Está en la página 1de 19

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Departamento de Educación Básica


Asignatura: Elementos básicos de Educación vocal

Clase N°
N°3:
“Higiene Vocal”

Profesora: Flga. Delma Riquelme A.


Ayudantes: Ma Fernanda Inostroza P.
Camila Riquelme S.
Daniela Urrutia R.

Powerpoint Templates
Santiago, 2 de Septiembre de 2010 Page 1
Contenidos

• Concepto de Higiene Vocal

• Eficiencia Fonatoria

• Malos Hábitos Vocales

• Medidas Preventivas

Powerpoint Templates
Page 2
Objetivo General

• Identificar las conductas


adecuadas de higiene
vocal y uso de la voz.

Powerpoint Templates
Page 3
Objetivos Específicos

• Definir qué es higiene vocal.

• Definir qué son las conductas de


abuso y mal uso vocal.

• Identificar las conductas


incorrectas del uso de la voz.

Powerpoint Templates
Page 4
• Diferenciar correctamente los
conceptos de abuso y mal uso
vocal.

• Identificar las conductas


necesarias para tener una
buena y correcta higiene vocal.

Powerpoint Templates
Page 5
Higiene Vocal

“Normas básicas que auxilian a


preservar la salud vocal y a prevenir
la aparición de alteraciones y
dolencias”

(Behlau & Pontes, 1993)

Powerpoint Templates
Page 6
Eficiencia Fonatoria

Un sistema eficiente, produce sus mejores resultados


con un mínimo de esfuerzo. (Marco Guzmán)

Requiere

Interacción
Organismo Coordinación con Sistemas
Sano de apoyo

Powerpoint Templates
Page 7
Malos Hábitos Vocales

“Aquellas conductas o hábitos, que


impiden un adecuado funcionamiento
y/o eficiencia fonatoria”

Powerpoint Templates
Page 8
Abuso
Vocal
Conductas
que dañan
la estructura
laríngea
Mal
uso
Vocal

Powerpoint Templates
Page 9
Abuso Vocal

“Manifestaciones traumáticas que


implican un maltrato directo de la
musculatura laríngea y de sus
alrededores, cuya práctica habitual
puede causar lesión en estos” (Luis
Cruz)

Powerpoint Templates
Page 10
Carraspeo y tos
en exceso

Hablar con
excesivo ruido
ambiental

Exceso de habla

Powerpoint Templates
Page 11
Imitar voces o
sonidos

Gritar en exceso

Llorar en exceso

Powerpoint Templates
Page 12
Mal uso Vocal

• Cambios del tono y la intensidad


de la voz.

Hablar con voz muy grave o aguda.

Hablar con voz muy fuerte o débil.

Powerpoint Templates
Page 13
¿Cómo prevenir estas
conductas?

Powerpoint Templates
Page 14
Indicaciones Preventivas

• Limitar la cantidad de tiempo de

habla

• No gritar

• Hidratación

• Cuidarse de
Powerpoint cuadros de resfrío
Templates
Page 15
• Mantener una postura corporal
adecuada mientras hace uso de
su voz.

• Evitar toser o aclarar la voz


(carraspear).

• No forzar la voz en situaciones


de mucho ruido ambiental.
Powerpoint Templates
Page 16
• Evitar consumir alimentos muy
condimentados e irritantes

• No ingerir alcohol

• No fumar

• Evitar ambientes cargados de


humo

Powerpoint Templates
Page 17
• Evitar cambios de temperatura y
protegerse frente a ellos.

• Evitar el uso de drogas.

• Evitar usar la voz en situaciones


de estrés.

Powerpoint Templates
Page 18
Bibliografía
• FARIAS, PATRICIA: “ Ejercicios para
restaurar la función vocal” Ed. Akadia, 2007

• CRUZ, LUIS: “ La voz y el Habla”

• En Línea:
http://www.vozprofesional.cl/index.php?option=
com_content&task=view&id=15&Itemid=27

Powerpoint Templates
Page 19

También podría gustarte