Está en la página 1de 1

Cuestionario 1.

Segundo parcial
1. En que época se origina el enfoque conductista del aprendizaje
R. A principios del siglo XX.

2. Paradigma que establece que su núcleo central de estudio son los principios de
la a asociación. heredados de los filósofos asociacionistas ingleses
R. Conductismo

3. La tesis central de este autor partía del estudio de las modificaciones de la


conducta en función de las situaciones de estímulo y respuesta.
R. Watson

4. Autor que argumentaba, que los conceptos como mente, conciencia e imagen
pertenecían al campo de la filósofa mental.
R. Watson

5. Autor que definió la psicología como “la ciencia del comportamiento''


R. Watson

6. Paradigma que recurre al empleo de procedimientos estrictamente


experimentales para estudiar el comportamiento observable y a procedimientos
objetivos de obtención de datos; además, considera el estudio del entorno como
un conjunto de estímulos-respuestas.
R. Conductismo

7. Supusieron que la mente del recién nacido era una especie de tabula rasa sobre
la cual se inscribe la experiencia.
R. Positivistas y empiristas

8. En este tipo de ciencias, el conocimiento científico se genera a partir de


condiciones controladas, cuya finalidad es predecir y generalizar sus
descubrimientos
R. Ciencias naturales o empíricas.

9. Son condiciones teóricas de cómo aprende el ser humano desde diferentes


puntos de vista
R. Teorías del aprendizaje.

10. Autor que plantea que el aprendizaje es cualquier cambio de conducta


relativamente permanente que se presenta como consecuencia de una
experiencia.
R. Robbins.

También podría gustarte