Está en la página 1de 1

Cuestionario 10.

1. Es una escuela psicológica donde prioriza las experiencias no verbales, los


estados alterados de consciencia como medio de realizar nuestro pleno
potencial humano.
R. Humanismo.

2. Intenta ampliar los contenidos de la psicología para que en ella se incluya


experiencias humanas que son únicas tales como el amor, odio, temor,
esperanza, alegría, afecto y sentido de la vida.
R. Humanismo.

3. Su meta es proporcionar la autorrealización y bienestar del ser humano en


todas sus actividades a través del aprendizaje y optimización de su
capacidad.
R. Humanismo.

4. Surgió a partir del rechazo de las dos psicologías dominantes, conductismo


y psicoanálisis:
R. Humanismo.

5. Se presenta como “la tercera fuerza”, también surge a partir de conceptos de


la fenomenología, precursora de la Gestalt:
R. La psicología humanista.

6. Impulsor de la psicología humanista, que se basa en conceptos como la


autorrealización, los niveles superiores de conciencia y la trascendencia,
creo la teoría de la autorrealización que lleva su nombre.
R. Abraham Maslow.

7. Propone integrar el conductismo y el psicoanálisis en el sistema más amplio.


R. Teoría humanista.

8. Son básicas para mantener la salud como respirar, beber agua, alimentarse,
equilibrio de la temperatura corporal, sueño, descanso, eliminar los
desechos.
R. Necesidades fisiológicas.

9. Le facilita el individuo cambiar su filosofía en torno a su naturaleza, objetivos,


potencialidades.
R. Autorrealización.

10. Le facilitan al individuo contar con casa, vestido y sustento.


R. Necesidades de seguridad y protección.

También podría gustarte