Está en la página 1de 2

Las etapas del desarrollo humano se dividen en cuatro categorías: la etapa

prenatal, la infancia, la adolescencia y la adultez.

La etapa prenatal comienza con la concepción y termina con el nacimiento.


Durante esta etapa, el feto experimenta un rápido crecimiento y desarrollo físico,
así como el desarrollo de los sistemas sensoriales y del cerebro.

La infancia abarca desde el nacimiento hasta los 2 años de edad. Durante esta
etapa, los niños aprenden a través de la exploración y la interacción con el entorno.
También experimentan un gran desarrollo físico y cognitivo, aprendiendo a
caminar, hablar y comprender el mundo que los rodea.

La adolescencia comienza a los 12 años y termina a los 18 años. Durante esta


etapa, los adolescentes experimentan cambios físicos y hormonales, así como un
gran desarrollo cognitivo. También se enfrenta a desafíos psicosociales, como la
construcción de su identidad y la búsqueda de independencia.

La adultez comienza a los 18 años y continúa hasta el final de la vida. Durante esta
etapa, las personas fortalecen roles y responsabilidades, fortalecen relaciones y
construyen una vida. También experimentarán cambios físicos y cognitivos a
medida que se envejecen.

En resumen el desarrollo humano se divide en diferentes etapas y se ve afectado


por aspectos físicos, cognoscitivos y psicosociales. Cada etapa tiene su propio
desarrollo y desafíos.

Las etapas del desarrollo humano son: la etapa prenatal, la infancia, la niñez, la
adolescencia, la adultez temprana, la adultez intermedia y la vejez. Cada etapa
tiene características y desafíos únicos.

Etapa Prenatal:

 Duración: desde la concepción hasta el nacimiento


 Características: desarrollo del sistema nervioso, formación de órganos y tejidos.

Infancia:

 Duración: desde el nacimiento hasta los 2 años


 Características: aprendizaje de habilidades motoras básicas, desarrollo del lenguaje
y las emociones

Niñez:

 Duración: desde los 3 años hasta los 11 años


 Características: aprendizaje de habilidades sociales y cognitivas, desarrollo de la
personalidad

Adolescencia:

 Duración: desde los 12 años hasta los 18 años


 Características: cambios físicos y hormonales, desarrollo de la identidad y la
independencia

Adultos tempranos:

 Duración: desde los 19 años hasta los 40 años


 Características: establecimiento de relaciones y roles, desarrollo de la carrera y la
familia

Adultez intermedia:

 Duración: desde los 41 años hasta los 65 años


 Características: estabilidad emocional y financiera, reflexión sobre el logro de metas
y planificación para el futuro

Véjez:

 Duración: después de los 65 años


 Características: cambios físicos y cognitivos, adaptación a la jubilación y la
dependencia

También podría gustarte