaz para estos.


¿Quiénes son los terceros? Todos los que no son parte, no generan el contrato y no
tienen las obligaciones. Esto se ve por la propia bilateralidad que posee el contrato. El
contrato es ineficaz para ellos.

¿Quiénes son los sucesores? Se dice que los efectos del contrato se extienden a los
herederos y demás sucesores, art. 1292. Estos sujetos no intervinieron en la formación
del contrato y no tienen nada que ver con la relación contractual que se formó. Van a ser
parte por un hecho superviniente, ejemplo muerte. Suceder es estar en el puesto de otro.

Excepciones al principio de relatividad:

El art. 1292 establece como excepciones de este principio los art. 1254 y 1256.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


107

El art. 1254 habla sobre la representación, Caffera dice que en realidad este fenómeno
no afecta al principio de relatividad, porque refiere a la parte material y no formal del
contrato. El representante no es quien va a tener los efectos del contrato.

El art. 1256 refiere a la estipulación para otro, en el cual se otorgan derechos a terceros.

El art. 1257 alude a otra excepción que es el porte fort. Es el contrato por el cual una
parte se obliga a obtener que un tercero se obligue con su contraparte. Para Caffera la
excepción que aquí se plantea es muy débil.

Estipulación para otro:

OM
En este tipo de contrato las partes actúan a su nombre, pero van a estipular ventajas en
nombre de terceras personas, aunque no tenga ningún derecho de representarlas.
Ejemplo una persona contrata un curso de pintura y le pagara al profesor, pero las clases
las va a recibir la amiga. El tercero no participa en la formación del contrato.

.C
Caffera dice que el derecho nace con la aceptación del beneficiario, hasta ese momento
solo hay una expectativa, pero no un derecho de crédito.

Gamarra da un ejemplo persona A que contrata un seguro de vida (estipulante), con la


DD
empresa b (promitente), en donde el beneficiario será su hijo C.

En este caso se amplía el negocio porque no solo se crean derecho y obligaciones entre
las partes, sino que también se involucra un tercero. Es bilateral en la formación y
triangular en sus efectos. Tres sujetos vinculados, el estipulante, el promitente y el
LA

beneficiario.

Son contratos en nombre propio, pero en favor ajeno por eso se diferencian de la
representación.

El promitente queda obligado al beneficiario, el cual puede en caso de incumplimiento


FI

exigir que se cumpla la prestación. Para Gamarra el derecho del beneficiario es de


crédito. Gamarra también a diferencia de Caffera considera que el derecho que adquiere
el beneficiario lo hace por la sola estipulación y no se necesita de ninguna aceptación.


El tercero debe estar determinado al momento de realizar la estipulación, no puede ser


genérico. Las partes además deben acordar de forma clara y expresa que le atribuyen al
tercero derecho de exigir determinada prestación al promitente.

En algunos casos este tipo de contratos se da cuando el estipulante le debe algo al


beneficiario, por medio de esto logra saldar su deuda; también se da mucho en los casos
de la donación indirecta.

Beneficiario es acreedor directo del prometiente.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


108

Porte fort:

Art. 1257 establece que este tipo de contrato se da cuando una de las partes “se
compromete” a que un tercero hará o dará algo en beneficio de la contraparte. El tercero
no contra obligación alguna, a no ser que otorgue su consentimiento.

Porte fort viene de promesa. Por lo tanto una parte hace la promesa que un tercero de
comprometerá con algo.

Ejemplo: dos personas son copropietarias de un bien, surge la oportunidad de vender el


mismo y una de estas personas se encuentra de viaje, la otra parte no posee su

OM
representación. Entonces lo que hace es que se confía que el otro aceptará la oferta,
otorgando como solución un contrato porte fort. En este caso no se obliga a la otra parte
a que acepte y venda la casa, sino que el único que se obligo es la parte que contrato, a
que este va a querer vender también.

Vemos que en este caso se está respetando el principio de relatividad, porque el tercero

.C
no está obligado a nada. Los efectos del contrato repercuten en las partes, no en el
tercero; si este no cumple la promesa la responsabilidad es del promitente.

¿A qué se obliga el promitente? En primer lugar a realizar su mayor esfuerzo para


DD
convencer al tercero de que haga lo que se pretende de él; en este caso no sería
responsable si el otro no acepta. En segundo lugar, obtener un resultado que el tercero
haga lo que pretende, y no puede poner como excusa que hizo “su mayor intento”, en
este caso si es responsable. Tercer lugar, garantiza la aceptación del tercero, en este es
responsable hasta en las causas extrañas.
LA

Gamarra dice que el promitente se obliga a un resultado. Que el código descarta


absolutamente la obligación de medio.

Cesión del contrato (cesión de la calidad de la parte):


FI

En este caso lo que sucede es que deciden cambiar a una de las partes del contrato. En
este caso se cede todo lo que conlleva el contrato a otra parte, la cual se debe hacer
responsable. Es diferente a la cesión de crédito, en donde se sustituye el acreedor.


Es un negocio trilateral, en el cual participan el contratante que permanece cedido, el


que egresa de la relación cedente y el que ingresa a la misma, cesionario.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


109

RELEVANCIA, OPONIBILIDAD Y PUBLICIDAD REGISTRAL:

Lo que vemos ahora es a quienes alcanzan los efectos del contrato. Sabemos que
produce solo efectos para las partes.

Los contratos son relevantes para las partes, e irrelevantes a los terceros. Los negocios
dispositivos en sentido estricto tienen una diferencia, ya que son relevantes para todos
(erga omnes), ya que crean, transfieren o extinguen derechos reales.

La oponibillidad actúa en excepciones, porque solo en algunos casos podemos decir que
los contratos son oponibles para los terceros. Pasa lo mismo con los negocios

OM
dispositivos en sentido estricto, que solo en excepciones son inoponibles a todos.

Ejemplo: contrato de arrendamiento relevante para las partes, si se inscribe en el registro


de propiedad se vuelve oponible al tercero que adquiera el bien arrendado. Esto quiere
decir que al ser oponible asegura al arrendatario que por más que el bien cambie de
propietario su derecho al uso de la finca no se ve alterado.

.C
La oponibillidad hace que el contrato valga para los terceros, que no puedan hacer algo
distinto con ese contrato o bien. La misma se da con la inscripción en el registro.
DD
1- Irrelevancia:

En estos casos el negocio jurídico no produce efectos ya que la voluntad del titular no
corresponde con la esfera jurídico- patrimonial. Ejemplo se quiere enajenar un bien de
cosa ajena.
LA

No tenemos poder de disposición, como explica Cafaro y Carnelli, se pretenden efectos


dispositivos sin la voluntad del titular del derecho, pero es lógico que no pueda existir
transferencia de su derecho sin que él lo acepte o la ley lo otorga.

Se aplica el principio de legitimidad para poder ver si el negocio es o no relevante. Si


FI

dos sujetos discuten por un bien, la solución se da viendo quien es el propietario, este
tiene relevancia en el contrato y en el tercero, irrelevancia.

2- Oponibillidad / Inoponibilidad:


¿Cuál es la función?

Proteger interés que en el normal de los casos seria afectado. Cumplen función de
resolver los conflictos entre dos intereses legítimos. Y poder hacer que la ley protege a
la otra parte que de otra forma no la protegería, ejemplo sin la oponibillidad no se
protegería al arrendatario.

La oponibillidad es la posibilidad que se le da al sujeto que por medio de la publicidad


registral (inscripción en el registro), ese contrato quede oponible a terceros. Eso quiere
decir que si luego por ejemplo cambia el propietario del bien, el arrendatario aún puede
conservar el uso del bien porque en ese caso el bien será oponible a los terceros.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


110

3- Publicidad registral: ley 16.871

Consiste en poner al alcance del público información sobre ciertos negocios jurídicos.
La mayoría de los negocios solo lo conocen las partes que lo celebran es por esa razón
que se creó un registro para que los terceros puedan saber sobre determinado bien si
pertenece o no a alguien.

Ejemplo la enajenación. En este caso es de mucha importancia registrarlo para que las
personas sepan que ese bien tiene un nuevo titular.

Registrar el bien en el registro público es una carga, pero no una obligación. Si no lo

OM
cumplo pierdo un beneficio, pero no tengo obligación de hacer esto.

Gamarra dice que el sistema registral es una base de datos donde se inscribe el
nacimiento, modificación, extinción y todo lo que pueda afectar a los bienes o derechos.

En el registro se deben registrar bienes que sean identificables, en general los inmuebles

.C
son identificables, en cambio los muebles no. Además todos los derechos reales se
deben inscribir, en cambio los derechos personales puede ser que si, como que no.

¿Cómo es el registro Uruguayo? Gamarra dice que cumple una función publicitaria. En
DD
caso de que se oponga la realidad y lo que dice el registro prevalece la realidad, esto es
porque el registro es meramente informativo.

Función del registro:

- Publicidad: se dirige a los terceros, se posibilita el conocimiento de la situación


LA

del bien. Evita las transferencias ocultas, y aporta una seguridad jurídica y
tranquilidad relativa. El acto que no se inscribe es inoponible, esto quiere decir
que si B le compra el bien a A y no lo inscribe en el registro y luego A se lo
vende a C quien si lo inscribe, el bien será de C a pesar que B lo compro antes;
FI

esto quiere decir que si no se inscribe el acto no se puede hacer oponer al tercero
que sería C.
- Dirimir conflictos entre derechos subjetivos, hace prevalecer el que se inscribe
primero sin importar quién fue el primero en comprarlo.


Objeto de la publicidad registral:

¿Qué actos se pueden inscribir?

Se inscriben actos de distinta naturaleza, contratos, medidas cautelares, sentencias, etc.


El objeto es el efecto o situación jurídica.

Los registros solo pueden inscribir los actos de la ley de forma expresa les ordena. Estos
son los actos que tienen mayor relevancia para los terceros. Depende de que acto se
inscriba la forma en que se puede consultar al mismo, en el caso de las propiedades se
pide en base real, es decir saber quien es el dueño de tal propiedad, pero no se puede

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


111

saber todas las propiedades que tiene x persona. En los actos personales en cambio es en
base personal, se pide en función de la persona afectada.

Gamarra clasifica al objeto de la publicidad de esta forma:

1) Modificación en la titularidad de los derechos reales: acá se ve el traspaso de la


propiedad y la constitución de un derecho real de goce. Art. 17 de la ley 16.871.
2) Vínculos de indisponibilidad: caso típico el embargo, se marca que un negocio
es indisponible para cierta persona.
3) Legitimación del representante: si no se revoca la representación y está anotad
en el registro seguirá teniendo efectos.

OM
4) Derechos personales que emanan del arrendamiento y anticresis: ley prescribe la
publicidad de los derechos reales art. 13, 3 y 15 de ley 16.871

Efectos de la publicidad:

Siempre podemos ver que tiene el mismo cometido: posibilitar el conocimiento a los

.C
terceros. El efecto de la publicidad cambia.

Publicidad constitutiva: se requiere para el nacimiento mismo del derecho. Art.


54 inc. Final. Es esencial, sin ella el derecho no puede nacer. Ejemplo el derecho
DD
real de hipoteca.
Publicidad declarativa: hacer eficaz un derecho que ya existe. Art. 54 inc. 1 es el
principio general. El derecho surge antes de la publicidad, la misma solo sirve
para hacerla oponible a los terceros. No depende de ella la validez, ni la eficacia
del acto hacia terceros. Ejemplo el arrendamiento.
LA

Publicidad noticia: meramente informativa, no influye en la eficacia o


constitución del derecho. Art. 56.

Procedimiento del registro:


FI

Primero se debe presentar el documento que se debe inscribir. Se hará luego una
calificación registral en donde se debe ver si el acto presentado es o no inscribible. Si la
calificación es exitosa se inscribe el acto. En tercer lugar se da el asiento registral en
donde se ponen los datos más relevantes, luego será accesible para todo público. No es


accesibilidad directa, sino que se debe pedir.

Puede permanecer vigente sin límites temporales, a no ser que el acto solo tenga un
plazo de caducidad. Antes de que venza el plazo se puede reinscribir la propiedad. si
vence el plazo se tiene que hacer todo otra vez, desde el paso uno, no se puede
reinscribir.

Certificado registral erróneo:

Se protege a la persona que adquirió bajo certificado erróneo, siempre que sea de buena
fe, es decir que no sepa que el mismo era erróneo. Caffera dice que la solución no es

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


112

buena porque no se le da garantías a quien ya tenía el bien antes, y la culpa no es de


ninguna de las dos personas, siempre se debe sacrificar a una.

Caffera plantea la pregunta de ¿Quién pierde más y quien menos? El que se encuentra
en mejor situación es el adquiriente, ya que puede reclamar la indemnización de daños
y perjuicios.

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


113

INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DEL CONTRATO:

Lo que nos interesa en este momento es el contenido que tiene el contrato. Para poder
determinar el mismo se deben recurrir a las reglas de interpretación e integración. Se
puede tratar a esto como una tarea judicial, porque la aplicación se da cuando las partes
tienen discordancia sobre algún punto del contrato.

El juez es quien tiene la potestad de interpretar e integrar el contrato para poder saber
cuál es su sentido y dirimir los conflictos entre las partes que en general tienen posturas
muy diversas.

OM
Tres etapas:

i. Interpretación: busca reconstruir la voluntad de los sujetos que le dieron vida.


Fin de determinar el contenido del negocio. ¿Qué fue lo que las partes pactaron?
El juez busca reconstruir sus voluntades.
ii. Calificación: operación técnico jurídica, se busca reconstruir el negocio como lo

iii.
.C
estableció el legislador, es ver ante que tipo de contrato estamos, compraventa,
arrendamiento, hipoteca, etc.
Integración: construcción de la relación negocial, se hace por medio de
DD
voluntades distinta a las de las partes. Esto solo se puede dar luego de que el
contrato fue calificado. ¿Cuáles efectos agrega la ley a los queridos por las
partes, cuales sustituir por la ley?

Interpretación:
LA

Caffera dice que es un mecanismo por el cual se determina cual es el contenido de lo


pactado. Este contenido no solo se expresa con las reglas de lenguaje que conocemos,
sino, que también entra dentro los signos, gestos o comportamientos de las partes. Por lo
tanto la interpretación es un proceso que va desde la declaración, hasta las expresiones
FI

que son equivalentes que explican con mayor detalle las declaraciones.

