Está en la página 1de 6

ANSIEDAD

GENERALIZADA
Suele estar desencadenado por
circunstancias estresantes y
genera intenso malestar y
disfunción en la persona que lo
El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza padece.
por un estado persistente de ansiedad y
preocupación excesiva e inespecífica, presente la
mayor parte de los días y de duración superior a seis
meses.
FUNDAMENTALES.
TIPOS DE FACTORES
Factores de tipo Factores de tipo Factores de tipo
biológico cognitivo psicosocial
Está demostrada cierta agregación Los sujetos con personalidad Hay estudios que sugieren que
familiar. La hiperactividad del córtex ansiosa prestan más atención a la influencia del tipo de
cingulado frontal determina el exceso detalles menores y presentan educación, los
de preocupación. Se sabe también que una percepción reducida de su acontecimientos vitales
el tálamo es responsable de la capacidad de afrontamiento de estresantes y las relaciones
hipervigilancia, los ganglios basales de las dificultades. familiares y laborales son
la tensión motora y el lóbulo temporal factores de riesgo para
de los síntomas autonómicos y desarrollar un TAG.
alteraciones neuroquímicas (disfunción
en los sistemas gabaérgico,
noradrenérgico y serotoninérgico)
Los síntomas más característicos de este

SINTOMAS
trastorno son ansiedad y preocupación excesiva,
asociadas a sintomatología de tipo somático
caracterizada fundamentalmente por tensión
motora, cefaleas, hiperactividad vegetativa,
insomnio e irritabilidad.

Las personas que presentan


este trastorno también
suelen presentar con relativa
frecuencia disminución de la
capacidad de atención y
concentración y sensación
de embotamiento mental.
DIAGNOSTICO
Debe presentar un estado de ansiedad difusa y
persistente asociada a una preocupación
excesiva y de difícil control. Estos síntomas
deben aparecer la mayor parte de los días y
durante un período mínimo de seis meses.

Diagnostico diferencial

Incluye tanto las enfermedades psiquiátricas que cursan


con ansiedad como las médicas. También es preciso
descartar la intoxicación por tóxicos o que el paciente
presente un síndrome de abstinencia a alguna sustancia
Como primera línea de tratamiento se Como segunda línea, se pueden utilizar
emplean los antidepresivos inhibidores los llamados antidepresivos duales como
selectivos de la recaptación de la venlafaxina y duloxetina.
serotonina durante un período de Con cierta frecuencia es necesario
tiempo entre 6 y 12 meses. complementar este tratamiento con
Es conveniente iniciar el tratamiento otros psicofármacos intentando en el
con ISRS a dosis bajas e ir caso de la benzodiazepinas reducir al
aumentándolas progresivamente en mínimo su tiempo de uso, debido al
función de la eficacia y tolerancia del riesgo de tolerancia y potencial adictivo.
tratamiento.

TRATAMIENTO

También podría gustarte