Está en la página 1de 2

Educación a Distancia

Ensayo

Nombre: Diana Janeth Vázquez Montoya Matrícula: 19130699


Nombre de la asignatura: Administración de operaciones
Nombre del profesor: Enrique Reyes Escalante

OBJETIVO E IMPORTANCIA DEL PLAN MAESTRO DE


PRODUCCIÓN
“Plan detallado que establece cuántos productos finales serán producidos y en
qué períodos de tiempo”

El plan maestro de producción nos indica las cantidades para cada producto que
se deben fabricar en función de las necesidades del mercado teniendo en cuenta
las disponibilidades y los pedidos en curso de fabricación, en el siguiente ensayo
se dará a conocer un poco en lo que consiste este útil y necesario plan maestro
en las empresas fabricantes.

Se trata de un plan detallado que define la cantidad específica y las fechas


exactas de fabricación para cada uno de los productos finales que elabora la
empresa, constituyendo con ello un enlace entre el plan de producción a medio
plazo y la planificación de la producción a muy corto plazo (“gestión de talleres”).
En cualquier caso, el horizonte de planificación del plan maestro de producción
debe ser al menos igual a la duración del mayor ciclo de fabricación de los
productos existentes.

El objetivo del plan maestro de producción es determinar el calendario de


producción para cada tipo de producto fabricado por la empresa, respetando tanto
los plazos de entrega como las restricciones de capacidad existente,
aprovechando de la forma más eficiente posible la capacidad productiva instalada.
Con ello se concreta el plan de producción a medio plazo y, por su mayor
desagregación, facilita la valoración de la viabilidad del mismo.

Instituto Tecnológico Superior de Cajeme


Educación a Distancia
Ensayo
Sección congelada o fija: incluye las primeras semanas del horizonte de
planificación y durante ese período de tiempo el plan maestro de producción no
puede ser modificado.

Sección moderadamente firme: incluye las siguientes semanas y en ella se


permite la realización de algunos cambios en productos específicos dentro de un
grupo de productos.

Sección flexible o abierta: no toda la capacidad está asignada, por lo que todavía
se pueden dar nuevas órdenes de fabricación.

La flexibilidad del plan maestro de producción va a depender de varios factores:


plazo de entrega de los proveedores, composición del producto final, relación
existente entre el cliente y el vendedor, exceso de capacidad y rechazo o deseo
de la dirección de hacer cambios

Se puede concluir que toda empresa fabricante de productos debe contar con un
plan maestro de producción ya que le permitirá determinar qué cantidad de
producto deben producir y cuándo deben hacerlo. Esto facilita la gestión de las
operaciones y crea un equilibrio entre las operaciones reales, el uso de los
equipos y la demanda, el cumplir con los requerimientos establecidos del plan
maestro no solo se ahorrará tiempo, sino que también se optimizaran las materias
primas evitando despilfarros.

Instituto Tecnológico Superior de Cajeme

También podría gustarte