Gamarra dice que es averiguar el sentido o significado de una cosa. La interpretación en


los contratos (que son negocios jurídicos) es la manifestación de voluntad. Busca
reconstruir la voluntad de los sujetos (creadores del contrato) y luego de la


interpretación queda determinado cual es el contenido negocial.

En la vida diaria nadie nos impone como se deben interpretar los signos, es algo libre.
En el derecho privado la regla no es la libertad de interpretación, sino que se imponen
reglas. Las partes y el juez no tienen libertad de como poder elegir. Si se dejara la libre
interpretación tendríamos muchas formas de ver a los contratos y demasiada
incertidumbre, es por esto que se debe limitar y marcar reglas de interpretación.

El que realiza la interpretación es el juez, el mismo posee una serie de reglas que el
código le da para que pueda aplicarlas a cada negocio jurídico.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


114

La interpretación es la primera etapa del proceso, por medio de la misma se va a saber


que era lo que las partes querían (su voluntad), ejemplo cosa por precio y luego pasar a
la segunda etapa que es la calificación, en donde no cuenta la voluntad de las partes,
sino que se busca ver esa voluntad en que contrato encaja.

Proceso lógico de interpretación:

Siempre se interpreta una declaración de voluntad. Primero se debe ver el elemento


textual, que es lo que dice el contrato (art. 1297), este elemento puede ser suficiente
para que se entienda cual fue la declaración. En segundo lugar se puede recurrir a los
elementos extra textuales, acá se habla de la “común intención que tienen las partes”,

OM
art. 1298 y 1301 (en donde se examina el comportamiento que han tenido las partes)

a) Interpretación literal o gramatical: es el primer paso, en el cual por medio de lo


que las partes establecieron en el contrato se puede saber que era su común
intención. Si la ambigüedad no existe el intérprete solo se puede guiar por lo
literal.

.C
b) En el caso de ambigüedad el código da el art. 1298, en donde se establece que se
debe buscar la intención común de las partes que el tenor literario. La doctrina
no acepta esto, dicen que no se puede solo recurrir al tenor literario, ya que el
DD
código en el art. 1301 dice que se debe ver más allá, otros hechos que se dieron
en la vida real. La declaración de voluntad no es literaria.
c) Operación económica: esto es lo que plantea la doctrina hoy, en donde se hace
una interpretación completa, con todo lo que las partes querían en su negocio
jurídico.
LA

Método subjetivo y método objetivo:

Caffera dice que se confrontan estos dos métodos de interpretación.


FI

Subjetivo: le importa el significado que las partes le dieron en base a los criterios
particulares de las partes.

Objetivo: interpreta desde lo general, no le importa lo particular de las partes, sino lo


que haría un hombre medio. Quiere que las partes usen un lenguaje claro, que se pueda


comprender por todas las personas, hasta por el juez.

Nuestro código adopta el método subjetivo para Gamarra.

Caffera dice que el código usa el método objetivo en el art. 1297 “deben entenderse en
el sentido que les da el uso general”; pero luego el art. 1298 establece que en los casos
de ambigüedad se debe buscar la intención común de las partes, entonces ahí se aplica el
método subjetivo.

Reglas de interpretación:

Ahora vamos a ver el método subjetivo que es el que acepta la doctrina mayoritaria en
Uruguay.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


115

METODO SUBJETIVO (doctrina actual)

Material a Primer Primera fase el Segunda fase:


interpretar objetivo de la proceso: interpretación objetiva
interpretación
Interpretación
subjetiva

Texto y Intención Reglas sobre el Reglas de


extra texto común de las texto (arts, Si aún hay interpretación
partes (art. 1297, 1299, ambigüedad objetiva:

OM
1298) 1305 y 1307).
Art. 1300 y 1304
Reglas sobre el
contexto (art.
1301 y 1302)

.C
Podemos ver que las reglas de interpretación tienen diversa jerarquía: Gamarra las
divide en dos grupos:
DD
a) Subjetivas: tienden a establecer la común intención que las partes tuvieron.
Dentro de esta tenemos los arts.1297, 1298, 1299, 1301, 1302, 1305 y 1307.
b) Objetivas: se dan en el caso que el juez no pueda llegar a interpretar la voluntad
de las partes, y como no se pueden dejar vacíos en este ámbito es que se dan
LA

estas otras reglas. Art. 1304. Ya no buscan determinar la común voluntad de las
partes, sino fijar el significado del contrato cuando es dudosa la común intención
de las partes.

Reglas de interpretación subjetiva:


FI

Principio del significado normal típico de la declaración (art. 1297): protege la


legítima confianza o expectativa del destinatario de la declaración. Esto quiere
decir que puede tomar la declaración según el sentido común de las palabras.


Tenemos también un sentido de autorresponsabilidad a la hora de hacer la


declaración porque las palabras se entienden según el sentido natural.
Principio de la primacía de la intención sobre la expresión (art. 1298): acá no
quiere decir que se quite lo literario, sino que se tiene que eso se mira con la
intención de las partes. Todo gira en torno a la intención de las partes. La
interpretación literal del contrato debe ceder ante una interpretación global.
Principio de la interpretación sistemática (art. 1299): si el contrato es un todo
coherente, debe existir armonía entre las cláusulas que lo componen. Si una tiene
un significado ambiguo se debe entender con el resto que no lo tiene, porque el
contrato es un todo.
Interpretación restrictiva y extensiva (art 1305 y 1307): la restrictiva la vemos
en el art. 1305. La extensiva en el art. 1307.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


116

Valoración del comportamiento de los contratos (art 1301): la conducta que


asumen las partes cuando está el contrato revelan cual fue la voluntad
contractual que querían. Este art. solo habla del comportamiento que es
posterior, aunque Gamarra cree que se debería ver también el comportamiento
que se da en las tratativas que muchas veces demuestra porque se creó una
determinada cláusula o no.
Usos interpretativos (art 1302): lo que se usa en el lugar en donde se contrató,
ya que se cree que las partes van a conocer esas prácticas. Gamarra cree que el
art. 1303 no es una norma de interpretación sino de integración ya que dice que
las cláusulas que son de uso común forman parte del contrato, aunque las partes

OM
no dijeron nada.

Reglas de interpretación objetiva: lo que buscan es dar una solución para que no se
quede empantanado en la ambigüedad, pero para el método subjetivo no son realmente
reglas.

.C
Principio de conservación del contrato (art 1300): si la cláusula se puede
entender en dos sentidos diversos, validez o nulidad, el art. 1300 dice que se
debe entender en el primero de ellos (validez). Porque aunque la expresión
parece inadecuada, desde que el contrato se pactó se tiene que concluir que el
DD
contrato tiene como fin producir efectos.
Interpretación a favor del deudor (art 1304): se dice que se usa como última
ratio, antes de usar este principio se debe pasar por todos los anteriores. En los
contratos bilaterales esta idea no se acepta muy bien porque el deudor al mismo
tiempo es acreedor, por lo tanto no se comprende la idea de que se interprete a
LA

favor de él.
Interpretación contra el autor de la cláusula (contra stipulator): se interpretan
en contra de las mismas si ellas la redactaron ambiguamente y no lo pueden
explicar. Principio de responsabilidad, de hablar claramente a la hora de
FI

contratar.

Caffera plantea el método objetivo. Para este autor el otro método no se adecua con lo
que establecen los textos legales. El método objetivo se tiene que dar primero y si aún


hay ambigüedad se debe pasar al método subjetivo.

Primero se debe aplicar el art. 1297 que dice que las palabras de contrato se deben
entender en el sentido general. Si no se logra una interpretación recién ahí podemos
pasar al art. 1298, el cual establece la intención común de las partes. Lo que predomina,
es lo que cualquier sujeto razonable podría interpretar en ese contrato.

METODO OBJETIVO

Primer Primer objetivo Primera Segunda Tercera


material a de la fase del fase inter. fase inter.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


117

interpretar interpretación proceso Subjetiva objetiva


inter.
Literal.
Ambigüedad Intención Ambigüedad Reglas de
Texto Significado
objetivo según común de inter.
uso general Reglas las partes objetiva
(art. 1297) sobre el (art. 1298) (art. 1300
texto (art. y 1304)
1297, 1299, Reglas inter.
contexto

OM
1305 y
1307 (art. 1301 y
1302)

Integración:

.C
Es una construcción de la relación negocial que se da por las fuentes que no son lo que
las partes querían (su voluntad). Lo que se hace es poder “rellenar o suplantar” los
vacíos legales que se tienen en el contrato.
DD
Ver art. 1291 que habla sobre la integración del contrato.

Tenemos varias formas de integrar:

- Normas supletorias, cuando en ausencia de algo (que las partes se olvidaron de


LA

contratar), se usa la ley, ejemplo el plazo o lugar en donde entregar la cosa. No


sustituyen, sino que completan el contrato, que por si solo jamás puede estar del
todo completo. Las partes tienen autonomía de la voluntad y con esto se ve
perfectamente, porque ingresan a las mismas porque quiere, no porque alguien
FI

las obligue ya que por ejemplo ellas pueden pactar en donde entregar la cosa o
dejar que una norma supletoria lo complete.
- Imperativa: se divide en sustitutiva ejemplo se fija el arrendamiento en monera
extranjera y se sustituye de forma automática para la del país. O derogatoria, que


dice que determinado contrato no se puede extender más que determinado plazo.
En este caso podemos ver que se da una vulneración al orden público, por lo
tanto se tiene que dar esta integración que eliminara eso que está mal.

Los modos en que opera también son varios:

a) Legal imperativa: se integra una fuente de donde viene la norma de forma


directa, sustituyendo lo que está en el contrato.
b) Legal supletoria: la integración se hace con normas dispositivas.
c) Judicial supletoria: se produce por medio del juez
d) Judicial modificativa: cuando el juez modifica el texto original.

¿Cuáles son las fuentes de integración?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


118

Gamarra menciona las siguientes:

a) Integración supletoria: los contratos deben establecer lo mínimo, por ejemplo


en la compraventa el acuerdo entre cosa y precio. Diciendo eso el contrato ya se
perfecciona. Todo lo demás es complementario, por ejemplo el lugar de entrega
y la ley expresamente regula sobre esas cosas que son secundarias. Esto se hace
por medio de la integración supletoria. Nunca serán del todo completos por eso
Caffera dice que son las normas que completan lo expresado por las partes, para
que se llegue a tener una regulación completa. Algo importante es que se
completa no sustituye.

OM
b) Usos integrativos: suplen una voluntad que no se manifestó. Acá podemos ver
el art. 1303.
c) Equidad: tiene carácter subsidiario y supletorio. Solo se usa cuando la voluntad
de las partes o de la ley así lo dispongan art. 25 CGP.
d) Principio buena fe: opera por obra del juez, los contratos se deben ejecutar de
buena fe aunque el código no lo establezca de forma expresa. Abarca todas las

.C
etapas de formación del contrato, desde las tratativas hasta el perfeccionamiento.
e) Integración imperativa: no esta destinada a colmar una laguna del contrato.
Sino que sustituye o elimina la voluntad de las partes. El contenido que no se
DD
aprueba es expulsado del reglamento contractual aún si las partes lo querían.

Integración supletoria e integración imperativa pertenecen a la fuente que sería la


ley.

¿Poseen orden de jerarquía las fuentes de la integración?


LA

Gamarra dice que si, porque el art.1291 las enumera. Primero la equidad, luego los usos
y al final la ley. Las tres fuentes operan de forma conjunta.

Gamarra dice que el orden del art. tuvo que ser a la inversa, ya que la equidad opera
FI

bajo la ley, y los usos solo se dan cuando la ley los reclama.

Operación económica:

Lo que intenta hacer la operación económica es ver el marco de la realidad en la que se




encontraba el contrato, económicamente y en las sociedad para luego poder ayudar a la


integración y la interpretación del mismo. Tiene tres partes, el contrato, los
comportamientos humanos y las situaciones objetivas que rodean al contrato.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


119

CESIÓN DE EFICACICIA DEL CONTRATO:

Ahora veremos cuando es que se extingue la eficacia del contrato. No es cuando se


extingue la obligación, sino cuando el contrato ya no produce más efectos. Las
obligaciones se pueden extinguir sin que se extinga la eficacia del contrato.

La cesión de eficacia extingue la fuente, en cambio en las obligaciones solo se extingue


lo que brota de las mismas, por ejemplo el pago de una cosa extingue la obligación pero
no la eficacia.

Caffera distingue varias causales que van a extinguir la eficacia del contrato:

OM
a) Las que son parte de la estructura normal, se le llama funcionales, porque son
parte del desarrollo normal de las funciones.
b) Las que resultan de una patología del contrato, de un defecto en la estructura o
en el cumplimiento, se le llama causales remedio.

.C
Cafaro y Carnelli dicen que la cesión de eficacia tiene su propia forma de extinción y
causales que son distintas a las que tiene la extinción de la obligación (ejemplo la paga).

La cesión de eficacia lo que extingue es la relación obligacional, y el efecto dispositivo


DD
que se produce por medio del cumplimiento. Ejemplo, convenido el muto disenso la
extinción de la relación obligacional se da, porque se verifica que desaparece el título
verificante de la misma.

¿Qué es la cesión? Es la desaparición de las consecuencias obligacionales y dispositivas


LA

que se podían consumar por el cumplimiento.

Clasificación de las causas de Cesión de la Eficacia del contrato:

1. Cesión de eficacia por la verificación de un hecho:


FI

Caffera las coloca dentro de la clasificación funcional y Cafaro y Carnelli dentro de las
causas externas.

Son autolimitaciones que hacen las personas, con las cuales se da la cesión de la


eficacia. Caffera dice que son funcionales porque las partes son las que deciden cual es
la forma que dará la cesión y dependiendo de qué manera.

Dentro de esta tenemos:

Condición resolutoria: art. 1427 y ss. En este caso las partes pactan que cuando
se da cierto hecho futuro e incierto el contrato extingue su eficacia. En este caso
se debe dar un hecho que desencadena la cesión de la eficacia, ejemplo si suben
los impuestos de la carne. En estos casos siempre vamos a tener el
incumplimiento del deudor que lleva a que el acreedor pierda interés en la cosa.
Plazo final o resolutorio: en este caso cuando el plazo pactado vence, el
contrato ya no produce efectos. Refiere a un hecho que va a ocurrir no es

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


120

incierto (art. 1434). Cafaro dice que en este caso se llega a término la obligación
por lo que las partes establecieron, ejemplo treinta años.

