Está en la página 1de 13

Ley Federal de Protección al

Consumidor  Publicación 1992 (hace 19 años) - Última modificación 2011 (hace 12 meses)

Disposiciones Generales Capítulo I 1 - 18bis

De las autoridades Capítulo II 19 - 31

De la información y publicidad Capítulo III 32 - 45

De las promociones y ofertas Capítulo IV 46 - 50

De las ventas a domicilio, mediatas o indirectas Capítulo V 51 - 56

De los servicios Capítulo VI 57 - 65bis

De las operaciones a crédito Capítulo VII 66 - 72

De las operaciones con inmuebles Capítulo VIII 73 - 76

DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN LAS TRANSACCIONES


EFECTUADAS A TRAVES DEL USO DE MEDIOS ELECTRONICOS, OPTICOS O DE
CUALQUIER OTRA TECNOLOGIACAPITULO VIII BIS 76bis

De las garantías Capítulo IX 77 - 84

De los contratos de adhesión Capítulo X 85 - 90bis

Del incumplimiento Capítulo XI 91 - 95

De la vigilancia y verificación Capítulo XII 96 - 98ter

Procedimientos Capítulo XIII 99 - 124bis

o Disposiciones Comunes Sección Primera 99 - 110


o Procedimiento conciliatorio Sección Segunda 111 - 116
o Procedimiento arbitral Sección Tercera 117 - 122
o Procedimientos por infracciones a la ley Sección cuarta 123 - 124bis

Sanciones Capítulo XIV 125 - 134

Recursos administrativos Capítulo XV 135 - 143

TRANSITORIOS ARTÍCULOS TRANSITORIOS DE DECRETOS DE REFORMA


LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de


1992

TEXTO VIGENTE

Última reforma publicada DOF 28-01-2011

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos


Mexicanos.- Presidencia de la República"

CARLOS SALINAS DE GORTARI, Presidente Constitucional de los Estados


Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed:

Que el H. Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente

DECRETO

"EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, D E C R E T A


:

LEY FEDERAL DE PROTECCION AL CONSUMIDOR

Capítulo I - Disposiciones Generales

ARTÍCULO 1.-

La presente ley es de orden público e interés social y de observancia en toda la


República. Sus disposiciones son irrenunciables y contra su observancia no
podrán alegarse costumbres, usos, prácticas, convenios o estipulaciones en
contrario.
Actividad de Aprendizaje 17
INSTRUCCIONES: Contesta el siguiente cuestionario de acuerdo ley
federal de protección al consumidor consultando la página de internet:

Ley%20Federal%20de%20Protección%20al%20Consumidor.htm

1.- ¿Cual es el objeto de la Ley Federal de Protección al Consumidor?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

2.- ¿Menciona los principios básicos en las relaciones de consumo?

PRINCIPIOS BASICOS EN LAS RELACIONES DE CONSUMO


I.-

II.-

III.-

IV.-

V.-

VI.-

VII.-

VIII.-

IX.-

X.-

3. ¿Para efectos de esta Ley que se entiende por consumidor?


_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

4.- ¿Para efectos de esta Ley que se entiende por proveedor?

_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

5.- ¿Qué leyes son auxiliares en la aplicación y vigilancia de esta ley?


_________________________________________________________
_________________________________________________________

6.- ¿Quiénes están obligados al cumplimiento de esta Ley?


_________________________________________________________
_________________________________________________________

7.- ¿A que está obligado todo proveedor?


_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

8.- ¿Qué debe incluir dicho monto?


_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

9.- ¿Quién verificara que se respeten los precios máximos establecidos


en términos de la Ley Federal de Competencia Económica?
________________________________________________________

10.- ¿Cómo conceptualiza esta Ley el consumo inteligente?


_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

11.- ¿Qué se le prohíbe a cualquier proveedor de productos o servicios?


12.- ¿Sin perjuicio en lo dispuesto en la Ley Fiscal qué obligación tiene
el proveedor con el consumidor?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

13.-¿Para efectos de esta ley según el Art. 32 que se entiende por


información o publicidad engañosa?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
________________________________________________________

14.- ¿Qué se entiende por ventas a domicilio según elArt.51 de la ley


federal de protección al consumidor?
_________________________________________________________
_________________________________________________________

15.- ¿Qué estipula en su capítulo VI Art. 57de la LFPC?


_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
16.- ¿Según Art.58 por que razones no se debe negar la prestación de
servicios al público en general?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
17.- ¿Menciona lo establecido en el Art. 66 de esta ley respecto a cómo
se calculan los intereses en operaciones a crédito?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
18.- ¿Cuántos días de garantía ofrece la LFPC según el art.77?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
19.- ¿Según el Art97 de esta ley quien podrá denunciar las violaciones
a las disposiciones a esta Ley?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
20.- ¿Según el Art.117 quien podrá actuar como árbitro entre
consumidores y vendedores?
_________________________________________________________
INSTRUCCIONES: En hojas blancas conteste las siguientes preguntas
apoyándose en la Ley Federal de protección al consumidor

21.- ¿Según el Art. como se lleva a cabo el procedimiento por infracciones a la


Ley General de Protección al Consumidor?

22.- ¿Cuál es la razón que la procuraduría aplica una multa de las cantidades
mencionadas en el l art.126?

23.-¿Qué sanción se aplica a los casos particularmente graves?

24.- ¿Qué considera la ley de Protección al Consumidor como un caso


particularmente grave?

25.- ¿Qué elementos toma en cuenta la procuraduría para determinar una


sanción y que toma como base según el Art.132 de esta Ley?

26.- ¿Qué se puede hacer en contra de las resoluciones de la procuraduría


dictaminadas con fundamento en las disposiciones de esta Ley según el
Art.135?

