Está en la página 1de 79

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE ENFERMERÍA

CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL ADOLESCENTE

Asignatura:

Enfermería en el cuidado del neonato, niño y adolescente I

Docente:

Mg. Rosa Celis Esqueche

Integrantes:

Becerra Torres Lourdes


Fernández Santillán Leslie
Miñope Miñope Geraldine
Perez Peralta Karen
Rivera Olivera Melissa
Santa Cruz Castañeda Hilary
Santamaria Garcia Iribel
Solorzano Garcia Natalia

Lambayeque, agosto 2022


INTRODUCCIÓN

La etapa adolescente es un periodo de rápido crecimiento, desarrollo, cambio biológico,


cognitivo, emocional, social y espiritual, donde se adquieren muchos de los recursos para
mantener su salud y bienestar a lo largo de su vida. Invertir en la salud y el bienestar de los y
las adolescentes ofrece tres ventajas: adolescentes sanos hoy; adultos sanos en el futuro;
próximas generaciones saludables.
La adolescencia siendo la etapa de la vida más turbulenta que puede vivir el ser humano por
la cantidad de cosas que desean experimentar y, en ocasiones, sin asumir los riesgos que
pueden conllevar. Además, comienzan a surgir los primeros conflictos cuando el adolescente
debe tomar decisiones por sí mismo (1).
Aspectos Generales de la etapa adolescente:

1. Definición de adolescente:
- Según el MINSA, la etapa de adolescencia es una etapa difícil de la vida, en la cual
ocurre la transición entre dejar de ser niño y empezar la etapa adulta; presentando
cambios en su aspecto físico como en su personalidad. Cuyas edades están
comprendidas entre los 12 y 17 años, 11 meses y 29 días (2).

- De acuerdo a la definición que brinda la OMS, la adolescencia es el período de


crecimiento que se da después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y 19
años. Experimentan un rápido crecimiento físico, cognitivo y psicosocial (3).
- Según la Unicef, define la adolescencia como una etapa necesaria e importante para
ser adultos; siendo desafiante por muchos cambios e interrogantes. Además, es una
etapa con valor y riqueza en sí misma, que brinda nuevos aprendizajes y el desarrollo
de fortalezas (4).
Clasificación:
● Adolescencia temprana: Comprende los años de entre 10 y 13 años, aquí las
hormonas sexuales comienzan a estar presentes y es notorio el cambio de voz,
aparece vello púbico y axilar, olor corporal, aumento de sudoración.
● Adolescencia media: Comprende los años entre 14 y 16 años, evidenciándose
cambios a nivel psicológico y en la construcción de su identidad. Etapa donde
pueden caer fácilmente en situaciones de riesgo.
● Adolescencia tardía: Comprende los años entre 17 y puede extenderse hasta
los 21 años, en esta etapa comienzan a sentirse más cómodos, buscando
aceptación para definir su identidad, preocupándose más por su futuro y
decisiones.
- Según Medellín, G. Cilia, E. (5), la adolescencia es la etapa comprendida entre la
niñez y la edad adulta, representando un período crucial en la evolución biológica y
psicológica. Está marcada por el gran interés sexual y el debilitamiento de los lazos
familiares. Abarca los años entre 10 o 12 años de edad hasta los 18 o 20 años.
Distingue 2 periodos:
● Pubertad o preadolescencia: La pubertad inicia dos años más temprano en las
mujeres que en los varones, generalmente entre los años de 10 y 12 años en
niñas, y entre 12 y 14 años en niños
● Adolescencia: El comienzo de la adolescencia no está bien demarcada, en las
niñas está precedida con la primera menstruación y en los niños por las
emisiones nocturnas.
- Según Posada A, Ramírez H, Gómez J. (6), el adolescente es el joven en período de
crecimiento y desarrollo intermedio entre la niñez y adultez, en esta época tienen
como hecho fundamental la pubertad, que es sinónimo del crecimiento del
adolescente, la cual empieza alrededor de los 10 u 11 años y termina
aproximadamente a los 18 años.
Clasificación:
● Adolescencia temprana: Comienzo de la maduración sexual, se inicia entre
los 10,5 a 14 años en hombres y de 10 a 13 años en mujeres.
● Adolescencia intermedia: Inicia a los 12,5 hasta los 15 años en hombres y de
12 a 15 años en mujeres, tomando como referencia la aparición de vello
pubico y crecimiento de mamás.
● Adolescencia tardía: Fase final, inicia normalmente entre los 14 a los 16 años
en hombres y de los 14 a 17 años en mujeres, culminando los cambios
aproximadamente a los 18 años.
2. Posada A, Ramírez H, Bastidas M. Crecimiento y desarrollo del adolescente. En:
Posada A, Ramírez H, Gómez J. El niño sano. 3a ed. Colombia: Editorial Médica
Panamericana; 2005.p. 160
- Según Whaley L, Wong D (7) la adolescencia es un periodo de transición entre la
infancia y la edad adulta, período de maduración física, cognitiva, social y emocional;
comienza alrededor de los 11 o 12 años y finaliza con el cese del crecimiento corporal
a los 18 o 20 años
3. Diferencias entre pubertad y adolescencia

PUBERTAD ADOLESCENCIA

Definición Periodo que comprende la Significa crecer hacia la


aparición de características madurez, es decir periodo de
sexuales secundarias, transición entre la infancia y
alcanzando la madurez la edad adulta.
sexual.
Inicio Niñas: 10-12 años Niñas: Primera menstruación
Niños: 12-14 años NIños: Emisiones nocturnas

Características Cambio de voz, aparece Comienzan a sentirse más


vello púbico y axilar, olor cómodos, buscando
corporal, aumento de aceptación para definir su
sudoración. identidad, preocupándose
más por su futuro y
decisiones.

Finaliza Niñas: aparición de primera Cese del crecimiento


menstruación corporal (wong)
Niños: aparición de Adquisiciones de orden
emisiones nocturnas. psicosocial, como la
identidad del yo, la
integración y estimulación
de valores.
Fuente: Medellín, G. Cilia, E, Unicef, Whaley L, Wong D.

4. Cambios físicos:
3.1. Músculo - esqueléticos,
El crecimiento en longitud de las extremidades y el cuello precede al de otras áreas
corporales, y al ser las primeras en alcanzar la longitud del adulto, las manos y los pies
parecen más grandes que lo normal durante la adolescencia. El aumento en la anchura de las
caderas y del tórax tiene lugar en cuestión de unos meses, y varios meses después va seguido
por un aumento en la anchura de los hombros. A estos cambios les siguen los incrementos de
la longitud del tronco y de la profundidad del tórax (8).
Los adolescentes presentan un crecimiento desigual en varias partes del cuerpo. Las
extremidades crecen más rápido que la cabeza y el tronco; en consecuencia, los brazos y las
piernas parecen demasiado largos, las manos y pies demasiado grandes. Los hombros se
hacen más anchos en los varones y las caderas en las mujeres, dando las formas
características masculinas y femeninas. Debido a que los músculos grandes crecen más rápido
que los pequeños, es probable que al adolescente le falte coordinación en sus movimientos.
Los huesos de la cara pueden originar un engrosamiento que confiere un aspecto tosco a los
rasgos faciales, conforme aumentan los ángulos óseos y el tejido subcutáneo. La mandíbula
termina su ensanchamiento, la nariz crece un poco en sentido anteroposterior, la rinofaringe y
fosas nasales se amplían, la trompa de eustaquio se verticaliza, se alarga y adquiere capacidad
fisiológica de oclusión. El ritmo y las estructuras linfáticas disminuyen de tamaño al finalizar
la adolescencia (5).
Perímetro cefálico: Dado que el cerebro crece un 10% de los seis años en adelante, el
perímetro cefálico en el adolescente tiene un crecimiento mínimo que se completa a los 17
años, cuando alcanza el tamaño del adulto. PC: 55 cm aproximadamente (6).

3.2. antropometría: Peso, Talla, Perímetro Abdominal, IMC


Talla
El índice de crecimiento se incrementa considerablemente durante la adolescencia.
Los niños y niñas aumentan de estatura aproximadamente al mismo ritmo hasta los 11
o 12 años, a esta edad las niñas incrementan su estatura hasta los 15 años, cuando los
niños las superan. La menarquia está relacionada con la estatura de las niñas, después
de su aparición la talla continuará aumentando aproximadamente durante 3 a 5 años
más. Por eso una niña que tiene su menarca a los 10 años, puede verse más alta que
sus compañeras que todavía no la tienen, pero alcanzará su talla final más
tempranamente, entre los 13 y 15 años, con un crecimiento más lento. La estatura es
más variable en las niñas de 10 a 12 años y en los niños de 14 a 17 años. El ritmo
promedio de crecimiento en la pubertad es de 7 a 12 cm por año y la talla puede
aumentar hasta los 21 años (5).
El crecimiento humano es un fenómeno muy complejo, en el cual intervienen factores
nutricionales, sociales, esqueléticos, psicológicos y endocrinos. También intervienen
en el crecimiento la hormona tiroidea, los esteroides suprarrenales y la insulina. Las
hormonas sexuales (andrógenos y estrógenos).

Peso
El aumento de peso durante la adolescencia se debe principalmente al aumento del
tejido muscular y al gran crecimiento óseo. Mientras que a los 8 años los músculos
representan sólo el 27% del peso del cuerpo, a los 16 años constituye el 44%. En esta
etapa las mujeres ganan entre 5.5 y 10.6 kg/año y los hombres 6.1 a 12.8 kg/año.
La masa corporal dobla su peso en la adolescencia; los hombres lo hacen a expensas
de unidades musculares que trae como consecuencia mayor fuerza y resistencia y las
mujeres a expensas de unidades de grasa, la cual se redistribuye depositándose de
preferencia a los muslos y caderas. La proporción de la grasa en la mujer desempeña
un papel preponderante en la aparición y en el mantenimiento de la menstruación (5).
5. Medellín, G. Cilia, E. Crecimiento y Desarrollo del Ser Humano. 2ed.Colombia: Editora
Guadalupe LTDA; 1995.p. 709
Perímetro Abdominal:
El indicador de perímetro abdominal para la edad es el indicador resultante de
comparar el perímetro abdominal de la mujer o el varón adolescente con el perímetro
abdominal de referencia correspondiente a su edad. En adolescentes, un perímetro
abdominal sobre el percentil 75 puede determinar un riesgo alto, y uno sobre el
percentil 90 un riesgo muy alto de tener enfermedades cardiovasculares y
enfermedades metabólicas (hiperinsulinemia, diabetes tipo 2, entre otras) (9).

EDAD Riesgo de enfermar según perímetro abdominal (cm)


(años)
Adolescentes varones Adolescentes mujeres

Bajo Alto Muy alto Bajo Alto Muy alto


(<P75) (>P90) (>P90) (<P75) (>P75) (>P90)

12 74,2 74,3 84,8 73,4 73,5 82,7

13 76,7 76,8 88,2 76,8 76,9 85,8

14 79,3 79,4 91,6 78,2 78,3 88,8

15 81,8 81,9 95,0 80,6 80,7 91,9

16 84,4 84,5 98,4 83,0 83,1 94,9

17 86,9 87,0 101,8 85,4 85,5 98,0


Fuente: Minsa. Guía técnica para la valoración nutricional antropométrica de la persona
adolescente. Perú; 2015

IMC:
IMC <-3 DE (delgadez severa) / IMC <-2DE (delgadez): malnutrición por déficit y
presenta un bajo riesgo de comorbilidad para enfermedades no transmisibles, pero
pueden presentar un riesgo incrementado para enfermedades digestivas y pulmonares.
IMC ≥-2DE y <1DE (normal): IMC que debe mantener la población de manera
constante.
IMC ≥1 DE a <2 DE (sobrepeso): malnutrición por exceso, caracterizado por la
ingesta elevada de calorías, malos hábitos alimentarios, escasa actividad física,
presentando riesgo de comorbilidad, principalmente de las enfermedades crónicas no
transmisibles como enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2.
IMC ≥2 DE (obesidad): malnutrición por exceso e indica que existe alto riesgo de
comorbilidad, principalmente de las enfermedades crónicas no transmisibles como
enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2 (9).

Tabla: Índice de masa corporal por edad para adolescentes según sexo
MUJERES

EDAD -3DE -2DE -1DE Med 1DE 2DE 3DE

12a 13,2 14,4 16,0 18,0 20,8 25,0 31,9

12a 3m 13,3 14,5 16,1 18,2 21,1 25,3 32,3

12a 6m 13,4 14,7 16,3 18,4 21,3 25,6 32,7

12a 9m 13,5 14,8 16,4 18,6 21,6 25,9 33,1

13a 13,6 14,9 16,6 18,8 21,8 26,2 33,4

13a 3m 13,7 15,1 16,8 19,0 22,0 26,5 33,8

13a 6m 13,8 15,2 16,9 19,2 22,3 26,8 34,1

13a 9m 13,9 15,3 17,1 19,4 22,5 27,1 34,4

14a 14,0 15,4 17,2 19,6 22,7 27,3 34,7

14a 3m 14,1 15,6 17,4 19,7 22,9 27,6 34,9

14a 6m 14,2 15,7 17,5 19,9 23,1 27,8 35,1

14a 9m 14,3 15,8 17,6 20,1 23,3 28,0 35,4

15a 14,4 15,9 17,8 20,2 23,5 28,2 35,5

15a 3m 14,4 16,0 17,9 20,4 23,7 28,4 35,7

15a 6m 14,5 16,0 18,0 20,5 23,8 28,6 35,8

15a 9m 14,5 16,1 18,1 20,6 24,0 28,7 36,0

16a 14,6 16,2 18,2 20,7 24,1 28,9 36,1

16a 3m 14,6 16,2 18,2 20,8 24,2 29,0 36,1

16a 6m 14,7 16,3 18,3 20,9 24,3 29,1 36,2

16a 9m 14,7 16,3 18,4 21,00 24,4 29,2 36,3

17a 14,7 16,4 18,4 21,0 24,5 29,3 36,3


17a 3m 14,7 16,4 18,5 21,1 24,6 29,4 36,3

17a 6m 14,7 16,4 18,5 21,2 24,6 29,4 36,3

17a 9m 14,4 16,4 18,5 21,2 24,7 29,5 36,3


Fuente: Minsa. Guía técnica para la valoración nutricional antropométrica de la persona
adolescente. Perú; 2015

VARONES

EDAD -3DE -2DE -1DE Med 1DE 2DE 3DE

12a 13,4 14,5 15,8 17,5 19,9 23,6 30,0

12a 3m 13,5 14,6 15,9 17,7 20,2 23,9 30,4

12a 6m 13,6 14,7 16,1 17,9 20,4 24,2 30,9

12a 9m 13,7 14,8 16,2 18,0 20,6 24,5 31,3

13a 13,8 14,9 16,4 18,2 20,8 24,8 31,7

13a 3m 13,9 15,1 16,5 18,4 21,1 25,1 32,1

13a 6m 14,0 15,2 16,7 18,6 21,3 25,3 32,4

13a 9m 14,1 15,3 16,8 18,8 21,5 25,6 32,8

14a 14,3 15,5 17,0 19,0 21,8 25,9 33,1

14a 3m 14,4 15,6 17,2 19,2 22,00 26,2 33,4

14a 6m 14,5 15,7 17,3 19,4 22,2 26,5 33,6

14a 9m 14,6 15,6 17,5 19,6 22,5 26,7 33,9

15a 14,7 16,0 17,6 19,8 22,7 27,0 34,1

15a 3m 14,8 16,1 17,8 20,0 22,9 27,2 34,3

15a 6m 14,9 16,3 18,0 20,1 23,1 27,4 34,5

15a 9m 15,0 16,4 18,1 20,3 23,3 27,7 34,6

16a 15,1 16,5 18,2 20,5 23,5 27,9 34,8

16a 3m 15,2 16,6 18,4 20,7 23,7 28,1 34,9

16a 6m 15,3 16,7 18,5 20,8 23,9 28,3 35,0

16a 9m 15,4 16,8 18,7 21,0 24,1 28,5 35,1

17a 15,4 16,9 18,8 21,1 24,3 28,6 35,2


17a 3m 15,5 17,0 18,9 21,3 24,4 28,8 35,3

17a 6m 15,6 17,1 19,0 21,4 24,6 29,0 35,3

17a 9m 15,6 17,2 19,1 21,6 24,8 29,1 35,4


Fuente: Minsa. Guía técnica para la valoración nutricional antropométrica de la persona
adolescente. Perú; 2015

3.3. evaluación físico-postural


Se entiende por postura, la correcta alineación que guardan las distintas partes del
cuerpo humano, tomándose como base la posición del pie.
La evaluación físico postural realizada como parte de una evaluación integral y
rutinaria es el método más efectivo de detección precoz, por cuanto se evalúa al
individuo durante la infancia y la adolescencia, período en que el tratamiento de
cualquier alteración resulta más efectivo (10).
Procedimiento:
1. Explique al adolescente que el procedimiento consiste en observar su espalda y que
usted evaluará las curvas que la columna vertebral presenta normalmente.
2. Indique que el examen requiere que se descubra la espalda y se ponga en posición
doblada en 45º. Es mejor que usted dé el ejemplo.
3. Observe alguna exageración o desviación de la columna.
4. Evalúe vicios posturales y en ese caso brinde educación
5. Evalúe presencia de escoliosis, hipercifosis dorsal (dorso curvo) y/o hiperlordosis
lumbar.
Alteraciones:
Cifosis: Aumento de la curva convexa hacia atrás, en la región dorsal. Se clasifica en:
posturales, idiopáticas, congénitas y adquiridas. En las posturales pueden deberse a
miopía, hipertrofia mamaria, hiperlaxitud ligamentaria.
Escoliosis: Columna curva o desviación lateral de la columna vertebral, existe
escoliosis no estructurada y estructurada. Se puede valorar poniendo al adolescente en
posición doblada a 45º
Hiperlordosis: Aumento de la curvatura de la columna cervical, dorsal y lumbar. La
hiperlordosis lumbar es la más dolorosa. Pueden ser causadas por embarazos, mala
postura, estrés (11).
3.4. centros de osificación:
Sitio del hueso donde comienza la osificación se denomina núcleo o centro de
osificación.
La maduración de los huesos examinados en la valoración de la edad ósea sólo
expresa una parte del proceso de maduración, ya que la estimación de la edad ósea se
aproxima y refleja a la edad biológica de la persona.
Núcleos de osificación con mayor valor predictivo según edad
Prepuberal y pubertad: Hasta 13 años en niñas y hasta 14 años en niños, el núcleo
de osificación se encuentra en el tamaño de las epífisis de las falanges. Los
indicadores de maduración ósea se centran inicialmente en la valoración del tamaño de
las epífisis en relación con las metáfisis adyacentes. Según progresa la maduración, se
observa un crecimiento de los núcleos de osificación epifisarios tanto en grosor como
en anchura, hasta igualar a la anchura de las metáfisis.