2. Cesión de eficacia por voluntad bilateral: Mutuo disenso:

Caffera dice que es una causa funcional, ya que las partes deciden sobre el mismo y
pactan como será y cuando se dará la cesión de la eficacia. Cafaro y Carnelli ven este
caso como una causa externa porque provienen de supuestos de hecho que no se
vinculan con el contenido o consecuencia del contrato.

Mutuo disenso:

OM
Las partes en este caso inciden en el negocio inicial, van a decidir hacer un cambio
(bilateral, es decir ambas partes), en el proyecto original que contrataron. En este caso
lo que harán será modificar la situación, o extinguirla.

El muto disenso no es un contrato porque la finalidad que tiene es la de extinguir la

.C
eficacia del contrato. El código lo regula en el art. 1294.

Parte de la doctrina dice que el muto disenso solo es viable si existe alguna obligación
pendiente de cumplimiento. Porque no se puede extinguir un contrato que ya se
DD
extinguió por cumplimiento. Caffera dice que porque el contrato cumpla con sus
obligaciones no quiere decir que el mismo extinga también sus efectos.

Para Caffera el muto disenso se puede dar en cualquier momento, pero en el caso de que
no queden obligaciones por cumplir, no puede afectar a los terceros de buena fe.
LA

Gamarra lo define como un nuevo contrato que tiene un contenido igual, pero opuesto o
inverso, al del primero contrato. La finalidad no es solo liberar a las partes de un
contrato anterior, sino también cambiar las situación jurídica creada, colocando a los
contratantes en el estado que estaban antes de realizar el primero contrato. Destruye los
FI

efectos del primer contrato.

Para Gamarra a diferencia de Caffera si es un contrato. En el mismo se aplicar el


principio de autonomía de la voluntad, el art. 1294 muestra que las partes se pueden


desvincular de las obligaciones que adquirieron por medio de un nuevo contrato que
tenga la voluntad de ambas partes.

3. Cesión de eficacia por voluntad unilateral:

Caffera algunas las coloca dentro de las causal funcional y otra dentro de la causa
remedio; en cambio Cafaro y Carnelli la colocan en las causas internas.

Caffera le dice causales remedios porque reaccionan contra un defecto del contrato.

Relacionadas con el incumplimiento del contrato:

a) Con intervención judicial:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


121

i) Acción resolutoria art. 1431: es le extinción de la eficacia del contrato. Si los


contratos se cumplen se da un equilibrio en los gravámenes y los beneficios
económicos sufrido. En el caso de que la situación tenga desequilibrio una
de las formas de solucionarlas es haciendo que se extinga todo el contrato,
volviendo a la situación exterior. Se aplica a todos los contratos bilaterales
sean pactados o no.
ii) Pacto comisorio art. 1737: se aplica en la compraventa o en la promesa de
enajenación, solo si se pactó.
b) Sin intervención judicial:
i) Cláusula resolutoria: cualquier contrato bilateral, pero solo si el mismo fue

OM
pactado.

No relacionadas con el incumplimiento del contrato:

- Con intervención judicial:


i) Anulación (art. 1559): Es el caso de los contratos relativamente nulos, que

.C
producen efectos, que cesan con una sentencia judicial.
ii) Revocación: una de las partes queda legitimada para demandar judicialmente
la cesión de la eficacia. Se tiene que dar una sentencia del juez, el mismo si
dice que es favorable la misma volverá al patrimonio de la otra parte. es
DD
parecido al receso unilateral, porque este también se da de esta forma. Solo
se da en los casos de los contratos que aún no se cumplieron. El CC el único
caso que dio fue el art. 1634.
- Sin intervención judicial:
i) Receso o desistimiento unilateral: derecho potestativo, se le otorga a las
LA

partes, en donde con manifestación unilateral una de las partes puede


terminar con la eficacia de ese contrato. Es extrajudicial. Excepción al
principio del art. 1253. Los casos en que se permite usar esto es cuando se da
un hecho independiente ejemplo no compro la casa si sube la cotización de
FI

los inmuebles. El otro caso es cuando se tiene que pagar multas o arras.
ii) Receso o desistimiento unilateral en las relaciones de consumo: consumidor
gozar de un plazo de reflexión para ver si seguirá con el contrato o no. El art.
16 de la ley 17250 le da la posibilidad del receso unilateral. Se puede dar en


los casos de hipótesis de contratos a distancia o ventas agresivas.

Consecuencia de la cesación de eficacia:

Sin importar la causa de la ineficacia ulterior del contrato, las consecuencias son
siempre las mismas.

Cafaro y Carnelli dicen que las que presentan regímenes especiales son la revocación y
la anulación.

Revocación: art. 1638, en este caso se debe restituir la cosa donada, no solo a la parte
sino también al tercero que tuvo algo que ver en la misma. Importa la buena fe en los
terceros ya que el régimen cambia.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


122

Anulación: art. 1565, se debe de restituir nuevamente a la persona que lo tuvo en el


principio. No importa la buena o mal fe de los terceros. La buena fe no tiene
importancia, ya que a todos los terceros le pasa lo mismo.

¿Qué pasa con los terceros adquirientes?

Tienen tres consecuencias:

a. Jurídico: reingresan nuevamente al patrimonio del enajenante. Esto en los


derechos reales o personales. Acá se da una retroactividad que es real.
b. Jurídico: en las obligaciones nacidas en los contratos y que aún no se

OM
cumplieron, se extinguen. Este es el efecto liberatorio, en este caso
seguimos a Blengio el cual dice que se debe proteger a los terceros que
son de buena fe.
c. Material: los bienes físicamente entregados deben ser materialmente
restituidos a quien los entregó.

.C
En todos los casos que no sea anulación no se aplica la norma de art. 1318 que dice que
se debe proteger a los terceros de buena fe que son onerosos. En todos los demás casos
los terceros de buena fe en general serán protegidos.
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


123

CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

TIPOS DE
OBLIGACIONES

SEGÚN RELACIÓN
SEGUN OBJETO
A LOS SUJETOS

OM
DAR HACER SOLIDARIAS NO SOLIDARIAS

DAR SUMA DE
DINERO

.C
NO HACER
DE MEDIO Y
RESULTADO
DD
ACUMULATIVAS,
DIVISIBLES E
ALTERNATIVAS Y
INDIVISIBLES
FACULTATIVAS
LA

Según el objeto:

Obligaciones de dar, hacer y no hacer:

Lo que interesa es ver el objeto, proviene del derecho romano.


FI

Obligaciones de dar:

A la hora de definir que es la obligación de dar tenemos dos formas:

- Restringida: que es la transferencia de la propiedad o del derecho real. Art. 758.




- Amplio: es la entrega material de una cosa, porque se puede transferir la


tenencia, el dominio, etc. Art. 1333 “objeto la entrega de una cosa mueble e
inmueble”.

Para nuestro derecho el concepto de dar se ve de una forma amplia. El concepto base lo
tenemos en el art. 1333.

Caffera distingue tres especies dentro de estas obligaciones:

- Obligación de dar cosa cierta y determinada: una cosa concreta ejemplo el


automóvil matricula tal.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


124

- Obligación de género: dar una cosa cualquiera perteneciente al género. Ejemplo


cien ovejas de tal clase. Art. 1360.
- Obligación de dar suma de dinero: son una obligación de género pero en la cual
hay dinero.

Obligación de dar cosa cierta y de dar cosa genérica:

Gamarra divide a las mismas en dar cosa cierta o genérica, dependiendo si el objeto esta
individualizado e identificado o simplemente es genérico.

¿Cómo sabemos a qué categoría pertenece la cosa? Debemos ver como la cosa fue

OM
determinada por las partes al momento de la formación de la relación obligatoria. Todas
las cosas pertenecen a un género, para que sean ciertas además necesitan tener
características propia que las hagan irremplazables. Ejemplo se puede pactar a dar una
obra de arte (esto es genérico), pero luego se dice que la misma debe ser del Van Gogh
(en este caso pasa a ser cierta).

.C
Obligaciones de conservación:

En el caso de la obligación de dar la cosa, se tiene que conservar como un buen padre de
familia. Esto lo establece el art. 1334. El deudor llegado el momento debe entregar la
DD
cosa como se pactó en el contrato.

Si la misma se deteriora se debe entrar en el estudio de la responsabilidad contractual.


Art. 1335.
LA

La obligación de conservación solo se puede aplicar a la categoría de las obligaciones


de dar cosa cierta, pero no a las de dar cosa genérica. Esto es porque el género nunca
perece y siempre se está en condiciones de poder entregarlo.

Cumplimiento: Estado de la cosa, tiempo y lugar:


FI

Obligaciones de dar cosa cierta: el deudor debe entregar la cosa pactada, art. 1458
faculta al acreedor para negarse a recibir otra cosa que no sea la debida. Se tiene que
entregar en el estado material en que se pactó. La cosa no puede tener vicios.


Obligaciones de dar cosa genérica: llega un momento en que se debe determinar o elegir
cual es la cosa genérica que se va a entregar, ejemplo que oveja voy a dar. ¿Quién elige?
Esto se debe dejar a lo que las partes establecieron, si no hicieron nada se aplica el art.
1361 que le da ese derecho al deudor. Puede elegir dentro de la cosa genérica la que
tiene la calidad media, es decir siguiendo el ejemplo de la oveja, que no puede elegir ni
la más chica, ni la más grande, sino la que es media en lo genérico. Esto es muy
importante porque luego de elegida la cosa, deja de ser genérica, para regir como una
obligación de dar cosa cierta.

En el caso de que las partes no deciden en que lugar o tiempo se dará la cosa, los arts.
1333 y 1465 establecen que: si se trata de cosa cierta, la entrega se debe dar en el lugar

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


125

en donde se encontraba la cosa al momento de contratar. En cambio, en el caso de la


genérica, se debe entregar en el domicilio que posee el deudor.

¿Qué pasa con el plazo? Esto lo regula los arts. 1440 y 1333. Si no es necesario por el
tipo de obligación establecer plazo, el mismo corre a los 10 días de la fecha de su
nacimiento. En el caso de que si se necesite un plazo, será el juez quien determine el
mismo. Esto no es un plazo procesal, sino que el juez mira el tiempo razonable en que la
persona debía de cumplir con la obligación, caso típico la construcción.

Riesgos:

OM
Si el objeto de la obligación perece antes de que el contrato se perfeccione:
ejemplo se incendia el auto, el contrato resulta nulo, por falta de objeto.
Si existe en el perfeccionamiento, pero perece antes de la entrega: ejemplo no se
cumple el plazo de la obra, si esto fue por la culpa del deudor estamos ante
incumplimiento. Pero si fue por una situación ajena, si son riesgos.

.C
Obligación pecuniaria o de dar suma de dinero:

Su objeto es suma de dinero. Es esencial para la economía, por esto se estudia de forma
separada. Pertenece a la categoría de obligación de género, porque el dinero no se puede
DD
determinar.

Debemos distinguir entre la suma de valor y la suma de dinero. En el caso de la de


dinero, ejemplo devolver $10 a Paco; en la de valor, se debe pagar una suma de valor
que equivalente a lo que vale el bien.
LA

El valor del dinero es lo que la el Estado le da, podemos ver un principio nominalista.
Las cosas valen según el valor que el Estado le da el dinero. Acá tenemos la ley 14. 500
por la cual podemos ver que el valor nominal siempre será el mismo, pero el valor real
cambiara con el mercado, por lo tanto se debe dar el reajuste económico
FI

correspondiente a la ley antes mencionada.

Usura: se produce en el momento que se incurre a tasas que son más altas que las
establecidas en la ley. La ley que regula esto es la 18. 212, que es el pago de los


intereses sobre la tasa. Esto se dio porque habían abusos de interés, por lo tanto se
marca un máximo de interés, si se viola se debe recurrir a esta ley.

Obligaciones de hacer:

Son las que tienen por objeto una actividad material o jurídica que no consiste en un
dar, sino que tienen por objeto prestar una energía (que puede ser tanto material, como
intelectual).

Si la obligación de hacer se mezcla con la de dar, en este caso se rige por las
obligaciones de dar; en todas las demás hipótesis estamos ante una obligación de hacer.

La naturaleza de la misma no es inmueble, sino mueble.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


126

¿Dónde se debe cumplir? En caso que las partes no lo estipulan, aplicamos el art. 1465
que dice que se debe cumplir en el domicilio del deudor.

¿Qué pasa con el tiempo y el plazo? En estos casos se aplica el art. 1440, si no se
necesita para cumplirla designar un plazo se hace exigible a los 10 días de su
nacimiento. En el caso de que se necesite de un plazo, el mismo es fijado por el juez.

¿Qué pasa si fallece el deudor?

Diferencia en las obligaciones fungibles (pueden ser cumplidas por cualquier sujeto,
ejemplo pintar un muro); de las no fundibles(solo se pueden cumplir por ese deudor

OM
ejemplo un cuadro que pinta picazo).

Riesgos:

Si por algo no imputable al deudor, no se puede cumplir con esta obligación, la misma
se extingue para ambas partes, y el deudor debe devolver todo lo que el acreedor le dio

.C
por motivo de la extinción. Ejemplo si no se puede montar una fiesta en el club porque
se prohíbe por medio de una ley fiestas luego de las 21 horas, y el acreedor le pago por
adelantado, los dueños del club le deben devolver el dinero.
DD
Obligaciones de no hacer:

En este caso el sujeto se compromete a no realizar cierto hecho o actividad, el contenido


es un prohibición.

La prohibición tiene que tener un vínculo con la dignidad de la persona, no se puede


LA

prohibir la libertad de expresión o de religión. No puede ser tampoco de por vida,


siempre tiene que tener un plazo.

¿Cumplimiento? En estos casos no tiene mucho sentido hablar del mismo, porque en
realidad ejemplo si se prohíbe construir un muro, el lugar de ese cumplimiento es donde
FI

se debe no construir.

En cuanto al plazo, Gamarra dice que no se puede aplicar el art. 1440, ya que en estos
casos el plazo que importa es el resolutorio. El juez es siempre el que determina el plazo


en estos casos.

Obligaciones alternativas y facultativas:

Obligaciones acumulativas:

En este caso son varias las cosas que deben ser dadas, o varios los hechos que deben ser
cumplidas. Estas obligaciones se subdividen en tres tipos: conjuntas, alternativas y
facultativas.

