Está en la página 1de 5

Fundamentos de Administración

Jesús René Morales

Actividad 3

Vallery Román 2814478


Ana Laura Carrasco 2915470
Lineth Guzmán 2952863

3 de septiembre de 2019
1. Responde lo siguiente con respecto al administrador, gerente o empresario
que entrevistaste acerca de sus funciones:
a. ¿A qué función administrativa dedica más tiempo? ¿Por qué crees que es
así?

Servicios escolares, tesorería, administrar la biblioteca, atención a los


usuarios; por apoyar a los alumnos con los materiales que necesiten, y por
que son muchos alumnos y me solicitan como apoyo en algunas áreas.

b. ¿Consideras que debe poner más atención a otra función en específico?


¿Por qué?

Mi función principal es estar presente para orientarlos y apoyarlos en el


área de biblioteca, por lo que mi atención se desvía cuando me solicitan
otras actividades.

c. ¿Por qué el rol de la innovación es importante para el trabajo de este


administrador? Justifica.

Porque es importante mejorar nuestros servicios y que nuestros usuarios


estén mas que satisfechos con él.

2. Utiliza los roles de Mintzberg como marco de referencia para evaluar tu


desempeño gerencial en los equipos de trabajo, en los cuales has
participado. Evalúa del 1 al 5 tu nivel de preparación para desempeñar el
rol; 1 es “muy alto”; 2, “alto”; 3, “medio”; 4, “bajo”; y 5, “muy bajo”.

ROL GERENCIAL 1 2 3 4 5
REPRESENTANTE *
LIDER *
ENLACE *
MONITOR *
DIFUSOR *
PORTAVOZ *
EMPRENDEDOR *
SOLUCIONADOR *
DE PROBLEMAS
ASIGNADOR DE *
RECURSOS
NEGOCIADOR *
3. Con base en tu evaluación, elige 3 roles en los cuales deseas mejorar tu
desempeño.

 Negociador
 Asignador de recursos
 Enlace

4. Selecciona una actividad extracurricular en la cual estés participando


actualmente.

Limpiar la casa

5. Para la actividad seleccionada señala una acción específica para cada uno de
los roles elegidos para mejorar tu desempeño gerencial, a llevar a cabo en los
próximos días, previo a la siguiente clase. Si no tienes una actividad
programada, puedes organizar una totalmente nueva y sencilla en la que
puedas experimentar los roles gerenciales y aplicar estas acciones.

 Negociar con mi madre las actividades que hare


 Organizar mis tiempos y asignar las herramientas que usare
 Comunicar a mi familia mi parte

1. Reúnanse en equipo.
2. Elaboren una propuesta de organización no lucrativa que apoye alguna causa,
puede ser a favor de los adultos mayores, los niños en situación de calle,
protección de animales, cuidado del medio ambiente, comprensión e inclusión
de personas con capacidades diferentes, entre otras. Para esto, desarrollen lo
siguiente:

Nuestra propuesta de organización no lucrativa es poder ayudar a los animales


callejeros que se encuentran descuidados, desnutridos y lastimados, de esa forma
podemos motivar a las personas al no maltrato animal y hacer del planeta un lugar
mejor promoviendo el amor, la compasión y la humildad, de esa manera también
mejora nuestro entorno y hacemos concientizar a las personas.

a. Elijan un líder y asignen funciones al resto del equipo para cumplir con la
actividad.

Líder: Vallery Román


Vallery Román
encargada de:
Control y dirección.

Ana Laura:
Lineth:
Integración y
Planeación
organización

b. Determinen el nombre y misión de la organización.

Nombre: Street Help

Misión: nuestra misión es poder ayudar gran parte de los animales callejeros que
ocupen del cuidado adecuado.

c. Planteen el problema que observan en el tema elegido.

Viendo el problema en nuestro plan (interno) es que necesitamos de recursos para


poder ayudar a los animales y necesitaremos buscar el apoyo de varias
organizaciones para que podamos salir adelante con nuestro futuro proyecto.

d. Realicen una lluvia de ideas para identificar tres necesidades principales.


Propongan y documenten soluciones al respecto.

 La primera necesidad que identificamos es la de tener moralidad, donde


podemos cultivar valores en las personas como la compasión y la
bondad.
 La segunda seria de creatividad, donde se busca motivar a las personas
a ser creativas y que usen esa creatividad para hacer del planeta un
lugar mejor.
 La tercera es la necesidad de respeto, hacer concientizar a las personas
que no solo nosotros tenemos que recibir respeto sino también la
naturaleza y los seres vivos que viven en ella a parte de nosotros los
humanos.
e. ¿Qué funciones administrativas ejecutaron durante la actividad?, ¿qué fue
lo más difícil de realizar?

Tuvimos que repartir los roles, las actividades y recursos, repartir grupos de
búsqueda por diferentes puntos de la ciudad y supervisar que el personal haga lo
que le corresponda, lo más difícil fue coordinar los horarios y nuestro personal
para la búsqueda y rescate de animales callejeros.

f. ¿Identifican los roles gerenciales abordados en el tema?, ¿de qué forma?,


¿en qué parte del proceso?

Líder: Coordina y evalúa el desempeño del personal, para, por medio de la


motivación, llegar a los mejores resultados posibles.

Asignador de recursos: Reparte lo recursos, financieros, materiales y humanos de


la organización de manera eficaz.

Negociador: representa los intereses de la empresa y concilia con diferentes


grupos de personas, consiguiendo patrocinadores para la organización.

También podría gustarte