Está en la página 1de 2

EXP.

03 - SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02
MATEMÁTICA - 2° secundaria
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARISCAL CÁCERES
DOCENTE RESPONSABLE MEZA ZAVALA CIRO RICARDO FECHA 01/ 06 / 2022
ÁREA MATEMÁTICA HORA 9:15 a 10:45
CICLO VI GRADO Y SECCIÓN 2°

TÍTULO DE LA SESIÓN Actividad 02: Calculamos áreas presentes en la cocina mejorada


COMPETENCIAS DE ÁREA Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Situación Problemática La familia de Luis está preocupada por el humo que se produce al cocinar
con fuego abierto. Luis decide investigar qué alternativas de solución
existen para no contaminarse en el interior de su vivienda, y encuentra un
manual de Foncodes que explica cómo instalar la cocina mejorada Caralia.
En el manual lee que se requiere construir una estructura para la base de la
cocina, que está compuesta por tres hileras de ladrillos pandereta de 9 × 11
× 23 cm. Aproximadamente, ¿cuántos ladrillos pandereta necesitarán
comprar Luis y su familia para construir la estructura base de la cocina
mejorada?
1.- ¿Qué desean hacer Luis y su familia?, ¿por qué lo harán?
2.- ¿Qué entiendes por cocina mejorada?
3.- ¿Cuáles serán las características de la estructura base?
4.- ¿Qué figuras geométricas observas en las caras laterales de la
estructura base de la cocina y en un ladrillo pandereta?
5.- ¿Qué dimensiones tienen las caras laterales de la estructura base de la
cocina? ¿Qué dimensiones tienen las caras del ladrillo pandereta?.
1 X Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones
2 X Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas
CAPACIDADES Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio
3 X
4 X Argumenta afirmaciones sobre las relaciones geométricas
Establece relaciones entre las características y los atributos medibles de objetos
reales o imaginarios. Asocia estas características y las representa con formas
DESEMPEÑOS PRECISADOS bidimensionales.
Expresa, con dibujos, construcciones con regla y aplicativo de geogebra, con
material concreto y con lenguaje geométrico, su comprensión sobre los tipos y
clasificación de los cuadriláteros.
Selecciona y emplea estrategias heurísticas, recursos o procedimientos para
determinar la longitud y el perímetro de cuadriláteros.
Plantea afirmaciones sobre las relaciones y propiedades que descubre entre los
objetos y formas geométricas, sobre la base de simulaciones y la observación de
casos.
Criterio  Identifica las características de un cuadrilátero. (sub actividad 1)
 Construye cuadriláteros usando una regla en su cuaderno y en el app GeoGebra.
 Usa estrategias para medir longitudes y perímetros.
 Explica el resultado de su respuesta en base a sus procedimientos.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Diseñara en la tableta el cuadrilátero con sus elementos


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Rubrica
1 x Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las tics
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
2 X Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
1 Intercultural
2 De derechos
3 Igualdad de género
4 Ambiental
5 Búsqueda de la excelencia
ENFOQUE TRANSVERSAL 6 Inclusivo o de atención a la diversidad
7 X Orientación al bien común
VALOR Equidad y justicia
La docente incentiva en sus estudiantes el reconocimiento de oportunidades para
ACTITUD
promover la participación democrática en torno al bien común.
MOMENTOS PROCESOS MATERIALES
DE LA SESIÓN PEDAGÓGICOS ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS TIEMPO RECURSOS
¿Qué vas hacer?, ¿Parque le va servir?,¿Cómo lo lograras?
PROPOSITO
Conoceremos sobre los tipos de cuadriláteros, para construir la
cocina mejorada. Utilizaremos el aplicativo de GeoGebra para
lograrlo y conocer las medidas de la cocina. 10
minutos
INICIO

Pizarra plumones
El docente planteara algunas interrogantes: ¿Qué es un
SABERES PREVIOS CUADRILATERO?, ¿Son cuadriláteros todas aquellas figuras
geométricas planas y cerradas con 4 lados? ¿Cómo se le llama a
CONFLICTO cualquier
Pedro polígonouna
construyo de cuatro lados?
caja para su chacra con 4 lados. La figura
COGNITIVO tiene 2 pares de lados paralelos. ¿Cuál es el nombre de dicho
Cuadrilátero y a qué tipo de Cuadriláteros pertenece?
 El docente presenta la situación de Helena y sus hermanos.
 Se presenta el VIDEO DE CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS
 Se completa los nombres usando las imágenes del video y lo
copian en su cuaderno
 El docente hace uso del recurso PIEZAS DE MECANO
DESARROLLO

 Se hace uso del material impreso entregado a cada estudiante


Papel bond
 Se procede a forma 2 grupos de estudiantes.
Cuaderno
 Se realizan las preguntas correspondientes. Hoja impresa
CONSTRUCCIÓN  Los estudiantes responden interrogantes. 75
Lapiceros
DEL APRENDIZAJE  Exploran el material y construyen figuras geométricas minutos
Lápiz
 Se vuelve a presentar el VIDEO DE CLASIFICACIÓN DE LOS
CUADRILÁTEROS a manera de reforzamiento
 Se completa las hojas 06 y 07 del material impreso.
 Uso de la tableta para crear cuadrilátero.
 Uso de la hoja impresa Recurso 03 (Comprobando nuestro 5 Pizarra
aprendizaje) minutos Papel bond

Autoevaluación
SALIDA

EVALUACIÓN Metaevaluación. ¿Qué he aprendido hoy?


¿Cómo he aprendido?
¿Cómo usare lo aprendido en la vida real?

----------------------------- ------------------------------ --------------------------


Docente Técnico Pedagógico Director

También podría gustarte