Obligaciones conjuntas: todas las cosas se deben de forma simultánea, ejemplo una
persona vende un juego de comedor compuesto de una mesa, sillas y un aparador. Solo
se cumple si entrega todos los objetos, si no entregan los mismo se da el

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


127

incumplimiento (art. 1459). Es una obligación única, pero que tiene varias prestaciones
por cumplirse.

Obligaciones disyuntivas: el deudor solo debe de cumplir con una de las prestaciones
que son objeto de la obligación. Dentro de las mismas tenemos las facultativas y las
alternativas.

Obligaciones alternativas:

Art. 1349: “son alternativas, cuando se deben varias cosas, de manera que el deudor por
la entrega o la ejecución de una de ellas se libra de dar o hacer la otra”.

OM
Todas las obligaciones tienen que estar en el comercio de los hombres. Las dos se
tienen que presentar de forma disyuntiva, esto quiere decir que la parte que tiene la
elección cumple entregando una de ellas, la cosa que elija dar tiene que ser entera, no
puede dar una parte de una y otra parte de otra.

.C
Ejemplo que da Gamarra es el menú de un restaurant en donde se da varias opciones.

Etapas de las obligaciones alternativas:


DD
1. En el nacimiento de la relación obligatoria el contenido es indeterminado, hay dos o
más prestaciones que puede ejecutar el deudor.

2. La concentración, los objetos se transforman en uno solo, ya sea por la voluntad de


las partes o por la concentración natural, que tiene lugar cuando una de las cosas
debidas perece por caso fortuito y sólo queda la otra para entregar.
LA

3. Cumplimiento: nace parcialmente indeterminada, luego se concentra en una sola y


finalmente se produce el cumplimiento de la única prestación debida.

Naturaleza jurídica:
FI

Gamarra establece que la doctrina tiene dos posturas:

Existencia de un objeto único: en este caso se cree que se debe una única
prestación, hasta el momento de la concentración no se sabrá cual prestación se


dará, es indeterminada. Tiene una sola obligación, no varias y una sola


prestación.
Existencia de un objeto múltiple: la obligación alternativa se concibe como un
vínculo único entre el acreedor y el deudor, que recae sobre varias prestaciones,
y la obligación es cumplida solo cuando se otorga una de las prestaciones.

Riesgos: La concentración se puede dar por voluntad de las partes o por caso fortuito, en
este último caso se pueden llegar a dar riesgos.

En los casos en que elección es del deudor (art. 1353):

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


128

a. si perece una de las cosas por caso fortuito, se da la concentración natural y se


entrega la otra cosa.
b. Perecen las dos cosas por caso fortuito, la obligación se extingue.
c. Perece una cosa por culpa del deudor, pero queda la otra. La obligación se
concentra en la otra, porque se entiende que el deudor quiere elegir cual va a
quedar.
d. Perece una por caso fortuito y la otra por culpa del deudor, se debe pagar el
precio de la que el deudor tiene culpa.
e. Si las dos perecen por culpa del deudor, debe el precio de la última que pereció.

OM
En los casos que la elección es del acreedor: (art. 1354):

a. Si una cosa perece por caso fortuito la obligación se da en la otra.


b. Si ambas perecen por caso fortuito la obligación se extingue.
c. Si perece una por culpa del deudor, el acreedor puede decidir si le dan la otra
cosa o le precio de la que pereció.

.C
d. Si perecen ambas cosas, pero una sola por culpa del deudor, este debe dar esa.
e. Si ambas perecen por culpa del deudor el acreedor puede reclamar el precio de
ambas, de la que más le sirve.
DD
Obligaciones facultativas:

Art. 1357. “Tiene por objeto una cosa determinada, pero se le concede al deudor la
facultad de pagar con esta cosa o con otra cosa que se designa”. Ejemplo en una
fracción de inmueble el deudor se obliga a entregar el solar n° 1 pero se reserva la
LA

posibilidad de entregar el n°4.

En este caso solo se debe una cosa determinada. La prestación debida es única, y tiene
obligaciones simples.
FI

Tenemos una sola obligación principal, la otra es simplemente la potestad del deudor de
poder elegir está otra cosa.

Efectos jurídicos:


1. En el caso de incumplimiento, el acreedor solo le debe reclamar al deudor lo que


debe, no la otra cosa.
2. Si perece la cosa sin culpa del deudor antes de que el contrato se forme, es nulo
porque falta el objeto. Pero si lo que perece es la cosa accesoria, la obligación
existe y el contrato también, pero no será facultativo.
3. Si la cosa debida perece sin culpa del deudor después que contrato se
perfecciono se extingue.
4. Si lo que perece es la cosa no debida, el deudor pierde la facultad de liberarse
entregando la cosa accesoria, pero si sigue obligado a entregar la principal.

Naturaleza de la sustitución:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


129

El debate que se da en este caso es si el deudor debe avisar al acreedor la opición que va
a tomar antes del pago.

La doctrina tiene dos posiciones:

La primera dice que si lo debe hacer, porque, como el deudor tiene un derecho
potestativo de cambiar la cosa debida, debe comunicarle al acreedor su voluntad.

La segunda postura dice que esta cualidad de sustitución se debe ejercer al momento del
pago, y no puede tener la potestad de informar porque ahí más que una sustitución es
una ampliación de las potestad, en donde puede cambiar hasta la propia obligación.

OM
Berdaguer cree que la postura correcta es la segunda, porque la sustitución produce un
efecto novatorio en la obligación debida, y este efecto novatorio la ley establece que no
se puede presumir (art. 1530); y porque el art. que regula la obligación facultativa en
ningún momento dice que se tiene que dar una declaración unilateral al acreedor.

.C
El deudor tiene un derecho potestativo de dar otra cosa y no la debida, y el acreedor no
tiene la potestad para imponer eso.

En caso de dudas de que tipo de obligación es, si facultativa o alternativa, se tiene que
DD
entender que es alternativa.

Obligaciones divisibles e indivisibles:

La regla es que los obligados en el contrato sean dos sujetos (acreedor y deudor); pero el
art. 1388 plantea una excepción que en las obligaciones puede haber más de un deudor y
LA

acreedor. Estas son las obligaciones mancomunadas.

Podemos ver que las obligaciones divisibles e indivisibles al igual que las solidarias
entran dentro de la categoría de las obligaciones mancomunadas.
FI

¿Qué son las obligaciones mancomunadas?

Berdaguer la define como un fenómeno en el cual las obligaciones se constituyen en


favor de varios acreedores o de varios deudores.


La mancomunación es simple cuando estos acreedores y deudores que están en este tipo
de obligación no tienen intereses entre ellos. Esto nos deja en la categoría de divisibles e
indivisibles.

Caffera dice que lo general en este tipo de obligaciones es que sean divisibles, esto
quiere decir que se separen en varias obligaciones individuales.

Son divisibles cuando la obligación se puede satisfacer por partes.

Son indivisibles cuando la obligación no puede satisfacerse por partes.

Este tipo de obligaciones necesitan una pluralidad de sujetos, unidad de causa y unidad
de prestaciones.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


130

¿Pertenecen a los sujetos o los objetos?

Art. 1378 es muy importante porque marca cuando se manifiesta la obligación divisible.
Pero también trae confusión a que parte pertenece esta clasificación si a los objetos o a
los sujetos. Por esto Berdaguer dice que se debe interpretar junto con el art. 1375, el
cual dice que la obligación puede ser divisible o indivisible dependiendo del objeto, si
es o no divisible. Otro art. que justifica que pertenece al objeto es el art. 1384 porque
dice que si las obligaciones son indivisibles esto se trasmite a los herederos. Si
pertenece a la categoría de los sujetos no pasaría esto, porque una vez que muere el
sujeto no se trasmite a los sujetos la indivisibilidad.

OM
Obligaciones divisibles:

Berdaguer dice que en general las partes son las que le dan la naturaleza divisible o no a
la prestación.

El CC da tres criterios para determinar la divisibilidad de la prestación:

 .C
Art. 1375 marca dos de ellos: material e intelectual.

Criterio material: para poder saber si una obligación es divisible, primero se


DD
debe ver si materialmente la podemos dividir. Ejemplo la suma de dinero si es
divisible puede tener $10 y dividirlo en dos. En cambio, el jarrón es indivisible
porque no lo puedo entregar en dos mitades. Tenemos tres criterios para saber
cuándo una cosa es materialmente divisible:
 Regla 1: para que algo sea materialmente divisible se debe preservar, al
LA

dividirlo la calidad del todo.


 Regla 2: la división no puede afectar el valor económico de la cosa.
 Regla 3: la división no puede convertir en antieconómico el uso y
aprovechamiento de la cosa.
FI

 Criterio intelectual: posibilidad de dividir el bien desde la perspectiva jurídica.


 Intención de las partes: art. 1376, esto quiere decir que una cosa puede ser
divisible de forma material e intelectual, pero si las partes pactan que sea
indivisible, no hay forma de poder dividirlo. Las partes tiene mayor poder de


decidir cómo quieren que sea la prestación, y se debe respetar su decisión.


 Interés del acreedor: este criterio lo establece Berdaguer para los casos que aún
den duda. Consiste en poder determinar en los casos que tenemos dos acreedores
y un deudor si esté puede satisfacer a uno de ellos, sin satisfacer el interés del
otro. Ejemplos si yo tengo 100 pesos que le debo a A y B, puede darle solo 50 a
A y no satisfacer a B (en este caso es divisible). En cambio, en el caso de que
tenga una mesa que es de A y B, no puede pintar solo para satisfacer a A porque
la mesa es indivisible.

Tres enfoques de la divisibilidad:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


131

1. Lo que son en si mismas: son una forma de concebir la prestación entre las
partes. En algunos casos las conciben si la posibilidad de fraccionar, en otros
con la posibilidad de dividir.
2. Como se cumple la prestación: esto tiene que ver en si el pago es compacto o
dividido; las partes pueden elegir hacer de un pago que es dividido, compacto.
3. Naturaleza del derecho de los titulares: en las divisibles son titulares de
prestaciones independientes; en las indivisibles son co-acreedores de una única
prestación, lo mismo los deudores.

Naturaleza de la divisibilidad:

OM
¿Es una sola obligación, pagada por partes? O ¿Pluralidad de obligaciones pagadas
independientes?

- Unidad de la obligación: en este caso cada acreedor solo puede pedir que se
cumpla su parte.
- Pluralidad de obligaciones independientes: es lo que sigue nuestro CC en el art.

- .C
1379. Se divide de pleno derecho y por partes iguales. Parece una sola
obligación, pero en realidad son una pluralidad, que están todas juntas.
Posición de Berdaguer: dice que se puede hablar de una prestación única, al
DD
principio la deuda debe ser pagada por todos, pero luego la misma se divide de
pleno derecho. Para este autor se tiene que aplicar la teoría de la pluralidad de
obligaciones, cada deudor paga y cada acreedor recibe deudas que son
independientes.
LA

Efectos de la divisibilidad:

Exigibilidad: cada acreedor solo puede exigir su parte y cada deudor solo puede
pagar esa parte.
Prescripción: se da de forma separada, dependiendo de cada deudor y cada
FI

acreedor.
Cláusula penal: art. 1371 a 1374 del CC. Si son obligaciones independientes la
pena se debe dividir de la misma forma.
Mora: es individual, si un deudor cae en mora el resto no.


Culpa: la culpa de uno de los deudores no se proyecta o incide en los otros.


Insolvencia de un deudor: la insolvencia de uno de los deudores no agrava a los
otros, sino al acreedor.

Obligaciones indivisibles:

Son las que las partes han concebido la prestación de forma tal que es compacta (no
fracción). No se admite el cumplimiento parcial.

Cada uno de los co- deudores se obliga al pago íntegro de la deuda y cada uno de los co-
acreedores puede pretender el cobro total de su crédito. Además que no se puede
satisfacer el interés de uno de los acreedores, sin satisfacer paralelamente el interés del
otro.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


132

Naturaleza de la indivisibilidad:

Tenemos prestaciones que son indivisibles y con actuación conjunta, ejemplo A, B, C y


D son cuatro músicos que se obligan frente a E. No se puede esperar que un solo músico
actué, sino que es colectivo e indivisible.

Por otro lado está las prestaciones indivisibles con actuación solidaria, Ejemplo A, B y
C se obligan frente a Z a entregar una cosa que es indivisible y en solidaridad pasiva. Se
puede ver que la solidaridad está demás, porque cualquiera de los deudores debe
entregar la obligación.

OM
Blengio dice que en la indivisibilidad estamos antes una sola obligación, en donde hay
varios co- deudores y co- acreedores. Cada uno tiene su parte, pero todos corren por
todos y a todos le afecta.

Es un caso típico de obligaciones subjetivamente complejas, con pluralidad de sujetos y


respecto a una única prestación.

.C
Obligaciones indivisibles en el pago:

Art. 1381, es una excepción a los principios de la divisibilidad, estas obligaciones están
DD
en una situación intermedia entre los otros dos tipos de obligaciones.

Se da cuando la especie es cierta y determinada, que haya un encargo para el pago, y


que se estableció de forma expresa la indivisibilidad soló en lo que respecta al pago.

Este tipo de obligaciones tienen tres rasgos fundamentales:


LA

1. Son prestaciones divisibles.


2. Actúan como indivisibles, pero solo en la parte pasiva (deudor). Si son varios
acreedores, todos deben reclamar, no uno solo de los acreedores como se da en
el común de los casos de la indivisibilidad.
FI

3. Se debe pagar como si es indivisible, pero no se puede pagar como si lo fuera,


ya que solo serán indivisibles en el momento del pago, y solamente en lo que
refiere a l parte pasiva.


Art. 1381 establece:

a. Será indivisible en el pago, “es de especie cierta y determinada (la deuda)”. Para
el código la deuda es indivisible en el pago, para el que tiene eso en el poder,
pero para los demás deudores es divisible.
b. El art. dice también que el encargado del pago puede ser reconvenido por el todo
de la obligación.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


133

Según la relación a los sujetos:

Obligaciones solidarias y no solidarias:

Caffera dice que las debemos ver junto con las obligaciones divisibles, ya que las partes
pueden pactar o la ley imponer que esas obligaciones sean solidarias. No cambian el
objeto de la obligación, decir que es solidaria cambiara la forma en que los sujetos se
relacionan.

Son una clasificación creada con relación a las personas, y no al objeto.

