Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: (Escriba el nombre del curso)
Código: (Escriba el código del curso)

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1


Interpretación Teórico Práctica; Procesos psicológicos de
percepción, atención y memoria.

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: lunes, 27
20 de febrero de 2023 de marzo de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 1: El estudiante estará en la capacidad de


identificar los procesos de percepción, atención y memoria en el ser
humano, su funcionamiento y relación con los procesos fisiológicos por
medio de ejercicios prácticos.
Resultado de aprendizaje 2: El estudiante estará en la capacidad de
interpretar la teoría y capacidad de analizarlo con los resultados
relacionados con los procesos psicológicos básicos de percepción,
atención y memoria a través de actos comunicativos como son
los análisis de resultados.
La actividad consiste en:

Cada estudiante de forma individual realizará lectura detallada de las


referencias bibliográficas de la Unidad 1, que se ubican en el entorno de
conocimiento y realizar lo siguiente:
1. Abordar cada temática: Atención, Percepción y Memoria que le permita
el reconocimiento del proceso en qué consiste y su clasificación.
2. Revisar los ejercicios prácticos propuestos para los procesos que se
abordan en esta unidad percepción, atención y memoria. Seleccionar
personas de su contexto para aplicar los ejercicios prácticos.
Recuerde que debe realizar la aplicación de cada ejercicio con dos
personas, usted decide si para cada ejercicio toma dos personas
1
diferentes o en caso contrario administra los tres ejercicios a las mismas
dos personas seleccionadas desde el inicio. Es trabajo independiente.
3. Revisar el formato de consentimiento informado y administrarlo
adecuadamente a las personas para desarrollar la aplicación de cada uno
de los ejercicios prácticos (anexarlos al trabajo final).
4. Aplicar los ejercicios Prácticos de percepción, atención y memoria,
para su aplicación tenga en cuenta:
a. Seleccionar personas de su contexto para aplicar los ejercicios
prácticos.
b. La aplicación de cada ejercicio se debe realizar con dos
personas, usted decide si para cada ejercicio toma dos personas
diferentes o en caso contrario administra los tres ejercicios a las mismas
dos personas seleccionadas desde el inicio. Es trabajo individual
5. Presentar en el foro un solo documento que es propio al documento
adjunto (actividades y análisis a desarrollar) el cual incluye evidencia de
lo aplicado, resultados, análisis individual (articulación entre la teoría con
los hallazgos o resultados).escriba en detalle la actividad que el
estudiante debe desarrollar. Recuerde hacer explicitas las indicaciones
para los momentos de trabajo independiente o grupa colaborativo en los
casos en que corresponda.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe: Revisar la agenda, el foro de


noticias, horario de las webs y de atención vía Skype, igualmente el
componente práctico.

En el entorno de Aprendizaje debe: Revisar el material de apoyo


correspondiente a esta tarea de percepción, atención y memoria, como
es el caso del Syllabus y la guía de actividades del curso. Adicional a
ello, se evidencian los recursos educativos que les indica cómo usar los
diferentes apartados que sean de utilidad para la realización de sus
actividades, el material bibliográfico (Ovis y Textos, unidad 1), así como
los ejercicios, consentimiento informado y formato de fichas.
Para finalizar en este entorno se encuentran los foros colaborativos,
donde debe subir los productos individuales en un solo documento
(consentimientos informados, evidencia del ejercicio aplicado, resultados
de los ejercicios aplicados, con su respectivo análisis), así como
interactuar con sus compañeros para hacer la entrega del informe
grupal.

2
En el entorno de Evaluación Debe: debe cargar el producto final
consolidado de forma grupal para su posterior calificación, el cual
deberá ser entregado en formato PDF.

Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:


Consentimientos informados.
Resultados de aplicación de los ejercicios.
Análisis individual de los resultados.
Evidencias de trabajo grupal:

Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:


Informe final grupal que debe contener los siguientes ítems: portada
introducción, metodología: en este apartado se describe el desarrollo de
la actividad; ¿cómo se realizó?, ¿Qué instrumento se utilizó?, ¿Cómo
consolidó y sistematizó la información? ¿Cómo analiza estos resultados?
También se debe incluir en el trabajo el consolidado de resultados por
proceso
(percepción, atención y memoria) puede presentarlos con la tabla
modelo o una diseñada por ustedes en Word o Excel. Análisis de los
resultados: en este apartado el grupo colaborativo presenta a manera
de conclusiones aspectos concretos que relacionan la teoría con el
desarrollo del ejercicio práctico, es decir de la revisión teórica, que
aspectos identificó, corroboró y encontró en el proceso de aplicación de
los ejercicios y sus resultados. En este apartado es de especial atención
tener presente las normas APA en el tema de citar adecuadamente y no
incurrir en plagio haciendo buen uso de las Referencias.
Anexos: consentimientos informados, documento guía con el paso a
paso y tablas de registro para cada actividad propio a la percepción,
atención y memoria.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

Diligenciamiento de los consentimientos informados.


Consolidado de los ejercicios prácticos por temática.
Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con
todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.
Debe ser publicado en el foro colaborativo.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones:

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

4
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Número de actividad: 1

Momento de la evaluación: Intermedio


La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Criterios Desempeños
Primer criterio
Nivel alto: Se presentan los consentimientos informados con todos
de evaluación: los elementos adecuadamente diligenciados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Suficiencia en el uso
entre 10 puntos y 15 puntos
de los
consentimientos
informados. Nivel medio: Se presentan los consentimientos informados con
algunos de sus elementos adecuadamente diligenciados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 6 puntos y 9 puntos
representa 15
puntos del total Nivel bajo: No se presentan los consentimientos informados o se
presentan sin sus elementos debidamente diligenciados.
de 125 puntos
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de la actividad
entre 0 puntos y 5 puntos
Nivel alto: Se presentan los resultados de la aplicación de los
ejercicios prácticos de manera adecuada.
Segundo criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de evaluación:
entre 25 puntos y 30 puntos

Aplicación de Nivel medio: Se presentan los resultados de la aplicación de los


ejercicios ejercicios prácticos de manera inadecuada.
prácticos. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 24 puntos
Este criterio
Nivel bajo: No se presentan los resultados de la aplicación de los
representa 30
ejercicios prácticos o no se comprenden los resultados.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 125 puntos entre 0 puntos y 10 puntos
de la actividad

6
Nivel alto: Se presenta un análisis suficiente de los ejercicios
Tercer criterio de
prácticos apoyado en citas bibliográficas y se presenta un documento
evaluación: en el entorno de evaluación que contiene los ítems indicados de
manera clara y suficiente haciendo uso correcto de la norma APA.
Suficiencia en el Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
análisis individual
entre 25 puntos y 30 puntos
de los ejercicios
prácticos.
Nivel medio: Se presenta un análisis con poca argumentación y
/o no apoyado en citas bibliográficas y se presenta un documento
Este criterio en el entorno de evaluación que contiene algunos de los ítems
representa 30 indicados, haciendo uso correcto de la norma APA.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 125 puntos entre 15 puntos y 24 puntos
de la actividad
Nivel bajo: No se presenta un análisis o solo se dan ideas sueltas
en referencia a los ejercicios prácticos y se presenta un documento
en el entorno de evaluación que no contiene los ítems indicados o
no cumple con el uso correcto de la norma APA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 14 puntos
Nivel alto: Se presenta un análisis suficiente de los ejercicios
Cuarto criterio de
prácticos apoyado en citas bibliográficas y se presenta un documento
evaluación: en el entorno de evaluación que contiene los ítems indicados de
manera clara y suficiente haciendo uso correcto de la norma APA.
Suficiencia en el Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
análisis grupal de
entre 40 puntos y 50 puntos
los ejercicios
prácticos.
Nivel medio: Se presenta un análisis con poca argumentación y
/o no apoyado en citas bibliográficas y se presenta un documento
Este criterio en el entorno de evaluación que contiene algunos de los ítems
representa 50 indicados, haciendo uso correcto de la norma APA.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 30 puntos y 39 puntos

Nivel bajo: No se presenta un análisis o solo se dan ideas sueltas


en referencia a los ejercicios prácticos y se presenta un documento
en el entorno de evaluación que no contiene los ítems indicados o
no cumple con el uso correcto de la norma APA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 29 puntos

También podría gustarte