Está en la página 1de 4

Universidad Nacional de Asunción

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Materia: Derecho Civil Contratos

Tema: “Análisis de Fallo”

Alumna: Camila Fretes

C.I.: 3.831.839

Asunción – Paraguay

2022
IDENTIFICACION DEL FALLO Y DE LAS PARTES INTERVINIENTES

Identificación del juicio:

“Carsten Dink Pfau c/ Petrona Deolinada Ramó n Giménez s/ Cumplimiento de


Contrato”

Identificación de las partes intervinientes en el juicio:

Parte demandante: Carsten Dink Pfau

Parte demandada: Petrona Deolinada Ramó n Giménez

Identificación de la resolución judicial analizada:

Acuerdo y Sentencia N° 21 del 24 de marzo de 2022, dictado por el Tribunal de


Apelació n en lo Civil y Comercial de Asunció n, segunda Sala, Capital.

Miembros: Dr. Juan Carlos Paredes Bordó n, Dr. Guido R. Cocco Samudio y Dr.
Carmelo Castiglioni

Identificación de la resolución judicial recurrida:

S.D N° 780 del 11 de Octubre de 2019 dictado por el Juzgado de Primera Instancia
en lo Civil y Comercial del Quinto Turno, por el que se resolvió :

“NO HACER LUGAR al recurso de nulidad por improcedente. CONFIRMAR la demanda


en cuanto al monto de la condena y de las costas a la demanda. MODIFICAR la tasa
de interés para el cá lculo de la liquidació n dejando establecido en uno por ciento
dó lar americano mensual (U$S 1%) IMPONER las costas en esta instancia en el
orden causado. ANOTAR, registrar y remitir una copia a la Excma. C.S.J…”

PALABRAS CLAVES:

Carsten Drink Pfau, Aquo, Recurso de nulidad, Reconocimiento judicial, Reconvenció n,


inextenso, clá usula contractual.

RESUMEN DE LAS POSICIONES DE CADA PARTE


La parte apelante expresa agravios sosteniendo que, la sentencia recurrida
hace lugar parcialmente a su defensa, pero indebidamente condena a su
representada a pagar USS 13.000, en vez de USS 10.000, sin embargo lo que
agravia a su parte es que no se modificó la tasa de interés aplicada de 1,5%o
mensual, al momento de contestar la demanda reconvenirla por nulidad, se
solicita la modificació n de la tasa de interés, dado el caso que el 1,5% de interés
de la tasa de interés para ser aplicado a préstamos en moneda extranjera es
usurario, y se ofreció como prueba el informe del BCR la cual fue anexada a fs.
137,138 de autos, de donde se colige que la tasa má xima de I añ o para
préstamos comerciales es de 9,08 anual, lo que arroja el interés para préstamos
en dó lares americanos de U$S 0,756 y no 1,5%o como estableció el contrato.
Asevera igualmente que su parte fue condenado en costas en el 1000/0, puesto
que en la demanda existió un vencimiento parcial y mutuo, pues se demandó
por U$S 20.000 y se condenó por U$S 13.000, segú n la jurisprudencia,
habiendo vencimiento parcial y mutuo, las costas se imponen por su orden o en
forma proporcional.-

La parte actora contesta que, a la parte demandada agravia el interés pactado


en el contrato bilateral del 1,5% sin considerar que en la clá usula quinta de los
contratos se ha pactado dicha tasa y lo preceptuado en el Art. 715 del Có digo
Civil, las convenciones en los contratos constituyen ley para las partes y deben
cumplirse de buena fe. Agrega Que se pretende modificar un contrato
plenamente vá lido y no redargü ido de ' falso a' través del informe del B.C.P. En
cuanto a las costas solicitadas en el orden causado, es una interpretació n
antojadiza del apelante, ya que se logró que el contrato debe ser cumplido má s
allá del monto otorgado, es decir la perdidosa debe cargar con la totalidad de
las costas, ya que no hubo vencimiento parcial en este caso. Solicita la
confirmació n de la sentencia recurrida en todos sus términos.

OPINIÓN DEL ALUMNO SOBRE LA DECISIÓN DE CADA MAGISTRADO

C U ES TI O NE S: ¿Es nula la Sentencia recurrida?-----------------------

En su caso, ¿se halla ajustada a Derecho?--------------

A LA PRIMERA CUESTION PLANTEADA EL MAGISTRADO COCCO SAMUDIO DIJO:

La parte recurrente manifiesta que la sentencia apelada es nula porque no se


pronunció sobre la demanda de reconvenció n sobre nulidad de contrato. Refiere que
el juzgado ni siquiera analizo la demanda reconvencional sobre nulidad de contrato y
tampoco pronuncio sobre lo que fue objeto la demanda reconvencional, es motivo
absoluto de nulidad de acuerdo a lo previsto en el có digo procesal civil. Se solicita se
dicte resolució n declarando la nulidad de la sentencia recurrida.

Opinión del alumno: Si bien los fundamentos dados por el Dr. Cocco Samudio,
sustentan la conclusió n a la que arribó , considero que el mismo se limitó ú nicamente a
analizar las disposiciones legales aplicables al caso, sin considerar las clá usulas del
contrato firmado por las partes, sobre los mecanismos de resolució n de conflicto
aplicables.

A LA SEGUNDA CUESTION PLANTEADA, EL MAGISTRADO COCCO SAMUDIO DIJO:

Por la sentencia apelada el Juez Aquo resolvió : "Tener por confeso al Actor Carsten
Dirk Pfaul a tenor de los pliegos de posiciones que se hallan glosados a rfs. 149 de
autos. HACER LUGAR, con costas' a la demanda de cumplimiento de contrato iniciada
por el señ or CARSTEN DIRK PFAU contra la Sra. PETRONA DEOLINDA INES RAMON
DE BISHOP, y en consecuencia CONDENAR a la accionada a pagar en el plazo de diez
días de quedar firme y ejecutoriada esta sentencia, la suma de dó lares americanos
trece mil (U$S 13.000), má s intereses estipulados, en base a lo expuesto en el exordio
de la presente resolució n"

Opinión del alumno: Si bien los fundamentos dados por el Dr. Cocco Samudio,
sustentan la conclusió n a la que arribó , las considero correctamente sustentadas.

A SUS TURNOS, los Miembros JUAN CARLOS PAREDES BORDON y CARMELO


CASTIGLIONI, manifiestan que votan en igual sentido y por los mismos fundamentos.

También podría gustarte