Está en la página 1de 3

Actividad nº 3: Armando Asti Vera, 

Metodología de la Investigación

Alumno: Nicolás Dies

La Matemática y las Ciencias sociales: consideraciones críticas

En la ciencia matemática se emplea la deducción, cuya forma más perfeccionada es la


axiomática. Al ocuparnos del problema metodológico, destacamos la dependencia de la
investigación científica. Esta dependencia se hace más estrecha aun en disciplinas como
la sociología. Si estimamos que la sociología es una rama de las ciencias formales, le
asignamos preminencia al método deductivo. Si la consideramos una ciencia fáctica, la
exploración científica comenzara con la exploración y el experimento. Y si
sobreestimamos los factores filosóficos, hasta cabe el empleo del método
fenomenológico, de filiación más filosófica que científica.

Ahora bien, ¿En qué casos es correcto usar las técnicas matemáticas en la investigación
sociológica? Las técnicas cuantitativas nos proporcionan un conocimiento de las
transformaciones de grandes grupos humanos y esos cambios pueden ser fácilmente
cuantificados, esta técnica es la estadística.

El método fenomenológico en las ciencias del hombre

Desde el punto de vista metodológico, puede considerarse a la fenomenología como una


tentativa de vencer tres dificultades del pensamiento científico, el relativismo escéptico
del psicologismo, el sociologismo y el historicismo; el ineludible circulo vicioso del
empirismo radical y la inconsecuencia de la explicación científica con su explicación
fenoménica inicial.

El creador de la fenomenología propone un nuevo método de pensamiento que no solo


se basa en lo dado en la experiencia, sino que, además se atiene exclusivamente a ello.
Husserl afirmo que sin un conocimiento positivo se entiende como absolutamente
exento de prejuicios y basado exclusivamente en lo dado, entonces el método
fenomenológico es el único estrictamente científico y positivo.

Si el valor de un método se prueba en su práctica, poca duda cabe de la utilidad del


método fenomenológico en las ciencias humanas como así también podría serlo en la
medicina por ejemplo.
Valoración critica de la investigación fenomenológica.

Es fácil inferir que, por sus características y también por su proyección en la psiquiatría,
el método fenomenológico resulta más adecuado para la investigación en las ciencia
humanas que en las ciencias fácticas. Por otra parte a poco que se piense en que los dos
problemas cruciales de la psicología y sociología son los de elaborar sendas teorías del
hombre que sirvan de base a sus interpretaciones, se advierte la importancia de contar
con un procedimiento de acceso a la persona como el que ofrece el método
fenomenológico.

La iniciación de la Investigación Filosófica

Este tipo de investigaciones comprende dos planos: la creación original y los estudios
de la historia de la filosofía.

La obra original está escrita también en un lenguaje original, es posible señalar también
un uso de lenguaje corriente en función técnica y del vocabulario filosófico.

La creación filosófica, no obedece a fórmulas ni recetas, reservado solo a unos pocos.


Los investigadores de un segundo nivel, es decir, los historiadores de la filosofía deben
considerar cuidadosamente las características de la obra de la filosofía original para
cumplir su cometido.

Como iniciarse en investigación filosófica

Un procedimiento adecuado para iniciarse en la investigación filosófica es la


preparación de monografías y tesis de grado. Múltiples son las cuestiones que pueden
dar origen a una tesis, un tema histórico, un problema, un autor, etc. Un modo menos
frecuente es la preparación de traducciones críticas de obras filosóficas.

La elección de ciertos temas exige una formación y hasta una información especial. La
posesión de conocimientos suplementarios también es condición previa para el acceso a
las investigaciones estéticas.

La investigación filosófica necesita de libros, el “laboratorio filosófico” se asienta, pues,


en la información escrita y oral, pero fundamentalmente en la primera.

También podría gustarte