Está en la página 1de 1

Mercantilistas Fisiócratas Escuela Clásica Socialismo Escuela marginalista Escuela neoclásica

Orígenes Orígenes Orígenes Orígenes Orígenes Orígenes


siglo XVI 1750 gracias a la surgió a mediados Finales del siglo Mediados del siglo XIX, surge en la década
¿Qué es? aportación y el del siglo XVIII hasta XVIII en parte, como reacción de 1870
Sistema pensamiento del mediados del siglo ¿Qué es? a la escuela clásica y su ¿Qué es?
económico que atiende economista XIX La meta del teoría del valor-trabajo Una de las
en primer término al francés François ¿Qué es? socialismo es ¿Qué es? principales
desarrollo del Quesnay La escuela construir una El marginalismo pretende preocupaciones del
comercio, ¿Qué es? clásica creía en el sociedad basada en ofrecer una teoría enfoque Neoclásico
principalmente al de Sistema libre mercado como la igualdad, la general de las fue la asignación y
exportación, y económico que el sistema más equidad económica, cantidades producidas, distribución óptima
considera la posesión vinculaba el eficiente de la iniciativa personal, los precios relativos y la de los recursos en
de metales preciosos origen de la asignación de la cooperación moral distribución del ingreso, una sociedad.
como signo riqueza de los recursos escasos, de un individuo, sobre la base de la Además, apoyaron
característico de países a la atribuyéndole cierto eliminando las especificación de firmemente el libre
riqueza explotación de paralelismo con el compensaciones funciones de oferta y comercio como
sus recursos funcionamiento de estratificadas por demanda de bienes y motor de desarrollo
naturales la naturaleza. En su esfuerzo, factores productivos. económico y como
origen, la escuela promoviendo una forma de
clásica contrastó estructuras políticas aprovechar las
con el y económicas de ventajas
mercantilismo, que distribución como comparativas de los
era fuertemente por ejemplo el países.
intervencionista. seguro social.

También podría gustarte