Está en la página 1de 1

IMPORTANCIA DE LOS ARCHIVOS

Los archivos son la carta de presentación de una organización, ya que


dan información valiosa sobre la historia de esta a través de
recopilaciones de documentos, notas y otros materiales.

Esta información vital es usada para llevar cabo proyectos, tomar


decisiones estratégicas, garantizar la solidez de las operaciones e
implementar mecanismos de seguridad. Esto abarca todos los aspectos
entre la metodología, los procesos organizacionales, los criterios de
selección, los lineamientos, los resultados y la evaluación. Cada uno de
estos elementos son usados como pruebas para apoyar documentos,
informes, y memorandos en los cuales se basa la autoridad de la
institución.

Los archivos son también importantes y necesarios en los procesos de


compliance y el buen funcionamiento de cualquier organización, ya sean
públicas o privadas. Su importancia reside en que contienen información
de gran utilidad para tomar decisiones, planificar acciones, estudiar
tendencias, etc.

Sin embargo, no todos los archivos son igualmente importantes.


Aquellos que contienen información estratégica o confidencial son los
que tienen una mayor relevancia. Por esta razón, es fundamental que
las organizaciones cuiden adecuadamente esta información y la
protejan de posibles amenazas.

Los archivos representan una parte importante de los recursos de


información del país. Porque estos documentos del archivo representan
de manera única el desarrollo histórico de su misión, funciones y
actividades. Su importancia puede entenderse en función de sus
valores, tales como la administración, la investigación, la comunidad, la
economía, la sociedad, el desarrollo científico y tecnológico, la
promoción cultural y el fortalecimiento de la identidad nacional.

En conclusión el archivo es la memoria de una empresa, entidad


publica, privada o un país representada en la conservación de los
documentos y este satisface las necesidades de información eficaz a
consultar.

También podría gustarte