Está en la página 1de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL


“SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO CARICUAO
CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II, PROYECTO I, PROYECTO II Y SEMINARIO

EJERCICIO PARA BUSCAR TRABAJOS DE ANTECEDENTES CUANTITATIVOS

Motores y repositorios que deberías utilizar para buscar información:


LYCOS - YAHOO! - TERRA - ALTAVISTA – ERIC – EDUCATECA – DIALNET – SIMILAR SITES – PDF SB –
EDUCAWEB – EDUSO - REDALYC – SLIDE FINDER - GOOGLE ACADÉMICO: Revistas, Trabajos Académicos.
Casi todas las universidades tiene Base de Datos: Scielo - Latindx - Revencyt - Ebsco - Calameo
www.voky.com

Investiga y escribe 5 trabajos de investigación: dos (1) internacionales, tres (3) nacionales, cinco (1) Unesr
Nombre del artículo Autores Año Problemas de Objetivos Categorías del Marco Metodología (Fases
Public investigación General y Teórico de la Investigación)
a Específicos
ción

Oneida Magaly Marcano Gamero (Facilitadora UNESR, Núcleo Caricuao)


Dirección: Calle Los Mangos, entre Av. Solano López y 2da.Av. Las Delicias. Sabana Grande. Parroquia El Recreo. Municipio Libertador. Distrito Capital.
Teléfono(s): (0414) 304.86.61 Correo Electrónico: marcanooneida@gmail.com Pá gina 1
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO CARICUAO
CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II, PROYECTO I, PROYECTO II Y SEMINARIO

1. Buscar 5 artículos, mínimos, de su interés publicado en los últimos cinco (5) años que tengan que ver con su
MENCIÓN que no tengan más de cuatro años, es decir, a partir del año 2018 (Tema de interés).
2. Artículos que les parezcan interesantes: Leer los resumen de los artículos.
3. Datos generales del artículo: Título, autores del artículo; fecha del artículo: recibido, aceptado, publicado.
Presentado ante cual institución, para optar a que grado (pregrado o postgrado: especialización, maestría o
doctorado)
4. Leer la introducción, el Capítulo I EL PROBLEMA: allí se encuentran las variables y los objetivos.
5. Leer el Marco Teórico o Revisión de Literatura o Referente Teórico, encontrar las principales categorías que
trabajaron los autores del artículo para dar respuestas a sus preguntas de investigación y a sus objetivos.
6. Tomar en cuenta las referencias que se realizan, Citación de trabajos, todo lo que no me pertenezca hay que
referéncialo, utilización de Normas APA - Upel: Citas Textuales y contextuales. Citas Textuales: cuando se toma tal
cual una frase de unos autores tal cual y la utilizo en mi trabajo, si es tal cual, va entre comillas, al final van los
nombres de los autores, entre paréntesis año de publicación una coma y la página de la cual tomé esa cita textual.
Citas Contextual: pongo la cita con mis palabras pero la idea es de un autor no necesita poner entre comilla la cita
simplemente al final entre paréntesis va los nombre de los autores y el año en el cual se realizó la publicación.
Oneida Magaly Marcano Gamero (Facilitadora UNESR, Núcleo Caricuao)
Dirección: Calle Los Mangos, entre Av. Solano López y 2da.Av. Las Delicias. Sabana Grande. Parroquia El Recreo. Municipio Libertador. Distrito Capital.
Teléfono(s): (0414) 304.86.61 Correo Electrónico: marcanooneida@gmail.com Pá gina 2
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO CARICUAO
CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II, PROYECTO I, PROYECTO II Y SEMINARIO

7. Hay trabajos en los que las preguntas de investigación y los objetivos de la investigación no están claramente
identificado, en esos casos se pueden inferir leyendo el Marco Metodológico. También, puedo obtener el tipo de
estudio realizado, aquí se encuentra donde fue realizado el estudio (contexto), la muestra tomada para aplicar el
instrumentos de campo.
8. Las conclusiones, permiten a los investigadores dar respuestas a cada uno de los objetivos que se plantearon
durante el trabajo y a la pregunta de la investigación, además, inferir procesos que permitan determinar algunos
procesos de mejoras, algunos aspectos que se deben intervenir para mejorar y proponer o hacer propuestas para
mejorar los aspecto que se encuentran un poco complejo durante la investigación.
9. Finalmente, las referencias: Documentales ( Bibliografía), audiovisuales, electrónicas, forma de citar cada
uno de los artículos y documentos. También dan ideas de los autores que han escrito sobre el tema e indagar esos
autores para profundizar sobre el tema.

https://www.youtube.com/watch?v=9BuP5tuyMDQ&feature=em-subs_digest-vrecs
Que es la Justificación? - Definición e Importancia de la Justificación

Oneida Magaly Marcano Gamero (Facilitadora UNESR, Núcleo Caricuao)


Dirección: Calle Los Mangos, entre Av. Solano López y 2da.Av. Las Delicias. Sabana Grande. Parroquia El Recreo. Municipio Libertador. Distrito Capital.
Teléfono(s): (0414) 304.86.61 Correo Electrónico: marcanooneida@gmail.com Pá gina 3

También podría gustarte