Pubertad avanzada: 13-15 años en niñas y 14-15 años en niños, el núcleo de


osificación se encuentra en el grado de fusión de las epífisis con las diáfisis. La
valoración de la maduración ha de centrarse en el grado de fusión de las epífisis de las
falanges con sus respectivas metáfisis, que suelen seguir una secuencia característica y
distinta a su formación: Falanges distales-metacarpos-falanges proximales- falanges
medias. Los primeros puentes o puntos de cierre se suelen establecer en el centro.

Post-pubertad: 15-17 años en niñas y 17-19 años en niños, el núcleo de osificación se


encuentra en el grado de fusión de las epífisis distales del cúbito y radio. En este grupo
de edad, todos los metacarpianos, falanges y huesos del carpo están ya completamente
desarrollados y todas las fisis fusionadas. Podemos aproximarnos al grado de
maduración ósea centrándonos en los núcleos de osificación de las metáfisis del radio
o cubito, ya que suelen cerrarse antes (12).
Cambios sistema respiratorio
Senos paranasales, en el adolescente se completa la neumatización del proceso mastoideo,
con lo cual termina la neumatización de los senos para nasales en el ser humano. Los senos
etmoidales alcanzan su tamaño máximo entre los 7 y los 14 años. Otros senos maduran
después de la pubertad. El mayor tamaño de los senos nasales enriquece la resonancia de la
voz (13;5).
El crecimiento rápido de la laringe, la faringe y los pulmones provoca cambios de la calidad
vocal en los varones, precedidos generalmente por inestabilidad vocal (voz quebrada).
Laringe: Con el aumento de la longitud del cuello, la laringe asume una posición más baja.
Los cambios finales de la voz son secundarios al aumento de la laringe. El crecimiento de la
laringe es mayor en el diámetro anteroposterior que en el diámetro lateral y provoca una
protuberancia conocida como "Manzana de Adán". La laringe totalmente desarrollada, está
más baja y más ancha en el hombre que en la mujer (5). Bajo las influencias de los
andrógenos se establece también una diferencia en la parte anterior del cartílago
tiroides y las cuerdas vocales en los varones, pues tienen el triple de longitud que en las niñas,
por esta razón la voz luce destemplada transitoriamente.
La hipertrofia de la mucosa laríngea, y el crecimiento de la laringe y de las cuerdas vocales
suceden en ambos sexos hasta producir los cambios en la voz. Los cambios de la voz
comienzan a los 9 años en las niñas y a los 10 años en los niños, pero los cambios principales
se producen a los 12 ó 14 años en las niñas y un año después en los niños. La voz del canto se
estabiliza después que la voz del lenguaje (5;8).
La voz de las mujeres se vuelve un poco más profunda y considerablemente más rotunda,
pero en los varones estos efectos resultan llamativos. El cambio en la voz de los adolescentes
ocurre entre los estadios 3 y 4 de Tanner, con saltos frecuentes e incontrolables en su emisión
desde unos tonos graves a otros agudos en mitad de una frase. El promedio del alargamiento
de las cuerdas vocales es de 10,9 mm en los varones y de 4,2 mm en las mujeres (3).
Pulmones: el diámetro y la longitud de los pulmones crecen durante la pubertad. La
configuración torácica y los ruidos respiratorios, así como los fenómenos auscultatorios, se
igualan a los del adulto (3).
Respiración:
El ritmo respiratorio y la tasa basal metabólica, en disminución continua durante la infancia,
alcanzan los valores del adulto en la adolescencia. El volumen respiratorio y la capacidad
vital aumentan, en una cantidad mucho mayor en los varones que en las mujeres. La
frecuencia respiratoria del adolescente es la del adulto: 16 a 20 respiraciones por minuto (6).
6. Posada A, Ramírez H, Bastidas M. Crecimiento y desarrollo del adolescente. En: Posada
A, Ramírez H, Gómez J. El niño sano. 3a ed. Colombia: Editorial Médica Panamericana;
2005 .p. 162

Cambios sistema cardiovascular


El tamaño y la fuerza del corazón, el volumen sanguíneo y la presión arterial sistólica
aumentan, mientras que el ritmo del pulso y la producción basal de calor disminuyen. La
masa del corazón aumenta dos veces antes del crecimiento de los espacios interiores de
las arterias, venas y vasos sanguíneos, aumentando así la presión sanguínea, por lo que
aparecen palpitaciones mareos, dolores de cabeza y fatiga. El tamaño del corazón de los
varones aumenta más que el de las mujeres, y los valores más altos en la presión
sistólica. La tensión arterial debe ser evaluada de acuerdo con el género, para la talla y la edad
una cifra aproximada para los 11 a 12 años sería 105/70 mmHg y de 13-15 años 113/70
mmHg (14,7).
En el adolescente la disminución de la frecuencia cardíaca es mínima. La frecuencia normal
es de 85 ± 30 pulsaciones por minuto de los diez a los catorce años y de 82 ± 25 de los
catorce a los dieciocho años. Por otra parte, de los doce a los catorce años, los jóvenes tienen
un llamativo aumento en el tamaño del corazón y los pulmones en relación con el tamaño
corporal (7).
Se alcanzan valores adultos en todos los elementos formes de la sangre, aumento de los
glóbulos rojos (células transportadoras de oxígeno a los tejidos), los dota de una mayor

capacidad de desempeño en actividades que requieran fuerza y velocidad. En el varón, el


número de glóbulos rojos y la cantidad de hemoglobina aumentan en la adolescencia.
Este fenómeno es producido por el estímulo de la testosterona sobre la médula ósea. Los
adolescentes varones tienen unos niveles de eritrocitos ligeramente mayores que las mujeres
adolescentes. Los leucocitos disminuyen a niveles adultos en la adolescencia (6).
Los adolescentes necesitan una ingesta elevada de hierro debido a la mayor cantidad de
hemoglobina provocada por la expansión del volumen de sangre, a la mayor cantidad de
mioglobina originada por el aumento de la masa muscular y al aumento de algunas enzimas
como los citocromos, que acompañan al incremento del ritmo de crecimiento. A esto se
añade, en las mujeres, la instauración de la menstruación que provoca pérdidas añadidas (15).

VALORES SANGUÍNEOS NORMALES EN EL ADOLESCENTE

Glóbulos rojos (eritrocitos) (valores 106/µl) 4-5,3

Hematócrito (Htc) (%) 34-43,9

Hemoglobina (Hgb) (g/dl) 11,2-14,8

Glóbulos blancos (leucocitos) (valores 103/µl) 4,5-10,1


Plaquetas (valores 103/µl) 165-335
Fuente: Ball J, Blinder R. Enfermería pediátrica. 4° ed. Madrid: PEARSON; 2010.p. 800
7.Whaley L, Wong D. Enfermería Pediátrica. 4ta. ed. México: Mosby; 1995 p. 420
6. Posada A, Ramírez H, Bastidas M. Crecimiento y desarrollo del adolescente. En: Posada
A, Ramírez H, Gómez J. El niño sano. 3a ed. Colombia: Editorial Médica Panamericana;
2005.p. 162
Cambios en el sistema renal
Riñones: Las nefronas aumentan de tamaño y los riñones y el sistema tubular se van
desarrollando gradualmente durante la infancia hasta alcanzar el tamaño adulto en la
adolescencia. Al nacer el riñón mide 4-5 cm de largo para llegar a 10-12 cm en el
adolescente. El peso promedio del riñón del R.N es de 23 gr y de 125 gr en el adolescente. La
excreción urinaria por kilogramo de peso corporal disminuye a medida que el niño crece,
debido a que la eficacia del riñón en cuanto a capacidad de concentración de la orina va
siendo progresivamente también mayor (16).
La corteza suprarrenal es responsable de los pequeños volúmenes segregados antes de los
años puberales, pero la elaboración de hormonas sexuales que acompaña a la maduración de
las gónadas causa los cambios biológicos observados durante la pubertad (8).
La corteza suprarrenal aumenta la producción de andrógenos, los cuales aumentan la
producción de los caracteres sexuales secundarios. Las glándulas suprarrenales aumentan la
secreción de andrógenos y esto se comprueba por el aumento de la excreción de los 17
cetosteroides en orina y el aumento de dehidroepiandrosterona en sangre. Los valores de los
17 cetosteroides son más elevados en los adultos jóvenes y declinan con la edad. Valores
normales para hombres 7-25 mg en orina de 24 horas. Valores normales para mujer 5-15 mg
en orina de 24 horas (5).
Vejiga: La estimulación de los «receptores de estiramiento» existentes en la pared de la
vejiga desencadena la micción. La contracción del músculo detrusor de la vejiga y la
relajación simultánea de los esfínteres interno y externo dan lugar al vaciado de la vejiga (16).
Uretra: mediante este conducto sale la orina y en el varón adolescente, el líquido
espermático. Se divide en tres partes: la uretra prostática, que comprende toda la porción del
conducto situado en el espesor de la próstata, la uretra membranosa, desde el vértice de la
próstata, por arriba de la aponeurosis perineal media al origen de la vaina eréctil, rodeada por
el esfínter estriado y la uretra esponjosa (o peneana), en relación con el cuerpo esponjoso.
Mide 3 a 4 cm en la mujer y 15 a 18 cm en el hombre con un diámetro de 8 a 9 mm (17).
La orina se recoge en la vejiga hasta que el esfínter uretral interno se relaja y permite que la
orina pase a la uretra. Al madurar el sistema nervioso del adolescente, este alcanza el control
voluntario del esfínter uretral externo. La contracción de la vejiga durante la micción
comprime el extremo inferior del uréter e impide el reflujo de orina hacia el uréter. La
excreción urinaria media diaria alcanza los 700 a 1.500 ml en la adolescencia, 4 o 6 veces al
día. Su capacidad es de 400 ml en el hombre y 500 ml en la mujer. Su capacidad máxima es
de 2 a 3 litros; la cantidad de orina que provoca el deseo de orinar es de 125 a 350 ml (16).
Cambios en el sistema digestivo
BOCA:
Dentición permanente

Dientes Edad

Segundo molar 12 – 13 años

Tercer molar 17 – 21 o más

Fuente: Ball J, Blinder R. Enfermería pediátrica. 4° ed. Madrid: PEARSON; 2010

REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES

EDAD VARONES MUJERES

12 años 2139 kcal 1894 kcal


13 años 2338 kcal 1966 kcal

14 años 2515 kcal 2015 kcal

15 años 2660 kcal 2053 kcal

16 años 2739 kcal 2075 kcal

17 años 2817 kcal 2083 kcal

VARONES MUJERES

12 -13 14 - 17 12 - 13 14 - 17

Vit A 600 (ug/día) 900 (ug/día) 600 (ug/día) 700 (ug/día)

D 15 (ug/día) 15 (ug/día) 15 (ug/día) 15 (ug/día)

E 11 (ug/día) 15 (ug/día) 11 (ug/día) 15 (ug/día)

K 60 (ug/día) 75 (ug/día) 60 (ug/día) 75 (ug/día)

C 45 (ug/día) 75 (ug/día) 45 (ug/día) 65 (ug/día)

VARONES MUJERES

12 – 13 14 años 15 - 17 12- 13 14 años 15 – 17


años años años años

Yodo 120 150 150 120 150 150


(ug/día) (ug/día) (ug/día) (ug/día) (ug/día) (ug/día)

Calcio 1300 1300 1300 1300 1300 1300


(mg/día) (mg/día) (mg/día) (mg/día) (mg/día) (mg/día)

Flúor 2 (mg/día) 3 (mg/día) 3 (mg/día) 2 (mg/día) 3 (mg/día) 3 (mg/día)

Fósforo 1250 1250 1250 1250 1250 1250


(mg/día) (mg/día) (mg/día) (mg/día) (mg/día) (mg/día)

Potasio 4,5 (g/día) 4,7 (g/día) 4,7 (g/día) 4,5 (g/día) 4,7 (g/día) 4,7 (g/día)

Sodio 1,5 (g/día) 1,5 (g/día) 1,5 (g/día) 1,5 (g/día) 1,5 (g/día) 1,5 (g/día)

REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS

Tipo de ADOLESCENTES DE 12 – 14 ADOLESCENTES DE 15 – 17


comida AÑOS (2050 Kcal) AÑOS (2300 Kcal)

Distribución Kcal Distribución Kcal


porcentual porcentual

Desayuno 20 % 410 20 % 460

Almuerzo 40 % 820 40 % 920

Media tarde 10 % 205 10 % 230

Cena 30 % 615 30 % 690

A B C D del adolescente:

A: Antropometría:
La antropometría tiene como propósito cuantificar la cantidad y distribución de los
componentes nutrimentales que conforman el peso corporal del individuo por lo que
representa la técnica que permite no sólo delimitar dimensiones físicas del individuo, sino
también conocer su composición corporal, aspecto básico que se relaciona con la utilización
de los nutrimentos en el organismo. A través de ella se realiza la medición del tamaño
corporal, el peso y las proporciones, que constituyen indicadores sensibles de la salud,
desarrollo y crecimiento en el caso de los niños y jóvenes. Así mismo, representa un
indicador de gran valía para dar seguimiento a los efectos de una intervención nutricional.

Peso

Estatura o talla

Índice de masa corporal

Perímetro cefálico

Perímetro abdominal

B: Indicadores Bioquímicos

Representa los indicadores bioquímicos, los cuales incluyen pruebas físicas, bioquímicas,
moleculares, microscópicas y de laboratorio que complementan la información obtenida con
los demás indicadores (antropométricos, clínicos y dietéticos) y proporcionan información
objetiva y cuantitativa del estado de nutrición. Las muestras para realizar las pruebas pueden
obtenerse de tejidos, células, fluidos y desechos corporales (p. ej., suero y plasma sanguíneos,
líquido amniótico, leche materna, eritrocitos, leucocitos, orina, heces fecales, biopsias de
tejido adiposo, hepático y óseo, cabello, uñas, saliva, sudor, semen, células de la mucosa
bucal). Permiten detectar deficiencias nutricionales subclínicas (se pueden observar cambios
en la reserva de algún nutriente mucho antes de que se presenten signos clínicos y síntomas
de deficiencia).

