Está en la página 1de 2

El potencial exportador es la

facultad que tiene una empresa


para exportar, es el conjunto de
características; comportamiento
de la empresa, recursos, procesos
y productos. Este potencial se
consigue haciendo uso de sus
fortalezas para aprovechar las
oportunidades del mercado
internacional.

Antes de que la empresa exporte debe cumplir con algunos requisitos


indispensables, como:

• Capacidad física, económica y administrativa para competir en mercados


internacionales
• Recursos físicos, financieros y humanos para satisfacer necesidades de
dichos mercados.
• Personal capacitado para desarrollar oportunidades de negocio
internacionales.
• Identificar las fortalezas y debilidades de la empresa
• Conocer el mercado objetivo, realizar investigaciones de mercado y
conocer cuál es el nicho de necesidad en que encajan nuestros productos.
• Conocer la adaptabilidad del producto a las normativas y requisitos
internacionales.

Referencias
Auerbach, C. (2019). ¿Cómo identificar un producto con potencial exportador? Tasty

Food And Wine. http://tastyfoodandwine.es/como-identificar-un-producto-con-

potencial-exportador/
Reyes, I. (2017). Análisis del Potencial Exportador. UAEH.

https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/icea/asignatura/comercio_

exterior/2017/potencia_exportador.pptx

También podría gustarte