Está en la página 1de 1

La investigación empírico-analítica se vale simultáneamente de métodos

cualitativos y cuantitativos para lograr sus objetivos. Al usar estos métodos, se


ofrecen por un lado, datos estadísticos importantes para suministrar
información certera (datos cuantitativos), y por otro lado, mostrar todas las
características que están implícitas en los detalles (datos cualitativos). En el
primer caso, los datos son invariables, es decir, son objetivos. En el segundo,
los datos tienen más que ver con la cultura de las comunidades y de los
individuos. Por eso, son subjetivos.

La investigación empírico-analítica es considerada una de las más exactas


porque supone la inclusión de todos los aspectos del problema, del objeto de
estudio. Por esto mismo, también es la más compleja. El éxito de estos
trabajos dependerá de la experiencia, la suspicacia y las habilidades del
investigador para llevarla a término. 

También podría gustarte