Pruebas médicas de rutina:

- Perfil lipídico y síndrome metabólico


- Metabolismo de la glucosa
- Función tiroidea
- Biometría hemática o Hemograma: Hemoglobina, hematocrito, conteo de
eritrocitos
- Urinálisis (análisis de orina completo): 1- Aspecto y olor 2- Evaluación química 3-
evaluación microscópica (células, bacterias, cristales, proteínas)
Otras:
- Proteínas: creatinina, albúmina, transferrina, prealbumina,
- Vitaminas: A, D, E, K, C, Ácido fólico, B12, entre otras.
- Nutrimentos inorgánicos: calcio, hierro, potasio, sodio, fósforo, magnesio, Yodo,
zinc, entre otros
- Función inmunológica: linfocitos

C: Características Clínicas

Historia médica

Datos del paciente, Estado de salud actual , Enfermedades crónicas, Historia psiquiátrica,
Cirugías , Terapias médicas, Historia familiar, Historia de salud dental , Historia del uso de
medicamentos, Historia Social, Historia alimentaria

Examen físico

- Inspección
- Palpación
- Percusión
- Auscultación
Examen general: Signos vitales, Dimensiones físicas y composición corporal, Identificación
de signos: cefalocaudal

D: Evaluación Dietética:

Perfil de la dieta habitual (Alimentos y bebidas)

Alimentos que ingiere en: Desayuno, Almuerzo, Media tarde, Cena

Recordatorio de 24 horas

Qué comió el día anterior

Cambios fisico-sexuales hormonales


Los cambios físicos de la pubertad se deben principalmente a la actividad hormonal y están
regulados por la glándula hipofisaria anterior como respuesta a un estímulo procedente del
hipotálamo (7).
La maduración de los caracteres sexuales primarios y la aparición de los caracteres sexuales
secundarios se deben a cambios endocrinológicos, consistentes en la activación del eje
hipotálamo-hipófisis-gónadas y son determinados por el programa genético de cada individuo
(6).

Hormonas hipofisiarias Características


Hormona de crecimiento o La secreción depende: Factor liberador
somatotropina (SH) hipotalámico.
Cantidad de secreción: en significantes cantidades
desde el nacimiento hasta la adolescencia, después
disminuye su importancia.
Función: Fomentar el desarrollo y aumento de
volumen de todos los tejidos corporales, en
consecuencia todos los órganos se hacen más
voluminosos y la persona crece.
Efecto: no se sintetiza en el cartílago de manera
directa, sino que se hace a través de la somatomedina-
C.
Ausencia: provoca enanismo hipofisario, dando a la
persona un aspecto infantil.
Exceso: provoca gigantismo hipofisiario y
acromegalia.

Hormona prolactina Función: estimula el proceso secretor de la glándula


mamaria y por consiguiente la producción de leche

Hormonas gonadotrópicas Características


Hormona estimulante del folículo Inicia: en la pubertad.
(FSH) Función: conserva la producción de óvulos y
espermatozoides durante el periodo reproductivo de
la vida
● Mujer: Estimula la proliferación de células
foliculares, produciendo estrógenos.
● Hombre: Inicia el proceso proliferante de la
espermatogénesis.

Hormona luteinizante (LH) Función: Producción de andrógenos, los cuales dan


una configuración masculina y los estrógenos una
configuración femenina.
● Mujer: Aumenta más la secreción de las
células foliculares y por su acción un folículo
de Graaf crece, se rompre y liberan el óvulo,
además hace que las celulas foliculares
aumenten de volumen y tomen aspecto
amarillo, que recibe el nombre de cuerpo lúteo
o cuerpo amarillo, y a su vez produce
testosterona.
● Hombre: Estimula las células intersticiales de
Leydig para que secreten testosterona, que a
su vez mantienen la espermatogénesis e
intervienen en el desarrollo de los órganos
sexuales secundarios como próstata y
vesículas seminales.
Valores normales:
● Mujeres: 7-25 mg en orina de 24 horas
● Hombres: 5-15 mg en orina de 24 horas
Fuente: Medellín, G. Cilia, E. Crecimiento y Desarrollo del Adolescente: 12 a 20 años. En:
Medellín, G. Cilia, E. Crecimiento y Desarrollo del Ser Humano. 2°ed.Colombia: Editora
Guadalupe LTDA; 1995.
CARACTERÍSTICAS SEXUALES:
Según Whaley L, Wong D. (7) menciona que, existen características primarias y secundarias:
Características sexuales primarias: son los órganos externos e internos que llevan a cabo
las funciones reproductoras, tal cual lo observamos en el cuadro.
CARACTERÍSTICAS SEXUALES PRIMARIAS

Mujer Hombre

Ovario Vesículas seminales

Trompas de falopio Próstata

Útero Escroto

Clítoris Pene

Vagina Testículos
Fuente: Whaley L, Wong D. Enfermería Pediátrica. 4ta. ed. México: Mosby; 1995.
Características sexuales secundarias: son signos fisiológicos de la maduración sexual que
no involucran de manera directa a los órganos sexuales, sino como resultado del cambio
hormonal: las mamas, cambios en la voz y la textura de la piel, el desarrollo muscular y el
crecimiento de vello: púbico, facial, axilar y corporal (7).
CARACTERÍSTICAS SEXUALES PRIMARIAS EN LAS MUJERES:
Ovarios: secretan dos principales hormonas:
● Hormonas foliculares o estrogénicas producidas por las células del folículo de Graff
en desarrollo (principalmente estradiol).
● Hormonas progestacionales derivadas del cuerpo lúteo, formado en el ovario a partir
del folículo roto (principalmente progesterona).
1.- Hormonas foliculares o estrógenos: Liberadas por el ovario, en respuesta a la
estimulación de la hipófisis, provoca el desarrollo de los caracteres primarios y secundarios
en la mujer. Bajo la influencia del estrógeno, las trompas de Falopio, el útero y la vagina
aumentan de tamaño y de madurez fisiológica. Los estrógenos preparan la mucosa uterina
para una acción posterior de las hormonas progestacionales (7).
Los cambios en el endometrio uterino incluyen proliferación y vascularización, y provocan un
incremento del revestimiento endometrial del útero y la primera menstruación, o menarquia.
A medida que avanza la pubertad, un folículo ovárico se vuelve dominante durante cada ciclo
menstrual y produce volúmenes crecientes de estrógenos que liberan un óvulo, proceso
llamado ovulación. Tras la ovulación, el folículo involuciona y baja la producción de
estrógenos. La hipófisis responde a este descenso elevando la producción de FSH, lo que
pone en marcha un nuevo ciclo menstrual.
Estas hormonas también influencian a la hipófisis en su producción de FSH por un
mecanismo de retroalimentación. Contribuyen directamente en el mantenimiento de los
caracteres sexuales secundarios femeninos.
Estimulan el crecimiento en longitud estimulando el eje somatotropina-somatomedina C y
acelerando el proceso de maduración del esqueleto y por tanto la función de la epífisis, con lo
que influyen en la talla final de la niña; interviene en el crecimiento de tejido adiposo y su
distribución.
Hormonas progestacionales: Es la hormona del cuerpo lúteo y es producida también por la
placenta. Tiene poca importancia en el desarrollo de los caracteres sexuales femeninos. Su
función principal es preparar el útero para recibir el óvulo fecundado y preparar la glándula
mamaria para la secreción láctea.
Esta hormona aumenta la actividad secretora de las glándulas mamarias y también de las
células que revisten la cavidad uterina. Suprime la ovulación y la producción en la hipófisis
de la hormona luteinizante que inicialmente estímulo la formación del cuerpo lúteo.
Si no hay fecundación del óvulo, el cuerpo lúteo se atrofia, no hay más producción de
progesterona y por consiguiente el endometrio hipertrofiado se desprende dando como
resultado la menstruación (7).

CARACTERÍSTICAS SEXUALES SECUNDARIAS EN LAS MUJERES:


En las niñas, el desarrollo de caracteres sexuales secundarios depende de los estrógenos
ováricos y los andrógenos suprarrenales. El primer signo de la pubertad es el aumento de
tamaño de los pezones y aréolas, a menudo con pigmentación. Los pezones de la niña crecen
y sobresalen, las areolas (las zonas pigmentadas que rodean a los pezones) se agrandan y los
senos adoptan primero una forma cónica y luego una redondeada. Los cambios en los senos,
la vulva, la vagina y el útero son atribuidos a los estrógenos y se denominan gonadarca, le
sigue el crecimiento del vello púbico al principio lacio y sedoso, con el tiempo se vuelve
grueso, oscuro y rizado. Las glándulas sudoríparas axilares se vuelven crecientemente activas
debido a los andrógenos y la transpiración adquiere el olor característico que no se presenta
antes; después aparece el vello axilar y los cambios citológicos en la vagina. La piel se vuelve
más gruesa y grasosa. La mayor actividad de las glándulas sebáceas puede producir espinillas
y puntos negros. La edad de maduración sexual en el hombre y la mujer puede variar de un
individuo a otro, pero existen unos tiempos promedios (5,21).

Fuente: Medellín, G. Cilia, E. Crecimiento y Desarrollo del Adolescente: 12 a 20 años. En:


Medellín, G. Cilia, E. Crecimiento y Desarrollo del Ser Humano. 2ed.Colombia: Editora
Guadalupe LTDA; 1995.p.719

La edad del comienzo de la menstruación o menarquia ocurre unos 2 años después de la


presentación de los cambios puberales iniciales; la edad normal de la menarquia según
Medellín, G. Cilia, E.(5) varía de 11 a 15 años, siendo el promedio 13 años, según Whaley L,
Wong D. (7) oscila de los 10,5 hasta los 15 años, con un promedio de 12 años y 8 meses para
las niñas de raza blanca, y 13 años y 2 meses para las de raza negra

En muchas niñas las menstruaciones se convierten rápidamente en regulares, mientras que en


otras la irregularidad dura varios meses o hasta 3 años. Las primeras menstruaciones son
frecuentemente anovulatorias. El vello púbico aparece poco después del comienzo del
aumento de tamaño de los senos. Las glándulas sudoríparas axilares se vuelven
crecientemente activas debido a los andrógenos y la transpiración adquiere el olor
característico que no se presenta antes; después aparece el vello axilar y los cambios
citológicos en la vagina. La edad de maduración sexual en el hombre y la mujer puede variar
de un individuo a otro, pero existen unos tiempos promedios (21).

Fuente: Medellín, G. Cilia, E. Crecimiento y Desarrollo del Adolescente: 12 a 20 años. En:


Medellín, G. Cilia, E. Crecimiento y Desarrollo del Ser Humano. 2ed.Colombia: Editora
Guadalupe LTDA; 1995.p.720
Fuente: Medellín, G. Cilia, E. Crecimiento y Desarrollo del Ser Humano. 2°ed.Colombia:
Editora Guadalupe LTDA; 1995.p.718
5.Medellín, G. Cilia, E. Crecimiento y Desarrollo del Adolescente: 12 a 20 años. En:
Medellín, G. Cilia, E. Crecimiento y Desarrollo del Ser Humano. 2°ed.Colombia: Editora
Guadalupe LTDA; 1995.p.715-720
21. Papalia D, Martorell G. Desarrollo humano. 13° ed. México: Mc Graw Hill; 2015. p.
327
7.Whaley L, Wong D. Enfermería Pediátrica. 4ta. ed. México: Mosby; 1995.p.418
CARACTERÍSTICAS SEXUALES PRIMARIAS EN LOS HOMBRES:
Testículos:
Se han aislado varias hormonas androgénicas del testículo. La testosterona es la principal
hormona masculina y es sintetizada por las células intersticiales del testículo(leydig). La
testosterona promueve el crecimiento y función del epidídimo, próstata, vesículas seminales,
y los caracteres sexuales secundarios. Aumento de tamaño de los genitales que se inician con
el aumento del volumen de los testículos (11-12 años). Un año después de éste aumenta el
tamaño del pene y del escroto y la piel se pigmenta, producción de espermatozoides por
acción de la hormona FSH hacia los 13 años (5).

CARACTERÍSTICAS SEXUALES SECUNDARIAS EN LOS HOMBRES:


Los cambios físicos que se presentan en el hombre durante la adolescencia son:
ensanchamiento del tórax, debido al aumento de la masa muscular, crecimiento del vello
púbico, facial y del tórax, el vello pubiano aparece después del comienzo del desarrollo del
pene y tiene una evolución lenta, existe cambios en la voz, ensanchamiento de la laringe, el
crecimiento de los músculos del tórax y el cuello aumenta el poder de la voz,con el aumento
de la longitud del cuello, la laringe asume una posición más baja. El mayor tamaño de los
senos nasales enriquece la resonancia de la voz; el crecimiento de la laringe es mayor en el
diámetro anteroposterior que en el diámetro lateral y provoca una protuberancia conocida
como “Manzana de adán”. Además, existe cambios en la línea del pero, antes de la
adolescencia tiene una curva ininterrumpida como en la mujer y al terminar la adolescencia se
presentan áreas en forma de cuña en las sienes, también aparece vellos en el rostro y el pecho
(5).
Fuente: Medellín, G. Cilia, E. Crecimiento y Desarrollo del Ser Humano. 2°ed.Colombia:
Editora Guadalupe LTDA; 1995.p.716

Fuente: Medellín, G. Cilia, E. Crecimiento y Desarrollo del Ser Humano. 2°ed.Colombia:


Editora Guadalupe LTDA; 1995.p.720
5. Medellín, G. Cilia, E. Crecimiento y Desarrollo del Adolescente: 12 a 20 años. En:
Medellín, G. Cilia, E. Crecimiento y Desarrollo del Ser Humano. 2°ed.Colombia: Editora
Guadalupe LTDA; 1995.p. 715

Secuencia según la edad de la aparición de los caracteres sexuales en hombres y


mujeres:

Edad Hombres Mujeres

10-11 Primer crecimiento de los testículos y Brote de las mamas y vello pubiano
pene

11-12 Actividad prostática Cambios en el epitelio vaginal,


crecimiento de genitales externos e
internos.

12-13 Vello pubiano Pigmentación de los pezones, aumento


del volumen de las mamas

13-14 Crecimiento rápido de testículos y Vello axilar, menarquia, la menstruación


pene, tumefacción subareolar de puede ser anovulatoria los dos primeros
pezones años

14-15 Vello axilar, bozo en labio superior, Embarazos normales más precoces.
cambio en la voz

15-16 Espermatozoides maduros Acné y cambio de voz (fina)

16-17 Vello facial y corporal, acné Detención del crecimiento esquelético

19 Detención del crecimiento esquelético —-----------------------------------------------


Fuente: Martínez R. Salud y enfermedad del niño y adolescente 7°ed. México: Editorial El
Manual Moderno; 2013. p.1541
DIFERENCIAS ENTRE VARÓN Y MUJER:

MUJER VARÓN

GÓNADAS Ovarios Testículos

GAMETOS Óvulo Espermatozoide

HORMONAS Estrógeno Testosterona


Progesterona

CARACTERES Ovarios, útero, trompas de Vesículas seminales,


SEXUALES PRIMARIOS falopio, vagina y clitoris próstata, testículos, pene y
escroto.

CARACTERES -Aparición de brotes -Tumefacción subareolar de


SEXUALES mamarios pezones
SECUNDARIOS -Cambios en la voz -Cambios de voz (gruesa)
-Presencia de acné y puntos -Presencia de acné y puntos
negros (espinillas) negros (espinillas)
-Ensanchamiento de caderas -Ensanchamiento de
-Crecimiento de vello: hombros.
púbico, facial, axilar y -Crecimiento de vello:
corporal. púbico, facial, axilar y
-Inicio de la menstruación. corporal.
-Poluciones nocturnas
Fuente: Whaley L, Wong D. Enfermería Pediátrica. 4ta. ed. México: Mosby; 1995.p. 416-
420
EVALUACIÓN TANNER:

El desarrollo sexual genital no puede establecerse por años de edad, sino por etapas de la
maduración. En 1995 Tanner J, propuso las secuencias en la maduración de las mamas, vello
púbico y genitales externos masculinos, desde entonces se ha venido utilizando en la mujer y
poder detectar la maduración sexual y física tanto en el hombre como en la mujer y poder
detectar alteraciones en el desarrollo puberal (1).
El estadio N°. 1 se caracteriza porque en él no hay maduración de los órganos genitales, en el
estado 2° y 3° aparecen los caracteres sexuales secundarios. El estadio 4° y 5°, en el
transcurso de estos maduran los caracteres sexuales secundarios (1).

1. Martinez R. Salud y enfermedad del niño y adolescente 7°ed. México: Editorial El


Manual Moderno; 2013. p.1542

SEXO FEMENINO-DESARROLLO MAMARIO

Grado I: Prepuberal, no hay tejido mamario


palpable, sólo el pezón protruye, la areola no
está pigmentada.

Grado II: Brote mamario. Las areolas y


pezones sobresalen como un cono. Esto
indica la existencia de tejido glandular
subyacente. Aumento del diámetro de la
areola.

Grado III: Continuación del crecimiento


con elevación de mama y areola en un
mismo plano

Grado IV: existe mayor aumento de la


mama, con la areola más pigmentada y
solevantada, por lo que se observan tres
contornos (pezón, areola y mama).

Grado V: Desarrollo mamario total. La


areola se encuentra a nivel de la piel, y sólo
sobresale el pezón (¡Nota! en ciertos casos,
la mujer adulta puede mantenerse en estadio
4).