OM
Podemos ver muy pocos casos en que la ley imponga a la misma, uno puede ser el art.
1331. Este tipo de obligaciones para el código no son la regla, sino la excepción porque
se ve a las personas como individualistas y que no quieren tomar esta forma de
obligarse.

Este tipo de solidaridad no se tiene que dar en ambas partes juntas, sino que puede ser

.C
solo de una de las partes, por lo tanto tenemos dos tipos de solidaridad, la activa y la
pasiva.

¿Qué son las obligaciones solidarias?


DD
Están definidas en el art. 1390 del CC: “la solidaridad de las obligaciones puede ser
activa o pasiva, según se considere con respecto a los acreedores o con relación a los
deudores”.

“La solidaridad activa (acreedores) es el derecho de cada uno de reclamar el pago en su


LA

totalidad”.

“La solidaridad pasiva (deudores), es la obligación impuesta a cada uno de ellos de


pagar por si solos, por todos, la cosa que deben en común”.
FI

Nuestro derecho tiene un régimen único e uniforma para todas estas obligaciones.

¿Cuáles son sus fuentes? Berdaguer dice que puede surgir de la voluntad de las partes o
de la ley. Art. 1391 establece que la misma no se puede presumir, sino que las partes la


tienen que establecer de forma expresa. Solo puede no darse esto cuando las partes la
establecen de pleno derecho.

Diferencia con la indivisibilidad: la solidaridad es una clasificación que atiende a los


sujetos, en cambio la otra, atiende al objeto. La grandes diferencias las encontramos
primero en el art. 1395 que establece que la solidaridad no se trasmite a los herederos el
deudor o codeudor, esto si pasa en el otro tipo de obligación. En el caso de las
indivisible cada parte puede llegar a dar la mitad de la deuda que le corresponde por la
herencia, pero en las solidarias no. Otra diferencia es en los casos que se destruye lo que
se va entregar, en el caso de las obligaciones indivisibles esto pasa a ser divisible (suma
de dinero); en cambio en la solidaridad no, porque lo que se da en este caso es que el
acreedor le puede reclamar a cualquiera de las partes la suma de dinero.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


134

Elementos de la solidaridad:

Elementos externos:

Pluralidad de personas: surge de la naturaleza de la solidaridad, lo vemos en los


art. 1388 y 1389 CC.
Pluralidad de vínculos: cada uno de los deudores tiene con el acreedor vínculo
directo, y cada acreedor tiene un vínculo independiente del resto. (art. 1390,
1393 y 1394).
Unidad de prestaciones: se dice que solo una cosa puede ser objeto de la
prestación, art. 1388. Esto nos lleva a que solo se debe pagar una vez.

OM
Unidad de causa: debe existir una unidad de título. Debe tener la misma fuente
las obligaciones que se contrajeron de esta forma.
Pago único: termina la solidaridad cuando uno de los deudores le paga al
acreedor. En este momento se extingue, porque a pesar que es una pluralidad de
vínculos, eso no quiere decir que los mismos son independientes y autónomos,

.C
sino que van a tener la unidad que es la prestación y la causa.

Elementos internos:
DD
Solidaridad perfecta: es la común o típica. En la misma tenemos una comunidad
de fin o intereses, que hace que el acreedor que cobra la deuda le deba rendir
cuentas a los demás acreedores. En el caso de los deudores, si uno paga, luego
tiene la acción de regreso sobre los demás.
Solidaridad imperfecta: art. 1405, en este caso la obligación solidaria es en
LA

interés particular y exclusivo de uno de los deudores. El otro deudor actúa de


garante, para que la obligación se cumpla. Luego el deudor que es garante puede
pedir la acción de regreso contra el otro acreedor.

Fundamento de la solidaridad:
FI

Tenemos una pluralidad de vínculos, pero los vínculos no son independientes entre sí.
Ellos poseen un nexo común, que es que las relaciones nacieron de una única fuente
común.


¿Qué pasa en la solidaridad perfecta? Existe en este caso un interés común entre los
acreedores (por un lado) y los deudores (por otro). Ejemplo A y B tiene una
copropiedad, y se la venden a C, A y B son los acreedores, C pagándole a uno de ellos
ya se libra de la cuenta. Luego el que recibió el dinero tiene que darle la parte que le
corresponde al otro.

¿Qué sucede en la solidaridad imperfecta? La solidaridad se contrae en interés exclusivo


de uno de los deudores. Si el que paga la deuda es el deudor interesado no tendrá acción
de regreso, en cambio, si es el garanta si tiene acción de regreso. En este caso se da una
garantía solidaria, los intereses no tienen nada en común.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


135

Naturaleza jurídica de la solidaridad:

¿Qué opina Berdaguer?

Es un instituto con su propia fisonomía. Esto se ve porque la solidaridad tiene dos


aspectos, uno que son las relaciones externas (en donde hay pluralidad de vínculos). Y
la relación interna que marca los dos sub tipos de solidaridad, la perfecta y la
imperfecta.

OM
Si hablamos de la solidaridad imperfecta podemos decir que estamos frente a una
pluralidad de obligaciones distintas. Pero este razonamiento no se puede usar para las
que son perfectas.

Berdaguer cree que se tiene que pensar como una obligación que es subjetivamente
compleja. Esto en los casos de la solidaridad perfecta.

.C
Lo que hace cada integrante se le imputa a los otros. Esto marca como es el vínculo de
esas obligaciones.
DD
La regla es que se de una representación, en donde cada deudor y acreedor se
representen. Pero tenemos excepciones que son los casos en los cuales el acreedor
solidario actúa en nombre propio.

Cuando uno de los deudores efectúa el pago, la obligación se extingue para el resto.
Luego se tiene que ver si corresponde la acción resolutoria.
LA

Solidaridad activa:

Noción general:
FI

En este tipo de hipótesis los acreedores tienen derecho (cada uno) al cobro total de ese
crédito.

Art. 1390: “la solidaridad activa o de los acreedores, es el derecho que cada uno tiene de
reclamar el pago en su totalidad”.


La finalidad es facilitar el cobro. La potestad que tiene cada acreedor de cobrar el todo,
facilitar el cobro. Los coacreedores tiene que confiar uno de otro, ya que está permite
que uno de los acreedores cobre el todo, que suponga de todo el crédito, esto nos da un
riesgo para los demás coacreedores.

Relaciones externas (art. 1396):

Se regula con tres principios:

a) Derecho de cada acreedor de cobrar la totalidad del crédito: pueden exigir y


recibir el total del crédito. El pago que hace el deudor a uno de los acreedores, lo
libra de los demás. Puede pagarle el deudor a cualquier acreedor, desde que la

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


136

deuda le es exigible. Pero si uno de los acreedores le hace una demanda por
incumpliento tardío, el inc. 4 dice que en este caso debe pagarle a este acreedor,
y no a cualquiera de los demás.
b) Derecho de disponer de forma absoluta del crédito: inc. 5 establece que la
remisión hecha por uno de los acreedores libra al deudor respecto de los otros si
éstos no lo demandaron. Acción resolutoria: cualquiera de los acreedores puede
pedir la resolución del contrato. Pueden también pedir la novación, la dación del
pago y la transacción.
c) Efectos que se desprenden de los otros dos criterios: en estos casos puede pedir
la interrupción de la prescripción; reclamación de intereses; mora (en este caso

OM
cae en mora frente a todos los acreedores); obligación de indemnizar;
compensación; confusión, cosa juzgada.

Relaciones internas:

Art. 1397. Cuando uno de los acreedores a cobrado el crédito, el mismo se va a dividir

.C
entre los acreedores. En partes iguales.

Solidaridad pasiva:
DD
El fin es fortalecer la posición del acreedor, sobre todo en los casos de insolvencia,
colocando una cantidad de patrimonio, entre los cuales puede elegir cual quiere
demandar.

El deudor que pago toda la deuda lo hizo por él y los demás deudores, luego puede
pedir la acción de regreso contra los demás.
LA

Dentro de la misma tenemos dos aspectos, las relaciones externas las que existen entre
el acreedor y cada uno de los deudores, art. 1398. Las relaciones internas que establecen
como es la relación de los deudores entre sí, art. 1404 y 1405.
FI

Relaciones externas:

- El acreedor tiene el derecho de pedirle el cobro de la deuda en forma total a


cualquiera de los deudores.


- Si uno de los deudores es insolventes los demás deben absorber la insolvencia


pagando la deuda. En cambio en las obligaciones divisibles e indivisibles el que
la soporta es el acreedor.
- Los actos de uno de los deudores se puede propagar a todo el resto, en esto se
los ve de forma unida. Alguno de estos actos son la interrupción de la
prescripción; demanda de intereses; constitución en mora; responsabilidad por
culpa de una deuda o la cosa juzgada.
- Como tenemos un único objeto y una única causa, podemos ver un nexo causal,
el cual marca que el pago que hace un deudor a un acreedor, libera a todos los
demás codeudores. Pero no solo se liberan por medio del pago los demás
codeudores, sino también por otras formas extintivas que la ley ofrece, como son
la remisión (libera a todos los demás a no ser que el acreedor haga una reserva

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


137

expresa art. 1400); la novación; paga por entrega de bienes; compensación;


confusión.

Relaciones internas:

Se da una vez que uno de los deudores realiza el pago de la deuda solidaria. Con el pago
se extingue la deuda de todos los codeudores con el acreedor, y ya no se puede hablar
más de las relaciones que son externas.

El deudor que pago sufrió un perjuicio en su patrimonio, por lo cual la ley ofrece la
acción de regreso.

OM
Lo que sucede con la acción de regreso es que las partes darán al deudor que efectuó el
pago lo que le corresponde a cada deudor, esto se puede establecer por un pacto o sino
se hará en partes iguales.

Art. 1472 establece que la subrogación se produce ipso iure en los siguientes casos: en

.C
favor del que estando obligado por otros o con otros al pago de la deuda tenía interés en
cubrirla; lo que se da acá es que queda saneada la deuda con el acreedor y este deudor
pasa a ser como acreedor de todos los demás codeudores, los cuales deben pagarle a
este. También se puede dar en favor de los que han pagado una deuda a la cual estaban
DD
obligados con otros, pero no se puede dar la acción de regreso hasta que, se da la
concurrencia de la suma que el codeudor pago al acreedor.

La acción de regreso no es del 100% sino de la parte que le corresponde a cada uno.
LA

Pero no todos los deudores cuando realizan el pago lo hacen de forma total, sino que
algunos de ellos lo hacen de forma parcial. En estos casos podemos ver dos hipótesis, a)
si el deudor solo pago por su parte, no puede exigirle retribución a los demás deudores.
B) si pago más de lo que debía pagar (de su deuda), el mismo tiene la acción de regreso,
pero se tiene que hacer un prorrateo viendo cuanto fue el pago.
FI

El acreedor debe aceptar el pago parcial, y luego cobrarle a los demás deudores lo que
le falta.

Si uno de los codeudores resulta insolvente el resto debe soportar la carga de esto. Art.


1404 inc. 2.

Puede pasar que el acreedor decida liberar a uno de los deudores de la solidaridad, pero
si a la hora de pagar la deuda el resto es insolvente, el acreedor de forma solidaria debe
de pagar la deuda y no puede luego hacer la acción de regreso.

Solidaridad imperfecta:

Art. 1405 dice que tenemos en este caso un deudor que está interesado, y otro que entra
a la relación pero no tiene interés. Ejemplo típico el banco. Es la típica garantía.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


138

El tercero no interesado que actúa como codeudor, tiene luego la posibilidad de la


acción de regreso contra el deudor que era el principal obligado. Puede repetir contra el
todo, no solo por la mitad.

En la relación externa no hay importancia, porque el acreedor no se fija que tipo de


deudor es, si interesado o no interesado. En cambio en la relación interna si, porque
debe devolverle el todo, y este tipo de deudor actúa como garante.

El deudor solidario que actúa de garante tiene dos opciones, art. 2132 que es la acción
subrogatoria; o el art. 2131 la acción indemnizatoria.

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


139

CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES:

Cuando se cumple con la obligación la misma se va a extinguir.

Las obligaciones poseen una temporalidad, no podemos estar obligados de por vida. Por
medio del cumplimiento de la obligación (el típico es la paga) se consumen los dos
elementos esenciales de la obligación que son, el objeto y la finalidad.

El pago por lo tanto se dice que es la realización de la acción debida, del cumplimiento
de lo que se obligó. Además por medio del cumplimiento se tiene que lograr satisfacer
el interés del acreedor.

OM
¿Por medio de que se cumple con la obligación?

Por LA PAGA.

Definición:

.C
Gamarra la define como: “la realización de la prestación debida de una relación
obligacional”. Es el modo normal por el cual se extinguen las obligaciones.

El art. 1448 lo define como “la paga es el cumplimiento por parte del deudor de la
DD
dación o hecho que fue objeto de la obligación”.

Caffera la define como el cumplimiento del interés del acreedor. No importa quien haga
el pago, ya que el art. 1448 dice que es el deudor, pero el art. 1450 amplia el concepto
para los terceros. Para Caffera tampoco tiene nada que ver con la intención de quien lo
LA

realiza, porque en muchos casos puede una persona pagar algo por error, pero si tenía
una deuda también con ese acreedor queda pagado, ya que satisface el interés del
acreedor.

Berdaguer la define diciendo que la paga es el cumplimiento voluntario de la conducta


FI

debida por parte del deudor que este comportamiento genera la satisfacción del
acreedor. La satisfacción del interés del acreedor se puede lograr por otros métodos
(paga de tercero o paga fortuita), pero que la única que genera el cumplimiento es
cuando el deudor de forma voluntaria cumple con lo debido. Caffera no comparte esto,


dice que se tiene un error.

Naturaleza de la paga:

Tenemos una discusión en la doctrina, se debe calificar como hecho, acto o negocio
jurídico.

La doctrina tiene dos posturas. Berdaguer y Gamarra dicen que para que se de la paga
debe haber intención de pagar, por lo tanto la misma es un negocio jurídico. Por otro
lado el resto dice que no tiene que haber intención de pagar y por tanto es un hecho o
acto jurídico.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


140

Caffera dice que se puede tomar cualquiera de las dos posturas, pero para poder saber
cuál es la paga se tienen que contestar esta pregunta: si el acreedor recibe lo debido,
pero el deudor no tenía intención de pagar ¿se puede pedir o no la restitución de lo
entregado? Si la respuesta es si es un negocio. Si la respuesta es no es un acto o hecho.

