Está en la página 1de 8

Colegio de Bachilleres del Estado de México, Plantel 03

Chimalhuacán.

Investigación científica sobre las consecuencias y modificaciones


en el sistema nervioso de una enfermedad o por el uso de una
sustancia química.

Navarro Lauriano Marlenne

Claudia Leticia Trujano García

402

Matutino
Enfermedad por el uso de Éxtasis (droga sintética): Hipertensión

¿Qué es el éxtasis?

El MDMA o éxtasis es una droga psicoactiva sintética que posee propiedades estimulantes y
alucinógenas, contiene variaciones químicas del estimulante anfetamina o metanfetamina y un
alucinógeno.

¿Qué es la hipertensión?

La hipertensión es el término médico para referirse a la presión arterial elevada, esto significa
que la sangre hace demasiada fuerza contra las paredes de los vasos sanguíneos.

Antecedentes de la enfermedad

El éxtasis provoca un aumento de la frecuencia cardíaca y la presión sanguínea

Los efectos del éxtasis se producen por la alteración de la química cerebral y la liberación de
serotonina. Esta sensación resulta especialmente placentera pero sus efectos adversos en la
salud del usuario pueden ser graves, siendo los más comunes la aparición de hipertensión.

Al haber un nivel alto de serotonina, contrae los vasos sanguíneos, los niveles
consistentemente altos de serotonina pueden provocar hipertensión pulmonar y
engrosamiento de las válvulas del corazón o engrosamiento del corazón mismo

Daños o problemas en el sistema

Central: (cerebro) La sangre va con rapidez al cerebro, creando mala oxigenación, lo que hace
que trabaje con dificultad las neuronas, lo que causa memoria a corto plazo.

Bulbo raquídeo: es el encargado de la reparación, la presión arterial, la digestión y el latido

Periférico:

Autónomo: (Corazón) sistema simpático En un intento de mejorar la circulación sanguínea, el


corazón se agranda, lo que produce insuficiencia coronaria y puede ocasionar arritmias.

(ojos)

La presión arterial alta puede dañar los vasos sanguíneos diminutos y delicados que
suministran sangre a los ojos, lo que puede provocar la perdida de la vista

Daños en los órganos del sistema nervioso:

Insuficiencia renal: (riñones) Puede dañar las arterias grandes que van a los riñones y los vasos
pequeños, pueden acumular niveles de líquidos y desechos.
Consecuencias de la hipertensión:

Aumento del grosor de la pared de las arterias, lesiones en el endotelio, que pueden provocar
aneurismas, El corazón tiene que hacer más fuerza para expulsar la sangre y provoca una
hipertrofia del musculo cardiaco., Produce arterioesclerosis, es decir unas obstrucciones en las
arterias

Tratamiento o recomendaciones:

Los diuréticos son algunos de los medicamentos más utilizados para tratar la presión arterial
alta. Ayudan a los riñones a eliminar el exceso de agua y sodio o sal. Esto reduce el volumen de
sangre que necesita pasar a través de los vasos sanguíneos, y esto reduce la presión arterial.

clortalidona (Hygroton)

clorotiazida (Diuril)

hidroclorotiazida (Hydrodiuril, Microzide)

indapamida (Lozol)

metolazona (Zaroxolyn)

Recomendaciones

Evita fumar tabaco, controla el colesterol malo, reduce el consumo de sal, evita el consumo de
alcohol, tener una dieta balanceada y llevar el registró de las presiones.

Conclusión

Considero que es importante conocer un poco de las diferentes enfermedades y anomalías


que pueden contraer el consumo de drogas pues as podemos reflexionar antes de
consumirlas.

Bibliografías

https://breveconsejo.com.mx/que-sistema-aparato-afecta-la-hipertension/
#Que_sistema_aparato_afecta_la_hipertension

https://www.saludonnet.com/blog/cuales-son-las-consecuencias-de-la-hipertension-arterial-
en-la-salud/
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso central
Sistema nervioso periférico

También podría gustarte