Está en la página 1de 2

09 de ju

nio

Cierre del proyecto:


”Cuentópolis”

1. Anguiano Waight Aylin Elianet.


2. Alcocer Cano Diego Yahir.
Participación de toda la 3. Albornoz Chan Shirley Andrea.
Escuela Primaria. 4. Camal Aguilar Elí Román.
Leer cuentos de manera 5. Cano Martínez Margarita del
dinámica. Rocío. IMIENTO DE
LA
EL F O R T A L E C
Realizar actividades para 6. Del Ángel Hernandez Israel. L E CTORA A
E N S I Ó N
evaluar la comprensión COMPR
7. Kú Martínez Brianda Aislynn. E SCENARIOS
DE
TR A V É S D E
lectora de los educandos. 8. Manriquez Galera Alexia Ximena. PARA LOS
D I Z A J E S
APREN
9. Meneses Camal Alia Guadalupe. N LA ESCUELA
AL U M N O S E
10. Puc Marín Cristi Maremi. HUNLICH T.M
.
11. Ramírez Chulín Ángel del Carmen. PRIMARIA KO

12. Salas Canul Milagros Nayomi.


La comprensión lectora es la aptitud o la ”El mundo mágico 2m 2-2
5
ayode
habilidad que tienen las personas cuando de la lectura”.
logran interpretar un texto, entendiendo el Objetivo específico: Mejorar la comprensión
desarrollo del contenido e interpretando lectora en los educandos, a partir de
ideas principales que este contenga. prácticas lectoras que deriven del uso de la
biblioteca escolar.
Por ello, durante las tres semanas de • Seguimiento de la biblioteca escolar.
prácticas profesionales, llevadas a cabo • 90 segundos de lectura.
del 22 de mayo al 09 de junio del presente • Activar la participación de los padres de
año, aplicaremos el proyecto con la familia.
finalidad de fortalecer la comprensión 5-7 de
junio
lectora a través de escenarios de ”Me disfrazo y
aprendizaje. aprendo”.

Objetivo específico: Fortalecer la


comprensión lectora, mediante la
interpretación y descripción de cuentos,
”Escuchando utilizando la expresión oral, corporal y
también aprendo”. escrita. Con el fin de lograr la comprensión
may29de de un texto.
o
Fortalecer la comprensión juni- 2 de • Caracterización del personaje.
o
• Descripción del personaje.
lectora a través de Objetivo específico: Fomentar la escucha activan
• Exposición del personaje.
a través de audio cuentos que despierten el
escenarios de aprendizaje interés y la imaginación de los educandos,
para los alumnos en la logrando la interpretación y comprensión de los
distintos cuentos.
Escuela Primaria Kohunlich. • 90 segundos de escucha activa.
• Dado de preguntas.
• Ilustrando el cuento.

También podría gustarte