Está en la página 1de 2

SEP SEMS

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de


servicios no. 59 “Miguel Hidalgo y Costilla”

Física I

ACTIVIDAD II

GRUPO: 4AM (Programación)

NOMBRE: García Ordaz Brandon

ASESOR:
M. en C. ROQUE RUIZ LÓPEZ

18 de febrero de 2022
García Ordaz Brandon_4AM_Programación

ACTIVIDAD 2: Con base a la HSE “Colaboración” que corresponde a tu


semestre, selecciona y baja un video y 2 lecturas de la plataforma de
CONSTRUYE T, a tu elección, para que lo revises, analices y hagas una
conclusión de cada uno de ellos y establezcas la forma en que lo puedas
aplicar en tu vida cotidiana.

Lectura 1: Manos a la obra

Conclusión: Cuando nosotros colaboramos implica poner de nuestra parte, escuchar


atentamente, cuidar de las personas y del espacio que compartimos, comunicarnos con
efectividad y respeto, aportando lo que podemos y sabemos para lograr metas comunes. Al
contrario, cuando competimos, en ocasiones, cada uno busca únicamente sus propios
logros.

Lectura 2: Enfrentemos retos juntos

Conclusión: Puesto que las personas somos seres sociales e interdependientes, nos vemos
beneficiadas o perjudicadas por las decisiones que tomamos colectivamente. Trabajar de
manera colaborativa nos permite potenciar nuestras capacidades, intercambiar
conocimientos y distribuir tareas para lograr satisfacer necesidades individuales y colectivas.
Cuando privilegiamos la cooperación, además de que todos ganamos, administramos los
recursos que tenemos, potencializando las habilidades de cada uno y tejemos redes de
apoyo.

Video: Colaboración.

Conclusión: La colaboración es el acto de producir o hacer algo juntos, puede tener lugar
entre dos o muchas personas y entre desconocidos o mejores amigos. Colaborar es
comprometerse con la posibilidad de producir un resultado superior al que se generaría de
forma individual. En realidad, para definir la colaboración de manera precisa, no hay que
pensar demasiado, sola mente estar bien acoplados para que, al momento de llevar a cabo
algún proyecto, todos estén dando lo mejor de sí para que el resultado sea de una forma
excelente.

Aplicación de las Habilidades Socio Emocionales (HSE).

Nosotros como adolescentes podemos aplicar las HSE, logrando sentir una empatía con las
personas, ayudándolas a solucionar algunos de sus problemas siendo colaborativos,
pacientes y sobre todo responsables y respetuosos.

También podría gustarte