Está en la página 1de 4

Profesor: Luis Díaz Bannez

Asignatura: Lengua y Literatura


Curso: Sexto año

EVALUACIÓN LENGUAJE FIGURADO – CALIGRAMA

Nombre: ____________________________________________________ Fecha: Puntaje: ___/70 pts. Exigencia: _60__%

Objetivo(s): Indicador(es):

O.A 13: Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad Escriben para expresar lo que han descubierto en los textos leídos, ya sea emulando estilos de escritura,
y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, comentando la información o comentando los recuerdos o emociones que les gatillan. Expresan sus
cuentos, anécdotas, cartas, blogs, etc. preocupaciones, sentimientos o experiencias

¿Qué es un caligrama?
El desafío de esta clase es realizar un caligrama
sobre un personaje o concepto. El caligrama es un poema visual, frase, o un conjunto
Pasos para crear un caligrama: de palabras cuyo propósito es formar una figura acerca
de lo que trata el texto.

Elige un personaje o concepto.


Escribe en tu cuaderno, características del
personaje o concepto utilizando figuras literarias.
Ejemplo: “Cada segundo que pasa es como un
agónico suspiro de mi vida (Comparación) o
“Cuento con todo el tiempo del mundo, que
hasta podría venderlo” (hipérbole).
En otra hoja. Con un lápiz grafito, debes marcar la
silueta del personaje, NO incorpores detalles.
Con un lápiz pasta, incorpora los versos creados
sobre la silueta marcada.
Pasa una goma (suavemente) sobre la silueta.
¡Listo! Caligrama hecho.

ASPECTOS A EVALUAR PUNTAJE PTO. OBSERVACIÓN


REAL
Trabaja de forma metódica clase a clase, cumple con las metas 30 10 pts. Cada clase
diarias y plazo de entrega.
Descripción del personaje o idea en lenguaje figurado a modo de 10
versos.
Presencia de figuras literarias. [5 figuras distintas] 25
Representa una silueta relacionada con el concepto e incorpora 5
elementos decorativos simples.
Total NOTA
Profesor: Luis Díaz Bannez
Asignatura: Lengua y Literatura
Curso: Sexto año

¡Manos a la obra!
Paso 1 Extraer las características más importantes de uno de los personajes u objetos y crea versos (No importa
que no rimen), pero debe estar presente la metáfora, la comparación, la hipérbole y personificación como mínimo)

Paso 2 Elige una de las siluetas y marca en el espacio asignado, luego crea el caligrama.

Siluetas de caligramas sugeridas: (puedes crear una propia o buscar otra si así lo deseas)
Profesor: Luis Díaz Bannez
Asignatura: Lengua y Literatura
Curso: Sexto año

Debes realizar este trabajo en este espacio. 


Profesor: Luis Díaz Bannez
Asignatura: Lengua y Literatura
Curso: Sexto año

PAUTA EVALUACION CALIGRAMA

También podría gustarte