Está en la página 1de 1

• NEOPLASIAS MUCINOSAS PAPILARES INTRADUCTALES

Las neoplasias mucinosas papilares intraductales (IPMN representan hoy en día la neoplasia
quística más frecuente del páncreas. Se caracterizan por un crecimiento intraductal
predominante y sobreproducción de mucina. La edad máxima de incidencia está en las
décadas 7 y 8. Los hombres son los más afectados.

La neoplasia mucinosa papilar intraductal suele comprometer la cabeza del páncreas (75%);
hasta un 10% muestra afectación de toda la glándula .Algunos tumores afectan solo el
conducto principal, otros afectan los conductos principales y ramificados, y algunos conductos
ramificados solamente.

La apariencia macroscópica de IMPN va desde la lesión quística bien definida hasta la difusa,
dilatación irregular del sistema del conducto pancreático. El revestimiento del quiste puede ser
liso o grueso y aterciopelado, dependiendo de la cantidad de crecimiento papilar.

También podría gustarte