Para Caffera siguiendo el art. 1478, si alguien paga una deuda que cree que existe, pero
no existe, pero tiene otra deuda con ese acreedor, se toma como pagada esta otra deuda.
Entonces podemos decir que la paga es un hecho jurídico.

Berdaguer por tanto expresa que hay tres posturas sobre la naturaleza de la paga:

OM
a. Teoría del hecho jurídico: relevancia en quien realiza debidamente la prestación
debida, no importa voluntad. Se ve el animus solvendi.
b. Teoría del acto jurídico: dos formas el acto real y el acto debido. El acto real es
en el que se da una inmediata realización de la voluntad del deudor, no hay un
momento entre el nacimiento del contrato y el cumplimiento. La del acto debido
(Carnelutti), dice que se da el pago cuando se cumplen los actos debidos que se

.C
obligaron.
c. Teoría del negocio jurídico: es un negocio jurídico unilateral del deudor dirigido
al acreedor. La única voluntad relevante es la del deudor. La paga es sinónimo
DD
del cumplimiento. Se el aplican los elementos de los negocios jurídicos, que son
la forma, el contenido, y la causa.

Elementos del pago:

Tres elementos esenciales:


LA

o Forma: Declaración o comportamiento que el negocio consiste.


o Contenido: lo que refiere el comportamiento.
o Causa: la función económica que el negocio cumple.
FI

El pago como negocio jurídico tiene los siguientes elementos:

o Causa solvendi: fundamento de la prestación, se dice que es un negocio de


segundo grado, porque cumple con una obligación preexistente.


o Objeto de la declaración: es la manifestación de la voluntad, con este acto se


está cumpliendo con el acto anterior.
o Carácter recepticio: se dirige al destinatario, los efectos se dan con la llegada al
mismo.
o Animus solvendi: es la voluntad de querer dar el cumplimiento a la obligación.
o Acto real: en los hechos el pago se lleva a cabo. Se necesita que la declaración
se materialice.

Sujetos del pago:

¿Quiénes pueden hacer el pago y quiénes lo pueden recibir?

Legitimados para efectuar el pago:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


141

En primer lugar son los deudores, y el que lo recibe en general es el acreedor. El art.
1450 dice que la paga la puede hacer el deudor, un fiador (que también es interesado), y
también un tercero (no interesado).

 Pago hecho por el deudor: es el primero legitimado para efectuar el pago. Si el


deudor muere, los que deben pagar son los herederos (se dividirá la deuda). El
deudor le puede pedir a sus dependientes o auxiliares que hagan el pago, de
todas formas el pago es como si él lo hace de forma personal. El pago lo puede
hacer también su representante. Una vez que paga la obligación se extingue.
 Paga hecha por el fiador o codeudor: no son terceros, sino que están

OM
interesados, obligados a pagar. Luego estos pueden pedir al deudor original la
subrogación legal, es decir la restitución de lo pagado.
 Pago realizado por un tercero: esto extingue el derecho de crédito, a pesar de
el deudor no cumplió con la obligación. El tercero es quien efectúa el pago sin
estar obligado a ello con el acreedor, es aquel, contra el cual el acreedor no
puede entablar la ejecución forzada. El art. 1450 del CC da los dos supuestos

.C
del pago del tercero: a) tercero interesado en este caso tiene un interés legítimo
en efectuar el pago, puede sufrir un perjuicio personal o directo si se incumple;
ejemplo A tiene una deuda con B por lo tanto hipoteca su casa como garantía de
DD
cumplir, luego A enajena la casa a C, entonces C le paga la deuda a A, porque
tiene un interés en quedarse con la casa que compro. B) tercero no interesado:
es extraño a la relación obligacional, no tiene ningún perjuicio si la obligación
no se cumple.

Legitimados para recibir el pago:


LA

Regulado en los arts. 1453 a 1455, 1829, 2225 inc. 2, 2262 y ss.

La paga se puede hacer al acreedor, pero también al representante del mismo. A demás
que el acreedor no es solo la persona a la que se obligó el deudor, sino también los
FI

herederos de este.

Otro que puede obtener la paga es el poseedor del crédito, y también será válida.


Puede suceder que el pago se haga a alguien que no está legitimado, pero que el mismo
llegue a valer, porque el acreedor lo legitime, pero el acreedor es el que tiene la
facultad de decidir si va a legitimarlo o no. Porque el pago que se hace a la persona que
no es el acreedor no tiene valor.

Pago con subrogación:

Cuando se realiza el pago se extingue la obligación, porque lo que se satisface es el


interés del acreedor. El pago lo puede efectuar el deudor o un tercero, pero esto no
quiere decir que la obligación se extingue, sino que va a depender de las circunstancias
y condiciones.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


142

El pago con subrogación, es el que se da por parte de un tercero, el cual satisface el


interés del acreedor. Es el cumplimiento de la obligación ajena. El tercero puede ser un
tercero o un fiador.

En estos casos lo que pasa es que se cumple con la obligación porque el acreedor
satisface su interés y la deuda se salda, pero lo que no sucede es que el deudor quede
liberado de la obligación (no se extingue), ya que el tercero pedirá la restitución del
pago.

¿Cuál es su naturaleza jurídica? El art. 1468 establece que la misma es un ficción


jurídica en donde un tercero extingue la obligación, pero luego el deudor sigue obligado

OM
con este tercero, el cual pasa a ser el nuevo acreedor.

Berdaguer dice que no se puede tomar a la misma como una ficción, sino que la
debemos ver como una sucesión de derechos. El tercero sucede al acreedor originario en
la misma relación obligacional. Con la subrogación no se extingue la obligación sino
que se sucede el derecho. El art. 1473 dice que la subrogación traspasa al nuevo

.C
acreedor todos los derechos, acciones y garantías del antiguo acreedor.

¿Cuáles son los tipos de subrogación?


DD
Art. 1469 tenemos dos tipos de subrogación la legal (no importa la voluntad del
acreedor) y la voluntaria (tenemos acuerdo de voluntades entre las partes para que se de
la misma).

 Subrogación voluntaria: tiene dos variantes:


LA

 Por voluntad del acreedor: la cual se puede dar por que el acreedor recibe el
pago de manos de un tercero no interesado, o por una declaración del
acreedor, en este caso no importa la voluntad del deudor.
 Por la voluntad del deudor, en este caso el deudor le pide un préstamo al
FI

tercero para poder pagarle al acreedor, acá se necesita de la solemnidad


(escritura pública).
 Subrogación legal: se produce de pleno derecho, no se necesita la declaración de
voluntad de ninguna de las partes.


Efectos de la subrogación: art. 1473 se produce una sucesión en el lado activo de la


relación obligacional (acreedor), el acreedor que es originario es sustituido por el
tercero que le satisface el interés. Tiene los mismos derechos que el antiguo acreedor,
Berdaguer dice que más derechos no puede tener.

Esto nos lleva a que existen algunas limitaciones para este nuevo acreedor: solo puede
ejercer los derechos y acciones del acreedor originario.

Objeto de cumplimiento:

Lo que nos preguntamos es ¿si se puede pagar una cosa por otra? La regla general
responde esto de forma negativa, se debe pagar la misma cosa debida.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


143

El objeto de cumplimiento por parte del deudor es satisfacer el interés del acreedor, esto
quiere decir que se debe satisfacer la necesidad que este tiene, y que puede tener como
resultado el interés final o algo intermedio.

Caffera dice que no se puede hablar de un único interés que satisface al acreedor,
porque las relaciones son complejas y muchas veces tenemos interés que son
intermedios que van a ir satisfaciendo la necesidad del acreedor.

Caffera dice que para saber cuándo tenemos paga, debemos analizar el interés del
acreedor que lleva a satisfacer la obligación.

OM
Exactitud en el cumplimiento: para que el cumplimiento se dé, debemos otorgar una
exacta ejecución a la prestación debida, con lo cual el acreedor consigue el objeto de la
obligación.

Para que el cumplimiento se dé en forma exacta, necesitamos de una serie de principios:

Principio de identidad: art. 1458 “para que la paga sea legitima, debe ser de la

.C
misma cosa debida y no de otra, o de su valor. Solo se puede dar la misma si el
acreedor accede, porque si no está en su derecho de no recibirla”. Lo que quiere
decir es que para que la paga se cumpla, tiene que ser como se pactó la
DD
obligación. En el caso de que por la culpa del deudor la cosa se hace imposible,
debe pagar con la equivalencia más los daños y perjuicios.
Principio de integridad: acreedor tiene derecho a que se entregue la cosa en su
totalidad, art. 1459 y 1378. En el caso de que se debe cosa divisible, pero
tenemos un solo deudor y acreedor, la cosa se debe dar en su totalidad. El
LA

acreedor tiene la potestad de rechazar que el pago se haga parcial.


Principio diligencia de buen padre de familia: el deudor tiene que aplicar la
diligencia de un buen padre de familia (art. 1344). El buen padre es el hombre
cuidadoso y vigilante.
FI

Principio buena fe en el cumplimiento: impone a los sujetos actuar de buena fe,

Dación en pago:

Muchas veces el deudor por falta de liquidez para cumplir con cierta obligación, le pide


al acreedor que para satisfacer la deuda acepte una cosa de su propiedad. Esto es la
dación en pago, la cual hace que en vez de dar el pago con dinero, el deudor ofrece el
patrimonio (mueble o inmueble).

Lo regula el art. 1490 CC, y se puede aplicar solo si el acreedor lo consiente.

Sobre la naturaleza jurídica del instituto Berdaguer dice que estamos ante una
subrogación por cumplimiento.

¿Qué efectos posee? Art. 1663:

o Modalidad de pago, cuando se da la misma la obligación se extingue. Vemos


que se aplican todas las reglas que lleva la paga.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


144

o No es una novación porque el fin no es cambiar el objeto, sino que la obligación


se extinga (que se pueda dar el pago).
o Parte de la doctrina dice que es una compraventa, ya que tiene todas las
características de la misma, otra parte en cambio, considera que no lo es, porque
las reglas que tienen solo son para el vendedor.

Efectos del pago:

1º) Extinción de la obligación principal y sus accesorias y la liberación del deudor.


Cuando el deudor paga se extingue el crédito del acreedor, ya no tiene más
interés. El acreedor obtiene por el cumplimiento del deudor aquello que le debe.

OM
2º) Parte de la doctrina entiende que el pago sin reserva va a extinguir la obligación.
3º) El pago parcial no extingue la obligación.
4º) El acreedor puede no aceptar recibir el pago.
5º) Si el pago tiene defectos el mismo será nulo porque no se puede dar un pago con
vicios.

.C
6º) En el caso de que se pague con algo que está embargado el negocio será
inoponible.

Imputación de la paga:
DD
Se determina cual es la deuda que se cumplió con el pago (en caso de muchas deudas).

La regla general es que las partes sepan que deuda se está pagando, pero en algunos
casos se da una incertidumbre por cual de todas se efectuó el pago. Por lo tanto el
código nos ofrece la solución.
LA

- El deudor es el que tiene derecho a determinar a qué deuda corresponde el pago.


- Si el deudor no imputa, y luego acepta un recibo del acreedor, imputando una
deuda distinta, se imputa lo que indica el acreedor.
FI

- Si los dos criterios anteriores no se pueden usar:


 Criterio de exigibilidad: si varias deudas solo una es la exigible (que venció
su plazo), se imputa el pago de la misma.
 Criterio de onerosidad: si varias deudas son las exigibles, se imputa a la más


gravosa, la que genera mayor interés.


 Criterio de antigüedad: la que se imputa es la deuda que sea más antigua,
esto en el caso de varias deudas.
 Criterio de proporcionalidad: se imputa el pago a todas, por medio de la
prorratea de su monto sobre el total de esas deudas.

Para que se de la imputación en el pago, se debe tratar de muchas deudas, que tengan un
objeto semejante (que al acreedor le sea indiferente recibir una u otra), deben ser las
obligaciones dentro de una misma relación obligacional, el pago que se da debe ser
insuficiente, es decir no cubre el todo.

Prueba del pago:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


145

La doctrina acepta un criterio amplio para acreditar que se cumplió con el pago.

Dentro de las formas de acreditar el pago tenemos:

- Recibo de pago: es el medio típico. Es una declaración unilateral que hace el


acreedor, acreditando que se le pago.
- Carta de pago notarial: es igual que el recibo de pago, pero la formula un
escribano.
- La carga de la prueba del pago en el juicio.

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


146

EXTINSIÓN DE LAS OBLIGACIONES:

Art. 1447 establece cuales son las formas en las cuales se puede extinguir la obligación.

CUMPLIMIENTO
PAGA
OBLIGACIÓN

COMPENSACIÓN

REMISIÓN

OM
NOVACIÓN
EXTINSIÓN
OBLIGACIONES
CONFUSIÓN

IMPOSIBILIDAD

.C
DEL PAGO

CONDICIÓN
RESOLUTORIA,
VENCE PLAZO
ANULACIÓN
DD
MODOS NO
EXTINTIVOS
PRESCRIPCIÓN

Gamarra define a la extinción como etapa final de la relación obligacional, se produce


en su mayoría por el cumplimiento de la obligación (paga), pero el CC regula algunas
LA

otras formas en que podemos ver la misma.

Caffera la define como el supuesto de hecho de las reglas de cambio que gobiernan el
egreso de normas primarias particulares del sistema. Cuando se cumple la obligación, la
FI

misma egresa del sistema jurídico.

La prescripción y la declaración de nulidad no son modos de extinción de la obligación,


sino que estamos ante una extinción de la fuente. Pero el CC la regula dentro de está
categoría.


Art. 1447:

Paga:

Es el modo normal por el cual se extinguen las obligaciones, con este podemos ver
satisfecho el interés del acreedor. Por medio de la misma se cumple con la obligación.

Art. 1458 establece que la paga es legitima cuando se da la misma cosa debida, solo
puede recibir otra cosa o el valor de está, si el acreedor da su consentimiento.

La paga la dimos en el tema anterior cuando hablamos del cumplimiento de


obligaciones.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


147

La paga está regulada en los arts. 1448 al 1496.

Compensación:

Encontramos en los arts. 1497 a 1514 CC.

¿Qué es?

Art. 1497 “dos personas son deudores una de otra, se opera la compensación que
extingue ambas deudas”. El código no la define, sino que ampliamente dice cuando se
aplica.