27.-Elabore un Mapa Conceptual de los contenidos que abarca la Ley General


de Protección al Consumidor a partir de los siguientes conceptos:

Ley General de Protección al consumidor


Regula
Proveedores
Consumidores
Las relaciones entre
Obligaciones de los proveedores:(INFORMAR, RESPETAR LOS PRECIOS,
TARIFAS, GARANTIAS, CANTIDADES, CALIDADES ETC.)
Persona física o moral que adquiere bienes y servicios como
destinatario final.
Actividad de Aprendizaje 18
En el siguiente esquema se te presenta la estructura de la Ley Federal de
Protección al consumidor, en desorden busca los artículos que hacen mención al
título y ordénalos por número.

TITULO ARTICULO
De las promociones y ofertas
Disposiciones Generales
De las operaciones a crédito
De las autoridades
De las operaciones con
inmuebles
De los servicios
De la información y publicidad
De la garantías
Sanciones
Del incumplimiento
Recursos administrativos
De la vigilancia y verificación.
De los contratos de adhesión
Procedimientos
Disposiciones comunes
Procedimientos conciliatorio
Procedimiento arbitral
Procedimiento por
Infracciones a la ley.
De las transacciones a través
del uso de medios electrónicos.

En tu opinión para que nos sirve entender la Ley de Protección al consumidor y


como se relaciona con la materia de Promoción de Servicios.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Actividad de Aprendizaje 19
Elabora un esquema donde se presente la estructura del Reglamento la Ley
Federal de Protección al consumidor, mencionando los artículos que hacen
referencia a cada título del reglamento.

TITULO ARTICULO

En tu opinión para que nos sirve entender el Reglamento a Ley de Protección al


consumidor y como se relacionan ambos.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Actividad de Aprendizaje 20
LA PROMOCION DE SERVICIOS AUTOMOTRICES
La promoción de un producto consiste en comunicar, informar, dar a conocer o recordar
la existencia de un producto o servicio (incluyendo sus características, atributos y
beneficios), así como persuadir, motivar o inducir al público a decidirse por su adquisición
o uso.
La definición anterior la encaminaremos a la promoción de los servicios automotrices
prestados por las diferentes agencias o talleres dedicados a reparación y optimización de
los vehículos, de transporte de uso personal o para negocios.

INSTRUCCIONES: En base a la definición presentada aplique el término según lo


especificado en el segundo párrafo y elabore un anuncio con imágenes enfocado a la
promoción de un producto o servicio donde comunique, informe, y de a conocer el mismo.

UN NUEVO AUTOMOVIL

UN SERVICIO AUTOMOTRIZ:

Así como las estrategias de marketing, para una mejor gestión se suelen dividir en
estrategias para 4 elementos de un negocio: Producto, Precio, Promoción y Plaza
(conjunto de elementos conocidos como la Mezcla o el Mix de Mercadotecnia o
Marketing). Considere las estrategias mencionadas para la estructuración de su anuncio
publicitario cuando se oferta un vehículo, o servicio en el área automotriz.

la promoción de un producto, para una mejor administración o gestión también se suele


dividir o clasificar en 6 elementos: la Venta Personal, la Promoción de Ventas, la
Publicidad, las Relaciones Públicas, el Marketing Directo.

ELEMENTOS DE LA
PROMOCION

Como podemos observar las relaciones públicas en la promoción de los servicios


automotrices es un elemento de la __________________.

CONCEPTO DE RELACIONES PÚBLICAS: ____________________________________


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Contesta según tu investigación, ¿Qué importancia tiene las relaciones públicas


en la promoción de los servicios automotrices?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Actividad Aprendizaje 24
INSTRUCCIONES: En el siguiente grupo de estrellas identifica y escribe cada uno
de los tipos de promociones que ofrecen las empresas automotrices que se
encuentran en punto D resultado de aprendizaje 1.2. del programa de estudios.

INSTRUCCIONES: Muestra un ejemplo de tipo promoción de servicios automotrices y


pégalo en el siguiente recuadro.

Recorta y pega de un anuncio del periódico un regalo, un cupón, un descuento de un servicio o producto automotriz.
Actividad Aprendizaje 25
Una vez elaborada la actividad de evaluación N° 2 con las habilidades obtenidas
en la elaboración de un catálogo de promociones de servicios automotrices
contesta la siguiente interrogante:

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION DE UNA EMPRESA QUE


OFRECE DIVERSIDAD DE SERVICIOS AUTOMOTRICES; ARGUMENTE SU
RESPUESTA?

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

POR ELLO CADA UNO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN UN TALLER


MECANICO TIENE SU TIEMPO DE REALIZACION.

INSTRUCCIONES: En el siguiente listado de un Manual operativo de Servicio


Automotrices determina el número de apartado del 1 al 6 según consideres que
debe elaborarse cada actividad

N° Apartado Descripción
Recepción del Vehículo
Entrega del Vehículo
Verificación de la satisfacción del cliente
Reparación del Vehículo
Diagnóstico del funcionamiento general de
vehículo
Verificación del funcionamiento
N° Apartado Descripción
Recepción del Vehículo

Entrega del Vehículo


Verificación de la satisfacción del cliente
Reparación del Vehículo
Diagnóstico del funcionamiento general de
vehículo
Verificación del funcionamiento

INSTRUCCIONES: En el siguiente listado de un Manual operativo de Servicio


Automotrices describe cada una de las actividades que se deben realizar en cada
uno de los apartados.

_____Apartado Recepción del Vehículo

_____Apartado Entrega del Vehículo

_____Apartado Verificación de la satisfacción del cliente

_____Apartado Reparación del Vehículo

_____Apartado Diagnóstico del funcionamiento general de vehículo 

_____Apartado Verificación del funcionamiento

También podría gustarte