MINSA. Norma Orientaciones para la atención integral de salud de adolescentes en el


primer nivel de atención. [Internet]. Perú; 2019.
SEXO FEMENINO-DESARROLLO DEL VELLO PUBIANO

Grado I: El vello sobre el pubis es igual


al de la pared abdominal, es decir, no hay
vello pubiano.

Grado II: Crecimiento de vellos largos,


suaves y ligeramente pigmentados, lacios
o levemente rizados, principalmente a lo
largo de los labios mayores. Este estadío
es muy difícil de reconocer en las
fotografías.

Grado III: El vello es considerablemente


más oscuro, áspero y rizado. Se extiende
en forma rala sobre el pubis.

Grado IV: Las características del vello


son de tipo adulto pero la superficie
cubierta es todavía menor que en el adulto
Grado V: Vello adulto en calidad y
cantidad, con límite superior horizontal.

Grado VI: Extensión hasta la línea alba.

MINSA. Norma Orientaciones para la atención integral de salud de adolescentes en el


primer nivel de atención. [Internet]. Perú; 2019.
SEXO FEMENINO-DESARROLLO GENITAL

Estadio I: Pene, escroto y testículos


infantiles, es decir de aprox. del mismo
tamaño y forma que en la infancia.

Estadio II: Agrandamiento ligeramente del


escroto y testículos, La piel escrotal se
vuelve más roja, delgada y arrugada. El pene
no tiene ningún agrandamiento o muy
insignificante.

Estadio III: Agrandamiento del pene,


principalmente en longitud. Se caracteriza
por testículos y escroto más desarrollados
Estadio IV: Aumento del tamaño del pene,
con crecimiento del diámetro y desarrollo
del glande. Continuación del agrandamiento
de testículos y escroto. Aumento de la
pigmentación de la piel escrotal

Estadio V: Genitales de tipo y tamaño


adulto

MINSA. Norma Orientaciones para la atención integral de salud de adolescentes en el


primer nivel de atención. [Internet]. Perú; 2019.
SEXO MASCULINO-DESARROLLO DEL VELLO PUBIANO

Estadio I: Ligera vellosidad infantil, el


vello sobre el pubis es igual al de la pared
abdominal, es decir, no hay vello pubiano

Estadio II: Vello escaso, lacio y


ligeramente pigmentado, usualmente
arraigado al pene

Estadio III: Vello áspero y rizado, aún


escasamente desarrollado, pero oscuro,
claramente pigmentado, arraigado al pene.
Estadio IV: Vello pubiano de tipo adulto,
pero no con respecto a la distribución
(crecimiento del vello hacia los pliegues
inguinales, pero en la cara interna de los
muslos)

Estadio V: Desarrollo de la vellosidad


adulta con respecto al tipo y cantidad; el
vello se extiende en forma de un patrón
horizontal, el llamado femenino (el vello
crece también en la cara interna de los
muslos). En el 80% de los casos, el vello
continúa hacia arriba a lo largo de la línea
alba
MINSA. Norma Orientaciones para la atención integral de salud de adolescentes en el
primer nivel de atención. [Internet]. Perú; 2019.

La evaluación del desarrollo sexual del adolescente según Tanner, se puede realizar de dos
maneras: (22)

1. Tamizaje mediante gráficas.


2. Examen del desarrollo sexual propiamente dicho.

Tamizaje mediante gráficas: Se aplicará en el primer nivel de atención y estará a cargo del
personal de salud capacitado en el tema.

Para realizarlo, se requiere disponer de las gráficas o cartillas de desarrollo sexual para
mujeres y para varones según modelo Tanner. El procedimiento es el siguiente:
● Explique al adolescente la importancia de conocer cómo está creciendo y madurando.
Para ello, dígale, que le mostrará unas gráficas donde se puede observar el desarrollo
de las personas desde que son niños hasta adultos.
● Muestre la gráfica de varón o mujer, según se trate de un o una adolescente.
● Solicite que mire las gráficas y que señale aquella, que se asemeje más a su desarrollo
físico sexual.
● Proceda a comparar el desarrollo físico sexual señalado por la/el adolescente, con la
edad que previamente ha consignado.
● Una vez clasificado el estadio de desarrollo sexual que le corresponda, proceda a
registrarlo en la HC.
Examen del desarrollo sexual propiamente dicho

Este examen debe ser hecho por profesional de salud capacitado y especializado, este examen
sólo deberá realizarse cuando sea estrictamente necesario para establecer un diagnóstico,
requiere de la presencia y autorización del padre/ madre o tutor (a).
Cuando existan obstáculos por parte del adolescente para realizar el examen, o sus padres no
han autorizado el examen o no están presentes, se debe posponer a una consulta posterior
hasta lograr las condiciones ideales.
El procedimiento que deberá ser realizado por profesional de salud capacitado es como sigue:
● Explique al adolescente el objetivo del examen y cómo se realizará el procedimiento,
mostrándole los elementos a utilizar en el mismo (espéculo, orquidómetro).
● Antes de comenzar el examen cerciórese de tener a mano todos los elementos
necesarios para un buen y adecuado examen, ejemplo espéculos adecuados (en el caso
de las mujeres).
● Realice el examen con suavidad y paciencia, respetando su pudor y sus tiempos.
● Si la/el adolescente no ha iniciado relaciones sexuales, es muy joven y presenta
riesgos que justifiquen el examen, por lo menos uno de sus padres o tutor debe
autorizar el procedimiento.
● Cubra al adolescente. No es preciso que esté totalmente desvestida/o.
● Promueva que la/el adolescente participe activamente y colabore con la exploración.
● Si el padre o la madre prefiere esperar afuera o el adolescente acude solo, otro
profesional de la salud (médico, enfermera, obstetriz, etc.) deberá estar presente
durante el examen. Será una gran ayuda en las técnicas de exploración y para cubrir
los aspectos éticos-legales, en particular cuando el profesional de salud que realiza el
examen es del sexo contrario al del adolescente.
● Mientras se realiza el examen de las mamas y genitales a la adolescente se le debe
enseñar a reconocer su anatomía, como forma de distinguir futuras alteraciones. Puede
emplearse un espejo para familiarizar a la adolescente con la anatomía de sus genitales
externos.

Clasificación de la madurez sexual.


Según los hallazgos obtenidos de la evaluación, la madurez sexual se clasifica, de la siguiente
manera (22):
● Adecuada: Cuando los caracteres sexuales secundarios y crecimiento de los
órganos genitales presentan un desarrollo correspondiente a su edad y sexo,
teniendo en cuenta los rangos normales (ver anexo).
● Precoz: Cuando los caracteres sexuales secundarios y crecimiento de los órganos
genitales presentan un desarrollo mayor que los correspondientes a la edad y sexo
(habitualmente antes de los 9 años de edad).
● Retardada: Cuando no hay presencia de caracteres sexuales secundarios a los 14
años.

Tener en cuenta: Si la maduración sexual es adecuada, se debe citar al control anual


establecido. Si la maduración sexual es precoz o retardada, se deberá referir a un servicio de
atención especializada y una vez solucionada ésta, continuar con el plan de atención integral
en el primer nivel (22).
DESARROLLO DE LA MADUREZ SEXUAL:
Whaley L, Wong D (7) menciona que, las manifestaciones observables de la maduración
sexual aparecen según una secuencia ordenada y el estado de madurez puede estimarse en
función del aspecto de las mismas. Las edades en la que se observan estos cambios y el
tiempo requerido para progresar de un estadio a otro puede variar de forma considerable entre
los niños y las niñas. El periodo que va desde la aparición de las yemas mamarias hasta su
completa maduración puede ser 1 ½ años hasta 6 años para las adolescentes, y a veces son
necesarios de 2 a 5 años para que los genitales masculinos alcancen el tamaño adulto. Los
estadios del desarrollo genital y de los caracteres sexuales secundarios se utilizan como guía
para estimar la madurez sexual.
Whaley L, Wong D. Enfermería Pediátrica. 4ta. ed. México: Mosby; 1995.p.417
La secuencia es la siguiente:
Maduración sexual en las niñas Maduración sexual en los niños
El primer inicio de la pubertad es la Los primeros cambios de la pubertad en los
aparición de las yemas mamarias niños comienzan con el crecimiento
(Telarquia), a los 2 o 6 meses testicular y el de las estructuras internas,
aproximadamente, le sigue el crecimiento pero con un desarrollo mínimo del pene. La
del vello púbico en el monte de venus, piel del escroto se vuelve arrugada y rojiza,
conocido como (adrenarquia). La aparición prosigue el crecimiento del pene y los
inicial de la menstruación o menarquia, se testículos, comienza la espermatogénesis y
produce unos 2 años después de la aparición aparece el vello púbico. Al avanzar la
de los primeros cambios de la pubescencia, pubertad, el pene aumenta en longitud y
1 años después de alcanzar el pico de anchura, la piel del escroto se pigmenta de
velocidad de aumento de altura y 6 meses oscuro y el patrón de distribución
después de alcanzar el pico de velocidad de característico del pelo resulta evidente.
aumento de peso. La menarquia se ha Hacia el final de la adolescencia, al
relacionado con un aumento crítico del incrementarse los niveles de testosterona
contenido graso corporal ( a mayor sérica durante un periodo de 12 meses, los
contenido graso,menarquia más precoz). El picos de velocidad de aumento de altura y de
margen normal de las edades de la peso se alcanzan a la vez.
menarquia es entre los 10-15 años, al En los niños no se da un cambio físico
principio los periodos menstruales son súbito que indique la pubertad, como la
normalmente, ligeros, irregulares y menarquia en las niñas. La señal manifiesta
anovulatorios. La ovulación se produce por que se manifiesta en ellos es el comienzo de
lo general de 12-24 meses después de la emisiones nocturnas de líquido seminal, que
menarquia. se produce en forma espontánea durante el
sueño a intervalos periódicos. A diferencia
de la producción de óvulos cíclicos en la
mujer, la espermatogénesis es un proceso
continuo que normalmente está bien
establecido hacia los 17 años de edad. El
intervalo medio de edad en el que los niños
alcanzan la pubertad es de 12 ½ a 16 ½ años,
con una media de 14 años.
Fuente: Whaley L, Wong D. Enfermería Pediátrica. 4ta. ed. México: Mosby; 1995.p.417-
418.
OVOGÉNESIS: Es el proceso de producción de los gametos femeninos (óvulos) (23)

Fuente: Tortora G., Derrickson B. Principios de Anatomía y Fisiología. 11° edición. España:
Editorial Panamericana; 2011 p.1150
CICLO OVÁRICO Y MENSTRUAL (23):
La duración habitual del ciclo reproductor femenino oscila entre 24 y 35 días. Para la
siguiente exposición, consideramos un ciclo de 28 días, dividido en cuatro fases: la fase
menstrual, la fase preovulatoria, la ovulación y la fase posovulatoria.
FASE MENSTRUAL: La fase menstrual, también llamada menstruación (de menstruum,
mensual), se presenta durante los primeros 5 días del ciclo. (Por convención, el primer día de
menstruación es el primer día de cada nuevo ciclo).
● FENÓMENOS EN LOS OVARIOS: Bajo la influencia de la FSH, varios folículos
primordiales se desarrollan y forman folículos primarios y luego, folículos
secundarios. Este proceso de desarrollo puede demorar varios meses en ocurrir. De
esta forma, un folículo que comienza a desarrollarse al principio de un determinado
ciclo menstrual puede no alcanzar la madurez y no ser ovulado hasta varios ciclos
menstruales después.
● FENÓMENOS EN EL ÚTERO:El flujo menstrual uterino está constituido por 50-
150 mL de sangre, líquido intersticial, moco y células desprendidas del endometrio.
Esta secreción se produce debido a la caída de los niveles de progesterona y
estrógenos que estimulan la liberación de prostaglandinas, que causan la contracción
de las arteriolas espirales. Como resultado, las células nutridas por éstas son privadas
de oxígeno y comienzan a morir. Finalmente, toda la capa funcional se desprende. En
ese momento del ciclo, el endometrio es muy delgado, mide alrededor de 2-5 mm,
debido a que sólo se conserva la capa basal. El flujo menstrual pasa de la cavidad
uterina a través del cuello uterino hacia la vagina y de allí, al exterior.
FASE PREOVULATORIA:
La fase preovulatoria es el período entre el final de la menstruación y la ovulación. Es la fase
del ciclo más variable y la responsable de las variaciones en la duración del ciclo. En un ciclo
de 28 días, puede durar entre 6 y 13 días.
● FENÓMENOS EN LOS OVARIOS Algunos de los folículos secundarios
comienzan a secretar estrógenos e inhibina. Alrededor del día 6, un único folículo
secundario en uno de los dos ovarios superó a los demás folículos en su crecimiento y
se convierte en el folículo dominante. Los estrógenos y la inhibina secretados por éste
disminuyen la secreción de FSH, y causan detención del crecimiento y atresia en los
folículos restantes. Los hermanos mellizos (gemelos no idénticos) o los trillizos son el
resultado de la formación de dos o tres folículos codominantes, que luego son
ovulados y fecundados más o menos al mismo tiempo.
En condiciones normales, el único folículo secundario dominante se transforma en
folículo maduro (de de Graaf) y continúa creciendo hasta que mide 20 mm de
diámetro y está listo para la ovulación. Este folículo produce un abultamiento en
forma de ampolla en la superficie del ovario debido a la dilatación del antro. Durante
el final del proceso madurativo, el folículo maduro continúa aumentando su
producción de estrógenos.
En referencia al ciclo ovárico, las fases menstrual y preovulatoria juntas se llaman
fase folicular, ya que los folículos ováricos están creciendo y en desarrollo.
● FENÓMENOS EN EL ÚTERO: Los estrógenos liberados hacia la sangre por los
folículos ováricos en crecimiento estimulan la reparación del endometrio; las células
de la capa basal realizan mitosis y forman una nueva capa funcional. A medida que el
endometrio se va engrosando, se desarrollan glándulas endometriales cortas y rectas, y
las arteriolas se enrollan y alargan, a medida que penetran la capa funcional. El grosor
del endometrio se duplica hasta medir 4-10 mm. En referencia al ciclo uterino, la fase
preovulatoria también se llama fase proliferativa, debido al crecimiento que se
observa en el endometrio.
FASE OVULATORIA:
La ovulación, la rotura del folículo maduro (de de Graaf) y la liberación del ovocito
secundario hacia la cavidad pelviana, se produce, en general, el día 14 de un ciclo de 28 días.
Durante la ovulación, el ovocito secundario permanece rodeado por su zona pelúcida y su
corona radiada. Los altos niveles de estrógenos, durante la última parte de la fase
preovulatoria, ejercen un efecto de retroalimentación positiva (feedback positivo) sobre las
células que secretan LH y hormona liberadora de gonadotrofinas (GnRH) y promueven la
ovulación, de la siguiente manera.
En ciertas ocasiones, el ovocito suele perderse en la cavidad pelviana, donde luego se
desintegra. La pequeña cantidad de sangre que a veces se escapa hacia la cavidad pelviana por
la rotura del folículo puede provocar dolor, conocido como mittelschmerz (dolor en la línea
media) en el momento de la ovulación. Un producto de venta libre que detecta la elevación de
los niveles de LH puede utilizarse para predecir la ovulación con un día de antelación.
FASE POSOVULATORIA: Fase posovulatoria La fase posovulatoria del ciclo reproductor
femenino comprende el tiempo que transcurre desde la ovulación hasta el inicio de una nueva
menstruación. En su duración, es la fase más constante; dura 14 días, en un ciclo de 28 días,
desde el día 15 al día 28.
● FENÓMENOS EN EL OVARIO: Luego de la ovulación, el folículo maduro
colapsa, y la membrana basal entre las células granulosas y la teca interna se
desintegra. Una vez que se forma un coágulo a partir del pequeño sangrado luego de
la rotura del folículo, éste se convierte en el cuerpo hemorrágico. Las células de la
teca interna se mezclan con las de la granulosa a medida que se convierten en células
del cuerpo lúteo o luteínicas bajo la influencia de la LH. Estimulado por la LH, el
cuerpo lúteo secreta progesterona, estrógenos, relaxina e inhibina. Las células
luteínicas también se encargan de reabsorber el coágulo sanguíneo. En referencia al
ciclo ovárico, esta fase también se denomina fase luteínica.
Los fenómenos posteriores que ocurren en el ovario que ovuló un ovocito van a
depender de si el ovocito es fecundado o no. Si el ovocito no es fecundado, el cuerpo
lúteo permanece como tal sólo por 2 semanas. Luego, su actividad secretora
disminuye y se degenera en un cuerpo albicans. A medida que los niveles de
progesterona, estrógenos e inhibina disminuyen, la liberación de GnRH, FSH y LH
aumenta debido a la pérdida de retroalimentación negativa por parte de las hormonas
ováricas. El crecimiento folicular se reanuda y así se inicia un nuevo ciclo ovárico.
Si el ovocito secundario es fecundado y comienza a dividirse, el cuerpo lúteo persiste
luego de sus 2 semanas de duración habituales. Es “rescatado” de la degeneración por
la gonadotrofina coriónica humana (hCG). Esta hormona es producida por el corion
del embrión que la libera a partir del octavo día de la fecundación. Como la LH, la
hCG estimula la actividad secretora del cuerpo lúteo. La presencia de hCG en la
sangre u orina materna es un indicador de embarazo y ésta es la hormona que detectan
las pruebas de embarazo de venta libre.
● FENÓMENOS EN EL ÚTERO: La progesterona y los estrógenos producidos por el
cuerpo lúteo promueven el crecimiento y enrollamiento de las glándulas
endometriales, la vascularización del endometrio superficial y el engrosamiento del
endometrio a 12-18 mm. Debido a la actividad secretora de las glándulas
endometriales, que empiezan a secretar glucógeno, este período se llama fase
secretora del ciclo uterino. Estos cambios preparatorios llegan a su máximo una
semana después de la ovulación, momento en el cual el óvulo fecundado debería
llegar al útero. Si la fecundación no se produce, los niveles de progesterona y
estrógenos caen por la degeneración del cuerpo lúteo. El descenso de la progesterona
y los estrógenos provoca la menstruación.
Fuente: Tortora G., Derrickson B. Principios de Anatomía y Fisiología. 11° edición.
España: Editorial Panamericana; 2011 p.1162

ESPERMATOGÉNESIS: Proceso de producción de los gametos masculinos


(espermatozoides) (23).
Fuente: Google imágenes
CAMBIOS DEL SISTEMA NEUROLÓGICO

La adolescencia es un período crucial para el desarrollo tanto estructural como funcional del
cerebro, en el que aumenta la velocidad de conexión de las redes entre sus distintas áreas,
durante este tiempo el cerebro terminará de remodelarse completamente (24).