OM
La doctrina dice que es una forma de extinguir las obligaciones, se da cuando dos
personas tienen relación de crédito y de deuda en relación inversa, una es acreedora de
la otra y al mismo tiempo es deudora.

La extinción por esta vía es total en los casos en que los créditos y deuda son de igual
monto, en cambio solo se da en el crédito menor en los casos de que sean desiguales.

.C
Ejemplo A le compra un televisor a B, obligándose a pagar el precio de $5.000; B
alquila la casa de A a $4.000. Las dos deudas son compensadas hasta los $4.000, A
DD
deberá pagarle $1.000 a B.

Caffera dice que es una regla que se puede aplicar en los contratos, tanto en las
obligaciones principales, como accesorias.

La importancia práctica de la misma se da:


LA

a. Medio ágil para extinguir las obligaciones.


b. Más económico, porque no se necesita hacer dos pagos que sean recíprocos, sino
que ambos deudores en una vez pueden cubrir sus deudas.
c. Garantía del cobro del crédito del acreedor, ante eventual insolvencia del
FI

deudor.
d. Evita que se generen contiendas judiciales.

Sobre la naturaleza jurídica Gamarra dice que el legislador lo incorporo por razones de


economía y equidad. Es opuesto al pago.

¿Cuáles son los requisitos?

Art. 1499:

Tienen que ser obligaciones de dar cosa de un mismo género (no se aplica
obligaciones de dar cosa cierta o determinada, ni en las de hacer).
Ambas obligaciones exigibles, existentes y de plazo vencido, deben pagarse en
el mismo lugar.

Clases de compensación:

o Legal

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


148

o Facultativa o voluntaria
o Judicial

Compensación legal:

Forma típica, opera por imperio de la ley, no se necesita la intervención de las partes.
Art. 1498 “ipso jure”.

Para que esta compensación sea posible el legislador dio una serie de requisitos:

a) Reciprocidad: las partes deben ser recíprocamente acreedor y deudor, de deuda

OM
personal, compensar un derecho que sea propio.
b) Homogeneidad: art. 1499 y 1500, el objeto de ambas deudas tiene que ser del
mismo género, y que solo se da en deudas de dinero o cosas fungibles.
c) Liquidez: ambas deben ser liquidas, y para esto se debe justificar dentro de 10
días. Esto quiere decir que el monto que se quiere compensar se determine
precisamente.

.C
d) Exigibilidad: tiene que haber vencido el plazo o cumplirse con la condición. Por
lo tanto si la obligación está sujeta a plazo y condición no puede ser
compensable, y las obligaciones naturales tampoco porque no son exigibles.
DD
¿Cuándo no procede la compensación legal?

a- No se puede dar cuando se perjudican los derechos de los terceros.


b- Art. 1511 no se puede compensar con el Estado.
c- No en los casos de demanda, en donde se pide que se restituya la cosa.
LA

d- No se puede pedir en los casos de las demandas de alimentos, ni en los casos de


violencia o fraude.
e- En los casos de despojo o fraude.
f- En los deudores solidarios.
FI

¿Cuáles son los efectos de la compensación legal?

- Extinción de la deuda, se da sin que las partes intervengan, de pleno derecho y


solo se necesitan los requisitos que la ley impone.


- La sentencia con la el juez da lugar a esto es declarativa, porque acepta el evento


que ya se creo.

Compensación facultativa o voluntaria:

Puede ser:

- Convencional: nace del acuerdo de voluntades de las partes. La finalidad de las


mismas es que se genere la extinción.
- Facultativa: declaración unilateral de voluntades, solo opera por la voluntad de
quien lo invoca, y se lo impone de forma obligatoria a la otra parte. Se da
cuando faltan requisitos para que se de la compensación que es legal.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


149

Compensación judicial:

No existen las condiciones de la ley, el juez la puede conceder. No a prevé el CC.


Ejemplo A demanda a B por la deuda de $10.000, en la juicio B reconoce que A le debe
$5.000. el juez cuando falle puede aplicar la compensación judicial. La sentencia es
constitutiva.

Justificación de la compensación:

Visión contable: en este caso se dice que por ser reciproca la misma va a destruir la
obligación, estamos ante algo que es numérico. Tiene una importan que es contable.

OM
Visión utilitaria: esto lo que hace es que el negocio sea más práctico, que se desarrolle
de forma ágil.

Visión moral: Caffera dice que la practicidad que le vemos hoy a la compensación fue
un error de interpretación de los Romanos, para los cuales la misma era mucho más

.C
compleja. Para los Romanos hay una regla el que debe no puede exigir lo que se debe.
En Uruguay la compensación actúa ipso iure.

Remisión:
DD
Arts. 1515 a 1524.

Es la renuncia del acreedor a los derechos que le pertenecen contra el deudor. No tiene
una forma específica de realización, aunque la deuda tiene que estar en documento
público.
LA

Puede ser expresa o tácita:

- Expresa: acreedor declara que perdona la deuda o pacta con el deudor que no la
va a reclamar.
FI

- Tácita: hace un acto que haga presumir la intención de remitir la deuda. La ley
presume está, pero las partes pueden pactar lo contrario.

Es un negocio unilateral extintivo, se expresa el principio de autonomía privada.




Novación:

Arts. 1525 a 1543.

En la novación se sustituye una antigua obligación por una nueva. La misma se puede
dar de tres formas:

- Entre acreedor y deudor sin que intervenga otra persona, en donde se sustituye
por una nueva obligación.
- Se sustituye el acreedor.
- Se sustituye el deudor. Esta novación se hace sin el consentimiento del antiguo
deudor.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


150

La novación solo existe si la antigua obligación no se extinguió antes de que se contrajo


la segunda. Solo se puede efectuar entre personas que son capaces.

No se presume, sino que se necesita la declaración de voluntad.

Estamos ante un negocio jurídico bilateral, que es extintivo y constitutivo al mismo


tiempo. La extinción de una obligación es la causa del nacimiento de otra.

La causa es la extinción de la obligación, porque sin la misma no podemos tener la


nueva obligación que nacerá.

OM
No tenemos novación en los casos que hay obligaciones con plazo o condición
suspensiva, porque la misma no existe y no se puede extinguir, hasta que se verifiquen
estas hipótesis.

Tipos de novaciones:

 Novación objetiva: si lo que cambia es el objeto de la obligación. Ejemplo si


.C
debo dar cierto bien puede sustituir la obligación dando otro bien.
Novación subjetiva: si lo que cambia son los sujetos activos o pasivos. Es
diferente a la cesión de crédito y de deuda. En el caso de que la novación sea del
DD
acreedor estamos ante una relación que es trilateral ya que se necesita
consentimiento del otro acreedor y del deudor; en cambio si es una novación del
deudor la relación es bilateral no necesario consentimiento.

Confusión:
LA

Se da cuando se reúnan en una misma persona, dos calidades que son incompatibles y
hagan imposible la obligación. Si la misma es principal se extinguen con ella todas las
accesorias.
FI

Puede ser total o parcial.

Caffera dice que se da cuando un sujeto ocupa dos posiciones opuestas respecto a una
obligación. Cuando es acreedor y deudor de si mismo. Lo que tiene que ser igual es el
patrimonio de la persona. Ejemplo en el caso que se obligue a saldar la deuda con la


herencia que recibe no es confusión porque el patrimonio no es de él, es el mismo


acreedor, pero con dos patrimonios.

Imposibilidad del pago:

En este caso efectuar la prestación es física o legamente imposible. La cosa solo se ve


como perecida, cuando se destruyó por completo, o que no esté más en el comercio de
los hombres, o que se perdió y no se sabe la existencia.

Caffera dice que se da cuando el cumplimiento se vuelve imposible. Y que para que se
de la misma tiene que ser posterior a que la obligación nazca. La imposibilidad debe ser
definitiva.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


151

Tenemos que tener una causa extraña al deudor. Posee dos caracteres es absoluta y
objetiva.

La imposibilidad absoluta es que no puede existir ningún hecho que haga posible la
prestación, ejemplo se prohíbe pasar por el canal de Suez, y un barco debe llevar
productos a Londres y siempre hace ese recorrido, esta obligación no es absolutamente
imposible porque puede hacer otro camino que es más largo. Lo imposible es que por
ningún medio se pueda cumplir.

La imposibilidad objetiva quiere decir que no puede ser por problemas propios del
deudor, sino de todos los sujetos. Esta regla no se aplica a los contratos que son instuto

OM
personae.

Anulación: es el tema de nulidades.

Prescripción extintiva:

.C
Es la inacción del acreedor, es decir el no uso de su derecho, por un tiempo extenso que
hace que pierda la facultad de reclamar du derecho crédito.

Caffera dice que no es una forma de extinguir las obligaciones, a pesar de que el CC lo
DD
define así. No se extingue la obligación, sino que pierde el derecho a reclamar. Lo que
se extingue es el poder cumplir de forma forzada con la obligación, pero aún vamos a
tener una obligación que es de tipo natural.

En estos casos para que la prescripción se dé, el que la debe invocar es el deudor, el cual
LA

como luego de un tiempo no hizo nada el acreedor, la invoca. El código prohíbe que la
prescripción sea invocada por el juez.

La prescripción se diferencia de la caducidad porque: extingue los derechos, opera


automáticamente, de pleno derecho, puede hacerse valer por el juez de oficio, los plazos
FI

no se interrumpen o se suspenden.

¿Cuándo estamos antes un plazo de prescripción?

Por regla general (art. 1261) la obligación prescribe a los veinte años, que se cuentan


desde que la obligación es exigible.

La normativa otorga excepciones en las cuales no se darán la prescripción en los veinte


años, pero si no hay ninguna ley se debe aplicar los veinte años porque es la norma
general sobre esto.

Tenemos dos casos de prescripciones que son más cortas: las obligaciones periódicas
que son de frecuencia anual (en este caso es de cuatro años) y las de pagar por servicios
profesionales o técnicos (en este caso son dos años). Art. 1222 y 1223.

Otra variantes que vemos es la prescripción en las relaciones de consumo, art. 38 de la


ley 17.250, el plazo de prescripción es de cuatro años a partir de que el consumidor
tomó o debió tomar el conocimiento del defecto.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


152

CUASICONTRATOS:

Pertenecen a las fuentes de las obligaciones. Es muy similar al contrato, por lo tanto se
dice que es un “casi” contrato.

Caffera dice que el mismo se lo asocia con la idea de restitución, si se me transfiere un


valor sin que haya una causa para ellos, debo restituir ese valor.

Nuestro CC va a regular tres tipos de cuasi contratos que son el enriquecimiento sin
causa, gestión de negocio y pago de lo indebido.

OM
Todos los cuasicontratos tienen elementos comunes que son económicos y jurídicos.
Ejemplo si una concubina ayuda a su pareja en la atención del comercio, el concubino
recibe un beneficio económico (enriquecimiento sin causa). Otro ejemplo es cuando A
le paga a B $200 en vez de $100 (pago de lo indebido).

No es justo que las personas mantengan una ventaja económica, que fue por el sacrificio

.C
de la otra parte, pero además tenemos que ver lo jurídico, que establece, no se puede dar
atribuciones patrimoniales sin una causa que lo justifique, por ejemplo si A le dona a B
los otros sin pesos, en este caso tenemos una causa que lo justifica y hace que no
estamos en esta hipótesis.
DD
No se puede entender la causa, como causa del contrato, sino como la justificación para
que se dé el desplazamiento del patrimonio.

En los cuasicontratos no tenemos un acuerdo de voluntades, sino que hay un sacrificio


LA

de una de las partes y el provecho económico de la otra.

La obligación que los desencadena a todos es restitutoria.

Tipos de cuasicontratos que otorga el código:


FI

Enriquecimiento sin causa:

“Nadie puede enriquecerse a expensa de otro”. El art. 1308 permite a la persona que
perdió poder accionar y restablecer el equilibrio injustamente alterado. El equilibrio no


son iguales condiciones, sino que es restablecer la situación como antes estaba.

¿Cuáles son los requisitos para que se de este tipo de negocio?

 Existencia de un hecho lícito: art. 1308 dice que tiene que ser un hecho lícito.
 Enriquecimiento del demandado: el caso más común es cuando la mujer ayuda a
su pareja en el local de ventas, en estos casos genera ingresos y enriquecimiento
a la pareja. El enriquecimiento en estos casos es injusto. El enriquecimiento
puede ser también para los casos en que se produce un ahorro, un integrante de
la familia no trabaja y de esta forma se ahorra, se da un enriquecimiento por no
producir tantos actos.
 Perdurabilidad del enriquecimiento: muchas veces al momento de presentar la
demanda, el enriquecimiento no está más. Peirano y Gamarra dicen que basta

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


153

con que en algún momento se dio el enriquecimiento para que se puede


configurar y pedir la demanda.
 Empobrecimiento del actor: se lo define de forma amplia, no es necesario
únicamente que el patrimonio haya disminuido el valor, sino que se puede dar
porque no se remunero un servicio. Es toda pérdida que puede ser estimada en
dinero. Pero ojo no es todo empobrecimiento al que se le puede dar esta acción,
sino al que cumple con todo lo que la ley establece.
 Relación causal entre ambos supuestos: el enriquecimiento de uno tiene que
estar producido por el empobrecimiento del otro. Por lo tanto solo se toma el que
es en una relación de dependencia.

OM
 Ausencia de causa que justifique el desplazamiento patrimonial: en este caso
estamos en lo jurídico, lo que importa acá es si existe una causa jurídica que
justifique todo el fenómeno. Que no exista una relación patrimonial que
justifique porque se dio el empobrecimiento o el enriquecimiento.

¿Cuáles son los efectos?

.C
Si se cumple con todos los requisitos se da el nacimiento de la obligación restitutoria, en
favor del empobrecido.
DD
En esta obligación restitutoria el empobrecido no puede recibir más de aquello de lo
cual él se ha empobrecido (sino este también se iba a enriquecer). El enriquecido no
tiene la obligación a restituir un valor superior que el de su enriquecimiento. Es por esta
razón que los jueces aplican un tope del 50% para este tipo de obligaciones, ya que más
de este monto no se puede dar.
LA

Ejemplo una pareja que estuvo 6 años en concubinato en donde el demandado tuvo un
mayor ingreso que la parte actora, el demandado tiene que pagar un porcentaje del
enriquecimiento que se dio en la relación.
FI

En los cuasicontratos no se da un monto equivalente, sino que es un promedio del valor


del enriquecimiento. Se va a calcular (máximo 50%) y el valor luego tiene que ser dado
en dinero.


