Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD #4-FORO CALIDAD DE MATERIA PRIMA

DAVID ANTONIO CATALAN

 ¿De qué manera la calidad de las materias primas influye en el valor


nutricional del alimento?
R//
La calidad de la materia prima se reconoce al término de su procesamiento
industrial por la cantidad de azúcar que se recupere por tonelada de caña molida
(rendimiento fabril). Una materia prima de óptima calidad será aquella que se
caracteriza por un alto contenido de sacarosa, un bajo contenido de materias
extrañas, un bajo contenido de sustancias solubles no-sacarosa y por un nivel
adecuado de fibra, asegurando un máximo rendimiento fabril y la mejor calidad del
azúcar obtenida, resultando en una mejor eficiencia y rentabilidad, tanto de la
fábrica como del productor cañero. La calidad de la materia prima constituye la
base del proceso industrial, al determinar la máxima cantidad de azúcar que la
fábrica puede recuperar, según la eficiencia fabril de cada ingenio. El logro de un
proceso fabril eficiente asegurará recuperar la mayor cantidad del azúcar formada
en el campo. La importancia de la materia prima es tal que puede cambiar de
manera radical el resultado del producto final. De ahí que es necesario siempre la
constante búsqueda de aquellos ingredientes que además cumplir con los estándares
establecidos puedan conseguir incluso superarlos.
ACTIVIDAD #4-FORO CALIDAD DE MATERIA PRIMA
DAVID ANTONIO CATALAN

 ¿Considera que las autoridades competentes realizan los controles necesarios a


las materias primas en los lugares donde se elaboran productos alimenticios?
R// Existen muchas leyes y decretos que reglamentan los controles que se deben
tener en cuenta sobre la materia prima que se utiliza para la elaboración de
productos alimenticios, dentro de estas podemos mencionar el decreto 3075 de 1997
y la RESOLUCIÓN 2674 DE 2013.
Toda empresa que almacene productos alimenticios debe considerar la
implementación de los requisitos sanitarios, constituidos en el decreto 3075 de 1997
y de la resolución 2674 de 2013, en donde se establecen las disposiciones que
regulan todas las actividades que puedan generar factores de riesgo por el consumo
de alimentos, para asegurar un correcto almacenamiento de producto terminado que
no afecte la salud de los consumidores.
Uno de los aspectos más importantes a la hora de realizar el control de calidad sobre
las materias primas de tu proceso productivo es realizar la mínima cantidad de
cambios sobre las mismas, ya sean cambios de proveedor, cambios de material o
cambios de aplicabilidad.

También podría gustarte