Está en la página 1de 3

ENTREVISTA AL DIRECTOR

Nombre de la escuela Aarón Merino Fernández.

Clave de la escuela Turno Sector

Matutino

Nombre del director Cruz Alfonzo López Pérez.

Objetivo de la entrevista Recolectar datos e información no percibidas en el guion de observación


que conlleva a su trabajo dentro de la institución y en la relación
director docente, así mismo conocer los objetivos que seleccionaron los
docentes de la escuela que ayudaran allegar a la meta establecida del
(PEMCE) a través de una entrevista estructurada al director del plantel
educativo Aarón Merino Fernández.

1. ¿Qué es el PEMCE?

2. ¿Bajo qué política va dirigido el PEMCE (participación, comunicación u otra)?

3. ¿Quiénes son los encargados de realizar la estructura del PEMCE?

4. ¿De dónde parte y cuál es su objetivo del PEMCE?

5. ¿Podría describirme la estructura organizacional del PEMCE?

6. ¿Como escuela en que se basa para estructurar el PEMCE?

7. ¿En qué momento realizan el diagnostico para plantear los objetivos y problemas?

8. ¿Cuáles son los instrumentos que el docente organiza para definir el objetivo y resolver
el problema escolar y que fortalezca el aprendizaje?

9. ¿se habla a menudo del PEMCE en los consejos técnicos?

10. ¿han orientado las actividades del consejo técnico escolar, para convertirlo en el
espacio y generar procesos de desarrollo profesional? ¿De qué manera?
11. ¿La reflexión en entorno a la mejora del logro educativo han contribuido al desarrollo
profesional del equipo docente?

12. ¿sistematizan y documentan sus avances en el trabajo con los programas de estudio y
comparten esta información con sus colegas?

13. ¿Cuáles son las problemáticas que eligieron para crear el (PEMC)?

14. ¿De qué forma eligen los hábitos que llevara el PEMCE?

15. ¿Cuáles son las cuestiones que orientan la guía de la construcción de las acciones del
PEMCE?

16. ¿Cuál es el tiempo estipulado para a llevar a cabo la acción de cada habito elegido?

17. ¿De qué forma eligen las estrategias para la realización de la acción de cada habito
elegido?

18. ¿Cómo se gestionan los materiales y recursos empleados para el PEMCE?

19. ¿Cuáles son las problemáticas más recurrentes que enfrenta?

20. ¿De qué manera maneja los conflictos que surgen en la realización de las acciones del
PEMCE?

21. ¿Qué impacto y que finalidad tiene la evaluación dentro del PEMCE al final del siglo
escolar?

22. ¿Qué ámbitos o información tiene relevancia en el diagnostico integral?

23. ¿Qué se podría hacer para fortalecer el aprendizaje y tener un mejor aprovechamiento
académico?

24. ¿Cuáles son los pasos a futuro para mejorar la eficiencia del PEMCE?
25.

También podría gustarte