Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


Organización educativa del centro docente de Primaria
2º Grado en Educación Primaria. Curso 22/23

Actividad 1. VISITA AL CENTRO: DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS.

1. CADA EQUIPO ELIGE UN CENTRO DE TRABAJO DE EDUCACIÓN


INFANTIL Y PRIMARIA (Virtual).
Seleccionar el centro objeto de estudio, valorando que su página web sea lo más
completa.
Ruta: www.larioja.org – centros- directorio de centros

2. VISITA AL CENTRO: DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS.


Para la realización del análisis se deberá tener en cuenta lo siguiente:
1º Hacer una tabla con los elementos organizativos que vas a estudiar.
2ª Posteriormente y tras la visualización de la WEB, deberás ir marcando si tiene o no
cada elemento seleccionado.
3º Realizar una descripción de los mismos.
4º Para finalizar, deberás hacer unas conclusiones y valoraciones generales

ELEMENTOS ELEMENTOS ELEMENTOS ELEMENTOS


MATERIALES PERSONALES FORMALES Y AUXILIARES
FUNCIONALES
Edificio escolar e Alumnado Sistema escolar Actividades
instalaciones Profesorado Planificación extraescolares
Aulas y mobiliario Familias institucional Actividades
Biblioteca Personal no docente Órganos de gobierno complementarias
Materiales y recursos Equipos de trabajo Servicios de
Equipamiento TIC Órganos de asesoramiento y apoyo
participación externo
Horario
Relaciones
Calendario escolar centro-comunidad
Jornada Escolar
Sistemas de evaluación Comedor
Relaciones humanas, Transporte
comunicación y clima Otros servicios que ofrezca el centro
institucional
Proyectos de
innovación docente
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Organización educativa del centro docente de Primaria
2º Grado en Educación Primaria. Curso 22/23

Denominación del centro: Nombre oficial.

Tipología de centro: Centro de Educación Infantil y Primaria/ Centro Rural agrupado.

Línea: Especificar.

1. ELEMENTOS MATERIALES.

Edificio escolar: Ubicación, características, número, metros, alturas...

Instalaciones deportivas y patios: Descripción general, uso, tamaños…

Biblioteca: Uso, disponibilidad horaria…

Aulas: Número y tipología de aulas.

Mobiliario del centro: Equipamiento.

Materiales curriculares y recursos: Editoriales de los libros de texto y otros recursos.


Describir los relacionados con los niveles en los que nos encontramos.

Equipamiento TIC: Medios existentes.

2. ELEMENTOS PERSONALES

Profesorado: Número de profesores/as y especialidades.

Alumnado: Número de alumnos/as y características, ratio alumnos/aula.

Familias: Nivel de estudios, procedencia, etc. y participación en el centro educativo.

Personal no docente (Personal de Administración y Servicios: Conserje, personal de


cocina, monitores/as…, Personal de atención educativa complementaria:
Fisioterapeuta, cuidador/a, enfermero/a.…)

3. ELEMENTOS FORMALES Y FUNCIONALES

Sistema escolar: Ley de Educación y Ámbito curricular.

Planificación institucional: PEC, ROF, PAD, PAT, PC, PGA (principales apartados)

Órganos de gobierno: EQUIPO DIRECTIVO (composición), CONSEJO ESCOLAR


(Composición) y CLAUSTRO (número de profesorado).
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Organización educativa del centro docente de Primaria
2º Grado en Educación Primaria. Curso 22/23

Equipos de trabajo: Órganos de coordinación docente: TUTORES/AS, EQUIPOS DE


CICLO, EQUIPOS DE NIVEL, COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA Y
COORDINADORES/AS (componentes y plan de reuniones).

Órganos de participación y gestión: AMPA Y DELEGADOS.

Calendario escolar: Inicio, fin y vacaciones.

Jornada Escolar: Tipo.

Horário: Horario general del centro, horario del alumnado (organización horaria) y
horario del profesorado.

Relaciones humanas, comunicación y clima institucional: Análisis del estado de


la convivencia en el centro.

Sistemas de evaluación utilizados en el centro: Criterios de evaluación (estudiar lo


señalado en los documentos oficiales del centro respecto a Primaria y al calendario de
evaluaciones.

Proyectos de innovación docente: describiré los realizados en los últimos años.

4. ELEMENTOS AUXILIARES

Actividades extraescolares: Describir el calendario y actividades por cursos.

Actividades complementarias: Describir el calendario y actividades por cursos.

Servicios de asesoramiento y apoyo externo: ORIENTACIÓN, formación del


profesorado: actividades que se llevan a cabo en este ámbito.

Relaciones centro-comunidad: Asociaciones, Gobierno del Rioja, Ayuntamiento.

Transporte escolar: Si dispone y procedencia.

Comedor: Catering o cocina propia, menús, precios……

Otros servicios que ofrezca el centro: Servicio de acogida matinal, Ludoteca.

También podría gustarte