Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD SEMANA

11

D.O.

Jazmin Calle Cruzado


Administración de Empresas
Estructura y Diseño de
Empresas
Prof. Juan Bernuy
Después de haber leído el artículo, responda a la siguiente pregunta:
¿Cuál es la importancia del D.O. en las empresas y en los colaboradores?
El desarrollo organizacional es importante para que la empresa no se quede atascada en el
tiempo, es decir, que siga adelante buscando maneras de vencer obstáculos y que estos no la
lleven a fracasar.
Entre algunas de las principales razones que llevan a una empresa a cerrar, están la mala
gestión, la dura competencia y la falta de capacidad de adaptación a los cambios del
mercado. Es por ello que el desarrollo organizacional está enfocado a potenciar o fortalecer
aquellas deficiencias, de manera que la organización no se vea en peligro.
El desarrollo organizacional es muy importante si se desea lograr eficiencia no solo de un
trabajador, sino de toda la empresa. Y por ello, busca realizar cambios planificados a fin de
lograr desarrollar más habilidades, valores y capacidades.
El desarrollo organizacional evalúa, analiza y busca posibles soluciones a las diferentes
debilidades de la organización, lo que ayuda a que esta se mantenga a lo largo del tiempo,
pues se encuentra en constante innovación.
Este proceso también contribuye individualmente a la satisfacción y crecimiento de los
empleados, lo que hace que realicen sus labores de manera eficiente y hace que la empresa
siga progresando.
Todo esto va aportando al bienestar de la empresa en general, generando grandes beneficios
para todos.

También podría gustarte