Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MERCADOTECNIA Y VISITA MÉDICA
PLAN DIARIO VESPERTINO
CÁTEDRA: ADMINISTRACIÓN 1
CATEDRÁTICA TITULAR:

SOLUCIÓN A EMPRESA
“LOS DOS LEONES”

David Valerio Moscoso Cox 021-23-3811

Guatemala 16 de febrero de 2,023


POSIBLES SOLUCIONES

COMENTARIO PERSONAL: Pienso que el Administrador Kay Schnoor no tuvo la visión para
crear nuevas estrategias de venta. Creo que no quiso evolucionar o cambiar tras la
pandemia del COVID-19, si pudiera orientarlo sobre posibles soluciones, recomendaría las
siguientes:

1. Utilizar las nuevas tecnologías y las redes sociales: Las redes sociales son una
herramienta muy útil para dar a conocer el negocio. Hoy en día, muchas personas
consultan a través de ellas la información que antes buscaban en las guías telefónicas.

2. Aceptar que la sociedad ya no es la misma que hace unos años: La sociedad, con sus
usos y gustos, ha cambiado y es muy probable que las estrategias que llevaron a una
empresa al éxito no sirvan en la actualidad, utilizar las nuevas tecnologías y las redes
sociales puede ayudar a promocionar la empresa.

3. Aceptar diversas opiniones: En un momento en que todo está en continuo cambio, es


muy importante dejarse asesorar. Las organizaciones empresariales, mediante
reuniones y cursos, pueden dar claves muy importantes para sacar adelante un
negocio.
También es relevante ver cómo otras compañías han remontado en una situación
precaria. Los periódicos económicos y los informativos de televisión suelen poner
ejemplos de empresas que, con técnicas muy sencillas, han sabido reorientar
su negocio. En muchos casos, es posible aplicar estas pautas en la propia empresa. Y
no menos importante es la opinión que puedan aportar los trabajadores. Ellos están
en contacto día a día con los clientes, con el producto y saben bien lo que quiere el
ciudadano y cómo mejorar las ventas.

4. Elaborar una nueva estrategia de negocio: Con toda esta información (cómo son los
clientes en la actualidad, qué piden, qué necesitan, etc.) el empresario debe elaborar
nuevas estrategias, cambiar cuando sea necesario, para ello también hay que ver el
capital con el que cuenta la compañía. Estas modificaciones no siempre tienen que ser
profundas.

También podría gustarte