Está en la página 1de 2

ANALISIS DEL VIDEO DE GUNG HO

El video trata sobre el trabajo en equipo, la relación entre los colaboradores y los jefes y
como cada jefe influye de manera positiva o negativa en el ambiente laboral y en el
desarrollo de la producción
Se habla sobre tres tipos de filosofías o “dones” como lo llaman en el video
El primero trata sobre el:

EL ESPIRITU DE LA ARDILLA:
Trata sobre dar la verdadera importancia de cada trabajador y la actividad que realiza,
para a si alentar al trabajador y el mismo se proponga metas que le ayudan a el mismo a
crecer dentro de su empresa al igual como ayuda a la empresa a alcanzar la producción
del dia, semana, mes, etc.
Se inculcan valores, donde el líder es el encargado de hacerle ver a su gente, sobre el
respeto, la solidaridad, donde se enseña que uno no es menos o mas que otro, si no que
cada uno y cada contribución vale por igual

EL METODO DEL CASTOR:


Trata sobre hacer al trabajador una persona autónoma, donde cada uno tenga la
iniciativa para realizar su propio trabajo, no se le toma al jefe o líder de grupo como una
figura mala, autoritaria si no como un apoyo, se crea un ambiente donde se comparten y
se escuchan ideas para mejorar el trabajo, no existe alguien que le diga al otro que hacer
ya que cada uno lo realiza por si mismo y se apoyan entre compañeros para mejorar y
realizar sus tareas de una manera mas eficaz

EL DON DEL GANZO:


Trata de estimularse unos a otros, que al igual en los otros puntos se habla sobre la
motivación pero este especialmente hace énfasis en ese punto, tanto como en
colaboradores, como en gerencia, administración etc, este punto nos habla sobre lo
jmportante que es la motivación ya que aun que los otros puntos estén concretos si no
hay alguna estimulación extra al paso del tiempo, volverá a hacer lo mismo al no ver
cambios o al ver que no hay alguna ganancia después de todo el esfuerzo y no solo se
trata de motivación al conseguir la meta si no en todo el trayecto que se hace para llegar a
ella, desde reconocimientos verbales, grupales o regalos, hay diferentes tipos de
motivación que usan las empresas, algunas dan un bono extra, algunas regalos como
despensas, cobijas, electrodomésticos etc como agradecimiento al buen trabajo que se
realiza y no se trata de solo el líder motivarlos todos los días si no motivarse diaremente
unos a otros pero eso viene desde arriba, desde los jefes y a si poco, poco se influye en
todo los colaborades de la empresa.
EN CONCLUSION
Este método sirve para todas las empresas y no solo para las de manufactura como
maquiladoras, fabricas etc, si no tanto en ambientes deportivos, escolares pero algo que
hay que resaltar es que lastimosamente si las personas a cargo no son conscientes de este
método, difícil mente se podría emplear este método y esto lo podemos observar en
muchos casos donde el equipo, la gente son muy buenos en lo que hacen pero no hay
alguna motivación, organización o meta desde parte de gerencia o líder dependiendo del
ámbito que estemos tratando.

También podría gustarte