Está en la página 1de 1

BACHILLERATO MUSICAL (con juego de ROLES)

CANTANTE NOMBRE DE GRUPO ESTILO INSTRUMENTO ELEMENTO DEL


(SOLISTA MUSICAL) (CONJUNTO MUSICAL) MUSICAL MUSICAL LENGUAJE MUSICAL

CANTANTE GRUPO ESTILO INSTRUMENTO CONCEPTO MUSICAL


 Primero jugar BACHILLERATO MISCELÁNEO (para asegurar que todos conozcan el juego), y luego enseñar el BACHILLERATO MUSICAL.
 Cada vez que se juega, los alumnos que terminan en menos tiempo GANAN PUNTAJE.
En la medida que van juntando ciertas cantidades, ganas PODERES tales como:
o decimas para una nota
o etc

JUEGO PREGUNTA/RESPUESTA
El profesor (o un estudiante) le hace una pregunta a una persona. Esta persona debe responder SÍ o NO (sin hablar ni afirmar o negar con la cabeza), tocando un patrón,
una frase o una nota determinada (una para afirmar y otra para negar).

El juego se puede dar en las siguientes dinámicas: en un test, una entrevista, un diálogo, un juego de adivinanza (de cantante, grupo, instrumento)

*APLICAR SANCIONES CUANDO NO SE CUMPLAN REGLAS DENTRO DE LOS JUEGOS Y DENTRO DEL DESARROLLO DEL RESTO DE LAS CLASES (restar puntos)

25. EL ESCULTOR (pdf DINAMICAS GRUPALES)


Colección de juegos
1. DEFINICION: Se trata de, por parejas, ir formando esculturas con el cuerpo. 2. OBJETIVOS: Lograr una comunicación/cooperación para conseguir una expresión
Página Nº 28
creativa. Favorecer la toma de conciencia del cuerpo. 3. PARTICIPANTES: Grupo, clase,.... a partir de los 8-9 años. 4. MATERIALES: ------ 5. CONSIGNAS DE PARTIDA: El juego
se hace en silencio. 6. DESARROLLO: Se juega por parejas, en las que uno hace de modelo y otro de escultor. El modelo deja que el escultor le mueva los brazos, piernas,
cuerpo... para formar una escultura. La comunicación es en todo momento no - verbal. Una vez realizada la escultura, se intercambian los papeles. 7. EVALUACION: Primero
por parejas, por ejemplo expresando cómo se ha sentido cada uno, qué es lo que ha querido hacer, cómo ha sido la comunicación, etc.. Luego puede hacerse en el grupo

También podría gustarte