El desarrollo del cerebro del adolescente todavía está en progreso. Entre la pubertad y la
adultez temprana tienen lugar cambios espectaculares en las estructuras del cerebro
involucradas en las emociones, el juicio, la organización de la conducta y el autocontrol (24).

Los adolescentes procesan información sobre las emociones de manera diferente a la de los
adultos Los adolescentes tempranos (de 11 a 13 años) utilizan la amígdala, una pequeña
estructura con forma de almendra que se localiza en lo profundo del lóbulo temporal y que
tiene una importante participación en las reacciones emocionales e instintivas. Los
adolescentes mayores (14 a 17 años) mostraron patrones más similares a los adultos, ya que
usan los lóbulos frontales que manejan la planeación, el razonamiento, el juicio, la regulación
emocional y el control de impulsos, lo cual permite hacer juicios razonados. Esto podría
explicar la toma de decisiones poco sensatas de los adolescentes, como el abuso de sustancias
y los riesgos sexuales. El desarrollo del cerebro inmaduro puede permitir sentimientos que
anulan la razón e impiden que presten atención a las advertencias que los adultos consideran
lógicas y persuasivas (24).

El subdesarrollo de los sistemas corticales frontales asociados con la motivación, la


impulsividad y la adicción puede ayudar a explicar por qué los adolescentes tienden a buscar
emociones y por qué a muchos de ellos les resulta difícil enfocarse en metas a largo plazo.
Para entender la inmadurez del cerebro adolescente también es necesario revisar los cambios
en la estructura y composición de la corteza frontal. Primero, en la adolescencia, continúa en
los lóbulos frontales el incremento de la materia blanca que es típico del desarrollo del
cerebro en la niñez, esto se refleja en un incremento de la mielinización, la ulterior
facilitación de la actividad cerebral integrada y una transmisión más eficiente de la
información entre las distintas regiones cerebrales, aumentando la relación «señal-ruido».

Segundo, la poda de las conexiones dendríticas que no se utilizaron durante la niñez da por
resultado una reducción de la densidad de la materia gris (células nerviosas), lo cual aumenta
la eficiencia del cerebro. Este proceso empieza en las porciones posteriores del cerebro y
avanza hacia adelante. Sin embargo, en su mayor parte no ha alcanzado los lóbulos frontales
(24).

Cerca de la pubertad empieza una aceleración importante de producción de materia gris en los
lóbulos frontales. Después del estirón del crecimiento, disminuye en gran medida la densidad
de la materia gris, en particular en la corteza prefrontal, a medida que se podan las sinapsis
(conexiones neuronales) que no se utilizaron y se fortalecen las restantes. Por consiguiente,
entre la adolescencia media y tardía los jóvenes tienen menos conexiones neuronales, pero
éstas son más fuertes, homogéneas y eficaces, lo que aumenta la eficiencia del procesamiento
cognoscitivo (24).

La estimulación cognitiva en la adolescencia supone una diferencia fundamental en el


desarrollo del cerebro. El proceso es bidireccional: las actividades y experiencias de una
persona joven determinan qué conexiones neuronales se conservarán y fortalecerán,
desarrollo que sostiene un mayor crecimiento cognoscitivo en esas áreas. Los adolescentes
que “ejercitan” su cerebro mediante el aprendizaje para ordenar sus pensamientos, entender
conceptos abstractos y controlar sus impulsos sientan las bases nerviosas que les servirán por
el resto de su vida (21).

Los adolescentes parecen mostrar una singular sensibilidad a los efectos de la dopamina en
estructuras subcorticales relacionadas con los mecanismos de recompensa, como el estriado
ventral, incrementando la activación en esta región cuando se reciben recompensas, tanto en
niños como en adultos (25).

25. Holland-Hall C. Desarrollo físico y social en la adolescencia. En: Kliegman R, St. Geme
J, Blum N, Shah S,Tasker R, Wilson K, editores. Nelson. Tratado de pediatría. 21° ed.
España: Elsevier; 2020. p. 1014

Se mencionan tres características claves para comprender el cerebro adolescente:

Etapa de sensibilidad máxima del cerebro a la dopamina, un neurotransmisor que activa los
circuitos de gratificación e interviene en el aprendizaje de pautas y toma de decisiones. Esto
ayuda a explicar lo rápido que aprenden los adolescentes, su extraordinaria receptividad a la
recompensa y sus reacciones extremas ante el éxito y el fracaso. El adolescente se guía más
que nadie por actividades que le producen placer. No podemos desconocer este aspecto para
entender cómo toman sus decisiones (24).
El cerebro adolescente es especialmente sensible a la oxitocina, otra hormona
neurotransmisora, que entre otras cosas hace más gratificantes las relaciones sociales. La
oxitocina a menudo trabaja sinérgicamente con la dopamina para vincular las conexiones
sociales con los sentimientos de recompensa. Por eso la respuesta del cerebro adolescente a la
exclusión del grupo de pares es muy semejante a la que se observa en el cerebro ante
situaciones de amenaza física o falta de alimento (24).

La serotonina es otro neurotransmisor que puede aparecer desregulado en la adolescencia.


Esto explica el estado cambiante y variable en el ánimo de los adolescentes, así como su
apetito y sueño. Cuando funciona de manera óptima, la serotonina conduce al bienestar y la
felicidad. Niveles bajos de serotonina en la adolescencia pueden relacionarse con la soledad,
los trastornos alimentarios, la depresión y conductas autoagresivas (24).

Evaluación de la Agudeza Visual

La valoración de la agudeza visual se considera un indicador trazador del estado de salud


ocular de un individuo, el instrumento a usar para tal efecto es la Cartilla de Snellen, que
permite determinar la magnitud de la agudeza visual de una persona; dicho de otra forma,
valora la capacidad para ver en detalle las cosas que nos rodean.

1. Equipo y ambiente necesarios:

● Elegir un ambiente amplio, con luz natural o iluminación adecuada.


● Cartilla de Snellen.
● Puntero.
● Oclusores.
● Hojas de registro e historia clínica

La Cartilla de Snellen, consta de un conjunto de letras de diferentes tamaños y que se


encuentran distribuidas en filas equidistantes unas de otras; en el lado izquierdo de cada fila
se aprecia una valoración en forma de quebrado, donde el numerador permanece con igual
valor en cada fila y es indicativo de la distancia a la que se realiza la prueba ( 20 = veinte pies
o 6 metros lineales), por otro lado, el denominador varia en cada fila y refleja la magnitud del
compromiso visual de la persona.
Así tenemos que a una persona que solo alcanza a ver la letra superior de la cartilla a 6 metros
(20 pies), le corresponde una agudeza visual de 20/200. Esta cartilla consta de 2 caras, una de
las cuales consta de filas de letras “E” en diferentes posiciones, y que se utiliza en la
valoración de los niños, personas iletradas o poco colaboradoras. La otra cara consta de un
conjunto de letras que permite la valoración de las personas alfabetas. Así mismo, se
encontrará una línea horizontal de color verde y otra roja, que limitan un conjunto de filas de
letras, cuya visualización denota el rango esperado de agudeza visual dentro de la normalidad
para la población en general (22).

Para el registro se utilizan un conjunto de siglas que son de uso común:

AV = Agudeza visual.

OD = Ojo derecho

OI = Ojo izquierdo

SC = Sin corrección (sin gafas correctoras)

CC = Con corrección (con gafas correctoras)

2. Procedimiento

1. La toma de la agudeza visual se deberá ejecutar en ambientes con buena iluminación, de


preferencia con luz de día y evitando que la fuente de luz, refleje sobre la cartilla de Snellen.

2. La cartilla deberá colocarse a una distancia de 6 metros en línea recta con el/la adolescente
a examinar, procurando que sus ojos se encuentren a la altura de la línea verde de la misma.

3. Se preguntará al adolescente si sabe leer o reconoce las letras de la cartilla, a fin de escoger
la cara de la cartilla a utilizar.

4. Si el adolescente es usuario de gafas correctoras para visión de lejos, deberá colocárselo


antes de iniciar la prueba.

5. La agudeza visual se toma ojo por ojo, iniciando la valoración en el ojo derecho por
convención, para luego alternar con el ojo izquierdo. Mientras se examina uno de los ojos, el
otro deberá cubrirse con la palma de la mano del adolescente u oclusor de madera; sin hacer
presión contra el ojo. Evitar tapar el ojo con los dedos.
6. Para una mejor valoración se debe indicar a los familiares que no intervengan o induzcan
las respuestas al examinado mientras dure la prueba.

7. El examinador deberá colocarse a un lado de la cartilla y con una vara o lapicero señalar
debajo de cada letra, iniciando en la letra superior y finalizando en aquella letra que no ve o
se equivoca. En el caso de los iletrados, se le pedirá al paciente que señale con su mano hacia
donde se dirigen las “patitas” de la letra “E”; en este último caso, se puede confeccionar en
papel o cartón una letra “E” que se entrega al paciente para que responda con ella.

8. El examinador anotará el quebrado de la última línea que leyó el paciente de manera


correcta por cada ojo y ello corresponderá a la valoración de la agudeza visual monocular.
Por ejemplo, si el adolescente leyó correctamente con sus gafas puestas la fila de letras
encima de la línea roja con el ojo derecho y con el ojo izquierdo, la fila encima de la línea
verde; entonces deberá anotar:

AV (CC) = OD: 20/20 – OI: 20/30.

9. Todo adolescente que en la valoración de la agudeza visual no se encontrara en el rango de


lo normal (20/20 – 20/25), deberá derivarse a un profesional oftalmólogo, a fin de que
determine la causa de la misma.

10. Es bueno recordar lo siguiente:

● En los niños y adolescentes predominan los problemas de vicios de refracción no


corregidos (falta de anteojos), ambliopía (ojo perezoso), estrabismos (ojos desviados)
y cataratas (pupila blanca).
● En personas adultas y adultas mayores, existe una mayor prevalencia de problemas
oftalmológicos como catarata, glaucoma, retinopatía diabética, degeneración macular
relacionada con la edad y vicios de refracción no corregidos.
● Todos estos problemas repercuten sobre la agudeza visual del individuo y por ello
deben detectarse tempranamente, evitando de esta manera las secuelas de baja visión o
ceguera.

Evaluación de la agudeza auditiva.

La agudeza auditiva es la capacidad que tiene el hombre de escuchar a través de las ondas
sonoras que llegan al oído y son transmitidas por cada una de sus partes para convertirlos en
impulsos nerviosos que nos dan como resultado la percepción de sonidos, música y lenguaje
hablado. El oído es uno de los sentidos más importantes para el aprendizaje y representa una
de las funciones primordiales para la vida, pues cuando una persona no escucha bien, tiene
problemas para modular su voz y para hablar. Los problemas de agudeza auditiva se
presentan en dos de cada l0 niños y sus orígenes son diversos, por lo tanto, su detección y
tratamiento oportuno permitirá disminuir los efectos negativos en el desarrollo integral del
adolescente (22).

1. Equipo y ambiente necesarios:

● Elegir un ambiente privado y exento de ruidos molestos.


● Un reloj de cuerda (tic-tac).
● Hojas de registro o fichas clínicas.

2. Procedimiento

1. Explique a los adolescentes la importancia que tiene el oír para su salud y para el
aprendizaje.

2. Antes de iniciar la prueba, retire aretes, pasadores y lentes a quienes los posean.

3. Examine primero el oído derecho y luego el izquierdo.

4. Pregunte al padre, madre o adulto tutor que acompaña al adolescente por cualquier signo o
síntoma de sordera. Si el/la adolescente viene solo/a a la consulta, pregúntele si tiene o ha
tenido algún problema para escuchar:

· ¿Le han dolido los oídos?

· ¿Le pican constantemente?

· ¿Vive en un ambiente ruidoso?

· ¿Le ha salido algún tipo de líquido por los oídos?

· ¿Utiliza señas como comunicación?

5. Puede utilizarse cualquiera de las dos pruebas que se describen a continuación.


· Prueba N°1: Sostenga un reloj de cuerda (tic-tac) a 15 o 20 cm por detrás de la cabeza
del adolescente. La mayoría de personas pueden escucharlo.

· Prueba N°2: Utilizando voz baja, haga que adolescente realice las siguientes órdenes
y al mismo tiempo ensordezca el oído contrario frotándolo con un papel.

− Muéstreme los ojos

− Muéstreme las manos

− ¿Dónde están sus pies?

− Alcánzame el lápiz.

− Siéntese.

3. Registro e interpretación:

Cuando se aplica la prueba N°1. El sonido producido por un reloj (tic-tac) a la distancia y
condiciones recomendadas en la prueba, puede ser oído por cualquier persona con una
agudeza auditiva normal, de no ser así, solicitar interconsulta y/o referir al adolescente a un
establecimiento de mayor capacidad resolutiva para su evaluación por un especialista.

Cuando se aplica la prueba N°2. Si de las cinco órdenes presentadas no respondió a 3 por
cada uno de los oídos, repita la prueba y si nuevamente no responde, solicitar interconsulta
y/o referir al adolescente a un establecimiento de mayor capacidad resolutiva para su
evaluación por un especialista (22).

Cambios inmunológicos

El sistema inmunitario inicia una serie de respuestas adaptativas que culminará hacia los 10-
12 años, con la maduración de la inmunidad celular, humoral e inespecífica, que a esta edad
es similar a la del adulto (26).

La IgG materna desaparece hacia los 6 a 8 meses de edad. La IgG de los niños se incrementa
gradualmente desde entonces hasta alcanzar su nivel maduro hacia los 7 a 8 años de edad
(16).
Las concentraciones de IgM son bajas en el nacimiento, aumentan de manera marcada a la
semana de edad y continúan luego incrementándose hasta las concentraciones adultas que se
alcanzan alrededor del año de edad (16).

Las IgA e IgE no están presentes en el nacimiento. La producción de estas inmunoglobulinas


empieza hacia las 2 semanas de edad; sin embargo, no se alcanzan valores normales hasta los
6 a 7 años de edad (16).

Tabla. Rangos normales de linfocitos totales y de las inmunoglobulinas según la edad

IgG (mg/dl) IgA (mg/dl) IgM (mg/dl) Linfocitos (cel/mm3 )

7-12 años 600-1230 30-200 50-200 1300-4300

Adultos 700-1600 70-400 40-230 1110-2600

Fuente: Seoane ME, Méndez S. Diagnóstico y manejo de las inmunodeficiencias primarias


en niños. Protoc diagn ter pediatr. 2019; 2:415-35.

El timo es grande al nacer, crece durante la infancia y adolescencia y disminuye de tamaño en


la edad adulta (16).
Las amígdalas palatinas que forma parte del componente linfoide, las cuales constituyen el
anillo de Waldeyer, van a crecer hasta los 10 años, es a partir de esta edad cuando comienza
su reducción de tamaño siendo aún más significativa llegados a los 20 años, conociéndose
este proceso como involución fisiológica (27).

Función de los linfocitos T (mediada por células)


Fuente: Ball J, Blinder R. Enfermería pediátrica. 4° ed. Madrid: PEARSON; 2010.p. 546
Cambios en la piel
La piel se engrosa, el color varía de color marrón claro, de color rojizo a rosa claro, de
amarillento a aceitunado. La epidermis y la dermis están estrechamente unidas, aumentando
la resistencia a la infección y a la irritación. La melanina está a los niveles del adulto,
determinando el color de la piel y formando una barrera contra la radiación ultravioleta (16).
16. Ball J, Blinder R. Enfermería pediátrica. 4° ed. Madrid: PEARSON; 2010.p.1255
Las glándulas sudoríparas ecrinas alcanzan su función total, tras la pubertad los niños sudan
más que las niñas. Las glándulas sudoríparas apocrinas maduran durante la pubertad.
Aumenta la secreción de las glándulas ecrinas y apocrinas, que se hacen completamente
funcionales durante la pubertad (7).
Las glándulas ecrinas se encuentran en casi todo el cuerpo y producen sudor. Se vuelven
completamente funcionales y responden tanto a la estimulación emocional como a la térmica.
La abundancia de sudor parece más pronunciado en los varones que en las mujeres.
Las glándulas apocrinas no funcionales en la niñez, alcanzan la capacidad secretora durante
la pubertad. Secretan una sustancia espesa, como resultado de la estimulación emocional, que
cuando actúan sobre ella las bacterias superficiales producen un fuerte olor. El sudor apocrino
sólo se libera en respuesta a estímulos emocionales. Las apocrinas tienen una distribución
limitada y crecen unidas a los folículos pilosos en la axila, alrededor de la areola mamaria, en
torno al ombligo, en el conducto auditivo externo y en las regiones anales y genitales (7,17).
Las glándulas sebáceas también se activan bajo la influencia de los andrógenos tanto en los
varones como en las mujeres, secretan grasa y se vuelven más activas en especial las de los
genitales y en las áreas ruborizantes» del cuerpo como la cara, el cuello, los hombros, la parte
superior de la espalda y el pecho, y suelen ser la causa de que aumente la incidencia del acné
(7,17).
Durante la adolescencia, el acné es causado por la obstrucción de los folículos pilosos como
resultado de un exceso de sebo o por una infección bacteriana. El acné se ha asociado con las
hormonas debido a la prevalencia de exacerbaciones durante el período premenstrual.
El acné se distribuye principalmente por la cara, pero también puede aparecer sobre el pecho
y la espalda. Suele verse a simple vista y se trata con agentes tópicos o antibióticos para las
lesiones inflamatorias (28).
28.Meadows M. Enfermería pediátrica. 2a ed. España: Lippincott Williams & Wilkins;
2016.p.202
El vello corporal se distribuye de forma muy característica y cambia de textura durante la
pubertad. Bajo la influencia de los andrógenos gonadales y adrenales, el pelo se vuelve más
grueso, se oscurece y se alarga en lugares relacionados con las características sexuales
secundarias. El vello púbico y axilar aparecen en ambos sexos, aunque el primero es más
extenso en los varones que en las mujeres. La barba, el bigote, el vello del pecho y el que
asciende por la línea alba y algunas veces se extiende por otras zonas (como en la espalda o
en los hombros) se presenta en los varones y depende de la producción de andrógenos. El
vello de las extremidades aparece en cantidades variables tanto en los varones como en las
mujeres, pero es más abundante en los primeros (7).
7. Whaley L, Wong D. Enfermería Pediátrica 4ta ed., México: Mosby, 1995.p.420
17. Kozier B. Fundamentos de enfermería. 9a ed. España: Pearson; 2012.p.390
Desarrollo Del Adolescente Según Las Teorías
1. DESARROLLO COGNITIVO SEGÚN PIAGET (8)
Los adolescentes no sólo se ven diferentes de los niños menores; también piensan y hablan en
forma diferente. Su velocidad de procesamiento de información continúa en aumento, aunque
no de manera tan espectacular como en la tercera infancia (etapa escolar). Aunque es posible
que su pensamiento siga siendo inmaduro en algunos sentidos, muchos adolescentes tienen la
capacidad de razonamiento abstracto y de sofisticados juicios morales; asimismo, pueden
planear de manera más realista para el futuro.
Etapa piagetiana de las operaciones formales Los adolescentes entran en lo que Piaget
consideraba como el más alto nivel del desarrollo cognitivo (las operaciones formales)
cuando desarrollan la capacidad de pensamiento abstracto. Este desarrollo, que en general
ocurre aproximadamente a los 11 años de edad, proporciona una manera nueva y más flexible
de manipular la información. Al no estar limitados al aquí y ahora, los jóvenes pueden
comprender el tiempo histórico y el espacio extraterreno. Pueden utilizar símbolos para
representar símbolos (por ejemplo, donde la letra X representa un número desconocido) y, en
consecuencia, pueden aprender álgebra y cálculo. Pueden apreciar mejor las metáforas y
alegorías y, por consiguiente, pueden encontrar significados más profundos en la literatura.
Pueden pensar en términos de lo que podría ser, no sólo de lo que es. Pueden imaginar
posibilidades y someter a prueba las hipótesis.

2. DESARROLLO PSICOSOCIAL SEGÚN ERIK ERIKSON


- Desarrollo del sentido de la Identidad
La teoría tradicional psicosocial mantiene que la crisis del desarrollo de la adolescencia lleva
a la configuración de un sentido de identidad. En la adolescencia, se ven como individuos
distintos, de algún modo únicos y separados de todos los demás.
El periodo inicial de la adolescencia comienza con el establecimiento de la pubertad y se
extiende hasta que se alcanza una relativa estabilidad física y emocional, en torno al momento
en que finaliza el bachillerato. Durante este tiempo, el adolescente se enfrenta a la crisis que
supone el conflicto entre la identidad de grupo y la alienación. En el periodo que sigue espera
obtener una autonomía de la familia y desarrollar un sentido de identidad personal, como algo
opuesto a la indefinición de su propio rol. Al parecer, el sentimiento de identidad de grupo
resulta esencial como preludio al de identidad personal. En efecto, los adolescentes jóvenes
deben resolver los problemas concernientes a las relaciones con su grupo de amigos, antes de
ser capaces de solventar las cuestiones relativas a quiénes son en relación con la familia y con
la sociedad (7).
- Identidad de grupo: durante el primer estadio de la adolescencia, la presión de
pertenecer a un grupo se intensifica. A los adolescentes les resulta esencial tener un grupo de
pertenencia en el que lograr un determinado estatus. Esta integración en un grupo les ayuda a
definir las diferencias entre ellos y sus padres. Se visten como los demás del grupo y se
maquillan y peinan de acuerdo con el criterio grupal, por supuesto, todo ello de forma distinta
a la generación paterna. La forma de hablar, la música y los bailes reflejan una cultura
exclusiva de la adolescente. Si los adultos comienzan a emular estas modas e intereses,
cambiará de estilo inmediatamente. La conformidad con el grupo de amigos y la
correspondiente disconformidad con el de adultos proporcionan a los adolescentes un marco
de referencia en el que pueden desplegar sus propios valores, mientras rechazan la identidad
de la generación paterna. El ser diferente significa el rechazo y alejamiento del grupo (7).
- Identidad individual: En la búsqueda de la identidad, los adolescentes toman en
consideración tanto las relaciones desarrolladas en el pasado entre ellos y otros, como
la dirección qué esperan para poder tomar en el futuro. Pero además del grupo, hay
otras personas importantes en la vida de los adolescentes, las cuales con frecuencia
depositan en ellos ciertas esperanzas. A menudo, estas esperanzas o demandas son lo
suficientemente persistentes como para condicionar algunas decisiones de los jóvenes,
que podrían haber sido diferentes o no haberse realizado si el ser humano fuera el
único responsable de la configuración de su identidad. Es muy fácil asumir los roles
que se esperan de uno sin incorporar los objetivos personales o cuestionar estas
decisiones en relación con la propia personalidad en desarrollo.
Cuando se aplican etiquetas como “delincuente juvenil”, “fracaso” a ciertos adolescentes
puede ocurrir que las acepten y se comporten de forma tal que las validen y las refuercen (7).
- Identidad con el rol sexual: la adolescencia es el momento de la consolidación de una
identidad sexual. Al principio de este periodo, el grupo de amigos comienza a poner de
manifiesto algunas expectativas acerca de las relaciones heterosexuales, y a medida que
progresa el desarrollo, los adolescentes van encontrándose con esperanzas relativas a una
conducta sexual madura, tanto de los amigos como de los adultos. El tipo de expectativas al
respecto varía de cultura a cultura, entre áreas geográficas y entre grupos socioeconómicos
(7).
- Emotividad: los estados emocionales de los adolescentes oscilan entre la madurez
considerable y las conductas infantiles. En un minuto pueden estar pletóricos y entusiastas, y
al minuto siguiente, deprimidos y ensimismados. Impredecibles, pero esencialmente
normales, aparecen arranques de conducta primitiva a medida que el adolescente pierde el
control de los instintos. Una vez liberada la tensión llegan a controlar la emoción y entonces
se retiran para revisar lo sucedido, intentar dominar su cólera y, en general, hallar la forma de
controlar sus emociones y ganar de la nueva experiencia. Por estos “berrinches” y cambios de
humor, los adolescentes son etiquetados a menudo como inestables, inconscientes e
impredecibles. Cualquier nimiedad puede alterarlos y, según la interpretación que le den,
puede significar algo muy importante.
Los jóvenes pueden controlar mejor sus emociones hacia el final de la adolescencia; pueden
enfrentarse a los problemas con más calma y racionalidad, y aunque todavía están sujetos a
períodos de depresión, sus sentimientos son menos vulnerables y comienzan a demostrar
mayor madurez emocional. Mientras que los adolescentes jóvenes reaccionan de forma
inmediata y emocional, los más mayores pueden controlar sus emociones hasta que se les
presente el momento y lugar socialmente aceptable para expresarlas. No obstante, las
emociones todavía son fuertes, y cuando se expresan, su conducta refleja sentimientos de
inseguridad, tensión e indecisión (7).
3. DESARROLLO PSICOSEXUAL :
Durante la adolescencia, las relaciones con los miembros del sexo opuesto adquieren un
nuevo significado. Lo normal es que comiencen las citas en “grupos”, casi siempre para
actividades escolares organizadas; por ejemplo, un grupo de niñas queda con otro de chicos
para realizar alguna tarea. Durante el bachillerato todavía son normales las citas en grupos,
pero se da un mejor emparejamiento. Después comienzan las citas de dos o tres parejas y a
continuación las de una sola. La mayoría de los adolescentes se citan de algún modo cuando
acaban el bachillerato.
El tipo y grado de seriedad de las relaciones heterosexuales varía. El estado inicial es casi
siempre no comprometido, extremadamente variables y pocas veces caracterizado por una
unión romántica fuerte. El enamoramiento, es decir, el sentimiento de fuerte vinculación
afectiva con un adulto importante o habitual en la vida del adolescente, que personifica las
cualidades más valoradas por este, es un fenómeno común en la adolescencia temprana;
constituye una de las primeras experiencias de “amor”.
Cuando se inicia la etapa intermedia de la adolescencia, periodo en el que a menudo se
desarrolla la capacidad sexual, los jóvenes sienten con frecuencia la necesidad de probar la
fuerza de su sexualidad con numerosas proezas y conquistas. Puede tratarse de una respuesta
a los impulsos sexuales internas o de necesidad de responder a las expectativas del grupo.
Más adelante, cuando la identidad sexual está más asentada, las citas continuas y las
relaciones amorosas de chico – chica, más comprometidas, se vuelven más numerosas. La
relación continua hasta que la falta de entendimiento o el aburrimiento acaba con ella, y
entonces a menudo se repite el proceso con otra pareja (7).
Existen discrepancias respecto al valor de las relaciones con el sexo opuesto en el desarrollo
de la identidad sexual. Algunos estudios piensan que es necesario mantener una relación larga
con alguna persona del mismo sexo para desarrollar por completo las características del
propio; en cambio, otros piensan que las citas heterosexuales proporcionan experiencias a los
adolescentes en las relaciones humanas, fomentan sus habilidades sociales y aumentan su
capacidad de elegir un compañero de un modo juicioso.
Actividad sexual. Dado que la pubertad se produce a edades as tempranas que hace medio
siglo y que la línea entre la sexualidad y el sexo es borrosa, la actividad sexual entre
adolescentes es un área a la que se debe hacer referencia. La masturbación comienza
normalmente en la pubertad. Aunque es normal en ambos sexos, resulta más evidente en los
niños. Esta actividad proporciona al joven la oportunidad de explorarse a sí mismo antes de
desarrollar interacciones sociales – sexuales regulares con otras personas. La práctica de esta
conducta está muy influenciada por las actitudes culturales aprendidas, la religión y las
expectativas acerca del rol sexual.
Durante la adolescencia, la mayoría de los jóvenes consienten en besarse y tocarse, conductas
que constituyen los primeros escalones típicos en la secuencia de la actividad heterosexual.
Además, cada vez es mayor el número de jóvenes que tienen alguna experiencia sexual. La
información disponible indica que el 50 % de los adolescentes han realizado el acto sexual a
la edad de 17 años; de un 10 a un 20 % de niños y de un 5 a un 10 % de niñas lo han realizado
a los 14 años.
Los adolescentes tienen relaciones sexuales por disfrutar de sensaciones placenteras, para dar
salida a sus instintos sexuales, para satisfacer su curiosidad, como una forma de conquista,
para expresar algún grado de afecto o por incapacidad para soportar las presiones para ser
captados. A menudo, la necesidad de pertenencia y ganarse la confianza del grupo, unida al
deseo de pertenecer realmente a alguien, provocan una serie de contactos físicos íntimos, cada
vez mayores, con un novio o novia favorita, siendo cada nuevo contacto más provocador
sexualmente que el anterior. Con el tiempo, se establece la relación sexual como un patrón de
conducta y un método para asegurar la participación social o incluso como un fin en sí
misma. Las citas tempranas a veces involucran a una pareja de adolescentes en una relación
sexual íntima antes de que estén listos para intimar.
La mayor permisividad actual respecto a la conducta sexual del adolescente tendrá sin duda
un efecto en la experiencia del desarrollo. Sin embargo, la preocupación reciente con la
trasmisión del SIDA es probable que modifique dicha actitud. Se ha predicho que en pocos
años las actitudes relativas al sexo cambiaran de un contexto moral a un contexto
predominante sanitario (7).

4. DESARROLLO ESPIRITUAL SEGÚN FOWLER


Etapa 3: La fe sintética-convencional:
En esta etapa la persona comienza a elaborar su propio pensamiento con miras a dar forma a
su identidad mientras se hace copartícipe de un grupo social. Aun así, todavía no ha logrado
alcanzar una comprensión suficientemente segura de su propia identidad y no ha desarrollado
un juicio autónomo como para construir y mantener un pensamiento independiente.
Esto hace de la fe una conformista ya que sigue estando sujeta a las expectativas y juicios de
los demás en especial de los grupos a los que pertenece.
El desarrollo de la fe es influenciado por la mutualidad de las relaciones interpersonales.
A medida que persiguen su identidad, buscan una relación más personal con Dios, pero
buscan en otros, generalmente en sus pares, la autoridad moral. Su fe es incondicional y se
conforma a las normas de la comunidad. Esta etapa es típica de los seguidores de la religión
organizada; es posible que cerca de 50% de los adultos nunca pase más allá de ésta hacia las
etapas más avanzadas de Fowler: el examen crítico de la fe y, por último, la fe universalizada.
Para Fowler la fe sintética-convencional debe proporcionar una orientación coherente para
entender relaciones más complejas y diversas.
En su lucha por independizarse de los padres y de otras autoridades, algunos jóvenes
comienzan a cuestionar los valores e ideales familiares. Otros, en cambio, se dejan llevar por
ellos, por constituir un elemento estable en sus vidas, mientras se enfrentan a los conflictos de
este periodo turbulento. Los adolescentes necesitan solucionar estos conflictos ellos solos,
pero también requieren el apoyo de figuras de autoridad, de amigos o de ambos para su
resolución (21).
La mayoría buscan nuevos valores y les gusta especular acerca de ideas sin sentido y de
ideologías contrarias. La tendencia a la introspección y a la intensidad emocional en esta
edad, a menudo hace difícil saber lo que están pensando.
Tienden a mantener sus ideas en privado y temen que nadie vaya a entender esos
pensamientos que ellos perciben como únicos y especiales. Y no es raro que revelen
reflexiones espirituales profundas. Necesitan apoyo y ánimo en su lucha por entender y
libertad para cuestionar sin censura.
Los adolescentes pueden rechazar las ceremonias religiosas formales, pero a menudo rezan en
solitario, en la intimidad de su habitación. A veces necesitan investigar sobre la idea de la
existencia de Dios. Al comparar su religión con otras tal vez se cuestionen sus propias
creencias, pero al final a menudo su espiritualidad sale sólidamente formulada (21).
5. DESARROLLO MORAL SEGÚN LAWRENCE KOHLBERG:
A medida que los niños crecen y alcanzan niveles cognitivos superiores, adquieren la
capacidad de razonar de manera más compleja sobre temas morales. Sus tendencias hacia el
altruismo y la empatía también aumentan. Los adolescentes son más capaces que los niños
pequeños de asumir la perspectiva de otra persona, resolver problemas sociales, lidiar con
relaciones interpersonales y verse a sí mismos como seres sociales. Todas estas tendencias
fomentan el desarrollo moral (21).
Nivel III: moral posconvencional (o moral de principios morales autónomos).
Las personas reconocen conflictos entre las normas morales y realizan juicios con base en los
principios de derecho, equidad y justicia, como lo hizo Nelson Mandela durante su adultez.
En general, la gente no llega a este nivel de razonamiento moral hasta, cuando menos, la
temprana adolescencia o, más comúnmente, en la adultez joven, en todo caso.
Algunos adolescentes, e incluso algunos adultos, permanecen en el nivel I de Kohlberg.
Como ocurre con los niños pequeños, buscan evitar el castigo o satisfacer sus necesidades. La
mayoría de los adolescentes y adultos parecen estar en el nivel II.
Muchos jóvenes cuestionan sus anteriores perspectivas morales al entrar a la educación
media superior o universidad, o al mundo del trabajo, y cuando encuentran personas cuyos
valores, culturas y antecedentes étnicos son diferentes de los propios. Aun así, muy pocos
individuos alcanzan un nivel donde puedan elegir entre normas morales discordantes. De
hecho, en algún momento Kohlberg cuestionó la validez de la etapa 6, la moral que se basa en
principios éticos universales, debido a que muy pocas personas parecían alcanzarla.
Posteriormente, propuso una séptima etapa “cósmica”, en la que las personas consideran el
efecto de sus acciones no sólo sobre los demás, sino en el universo total (21).

Desarrollo De Habilidades Sociales: Test

Las habilidades sociales ayudan a que los adolescentes adquieran las competencias necesarias
para un mejor desarrollo humano y para enfrentar en forma efectiva los retos de la vida diaria,
así también permiten promover la competitividad necesaria para lograr una transición
saludable hacia la madurez, favorecen la comprensión de la presión por parte de los pares y
manejo de emociones (29).
V. Caballo citado por la Manual de habilidades sociales en adolescentes escolares (29) define
las habilidades sociales como un conjunto de conductas emitidas por un individuo en un
contexto interpersonal que expresa sus sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos
de un modo adecuado a la situación, respetando esas conductas en los demás y que,
generalmente resuelve los problemas inmediatos de la situación mientras minimiza la
probabilidad de 4 futuros problemas.

LISTA DE EVALUACIÓN DE HABILIDADES SOCIALES

NOMBRES Y APELLIDOS:_________________________________________________
EDAD:____________________________ OCUPACIÓN:__________________________
GRADO DE INSTRUCCIÓN:________________________________________________
FECHA:__________________________________________________________________
INSTRUCCIONES
A continuación encontrarás una lista de habilidades que las personas usan en su vida diaria,
señala tu respuesta marcando con una X uno de los casilleros que se ubica en la columna
derecha, utilizando los siguientes criterios
N = NUNCA
RV = RARA VEZ
AV = A VECES
AM= A MENUDO
S = SIEMPRE
Recuerda que: tu sinceridad es muy importante, no hay respuestas buenas ni malas, asegúrate
de contestar todas.

HABILIDAD N RV AV AM S

1. Prefiero mantenerme callado(a) para evitarme


problemas.

2. Si un amigo (a) habla mal de mí persona le insulto.

3. Si necesito ayuda la pido de buena manera.

4. Si una amigo(a) se saca una buena nota en el examen


no le felicito

5. Agradezco cuando alguien me ayuda.

6. Me acerco a abrazar a mi amigo(a) cuando cumple


años

N= Nunca, RV= Rara Vez, AV= A veces, AM= A menudo, S= Siempre

HABILIDADES N RV AV AM S

7. Si un amigo (a) falta a una cita acordada le expreso mi


amargura

8. Cuando me siento triste evito contar lo que me pasa.

9. Le digo a mi amigo (a) cuando hace algo que no me


agrada.

10. Si una persona mayor me insulta me defiendo sin


agredirlo, exigiendo mi derecho a ser respetado.

11. Reclamo agresivamente con insultos, cuando alguien


quiere entrar al cine sin hacer su cola.

12. No hago caso cuando mis amigos (as) me presionan


para consumir alcohol.

13. Me distraigo fácilmente cuando una persona me


habla.

14. Pregunto cada vez que sea necesario para entender lo


que me dicen.

15. Miro a los ojos cuando alguien me habla.

16. No pregunto a las personas si me he dejado


comprender.

17. Me dejo entender con facilidad cuando hablo.

18. Utilizó un tono de voz con gestos apropiados para


que me escuchen y me entiendan mejor.

19. Expreso mis opiniones sin calcular las consecuencias.

20. Si estoy "nervioso (a)" trato de relajarme para ordenar


mis pensamientos.

21. Antes de opinar ordeno mis ideas con calma

22. Evito hacer cosas que puedan dañar mi salud.

23. No me siento contento (a) con mi aspecto físico.

24. Me gusta verme arreglado (a).

25. Puedo cambiar mi comportamiento cuando me doy


cuenta que estoy equivocado (a).

26. Me da vergüenza felicitar a un amigo (a) cuando


realiza algo bueno.

27. Reconozco fácilmente mis cualidades positivas y


negativas.

N= Nunca, RV= Rara Vez, AV= A veces, AM= A menudo, S= Siempre

HABILIDADES N RV AV AM S

28. Puedo hablar sobre mis temores.

29. Cuando algo me sale mal no sé cómo expresar mi


cólera.

30. Comparto mi alegría con mis amigos (as).

31. Me esfuerzo para ser mejor estudiante.

32. Puedo guardar los secretos de mis amigos (as).


33. Rechazó hacer las tareas de la casa.

34. Pienso en varias soluciones frente a un problema.

35. Dejo que otros decidan por mí cuando no puedo


solucionar un problema.

36. Pienso en las posibles consecuencias de mis


decisiones.

37. Tomo decisiones importantes para mi futuro sin el


apoyo de otras personas.

38. Hago planes para mis vacaciones.

39. Realizo cosas positivas que me ayudarán en mi futuro.

40. Me cuesta decir no, por miedo a ser criticado (a).

41. Defiendo mi idea cuando veo que mis amigos(as)


están equivocados (as).

42. Si me presionan para ir a la playa escapándome del


colegio, puedo rechazarlo sin sentir temor y vergüenza a
los insultos.
Fuente: Minsa. Manual de habilidades sociales en adolescentes escolares [Internet]. Perú;
2005

CUADRO DE ÁREAS Y DE ÍTEMS

ÁREAS DE LA LISTA DE LISTA DE EVA ÍTEMS

ASERTIVIDAD 1 AL 12

COMUNICACIÓN 13 AL 21

AUTOESTIMA 22 AL 33

TOMA DE DECISIONES 34 AL 42

CATEGORÍAS DE LAS HABILIDADES SOCIALES

PUNTAJE PUNTAJE PUNTAJE PUNTAJE TOTAL


CATEGORÍAS DIRECTO DE DIRECTO DE DIRECTO DE DIRECTO DE
ASERTIVIDAD COMUNICACIÓN AUTOESTIMA TOMA DE
DECISIONES

MUY BAJO 0 A 20 MENOR A 19 MENOR A 21 MENOR A 16 MENOR


A 88

BAJO 20 A 32 19 A 24 21 A 34 16 A 24 88 A 126

PROMEDIO 33 A 38 25 A 29 35 A 41 25 A 29 127 A
BAJO 141

PROMEDIO 39 A 41 30 A 32 42 A 46 30 A 33 142 A
151

PROMEDIO 42 A 44 33 A 35 47 A 50 34 A 36 152 A
ALTO 161

ALTO 45 A 49 36 A 39 51 A 54 37 A 40 162 A
173

MUY ALTO 50 A MÁS 40 A MÁS 55 A MÁS 41 A MÁS 174 A


MÁS

PERFIL DIAGNÓSTICO DE LA LISTA DE EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES


SOCIALES
NOMBRE:
_________________________________________________________________________
EDAD: __________________________________________ SEXO: M ( ____ ) F ( ____ )
COLEGIO: __________________________ AÑO DE ESTUDIO: _________________
NOMBRE DEL EVALUADOR: ______________________________________________
FECHA: ________________________________________________________________

Muy Bajo Promed Prome Prome Alto Muy alto


Categorías bajo io bajo dio dio alto

Área Puntaje

Asertividad

Comunicación
Autoestima

Toma de
decisiones

Puntaje Total

Fuente: Minsa. Manual de habilidades sociales en adolescentes escolares. Perú; 2005

CUESTIONARIO DE CÓLERA, IRRITABILIDAD Y AGRESIÓN (CIA)

NOMBRE Y APELLIDOS: _________________________________________________


AÑO Y SECCIÓN :___________ EDAD:___________ FECHA: _______________

INSTRUCCIONES

Este cuestionario está diseñado para saber sobre tu estado de ánimo. Usando esta escala que
sigue a continuación selecciona tu respuesta marcando con una “x” uno de los casilleros que
se ubica en la columna derecha, utilizando los siguientes criterios

N = NUNCA
RV = RARA VEZ
AV = A VECES
AM = A MENUDO
S = SIEMPRE
Recuerda que tu sinceridad es muy importante, no hay respuesta mala ni buena, asegúrate de
contestar todas.

ESTADO DE ÁNIMO N RV AV AM S

1. Soy un (una) renegón (a).

2. No puedo evitar ser algo tosco (a) con la persona


que no me agrada.
3. Siento como que me hierve la sangre cuando
alguien se burla de mí.

4. Paso mucho tiempo molesto (a) más de lo que la


gente cree.

5. Cuando estoy molesto (a) siento como si tuviera


algo pesado sobre mis hombros.

6. Me molesta que la gente se acerque mucho a mi


alrededor.

7. Fácilmente me molesto pero se me pasa rápido.


Adaptación Psicométrica de Emil Coccaro por el Equipo Técnico del Departamento de Promoción de

Salud Mental y de Prevención de Problemas Psicosociales IESM “HD-HN”.

ESTADO DE ÁNIMO N RV AV MV S

8. Con frecuencia estoy muy molesto(a) y a punto de


explotar.

9. No me molesto (a) si alguien no me trata bien.

10. Yo soy muy comprensible con todas las personas.

11. Yo no permito que cosas sin importancia me


molesten.

12. Es muy seguido estar muy amargo (a) acerca de


algo y luego rápidamente sentirme tranquilo.

13. Cambió rápidamente de ser capaz de controlar mi


amargura a no ser capaz de controlarlo.

14. Cuando estoy molesto (a) no puedo dejar de gritar;


mientras que en otras veces no grito

15. Algunas veces me siento bien, y en el minuto


siguiente cualquier cosa me molesta.

16. Hay momentos en los que estoy tan molesto (a)


qué siento que el corazón me palpita rápidamente y
luego de un cierto tiempo me siento bastante relajado.

17. Normalmente me siento tranquilo y de pronto, de


un momento a otro, me enfurezco a tal punto qué
podría ser capaz de golpear cualquier cosa.

18. Hay épocas en las cuales he estado tan molesto (a)


que he explotado todo el día frente a los demás, pero
luego me vuelvo más tranquilo
19. Pienso que la gente que constantemente fastidia,
está buscando un puñete o una cachetada.

20. Peleó con casi toda la gente que conozco.

21. Si alguien me levanta la voz, le insulto para que se


calle.

22. En ocasiones no puedo controlar mi necesidad de


hacer daño a otras personas.

23. Cuando estoy amargo puedo ser capaz de


cachetear a alguien.

24. Pienso que cualquiera que me insulte o insulte a


mi familia está buscando pelea.

25. Generalmente tengo una buena razón para golpear


a alguien.

26. Si alguien me golpea primero, yo le respondo de


igual manera.

27. Puedo usar los golpes para defender mis derechos


si fuera necesario.

28. Yo golpeo a otro (a) cuando el (ella) me insulta


primero.

29. Se me hace difícil conversar con una persona para


resolver un problema.

30. No puedo evitar discutir con la gente que no está


de acuerdo conmigo.

31. Si alguien me molesta, soy capaz de decirle lo que


pienso sobre él (ella).

32. Cuando la gente me grita , yo también le grito.

33. Cuando me enojo digo cosas feas.

34. Generalmente hago amenazas o digo cosas feas


que después no cumplo.

35. Cuando discuto, rápidamente alzo la voz.

36. Aun cuando estoy enojado (a), no digo malas


palabras, ni maldigo.

37. Prefiero darle la razón un poco a una persona antes


que discutir.
38. Cuando estoy enojado (a) algunas veces golpeo la
puerta.

39. Yo me podría molestar tanto que podría agarrar el


objeto más cercano y romperlo.

40. A veces expreso mi cólera golpeando sobre la


mesa.

41. Me molestó lo suficiente como para arrojar


objetos.

42. Cuando me molesto mucho boto las cosas.


Fuente: Minsa. Manual de habilidades sociales en adolescentes escolares. Perú; 2005
CUESTIONARIO DE CÓLERA, IRRITABILIDAD Y AGRESIÓN

CLASIFICACIÓN DE LOS ÍTEMS

GRUPO ÍTEMS

IRRITABILIDAD 1 -11

CÓLERA 12-18

AGRESIÓN 19 - 42

CUADROS DE CATEGORÍAS
GRUPO IRRITABILIDAD

CATEGORÍA PUNTAJE DIRECTO

MUY ALTO 40 A + -----------------

ALTO 33 A -------------------39

PROMEDIO 27 A--------------------32

BAJO 22 A -------------------26

MUY BAJO 0 A--------------------21

GRUPO CÓLERA
CATEGORÍA PUNTAJE DIRECTO

MUY ALTO 28 A + -----------------

ALTO 22A -------------------27

PROMEDIO 15 A--------------------21

BAJO 11 A -------------------14

MUY BAJO 0 A--------------------10

GRUPO AGRESIVIDAD

CATEGORÍA PUNTAJE DIRECTO

MUY ALTO 91 A + -----------------

ALTO 73 A ------------------- 90

PROMEDIO 53 A ------------------- 72

BAJO 42 A ------------------- 52

MUY BAJO 0 A --------------------- 41

Fuente: Minsa. Manual de habilidades sociales en adolescentes escolares. Perú; 2005


PERFIL DIAGNÓSTICO DEL CUESTIONARIO DE IRRITABILIDAD, CÓLERA Y
AGRESIVIDAD
NOMBRE:__________________________________________________________________
EDAD: __________________________________________ SEXO: M ( ____ ) F ( ____ )
COLEGIO: _____________________________ AÑO DE ESTUDIO: _________________
NOMBRE DEL EVALUADOR: ________________________________________________
FECHA: ___________________________________________________________________

Muy Bajo Promedio Promedi Promedi Alto Muy


Categorías bajo bajo o o alto alto

Área Puntaje

Irritabilidad

Cólera

Agresividad

Fuente: MINSA. Manual de habilidades sociales en adolescentes escolares [Internet].


Perú; 2005 [ citado 28 de agosto del 2022]. Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/PROMOCION/170_adolec.pdf
Resiliencia

Según el científico y psicólogo N. Garmezy, la resiliencia es la capacidad para recuperarse y


mantener una conducta adaptativa después del abandono o la incapacidad inicial al iniciarse
un evento estresante, es decir, es un rasgo psicológico propio de la persona que permite
afrontar con éxito situaciones con altos componentes de adversidad y es una capacidad que
podemos desarrollar desde niños y potenciar durante la adolescencia (30).

Desarrollo de la resiliencia en adolescentes

Hoy en día, muchos adolescentes se encuentran con situaciones de divorcio familiar, abuso
escolar, estar expuestos a drogas en ámbitos sociales, abandonos u otros problemas durante
las etapas de desarrollo. Todas esas experiencias que recibimos en la adolescencia, tienen un
efecto potenciador en nosotros, porque es cuando forjamos nuestra personalidad y en gran
medida nos vamos definiendo en base a nuestras experiencias (30).

Está constituida por componentes que llevan a la persona a sobrellevar sus situaciones o
condiciones adversas. Wolin y Wolin, señalan algunas características personales de quienes
poseen esta fuerza, por lo que crean 7 actitudes que propician la resiliencia, las cuales son:
introspección, iniciativa, independencia, relación, humor, creatividad y moralidad.

Factores Protectores y Factores de Riesgo:

* Factores Protectores: Son las condiciones o los entornos capaces de favorecer el


desarrollo de individuos o grupos y, en muchos casos, de reducir los efectos de circunstancias
desfavorables.
* Factores de Riesgo: Son las acciones ya sea pasivas o activas, que involucren peligro para
el bienestar del individuo o que acarrean directamente consecuencias negativas para su salud
o comprometen aspectos de su desarrollo.

PROTECTORES DE RIESGO

Alta autoestima Baja autoestima

Seguridad en sí mismo Inseguridad

Facilidad para comunicarse Dificultad para comunicarse

Empatía Incapacidad de ponerse en el lugar del otro


Fuente: Minsa. Manual de habilidades sociales en adolescentes escolares. Perú; 2005

Características y acciones que promueven la resiliencia en el adolescente.

Según Papalia, las características de los adolescentes que atraviesan esta etapa pueden pasar
desapercibidas en comunidades donde el pasaje de la infancia a la vida adulta es más gradual
y donde el adolescente encuentra un lugar de inserción social. Los problemas socio-
económicos han contribuido a que la adolescencia se haya transformado en una etapa cada
vez más compleja y difícil de resolver (21). Para los jóvenes, la mayor contradicción se
plantea entre la necesidad psicológica de independencia y las dificultades para instrumentar
conductas independientes en un medio social que los obliga a prolongar situaciones
dependientes con respecto a los adultos.

● Un salto en la autonomía:

Al concluir la adolescencia temprana el joven realiza un avance importante en el logro de la


autonomía. Aún no está en condiciones de manejarse solo, pero ha hecho progresos que le
permiten un buen reconocimiento de su cuerpo, ha comenzado a diferenciarse de sus adultos,
ha realizado planes pensando en un futuro relacionado con el trabajo (19).
● Los afectos y conflictos se amplían:

El mundo afectivo familiar sigue siendo un apoyo que ayuda al adolescente en esta etapa. El
joven puede tener una culpa inconsciente por su conflicto con los padres y quiere
diferenciarse de ellos, aunque los quiera, por lo que los padres deben responder con afecto
incondicional, más allá de los enfrentamientos que se produzcan.

El joven adolescente buscará su independencia y separarse de sus padres para lograr una
identidad propia. Generalmente se producen crisis en las familias, se cuestionan las normas de
los padres o tutores, generando muchas veces rebeldía en los adolescentes, asimismo aparecen
conflictos con los maestros.

● Expresiones con características resilientes

Grotberg, creó un modelo donde es posible caracterizar a un niño resiliente a través de la


posesión de condiciones que en el lenguaje se expresan diciendo: “Yo tengo”, “Yo soy”, “Yo
estoy”, “Yo puedo” (19).

En todas estas verbalizaciones aparecen los distintos factores de resiliencia, como la


autoestima, la confianza en sí mismo y en el entorno, la autonomía y la competencia social. A
su vez, la posesión de estas atribuciones verbales puede considerarse como una fuente
generadora de resiliencia (19).

Equidad de género e interculturalidad

La equidad de género e interculturalidad son dos categorías sociales que han provocado
preocupación en el ámbito educativo, debido a que deben ser incluidas dentro de la formación
integral de los estudiantes (31).

El género es un estado que nos permite diferenciarnos como hombres y mujeres, el cual
marca nuestro comportamiento y manera de interactuar dentro del ambiente a desarrollarse.
Por otro lado, la identidad de género es la manera cómo nos sentimos respecto a nuestro
género: femenino o masculino y la manera cómo lo manifestamos de manera indistinta a
nuestros órganos sexuales, se encuentra estrechamente vinculado a las creencias y
comportamientos. La identidad femenina se forma a partir de factores como: edad,
costumbres, tradiciones, nivel de vida, religión, entre otros (31).
Interculturalidad: Es el respeto a la identidad, las características étnicas y los valores de
cada cultura de las y los adolescentes, concibiendo que ningún grupo cultural esté por encima
del otro, favoreciendo en todo momento la integración, articulación y convivencia entre
culturas (22) .

La finalidad de la interculturalidad es contribuir a superar la exclusión y la marginación social


con el propósito de construir una sociedad basada en los principios de democracia, equidad y
ciudadanía, con respeto a los derechos humanos (22). El personal de la salud debe mostrar
respeto a la identidad, características étnicas y los valores de la población adolescente;
concibiendo que ningún grupo cultural esté por encima del otro, favoreciendo en sus acciones
de salud, la integración, articulación y convivencia entre las culturas.

Proyecto de vida:

Un proyecto personal de vida es una herramienta que consiste en redactar los planes de futuro
de la persona. De modo que plantea y enlista un conjunto de posibilidades y alternativas que
el individuo puede tomar en torno a sus posibilidades en su crecimiento y bienestar personal
(32).

Cuando él o la adolescente concibe un proyecto para encaminar su vida, ese ejercicio ya es


una contribución importante para su desarrollo integral, en la medida que le obliga a
incrementar la conciencia que tiene de sí mismo y a darle dirección y orden a su existencia.

Características de un Proyecto de vida para los adolescentes (32):

• Reflejar las características de la persona: sus deseos, expectativas y objetivos


personales.
• Permite analizar e integrar el pasado, presente y futuro.
• Generar un espacio de encuentro y diálogo personal considerando el aspecto social.
• Considerar sus virtudes, así como las posibilidades del entorno.
• Trazarse un camino a seguir en función a las metas planteadas.

Diagnóstico de la realidad personal: Implica hacer un recorrido honesto, generoso,


exigente, crítico y valorativo por lo que ha sido la propia vida, buscando identificar las
características personales, cuáles de ellas pueden considerarse como fortalezas y cuáles
como debilidades (32). Se pueden formular preguntas tales como:
· ¿Qué personas han tenido mayor influencia en su vida y de qué manera?
· ¿Cuáles han sido sus intereses desde pequeño?
· ¿Qué acontecimientos de su vida han influido en forma decisiva en lo que es ahora?
· ¿Cuáles han sido los principales éxitos y fracasos de su vida?

Una vez obtenida esta información, debe analizarse para encontrar qué es necesario
cambiar, qué no se puede o no se debe cambiar y por qué, y qué aspectos se deben
fortalecer.

➔ Pasos para diseñar un Proyecto de vida en los adolescentes (32):

1)Aprender a conocerse con honestidad y realismo

Es importante distinguir entre la imagen que perciben los demás, la imagen ideal y el yo real.
Además, es conveniente aceptar sus limitaciones, pero sin perder la intención de mejorar y
crecer.

2) Escuchar la vida

Atender y aceptar las situaciones vividas, sentir con plenitud los sentimientos y emociones,
conectar con las otras personas, personas con las que se encuentra. Es decir, no se puede vivir
ajeno a la cotidianidad.

3) No tener miedo a equivocarse

El que siempre pierde es el que no decide o deja que otros decidan por él. Por lo que hay que
ser valiente para aceptar los errores y aprender de los mismos (31).

4) Ser responsable de las consecuencias de las decisiones

En muchas ocasiones los resultados no son precisamente lo que se espera. Es entonces cuando
se puede llegar a sentir dolor y conflicto con uno mismo y con los demás.

5) Comprometer su libertad
Ser libre significa tener capacidad de elegir, optar, comprometerse, ceder espacio, dar nuestro
tiempo, gastarnos la vida. Aunque, hay que tomar el sentido de libertad con responsabilidad.
Crear un buen proyecto de vida ayuda a los adolescentes (32):

•Conocerse mejor a sí mismo.

•Desarrollar la creatividad y pensamiento propio.

•Tener menos dependencia de la opinión de los demás.

•Aprender a pensar pensando a largo plazo y establecer objetivos de acuerdo con sus
necesidades reales más que sus deseos momentáneos.

•Reconocer sus emociones y utilizarlas para su propio bien.

➔ Derechos de los adolescentes

La atención integral de salud de adolescentes debe brindarse en el marco de los siguientes


enfoques:

Derechos y ciudadanía: Todo el personal de los establecimientos de salud debe garantizar


que se cumpla el derecho de la población adolescente para acceder a la atención integral de su
salud. El personal de salud debe respetar los derechos de la población adolescente, incluidos
los derechos sexuales y reproductivos. además, debe difundirse y abogar para que se respeten
y cumplan los derechos de la población adolescente en la comunidad, en las familias, en las
instituciones educativas y en todo escenario en donde se desenvuelven (22).

Desarrollo positivo: Bajo este enfoque sistémico y evolutivo el personal de la salud


desarrolla un modelo de atención dirigido a la prevención de riesgos y conductas
problemáticas en la población adolescente, este enfoque incluye, además, el desarrollo de
competencias necesarias para la consecución de logros que les permitan superar exitosamente
esta etapa, desarrollando sus activos personales, familiares, escolares y comunitarios
necesarios para tener éxito en la vida social, académica y profesional (22).

Toda la población adolescente que vive en el Perú debe contar con un seguro de salud, ya sea
público o privado, el cual garantice su acceso a la atención de promoción, prevención,
recuperación y rehabilitación de su salud. Todas las aseguradoras públicas y privadas, sin
excepción alguna, deben hacer que el proceso de afiliación a un seguro de salud sea accesible
a la población adolescente (22).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

1. Acis. Programa de atención integral del adolescente [Internet]. Perú;2019 [citado 26


de agosto de 2022]. Disponible en: https://acis.edu.pe/programa/atencion-integral-
adolescente-norma-tecnica-salud-atencion-integral-salud-adolescentes/
2. MINSA. Norma Técnica de salud para la atención integral de salud de adolescentes
[Internet]. Perú; 2019. [citado 26 de agosto de 2022]. Disponible
en:http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/5017.pdf
3. OMS. Salud del adolescente [Internet]. 2020 [citado 26 de agosto de 2022].
Disponible en:https://www.who.int/es/health-topics/adolescent-health#tab=tab_1
4. Unicef. ¿Qué es la adolescencia? [Internet]. Uruguay; 2020 [citado 26 de agosto de
2022]. Disponible en: https://www.unicef.org/uruguay/que-es-la-adolescencia
5. Medellín, G. Cilia, E. Crecimiento y Desarrollo del Adolescente: 12 a 20 años. En:
Medellín, G. Cilia, E. Crecimiento y Desarrollo del Ser Humano. 2ed.Colombia:
Editora Guadalupe LTDA; 1995.p. 709
6. Posada A, Ramírez H, Bastidas M. Crecimiento y desarrollo del adolescente. En:
Posada A, Ramírez H, Gómez J. El niño sano. 3a ed. Colombia: Editorial Médica
Panamericana; 2005. p. 162
7. Whaley L, Wong D. Enfermería Pediátrica. 4ta. ed. México: Mosby; 1995.p.416
8. Wong D. Enfermería Pediátrica. 10ma. ed. España: Elsevier; 2019.p. 1345-1346
9. MINSA. Guía Técnica para la Valoración Nutricional Antropométrica de la persona
adolescente. ¨[Internet]. Perú; 2015. [citado 26 de agosto de 2022]. Disponible en:
https://repositorio.ins.gob.pe/xmlui/bitstream/handle/INS/214/CENAN-
0056.pdf;jsessionid=F3BCA20D0EBC263BD50B0FE2021F2860?sequence=1
10. MINSA. Orientaciones para la atención integral de salud del adolescente en el primer
nivel de atención. Perú; 2006 [citado 26 de agosto de 2022]. Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1039_DGSP200.pdf
11. Bravo G. Evaluación físico postural. Perú: Hospital Regional Docente Quirúrgico
Daniel A. Carrión; 2020 [citado 27 de agosto de 2022]. Disponible en:
https://es.scribd.com/presentation/475719891/Evaluacion-fisico-postural
12. Pérez R.Valoración y utilidad de la edad ósea en la práctica clínica. Madrid: Hospital
de Hierro-Majadahonda; 2011 [citado 27 de agosto de 2022]. Disponible en:
https://fapap.es/files/639-723-RUTA/FAPAP4_2011_07.pdf
13. Leifer G. Introduction to Maternity and Pediatric Nursing. 8ta ed. California: Elsevier;
2015.p. 875
14. Ospina M. Proceso enfermero en la atención al niño y al adolescente. Colombia:
Editorial Universidad Santiago de Cali; 2021.p.242
15. Moreno L. La alimentación del adolescente. Mediterráneo económico [Internet].
Universidad de Zaragoza; 2015 [citado 25 de agosto de 2022]. Disponible en:
https://publicacionescajamar.es/publicacionescajamar/public/pdf/publicaciones-
periodicas/mediterraneo-economico/27/27-724.pdf
16. Ball J, Blinder R. Enfermería pediátrica. 4° ed. Madrid: PEARSON; 2010.p. 974
17. Kozier B. Fundamentos de enfermería. 9a ed. España: Pearson; 2012.p.660
18. MINSA. Alimentación saludable. Requerimientos nutricionales[Internet] Perú; 2015
[citado el 27 de agosto de 2022]. Disponible en:
https://alimentacionsaludable.ins.gob.pe/adolescentes/requerimientos-nutricionales
19. MINSA. Alimentación saludable. Porciones recomendadas [Internet] Perú; 2014
[citado el 27 de agosto de 2022]. Disponible
en:https://alimentacionsaludable.ins.gob.pe/adolescentes/porciones-recomendadas
20. Fernández A, Navarro K. El ABCD de la evaluación del estado de nutrición. 1 ed.
[Internet] México. Mc Graw Hill. 2010 [citado 27 de agosto 2022]. 30 - 230 p.
Disponible en:
https://issuu.com/jcmamanisalinas/docs/el_abcd_de_la_evaluaci__n_del_estad
21. Papalia D, Martorell G. Desarrollo humano. 13° ed. México: Mc Graw Hill; 2015. p.
327
22. MINSA. Norma Orientaciones para la atención integral de salud de adolescentes en el
primer nivel de atención. [Internet]. Perú; 2019. p. 28-29 [Citado 27 de agosto 2022].
Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/minsa/informes-publicaciones/322220-
orientaciones-para-la-atencion-integral-de-salud-del-adolescente-en-el-primer-nivel-
de-atencion-documento-tecnico-rm-n-1077-2006-minsa
23. Tortora G., Derrickson B. Principios de Anatomía y Fisiología. 11° edición. España:
Editorial Panamericana; 2011 p.1161
24. Unicef. ¿Cómo se desarrolla el cerebro de un adolescente? [Internet]. 2020
[Consultado 2022 Ag 26]. Disponible en: https://www.unicef.org/uruguay/como-se-
desarrolla-el-cerebro-de-un-adolescente
25. Holland-Hall C. Desarrollo físico y social en la adolescencia. En: Kliegman R, St.
Geme J, Blum N, Shah S,Tasker R, Wilson K, editores. Nelson. Tratado de pediatría.
21° ed. España: Elsevier; 2020. p. 1014
26. Martín M. Diagnóstico precoz de las inmunodeficiencias. Signos guía y pruebas
complementarias orientativas para el pediatra. Rev. Elservier [Internet] 2011
[Consultado 2022 Ag. 28]; Vol 9(3): p 145-152. Disponible en:
https://www.elsevier.es/es-revista-anales-pediatria-continuada-51-articulo-
diagnostico-precoz-inmunodeficiencias-signos-guia-S169628181170021X
27. Mingo E, Chacón J, Padilla M. Fisiopatología del anillo Waldeyer. Cavidad oral y
faringe. [Internet] Hospital Virgen de la Salud. Toledo. Consultado 2022 Ag. 28]; p
15. Disponible en:
https://seorl.net/PDF/Cavidad%20oral%20faringe%20esofago/075%20-
%20FISIOPATOLOG%C3%8DA%20DEL%20ANILLO%20WALDEYER.pdf
28. Meadows M. Enfermería pediátrica. 2a ed. España: Lippincott Williams & Wilkins;
2016.p.202
29. MINSA. Manual de habilidades sociales en adolescentes escolares [Internet]. Perú;
2005 [ citado 28 de agosto del 2022]. Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/PROMOCION/170_adolec.pdf
30. Reverté A. ISEP. La gran defensa del adolescente: la resiliencia [Internet] [Citado el
26 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.isep.es/actualidad-psicologia-
clinica/la-gran-defensa-del-adolescente-la-resiliencia/
31. Sarchí M. Interculturalidad, identidad y equidad de género en la educación [Internet]
[Citado el 26 de agosto 2022]. Disponible
en:https://www.pedagogia.edu.ec/public/docs/Comision_11/interculturalidad_identida
d_y_equidad_de_genero.pdf
32. Yépez K. Proyecto de vida para adolescentes y jóvenes [Internet] Barcelona, 2020
[Citado el 26 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.elevart.org/proyecto-de-
vida-para-adolescentes-y-jovenes/

También podría gustarte