El enriquecimiento tiene que ser aceptado y no impuesto. Ejemplo si alguien coloca


abono en mi césped que yo no tenía interés en que creciera, no cuenta como un
enriquecimiento. Tampoco cuenta si yo rechazo el mismo.

¿Subsidiariedad?

Para la doctrina mayoritaria la acción de enriquecimiento sin causa es subsidiaria, esto


quiere decir que solo se puede promover en defecto de toda otra causa, como
fundamento de la reclamación.

Gamarra dice que la subsidiariedad la vemos en la ausencia de causa, porque si


tenemos una causa no podemos usar esta vía.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


154

Caffera dice que solo se puede plantear si no tenemos otra acción tendiente a recuperar
el enriquecimiento.

Es muy poco probable ver casos en los cuales se configure el enriquecimiento sin causa
y al mismo tiempo tengamos otra acción para resarcir el empobrecimiento.

Berdaguer considera que la subsidiariedad no es algo vigente en nuestro sistema, y


hablando de forma empírica podemos ver que es prácticamente imposible imaginar
casos genuinos en donde se equipare a la acción de enriquecimiento sin causa, con otra.

Gestión de negocio:

OM
Es una excepción a la regla de la libertad contractual, en donde cada individuo puede
regular sus propios intereses. Se configura cuando una persona (gestor) asume de forma
consiente y sin estar obligado, la gestión o atención del interés de quien no está en
condición de hacerlo.

.C
Producirá nacimiento de una obligación, que es para el gestor y el interesado. No es un
negocio unilateral, sino un hecho jurídico voluntario, una actividad que la ley le da
determinados efectos.
DD
Art. 1309 lo describe “el que se encarga de la agencia o administración de los bienes o
negocios ajenos sin mandato o conocimiento del dueño”.

Es un acto lícito, en donde se da una gestión (manejo) de bienes o actividades ajenas.


Puede ser actos de disposición como de administración. Ejemplo sujeto ausente deja sin
LA

cuidado su medio rural, los vecinos observan la situación de los animales del campo,
intervienen para tomar medidas básicas.

Solo se da la gestión si no hubo un mandato por parte del dueño, ni tiene conocimiento
de esta gestión.
FI

Esta gestión es una intromisión a la esfera jurídica de la otra persona (violando su


derecho y autonomía), por lo tanto, para que sea legitima tiene que tener una necesidad
clara.


Puede ser que la actividad se cumpla con cuidado y prudencia, pero puede fallar en el
resultado, de todas formas se debe indemnizar al gestor. Ejemplo, si se cuida de forma
correcta el ganado, pero esté perece o se deteriora (pese a los buenos cuidados)
igualmente nacerán obligaciones del dueño del negocio respecto del gestor.

Objeto y sujetos:

Gamarra dice que el acto de gestión se puede dar tanto por un negocio jurídico o por un
acto material.

¿Quiénes son los sujetos?

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


155

El gestor y el dueño, que no se puede tomar en sentido estricto es decir como


propietario, sino que es el interesado. La capacidad importa para el gestor el cual tiene
la voluntad de querer hacer esto, en cambio no es algo relevante la capacidad del
interesado, ya que este no tiene ninguna voluntad.

Presupuestos de la gestión:

 Útil y necesario. Esto es necesario porque es una gran excepción a la libertad y


autonomía de cada persona. La utilidad tiene que ser al momento en que se
ejecuta el acto, a pesar que luego no se puede cumplir. Y también debe ser
ventajosa para el dueño, según el hombre medio.

OM
 Ignorancia e impedimento del interesado: sin mandato y conocimiento del
dueño. El interesado no debe estar en condición de gestionar personalmente el
negocio, ya que sino la intromisión es ilegítima. No tiene que ser un no querer
hacer del dueño, sino un impedimento que le permita no poder hacerlo (ver parte
dos art. 1309). Si el interesado prohíbe la gestión, no se puede configurar,

.C
porque cada sujeto tiene derecho sobre su esfera.
 Intención de gestionar un patrimonio ajeno: la voluntad del gestor debe tener
como objetivo cumplir un acto por otro, en interés ajeno. No tiene que ser
DD
necesariamente solo un acto solidario, la doctrina permite que ese acto de
gestión además sea por un interés personal, pero eso si, no puede obtener
beneficio por la gestión.
 Espontaneidad de la intervención: la intervención en el patrimonio ajeno debe
ser espontanea. Que el gestor no esté obligado al comportamiento por una
LA

disposición contractual.

Efectos:

 Nacimiento de las obligaciones: son para ambas partes.


FI

 Obligaciones del gestor: son las mismas que las del mandatario, reguladas en el
art. 2064 y ss. Deberá emplear toda diligencia del buen padre de familia en la
gestión que emprende; será responsable de los daños y perjuicios que sufra el
dueño en caso de que la gestión se cumpla de forma negligente. Solo tiene que


hacer las tareas concretas no otras que no tengan nada que ver. Ejemplo si una
casa se rompe la puerta solo la debe arreglar, pero no cambiarle el techo
también.
 Obligaciones del interesado: el gestor puede actuar en nombre propio (a favor
del interesado) o en nombre del dueño. En el caso de que actué en nombre
propio luego el interesado tiene la obligación de devolver al gestor la suma que
pago por la gestión. En el caso de que el gestor actué en nombre del interesado
luego los gastos irán directo a su patrimonio, es una expansión de la
representación legal, en este caso luego el dueño debe cumplir con estas
obligaciones y pagar los gastos que están a su nombre. El dueño no debe menos,
ni más que lo que el gestor a invertido en gestionar su negocio. Solo debe
rembolsar los gastos necesarios y útiles, pero no todo lo que gasto el gestor.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


156

Pago de lo indebido:

Se verifica cuando un sujeto por error, paga a otro, mediante la entrega de un bien, sin
que exista una obligación. Se entrega un bien mueble o inmueble creyendo que se está
pagando la obligación, pero esa obligación no existe (indebido objetivo) o se da a una
persona que es distinta (indebido subjetivo).

La obligación emergente es la de restitución de lo recibido.

Lo que se debe corregir es una alteración del equilibrio, el mismo ocurrió sin causa.

OM
Art. 1312 “el que por error ha hecho un pago tiene derecho de repetir lo pagado si
prueba que no lo debía” art. 1314 basta con que sea un error de derecho para que se de
la restitución.

El pago de lo indebido se hace con certeza de que se debe una obligación, ya que, de
otra forma no estaríamos ante un pago porque quien paga sin intención de hacerlo, en

.C
realidad no está pagando.

El pago de lo indebido tiene un vínculo con la acción reivindicatoria, esta tiene una
referencia a la primera.
DD
¿Cómo es el régimen?

- Es una obligación de restitución en especie, la misma cosa en vez del valor.


- En el caso de deterioros, si hay buena fe, el receptor no responde por los
deterioros.
LA

- Si se enajena onerosamente y de buena fe la cosa recibida (antes de saber que el


pago era indebido), se debe el precio de venta y no la cosa, pero si no se da en
este caso, se restituye en especie.
- Si se enajena de mala fe se remite al art. 684.
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


157

CONTROL GESTORIO

El acreedor, para la defensa de la garantía de su crédito (el patrimonio del deudor)


cuenta con una facultad jurídica llamada el “control gestorio”.

Es un conjunto de acciones que le permiten asegurar la solvencia del deudor a efectos


de hacer posible el eventual derecho a ejecutar forzadamente sus bienes, en caso de
incumplimiento.

Tutela preventiva del crédito:

OM
Art. 2372: “Los bienes todos del deudor son la garantía de los acreedores”.

El acreedor le puede reclamar el cumplimiento de la prestación al deudor cuando la


misma se vuelve exigible. Y el deudor incumplió, ya que estamos en la responsabilidad.

El interés del acreedor es que existan bienes en el patrimonio del deudor, en cantidad
suficiente, para poder hacer efectiva su responsabilidad en caso de incumplimiento.

.C
El art. 2372 se aplica desde que nace el contrato, (aunque el mismo no sea exigible),
desde ese momento los contratantes están obligados a responder con sus bienes en caso
DD
de que no se cumpla con su obligación.

Derecho acreedor: que el deudor mantenga en su patrimonio la consistencia suficiente


para hacer frente a su responsabilidad patrimonial. Esto se da cuando aún no es exigible
la prestación.
LA

No tenemos incumplimiento. El acreedor hace un control en el patrimonio del deudor, y


en caso de que el deudor se quiere declarar insolvente, promover una acción judicial
para impedirlo.

Las acciones se orientan a evitar que el patrimonio del deudor varíe de forma que el
FI

pasivo sea mayor que el activo. Las acciones que se puede dar son la pauliana y la
subrogatoria.

El deudor no deja de administrar su patrimonio, solo que no puede poner en riesgo el




mismo para perjudicar a sus acreedores.

Las acciones a diferencia de los remedios se pueden dar antes de que las obligaciones se
incumplan. Tienen una finalidad que es conservatoria, permiten mantener solvencia
patrimonial del deudor.

¿Qué es la tutela legal del crédito?

Se agrupan los mecanismos que otorga el derecho para que puedan cumplir con sus
obligaciones los acreedores. Tenemos dos fases:

1. Previa al incumplimiento: acciones conservatorias, aseguran el ejercicio futuro


de un derecho, sin importar el actual. Se las llama tutela preventiva del crédito

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


158

(buscan mantener el patrimonio del deudor). Las acciones son pauliana y


subrogatoria.
2. Producido el incumpliento: responsabilidad, acción específica y acción
resarcitoria.

Acción pauliana:

Evita que por la insolvencia del deudor, el acreedor no puede hacer efectiva la
responsabilidad, por no encontrar bienes en el patrimonio. Asegura preservar el
patrimonio del deudor como garantía de sus acreedores.

OM
Art. 1296 dice que el sujeto legitimado para promover la acción es el acreedor. Necesita
además que la relación entre él y el deudor exista, por lo tanto la obligación debe de
estar nacida (art. 2372 interpretado con 1296).

Los bienes que pueden entrar dentro de esta acción son los que están en el patrimonio
del deudor al momento en que nace el contrato. También los que ingresan en el futuro

.C
(si sigue habiendo relación).

En las obligaciones sujetas a plazo y condición suspensiva si puede realizar está acción.
Pero si se frustra la condición, no pueden reclamar la pauliana porque la obligación se
DD
extingue y deja de ser acreedor.

En las obligaciones naturales no se puede pedir la acción pauliana. Porque el CGP dice
que el acreedor puede promover está acción si tiene interés.
LA

Requisitos:

- Daño: no busca reparar los daños sufridos por el acreedor, sino neutralizar la
lesión a su garantía genérica provocada por la enajenación que se ataca. No se
puede aplicar al concepto de daños y perjuicios. ¿Cuándo estamos ante un daño
FI

que puede aplicarse está acción? Siempre que tenga mayores activos que
pasivos, que sin importar cuantos enajene se puede cubrir la deuda, no estamos
ante un daño genérico. Solo tenemos daño en los casos que el pasivo supera el
activo (por la enajenación), encontrándose en estado de insolvencia. {


- Fraude: es la conciencia que en esa enajenación se está produciendo o


aumentando la insolvencia, pasivo supera activo. No tiene que haber animo de
perjudicar, sino simplemente tener conocimiento. Gamarra dice que el fraude se
analiza para cada parte de forma independiente, por tanto, puede una parte saber
que causa el aumento de la insolvencia, y está parte comete fraude.

Actos impugnables:

o Actos validos: si hay nulidad no se puede acudir a esta acción. Solo se puede
recurrir a la misma cuando se lesiono una garantía genérica y porque la nulidad
hace que el contrato no produzca efectos y esto que nunca se de el
incumplimiento.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


159

o Enajenación: Narvaja establece que solo se puede impugnar con la acción


pauliana los actos que son de enajenación. Puede ser impugnable una donación o
una hipoteca (son los negocios dispositivos traslativos y los constitutivos).
o Negocios abdicativos: este tipo de negocios también pueden tener acción de
impugnación.

¿Cuándo se extingue?

Art. 1296 inc. Final: expira en un año, contado desde que el acreedor supiera la
enajenación. Es un plazo de caducidad.

OM
En las enajenaciones inscriptas en el registro, el plazo del año se cuenta a partir de la
fecha de la inscripción.

Acción subrogatoria:

No estoy ante una enajenación, sino a derechos que tiene el deudor y no los ejecuta. El

.C
acreedor se coloca en la situación del deudor, garantizando el crédito.

Se da en casos en donde el deudor tiene muchos endeudamientos, pierde interés porque


todo lo que hace lo absorben sus acreedores. Es por esto que la ley da una acción a los
DD
acreedores para que no queden en incertidumbre. El fin es vencer inercia del deudor, los
acreedores ocupan el lugar del deudor inactivo, ejerciendo sus derechos y acciones (art.
1295), con esto hace que los que se produce ingrese en su patrimonio o que no se pierda
o extinga el patrimonio del deudor.
LA

Acción conservatoria, no satisface.

Ejemplo Nilo es deudor de Javier. Quiere comprarle la casa a Eduardo, no exige la


escritura, porque en caso de que ingrese a su patrimonio, Javier lo puede ejecutar en
caso de incumplimiento. Javier puede ejercer la acción subrogatoria y por medio de la
FI

misma exigir la escritura del inmueble. Luego Javier lo podrá ejecutar.

Para que la acción se puede dar el juez tiene que evaluar que el deudor es negligente en
el ejercicio de sus derechos, que los mismos tiene una naturaleza patrimonial, y que se
necesita si o si autorización judicial previa.


Solo se puede aplicar en casos de que exista peligro de insuficiencia del patrimonio del
deudor, en caso de que el mismo desaparece, automáticamente desaparece la
legitimación del accionante.

El deudor tiene que estar inactivo, descuidado sus derechos. Para poder determinar esto
se debe acudir al juez. Se ven algunos parámetros generales, no interesa estado
subjetivo del deudor, retardo en el ejercicio de un derecho no es inactividad.

Ámbito de aplicación:

Art. 1295 extingue de esta acción los casos de: no presenten interés pecuniario actual;
solo puedan ser ejercidos por el deudor o con el consentimiento del mismo.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte