Está en la página 1de 3

Módulo 2

CLASE GRABADA

Módulo 2
Clase Grabada: PLANIFICACIÓN
a. Curso y letra: 4° básico

b. Objetivo Curricular en el que se basa la Unidad:


Leer independientemente y comprender textos no literarios (artículos informativos) para ampliar su
conocimiento del mundo y formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita. OA 6
c. Tablas de descripción de la Clase Grabada
Fecha: 26 de Octubre del 2022 Duración de la clase: 45 minutos

Objetivo(s) trabajado(s) en la clase:


Leer comprensivamente un texto sobre Louis Braille extrayendo información explícita e implícita demostrando
respeto por las diversas opiniones y puntos de vista.

Descripción de la clase:
Inicio:
 Motivación: Caja Curiosa
 Ac. Conocimientos Previos: Video Llamada a París y los niños responden a la pregunta de qué saben del
tema en la pizarra individual.
 Ob. De la Clase: Enseñar el Obj de la clase (escrito en la pizarra y en la pantalla) y se refuerza acuerdos de
convivencia.
 Mencionar actividades centrales ¿Qué harán?: Enseñar Ruta de Aprendizaje

Desarrollo:
 Modelado: Enseñar extracción de info implícita y explícita
 Actividad fuerte: Los niños leen el artículo informativo, luego se da una lectura guiada y se pregunta:
¿Cuál es la importancia de las imágenes en los textos informativos?

 Hacer preguntas: Los estudiantes reparten los materiales. Se realizan las preguntas para corroborar si los
niños comprenden el A.I.
a. ¿Cómo quedó ciego Braille?
b. ¿Cómo era el sistema creado por Valentin Hauy? ¿Qué problema tenía?
c. ¿Cuál era el sistema de Babier? ¿Por qué Braille consideraba que podía ser útil?
d. ¿Cómo es el sistema Braille?
e. ¿Cómo ha evolucionado?

 Monitoreo: Se visita cada estudiante para resolver dudas.

Cierre:
 Síntesis / Revisar trabajo / Recuerdo: Se revisa trabajo entre todos los estudiantes
 Metacognición:
 Evaluación, Autoevaluación o Coevaluación: Completan ticket de Salida. Diario Mural “nuevo artículo
informativo”
Fecha: 26 de Octubre del 2022 Duración de la clase: 45 minutos

Objetivo(s) trabajado(s) en la clase:


Leer comprensivamente un texto sobre Louis Braille extrayendo información explícita e implícita demostrando
respeto por las diversas opiniones y puntos de vista.

Descripción de la clase:
- Ahora vamos a aprender algo más sobre la información que nos entregan los textos en español . Los
textos son muy importantes para nosotros, ellos nos entregan variada información que puede ser
explícita o implícita.
- Nosotros ahora vamos a aprender como extraer estos dos tipos de informaciones.
- La INFORMACIÓN EXPLÍCITA es la que leemos, la que el autor entrega en forma clara y directa cuando
escribe el texto.
- VEAMOS UN EJEMPLO
- Para responder preguntas sobre INFORMACIÓN EXPLÍCITA DE UN TEXTO debes leer bien la pregunta,
ya que el texto tiene la respuesta escrita.
- Miremos el texto y respondamos las preguntas.
- Fíjate que la pregunta y la respuesta tienen palabras en común que te dan claves para responder
correctamente.
- Muy bien, también podemos responder otras preguntas relacionadas con información explicita.
- Ya vimos de que se trata la información explícita.
- El otro tipo de información que podemos extraer de un texto es la INFORMACIÓN IMPLÍCITA.
- Podemos deducir por pistas pero no está escrito directamente
- La INFORMACIÓN IMPLÍCITA la puedes extraer de la información explícita más tus conocimientos
previos.
- Por ejemplo preguntando si Sol es sorda u oyente ¿Y su amigo? Es información que el texto no dice,
pero puedes inferir.
- Conocer los dos tipos de información de un texto, la explícita e implícita. PERMITIRÁ QUE
COMPRENDAS EL TEXTO EN SU TOTALIDAD.
-

También podría gustarte